Las Heras-, En la mañana del pasado lunes 21 de Septiembre, se hizo entrega de 8 pilares de Energía a 8 familias del barrio de manera gratuita. Con el objetivo de poder mejorar la calidad de vida de cada vecino y de terminar con los cables en el piso, y seguir creciendo y mejorando como barrio, es que la comisión vecinal sigue gestionando mejoras para los vecinos con funcionarios Locales y Provinciales. Desde la comisión manifestaron que; “Entendemos que la unión hace la Fuerzas” es por eso que agradecemos a la Secretaria De Desarrollo Social y Salud MLH y a S.P.S.E..
Archivos de la categoría: Política
CIC Alicia Kirchner pide respetar las normas del centro
Las Heras-, El CIC Alicia Kirchner solicita que POR FAVOR RESPETEN LAS NORMAS APLICADAS POR EL CENTRO DE SALUD, NO COMPROMETA AL PERSONAL‼ Las recomendaciones son las siguientes: ➡️ Asistir a los turnos SIN ACOMPAÑANTE (SIN EXCEPCION). ➡️No asistir a los turnos con niños, y si su turno es con pediatría el niño debe ser acompañado SOLO POR UNA PERSONA. ➡️Mantener distancia y evitar el contacto físico con otros pacientes. ➡️Se prioriza pacientes adultos. ➡️TODO PACIENTE QUE TENGA TURNO O QUIERA INGRESAR AL CENTRO DE SALUD DEBE HACERLO CON BARBIJO O TAPA-BOCA. (SIN EXCEPCIÓN) ➡️Aplicarse alcohol en gel, al ingresar y al salir del centro de salud. ?TODOS LOSDÍASS SE HACE EL MAYOR ESFUERZO PARA CUIDARLOS, LES PIDEN QUE LOS CUIDEN A ELLOS. ENTRE TODOS SE PUEDE‼ #NoBajemosLosBrazos #CuidarteEsCuidarnos #SeamosResponsables
ANSES Las Heras da a conocer los requisitos para las Becas Progresar
Las Heras-, A través de la cuanta del organismo dio a conocer los requisito para las mismas. El comunicado dice lo siguiente: ¿A quién está dirigido? A jóvenes argentinos/as nativos/as entre 18 y 24 años, por opción o residentes con una residencia legal en el país no inferior a cinco (5) años previos a la solicitud; cuyos ingresos (incluyendo el grupo familiar) no superen los 3 salarios mínimos. Grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional Las mujeres con hijos/as de hasta 18 años de edad que se encuentren a cargo del hogar extendemos la edad a 30 años para que terminen la escuela primaria o la escuela secundaria y hasta 35 años para estudios terciarios o universitarios. Las personas de las comunidades indígenas o pertenecientes a pueblos originarios quedan exceptuadas del requisito de la edad en la línea educación superior” y hasta 30 años para nivel obligatorio y formación profesional. Las personas trans y travestis, sin límite de edad en todas las líneas de progresar. Las personas con discapacidad podrán inscribirse, también, sin límite de edad en todas las líneas de progresar. ¿Qué necesito? DNI. Partida de nacimiento. Formulario de inscripción firmado por la autoridad escolar del establecimiento donde estudiás. Si tenés que actualizar los datos de tu grupo familiar, presentá también: DNI y partidas de nacimiento de tus hijos. Libreta de matrimonio si estás casado/a o certificado de convivencia si vivís en pareja. ¿Cómo hago? 1- Ingresa a Mi ANSES, sección Becas Progresar, con tu Clave de la Seguridad Social. Si no tenés clave, podés crearla en la web. 2- Descarga e imprimí el Formulario de Inscripción. 3- Hace completar y firmar la sección 2 del formulario «Datos de Educación» por el instituto en el que estudiás. 4- Subilo a Mi ANSES. El acceso a Becas Progresar está sujeto a la verificación y cumplimiento de los requisitos.
La central telefónica llevara el nombre Carlos Orlando Pérez
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha, la Concejal Alonso presentó Proyecto de Ordenanza.. En la misma expresa la necesidad de atribuir un nombre al edificio de la Central Telefónica de la Municipalidad de Las Heras, ubicado en la calle Sarmiento al 355.. En su tratamiento, obtuvo la aprobación con los votos positivos por parte de los ediles presentes: , BERNACKI , YAPURA, ALONSO y el VOTO negativo del Concejal Mercado El citado instrumento legal, en su parte resolutiva reza lo siguiente : ARTICULO 1°: DESÍGNESE con el nombre de CARLOS ORLANDO PÉREZ al edificio de la CENTRAL TELEFÓNICA MUNICIPAL de Las Heras ubicado en la calle Sarmiento 355. ARTICULO 2°: INSTRÚYASE al Depto. Ejecutivo Municipal de nuestra ciudad a que proceda a la colocación de una placa en el sector externo del edificio y un cartel identificatorio con el nombre de la Central Telefónica Municipal. ARTICULO 3°:INSTAR al Depto. Ejecutivo Municipal a que se lleven a cabo previamente tareas de reacondicionamiento y embellecimiento en general en el sector externo de la Central Telefónica Municipal como paso previo a la realización de una ceremonia para instituir oficialmente el nombre de dicho edificio , el descubrimiento de una placa y del cartel identificatorio, tal como se establece en el art. 2° , además de la entrega de una plaqueta recordatoria al ex empleado municipal homenajeado.
Tensa reunión con la cámara empresarial en Bs As
Nacionales-, Claudio Vidal: «la propuesta de la Cámara Empresarial es insuficiente”. Así lo indicó el secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz hace instantes luego de una tensa reunión con la cámara empresarial. En relación al acuerdo que proponen desde el sector empresarial, Vidal reiteró que «Hay una gran realidad, los empresarios van a continuar presionando de muchas maneras, además agregó que la propuesta salarial termina siendo una insuficiente, ya que no se estarían teniendo cuenta los reclamos que viene realizando desde hace tiempo por parte del gremio, «estamos muy lejos de llegar a un acuerdo » dijo Vidal. «La pelea nuestra hoy es muy difícil, nosotros en estas condiciones no podemos firmar más a allá que es fuerte la presión, reiteró el líder gremial, a este lugar me han llevado los trabajadores, yo me debo a ellos y no a los empresarios.».
COE de P.Truncado, calificó de Espectacular el aporte de Petroleros contra el coronavirus
Regionales-, Tras protagonizar una videoconferencia con Claudio Vidal, el Director de Protección Civil y Coordinador del Comité de Crisis de Pico Truncado, Carlos Gutiérrez, no escatimó elogios para destacar la política sanitaria del Sindicato Petrolero en esta etapa de pandemia. Se adquirió un laboratorio móvil, 10.000 test rápidos NEOKIT, y en los próximos días se pondrá a disposición una bomba de infusión para el sector de terapia intensiva. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, mantuvo en las últimas horas una videoconferencia con el Director de Protección Civil y Coordinador del Comité de Crisis de Pico Truncado, Carlos Gutiérrez, donde detalló los aportes que se tiene planificado realizar en los próximos días, para continuar con la lucha por frenar el avance de la pandemia al sector urbano de la ciudad. “Estuve dialogando con el Secretario General Claudio Vidal vía Zoom” puntualizó Gutiérrez, añadiendo que “se puso totalmente a disposición para trabajar en conjunto, mucho más unidos. Me pareció espectacular, y lo transmitía a mis compañeros todo lo que están poniendo a disposición”. Y es que, desde el Sindicato Petrolero, además de aportar en los controles instalados en los accesos a las principales localidades petroleras, se dispondrá un laboratorio móvil que se establecerá en Cañadón Seco (donde se unificarán los controles de la ruta 12), pero que también concurrirá a Pico Truncado para realizar testeos en los barrios. También se adquirieron 10.000 test rápidos NEOKIT COVID-19; y se van a traer aparatos que en 20 minutos te permiten saber el resultado de los hisopados, y se adquirirá en los próximos días una bomba de infusión para el sector de terapia intensiva. La videoconferencia de Gutiérrez con Claudio Vidal sirvió de disparador para nuevas reuniones, entre integrantes del Comité de Crisis y el área sanitaria del Sindicato Petrolero. Al día siguiente hubo un encuentro con Pedro Prodomo, responsable logístico de los puestos sanitarios, y se aunaron criterios para continuar la batalla sanitaria que se entabló contra el avance de la pandemia en la región.
Ricci pidió al Ministro de Salud que autorice la utilización del ibuprofeno inhalado
Provinciales-, La Diputada Nadia Ricci solicitó al Ministro de Salud de la provincia, Claudio García, que autorice la utilización del ibuprofeno inhalado para el tratamiento de pacientes con COVID positivo. También pidió que se evalúe la posibilidad de firmar un acuerdo con el CEPROCOR- Centro de Excelencia en Productos y Procesos – de Córdoba para obtener la medicación. A través de una nota dirigida a su despacho la Legisladora expuso: “La utilización del ibuprofeno inhalado puede transformarse en una gran alternativa para Santa Cruz ya que está demostrado que reduce el tiempo de internación de los pacientes con COVID”. Asimismo añadió: “Atravesamos una situación de pandemia grave, donde los tiempos no son suficientes para alcanzar la evidencia científica requerida, por lo que consideramos que es totalmente racional recorrer ese camino a través de mecanismos más expeditivos pero igualmente seguros para el paciente”. Ricci explicó que hay otras provincias que ya están usando el ibuprofeno inhalado demostrando excelentes avances para la recuperación de pacientes que evolucionan rápidamente de cuadros clínicos severos. Esto es lo que sucede hoy en Jujuy, Mendoza, Chubut, Buenos Aires y La Rioja que fueron las provincias pioneras en firmar un convenio con Córdoba. “Estamos teniendo muchísimos casos en Santa Cruz y esta alternativa permite a pacientes con COVID-19 evitar internaciones críticas. La implementación del ibuprofeno inhalado puede ayudar a descomprimir las terapias que es lo que está complicando mucho más la situación de nuestros hospitales que están colapsados”, dijo la Diputada Provincial. Asimismo, días atrás Ricci había enviado una nota al Ministro de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba para conocer pormenorizadamente los detalles de este tratamiento y evaluar la firma de un convenio con la provincia para obtener la medicación y su tecnología asociada.
Movilización de desocupados frente a YPF y la filial del ministerio de trabajo
Las Heras-, El pasado viernes 18 de septiembre en el marco del Plenario del Sindicalismo Combativo, la Agrupación de Trabajadores Petroleros Ahoniken, junto al Polo Obrero, Petroleros Desocupados Autoconvocados y el MIJD se movilizaron a la Administración de YPF en la localidad de Las Heras, para reclamar un plan de Remediación Ambiental y puestos genuinos de trabajo. “Nos vemos obligado a salir a las calles, ante la falta de ayuda del estado y los gobiernos que no dan respuestas a nuestros reclamos, y solo ofrecen ayudas paupérrimas que no complementan nuestras necesidades para llevar adelante una vida digna, decimos que con hambre no hay cuarentena” expresaron desde el MIJD. También reclamaron la Libertad de Raúl Castells, Martinez y la compañera hospitalizada en el Chaco. Desde los ex Petroleros Desocupados expresaron: “hoy nos movilizamos a la delegación de YPF S.A con un pliego en común para solicitarle que arbitre los medios necesarios para implementar de manera prioritaria trabajo genuino para insertar laboralmente a vecinos de esta ciudad que nos encontramos desocupados y en estado de desesperación”. Néstor Vivares de la Agrupación Ahonikenk sintetizo que: “la mayoría que refrendamos esta petición somos trabajadores petroleros con experiencia en los yacimientos y en las tareas de remediación y forestación ambiental. Sabemos que día a día se producen derrames de hidrocarburo por roturas de empaquetaduras ,caños ,bridas etc. y por la falta de mantenimiento. Los Delegados del Polo Obrero manifestaron: “Hoy mas que nunca es prioritario que las operadoras petroleras realicen las tareas de remediación que les exigen los pliegos de concesiones, para subsanar el daño ambiental que se genera día a día”. Mientras el gobierno cede ante la ante la extorsión de los banqueros, desembolsándole millones de pesos, los trabajadores y trabajadoras precarizados que han perdido el trabajo durante la cuarentena, solo han recibido $200 por día en un IFE que no alcanza para pagar los alquileres, la comida, ni los servicios, por lo tanto deja a las familias en un profundo abandono. La marcha llego también a la Delegación del Ministerio de Trabajo de Santa Cruz (PJ-K) a exigir el compromiso de puestos laborales asumido el año pasado. En las calles de Las Heras, se puso de manifiesto la unidad de los trabajadores ocupados y desocupados, pero también la unidad de la clase obrera con la juventud, que en pocos días se iniciará en el mundo la Semana Internacional Contra el Cambio Climático, como iniciativa principalmente de la juventud, por el creciente calentamiento global. El reclamo de los jóvenes, mayormente estudiantes, busca hacernos conscientes de la imperiosa necesidad de una acción decidida y universal para cuidar el medio ambiente. Un plan de remediación ambiental y puestos de trabajo genuino: una tarea a la orden del día. (Fuente: Prensa Obrera. // NOTA: NOTICIAS LAS HERAS)
Municipio cierra esta semana por desarrollo de inventarios y patrimonio
Las Heras- La municipalidad local, informa que se encontrará suspendida la atención al público del Departamento de Compras, Departamento de Pagos, Departamento de Sueldos y Mesa de Entrada de la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos. El cierre está previsto durante la semana del 21 al 29 de Septiembre de 2020, debido al desarrollo de inventarios y patrimonio dispuesto por Decreto N° 223/2020.
ATE realizo una nueva marcha
Las Heras-, Ate Las Heras, llevo adelante una nueva movilización. Desde el organismo manifestaron que; “Avanzamos en una jornada más de protesta ante un Municipio que no garantiza estabilidad y empobrece día a día a los trabajadoras/es. Por esto y por más seguimos reivindicando nuestros derechos.- Aumento Salarial de Urgencia. C.C.T para las/os Municipales Fin de la Precarización laboral. Plantas Permanentes y Categorías. No al #Cierre del Matadero Municipal. Basta de Despidos.