Eventualmente, Transito comenzó atender detrás del Centro Cultural

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras anuncio que el área de tránsito ya cuenta con horarios, un lugar de atención y medios de contacto La Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, informa que comenzó eventualmente a atender al público, a partir del día miércoles 09/12/20 pasado, en el tráiler ubicado en calle 13 de diciembre y Malvinas Argentinas, detrás del Centro Cultural. El horario de atención es de 08 a 14 Hs, previa coordinación de turnos al WhatsApp 2975415499 (ÚNICAMENTE WHATSAPP, NO LLAMADOS)

Información sobre atención de Comercio y bromatología

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras brindo información sobre la atención de comercio y bromatología, con los horarios y lugares de atención al público La Dirección de Comercio y Bromatología, dependiente de la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, informa a la comunidad en general, que a partir del día 09 de diciembre del corriente año, se realizara atención al público de Proveedores de servicios en general, en Instalaciones de Bromatologia y Control de Abasto, sito en Rotonda de Ingreso a nuestra Localidad. De 08:00 a 20:00hs. Teléfono 0297-4975404 E-mail: bromatologia.mlh@gmail.com De igual forma se Comunica que se procederá a la instalación eventual de un tráiler, con el fin de realizar todos los tramites de HABILITACIONES COMERCIALES, LIBRETAS SANITARIAS, entre otros actos administrativos de la Dirección de Comercio y Bromatología. En Horario de 08:30 a 13:30hs. Con turnos programados, mediante WhatsApp, los cuales se efectuarán respetando el distanciamiento social. WhatsApp: 297- 4202668. Dirección: Calle Chalten entre Islas Malvinas y 13 de diciembre.

Petroleros logra reincorporación de casi 40 trabajadores de YPF

Provinciales-, Luego de las asambleas protagonizadas por referentes de la entidad sindical, hubo reunión con representantes de la operadora estatal. Se lograron reivindicaciones para Marbar, Mefa y JMB, y se continuará dialogando para resolver los reclamos de las demás contratistas. Esta tarde, representantes del Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz lograron la resolución de los reclamos de trabajadores dependientes de empresas de servicios vinculadas a YPF, que se venían postergando desde hace tiempo. Se trata de Marbar, Mefa y JMB, con las que se logró importantes reivindicaciones para los operarios de las mismas. Por un lado, se acordó la reubicación de 24 trabajadores de Marbar y 14 de Mefa, cuyos puestos laborales estaban en disputa. A su vez, se solucionaron los reclamos por condiciones laborales de los operarios de JMB. Cabe recordar que, desde primeras horas de la mañana, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, junto a integrantes de Comisión Directiva, protagonizaron asambleas en distintos yacimientos de Cañadón Seco y Las Heras, donde se profundizó la exigencia de una mesa de negociaciones con YPF. La presión surtió efecto, y cerca del mediodía, la operadora convocó a una reunión, donde se lograron importantes reivindicaciones para los afiliados petroleros. “Estamos muy contentos” señaló Guenchenen, tras concluir la reunión con YPF. “Estos son reclamos que veníamos realizando desde hace mucho tiempo, y por fin se logró la reincorporación de estos trabajadores. Vamos a seguir trabajando para lograr resolver cada una de las demandas de nuestros afiliados, y así darle tranquilidad a la familia petrolera” puntualizó.

Limpieza de alcantarillas y calles y adoquinamiento de Pasaje los trabajos realizados

Las Heras-, A través de la página Municipal, dieron a conocer distintos trabajos que se están desarrollando en la localidad. Una de ellas tiene que ver con el Área de Defensa Civil que continúan trabajando con la limpieza de alcantarillas para evitar el estancamiento de desechos y permitir de esta manera una mejor circulación de fluidos. Por otro lado el área de medio Ambiente municipal continúan con la limpieza de calles y mantenimiento de espacios verdes en distintos puntos de la localidad. A lo que corresponde a Obras, se informó que ya quedó finalizado el Pasaje Cruz del Sur, esquina O’Higgins, totalmente realizada por la municipalidad local. Desde ya la Municipalidad dio sus Felicitaciones a la cuadrilla a cargo de la obra.

Vidal fue invitado por el Gob. Nacional a la inauguración de una central térmica

Nuestro Secretario General Claudio Vidal fue invitado por el gobierno nacional a la inauguración de La Plata Cogeneración II (LPC II), una central térmica de generación de energía de YPF que requirió una inversión de 166 millones de dólares. «LPC II tiene una capacidad instalada de 89 MW y generará 605 GWh por año, lo que permitirá satisfacer las necesidades de energía eléctrica de 210 mil hogares, y además aportará 200 ton/hora de vapor para el complejo industrial de YPF», precisaron fuentes oficiales. Junto a LPC I, «ambas plantas forman el complejo de cogeneración más grande de la Argentina, con una generación de 271 MW, equivalente al consumo de 440 mil hogares» indicaron desde la organización.

Petroleros frenó el ingreso de más de 50 trabajadores de otras provincias

Provinciales-, Desde el control ubicado en Ramón Santos, en los últimos días se impidió el arribo de medio centenar de operarios procedentes de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Neuquen y Buenos Aires, habilitados por la Ministro provincial Silvina Córdoba, en complicidad con las operadoras. “Es una vergüenza lo que están haciendo, porque juegan no sólo con la salud de los santacruceños, sino con el puesto laboral de muchos trabajadores de nuestro Sindicato, que están esperando que les designen funciones”. En los últimos días, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz se impidió el ingreso de más de 50 trabajadores procedentes de distintos puntos del país, con destino a diversos yacimientos petroleros de la provincia. En Ramón Santos, uno de los lugares donde la institución liderada por Claudio Vidal instaló controles sanitarios para frenar el avance del coronavirus, se detectó e impidió el intento de ingreso de estos trabajadores, habilitados por el Ministerio de Producción de la Provincia de Santa Cruz, a cargo de Silvina Córdoba. Esta situación genera una doble problemática, debido a que no sólo crea un nuevo foco de propagación del COVID-19 en los yacimientos, sino que además, posterga la asignación de tareas a los trabajadores que se encuentran bajo el artículo 223. “Esto es una tomada de pelo” manifestó el Secretario Adjunto de Petroleros, Rafael Guenchenen. “Y no lo vamos a permitir. Venimos peleando para que suban la gente que está en la casa, y las operadoras y las empresas intentan traer gente de otros lados. Y que la provincia habilite, es una vergüenza, una tremenda falta de sensibilidad y comprensión con la realidad que viven los petroleros, y en general los vecinos santacruceños” puntualizó.

Primer fallecido por COVID-19 en Las Heras

Las Heras-, La noticia fue confirmada por el Doctor Rubén Martínez a través de un video publicado en la página de Facebook del hospital local. El día de ayer se confirmó el primer fallecido por Coronavirus en la localidad. En el comunicado, el Doctor Rubén Martínez manifestó que por razones de respeto no va a trascender la identidad de la víctima. Lo que se pudo saber es que la persona había estado internada en la UTI, que había tenido una mejoría, pero por complicaciones lamentablemente falleció.

COE LH: “Vemos injusto el Decreto Provincial por la parte comercial”

Las Heras-, Ayer por la tarde integrante del COE LH brindaron una nueva conferencia, En la misma Javier Jara manifestó que: “La situación es complicada y pudimos retrasar 8 meses al virus”. También se refirió a las medidas tomadas por el Gobierno provincial donde dijo que “Sobre el decreto lo vemos que es un poco injusto teniendo en cuenta que hay localidades que están en peor situación”. El COE local solicito a la provincia facultades para la toma de decisiones dentro del ejido urbano. Luego de emitido el DECRETO PROVINCIAL 1345, que pone a Las Heras en Fase 1, el COE solicita se le faculte para la toma de decisiones, reforzando la seguridad y siguiendo todos los protocolos vigentes. El pedido hace hincapié en garantizar la apertura y continuidad de actividades comerciales, económicas e industriales, ante la crisis sin precedentes que vienen sufriendo los sectores y que las medidas del nuevo decreto no harían más que agravar la situación. A la espera de una respuesta, por estas horas en Las Heras, se vive un descontento general, tras conocerse lo decretado por la gobernadora, sobre todo del sector comercial ya que el cierre por veinte días significa para muchos, la quiebra. (Fuentes: El ciudadano Las Heras y P.L.H.)

Petroleros repudia accionar provincial tras aumento de casos de coronavirus

Provinciales-, La institución liderada por Claudio Vidal emitió un comunicado donde criticó las políticas del gobierno santacruceño para frenar el avance de la pandemia, tras el fallecimiento de un trabajador de la industria, y el alarmante aumento de casos que se vive diariamente. Además, reiteraron el pedido de que se habiliten los 10.000 test rápidos adquiridos para colaborar con el sistema sanitario, desbordado por la expansión del covid-19. Desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado Santa Cruz, manifestaron su repudio a las políticas sanitarias que se están implementando desde el Ministerio de Salud y Ambiente provincial, tras la explosión de casos de coronavirus, y el fallecimiento el día martes de un trabajador de la industria, de 30 años de edad. “Nosotros fuimos previsores desde el primer momento, con controles en los yacimientos para cuidar a los trabajadores, pero también con aportes solidarios en insumos, para ayudar a los distintos COE a frenar esta pandemia, porque creemos que entre todos, unidos, iba a ser más fácil” señalaron desde el Sindicato Petrolero. “Pero del otro lado nos encontramos con egoísmo, y hoy tenemos 10.000 testeos a punto de vencer, en una inversión que podría colaborar para detectar el virus y frenar su propagación. No entendemos por qué desde la provincia no nos permiten que los ayudemos” expresa el comunicado.

Policías heridos y patrulleros y Concejo Deliberante con roturas

Las Heras-, Luego de conocida la suspensión de la Concejal Alonso, rápidamente la noticia se difundió y se generó momentos de tensión adentro y afuera del recinto. Unas diez denuncias son las que se realizaron por parte de legisladores (Yapura y Mercado) y secretarios del HCD contra los manifestantes, donde argumentan que finalizada la sesión los manifestantes ingresaron por la fuerza a tono amenazantes y hasta realizaron roturas de vidrios, donde algunos fragmentos impactaron seca del cuello de la Pta del concejo Andrea Yapura. Cuando los integrantes del concejo vieron que no podían salir, intervino el Juez Quelin quien solicito a la comisaria seccional primera que tome cartas en el asunto, donde el Oficio Nº 1488/2020 manifiesta que las fuerzas policiales tenían que ir hasta el edificio público, con el objetivo de preservar la integridad física y posibilitar que las personas que se encuentren en el interior puedan salir, donde además los uniformados deberían escoltarlos hasta sus domicilios y disponer de consigna policial en el domicilio ante posibles agresiones. Yapura denuncio ante algunos testigos y en la comisaria que los amenazaron y agredieron, que incluso aparte de romper vidrios tirara piedras, rompieron el sistema de cableados de las cámaras de seguridad de los techos. El comisario de la primera adelanto que hay dos policías lesionados por agresión con piedras pero que en el transcurso de las horas fueron dados de alta y hay dos patrulleros con roturas también por piedrazos. Al igual que el artículo anterior, hay versiones cruzadas y las filmaciones tanto de un lado como del otro, servirán para que la justicia y para la comunidad saber que fue lo que sucedió y juzgar la participación de los protagonistas.