Parte Oficial: 1 caso positivo en la Pcia y 32 aislados en Las Heras

Provinciales-, Saber para prevenir-  Parte oficial – Fecha actualización 21-03-2020 // 12:00 hs. Santa Cruz espera el resultado de siete muestras enviadas al Malbrán El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). Se espera el resultado de 7 (siete) muestras enviadas a la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán”. Se recuerda la importancia de respetar las normas preventivas y el aislamiento social obligatorio. Ayer, el Ministerio de Salud de la Nación inició el proceso de distribución progresiva de más de 57.000 determinaciones para diagnóstico de COVID-19 a las distintas jurisdicciones del país para que puedan montar las técnicas pertinentes a fin de lograr la descentralización de confirmación de los casos. Esta acción se completa con la capacitación on line que los profesionales de la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS) “Dr. Carlos Malbrán” y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) brindaron hoy a las instituciones del país que forman parte de la red nacional de laboratorios. El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García reconoció el importante trabajo desarrollado por el equipo del ANLIS –Malbrán y afirmó que el traslado de la muestra desde el lugar de procedencia al Malbrán es, por lo general, el que más tiempo toma. Situación epidemiológica: A las 12 horas del sábado 21 de marzo se informa que la cartera sanitaria sigue el monitoreo constante y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. Anoche en El Calafate se sumó un nuevo caso sospechoso al cual se tomaron las muestras para enviar a analizar. En total son 7 los casos sospechosos en la villa turística y se esperan resultados de los mismos. Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 449 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Es importante señalar que se encuentran en aislamiento quienes presentan nexo epidemiológico, es decir que estuvieron en alguno de los países con circulación del virus. Se trata de una medida netamente preventiva ya que en la mayoría de los casos, no presentan síntomas. CASOS DE AISLAMIENTO PREVENTIVO HASTA LAS 12 HORAS Zona Norte: Caleta Olivia 29 casos; Jaramillo 4 casos; Lago Posadas 6 casos asintomáticos; LAS HERAS 32 CASOS; Los Antiguos 14 casos asintomáticos, uno fue dado de alta después de haber cumplido los días de aislamiento establecidos; Perito Moreno 33 casos; Pico Truncado 52 casos sin síntomas; Puerto Deseado 11 casos. Zona Centro: Gobernador Gregores 2 casos asintomáticos que cumpliendo los días de cuarentena establecidos recibirán el alta en las próximas horas; Piedra Buena 1 caso de aislamiento social sin nexo epidemiológico con respuesta favorablemente al tratamiento; Puerto Santa Cruz 9 casos con nexo epidemiológico; San Julián 42 casos que cumplen el aislamiento social. Zona Sur: Río Gallegos 92 casos registrados; El Chaltén 57 casos, El Calafate 14 casos; Río Turbio 38 casos; 28 de noviembre 12 casos en aislamiento preventivo asintomáticos.

Nuevo parte de Prensa, Llegan a 24 los casos aislados preventivos

Provinciales-, CORONAVIRUS – Saber para prevenir – Viernes 20 de marzo Actualización 12 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). Son ocho las muestras enviadas al instituto Malbrán las que corresponden al Hospital SAMIC de El Calafate. Se recuerda la importancia de respetar las normas preventivas y el aislamiento social. La cartera sanitaria sigue el monitoreo y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. La provincia de Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 410 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Es importante señalar que se encuentran en aislamiento quienes presentan nexo epidemiológico, es decir que estuvieron en alguno de los países con circulación del virus. Se trata de una medida netamente preventiva ya que en la mayoría de los casos, no presentan síntomas. Casos de aislamiento preventivo hasta las 12 horas Zona Norte: Bajo Caracoles los 3 casos reportados fueron trasladados al hospital Perito Moreno; Caleta Olivia 24 casos; Jaramillo 3 casos; Lago Posadas 6 casos asintomáticos cumplen el aislamiento social. LAS HERAS 24 CASOS, Los Antiguos 14 casos asintomáticos, Perito Moreno 33 casos, Pico Truncado 47 casos (uno con febrícula); Puerto Deseado 11 casos. Zona Centro: Gobernador Gregores 2 casos asintomáticos; Piedra Buena 1 caso de aislamiento social sin nexo epidemiológico; Puerto Santa Cruz 4 casos con nexo epidemiológico; San Julián 42 son los casos de los cuales dos cumplen los días de cuarentena Zona Sur: Río Gallegos 107 casos; El Chaltén 49 casos reportados hasta el momento. El Calafate 14 casos; Río Turbio 22 casos; 28 de noviembre 6 casos aislados a la fecha. Fuerzas de Seguridad Provinciales y Nacionales acuerdan acciones de control y prevención El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, mantuvo una reunión con representantes de organismos provinciales y nacionales a los fines de aunar criterios y seguir desarrollando el operativo de prevención del Coronavirus en todo el territorio de Santa Cruz. En el marco del decreto nacional N° 297/2020, el ministro de Seguridad Lisandro De la Torre y su equipo de trabajo, se reunieron en Casa de Gobierno autoridades provinciales y nacionales para la coordinación de diversas tareas y trabajos, en conjunto, entre todas las fuerzas, fortaleciendo los distintos operativos en toda la provincia. Además, se continuará trabajando con Migraciones para la continuidad de los controles en los casos de personas aisladas y también en cuanto a las denuncias que se puedan a llegar a recibir, tomando todos los recaudos necesarios con el personal que intervenga. De la reunión participaron autoridades y representantes de PSA, Policía Federal Argentina y Gendarmería Nacional. LOAS Informa que las agencias oficiales permanecerán cerradas y todos los sorteos quedan suspendidos hasta nuevo aviso. Distrigas Informa a la comunidad los teléfonos para atención de emergencias en todas las localidades. Provincial: 0800- 222- 3427 Emergencia: Caleta Olivia: 0297 155947548 Pico Truncado: 0297 155940540 Jaramillo: 0297 155077330 Las Heras: 0297 154170904 Los Antiguos: 02963 15410072 Lago Posadas: 02963 490261 El Calafate: 02902 15567270 El Chaltén: 02962 15409032 Tres Lagos: 02962 495034 Río Turbio: 2966 15562962 28 de Noviembre: 2966 15562960 Río Gallegos: 2966 15654297

Presidente Fernández decretó la cuarentena obligatoria: ¿Qué se podrá hacer y qué no?

Nacionales-, El presidente Alberto Fernández anunció este jueves la cuarentena para todo el país con el objetivo de detener el avance de la pandemia del coronavirus que ya contagió a más de 240 mil personas en todo el mundo y dejó casi 10 mil muertos. “Dictamos un decreto de necesidad y urgencia. A todos los argentinos a partir de las 0 de mañana deberán someterse al aislamiento obligatorio”, informó Fernández y remarcó: “Nadie puede moverse de su residencia, todos se tienen que quedar en sus casas”. “Hicimos muchos esfuerzos y la gente lo entiende. Dios nos dio lo más importante que es el tiempo”, resaltó y aseguró: “El primer deber de un gobernante es cuidar la integridad”. El presidente aclaró que los negocios de cercanía estarán abiertos, los supermercados, las farmacias, pero a partir de las 00 la Prefectura, la Gendarmería y las policías provinciales estarán controlando a quien circula por las calles. “Vamos a ser absolutamente inflexibles“, resaltó. “Si nos quedamos en casa nos preservamos todos, si nos preservamos todos, el contagio será menor“, sostuvo el Presidente. “La norma tiene sus excepciones: los que trabajan en gobierno, en la sanidad, fuerzas de seguridad, fuerzas armadas, y otra serie de actividades, fundamentalmente para los que trabajan en producción de alimentos, fármacos, refinerías de nafta y gasoil”, añadió. Y agregó: “Si nos quedamos en casa nos preservamos todos, si nos preservamos todos, el contagio será menor, y si el contagio es menor, vamos a sufrir mucho menos como sociedad.” SÍNTESIS DE LAS MEDIDAS ANUNCIADAS POR EL PRESIDENTE: – A PARTIR DE LAS 0 DE MAÑANA TODOS LOS ARGENTINOS DEBERÁN SOMETERSE A AISLAMIENTO SOCIAL PREVENTIVO Y OBLIGATORIO: TODOS TIENEN QUE QUEDARSE EN SUS CASAS – LA MEDIDA SE PROLONGARÁ HASTA LAS 24 HORAS DEL 31 DE MARZO – SE ADELANTA EL FERIADO DEL 2 DE ABRIL AL 31 DE MARZO, EL 30 DE MARZO SERÁ FERIADO PUENTE – LOS NEGOCIOS DE CERCANÍA SE MANTENDRÁN ABIERTOS: SE PODRÁN HACER COMPRAS DE ALIMENTOS, MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD (supermercado, farmacia, ferretería, veterinaria, comercio de proximidad) – PREFECTURA, GENDARMERÍA, POLICÍA FEDERAL Y POLICÍAS PROVINCIALES CONTROLARÁN QUIENES TRANSITAN LAS CALLES – QUIEN NO PUEDA JUSTIFICAR QUÉ HACE EN LA CALLE SERÁ SOMETIDO A LAS SANCIONES QUE PREVÉ EL CÓDIGO PENAL – SE VAN A DICTAR NORMAS PARA ALIVIAR LA SITUACIÓN DE LOS MONOTRIBUTISTAS Y DEL SECTOR NO FORMAL. ACTIVIDADES QUE QUEDARÁN EXCEPTUADAS DE LA MEDIDA: – SALUD, SEGURIDAD, DEFENSA, MIGRACIONES, BOMBEROS, AUTORIDADES SUPERIORES DEL ESTADO, JUSTICIA (MÍNIMO), DIPLOMÁTICO – PERSONAS QUE ASISTAN A OTRAS PERSONAS, COMEDORES ESCOLARES, COMUNITARIOS Y MERENDEROS – SERVICIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL – INDUSTRIAS, ALIMENTACIÓN, LIMPIEZA, MEDICAMENTOS, PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, LAVANDERIA, PETRÓLEO, OBRA PÚBLICA – TRANSPORTE PÚBLICO URBANO (LARGA DISTANCIA Y CABOTAJE, NO) – RECOLECCIÓN DE RESIDUOS, SERVICIOS PÚBLICOS BÁSICOS – TRANSPORTE DE CARGA – ESTACIONES DE SERVICIOS (GUARDIA MÍNIMA) – SERVICIOS POSTALES – CAJEROS AUTOMÁTICOS Además, el presidente hizo pública una carta abierta a todo el pueblo argentino, tras anunciar la Cuarentena. (Nota La Opinión Austral)  

CORONAVIRUS. Parte oficial provincial y Las Heras suma 12 los casos de Aislamiento

Provinciales-, Saber para prevenir. Miércoles 18 de marzo Actualización 18 horas. El Ministerio de Salud y Ambiente informa que al momento, Santa Cruz tiene un caso positivo de Coronavirus (COVID-19). El mismo se encuentra cumpliendo aislamiento en el Hospital SAMIC (El Calafate) con buen estado general, con buena saturación y sin el requerimiento de oxígeno. Hasta el momento se espera los resultados de las dos muestras restantes enviadas al Instituto Malbrán. Por otra parte la cartera sanitaria sigue el monitoreo y evaluación de casos de personas que presentaron sintomatología asociada al virus, las cuales están cumpliendo aislamiento preventivo. La provincia de Santa Cruz hasta el momento tiene un total de 296 personas que se encuentran en aislamiento por recomendación de autoridades sanitarias. Estas cifras son las registradas por el Sistema de Salud, y no incluyen los aislamientos sociales voluntarios. Es importante señalar que se encuentran en aislamiento quienes presentan nexo epidemiológico, es decir que estuvieron en alguno de los países con circulación del virus. Se trata de una medida netamente preventiva ya que en la mayoría de los casos, no presentan síntomas. CASOS DE AISLAMIENTO PREVENTIVO: Zona Norte: Caleta Olivia 15 casos, Jaramillo 1 caso, Perito Moreno 23 casos, Pico Truncado 28 casos, Las Heras 12 casos, Los Antiguos 13 casos, Puerto Deseado 6 casos, Bajo Caracoles 3 casos, Lago Posadas 2 casos asintomáticos cumplen el aislamiento social. Zona Centro: Gobernador Gregores 28 casos, Puerto Santa Cruz 4 casos, San Julián 35 casos mientras que Piedra Buena 1 caso de aislamiento social. Zona Sur: Río Gallegos 59 casos, El Chaltén 38 casos, El Calafate 4 casos, Río Turbio 20 casos, 28 de noviembre 4 casos. En Argentina hay 79 casos confirmados, 68 de los cuales poseen un antecedente de viaje, 10 están relacionados con viajeros, y un caso no tiene nexo con un viajero previo. A la lista de 11 provincias que reportaron y confirmaron casos, se sumaron ayer casos en Salta y Jujuy. Hospital Regional Río Gallegos: Estrategias y herramientas ante la pandemia de Coronavirus El Hospital Regional Río Gallegos lleva adelante un importante protocolo sanitario a los efectos de hacer frente a la pandemia de Coronavirus. Para tal fin, implementó distintas herramientas, estrategias y una serie de modificaciones en el habitual funcionamiento de dicho nosocomio. El director médico asociado del HRRG, Javier Lerena señaló en primera instancia: “Estamos armando estrategias de contención sobre todo en las áreas de guardia médica, clínica médica y terapia intensiva. Hemos tenido que cerrar los consultorios externos del hospital. En cuanto a las cirugías programadas, hemos reservado quirófanos. Tanto el recurso humano como material está destinado para las eventuales urgencias y emergencias que podemos llegar a recibir. Solo se están realizando cirugías oncológicas o de urgencias”. Otra de las acciones que se concreta en el HRRG está relacionada con las capacitaciones destinadas especialmente al personal. “Las mismas están relacionadas con el 107. Estamos haciendo simulacros. Hasta el momento no tenemos casos confirmados, solo tenemos pacientes aislados”, subrayó. Además indicó que por estos días trabajan de manera conjunta con distintas entidades de la ciudad de Río Gallegos como el Municipio, Protección Civil, Vialidad Provincial, la Policía de Santa Cruz, entre otras. “Esta es una situación que nos afecta a todos. Desde salud estamos poniendo todas las herramientas y estrategias que tenemos a nuestro alcance para hacer frente a esta pandemia”, agregó. En lo que respecta a la interacción con otros hospitales de la provincia, Lerena manifestó: “Estamos realizando reuniones con la telemedicina y con las herramientas que hoy nos pone el Ministerio de Salud y Ambiente. Todos los hospitales tienen sala de telemedicina, lo cual nos permite estar comunicados”. DIVISIÓN OPERATIVA GÜER AIKE: ACONSEJA NO VIAJAR A OTRAS LOCALIDADES El Ministerio de Seguridad concreta una serie de acciones a los efectos de controlar los ingresos y egresos a Río Gallegos. En caso de detectar que quienes ingresan a la ciudad, provienen de zonas afectadas por el coronavirus, activa el protocolo con el 107. Además informaron que se encuentran trabajando de manera normal pero con distintas previsiones y cuidados que se deben tener en este momento de Emergencia Sanitaria en la provincia. UNIDAD OPERATIVA CHIMEN AIKE: CONCRETA TAREAS PREVENTIVAS Se concreta una serie de acciones a los efectos de controlar los ingresos y egresos a Río Gallegos. Además de los controles diarios, el personal que desempeña tareas en la Unidad Operativa Chimen Aike, lleva adelante acciones preventivas. Específicamente, identifican a las personas que realizan su paso por el lugar y que pueden reunir las características durante el periodo de ventana, lugar de procedencia, lugar de origen. En caso de observar que las personas que desean ingresar, tienen alguna tipología y síntoma, se da inmediato aviso a las autoridades sanitarias para que tomen los recaudos necesarios. Policía Científica elabora alcohol en gel mediante el instructivo de la OMS Personal de ésta área del Ministerio de Seguridad, está trabando en la elaboración de este producto para distribuir en las dependencias policiales. Ayer se fabricaron 50 litros y hoy 65 litros. De esta actividad participaron de la Sección Sustancias Peligrosas y Precursores Quimios dependiente de la División Gabinete Criminalística Río Gallegos y de la Dirección General de Policía Científica de la Superintendencia de Policía Judicial e Investigaciones. CAJA DE PREVISIÓN SOCIAL Hasta el 31 de marzo, la Caja se abocará a trámites urgentes y prioritarios efectuando las altas de beneficios previsionales, sin atención al público. Por urgencias comunicarse a los siguientes teléfonos, vía llamadas y mensajes msn y whatsapp: 2966-385569 ó 2966-648469 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL Se recuerda a la comunidad en general, los teléfonos de emergencia del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Cruz: Niñez- 2966-644943 (RGL) – 2966-706676 (INTERIOR) Mujer – 2966-15-464122 – 0800-333-4041 Abordaje – 2966-445872 (GUARDIA) 2966-626758 (CORPORATIVO) mds.abordajeterritorial@gmail.com Secretaría de Estado de Desarrollo Humano Y Social – 2966-15465555 Secretaría de Derechos Humanos (Línea para personas extraviadas) – 2966 40-5880 ASIP Atención al contribuyente de 10:00 a 12:00. Se entregan 20 turnos por día. Consultas y trámites, vía web asip.gob.ar y correo electrónicos info@asip.gob.ar, mostradorvirtual@asip.gob.ar HONORABLE TRIBUNAL DISCIPLINARIO Se …

Desde ayer rige la limitación de ingresos a la localidad a personas no residente

Las Heras-, A través de un COMUNICADO OFICIAL, la Municipalidad informa que, conforme las disposiciones adoptadas a efectos de mitigar la propagación del COVID-19 y su impacto sanitario, desde fecha 18 de Marzo de 2020 y por el término de quince (15) días, se limitará el ingreso a la localidad de toda persona no residente. La presente medida se dispone en consonancia con lo dictado por DNU N° 260-2020, Decreto Provincial N° 0273/2020, Artículo 7° del Decreto Provincial N° 0286/2020, Artículo 10° del Decreto Municipal N° 128/2020, Decreto Municipal N° 129/2020, y Artículo 150 Inc. 8 de la Constitución de la Provincia de Santa Cruz. La misma podrá ser prorrogada en caso de que se requiera. En este sentido, se informa que los controles comenzaron a realizarse a partir de las 08.00 horas del día de la fecha, en el aeroclub y en los ingresos a la localidad. Asimismo, se pone en conocimiento que en el día de la fecha se convocó y a las distintas instituciones concretándose una reunión en las instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio para la conformación del COMITÉ DE CRISIS, PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL que integrará distintos actores sociales para llevar a cabo acciones integrales tendientes a la promoción, prevención y control respecto a la emergencia sanitaria que se vive en torno al brote de COVID-19. Instamos a los vecinos a respetar las medidas preventivas asumidas durante el período de cuarenta y a informar de inmediato a los números de guardia en caso de tomar conocimiento de alguna situación de riesgo. Estamos trabajando por el cuidado y la seguridad de toda la comunidad. Seamos responsables socialmente y respetemos las recomendaciones oficiales a los fines de evitar riesgos a la salud. NÚMEROS DE GUARDIA *Hospital Distrital Las Heras: 107 *Bomberos Voluntarios: 100 *Policía: 101 *Defensa Civil: 0297-4974078 *Guardia Urbana: 0297-4975920 *Tránsito: 0297-4975359

El HCD solicita a la gobernadora más efectivos policiales

Las Heras-, La Resolución H.C.D N° 018/20 – Emergencia Sanitaria, fue  aprobado por unanimidad.- Por tal motivo el Proyecto presentado por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, considero que el Estado Nacional ha establecido Normas que determinan las acciones que las Instituciones deberán aplicar a fin de evitar males mayores. En función de esto, la ciudad NO cuenta con la cantidad suficiente de personal efectivo de seguridad,  es por eso que la Sra. Presidente del H.C.D solicita al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, incrementar la planta Policial y/o de Seguridad en cualquiera de las Fuerzas establecidas en la ciudad de Las Heras.

Concejo Deliberante aprobó la emergencia sanitaria

Las Heras-, En el día de ayer se realizó la sesión del HCD., la Presidente Concejal Andrea Yapura, el Vicepresidente 1º Concejal Cristian Mercado, Vicepresidente 2º Concejal Jairo Bernacki, Concejal Profesora Daniela Alonso y el Concejal Tomas Monteros. A puertas cerradas los ediles trataron once puntos en el Orden del Día, se adhirieron al Decreto N° 260/20 del Ejecutivo Nacional que amplía la Emergencia Pública Sanitaria establecido en la Ley N° 27.541, el Decreto Provincial N° 273/20 Emergencia Sanitaria. Decreto Municipal Nº 128/20 – Declara la Emergencia Sanitaria en la localidad de Las Heras por el término de ciento ochenta (180) días con posibilidad de prórroga-Decreto Municipal Nº 129/20, con fecha 17 de marzo de 2020- Dispone asueto en todo del ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras, a partir de fecha 19 de marzo y hasta fecha 03 de Abril de 2020 inclusive. Considerando la grave situación de la salud y frente al riesgo que genera el avance a nivel mundial de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID-19), resulta conveniente intensificar la adopción de medidas que, según los criterios epidemiológico, resultan adecuados para direccionar el esfuerzo sanitario y neutralizar la propagación de la enfermedad. Por ello el Concejo Deliberante aprueba por Ordenanza y unanimidad de Votos: Proyecto de Ordenanza Presentado por  la Presidente H.C.D; Yapura, Andrea del bloque “Con Vos”. Art.1);         Suspender, a partir del 17 de Marzo del 2020, por 15 (quince) días corridos con posibilidades de prorroga en la Ciudad de Las Heras – Provincia de Santa Cruz, los eventos de concurrencia masiva habituales o esporádicos organizados por el sector público o privado, a tenor de la enfermedad por el nuevo coronavirus (COVID_19)-  a saber que: Esto implica el cierre total de todos los locales bailables, pubs, cervecería, cafeterías, cines, centros culturales, salones de fiestas en alquiler, casino club, salones de juegos infantiles, actividades en instituciones intermedias e instituciones religiosas, centros deportivos, gimnasios privados y públicos, instituciones deportiva y cualquier espacio recreativo de carácter municipal y/o provincial, como así también los lugares donde se realicen actividades de ocio y recreativas, concentraciones de actividades en las plazas y plazoletas, concentraciones en las canchas de futbol, reuniones en salones sindicales, sin excepciones. Art.2);         Establecer, que la Permanencia, en los establecimientos comerciales o de atención privada y pública cuya apertura esté permitida, deberá ser la necesaria para que los consumidores puedan realizar la adquisición de los alimentos y productos de primera necesidad. Deberán evitarse aglomeraciones o tumultos de personas, restringiendo el acceso y optimizando la atención de forma tal de reducir los tiempos de espera en los establecimientos comerciales y no podrán producirse líneas de espera. Se controlará que los consumidores y empleados mantengan la distancia de seguridad de un metro cuadrado y todos los establecimientos deberán contar con el horario especial para la atención de personas mayores de 55 años de edad. Art.3);         Se Prohíben, todas las fiestas Privadas y/o eventos Públicos o Privados en salones o al aire libre. Art.4);         Se Estimulan las siguientes Restricciones: Los Supermercados deberán ajustar a una capacidad de 20 (veinte) personas como máximo, de acuerdo al consenso de la autoridad de aplicación (Departamento de Comercio y Bromatología Municipal). No podrán producirse líneas de espera en las cajas registradoras, y además deberán mantener una distancia de seguridad de un (1M2), metro cuadrado entre personas concurrentes al local. Cafetería en el Rubro de Hotel, Restaurantes no podrán tener ocupadas más del 50% de las mesas disponibles a los clientes. Cada mesa deberá contar con una estación sanitización para los clientes, con alcohol en gel o toallas humedad desinfectantes. El salón de atención al público deberá limpiarse y desinfectarse continuamente y las mesas serán sanitizadas con alcohol al 70% y tollas descartables al finalizar cada servicio de mesa. Se deberá extremar medidas higiénicas en la elaboración de los alimentos y realizar el servicio de alimento listo para consumir con barbijo. En caso de que el personal de atención padezca afecciones respiratorias o sospechas de las mismas no podrán ejercer sus funciones. Las Despensas, Minimercado, Panaderías, NO podrán ingresar más de 5 (cinco)personas, siendo la capacidad máxima. Las peluquerías NO podrán tener más de 2 o 3 Personas como máximo esperando en el salón, A los paseos de compra solo podrán ingresar un máximo de 5 (cinco) personas simultáneamente y deberán contar con una estación de sanitización para clientes alcohol en gel o toallas húmedas desinfectantes en cada puesto de venta. Los Remixes o Taxis NO podrán llevar más 2 (dos) pasajeros por viaje y guardias mínimas. Las tiendas, shopping, zapatería NO podrán ingresar un máximo de 3 (tres) personas. Las estaciones de Servicios tendrán atención al público con guardias mínimas y el servicio de restaurant deberá ser restringido al 50% de sus mesas, donde deberá contar con el Kit de sanitización. Las farmacias NO podrán ingresar un máximo de 3 (tres) personas. Las heladerías NO podrán ingresar un máximo de 3 (tres) personas. Las salas de funeraria deberán respectar los protocolos de Seguridad, no podrán ingresar un máximo de 10 personas en sala, deberán contar con el Kit de higiene de sanitización. El certificado médico del hospital de defunción de la persona deberá acreditar su fallecimiento por enfermedad, Muerte natural. Si ha contraído el virus COVID-19 se tomarán las medidas del protocolo del Hospital, (Entierro a Tierra o Crematorio). Las ferias que se realizan en salones o al aire libre NO podrán ingresar un máximo de 5 (Cinco) personas. Los Hoteles, hosterías, departamentos de alquiler, hospedajes y comercios a fines deberán notificar Urgentemente al departamento de Comercio de la Municipalidad – Seccionales de Policía de la Localidad, si tiene alojada alguna Persona Extranjera u oriunda de otra provincia, tomaran los datos personales del D.N.I. Así mismo deberán ajustarse al instructivo para implementar del Decreto 260/2020 en el sector hotelero. Restrínjase la circulación que se vea afectada al ingreso y egreso a la ciudad, con algunas excepciones: Para el ingreso de abastecedores, camiones caudales, Fuerza Publicas, Personal de salud, Líneas áreas y terrestres …

(VIDEO) Municipalidad de Las Heras decreto emergencia sanitaria

Las Heras-, Como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus, desde la Municipalidad de Las Heras decreto la emergencia sanitaria por 180 días y asueto municipal desde el 19 de marzo hasta el 3 de abril. Estos decretos serán ratificados mediante ordenanza mañana por el Concejo Deliberante.

Las Heras en Emergencia Sanitaria y estas son las Medidas

Las Heras-, Desde el municipio local y luego de una conferencia de prensa, se estableció la Emergencia Sanitaria y estas son las Medidas: SEAMOS SOLIDARIOS Y CUIDÉMONOS ENTRE TODOS Como medida preventiva ante la pandemia del coronavirus, desde la Municipalidad de Las Heras decretamos la emergencia sanitaria por 180 días y asueto municipal desde el 19 de marzo hasta el 3 de abril. Estos decretos serán ratificados mediante ordenanza mañana por el Concejo Deliberante. LAS MEDIDAS QUE TOMAMOS: Declarar la emergencia sanitaria en Las Heras por 180 días con posibilidad de prórroga, en virtud de la pandemia del virus COVID-19. Autorizar a la Secretaría de Hacienda e Ingresos Públicos a efectuar partidas presupuestarias especiales en caso de ser necesario durante este período. Suspender en carácter preventivo por 15 días con posibilidad de prórroga toda actividad o evento de concurrencia masiva organizado por el sector público o privado, incluyendo: locales bailables, pubs, casino, centro cultural, salones de fiesta, salones de juegos infantiles, actividades en instituciones intermedias e instituciones religiosas, centros deportivos y espacios recreativos, gimnasios, torneos y competencias deportivas, culturales y artísticas. También espacios donde se realicen actividades de ocio. Los locales comerciales deberán adoptar medidas sanitarias de prevención, evitando las aglomeraciones de personas, establecer distancias mínimas de seguridad y disponer el acceso a un área para el lavado de manos con agua potable, jabón líquido y toallas descartables y/o colocar dispensadores con desinfectantes como alcohol en gel en áreas visibles. La infracción a estar medidas dará lugar a la clausura preventiva inmediata y demás rancios que resulten aplicable a la normativa vigente. Se restringirá de manera preventiva el ingreso de visitas con antecedentes de contacto viajero o viajeros a zonas endémicas a la Residencia del Alto Mayor, Hogares de Día, Comedor y Establecimientos municipales. Autorizar al Área del Extranjero a gestionar ante organizamos nacionales la lusa de ciudadanos residentes en la ciudad que regresaron al país los últimos 15 días. Constituir el COMITÉ DE CRISIS, PREVENCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONTROL a través de la Dirección de Defensa Civil, autoridades sanitarias, de seguridad locales, provinciales y autónomas. Disponer el protocolo de prevención y control en los accesos a la ciudad, terminal ómnibus, taxis y remises. Solicitar a las asociaciones sindicales privadas, fundaciones y empresas privadas locales, a una mayor flexibilización laboral en torno a las medidas de prevención para el trabajador y su familia. Solicitar al Poder Ejecutivo Provincial -en virtud de la emergencia sanitaria y el déficit generado por la suspensión de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica- la ayuda económica a fin de afrontar los innumerables gastos y compromisos asumidos por la no realización de la misma, al cual se comprometió oportunamente el Ministerio de Gobierno provincial. Asimismo, la Secretaría de Gobierno resolvió mediante la resolución municipal 001/2020 para locales comerciales: Los establecimientos habilitados durante el período de emergencia sanitaria deberán establecer publicidad y señalización de las medidas de sanidad y seguridad adoptadas. En carácter de solidaridad, los comercios deberán establecer leyendas de “máximo dos productos” Se deberán desinfectar los baños de locales comerciales cada dos horas Se deberán desinfectar changos y canastos con frecuencia prudencial luego de ser utilizados por clientes a partir de la apertura del local. Tomar medida de protección para el personal del comercio: cofias, guantes, gorros, antiparras dentales, etc. Los supermercados deberán ajustar su capacidad de 20 personas como máximos. No podrán producirse líneas de espera en las cajas registradoras y demás deberán mantener una distancia de seguridad de 2 metros cuadrados entre personas concurrentes al lugar. Las cervecerías caferías, restaurantes y estaciones de servicio no podrán tener ocupadas más del 50% de las mesas disponibles. Cada mesa deberá contar con una estación de sanitización para clientes con alcohol len gel o toallas desfinctantes. El salón de atención al público deberá desinfectarse continuamente. En caso que el personal de atención padezca de afecciones respiratorias o sospechas de las minas no podrá cumplir sus funciones. Las despensas, minimercados, panaderías no podrán ingresar más de 5 personas. Las peluquerías no podrán tener más de 3 personas en la sala de espera. Los paseos de compra sólo podrán ingresar un máximo de 5 personas simultáneamente y deberán contar con estación de sanitización. Los remises y taxis no podrán llevar más de 2 pasajeros por viaje Las tiendas, zapaterías no podrán ingresar más de 3 personas Las farmacias no podaran ingresar más de 3 personas Las heladerías no podrán ingresar más de 3 personas Las salas funerarias deberán contar con los protocolos de seguridad, no podrán ingresar más de 10 personas en la sala y deberán contar con un kit de higienización. Las ferias que se realicen en salones o al aire libre no podrán ingresar más de 5 personas. Se prohíben fiestas y eventos privados. Los hoteles, hosterías, departamentos de alquiler, hospedajes, comercios y afines deberán noticias la Subsecretaría de Comercio si tiene y a la policía si tiene alojada alguna persona extranjera, la fecha de ingreso de ésta al país y una fotocopia de su pasaporte. En los bancos sólo podrán permanecer 20 personas como máximo en su interior, y en las sucursales de menor tamaño se deberá mantener una distancia de de 2 metros cuadrados entre las personas Todos los comercios deberán contar con un horario de atención exclusiva para personas mayores de 60 años, horario que deberá ser exhibido en sus vidrieras. ¡Cuidemonos entre todos! ¡Quédate en casa!

URGENTE, 11 localidades de Santa Cruz ya se aislaron por el Coronavirus

Provinciales-, Se trata de localidades donde no se puede entrar ni salir ante el preocupante avance del virus. Hay 183 personas aisladas y un caso confirmado. Coronavirus: 11 localidades de Santa Cruz ya se aislaron y Así está el ingreso a Piedra Buena en este momento.(La FOTO) Llegó el momento de cuidarse en serio. Se acabaron los paseos irresponsables y los viajes innecesarios. Así también lo entendieron, lógicamente, los jefes comunales de diferentes localidades de Santa Cruz que ya decidieron cerrar las entradas a sus ciudades, mientras otras como Río Gallegos y Caleta Olivia todavía no lo decidieron. Por el momento, según un relevamiento de Nuevo Día, las que ya pusieron manos a la obra al respecto fueron: El Calafate, Los Antiguos, El Chaltén, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, Gobernador Gregores, Perito Moreno, Piedra Buena, 28 de Noviembre, Río Turbio y Pico Truncado. (El Diario Nuevo Día)