Centro de zoonosis sigue con la vacunación antirrábica y desparasitación

Las Heras-, El Centro de Zoonosis sigue adelante con la vacunación antirrábica y entrega de desparasitaríos para perros y gatos mayores de 3 meses en forma gratuita, se realiza de lunes a viernes de 9 a 12. Se solicita a los vecinos acercarse con barbijo y respetar el distanciamiento social. Desde el Centro de Zoonosis se recomienda que “siempre hay que salir a pasear con nuestro animal con correa y collar y no tenemos que soltar a nuestro perro para que deambule durante el día porque ahí es cuando muerden, pelean con otros perros y rompen las bolsas de residuos de los vecinos”. Por consultas e inquietudes los vecinos pueden comunicarse al siguiente de teléfono: 4974878.

Referentes del Sindicato de Petroleros continúan visitando equipos

Las Heras-, El Sindicato de Petrolero Sede Las Heras, el pasado lunes, el referente local Diego Morales y en conjunto con los delegados de San Antonio Int. Marcelo Sire (colaborador sector torre) y Mauro Romero y acompañados por los delegados de Quintana Wellpro, visitaron a los compañeros de los equipos: Perforador SAI-602, WO – SAI-229 y WO – DLS-323. En la reunión se escuchó a los compañeros y se tomó nota de sus inquietudes. A su vez los afiliados se mostraron muy conformes y satisfechos por el trabajo realizado por la entidad sindical que les permitió volver al yacimiento después de 5 meses de suspensión. El mensaje de los referentes fue, que todo esto es gestión de Claudio Vidal, demostrando con hechos el trabajo para y por nuestros afiliados.

Municipio entregó 100 luminarias LED a SPSE destinadas a barrios de la ciudad.

Las Heras-, Días atrás el pasado viernes 28 de agosto, el Municipio local  realizó la entrega de cien luminarias LED de última generación. Con el objetivo de continuar colaborando con la iluminación pública, el municipio local hizo entrega al Sr. José Bilbao, gerente de la Seccional Las Heras, de Servicios Públicos (ente provincial). El referente de SPSE manifestó que el material será distribuido en los distintos barrios de la localidad. Seguimos trabajando en beneficio de la población.

Hospital local recibió Tres Aerobox

Las Heras-, Por intermedio del Ministerio de Salud y Ambiente recibimos 3 Aerobox donados por la empresa de electrodomésticos Mabe . Éste proyecto se realizó en conjunto con autoridades de Salud, el Centro de Tecnología y Proyectos en Querétaro, y los equipos industriales y de manufactura en México, Colombia y Argentina. Luego de pasar por un proceso de diseño, pruebas, adaptaciones y mejoras coordinado entre el equipo de Mabe (diseñadores e ingenieros), especialistas médicos y autoridades, se produjeron 30 mil Aerobox para distribuir en México, Colombia, Ecuador, Perú y Argentina. El Aerobox es un dispositivo diseñado y fabricado por la empresa Mabe en el marco de la pandemia, y consiste en un módulo/caja de poliestireno que actúa como barrera de protección para el personal de salud al momento de realizar la intubación de pacientes, disminuyendo el contacto físico y a la vez minimizando el riesgo de contagio del COVID-19.

Defensa del Consumidor da a conocer los requisitos para reclamos

Las Heras-, A través de las redes sociales, defensa al consumidor informa que PARA REALIZAR UN RECLAMO SE NECESITA: REALIZAR RECLAMO ANTE LA ENTIDAD: Por teléfono: Solicitando número de reclamo o de gestión. Por Internet: Registrando el número de reclamo. Por correo electrónico Por Carta Documento, conservando copia y recepción Por nota firmada: conservando su constancia de recepción o bien solicitar libro de quejas y sacarle foto DEBERÁN TRAER POR DUPLICADO Constancia de Reclamo Hechos que se denuncian Fotocopia de DNI del denunciante. Domicilio actualizado Nombre y/o razón social de la persona o empresa a quien denuncia Fotocopia de Documentación de la operación sobre la que se realiza la denuncia (Contrato, Boleta, Ticket, Presupuesto, entre otros) no será válido comprobantes de transferencias bancarias. Datos de la empresa a la que se denuncia (Correo electrónico)

Quiroga: La obra hace posible que se radiquen industrias

Provinciales-, El vicegobernador, Eugenio Quiroga celebró la apertura de ofertas para la obra de la línea de alta tensión que une a Perito Moreno con Los Antiguos, vinculándolas al Interconectado Nacional.. La apertura de ofertas fue realizada esta mañana en el salón Blanco de Casa de Gobierno, con un presupuesto de 56 millones de dólares del Fondo Unirse. “Estamos muy contentos con este avance tan importante para las comunidades del noroeste”, sobre todo “en un contexto como el que estamos viviendo” porque “creo que es un mensaje muy claro a la sociedad, que cuando nos ponemos un objetivo podemos llevarlo adelante a pesar de los inconvenientes”, destacó el vicegobernador de Santa Cruz. En este sentido, el titular del Poder Legislativo recordó que se trata de una obra “que tuvo un gran apoyo” de la entonces presidenta Cristina Fernández de Kirchner, pero que luego “cayó en un paráte durante la gestión anterior”. Sin embargo “si algo dijimos con Alicia en esta nueva etapa, era que estos años iban a ser con el eje puesto en la energía, como ella dice, ‘para crecer’, para el desarrollo sostenible de nuestras comunidades y para permitir que lleguen inversiones. Por eso, no tengo dudas que esta obra hace posible que se radiquen industrias”, explicó. Por otro lado, el vicegobernador valoró la “visión estratégica” del Gobierno de la Provincia con la creación del Fondo Unirse, que hoy hace posible la licitación pública realizada por Servicios Públicos Sociedad del Estado, que amplía el sistema interconexión eléctrica El Pluma – Perito Moreno – Los Antiguos. “Cuando hablamos de federalismo no es sólo pensar en cómo nos ve el Estado Nacional, sino en cómo nosotros entendemos la política en Santa Cruz” dijo Quiroga, asegurando que “todas las obras que nos pusimos como meta, algunas incluso forman parte de un sueño de muchos años como son las represas, atienden a las comunidades en su conjunto y con sus diferencias. Hoy le toca a Perito Moreno y Los Antiguos, dos municipios que aportan mucho a nuestra provincia, pero siempre la agenda tiene un lugar destacado para cada localidad”, definió.

Para seguir con distanciamiento, Municipio continuara con el asueto

Las Heras-, En el marco de la continuidad de la medida de distanciamiento social por la propagación del brote COVID-19, se informa a la comunidad que por Decreto N° 237/2020 se establece asueto en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras desde fecha 31 de Agosto al 02 de Octubre del 2020 inclusive. Durante este período, se mantendrán guardias mínimas a fin de asegurar la continuidad de los servicios esenciales. Quedan exceptuadas del asueto las siguientes dependencias: Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos; Secretaría de Desarrollo Urbano Tierra y Catastro; Secretaría de Obras y Planeamiento Urbano; Secretaría de Niñez Adolescencia y Familia; Dirección de Comercio y Bromatología; Dirección de Tránsito y Dirección de Defensa Civil, las cuáles cumplirán funciones habituales bajo las recomendaciones de la autoridad sanitaria. *Los medios de contacto disponibles para evacuar dudas y consultas generales, efectuar denuncias o realizar trámites digitales, se detallan en la Imagen.

Vidal y Lludgar repudian los retiros voluntarios

Regionales-, Comunicado del Secretario General Claudio Vidal y de su par de Petroleros Jerarquicos Jose LLudgar, repudiando enérgicamente los retiros voluntarios. En forma conjunta el Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz y el Sindicato del Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral, comunicamos que tras haber tomado conocimiento a través de nuestros afiliados y cuerpo de delegados, que distintas empresas del sector a instancias de las operadoras ofrecen a los trabajadores “retiros voluntarios”, abonando – en algunos casos – la doble indemnización que establece el Decreto 34/2019 prorrogado por el Decreto 528/2020. Las Asociaciones Sindicales, manifestamos nuestra categórica desaprobación a esta práctica llevada a cabo por el sector empresario, ya que resulta incongruente respecto a la normativa dictada por el Poder Ejecutivo Nacional sobre Hidrocarburos, de fecha 19/05/2020 (Decreto N°488/2020) en apoyo a la actividad, con el fin de que las empresas productoras puedan cubrir los costos operativos y sostener los niveles de actividad y producción imperantes al momento previo al inicio de la crisis, producto de la pandemia COVID-19. Además, dicha normativa establece que las empresas productoras deben sostener los niveles de actividad y de producción registrados durante el año 2019, y que deberán aplicar idéntico criterio al sostenimiento de los contratos vigentes con las empresas de servicios y deberán mantener la planta de trabajadores y trabajadoras que tenían al 31 de diciembre del 2019. Es evidente, que la baja de personal es contraria a los objetivos del referido decreto, en cuanto este, intenta proteger la producción y las fuentes de trabajo. No obstante, de avanzar las empresas con esta práctica, sin perjuicio de denunciar estas maniobras ante la autoridad de aplicación, hacemos presente que exigiremos a las empresas cubrir los puestos laborales dados de baja en apoyo a la conservación del empleo, a las condiciones dignas de trabajo, y a la producción hidrocarburífera de nuestra provincia

Municipio suman 30 nuevas palmas de Luz

Las Heras-, Con el objetivo de seguir brindando más iluminación y seguridad a los vecinos, la Municipalidad de Las Heras instaló 30 palmas dobles de luces LED en la avenida Juan Domingo Perón (ex ruta 43). El nuevo alumbrado se encuentra al ingreso de la ciudad, iluminando también la colectora de los barrios Malvinas y Güemes. Se utilizaron luces LED, de última generación, las cuales no sólo alumbran mejor, sino que además tienen un menor consumo energético.

Sindicato Petroleros logro que los 32 despedidos de Quintana recuperaran sus puestos

Regionales-, El Sindicato liderado por Claudio Vidal logró la reincorporación de los operarios de la empresa norteamericana, tras casi 60 días de “una intensa lucha”. También se acordó el pago de diferencias salariales adeudadas, y un compromiso para priorizar mano de obra local en tareas de inspección. “No vamos a ceder en nuestro compromiso de defender los puestos laborales” puntualizó el Secretario General. En las últimas horas, después de casi 60 días de una “ardua lucha”, desde el Sindicato Petrolero se logró resolver el conflicto con Quintana Wellpro, con resultados totalmente favorables a los trabajadores afectados. “Esto es una muestra más de que no vamos a ceder ante las políticas de ajuste y reducción que quieren implementar algunas empresas. Fuimos elegidos para defender a los trabajadores, y vamos a cumplir nuestro compromiso hasta las últimas consecuencias” puntualizó Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero. Por un lado, la contratista dejará sin efecto los 32 telegramas de despidos, reincorporando de inmediato a los trabajadores a sus tareas habituales. Además, Quintana abonará todas las diferencias salariales adeudadas, tanto a favor de los trabajadores que dependen directamente de la misma, como así también los indirectos (como los choferes de transporte de personal). Y como si esto fuera poco, la empresa se comprometió a realizar las Inspecciones No Destructivas (IND) a los equipos a través de proveedores santacruceños con mano de obra local, dejando de lado su pretensión inicial de llevar los equipos a realizar la IND en la provincia de Chubut.