Obras Públicas realiza trabajos de repaso de calles

Las Heras-, A través de la cuanta oficial del municipio local, informan que la  Secretaria de Obras Públicas, utilizando maquinaria y personal municipal, se encuentra abocada a la tarea de re acondicionamiento y repaso, de los principales accesos de los Barrios Calafate, Las Américas (calles Los Cipreces, Ruta Provincial Nro 16, lateral del Cementerio, entre otras en las cuales los cables de energía eléctrica no dificulten el trabajo), también Barrio Techo Digno, B° Chaltén, Ex Quinta 40 y en la tarde de ayer comenzaron a trabajar en el B° Malvinas, realizando relleno y nivelación de las zonas más afectadas. Una vez finalizado este sector de la ciudad, continuarán por distintos puntos que lo requieran. Sepa disculpar las molestias ocasionadas, estamos trabajando para usted.

Aislamiento preventivo y obligatorio para quienes vengan de Rio Gallegos

Las Heras-, A través de la página oficial de la municipalidad local publicaron un comunicado que dice textualmente: “Se informa que todas las personas que ingresen desde Rio Gallegos deben realizar los 14 días de aislamiento preventivo y obligatorio, así como hacerse el test de COVID-19”. Esta medida es igual a las que ya están tomando otras localidades, luego que la capital santacruceña se detectaran varios casos positivos e las ultimas horas

Vicegobernador se aislara 15 días en la capital de a provincia

Provinciales-, El Vicegobernador de la provincia de Santa Cruz Eugenio Quiroga, anuncio a través de las redes sociales, la decisión de tomar los 15 días de aislamiento. El texto publicado dice lo siguiente: “Quiero comunicarles a todos que ante los contagios ocurridos en Río Gallegos, he tomado todos los recaudos para volver a Caleta Olivia, donde fui recibido con los protocolos necesarios para mi resguardo y el de todos los caletenses. Es por ello que pasaré los próximos 15 días en aislamiento, trabajando por la provincia desde la seguridad de la distancia.”

Se trató el proyecto adhesión a la LEY MICAELA

Las Heras-, El Proyecto de Ordenanza fue presentado por la Concejal Sra. Daniela Alonso. El mismo dice lo siguiente: Visto que la Ley Nacional N° 27.499, “LEY MICAELA” de capacitación obligatoria en género para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. ”Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación”.-. El mismo tiene basamento en lo dispuesto por el artículo 8 inciso C, que los Estados fomentarán “La educación y Capacitación del personal en la administración de Justicia, Policial y demás funcionarios encargados de la aplicación de las políticas de prevención, sanción y eliminación de la violencia contra la MUJER “. En igual sentido, la recomendación general N° 19 del Comité para la eliminación de la Discriminación contra la Mujer (CEDAW, aprobada en 1985 por la ley Nacional N° 23.179) señala que, “es indispensable que se capacite a los funcionarios públicos para que apliquen la Convención”, y reconoce el papel de la cultura y las tradiciones en el mantenimiento de la discriminación contra las mujeres obligando a los Estados a modificar el rol tradicionalmente impuesto a hombres y mujeres. Dicho Proyecto ha sido aprobado por los ediles presentes, cuya parte resolutiva del instrumento legal reza en su parte pertinente lo siguiente: ARTICULO 1°: ADHIÉRASE la Municipalidad de la Ciudad de Las Heras, a la Ley Provincial N° 3.642, llamada “Ley Micaela”, la cual ordena la capacitación obligatoria en genero para todas las personas que integran los tres poderes del Estado. ARTICULO N° 2: Establézcase la CAPACITACIÓN obligatoria en la temática de géneros y violencias contra las MUJERES para todas las personas que se desempeñes en el ámbito público Municipal en todas sus funciones y Jerarquías, por cargo electivo, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, referido a los Departamentos Ejecutivo y Legislativo y entes descentralizados del Municipio de la Ciudad de Las Heras . ARTICULO N° 3: IMPLEMÉNTESE la educación de la normativa municipal necesaria para la efectiva aplicación de la Ley Nacional n° 27.499 Y LAS REGLAMENTACIONES QUE CORRESPONDIEREN, EN UN PLAZO NO MAYOR A 6 MESES DESDE LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA PRESENTE .- ARTICULO N° 4: Comuníquese a todas las Secretarias y Direcciones del Municipio de la Ciudad de Las Heras .-

Reactivar la actividad nos favorece en la lucha por sostener el empleo y el salario

Regionales-, Así lo expresó el Presidente del Concejo Deliberante de ¨Pico Truncado, José Luis Quiroga, tras el anuncio realizado por el secretario general del sindicato petrolero, Claudio Vidal, correspondiente al levantamiento de más de 22 equipos por la operadora  YPF, junto con un proyecto de remediación ambiental.. “Nos pone muy contentos, porque sabemos del esfuerzo que viene realizando Claudio Vidal para resistir las consecuencias de la pandemia y la difícil situación que atraviesa la industria. Y nosotros, cada uno desde nuestro lugar, estamos para acompañarlo, porque sabemos de la importancia que tiene el sector petrolero no sólo para los trabajadores que dependen directamente del rubro, sino para cada una de nuestras comunidades” manifestó Quiroga. “Esto es parte de lo que planificamos al momento de involucrarnos en espacios políticos, cuando iniciamos el proyecto de SER Santa Cruz. Fue muy acertado convocar a dirigentes provinciales y de cada una de las localidades, e impulsar la creación del Concejo Provincial Hidrocarburífero. Con el esfuerzo de todos, aumenta la esperanza de superar esta crisis” puntualizó. “Esto demuestra que con voluntad y determinación, ante el peor panorama, se pueden lograr grandes cosas para el conjunto de los trabajadores” finalizó.

Es el resultado del trabajo y la constancia de Vidal y los trabajadores de la región

Regionales-, El Diputado por Pueblo de Pico Truncado, Miguel Farías, celebró las gestiones realizadas por el Secretario General del Sindicato Petrolero, que culminaron con el levantamiento de más de 22 equipos por la operadora  YPF, junto con un proyecto de remediación ambiental.. “Este anuncio, que sin dudas es una gran noticia para los trabajadores petroleros y para las comunidades de la región en circunstancias donde las buenas noticias no abundan precisamente, es un logro muy importante de Claudio Vidal y de la organización gremial que lidera porque es el resultado de mucho trabajo y esfuerzo permanente para mantener el nivel de actividad y sostener las fuentes de trabajo” destacó. “No es sencillo de lograr éstos acuerdos en el marco de una situación tan difícil como la actual, dónde las condiciones económicas y sociales se han modificado de una manera que nadie podía prever, claramente es un momento con características históricas nuevas y por eso debemos valorar doblemente éste logro de Vidal” puntualizó el legislador provincial. “Es importante, además, porque refleja una apuesta a Santa Cruz de parte de YPF que esperemos se vaya consolidando a medida que vaya avanzando éste compromiso asumido y podamos en el corto plazo tener una mayor proyección de crecimiento y mejorar el horizonte productivo de la provincia” recalcó.

Vicegobernador Quiroga: El objetivo es cuidar la salud garantizando la actividad

Las Heras-, Eugenio Quiroga se reunió con el COE de Las Heras y manifestó en las redes sociales que “El viernes junto a Lisandro de La Torre, Ministro de Seguridad y el intendente, José María Carambia mantuvimos una reunión con el COE local de Las Heras, donde repasamos los protocolos de prevención y seguridad que se están realizando en los ingresos a la localidad, teniendo en cuenta lo que está ocurriendo en Chubut. El objetivo es cuidar la salud garantizando la actividad, por eso mismo destaco el esfuerzo en conjunto entre el municipio, la provincia y el sindicato petrolero que con sus acciones no solo protegen a la gente de Las Heras sino a todos los santacruceños.

Por situación en Chubut, el Vicegobernador participo de distintas reuniones en Las Heras

Las Heras-, El vicegobernador de Santa Cruz, Eugenio Quiroga estuvo en nuestra ciudad en función de las nuevas medidas para reforzar controles y evitar la propagación del COVID-19. Ahí se reunió con el intendente Carambia y solicitó a YPF que declare los accesos utilizados por los trabajadores para el egreso e ingreso a yacimientos. Luego de que el Gobierno de la Provincia decretara nuevas medidas, en función de la circulación comunitaria del virus declarada en Comodoro Rivadavia y, en paralelo, la detección de cuatro nuevos casos en Río Gallegos, el vicegobernador, Eugenio Quiroga se hizo presente en la localidad de Las Heras, epicentro de la actividad hidrocarburífera. Ya hace algunos días, Quiroga participó de varias reuniones que se dieron en Caleta Olivia y de manera conjunta con los gremios del sector y autoridades de Chubut, para avanzar en la coordinación de un esquema que evite contagios sin afectar las operaciones que se dan en la cuenca del Golfo San Jorge. De forma permanente, el titular de la Cámara del Pueblo recorre las localidades de Santa Cruz, monitoreando las tareas de control que realizan los COE municipales. Tras asegurar que se mantiene en permanente contacto permanente con el Instituto de Energía, el Ministerio de la Producción y el de Seguridad, el vicegobernador mencionó que en el yacimiento ‘Los Perales’, en inmediaciones de Las Heras “también hay trabajadores de la provincia de Chubut, precisamente de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, y el objetivo es reforzar todos los protocolos”. En las Heras, y acompañado por el ministro de seguridad, Lisandro de la Torre- que informó los alcances del nuevo decreto-, la agenda incluyó una reunión con el intendente José María Carambia, autoridades del Ministerio de Desarrollo (Diego Álvarez), personal de las áreas operativas, concejales y el diputado Hernán Elorrieta, junto a quienes acordaron nuevas medidas para el resguardo de los trabajadores del sector hidrocarburífero. Por eso, solicitaron a la petrolera de bandera nacional, YPF “que restrinja al máximo posible” la cantidad de operarios, con estricto cumplimiento de los protocolos, y además se planteó que, aquellas personas que ingresen y estén trabajando en el yacimiento, “al hacer el cambio de turno, cumplan la cuarentena en hoteles de Las Heras y no regresen inmediatamente a Chubut”, explicó. Asimismo, y ante la cantidad de caminos alternativos existentes en el yacimiento, se propuso que la industria “declare las rutas a utilizar para el traslado de personal” y la “nómina de operarios que prestan servicios” a efectos de facilitar el control por parte del Gobierno santacruceño. “Por la situación sanitaria muchos trabajadores están expuestos, y si no cumplen con estas restricciones y protocolos, pueden tener consecuencias penales. En esto vamos a ser muy estrictos. Lo habrán visto en función de lo que pasó con Movistar esta semana. Poner en peligro la salud pública es un delito”, marcó el vicegobernador. (Nota: El Diario Nuevo Dia)

Vidal logró destrabar el levantamiento de los 4 equipos de Sinopec

Provinciales-, El Secretario General petrolero llegó a un entendimiento con la operadora china, y en las próximas horas se pondrán en marcha 2 equipos de pulling y 2 de Flash Byde Clear en zona norte de Santa Cruz. Días atrás, se había anunciado el levantamiento de 22 equipos con YPF. “La situación es compleja, pero no bajamos los brazos en nuestra lucha por reactivar la actividad” puntualizó. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, anunció hace instantes que se logró  un acuerdo con Sinopec Argentina, para poner en funcionamiento los cuatro equipos de torre que fueron anunciados el 10 de Junio del corriente año: dos de Pulling y dos de Flash Byde Clear. El dirigente destacó como “muy positivas” las negociaciones, y la posibilidad de llegar a un entendimiento tras el anuncio realizado el mes pasado, que no llegó a prosperar. Tras la última reunión, se acordó que en las próximas horas ya se comenzará a trabajar en los nuevos equipos. De esta manera, junto con los 22 equipos acordados con YPF, avanza positivamente el objetivo planteado por Claudio Vidal de reactivar la actividad petrolera en Santa Cruz, y mejorar las condiciones para defender el salario y el empleo de los trabajadores de la región.

Nueve puntos se trataron en le primera sesión de julio 2020

Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día sábado 04/07/2020, en el recinto “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras. La misma fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, Vicepresidente 1° Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Jairo Bernacki, Concejal Sra. Daniela Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros. En la misma se trataron los siguientes puntos: Punto nº 1: aprobación de acta nº 858 (aprobado) Punto n° 2 : despacho de comisión n° 2 “presupuesto , hacienda, cuentas y obras públicas” (aprobado) Punto n° 1: informe de la rendición del 3° cuatrimestre del ejercicio 2016 correspondientes al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante.- se resuelve: se aprueba por unanimidad de criterios el informe del contador de la rendición 3° cuatrimestre del ejercicio 2016. se eleva a sesión.- Punto n° 3: nota presentada por la concejal Yapura, para elevar documentación a tratar.-(aprobado) Punto n° 4: decreto municipal n° 201/2020 de fecha 29 de junio de 2020.-( aprobado) FUERA DEL ORDEN DEL DÍA Punto n° 5: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Alonso, para adherir a la ley provincial n° 3642, “ley Micaela”.-(aprobado) Punto n° 6: decreto municipal n° 077/2020 de fecha 31 de enero de 2020.-(aprobado) Punto n° 7: moción sobre tablas presentado por el concejal mercado, proyecto de ordenanza “defensa del consumidor “ (aprobado) Punto n° 8 : nota presentada cámara de transporte y servicios Las Heras (pase a comisión) Punto n° 9: moción sobre tablas presentado por el concejal Mercado, proyecto de ordenanza convocatoria a consulta popular vinculante.-(aprobado)