Nacionales-, El juez subrogante Gabriel Contreras Agüero dictó el procesamiento por administración fraudulenta a Pedro Milla, secretario general de la Federación, junto a tres integrantes actuales de la comisión directiva y tres que dejaron sus cargos. Fueron procesados por desviar fondos de aportes que le correspondían al sindicato petrolero de Santa Cruz cuando estuvo intervenido en 2011. El juez subrogante Gabriel Contreras Agüero dictó el procesamiento y el embargo por 500 mil pesos a 7 integrantes de la Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles por «haber administrado fraudulentamente» los bienes del Sindicato de Petroleros y Gas privado de Santa Cruz durante los dos años en el que estuvo intervenido, entre el 2011 y el 2013. El texto judicial concluye que «durante el periodo que fue intervenido el sindicato, la Federación percibió cuantiosas sumas de dinero de las diferentes empresas donde trabajaban los afiliados al sindicato, las cuales fueron depositadas en la cuenta del Banco Nación perteneciente a la Federación, omitiendo luego rendir cuentas y entregar al sindicato dicho dinero una vez regularizada su situación». De los siete procesados, cuatro de ellos encabezan actualmente la dirigencia de la Federación: el secretario general, Pedro Milla; el secretario adjunto David Castro; Carlos Flaquier, pro-secretario de Obra Social y Previsión Social; y Juan Barrientos, secretario de Prensa, Cultura y Capacitación. A ellos se suman Julio Antonio Miranda quien era secretario adjunto en 2011 y fue gobernador de Tucumán entre 1999 y 2013; y Pablo Méndez y Armando Retamoso, que integraban la comisión normalizadora del sindicato santacruceño que fue intervenido judicialmente en abril del 2011. La denuncia fue presentada por el actual secretario general del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, quien asumió la dirigencia del gremio en diciembre de 2013 y luego de realizar una auditoría detectó estas irregularidades, que alcanzan los 200 millones de pesos, e inició las acciones legales que derivaron en el procesamiento de los denunciados. Empresas como AESA, Quintana Wellpro, DLS, Schlumberger Argentina, entre muchas otras, declararon haber realizado transferencias por los aportes y contribuciones ordinarios y extraordinarios de sus empleados a una cuenta del Banco Nación en Buenos Aires, según fue solicitado por las autoridades de la Federación; que nunca fueron devueltas al sindicato de Santa Cruz una vez finalizada la intervención. «De toda la prueba valorada en forma integral a la luz de la sana crítica racional surgen indicios claros, precisos, concordantes y convergentes de que se ha cometido un delito y que los imputados en autos resultan ser los autores de los hechos que originaron la investigación», aclara el juez en el escrito. Los siete procesados como coautores del delito de defraudación por administración fraudulenta, figura prevista y penada en el artículo 173 inciso 7 del Código penal, sufrirán un embargo sobre sus bienes de 500 mil pesos cada uno. (Nota: La Vanguardia Noticias)
Archivos de la categoría: Política
Diputado Elorrieta, criticó la situación de los jubilados en Santa Cruz
Provinciales-, La salud de los pasivos y haberes. Un diputado del oficialismo criticó la situación de los jubilados en Santa Cruz El legislador dijo que hay jubilados pacientes oncológicos que “gastan 16 mil pesos en medicamentos” pero “cobran 18 mil”. También señaló que “faltan especialistas” en salud. Lo que espera de las nuevas autoridades del PAMI. Aunque la pregunta hacia el Diputado fue buscar una opinión sobre el aumento de las jubilaciones que dispuso el Gobierno nacional, por el cambio del método de suba de haberes, Hernán Elorrieta, diputado por el Pueblo de Las Heras (SER-Frente de Todos) decidió referirse a la situación de los pasivos en la provincia en general. “Acá estamos haciendo muchas reuniones con los Centros de Jubilados porque en Santa Cruz es en donde más lo sufren los jubilados en el país, por la situación de la zona en que vivimos. Realmente estuve viendo y es imposible llegar a fin de mes cuando hay pacientes oncológicos que deben gastar 16 mil pesos en medicamentos. Y cobran 18 mil. Es inviable poder vivir así”, advirtió a TiempoSur el diputado Elorrieta. Añadió que el problema también alcanza al funcionamiento del PAMI en Santa Cruz. “Hay una sola farmacia y se van de vacaciones y los abuelos deben ir hasta Caleta Olivia y Truncado para poder comprar su medicamento”, sentenció y destacó: «Ojalá la nueva gente del PAMI empiece a trabajar más con mejorar el estándar de vida de los jubilados porque todas las reuniones que he tenido con ellos se quejan poco para lo mal que están». Por esto mismo, adelantó que en marzo espera reunirse con las nuevas autoridades de la obra social de los jubilados para “empezar a hablar estos temas”. “Es todo muy engorroso. Espero que podamos conseguir una solución positiva porque realmente los abuelos la están pasando muy mal”. «MÁS CARO Y ENGORROSO» En concreto, en cuanto al aumento a los jubilados dispuesto por Nación, el legislador prefirió no opinar ya que no pudo informarse y conocer si es beneficioso. Sin embargo, remarcó que “en Santa Cruz es en donde más se debería rever que los jubilados deben estar mucho mejor. No puede haber afiliados del PAMI que estén ganando 14, 16, 17 mil pesos porque es imposible. Estamos duplicando para abajo la canasta familiar”, alertó. “Todo es más caro y más engorroso acá. Lamentablemente uno debe ir a Buenos Aires porque no hay especialista”, precisó. Mencionó de igual manera que “todo lo que venga para los que menos tienen y más necesitan… porque la están pasando muy mal”, pero luego volvió a advertir: “Cuando escucho lo que pasa en el norte del país, lo que pasa en Buenos Aires, creo que hay que ver un poquito más lo que pasa en Santa Cruz porque para colmo está el problema climático, que eso empeora tres veces la situación de las personas. Además la lejanía para hacerse atender, todo es preocupante como quedó después del devastador paso del anterior Gobierno nacional con tremenda crisis”. En este sentido, y si pidió un encuentro con la cartera de salud, contestó que golpea “todas las puertas para llevar todas las necesidades del pueblo”. “Hay muchas cosas para trabajar y siempre pensando que cuando empezamos en esto, fue para acortar las brechas que no estemos todos peleados y laburemos con un solo fin de mejorar realmente porque Santa Cruz se merece mejorar en muchos aspectos y tenemos las herramientas para mejorar, así que si Dios quiere y empezamos a tener reunión que sean productivas vamos a poder estar mejor”, finalizó. (Nota: Tiempo Sur)
Municipio continúa colocando lámparas LED en la ciudad
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras concluyó la instalación de 40 lámparas LED en las palmas del barrio Malvinas. También se realizaron trabajos de nivelación en las calles con motoniveladora. Desde la municipalidad, manifestaron que «Cumplimos así la promesa hecha a los vecinos, quienes desde hacía años padecían la falta de iluminación en las calles y la inundación con las lluvias.» También en la publicacion oficial, culminaron el comunicado anunciando que; «Seguimos trabajando en los barrios de la ciudad, dando una mejor calidad de vida a nuestros vecinos».
Yapura participo de la 49° Feria Ganadera de la Asociación Rural
Las Heras-, La Edil Yapura participo de la 49° Feria Ganadera de la Asociación Rural de Las Heras, junto a sus pares.. Pudieron ser parte del acto protocolar que dio inicio con las palabras del Presidente de la Asociación Rural El Sr. Juan Carlos Martinez, también contaron con la presencia del Presidente del Concejo Agrario Provincial el Sr. Javier de Urquiza, el Presidente de Federación Instituciones Agropecuarias el Sr. Miguel Obyrne, Delegación Provincial Renatre el Sr. Marcos Williams, Concejal Mandato cumplido Sra. Sandra Córdoba, Secretaria general Gremio S.O.E.M Sra. Daniela Vázquez. La Concejal Yapura dejo un sentido agradecimiento, donde dijo textualmente: “Muchísimas gracias por la invitación para ser parte de este evento tan importante para nuestra localidad”.
Como siempre, está en riesgo el inicio de clases en Santa Cruz
Provinciales-, Los docentes anunciaron que en un congreso sindical que se realizará el miércoles en Río Gallegos decidirán acciones que podrían en riesgo el normal inicio de las clases. El gobierno de Santa Cruz ofreció en la primera reunión paritaria del año una suma fija de 2.000 pesos para cada docente a partir de marzo, pero los maestros rechazaron este incremento y anunciaron que en un congreso sindical que se realizará el miércoles en Río Gallegos decidirán acciones que podrían en riesgo el normal inicio de las clases. La Asociación Docentes de Santa Cruz (Adosac) consideró esta oferta oficial como una «provocación ofensiva», durante una conferencia de prensa que sus principales dirigentes dieron este mediodía en la capital provincial. «Serán nuestros representantes los que decidirán los pasos a seguir en el congreso provincial del miércoles, luego de las asambleas que se realizarán en toda la provincia a partir del lunes», consignaron a la prensa los principales referentes de esta entidad. El desarrollo de la primera reunión de paritaria, que comenzó ayer a las 15 horas y concluyó en los primeros minutos de hoy, no arrojó los Desde el Ejecutivo provincial se acusó a los representantes gremiales de plasmar en el acta «temas no tratados» durante la reunión. «El poder ejecutivo desconoce y rechaza la mayoría de lo escrito en esta acta paritaria por la entidad sindical Adosac ya que nada de ello se habló en esta mesa. Asimismo, repudiamos esta práctica habitual del sindicato», sostuvieron los representantes oficiales en el documento. Los integrantes de Adosac en esta negociación asentaron que «resulta vergonzosa la práctica desleal y de mala fe manifestada por los paritarios del Consejo Provincial de Educación (CPE)», y calificaron como «infantil» a la postura oficialista. Por su parte, los delegados de la Asociación Magisterio de Escuelas Técnicas (Amet) manifestaron su «descontento» ante «la decisión unilateral que tomó el ejecutivo de no plasmar en el acta los temas planteados por esta entidad». Fuente: eldiarionuevodia.com.ar- (Nota: Voces y APuntes)
ATE Santa Cruz pidió urgente apertura de paritaria salarial
Provinciales-, La Comisión Administrativa del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz informa que se procedió a realizar el pedido de paritarias en el Ministerio de Trabajo, a instancias de la difícil situación socio-económica por la que atraviesan los trabajadores. Esta situación es producto de años de atraso salarial, sumado a una inflación casi del 60% anual que terminó duplicando el incremento obtenido el año pasado, esto junto a la devaluación de nuestra moneda llevó al salario de las familias estatales de la Provincia de Santa Cruz a la imposibilidad de afrontar las necesidades mínimas y en muchos casos a quedar por debajo del piso de los índices de pobreza. (Nota: ATE Provincial)
Desde el Sindicato desean una pronta recuperación a Claudio Vidal
Las Heras-, A través de un comunicado, la comisión directiva del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz Sub-Delegación Rio Gallegos, el cuerpo de delegados, y colaboradores; le desean una pronta recuperación a nuestro compañero y conductor Claudio Vidal, quien en estos momentos está siendo intervenido quirúrgicamente en la Ciudad de Buenos Aires. Segunda operación en menos de dos meses a la que se ve sometido. Estamos junto a él y toda su familia.
Área del Joven cita a 33 jóvenes a retirar sus carnets estudiantiles
Las Heras-, A través de un comunicado, el Área del Joven de la Municipalidad de Las Heras informa a las siguientes personas que ya se encuentran disponibles sus Carnet Estudiantiles, los que deberán retirar por sus oficinas: OJEDA FERNANDO SILVESTRE CARLA VERGARA ZE4GARRA MATIAS RUIZ MICAELA SANTANDER MARLEN MURPHY EDDIE MASSRI SIMON BURGOS KAREN SOSA ANA ARIAS ROJAS JHOSELY LEIVA ALANA DE LA CANAL AYLEN VARGAS MARCOS BARROS DANA CASTRO CELESTE PIUTRI NAHUEL PEREZ YAMIL SALAZAN LEANDRO SCHWEITZER ARIADNA GALLARDO BRUNO CAPURRO DAIANA RODRIGUEZ VALENTIN GUZMAN CINTIA DE CARLO JOHANA VALENCIA PINZON WILLIAM VARGAS NOELIA CREDEDIO MARIA ROCO FRANCO MIRANDA GUEVARA MAIRA VILCA FANNY NUÑEZ DIEGO WILLIAMS MARISA SEGOVIA CRISTINA
La Secretaria de Desarrollo Social y Salud Municipal y SPSE, trabajan en conjunto
Las Heras-, Durante el fin de semana, referentes de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud Municipal, salieron a recorrer la zona de las ex quintas 71 /72 con el gerente de SP de Las Heras Sr José Bilbao, para interiorizarse sobre el relevamiento que SP encuentra realizando en diferentes sectores de la ciudad con el fin de regularizar las conexiones eléctricas. De parte de la secretaría quisieron interiorizarse sobre la posición de SP hacia las familias más vulnerables de esos sectores y cómo actuar al respecto, con el acompañamiento de la presidenta de ese barrio la Sra. Paola Morales nos acercamos a la casa de la familia Naiman donde don Lucio Naiman y su esposa Palmira, pudieron contar su situación particular, donde ellos con mucho esfuerzo han construido su casita y también cuentan con el medidor para poder conectarse y entre SPSE ,la Secretaría de Desarrollo Social y la comisión del barrio van a coordinar para que así sea. Desde la mencionada secretaria manifestaron que; “Entre todos coincidimos que la única forma de que podamos darle una mano a las familias que más lo necesitan, es que aquellos que tienen la posibilidad de regularizar lo hagan, para eso la gente de SPSE va a seguir notificando sobre cuál es el trámite para tal fin”. En estos días se tendrá otra reunión con otros referentes barriales para seguir coordinando. El referente de la secretaria dijo que; “Quiero agradecer la predisposición del Sr Bilbao para el trabajo en conjunto ya que solo así y entre todos podemos lograr que nuestra querida Las Heras siga avanzando”
Montero: “Exigimos a SINOPEC un plan de inversión serio, que se controle y que se cumpla”.
Las Heras-, El concejal por SER Santa Cruz de Las Heras, sumó una nueva voz al reclamo de mayores inversiones a la operadora SINOPEC. “Desde 2011 perdieron 900.000m3 de inversión, lo que equivale a un año entero de producción”. Tomás Montero, concejal del a localidad de las Heras por SER Santa Cruz, hizo alusión a la medida de fuerza protagonizada por los sindicatos petroleros convencionales y jerárquicos, el gremio de Camioneros, UOCRA y CGT Zona norte, contra la multinacional china Sinopec. “Desde nuestro lugar repudiamos la actitud de la operadora. Tiene un plan de inversión bajísimo, cumplió solamente el primer año y luego comenzó a reducir la producción en esta zona. Así no se puede continuar. Necesitamos no sólo que se mantengan sino que se generen nuevos puestos de trabajo” puntualizó el concejal. Montero, trabajador petrolero hoy abocado a la labor legislativa tras la decisión de los vecinos lasherenses en el mes de octubre, sigue de cerca la problemática de la falta de inversiones de SINOPEC, y la necesidad de que se avance en el cumplimiento de los compromisos acordados al momento de concederse las áreas. “La operadora china cuenta con 6000 pozos declarados en zona norte, y desde 2011 a la fecha, se perdieron 900.000m3 de producción, lo que equivale a un año completo. Exigimos un plan de inversión serio, que se controle y que se cumpla” afirmó Montero. De esta manera, se suma un nuevo representante político al reclamo iniciado por la multisectorial sindical, de la misma manera que ocurrió horas atrás con los diputados Hernán Elorrieta y Miguel Farías, y el presidente del Concejo Deliberante de Pico Truncado, José Luis Quiroga.