Nacionales-, Tal como estaba establecido, el despegue del Saocom 1B se ejecutó de manera exitosa a las 20.19, hora argentina. Fue a bordo de un cohete Falcon 9, de la firma SpaceX, desde la base de Cabo Cañaveral en Florida, Estados Unidos. En las últimas horas, la Fuerza Aérea de Estados Unidos había dado la autorización final al equipo argentino para realizar la operación que, inicialmente, estaba prevista para marzo, pero que debió ser postergada por la pandemia de coroanvirus. El satélite Argentino de Observación Con Microondas (Saocom) 1B, se sumará al Saocom 1A lanzado en octubre de 2018 con el cual relevará información de la Tierra orbitando a 620 kilómetros de altura y desplazándose a 27.500 por hora. El artefacto pensado, diseñado y creado en el país cuenta con tecnología de punta para captar imágenes de la superficie terrestre a través de las nubes a cualquier hora del día. «Existen muy pocos satélites con una antena radar en Banda L, y la Banda está asociada al tamaño, quiere decir que hay muy pocos satélites con una antena del tamaño de la de los Saocom», explicó a Télam Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y técnico de Conae. «No sólo podemos tener imágenes de la superficie, sino de lo que está por debajo hasta dos metros de profundidad de acuerdo a las condiciones del suelo» El Saocom 1B tendrá capacidad para obtener y emitir imágenes de calidad e información sobre los niveles de agua del suelo, información clave para el sector agro. También, será posible recavar datos sobre la presencia de buques en zonas de jurisdicción argentina o detección de derrame de hidrocarburos en el mar. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) detalló las funciones principales del satélite que fue lanzado este domingo: Pesa 3.000 kilogramos, tiene 4,7 mts. de altura y 1,2 mts. de lado. Su plataforma de servicio consta de tres paneles solares de 1,51 x 2,7 mts. cada uno. En total, su antena radar SAR desplegada mide 35 m2 con 7 paneles de 1,5 x 3,5 mts. que la conforman y tiene un peso de 1.500 kg. Orbitará a 620 kilómetros de altura y podrá obtener 225 imágenes por día. Respecto al uso de los datos, el Saocom 1B logrará facilitar información referida a la humedad del suelo para uso agricultura e hidrología, mapas de riesgo de inundación, incendios y enfermedades de cultivos. También detallará información para la toma de decisiones sobre temas de siembra y fertilización, determinación del agua disponible en nieve para riego, desplazamiento de glaciares y terrenos, así como pendientes y alturas, entre otras aplicaciones. El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza, agregó que el Saocom 1B ratifica que Argentina posee «un dominio de la tecnología de radares muy alta que muy pocos países poseen y pone de relieve nuestra capacidad científico tecnológica» (Nota: La Opinión Austral)
Archivos de la categoría: Política
Designan nombres a calles al barrio Sanidad
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha (27-08-2020), el Concejal Sr. Jairo Bernacki, presento un proyecto de Ordenanza a sus pares. En virtud, de previendo la necesidad de atribuir el nombramiento al barrio “ZRU2” y, como así también se prevea una normativa Legal y formal que designe e identifique las calles existentes individualizadas sin nombre a la fecha. Por eso CON FUERZA DE ORDENANZA: ARTICULO 1°): DESIGNESE, con el nombre identificatorio de la “SANIDAD” al barrio sin nombre, que se determina por la Zona “ZRU2” que comprenden las Manzanas N° 441 – 442 – 443- 444 – 504 – 505 – 506 y 507 del Ejido Urbano y a futuro una proyección de ampliación catastral. ARTICULO 2°): DESIGNESE, con el nombre identificatorio del “Dr. ROLLER, JAVIER” a la calle sin nombre, desde la arteria que comprende de la Manzana N° 507 /a y 507/b entre las manzanas N° 442/a y 442/b incluida del Ejido Urbano, y futuras prolongaciones plasmadas en el plano que se adjunta como Anexo I y forma parte de la presente Ordenanza. ARTICULO 3°): DESIGNESE, con el nombre identificatorio “Roldan, José Alberto” en el Pasaje de la calle sin nombre desde la arteria que comprende de la manzana N°442 entre las manzanas N°441 y 505 incluida del ejido Urbano, y futuras prolongaciones plasmadas en el plano que se adjunta como Anexo I y forma parte de la presente Ordenanza. ARTICULO 4°): DESIGNESE, con el nombre identificado de “Montenegro, María Blanca “a la calle sin nombre desde la arteria que comprende de la manzana N°507 entre las manzanas N°444 y 443 incluida del ejido Urbano, y futuras prolongaciones plasmadas en el plano que se adjunta como Anexo I y forma parte de la presente Ordenanza. ARTICULO 5°): DESIGNESE, con el nombre identificado de “Castagnoviz Stella “a la calle sin nombre desde la arteria que comprende de la manzana N°442 entre las manzanas N°441 y 504 incluida del ejido Urbano, y futuras prolongaciones plasmadas en el plano que se adjunta como Anexo I y forma parte de la presente Ordenanza. ARTICULO 6°): REMITANSE, copia de la presente, a la dirección Provincial de Catastro y a la secretaria de Desarrollo Urbano, Tierra y Catastro de la Municipalidad para su correspondiente registro. ARTICULO 7°): REMITANSE, copia de la presente al Departamento de Transito de la Municipalidad de Las Heras, quienes coordinaran el sentido del tránsito de las calles. ARTICULO 8 Y 9): de FORMA.
Se trataron dos puntos en la última sesión de agosto 2020
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día 27-08-2020, en el Recinto “Héroes de Malvinas del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, y tomando todos los recaudos necesarios, el cuerpo sesiono nuevamente. La misma fue presidida por la Presidenta del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sra. Daniela Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros.- Los puntos que se trataron fueron los siguiente: PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 860.-(APROBADO) PUNTO N° 2: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL BERNACKI, PARA REALIZAR NOMBRAMIENTO A LA ZONA ACTUALMENTE DENOMINADA COMO “CRUZ “ Y CALLES COMPRENDIDA EN LA MISMA.- (APROBADO) (Prensa HCD)
La Justicia Federal investiga expedientes de la gestión de Teodoro Camino
Las Heras-, Una camioneta de Gendarmería fue vista días atrás en la puerta de la Municipalidad de Las Heras, lo cual generó preguntas a los vecinos de qué estaban buscando. Una camioneta de Gendarmería fue vista días atrás en la puerta de la Municipalidad de Las Heras, lo cual generó preguntas a los vecinos de qué estaban buscando. El Ciudadano comprobó que se trata del avance de la causa licitatoria “Ampliación de la red de recolección de residuos” del 2010, por la cual está siendo investigado el ex intendente Teodoro Camino. La denuncia fue realizada tiempo atrás en la Oficina de Antocorrupción. Las fuerzas federales buscaban todos los detalles del pliego licitatorio que dio pie a uno de los hechos de corrupción más lamentables de la ciudad de Las Heras. Teodoro “Lalo” Camino fue intendente de Las Heras durante este hecho fraudulento. Actualmente es Ministro de Trabajo de Santa Cruz, donde fue designado por Alicia Kirchner. (La Voz Santacruceña)
Hoy se realizara la última sesión del mes de agosto 2020
Las Heras-, A través de un comunicado el Honorable Concejo Deliberante dieron a conocer los puntos del orden del día. La sesión ordinaria del día 27-08-2020 comenzara a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Los pocos puntos que se trataran son: Punto nº 1: aprobación de acta nº 860 Punto nº 2: proyecto de ordenanza presentado por el concejal Bernacki para realizar nombramiento a la zona actualmente denominada como “zru2” y calles comprendida en la misma.- También se podrían tratar otros puntos relevantes que entrarían fuera del Orden del Día.
Vidal sobre el reclamo a SINOPEC: Si no hay respuestas favorables, esto no termina bien
Provinciales-, Así lo expresó el Secretario General Petrolero, respecto al conflicto que se mantiene con la multinacional china. Destacó la necesidad de unir esfuerzos con el sector político “en defensa de los puestos laborales”, y anticipó que, de no haber avances en los próximos días, se vienen tiempos difíciles para la industria petrolera: “Si no laburamos en equipo, esto colapsa”. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, se refirió en las últimas horas al conflicto mantenido por la entidad contra la operadora SINOPEC, por el despido de 400 trabajadores, y distintas falencias en cuanto a condiciones laborales, cuidado medio ambiental, e inversión y explotación en la zona. “Bajo ningún punto de vista vamos a permitir despidos. Tocan un trabajador, y nos tocan a todos, porque esto con SINOPEC se tiene que terminar. Ya agotamos todas las instancias del diálogo, pero si no hay respuestas, lamentablemente, acudiremos a una medida de fuerza mucho más dura” detalló Vidal. “No queremos cortar la producción, pero lo de SINOPEC realmente agota. Lo único que plantean en las reuniones es buscar el achique, la baja, la flexibilización… es una película repetida. No conozco ninguna operadora que explote yacimientos y los abandone cuando le siguen generando ganancias. Estamos siendo víctimas de la desidia de SINOPEC” resaltó el Secretario General petrolero. “Tanto los Sindicatos como las distintas áreas que tienen competencia desde el gobierno provincial, los intendentes de cada una de las localidades, legisladores y representantes a nivel nacional, debemos profundizar nuestro esfuerzo para sacar esto adelante. Porque esto complica no sólo a los trabajadores petroleros, sino a la economía general de Santa Cruz. Tenemos que laburar en equipo, porque caso contrario esto colapsa” señaló el dirigente, quien en las últimas horas solicitó intervención al propio presidente Alberto Fernández. Respecto a una posible resolución del conflicto, Vidal manifestó que “desde el Ministerio de Trabajo de Nación no creo que tome la decisión de prorrogar una conciliación que hasta el momento no está teniendo resultados. Pero le guste a quien le guste, no nos vamos a rendir. Estamos más firmes que nunca” finalizó.
Vidal solicita al Pte Fernández que interceda para que SINOPEC cumpla con los compromisos
Convocan a profesionales para convertir vehículos en desusos a eléctricos
Las Heras, La Municipalidad de Las Heras convoca a ingenieros electrónicos, mecánicos, y rubros afines para la puesta en marcha de un Plan Piloto para desarrollar autos eléctricos a partir de vehículos a combustible.. El objetivo de este plan piloto es que los automóviles que están en desuso propiedad del Municipio sean reconvertidos y sean reutilizados con energía limpia, proyectando y fomentando el desarrollo de esta industria a futuro. Inscribite enviando un whatsapp al 2974 43-3750 ¡Trabajemos juntos por una energía limpia!
Macri a Alberto: Que se mueran los que tengan que morirse.
Nacionales-, El mandatario aseguró que esas palabras usó Mauricio Macri en una conversación telefónica que tuvieron tras decretar el aislamiento social obligatorio.. Polémica declaración de Macri a Alberto: «Que se mueran los que tengan que morirse» El presidente Alberto Fernández aseguró este domingo que un día después de haber decretado la aislamiento obligatorio por coronavirus el 20 de marzo, el ex mandatario Mauricio Macri lo llamó por teléfono y le recomendó que no impusiera una cuarentena en el país. Según aseguró el Jefe de Estado en una entrevista con radio 10, Macri le sugirió dejar «a toda la gente en la calle» y que «murieran los que tuvieran que morirse». «Al día siguiente que decreté la cuarentena, él (por Mauricio Macri) me llamó y me recomendó que no hagamos cuarentena, que dejemos a toda la gente en la calle y que murieran los que tuvieran que morirse», contó Fernández. «Él cree eso y actúa en consecuencia. Yo, gracias a Dios, estoy muy lejos de eso. Para mí la política es cuidar la salud de la gente y preservar el trabajo», se diferenció. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
Petroleros en zona de Panamerican Energy para ver el control sobre trabajadores chubutense
Las Heras-, Días atrás a las horas 05:30hs se reunieron en el Camping de Petroleros Privados en la localidad de Las Heras , parte de la comisión directiva del sindicato, encabezada por el referente local Diego Morales, Carlos Monsalvo y Fernando Cruz provenientes de la localidad de Pico Truncado. Conjuntamente con ellos también se sumaron colaboradores tanto de la sede de Las Heras como de la sede Pico Truncado, Además del equipo de control dinámico de prevención del Covid 19 dependiente del área de salud del sindicato de Santa Cruz. Los mismos se reunieron para organizar una visita al yacimiento operado por la empresa Panamerican Energy que está ubicado en el límite interprovincial entre Chubut y Santa Cruz el cual no cuenta con caminos de acceso bien definidos para ingresar desde nuestra provincia, Cómo si cuenta con caminos para el ingreso al yacimiento desde la provincia vecina del Chubut, por la cual ingresa prácticamente la totalidad de los trabajadores que operan el yacimiento mencionado. La primera parada fue Meseta Seron Chico. Luego equipo de control dinámico de prevención del Covid 19 en apoyo logístico a la fuerzas del GEOR quienes hicieron las actuaciones de ley, sino también el sindicato fue hacer un recorrido de inspección de todo el yacimiento, no sólo con el objetivo de prevenir la propagación del virus COVID-19 , sino también para hacer un informe con el objetivo de solicitar a las autoridades pertinentes, se respete la legislación provincial Correspondiente que establece un cupo mínimo de trabajadores que deben residir en la provincia de Santa Cruz. Esta ley es conocida como 70 / 30.