Provinciales-, Los trabajadores de Televisión de Santa Cruz queremos expresar nuestro más enérgico repudio a los hechos vividos por nuestros compañeros de la localidad de Las Heras, al momento de realizar la cobertura de una manifestación frente a la municipalidad. Cabe acotar que al intentar cumplir con su tarea diaria, la cual es difundir y reflejar a través de trabajo el día a día de la localidad, fueron agredidos verbalmente por los manifestantes impidiendo el cumplimiento de su labor. Por tal motivo nos solidarizamos con Lorena Pampillon y Rodrigo Arias como así también con cada uno de los trabajadores de prensa que en una situación tan compleja como la que viene atravesando la República Argentina en general y Santa Cruz en particular, han estado al pie del cañón constantemente buscando acercar la información de manera fehaciente y veraz. Repudiamos a quienes de una manera cobarde han decidido impedir que nuestros compañeros puedan concretar la cobertura de la protesta, llamándolos a la reflexión, ya que en tiempos en donde la solidaridad, empatía y dialogo deberían ser elementos para el encuentro entre los trabajadores no se puede permitir que la agresión se naturalice y sea moneda corriente.
Archivos de la categoría: Política
Sindicato de televisión repudia agresión de compañeros de Canal 3
Las Heras-, Satsaid Santa Cruz. El Sindicato Argentino de Televisión Seccional Santa Cruz, repudia enérgicamente la agresión e intento de censura que sufrió la compañera Lorena Pampillon, trabajadora de Paralelo 46 de la localidad de Las Heras, mientras ejercía su trabajo en la vía pública. Consideramos inadmisible este tipo de actos que atentan contra la integridad física y contra el derecho sagrado de la libertad de expresión y de poder hacer nuestro trabajo, el de informar a la comunidad. Comisión Directiva – Satsaid Santa Cruz.
(VIDEO) Incidentes con medio de prensa y pedido de disculpas por la situación
Las Heras-, Ayer en horas del mediodía agredieron a la periodista y camarógrafo de Canal 3 durante la manifestación de ATE. Ayer al mediodía se produjo una manifestación frente al Municipio de Las Heras citada por trabajadores de A.T.E., la cual derivó en incidentes luego de que un grupo de los autoconvocados agrediera a la periodista de Canal 3, Lorena Pampillón y su camarógrafo Rodrigo Arias, quienes habían acudido al lugar minutos antes a realizar un reportaje de la situación. Sin embargo, cuando Pampillón arribó al lugar de los hechos y luego de trabajar unos 10 minutos en el lugar de forma tranquila, un grupo de trabajadores estatales comenzó a increparlos en las afueras de la Municipalidad, impidiéndole hacer su trabajo y atentando contra la libertad de prensa. También en uno de los tantos video que circula de la situación, se lo ve a unos de los encadenados (Cachito) eufórico indultando a los trabajadores de prensa. Ya por la tarde noche en Redacción Noticias, el referente principal de ATE el Sr, Héctor Ampuero pidió disculpas por la situación vivida, y recalcando que todo se debida por la tensión y angustia del reclamo vivido.
Nueva jornada de paro de ATE frente al municipio Local
Las Heras-, En la página oficial de ATE Santa Cruz publicó lo siguiente: En la localidad de zona norte de la provincia ATE se encuentra en una jornada a de paro y movilización ante la falta de respuesta del gobierno municipal de Carambia. Lxs escenciales en primera línea reclamamos un aumento salarial de Urgencia, Convenio Colectivo de Trabajo para todxs lxs trabajadorxs municipales, fin de la precarización laboral, planta permanente y categorías, no al cierre del matadero y Basta de Despidos arbitrarios en pandemia. Por un municipio de puertas abiertas. (Nota: ATE Santa Cruz)
Petroleros capacitó a los COE de zona norte sobre el uso de Elementos de Protección Personal
Regionales-, Referentes del sindicato liderado por Claudio Vidal se reunieron con integrantes de los Comité Operativo de Emergencia de Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Cañadón Seco, para ultimar detalles respecto al puesto de control que se establecerá en esta última localidad. Además, se hizo entrega de elementos de protección personal, y se capacitó sobre su uso. Mauro Zabala y Pedro Pródomo, responsables logísticos del protocolo sanitario impulsado por el Sindicato Petrolero en zona norte, realizaron este miércoles una capacitación en Cañadón Seco para los responsables de los Comité Operativo de Emergencia de las distintas localidades de zona norte, sobre la utilización de Elementos de Protección Personal. Todo esto, en el marco de los trabajos que se están desarrollando para unificar los controles sanitarios de Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Cañadón Seco en esta última, fortaleciendo la barrera epidemiológica en el tránsito entre localidades, por un lado, y en los accesos a los yacimientos, por el otro. La capacitación recorrió aspectos de vital importancia para la labor preventiva, que van desde la utilización de los EPP (Elementos de Protección Personal), como así también las técnicas de lavado de mano, entre otros tópicos. Según trascendió, los controles conjuntos entre los 4 COE, con el acompañamiento del Sindicato liderado por Claudio Vidal, exigirán de manera obligatoria el pedido de los permisos provinciales de circulación. Pero además, en el caso de la industria petrolera, se requerirá documentación protocolar de las empresas de procedencia de los trabajadores. Paralelamente, desde el Sindicato Petrolero se hizo entrega de elementos de protección para cada uno de los agentes que estarán a cargo de los operativos de control.
Yapura propone crear un registro de prevención y Apoyo integral para Personas Celíacas
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha, la Concejal Yapura presento un Proyecto de Ordenanza. El mismo pone en consideración la necesidad de crear un registro de control de personas con diagnóstico precoz y el tratamiento y prevención de la enfermedad CELÍACA, control y manipulación de alimentos, ventas de alimentos, habilitar lugares de servicios y expendios de alimentos, en la Ciudad de Las Heras mediante el Proyecto de Ordenanza («que, se declare de interés Local”), en todas sus formas de presentación, adherirse a la Ley Provincial N° 0385/2009 – Provincia de Santa Cruz y el Decreto Provincial N° 2892/2011. El mismo tiene basamento , mediante dicho dispositivo legal, con la sanción de la presente Ordenanza, nuestra Localidad declaró de interés la atención a las personas con diagnostico precoz, el tratamiento y prevención de la enfermedad celíaca. A los efectos de fijar pautas de aplicación de la Normativa Vigente, a los Comercios de ventas de productos “Libres de Gluten o sin Tacc” para personas celíacas. El Nosocomio de la Localidad en uso de sus atribuciones coordinara la asistencia a las personas celíacas, dando participación e intervención a las Secretarias del Municipio. En su tratamiento, obtuvo la aprobación con los votos positivos por parte de los ediles presentes: MERCADO, BERNACKI, ALONSO, MONTEROS y YAPURA. El citado instrumento legal , en su parte resolutiva reza lo siguiente: “ARTICULO N° 1”: CREACIÓN. Créase el plan o programa integral de Prevención, asistencia y Apoyo integral para Personas Celíacas, con el propósito de generar un registro georreferenciado de personas con diagnóstico de celiaquía y comercios expendedores y elaboradores de alimentos libre de Gluten o sin (TACC), que será voluntario, con el objetivo de contribuir a la educación, información, concientización y difusión de la problemática a ciudadanos en general y celíacos en particular. Los negocios deben disponer la cantidad necesaria de alimentos para satisfacer la demanda de las personas celíacas en las ventas de los productos alimenticios, habilitar más lugares de servicios y expendios de alimentos, en la Ciudad de Las Heras.
Edil Bernaki pide crear una plazoleta que simbolice a Las Madres
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha, el Concejal Bernacki, presento Proyecto de Ordenanza. Mediante el mismo pone en consideración, la necesidad de crear una PLAZOLETA, lugar de esparcimiento y recreación, que simbolice y venere las MADRES. Teniendo en cuenta, al pequeño espacio verde ubicado generalmente en la intersección de calles y/o avenidas, con árboles y/o arbustos, destinada al esparcimiento de la población, que promueve al encuentro, donde los vecinos se convocan para estrechar vínculos y fortalecer la pertenencia comunitaria y el ejercicio de la participación. En su tratamiento, obtuvo la aprobación con los votos positivos por parte de los ediles presentes: Mercado, Alonso, Monteros, Yapura y Bernacki. El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente : ARTICULO 1°: SOLICITAR, al Departamento Ejecutivo Municipal, a adjudicar un PREDIO para la creación de una PLAZOLETA , para conmemorar el “Día de la Madre”. ARTICULO 2°: DESÍGNESE, el espacio en la Zonificación Urbana Catastral, para llevar adelante el anteproyecto de la Plazoleta y la creación de un Busto recordando a las Madres de Las Heras. ARTICULO 3°: CREAR, un concurso con ESCULTORES de nuestra Localidad, para la creación del busto de la Madre. El Ejecutivo arara y organizara las normativas del pliego del concurso. ARTICULO 4°: SOLICITAR, al Departamento Ejecutivo Municipal, realice las gestiones pertinentes con el objeto de ejecutar las mejoras de infraestructuras necesarias para el emplazamiento de juegos, bancos, arbolado públicos, en la “Plazoleta de las Madres”.
Por el brote de COVID Cerro Negro y Represas estarán paradas
Provinciales-, El ministerio de Trabajo de la provincia dictó el “cese de tareas” de “manera preventiva ante la detección de casos positivos de coronavirus” en ambos proyectos productivos. La decisión del gobierno provincial aplicarán a dos sectores clave, que en los últimos días se han visto afectados por casos positivos de coronavirus. En ese marco, el ministerio de Trabajo determinó que, tanto el proyecto minera Cerro Negro como las Represas Hidroeléctricas se mantendrán con un “cese de tareas” de “manera preventiva ante la detección de casos positivos a Coronavirus”. Represas Frente a la detección de 13 casos positivos en la construcción del complejo hidroeléctrico, funcionarios de la autoridad laboral avanzaron en un nuevo relevamiento, en coordinación con el Comité de Operaciones Especiales (COE). Informaron, en ese marco, que la autoridad laboral dictó el “cese de tareas” y se avanzará en un control epidemiológico. Por tanto, Cóndor Cliff fue paralizada; mientras que La Barrancosa trabaja bajo estrictos protocolos de bioseguridad tras detectarse un caso positivo. Minería En tanto, el proyecto de oro Cerro Negro, operado por Newmont, informó que se detectaron tres casos positivos de COvid-1, por lo que se procedió a implementar el aislamiento preventivo y obligatorio a todo el personal que se encontraba presente en Cerro Negro para frenar posibles nuevos contagios. En este caso, la cartera laboral destacó el trabajo conjunto con el ministerio de Producción, la secretaría de Minería, la Asociación Obrera Minera (AOMA) Santa Cruz, Sindicato de Comercio y la UOCRA. “Cada cese –en Represas Hidroeléctricas y Cerro Negro- estará sujeto hasta tanto se aseguren las zonas de actividad a través del mapeo epidemiológico y se proceda al monitoreo sanitario y aplicación de protocolos preventivos”, explicó el ministro de Trabajo, Teodoro Camino. (Nota: La Opinión Austral)
Yapura solicito informe del personal esencial que ingresa a los yacimientos
Las Heras-, En el día de ayer la Presidenta de este Honorable cuerpo, haciendo uso de mis atribuciones solicite mediante Resolución al Sr. Herrera Rafael actual Delegado de Dirección de Trabajo, empleo y seguridad social de nuestra localidad, nos remita los informes correspondientes de los controles que le han realizado a las empresas y operadoras en los yacimientos petroleros. Deberán asumir la responsabilidad del manejo y control de personal exceptuado y esencial, operarios nativos radicados en la localidad, personal jerárquico, U.O.C.R.A, camioneros y mineros, siguiendo así el cumplimiento y las normativas vigentes. Establecer la obligatoriedad a las empresas y operadoras en los yacimientos, de la norma vigente por la Resolución Provincial N° 053/PSC/2020 que faculta al Ministerio de trabajo a proceder de manera inmediata a su aislamiento preventivo- aislar compañero/as laborales o que hayan tenido contacto estrecho y/o directo con el trabajador, etc. Instar a la delegación de Trabajo, empleo y seguridad social a extremar medidas y recaudos pertinentes, en el marco de la habilitación de actividades y servicios del sector privado que están vigentes en las Áreas Petroleras, respecto del estricto cumplimiento de los protocolos aprobados por los ministerios de la Provincia de Santa Cruz. Petición del Honorable Concejo deliberante de Las Heras, que considera y fundamenta en el principio y el concepto de resguardar y proteger la salud de los Habitantes de nuestra localidad. Saluda atentamente, Andrea Yapura -Presidente HCD.-
La proveeduría de trabajadores en Pico Truncado a días de abrir
Regionales-, Más allá de la crisis e incertidumbre que vivimos por estos días a causa del coronavirus, nunca abandonamos los objetivo que nos propusimos a comienzo de año. Por eso, todos los trabajos y programas que teníamos proyectados desde el Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz y la Mutual “12 de septiembre” se mantuvieron activos y avanzando según los plazos establecidos y los protocolos sanitarios lo permitieron.. Una de las obras que más deseábamos inaugurar para esta fecha era la de la proveeduría de trabajadores en la localidad de Pico Truncado, algo que va a suceder en las próximas semanas. De esta manera podremos ampliar el alcance de los beneficios propuestos por el gremio en un programa integral que nos permite contrarrestar los aumentos de precios que sistemáticamente sufre la canasta básica. Poder encontrar acciones que permitan mejorar el poder adquisitivo de cada uno de los trabajadores y trabajadoras de nuestra institución, y de las instituciones hermanas adheridas a la mutual, es el fin que buscamos. La función del gremio es la de defender los derechos laborales, pero tambien trabajar para cubrir las necesidades cotidianas de sus afiliados. Con la creación de la Mutual “12 de septiembre” se buscó ofrecer a los petroleros un respaldo social complementario al trabajo sindical que llevamos adelante. Y lo estamos logrando, extendiendo nuestros alcances a otros sindicatos y organizaciones que día a día firman convenios con nuestra mutual. La historia del movimiento obrero, nuestra situación concreta como clase trabajadora y la situación de la provincia nos lleva a ser responsables y solidarios en estos tiempos difíciles que nos toca vivir. A cuidar lo que tenemos y buscar alternativas y proyectos que sumen a mejorar la vida de todos. Por más compleja que sea la realidad, nunca debemos perder de vista que nuestras acciones tienen que ayudar a la inclusión, contención, generación de trabajo y protección de derechos. Con ese espíritu se construyó ésta proveeduría. Nos vemos en la inauguración…