Anuncian 11 nuevos casos en Las Heras

Las Heras-, A través de la página oficial del Hospital distrital local, informaron 59 casos activos en Las Heras. En una publicación a través de la red social Facebook el Hospital publico el informe epidemiológico de nuestra localidad. El Hospital de esta manera informa 11 nuevos casos de Covid-19 con suman un total de 59 casos activos, 18 recuperados, 77 acumulados desde el inicio de la pandemia y hasta el momento NO se registraron fallecimientos por COVID-19.

1ra lista de los Municipales ganadores de electrodomésticos

Las Heras-, La Municipalidad realizo distintos sorteos virtuales para conmemorar el Día del Empleado Municipal. GANADORES SORTEO DÍA DEL EMPLEADO MUNICIPAL: PARLANTES   Valdez Celia Irma Sanchez Tito Fidel Olmedo César Omar Roa Jesica Edith Illesca Veloso Marcela Noemi MICROONDAS Bleichman Beatriz Vilma Borquez Hugo Mauro Perez Camilo Francisco Nache Claudia Alejandra Jara Aná Consuelo SMART TV Sandoval Dalma Estefanía Gomez Johana Noemi Torres Iris Rita Llancaman José Rómulo Godoy Martínez Alejandra Paola *El Área de Prensa se comunicará con los ganadores de los premios para coordinar la entrega de los mismos ¡FELICITACIONES!

2da lista de los Municipales ganadores de sorteos en efectivo

Las Heras-, La Municipalidad realizo distintos sorteos virtuales para conmemorar el Día del Empleado Municipal. GANADORES SORTEO DÍA DEL EMPLEADO MUNICIPAL $5000 -Fernandez Silvia Leonor -Godoy Manuela -Huenuquei Aguilar Sylvia -Arias Juan Gabriel -Ríos Mauricio Fernando -Rivera Edith -Sandoval Alarcon Patricia Adela -Prieto Lucia Antonella -Navarro Alberto -Moyata Gonzáles Ana María -Aguilar Raúl Alberto – Maza Hilda Daniela -Navarta Marisela Gianina -Barrionuevo Ramon -Rifo Tamara Rosa -De Pablo Karen Mayra -Águila María Cristina -Avellaneda Eliana Soledad -Soto Esteban Daniel -Cárdenas Juan Carlos $10.000 -Olea Juan Antonio -Diaz Linora -Rojas Fabiana Del Valle – Segura Amanda Lidia -Uhrig Hugo Victor -Alarcon Oscar Hugo – Fuentes Florencia -Gonzalez Claudia Amalia -Fuentes Karen Adelaida -Acuña Jorge $20.000 -Maldonado Rubén Anselmo -Jaramillo Saavedra Ana Gladys -Villar Josefina -Millaqueo Celestino -Cantero Jennifer Evelyn $30.000 -Hernandez Valeriano -Chañi Marina Cristina -Ruiz Gonzalez Hector $50.000 -Ferreira Monica Patricia -Saraza Cintia Fabiana $100.000 – JARA MARIANA AYELEN *La Secretaria de Hacienda se pondrá en contacto con los ganadores para coordinar la entrega de los premios. 

Se realizara la 1ra sesión de noviembre 2020

Las Heras-, A través del área de prensa del HCD se dio a conocer el orden del día que se tratara en la sesión ordinaria del día 12-11-2020 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Los puntos a tratar son los siguientes: Punto nº 1: aprobación de acta nº 864 y n° 865.- Punto nº 2: decreto municipal n° 271/2020 de fecha 22 de octubre de 2020.- Punto n° 3: nota presentada por la concejal Yapura, para solicitar que se eleve a comisión la rendición contable del tercer cuatrimestre ejercicio 2017, correspondiente al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante .- Punto n° 4: nota presentada por la concejal Yapura, para adherir al despacho unificado 090/2020, emitido por la honorable cámara de diputados de la provincia de santa cruz, uso de los medicamentos: ivermectina, suero equino hiperinmune e ibuprofeno inhalador.- Punto n° 5: proyecto de declaración presentado por los concejales Yapura, mercado, Bernacki, Alonso y monteros, para declarar de interés municipal, cultural y educativo el proyecto institucional del fogón folclórico, “el sentir del Rucaylin” del jardín n° 8 Rucaylin.- Punta n° 6: nota presentada por la concejal Yapura para elevar nota n°0148/atelh2020, de la asociación de trabajadores del estado ATE seccional Las Heras, solicitando la sexta banca.-

Triste situación, piden una morgue móvil

Provinciales-, La morgue colapsó y piden una unidad móvil para el Hospital de Río Gallegos La postal de la morgue del Hospital Regional Río Gallegos es triste y devastadora, en un presente crítico que atraviesa debido al coronavirus, que sigue cobrándose vidas, hecho por el cual se decidió pedir un refuerzo. LAS Imágenes PUEDEN HERIR LA SENSIBILIDAD DEL LECTOR, pero se publican a pedido del personal para concientizar. La postal que presentó hoy por la mañana la morgue del Hospital Regional Río Gallegos, fue realmente escalofriante y generó que desde la dirección se tomara la decisión de reforzar la morgue. En un nuevo inicio de etapa en la lucha contra la pandemia de covid 19 que en Santa Cruz atraviesa días mucho más que intensos, otra fuerte noticia se da a conocer da cuenta de una situación crítica que atraviesa el sistema de salud y que día a día se cobra la vida de vecinos y vecinas de toda la provincia. Río Gallegos será la segunda ciudad en tener una morgue móvil luego de Caleta Olivia y se confirma así un rumor del que ya se hablaba tiempo atrás. Luego de algunas discusiones con la dirección, finalmente se instará un trailer refrigerado fuera del hospital regional para descomprimir el sector que hoy presentó una postal de 15 cadáveres. (Nota: Noticias Las Heras)

Informan sobre Medidas en AUH y asignaciones familiares

Las Heras-, A través de la página del ANSES Oficina Las Heras, informan con el fin de garantizar el acceso a la seguridad social de las niñas, niños y adolescentes en el marco de la actual crisis sanitaria se dispusieron las siguientes medidas: Se suspende la presentación de la Libreta de la AUH por este año. En diciembre las y los titulares de la AUH van a cobrar el 20% acumulado. Se eliminó el tope de hijas e hijos por familia para el cobro de la AUH Se eliminó el tope mínimo de ingresos para el cobro de asignaciones familiares. Los trabajadores y trabajadoras monotributistas no perderán las asignaciones familiares si se atrasan en el pago de las cuotas.

Desde Ambiente comenzaron a realizar desinfección en barrios

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras comenzó a realizar la desinfección en los espacios públicos. En el marco de la pandemia, la subsecretaría de Ambiente junto con el Comité de Emergencia (COE) llevan a cabo la desinfección de calles, plazas y parques de la ciudad, con el objetivo de evitar la propagación del virus. El pasado domingo unos de los primeros barrios fue el Malvinas. Ya por la noche el camión que habitualmente vimos en la desinfección en lugares públicos en meses anteriores, recorrió calles y pasajes. La mayoría de los vecinos agradecieron y fue bien vista la situación, pero lamentablemente un par de vecinos agredieron verbalmente que esto trabajos de cuidados en general se realicen.

Pedirán triple testeo a la industria minera y de represas

Provinciales-, Lo harán desde la bancada del Frente de Todos en la Legislatura Provincial, ante el creciente número de casos de COVID-19 positivos en estos sectores del trabajo. Alertados por el crecimiento de casos en las comunidades adyacentes, reclamarán que se realicen previo al ingreso, a la mitad del turno y previo al retorno a las localidades de origen, tal como lo hace San Juan. Este domingo, diputados del Frente de Todos en la Legislatura Provincial, adelantaron que a raíz de los nuevos casos de COVID-19 positivos registrados en los últimos días en trabajadores y trabajadoras de la industria minera y de represas, pedirán al Poder Ejecutivo Provincial que se modifiquen los protocolos de funcionamiento, recomendaciones e instrucciones sanitarias y de seguridad, incorporando testeos previo al ingreso a la obra o al yacimiento, otro a la mitad del turno, y un último testeo previo al retorno a las comunidades. La iniciativa la impulsan los legisladores por las ciudades de Gobernador Gregores, Claudio Barría, y de Perito Moreno, Guillermo Bilardo, con el respaldo del presidente de la bancada del Frente de Todos, Matías Mazú, y se presentará esta semana en el parlamento provincial, en la que solicitarán que estos controles para preservar la salud de los trabajadores, trabajadoras y de sus comunidades de residencia, “deberán ser llevados adelante con personal médico y recursos propios” de las operadoras mineras y de la UTE Represas Patagonia. Esta metodología de triple testeo se está llevando adelante en la provincia de San Juan, otra de las provincias con importante desarrollo minero, y desde el Frente de Todos señalaron que el pedido de mayores y mejores medidas de bioseguridad en materia de prevención, cuidado y aislamiento de trabajadores y trabajadoras en el marco de la pandemia por el COVID-19, tienen el objetivo de “dotar de mayores herramientas que preserven la continuidad de las actividades consideradas esenciales por el Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial, pero que a su vez también velen por el cuidado de la población en su conjunto”. “En los últimos días hemos visto como en distintas comunidades se han incrementado los casos de COVID-19, a partir de la circulación de vecinos y vecinas que desarrollan sus actividades en estos sectores de la industria santacruceña, quienes seguramente desconocían que portaban la enfermedad, y han puesto en riesgo la seguridad de sus familias y de sus comunidades – señalaron desde el FdT – lo que pudo haberse evitado con mayores controles y medidas necesarias para frenar el avance de la pandemia, las que creemos deben ser garantizadas por las propias empresas empleadoras, y bajo la atenta mirada de las Autoridades de Aplicación”, sostuvieron.

41 positivos y muestran las zonas de concentración de contagiados

Las Heras-, El referente de Desarrollo social e integrante del COE local, manifestó que se están realizando el programa Detectar. El anuncio fue el día sábado al mediodía a través de las redes sociales. El plan detectar se realiza de lunes a sábado de 09 a 13 hs Es un sistema que funciona únicamente si tiene síntomas, la persona que no tenga síntomas puede generar alguna situación donde le da negativo y a los días puede generar síntomas y ser positivos, por eso le pedimos a la sociedad que valla cuando tenga alguna clase de síntomas. El 1er día tuvimos 42 personas testeadas y 15 dieron positivos, el segundo día  se realizaron 62 testeos y bajo el número de positivos a 6 y el 3er día de   34 personas solamente 5 dieron positivos. También Jara mostró un mapa de las zonas más CALIENTES de la localidad donde se encuentran ubicados las personas con contagios y esto es el mensaje para los comerciantes de esas zonas para que extremen las medidas de prevención. El barrió Malvinas, Perón y en la zona del centro son los lugares con mayores personas de contagiadas.

Se realizaron controles camino al Rio Deseado

Las Heras-, A través de la pagina de la Municipalidad, informaron que durante la tarde del fin de semana, se realizaron controles preventivos en el camino al Río Deseado, verificando cantidad de pasajeros, que los mismos conformen un núcleo familiar y se cumplan con las medidas sanitarias en vigencia. Desde el municipio instaron a que sigamos cuidándonos, que evitemos las reuniones, que mantengamos la distancia, usemos siempre el tapabocas de manera correcta y lavemos con frecuencia nuestras manos ¡Entre todos podemos!