Vidal logro garantizar los puestos de trabajo que se desempeñaban para Roch

Provinciales-, Roch vende su paquete accionario y Claudio Vidal exige el traspaso de la totalidad de los trabajadores que se desempeñan en las diferentes contratistas. El encuentro tuvo lugar en Capital Federal y contó con la presencia del Secretario General del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Santa Cruz Claudio Vidal, los referentes de la Delegación Río Gallegos Pedro Luxen y Héctor Cortes, el CEO de Roch Ricardo Chacra y la Gerente de Recursos Humanos Silvana Chacra, allí lograron garantizar los puestos de trabajo del personal y contratistas que en la actualidad se desempeñaban para Roch, firma que luego de treinta años se retira de la exploración y producción de yacimientos de la provincia. Cabe destacar que en noviembre pasado la firma Echo Energy PLC, adquiría el 70% del capital de Roch, expandiendo su presencia con la adquisición del paquete de activos de Santa Cruz. Por otra parte, el 30% restante fue obtenido hoy por la compañía de exploración y explotación de recursos naturales Selva María Oíl (Smoil),qué desarrolla sus actividades principalmente en el sector desde el año 2002, ingresando en 2017 a la provincia de Jujuy en el área hidrocarburifera “cno-09 la brea”, participando de procesos licitatorios en Chubut y Neuquén. En la mesa de trabajo la nueva Operadora coincidió en el pedido expreso del Secretario General del Gremio Petrolero de Base Claudio Vidal, que tiene como eje principal garantizar la continuidad de los trabajadores, en un marco de responsabilidad social para el fortalecimiento y reactivación de todos los yacimientos de la provincia. Finalmente se acordó un nuevo encuentro para establecer la agenda de trabajo y conocer el plan de inversión de los nuevos operantes que llegan a Santa Cruz.

Georgión, en Medio Ambiente: «Cuidar los recursos naturales es pensar en el futuro»

Regionales-, Luego de la gran elección realizada en Pico Truncado, donde quedó a 300 votos de llegar a la intendencia, el referente de SER Santa Cruz asumirá un nuevo desafío al frente de la cartera de medio ambiente regional, un sector fundamental en un área de profunda actividad de explotación de recursos. La asunción formal tuvo lugar el día lunes, con la presencia del propio Secretario de Estado de Medio Ambiente, Mariano Bertinat. De esta manera, se otorga reconocimiento a la creciente carrera política del dirigente social, algo reflejado en la última elección, donde representando a SER Santa Cruz quedó a 300 votos de llegar a la intendencia en Pico Truncado. “Siempre lo dijimos, desde el lugar que podamos aportar, ahí estaremos”, puntualizó Georgión. “Y sabemos que en una región como ésta, donde la explotación del medio ambiente es uno de los recursos económicos más importantes, es necesario un equipo de trabajo con seriedad y transparencia, conocimiento y ganas de mejorar. Y nuestro sector reúne todas esas condiciones” añadió. “Esto es parte de lo que prometimos desde SER Santa Cruz en la campaña: el cuidado de los recursos naturales, no sólo por la propuesta de movilizar cada área de desarrollo productivo, sino porque cuidar la manera en que se explotan los recursos no renovables es pensar en el futuro. Y SER es una realidad presente, con un proyecto enfocado en el futuro” puntualizó Georgión. Posteriormente, Bertinat y Georgión mantuvieron una reunión con el intendente Osvaldo Maimó, de Pico Truncado, localidad donde se encuentra la sede de dicha dependencia regional.

Intendentes de Santa Cruz se reunieron con Máximo y Alicia Kirchner

Provinciales-, Junto al presidente del Bloque del Frente de Todos en la cámara baja, Máximo Kirchner y diputados nacionales por Santa Cruz, la gobernadora recibió pasadas las 13 horas a representantes de diferentes localidades de la provincia. Se encuentran presentes los ministros Leandro Zuliani y Leonardo Álvarez. Diputado nacional Juan Vázquez, intendente de Puerto Deseado Gustavo González, diputado nacional Máximo Kirchner, la presidenta de la Comisión de Fomento de Jaramillo, Ana María Urricelqui y el intendente de Puerto Santa Cruz Néstor González. El encuentro es en la residencia de Río Gallegos donde se lleva adelante una reunión a agenda abierta. La misma la encabeza la gobernadora Alicia Kirchner, quien está acompañada por el ministro de gobierno y el jefe de gabinete. Además del jefe de bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, se encuentran la diputada Paola Vessvessian y el diputado Juan Vázquez. Los intendentes que están presentes son los de las localidades de Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Río Turbio, Puerto Deseado, El Calafate, Pico Truncado, 28 de Noviembre, Río Gallegos, El Chalten, Los Antiguos, Piedra Buena y Caleta Olivia. La ausencia del intendente de Gobernador Gregores se debe a compromisos previos. Salvo Koluel Kaike y Cañadon Seco, están presentes responsables de todas las Comisiones de Fomento. Desde el gobierno ya se venían realizando reuniones con los representantes comunales, días atrás fueron recibidos los intendentes de LAS HERAS y Puerto San Julián. Como siempre la gobernadora y su equipo fomentan el diálogo y la articulación con todos y todas más allá del color político, esta reunión busca ser el inicio de un nuevo año de gestión que pretende consolidar la sustentabilidad de Santa Cruz. (La Opinión Austral)

Sindicato de Petroleros entrego el auto al flamante ganador

Las Heras-, El pasado 03 de enero se llevó a cabo la entrega del auto 0km al flamante ganador del sorteo del «Día del Petrolero», al señor Fernando Oyarzo. La entrega se realizó en las instalaciones del camping con la presencia del miembro de comisión directiva Rubén Roa, quién junto a delegados y colaboradores hicieron la entrega formal de las llaves junto a la documentación correspondiente acompañado de un presente al compañero Oyarzo quién pertenece a la empresa AESA. Desde la institución liderada por el Secretario General Claudio Vidal, desean que disfrute de este gran premio junto a sus seres queridos. Felicitaciones familia Oyarzo!

Para cerrar un buen año, Tolerancia 0 Alcohol

Las Heras-, A través de la página oficial de la Municipalidad de Las Heras, te recuerdan que en este Último día de este año 2019, en nuestra ciudad, rige la Ley de “Tolerancia 0 Alcohol”, es decir el valor permitido si vas a conducir cualquier tipo de vehículo, es 0. ¡Cuídate y cuida a los demás!

Petroleros: 9% al básico

Provinciales-, “Logramos otra recomposición para los trabajadores petroleros de la provincia”. El diputado por municipio de Las Heras, Hernán Elorieta, se refirió al aumento logrado por el sindicato y destacó las negociaciones encabezadas por el secretario general Claudio Vidal y la comisión directiva de la cual él forma parte. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz logró nuevamente que los Petroleros mejoren su poder adquisitivo, al llegar a un acuerdo de partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde en forma conjunta los gremios petroleros de todo el país firmaron un incremento acordado oportunamente, a los haberes del primer mes del año 2020. Este 9% impacta directamente en el básico de todos los trabajadores. “Nuevamente hemos demostrado que con el diálogo se llega a buen puerto, eso queremos lograr en la Cámara de Diputados y en la ciudad de Las Heras. Queremos ser parte de la transformación que pregona Claudio y el partido Ser” enfatizo Elorieta. “Continuamos trabajando en busca de lograr objetivos para reactivar la actividad del sector petrolero y generar nuevas fuentes laborales para otros sectores de la sociedad lasherense”, puntualizó el diputado por municipio y confirmó que “llevaremos proyectos sociales, orientados a una nueva dinámica en la economía de la cuenca del golfo San Jorge, tenemos que buscar consensos con los diputados, intendentes y concejales de zona norte”.

Los petroleros hicieron su balance del año.

Provinciales-, El Sindicato Petrolero, en las palabras de su Secretario General Claudio Vidal, llevó adelante un balance de fin de año, las expectativas del 2020 y las novedades que traerá el mismo. En la apertura, Vidal , hizo un repaso de lo transcurrido durante el año y remarcó “el gran trabajo de los integrantes de la comisión directiva , delegados y colaboradores” Con respecto a las obras que ha realizado el gremio, se resaltó que en tan sólo cinco años se inauguraron más obras que en 50 años, con edificios propios, entre sedes y centros recreativos. Además, se están ejecutando más de 10 obras más en toda la provincia  y hay importantes proyectos en carpeta por ejecutar. «Planteamos los proyectos que vamos a llevar adelante desde la comisión directiva del gremio y desde la mutual», dijo el secretario, mirando hacia el 2020. Educación, salud, provedurías para abaratar los costos de canasta familiar, fueron algunos de los puntos fuertes que se trataron en la reunión del sindicato, además de realizar un balance de lo que fue el 2019.

Desde Desarrollo Social y Defensa Civil, llevaron materiales a la zona rural

Las Heras-, Desde el Área de Promoción Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, acompañados de Defensa Civil, realizó un relevamiento a las zonas rurales llevando víveres, gas, leña, carbón, como así también se llevaron a cabo los controles de salud de rutina, a los pobladores. Durante los días 20, 21 y 23 de diciembre, se realizó nuevamente una visita con mercadería, gas y las cajas navideñas, constatando el bienestar de los pobladores rurales. Este área, agradece profundamente al intendente José María Carambia, al equipo de trabajo de Promoción Comunitaria, a Defensa Civil, al gremio S.O.E.M y a todos quienes posibilitaron esta tarea, aprovechando la ocasión para desearles ¡Felices Fiestas!

24, 30 y 31 de diciembre, Asueto municipal.

Las Heras-, A través de un comunicado informan sobre el DECRETO MUNICIPAL N° 377/2019 que dice lo siguiente: Las Heras, Santa Cruz, 18 de Diciembre de 2019, VISTO: La proximidad de las tradicionales festividades familiares de Navidad y Año Nuevo, y; CONSIDERANDO: Que, durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, resulta una práctica habitual suspender la actividad propia de la Administración Pública a los fines de facilitar la preparación de la comunidad en las vísperas de dichas festividades debido al significado espiritual y familiar que las distingue; Que, en virtud de ello, este Ejecutivo Municipal considera propicio disponer asueto para todo el personal dependiente de la Administración Pública durante los días martes 24, lunes 30 y martes 31 de Diciembre del año 2019; Que, asimismo, corresponde instruir a las Secretarías del Gabinete Municipal a efectos de adoptar las medidas pertinentes que garanticen la continuidad de los servicios esenciales; Que, en virtud de lo expuesto, se debe dictar el instrumento legal correspondiente. POR ELLO: EL SEÑOR INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS Y EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, DECRETA: ARTÍCULO 1°: DISPÓNESE asueto en todo el ámbito de la Administración Pública Municipal de Las Heras, durante las fechas martes 24, lunes 30 y martes 31 de Diciembre del año 2019, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.- ARTÍCULO 2°: INSTRÚYASE a las Secretarías del Gabinete Municipal a implementar las medidas necesarias para garantizar la continuidad de los servicios esenciales, mediante el establecimiento de las guardias mínimas en las áreas que así lo requieran.- ARTÍCULO 3°: INVÍTASE al Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Las Heras a adherir a los términos del presente instrumento.- ARTÍCULO 4°: REFRENDARÁ el presente Decreto Municipal el Sr. Secretario de Gobierno, Dr. Mauricio Hernán Gómez.- ARTÍCULO 5°: NOTIFÍQUESE al Honorable Concejo Deliberante, a las instituciones, organismos y dependencias municipales que correspondan, y cumplido, ARCHÍVESE.- *MIÉRCOLES 25 DE DICIEMBRE DE 2019: FERIADO NACIONAL. *MIÉRCOLES 1 DE ENERO DE 2020: FERIADO NACIONAL.

ATE Santa Cruz conformó la coordinación provincial de trabajadores municipales

Provinciales-, En reunión de secretarios Generales del CDP y de las Seccionales, tal cual lo dispuesto en el último Plenario Provincial de Trabajadores Municipales en Pico Truncado, quedó conformada la Coordinación Provincial de Trabajadores Municipales, que trabajará en conjunto con el Consejo Directivo Provincial para acordar estrategias y generar acciones tendientes a organizar, formar y capacitar a los trabajadores municipales, a los dirigentes y discutir el rol del estado municipal y democratización de las relaciones laborales en conjunto con las seccionales. Con el objetivo de pensar, debatir, organizar y diagnosticar para transformar las realidades de las y los trabajadores municipales, proponer alternativas y políticas publicas consubstanciadas con las realidades de cada una de nuestras comunidades, el Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz crea la Coordinación Provincial de Trabajadores Municipales como cuerpo colegiado y herramienta fundamental para el crecimiento de la organización y de todos los trabajadores. El Estado Municipal es el primer lugar a donde puede acudir un ciudadano, por ello las y los trabajadores municipales tienen derecho a participar en la construcción de un municipio democrático y participativo. Esta coordinación trabajará de manera permanente en el análisis de los desequilibrios salariales, los presupuestos municipales, la distribución de las riquezas, la administración de los recursos, Medio Ambiente, Derechos Humanos y Género. Para ello esta coordinación conformada por dos trabajadores municipales por localidad inicia campañas agresivas de sindicalización en todas las localidades, relevamientos, fortalecimiento del cuerpo de delegados y conformación de juntas internas con autonomía en cada uno de los municipios. El Plenario de Secretarios estuvo presidido por el Secretario Gremial Nacional Alejandro Garzón, la Secretaria General de ATE Santa Cruz Olga Reinoso, Adjunto Carlos Garzon, Administrativa Sandra Sutherland, Gremial Jose Navarro, de Organización Laura Rearte de Acción Política Gustavo Subiabre, de Prensa Pedro Silva y de Actas Agustina Delgado. El Secretario General de ATE Caleta Olivia Manuel Rubio, de ATE Las Heras Hector Ampuero, de ATE Pico Truncado Rodrigo Britez, de Puerto San Julian Andrea Herrero, de ATE 28 de Noviembre Juanni y de Perito Moreno Carolina Espinoza., y representantes municipales de cada una de las seccionales y delegaciones. (Comunicación ATE Santa Cruz)