Farmacéutica Comodorense sobre el ibuprofeno: Los resultados han sido muy positivos

Regionales-, Así lo manifestó María Elena Llamas en comunicación con Radio Nuevo Día 100.9. «Los resultados han sido muy positivos. Estamos tratando de que el ibuprofeno se utilice lo más pronto posible para no tener que llegar a la internación», dijo sobre Chubut. Farmaceútica realiza ibuprofeno inhalado en Comodoro: «Si ves la mejoría en la oxigenación de los pacientes te das cuenta de que realmente funciona» María Elena Llamas, farmacéutica de Comodoro Rivadavia, produce ibuprofeno sódico inhalatorio, el cual muchos impulsan como tratamiento compasivo para pacientes con COVID-19. La profesional señaló a Radio Nuevo Día que integra la Red «Magistralmente», integrada por 900 profesionales farmacéuticos formulistas en el país, que preparan recetas magistrales y en este caso se encuentran preparando el ibuprofeno para nebulizar. «Los resultados han sido muy positivos. Estamos tratando de que el ibuprofeno se utilice lo más pronto posible para no tener que llegar a la internación», manifestó y dijo que se busca que se comience con paciente leves o moderados «para nebulizarse en las casas», aunque se está utilizando en clínicas y hospitales. Señaló que para la entrega se realiza un ficha a los médicos para que han informe sobre patologías de base y la situación del paciente. «El ibuprofeno es una de las drogas más estudiadas como la aspirina. Dentro de todo lo que puede generar como reacción adversa es un picón en la garganta o un estornudo pero no más de eso. SI se ve las tomografías y en los oxímetros cómo es la mejoría de la gente después de la nebulización,  en cuanto a oxigenación y capacidad respiratoria, te das cuenta de que realmente funciona», contó. (Nota: El Diario Nuevo Día)

Confirman cuatro casos positivos más en Las Heras

Las Heras-, Ayer por la tarde noche se realizó una nueva conferencia de prensa por parte de integrantes del COE local. Del mismo participaron los referentes municipales Gómez y Jara mientras que de salud el Dr. Juárez. Gómez anuncio que se detectó nuevos casos en la localidad, en total cuatro y que están estudiando los casos estrechos. Luego el señor Jara y el Dr. Juarez puntualizaron en los cuidados que la población tiene que tener. Además también posiblemente hoy miércoles si todo está bien, le puedan dar el alta a cuatro personas, dos perteneciente al ámbito petrolero y dos de los casos que vinieron de la provincia de Salta. En la conferencia de prensa no se brindaron detalles mayores como a que ambiente pertenecen los nuevos casos y la situación que los llevo a contraer el virus.

Municipio adquirió nuevas maquinarias

Las Heras-, Dias atras la Municipalidad de Las Heras adquirió dos nuevas máquinas AmserVial R-9D, para hacer cordón cuneta. Esta es una importante inversión para nuestra localidad porque va a acelerar la realización de cordón cuneta y a generar más proyectos para la ciudad. Esperamos en una semana tenerlos en funcionamiento. Unas de las características de estas máquinas es que no es necesario realizar una cancha perfecta para que el equipo trabaje. Cuenta con dos correctores de acción manual para la correcta nivelación. Y si la cancha esta perfecta solamente hay que dirigir la maquina en acompañando la línea extendida. Esta inversión es parte de una fuerte apuesta a equipar la flota vehicular de la municipalidad.

Conciliación obligatoria en el reclamo de petroleros contra Sinopec

Provinciales-, Fue tras la decisión de reducir la actividad en Las Heras 3 bajando varias cuadrillas, lo que podría dejar sin trabajo a 40 operarios pertenecientes a Huinoil, Los Ranqueles y Figueroa, entre otras contratistas. “Es una vergüenza lo que está pasando en Santa Cruz, y la provincia tiene mucho que ver” señaló el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen. En las últimas horas, el Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria. Esta mañana, desde el Sindicato del Petróleo y Gas Privado se puso en marcha un reclamo ante la operadora Sinopec, luego de conocerse la indicación de negarle la designación de tareas a varias cuadrillas pertenecientes a Huinoil, Los Ranqueles y Figueroa, entre otras contratistas, lo que podría afectar la continuidad laboral de más de 40 operarios, entre Pico Truncado y Las Heras. “Vemos que hay una política de despedir trabajadores que hace muchos años que operan en los yacimientos, bajando cuadrillas, exigiendo retiros voluntarios” manifestó el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, añadiendo que “estamos esperando pacíficamente una respuesta de Sinopec, pero no vamos a permitir que se ponga en juego la continuidad laboral de nuestros compañeros”. “Esperamos que el Ministerio de Trabajo, que el gobierno provincial haga algo. No puede ser que, nuevamente, Sinopec salga con esta política de despidos, de desinversión. Tiene 7 yacimientos paralizados, el 60% de la producción perdida, que permitido una drástica caída de las reservas. Es una vergüenza lo que está pasando en Santa Cruz” añadió el dirigente. “Sinopec es una operadora que ha hecho desastres en nuestra provincia, y se le ha permitido todo por parte del gobierno provincial. No puede ser que les renueven las áreas, que dejen que sigan desinvirtiendo y dejando gente en la calle. La provincia tiene mucho que ver acá, son los dueños de las áreas, los responsables en discutir los contratos y en los que garanticen los puestos laborales. No estamos pidiendo nada más que los compañeros vuelvan a trabajar” finalizó Guenchenen.

SPSE aprovecho el corte de energía para realizar mantenimientos en la localidad

Las Heras-, A través de la página de Servicios Públicos S.E Las Heras, informaron que el día 31 de Octubre, en el corte programado de 06:00 a 18:00 hs por parte de Transpa, en la localidad se realizaron distintos trabajos de mantenimientos en el sector de energía. Uno de ellos fue el Cambios de aisladores en línea de 35 kv, también Cambio de aisladores en línea de 13.2 kv en el sector de captación de agua, también se informó que se realizó un mantenimiento y puesta en condiciones transformadores de 4.5 M del centro distribuidor. Desde SPSE local, agradecieron a la operadora YPF y a su personal, a la empresa Cerro Dragón y su personal y a todo el personal de SPSE del Distrito por la predisposición para las tareas programadas logrando con éxito lo previsto!!

SPSE con nuevo número de reclamos

Las Heras-, Servicios Públicos S.E Las Heras informa a todos los usuarios del Distrito Las Heras, que cuentan con NUEVO número de guardia telefónica 24 HORAS. En el antes mencionado se recepcionan todos los reclamos de Agua, Cloaca, Energía y Alumbrado público; desde allí estaremos coordinándolos para resolverlos a la brevedad! El número es el 2974-30-50-21

Se realizaron entregas de kit de hidroponía

Las Heras-, La Secretaría de Desarrollo Social y Salud continúa con las entregas que son parte del  programa municipal de asistencia destinado a micro emprendimientos del sector productivo. En esta oportunidad días atrás se realizó la entrega de kit de hidroponía que es el mecanismo de plantación que se realiza sobre el agua. Se encontraban presentes el Secretario de Desarrollo Social  Sr. Javier Jara donde el mismo manifestó lo siguiente “queremos destacar que es un proyecto que llevamos adelante por pedido el Intendente Dr. José María Carambia $ 2.500.000 para emprendedores de nuestra localidad, estamos contentos de poder concretar esta segunda entrega”, concluyo. En esta oportunidad también  se realizó la entrega de un kit a la Residencia del Adulto Mayor. Los vecinos beneficiados se encontraban muy contentos de recibir estos kit, agradecieron esta oportunidad que les permite concretar  un proyecto que sea  generador de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias beneficiadas.

Sigue sumando donaciones la Cooperadora “Nuestro Hospital”

Las Heras-, La asociación creada hace ocho años continúa trabajando para ayudar al Hospital Distrital de Las Heras. Ayer, recibieron una cápsula de traslado para personas que padecen obesidad. El Hospital Distrital de Las Heras cuenta con una Cooperadora que colabora con la institución de salud desde el año 2012. Juan Carlos Ortiz y Andrea Castro, integrantes de “Nuestro Hospital” -tal como se denomina la asociación-, dialogó con La Opinión Zona Norte para comentar sobre los trabajos que llevan adelante en el marco de la emergencia sanitaria por coronavirus. En este sentido, el presidente Juan Carlos Ortiz manifestó: “Somos un grupo chiquito, pero con muchas ganas de ayudar a nuestro hospital. Con esta pandemia no hay insumo ni material que alcance, esperamos que nunca nos llegue a superar con las necesidades que tenemos. Estamos trabajando, consiguiendo insumos sin bajar los brazos”. Antes de que se iniciara la pandemia, la asociación tenía lista la Cruzada Solidaria que se realiza de forma anual en el mes de agosto, “buscamos la manera de resolver esta propuesta y debido a la pandemia el hospital iba a necesitar más de nosotros. Se nos ocurrió adaptarlo de forma virtual”. De esta forma, Andrea Castro comentó que dieron varias opciones para que la gente pueda colaborar: “Dimos nuestra cuenta bancaria para que la gente pueda aportar y luego pusimos las urnas en los distintos Centros Integradores de Salud, en el hospital, o que la gente nos de su dirección y pasamos a buscar los insumos”. Igualmente, con esta cruzada buscan realizar un stock adicional a lo que recibe desde provincia o Nación el nosocomio. “El hecho de tener pacientes Covid aumenta el uso de barbijos, camisolines que luego hay que desecharlos. Por eso a la comunidad, empresas, ART, obras sociales les solicitamos el barbijo N° 95, el overol blanco, camisolines, barbijos quirúrgicos, alcohol en gel, alcohol etílico, cofias descartables, cubre calzado descartables, máscaras faciales de protección”, detalló la administrativa. Hasta el momento, han recibido la donación de dos respiradores, una cápsula de traslado y día atras se recibieron una cápsula de traslado para personas que padecen obesidad. Los integrantes de la asociación adelantaron a La Opinión Zona Norte que en los próximos días ubicarán un tráiler en la zona céntrica de la ciudad, para que los vecinos se acerquen a donar cualquier insumo que esté a su alcance desde elementos de seguridad hasta elementos de limpieza. Por último, el presidente expresó que les gustaría mantener un encuentro virtual con la Cooperadora del Hospital Zonal de Caleta Olivia: “Sería lindo en algún momento tener comunicación para trabajar en conjunto”, cerró. (Nota: La Opinión Austral)

La Argentina comprara 25 millones de dosis de la vacuna rusa

Nacionales-, El presidente Alberto Fernández confirmó que se realizará una primera compra de esta vacuna contra el coronavirus. Unas 10 millones de dosis llegarían antes de fin de año y otra tanda durante los primeros meses del 2021. El presidente Alberto Fernández confirmó que la Argentina obtendrá un total de 25 millones de dosis de la vacuna rusa contra el coronavirus, Sputnik V. En diciembre llegará una primera tanda con 10 millones de dosis, y las otras 15 millones llegarán al país durante la primera quincena de enero. «Tengo dos muestras que me mandaron de Rusia al comienzo de la discusión (para la adquisición), pero no me parece justo que yo me vacune y otros argentinos no puedan dvacunarse, más allá de que yo sé la responsabilidad que tengo», admitió el mandatario. Durante la tarde Alberto Fernández habló con Radio 10 y afirmó: «Me han ofrecido vacunarme algunos de los laboratorios privados que han desarrollado la vacuna pero no me parece justo, por eso no me vacuné». «El día que me vacune es porque todos pudimos vacunarnos, no porque tengo el privilegio de ser presidente», señaló Fernández, quien «por supuesto» se sometería a la profilaxis contra el coronavirus «si estuviera la vacuna rusa en diciembre acá». «Yo confío mucho en que vamos a tener la vacuna. Así como estamos trabajando con Rusia, también estamos trabajando con otros laboratorios que están produciendo vacunas porque queremos garantizar tener vacunas para los argentinos», afirmó Fernández esta tarde. La vacuna contra el coronavirus tendrá que contar con la aprobación en la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) de Argentina antes de llegar al público local, y Fernández anticipó que «el precio de la rusa está más o menos en el promedio de lo que las vacunas del mundo proponen». Fernández explicó el por qué del viaje de Carla Vizzotti: «A diferencia de otros que fabricaban vacunas, no teníamos en Argentina un interlocutor con el que pudiéramos hablar; entonces personalmente combiné un viaje a Rusia de la viceministra de Salud, Carla Vizzotti, y Cecilia Nicolini, que es una asesora mía en mi condición de presidente». El acuerdo alcanzado con Rusia se concretó tras el viaje, que tuvo lugar entre el 17 y el 26 de octubre, informaron desde la agencia Sputnik News. «Estarían en condiciones de darnos 10 millones de cada una de las dos dosis (que requiere la vacuna), las podemos tener en diciembre acá y en los primeros días de enero podríamos tener, según me dicen, 15 millones de dosis más», detalló el jefe de Estado. En otro orden de cosas, Alberto Fernández sostuvo que no tendría problemas de inmunizarse con la vacuna rusa, pero señaló que no se vacunará antes de que el fármaco ruso esté disponible para la población argentina. La vacuna rusa para Argentina se producirá en India, Corea y China. (Nota: Minuto Uno)

Gomez: Ningún funcionario ni la Gobernadora ha llamado por lo que sucedió en Las Heras

Las Heras-, Mauricio Gómez hizo responsable de la toma a la Secretaria General de ATE Santa Cruz. El Dr. Mauricio Gómez, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Las Heras, mantuvo una comunicación telefónica con «Pasaron Cosas en Santa Cruz» (FM 106.1). Donde se refirió particularmente a la tensa situación vivida en la Municipalidad de Las Heras tras la toma del edificio por parte del gremio ATE. Siendo las 20 horas aproximadamente del jueves, el funcionario se encontraba junto con la Policía realizando una inspección ocular en el edificio comunal luego del tenso desalojo llevado adelante en horas tempranas de la tarde. «Los manifestantes se han retirado en horas de la tarde y ahora estamos constatando los daños de acuerdo a los balazos y piedrazos contra el edificio», expresó Gómez y agregó que «esta es una situación que, justamente recordando una comunicación periodística con este mismo programa, yo la había advertido». En horas de la madrugada, un grupo de manifestantes referenciados como miembros de ATE, ingresaron al municipio y según dichos del funcionario, «pudimos saber que manejaban armas calibre 38 y 9mm porque son los proyectiles que se encontraron, además de una gran cantidad de piedras y palos dentro del edificio que fueron lanzados desde el exterior». Gómez contó que cuando cierra la Municipalidad a las 14 horas, «ingresan rompiendo un candado del patio y les pidieron a las porteras que se retiren del edificio; tomaron el edificio y el patio donde había una gran cantidad de carpas al igual que el interior. Mientras sucedía eso, había gente dentro de la municipalidad, y quemaron un automóvil de un empleado de intendencia, el cadete». «Esta es una pelea de trabajadores contra trabajadores sin sentido. En ese momento habían requerido su presencia porque tiene todas las llaves y así como quemaron su auto también dañaron otros de varios vecinos», dijo Gómez. Luego del segundo pedido de desalojo, los manifestantes tuvieron que acatar la orden judicial, lo que se suma al expediente de oficio creado por el Ministerio de Trabajo al que la Municipalidad ha apelado y por eso se ha corrido a una instancia judicial. «El Juez ha dispuesto dentro de sus facultades una audiencia entre el gremio y la municipalidad para el lunes, y consideramos que el lunes el Juez debe resolver qué hacer. La audiencia no está garantizada para que las partes se sienten a conciliar, porque se han manejado de una manera que no es la que corresponde, y porque sabemos que el modo de protesta va a continuar», aseveró. Al respecto, el Secretario de Gobierno municipal de Las Heras aclaró que se ha intentado hablar con los manifestantes pero en ningún momento se pudo porque el gremio no los dejó. «En esta situación hemos hablado con el gremio municipal SOEM y ya hemos arreglado un aumento a los empleados de un 36%, y de la misma forma se ofreció resolver la situación de cada trabajador pero bajo ningún modo ATE lo permitió». Ante esta grave situación vivida en la comuna de Las Heras, y a ante la consulta periodística, Gómez dijo que había alertado a algunos ministros y al jefe de gabinete de la provincia de lo que iba a suceder por la no aceptación de las propuestas por parte de ATE. «Vemos que es más político que sindical, pero del gobierno provincial no hemos recibido respuestas y tampoco nos han llamado sobre lo que sucedió. Ningún funcionario ni la Gobernadora ha llamado manifestando preocupación por lo que sucedió en Las Heras», sentenció. Finalmente, y de acuerdo a la situación gremial que se mantiene, Gómez insistió en que «no puede haber diálogo con ninguna persona que reclama y no cede, o acepta algún procedimiento de lo que se puede dar». «En 4 o 5 años con ATE no nos hemos podido sentar a consensuar. Creo que una vez me senté con Héctor Ampuero (referente de ATE en Las Heras) y como no aceptamos sus propuestas sino que charlábamos para ponernos de acuerdo, se levantó de la mesa y se fue», comentó el funcionario. Es por esto que ante la grave situación vivida en la comuna de Las Heras, el Secretario de Gobierno exclamó: «hago responsable de lo que pasó anoche al referente de ATE Las Heras, y asi también a Olga Reinoso, de no tener la conducción que dice tener sobre ATE y demás localidades que el gremio dice estar representado». (Nota: La Vanguardia Noticias)