Las Heras-, A través de un Comunicado de la Municipalidad de Las Heras y desde la Secretaría de Gobierno y las áreas deportivas, informa a los propietarios de los establecimientos rurales ubicados en la zona sur de la localidad, que con motivo de la habilitación de las actividades físicas al aire libre a partir del pasado 26 de mayo del corriente año, se les informó oportunamente a los responsables de las agrupaciones locales de la actividad MTB(Mountai Bike) y de Running, que recomienden a sus ciclistas y sus atletas la no utilización de caminos vecinales que atraviesen campos privados para llevar a cabo las prácticas deportivas habilitadas por la administración municipal. En virtud de ser una tarea imposible para las fuerzas de seguridad afectada al control de las disposiciones establecidas en el marco dispuesta por el gobierno nacional, llevar adelante en forma permanente el patrullaje sobre dichas zonas la Municipalidad de Las Heras informa que deslinda cualquier tipo de responsabilidad respecto a la presencia de estas modalidades deportivas en campos privados haciendose los mismos pasibles a las sanciones que dispone la legislación en vigencia.
Archivos de la categoría: Política
Continúan los dos casos positivos en la provincia
Provinciales-, Saber Para Prevenir | Jueves 4 de junio | Actualización 20 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, el total de casos acumulados en Santa Cruz es de 51 casos positivos a Coronavirus (COVID-19) de los cuales 49 negativizaron al virus y dos se encuentran activos. El número de casos descartados es de 825 casos en todo el territorio santacruceño. Desde el inicio de la pandemia seis (6) localidades registran casos positivos a COVID-19 34 El Calafate (34 altas definitivas) 7 Río Gallegos (6 altas definitivas) 6 Caleta Olivia (6 alta definitiva) 2 Puerto San Julián (1 alta definitiva) 1 Pico Truncado (1 alta definitiva) 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva) Hasta el momento se obtuvo el resultado de 40 muestras de vigilancia de El Calafate las cuales resultaron negativas a COVID-19. Asimismo personal técnico de laboratorio continúa, en estos momentos, procesando muestras de casos sospechosos y vigilancia de distintas localidades, por tal motivo los resultados se darán a conocer en el próximo comunicado. En el contexto del Informe epidemiológico: La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 14 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. Un caso en estudio. – La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (31) que en mujeres (20) – En la provincia hay un total de 49 altas definitivas
Extienden la cuarentena pero Santa Cruz entra en etapa de Distanciamiento Social
Nacionales-, El presidente Alberto Fernández anunció la extensión de la cuarentena hasta el 28 de junio y aclaró que gran parte del país entrará en una nueva etapa de “distanciamiento social” en la lucha contra el coronavirus. A diferencia AMBA y áreas específicas de las provincias de Chaco, Córdoba, Río Negro y Chubut. En el resto del país comenzarán a poder “circular, trabajar y realizar sus actividades siempre que guarden dos metros de distancia”. El jefe de Estado anticipó que en los lugares donde se flexibilizará la cuarentena podrá haber reuniones de no más de 10 personas, ya sean eventos privados o públicos, tendrán que mantener una distancia de dos metros, y no podrán superar el 50% de la capacidad del lugar. El anuncio de la extensión de la cuarentena generó una vez más gran expectativa. De hecho, la transmisión televisiva tuvo picos de 46 puntos de rating. El Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio se seguirá cumpliendo en el AMBA, Gran Córdoba, Gran Resistencia, ciudades de Río Negro y Trelew. Eso implica que cada persona debe quedarse en su domicilio y que solo puede salir para hacer compras básicas, para realizar trabajos exceptuados o tareas especialmente autorizadas. El resto del país ingresará en una fase que el Presidente llamó “Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. Todas las provincias y ciudades que ingresen esa fase tendrán que tener el sistema de salud adecuado para la demanda sanitaria y no deberán tener transmisión comunitaria del virus. Según definió, las personas pueden circular, trabajar y realizar sus actividades siempre y cuando guarden siempre dos metros de distancia con otra persona. Seguirán están prohibidos los eventos en espacios públicos o privados de cualquier tipo con más de 10 personas; los cines, teatros, clubes y centros culturales; el transporte público de pasajeros interurbano, interjurisdiccional e internacional, salvo para los casos de trabajadores y trabajadoras esenciales; y la actividad turística. También seguirá prohibido el ingreso de extranjeros al país. En tanto, deberán hacer la cuarentena quienes regresen al país, los que presenten síntomas; los que sean casos confirmados y sus contactos estrechos. “Si sacamos el AMBA, la duplicación del contagio en el país es de 43,8 días”, explicó durante la conferencia en la Quinta de Olivos, en la que estuvo acompañado por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. La zona urbana que une a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con los municipios del conurbano es la zona más afectada. Así lo afirmó el Presidente al decir que “el 90% de los casos está en el AMBA». Fernández contó que durante la teleconferencia de hoy recibió el apoyo unánime de todos los gobernadores para poder avanzar en la flexibilización de la cuarentena en la mayor parte del país y sostener las estrictas medidas de aislamiento en algunos lugares específicos. “Todos detectaron el mismo problema. Vecinos que vienen al AMBA y van a alguno de los lugares donde hay circulación viral, y vuelven contagiados. Hay que entender que el problema no terminó”, indicó. “Aunque sentimos que muchos lugares del país no tienen contagios, lo cierto es que el contagio ocurre fácilmente. Lo que quiero decir es que a potencialidad del contagio crece si uno se acerca a la zona de mayor dispersión del virus. Los dos focos más importantes que hoy tenemos son la provincia de Chaco, en especial resistencia, y el AMBA”, sostuvo. El Presidente volvió a resaltar que los resultados que se están obteniendo, comparados con los de la región, “siguen siendo resultados alentadores. En ese sentido, dijo que los resultados “son productor de una sociedad que entendió lo que estaba pasando, se protegió e hizo un gran esfuerzo, aunque no pueda evitar que el virus siga circulando y contagiando”. Fernández explicó las medidas económicas y sociales que tomará el Gobierno en esta instancia. Adelantó que se realizará el segundo pago del IFE, que alcanzará a 9 millones de personas; se seguirán pagando un porcentaje de los salarios de trabajadores del sector privado con ATP y se continuará con los préstamos a tasa cero para monotributistas y autónomos. Además, contó que la semana que viene se pagará el primer bono para las y los trabajadores de salud. Luego de detallar las medidas, dijo que el gasto del Estado hasta el momento significó “el 2,6% del PBI argentino”. Por otra parte, indicó que el Gobierno destinó 50 millones de pesos para que cuatro grupos de científicos desarrollen los nuevos kits rápidos que se crearon en Argentina y que servirán para multiplicar los testeos. Ese monto, según destacó, se sumaron a 77 millones de pesos que destinaron a un programa de médicos comunitarios, que son médicos que están en el interior del país pagados por la Nación. En ese momento, apeló a la ironía para responder una de las críticas que la oposición viene realizando en los últimos días. “Todo eso lo resolvió el jefe de Gabinete con sus superpoderes”, afirmó. El Presidente durante una de las reuniones que mantuvo con las autoridades del gobierno de Buenos Aires (Presidencia)© Proporcionado por Infobae El Presidente durante una de las reuniones que mantuvo con las autoridades del gobierno de Buenos Aires (Presidencia) “Esos millones son gastos reservados de la AFI que el Estado renunció a seguir utilizando y lo estamos poniendo al servicio de la gente”, explicó el mandatario, para explicar de dónde sale el dinero utilizado para esos dos proyectos. En el final de su discurso pidió responsabilidad y que la sociedad siga cumpliendo las normas. “Los invito a que sigamos atentos a la situación y que nadie tome con displicencia este tema. Todos quisiéramos volver a nuestro ritmo habitual lo antes posible, pero esta es la realidad. Lo que estamos haciendo es cuidarnos nosotros y a los otros”, cerró. (Nota: INFOBAE)
El Municipio hizo entrega de 50 luces LED a Servicios Públicos
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras hizo entrega en la tarde del lunes, de 50 lámparas LED a la empresa Servicios Públicos filial Las Heras.. José Bilbao, gerente de Servicios Públicos, recepcionó la entrega por parte del subsecretario de Gestión Ciudadana Juan Carlos Quilogran. Se trata de un trabajo en conjunto entre el Municipio y Servicios Públicos Filial Las Heras.  En los próximos días comenzarán a colocarse las lámparas LED.
“Combatir el coronavirus es responsabilidad de todos”
Pico Truncado-, Desde el Comité de Crisis de Pico Truncado, se requirió mayor responsabilidad a los vecinos que retornaron a la ciudad en los últimos días, para cumplir con la cuarentena obligatoria de 14 días. “No tenemos suficiente personal para poner en cada casa” puntualizó el Director de Protección Civil, Carlos Gutiérrez. El miércoles al mediodía, el Comité de Crisis de Pico Truncado ofreció una nueva conferencia de prensa, para informar sobre las nuevas disposiciones definidas para combatir el COVID-19. Inicialmente, el doctor Jorge Cabrera, en representación del hospital local, brindó un informe epidemiológico anunciando el resultado negativo de los 5 casos “sospechosos” que se habían detectado en Pico Truncado. A continuación, tomó la palabra el Director de Protección Civil Carlos Gutiérrez, quien enfatizó en la necesidad de que los vecinos también asuman la responsabilidad de cumplir con la cuarentena obligatoria establecida por el DNU 279/20, tras retornar a la ciudad por el programa Volver a Casa (para truncadenses que se encontraban en otras localidades) o el Repatriados (habilitando el regreso desde Chile). Cabe recordar que, desde el inicio de la pandemia, el Intendente Osvaldo Maimó estableció estrictas indicaciones para que las distintas dependencias del ejecutivo se pongan a disposición para asistir y aportar en todo lo que sea necesario para garantizar la salud de los vecinos de Pico Truncado. “Nosotros les damos las primeras instrucciones, los hacemos firmar una declaración jurada y los escoltamos hacia sus viviendas. Dispusimos vehículos para el traslado, e incluso ofrecimos el albergue para los vecinos que no tienen un lugar para cumplir el aislamiento” detalló Gutiérrez. “Estamos controlando que cumplan, pero no tenemos suficiente personal para poner en la puerta de cada vecino. Si cada uno es responsable, ni siquiera sería necesario que estemos controlándolos” manifestó el Director de Protección Civil. Siguiendo la misma línea, el doctor Jorge Cabrera detalló que “estamos realizando controles por vía telefónica para ver si presentan síntomas, y en caso de que así sea se activarán los protocolos para hacer el hisopado. Hay que apuntar a la necesidad de que los vecinos sean responsables”. En dicha conferencia, también se informó sobre la modalidad mediante la que se habilitó la realización de algunas actividades deportivas, y también se detallaron los protocolos a seguir para el control de personas y transportistas procedentes de Trelew, que en las últimas horas se sumó a la lista de ciudades con circulación comunitaria.
Santa Cruz sigue con dos casos Positivos Activos
Provinciales-, Saber Para Prevenir | Miércoles 3 de junio | Actualización 21 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, el total de casos acumulados en Santa Cruz es de 51 casos positivos a Coronavirus (COVID-19) de los cuales 49 negativizaron al virus y dos se encuentran activos. El número de casos descartados es de 837 casos en todo el territorio santacruceño. Desde el inicio de la pandemia seis (6) localidades registran casos positivos a COVID-19 34 El Calafate (34 altas definitivas) 7 Río Gallegos (6 altas definitivas) 6 Caleta Olivia (6 alta definitiva) 2 Puerto San Julián (1 alta definitiva) 1 Pico Truncado (1 alta definitiva) 1 Puerto Santa Cruz (1 alta definitiva) De acuerdo a las muestras estudiadas de casos sospechosos resultaron: 9 negativos Rio Gallegos ,1 negativo piedra buena, 1 negativo Caleta Olivia. Asimismo, el laboratorio de Rio Gallegos continúa procesando muestras de estudio de vigilancia La provincia de Santa Cruz continúa en la fase de contención de la pandemia. – Al día de hoy Santa Cruz no registra transmisión comunitaria. – Los casos: 14 son importados y 36 por contacto estrecho con casos COVID-19 positivo. Un caso en estudio. – La edad promedio 43 años, con mayor proporción en hombres (31) que en mujeres (20) – En la provincia hay un total de 49 altas definitivas, tasa de alta 100%. IMPORTANTE: Todas las personas que ingresaron a la provincia en estos días deben hacer cuarentena obligatoria durante 14 días, respetando los protocolos existentes en relación a las medidas de cuidado y prevención. Las personas que se encontraban en cuarentena en las diferentes localidades por ingresar a la provincia bajo Declaración Jurada y que cumplieron con los días establecidos de cuarentena continúan cumpliendo el aislamiento social, preventivo y obligatorio según DNU 297/20. Es importante respetar las normas preventivas y el aislamiento preventivo, social y obligatorio. Las autoridades sanitarias continúan realizando la investigación epidemiológica de los nuevos casos, con el fin de detectar los contactos estrechos para que cumplan el aislamiento con seguimiento diario establecido por protocolo.
Se colocaron semáforos de Led y configurables.
Las Heras-, Desde la Municipalidad de Las Heras informan que se continúa colocando semáforos en las esquinas de la ciudad para optimizar el ordenamiento del tránsito. Son en total semáforos en seis equinas: 13 de diciembre y Sarmiento; Hipólito Yrigoyen y 1 de mayo; Ramos Mejía y Ruta 16; Perito Moreno y Antiguos Pobladores, 13 de Diciembre y 1 de Mayo; y Paulina Arguello y Güemes. Los semáforos colocados son de alta tecnología, y se controlan de manera remota a revés de una placa controlador que trabaja automáticamente. También los semáforos tienen cargadas configuraciones según días feriados, para acomodarse según el tránsito que haya en la ciudad. Asimismo, se trabaja de manera permanente en el mantenimiento y arreglo de todos los semáforos de Las Heras.
Comunicado de La Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos
Las Heras-, A través de un comunicado, la Secretaria de Hacienda e Ingresos Públicos informa que ya se encuentran depositados y disponibles los haberes correspondientes al mes de mayo, de agentes municipales contratados y planta permanente.
Anunciaron el pago de sueldos del Estado Provincial
Provinciales-, El Gobierno Provincial confirmó el calendario de pago a trabajadores del Estado. El Gobierno Provincial informó que este jueves 4 tendrán acreditados los haberes los trabajadores y trabajadoras de la Salud y la Seguridad. Por su parte, el viernes 5 de junio estarán cobrando sus haberes del mes de mayo los trabajadores y trabajadoras de la Administración pública (Ex591). El sábado 6 lo harán quienes se desempeñan en entes descentralizados y empresas del Estado; y docentes. En tanto que el martes 9 de junio tendrán sus haberes acreditados los y las agentes del Poder Judicial y Legislativo Medidas preventivas En el marco del aislamiento social y preventivo, solicitaron a la comunidad que no concurra a las entidades bancarias, que priorice el uso del home banking y recuerde que puede pagar por esa vía o en los comercios con débito automático. En cuanto a trámites bancarios, señalaron una serie de recomendaciones: – Priorizá los canales digitales. Desde computadoras y celulares podes realizar las mayorías de las operaciones bancarias. – Evita concurrir al Cajero Automático, utilizá las tarjetas de débito y/o crédito. Todos los comercios operan con estas tarjetas y en muchos de ellos entregan dinero efectivo. Si es imprescindible ir al cajero: – Recordá que podes usar el más cercano a tu domicilio. El Banco Central dispuso no cobrar cargos o comisiones por operaciones en cajeros sin importar si sos cliente o no. – Mantené distancia de 1,5 m. entre personas. – Antes y después desinfectate las manos con alcohol en gel. – Si vas a estornudar o toser, cubrite la boca con el pliegue del codo. – Utiliza pañuelos descartables y arrójalos en lugares seguros. (Nota: La Opinión Austral)
Fernández anunciaría este jueves la extensión de la cuarentena
Nacionales-, El presidente decidió adelantar el anuncio debido a que viajará el viernes a La Pampa y a Neuquén. Según trascendió, el aislamiento obligatorio continuará por 15 días más. El presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunciará mañana cómo será, a partir del próximo lunes, la nueva fase del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus, iniciado el 20 de marzo y cuya última prórroga vence este domingo. Para definir cuáles serán las nuevas actividades permitidas en la Capital Federal, el primer mandatario argentino recibirá esta tarde al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien pretende avanzar con varias flexibilizaciones y habilitar algunas actividades en la ciudad que, junto con el conurbano bonaerense y las capitales de las provincias de Chaco y Córdoba, son uno de los principales focos de contagios. Mientras que este jueves por la mañana, el Presidente consultará a infectólogos y especialistas, para a las 19 horas dar a conocer cómo será la nueva fase de la cuarentena en todo el país. Si bien los anuncios de Alberto suelen ser los fines de semana, no es su viaje al interior lo único que influyó para adelantar la fecha. Según explicaron sus voceros oficiales, la expectativa que se generó en torno a las decisiones sobre la cuarentena de los últimos fines de semana no fue algo positivo. “Las imágenes de los canales de televisión en vivo desde la puerta de la Quinta de Olivos durante varias horas en las previas de los anuncios y las especulaciones que se realizan no son positivas para llevar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía”, analizaron en las últimas horas en el entorno del Presidente. (La Opinión Austral)