Las Heras-, El Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Salvatierra, solicita adherir en todos sus términos a la Ley Provincial N° 3669, de dar Licencia Especial por situaciones de violencia de género. Ley sancionada por la Cámara de Diputados de la Provincia el día 12 de Septiembre del corriente año. La misma otorga el derecho del goce de haberes durante la licencia a todas aquellas mujeres que sufran violencia de género. Está dirigida a las trabajadoras de los tres poderes del estado, cualquiera sea su relación laboral, ante situaciones de violencia de genero definida como toda “conducta, acción u omisión, que de marca directa o indirecta, tanto en el ámbito público como en el privado, basada en una relación desigual de poder, que afecte su vida, libertad, dignidad, integridad física, psicológica, sexual, económica o patrimonial, como así también su seguridad personal. La Ley sancionada establece que para obtener la licencia “no se requerirá registrar un mínimo de antigüedad en el lugar de trabajo”. El otorgamiento de la licencia será responsabilidad de la autoridad administrativa competente, la cual deberá decidir con perspectiva de género, fundándose en las normativas, recomendaciones y disposiciones vinculadas a la temática. El Honorable Concejo Deliberante por unanimidad aprueba la adhesión a la Ley Provincial N°3669 También otro Proyecto de Ordenanza presentado por la Concejal Salvatierra, solicita adherir en todos sus términos a la Ley Provincial N° 3201. Esta Ley establece la protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollan sus” relaciones interpersonales” a la intersección recíproca entre dos o mas personas. Se trata de relaciones sociales que, como tales, se encuentra regulada por las leyes e instituciones de la interacción social. La violencia contra la mujer constituye una violación de los derechos humanos y las libertades fundamentales, considerándose una ofensa a la dignidad humana. El Honorable Concejo Deliberante de Las Heras por unanimidad aprobó la adhesión a la Ley Provincial N°3201
Archivos de la categoría: Política
Se aprueba la creación del Programa de Colonia de Vacaciones Adaptadas
Las Heras-, El Proyecto de Ordenanza presentado por el Concejal Quilogran, solicita crear el Programa de Colonia de Vacaciones Adaptadas. Visto la nota presentada por el Grupo de Mamas Azules, y considerando que existe la necesidad de mejorar la calidad de vida de todos los niños y adolescentes de nuestra ciudad, todos los años se crean programas a nivel local pero no se tiene en cuenta la integración con actividades adaptadas. El objetivo es brindar a los niños una actividad durante sus vacaciones escolares que lo mantengan en plena actividad, a través de actividades diversas como tareas en contacto con la naturaleza, natación, deportes y talleres específicos. Se pretende articular las actividades entre la Secretaria de Deportes Municipal y la Escuela Especial N°7, como así también destinar un presupuesto del área correspondiente para hacer frente a los gastos que conlleva los talleres y todas las actividades enmarcadas dentro de este programa. Por todo esto el Honorable Concejo Deliberante aprobó por unanimidad de criterios la creación del Programa de Colonia de Vacaciones Adaptadas.
Nuevos 10 puntos se trataron en el Honorable Concejo Deliberante
Las Heras-, Un nuevo orden del día se trató en sesión ordinaria el día 14 de noviembre a las 10 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas”. El mismo dio comienzo a la 10:10 hs, y se trataron los siguientes temas: PUNTO Nº 1: aprobación de acta nº 845,846 y 847.- (aprobado) PUNTO Nº 2: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar de forma urgente a distrigas y servicios públicos, control fehaciente de las instalaciones de servicios básicos en toda la ciudad.- (aprobado) PUNTO N° 3: exposición de la sexta banca a cargo de la parroquia san josé.- (Aprobado el pase a archivo) PUNTO 4: despacho de comisión n°1 “legislación general y digesto jurídico municipal” Punto n°1: informe de la rendición del 1° y 2° cuatrimestre del ejercicio 2016 correspondiente al departamento ejecutivo municipal y honorable concejo deliberante. Se resuelve: 1- se aprueba por unanimidad el informe del contador de la rendición 1° y 2° cuatrimestre del ejercicio 2016. se eleva a sesión.- (aprobado) PUNTO N° 5 : proyecto de ordenanza, presentado por la concejal Salvatierra para adherir en todos su términos, a la ley provincial n° 3668 del poder legislativo de la provincia de santa cruz.- (aprobado) PUNTA N° 6: proyecto de ordenanza, presentado por la concejal Salvatierra para adherir en todos sus términos, a la ley provincial n° 3669 de licencia especial por situaciones de violencia de género.- (aprobado) FUERA DEL ORDEN DEL DÍA PUNTO N°7: proyecto de declaración, presentado por la concejal Yapura para declarar de interés cultural, educativo y municipal la edición 2019 del proyecto oíd mortales.- (aprobado) PUNTO N°8: proyecto de ordenanza, presentado por la concejal Salvatierra para adherir en todos sus términos a la ley provincial n° 3201.- (aprobado) PUNTO N°9: proyecto de ordenanza, presentado por el concejal Quilogran para crear el programa de colonia de vacaciones adaptadas.- (aprobado) PUNTO N°10: despacho de comisión n°1 “legislación general y digesto jurídico municipal”. Punto n°1: tratamiento de la ordenanza 900/05 y sus modificatorias. aprobado) Punto n°2: tratamiento de la ordenanza 727/01 (aprobado) se resuelve: 1- se aprueba por unanimidad de criterios de los ediles presentes elevar el proyecto a la próxima sesión.- 2- se aprueba por unanimidad de criterios de los ediles presentes elevar proyecto a la próxima sesión.-
Creer o no… Foto fantasma en el concejo deliberante de Las Heras.
Las Heras-, Si bien la imagen que circula es para creer o reventar, y hablan de un simple efecto de luz, muchos dan cuota de credibilidad a la situación. La misma Presidente del HCD confirmó a Periódico Las Heras que la persona encargada de prensa del recinto, sacó unas secuencias de fotografías al concejal Quilogran y que en una de ellas, aparece una imagen borrosa del lado derecho del Edil. Si bien quedaron sorprendidos, la imagen fue entregada al mismísimo Juan Carlos Quilogran, que según la reacción del Concejal en vez de espantarse, lo tomo como algo positivo si fuese real la situación. También la Concejal Yapura manifestó que solo fue eso, una simple foto que quedará en cada uno si creo o no.
Vidal: En 5 años y medio nuestro sindicato es la institución que más ha crecido en la provincia
Provinciales-, El Secretario general del sindicato de petroleros privados, Claudio Vidal, realizó un recorrido en la obra que el gremio lleva adelante en el camping petrolero de Las Heras. La imponente obra se encuentra con la primera etapa finalizado y avanzando en la segunda fase que comprende una superficie de casi 390m2 cubiertos y que estará equipada con materiales de primer nivel para desarrollar actividades aeróbicas, seminarios, y que contará con escenario, pantalla gigante, sonido ambiental y tendrá una capacidad para 350 personas sentadas. En su recorrido, Vidal expresó su satisfacción por el gran avance del proyecto “Nos encontramos recorriendo el edificio del gimnasio de Las Heras, observando el avance en otra de las tantas obras comprometidas y prometidas alguna vez con los afiliados y la familia petrolera, esto me da mucha satisfacción y estoy agradecido porque demuestra también la unidad que hay en el sector”. En este marco, el secretario general destacó el gran trabajo que viene realizando la institución en cada una de las localidades petroleras “En cinco años y medio de gestión, lo que ha crecido el gremio es imponente, es fuerte, es la institución que más ha crecido en la provincia, tiene las mejores obras, tenemos otros proyectos para ejecutar en la localidad de Las Heras, ya hemos aprobado el desarrollo de lo que será la construcción de la escuela que no es poca cosa y eso quiere decir que hay gente que trabaja con mucho esfuerzo y con muchas ganas”. CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS Claudio Vidal también se refirió al anuncio realizado días atrás que tiene que ver con un plan de viviendas para los trabajadores petroleros que no poseen casa propia, al respecto detalló, “Hemos comenzado a discutir en comisión directiva las 500 viviendas, 125 viviendas para cada localidad petrolera, Caleta Olivia, Pico Truncado, Las Heras y Rio Gallegos, es una inversión muy importante y estamos muy contentos porque el sindicato de petroleros privados santa cruz es un gremio fuerte que se sigue desarrollando y creciendo en beneficio de todos y vamos a seguir trabajando de esta manera porque estamos muy comprometidos con la familia petrolera y con la sociedad toda”.
ATE en alerta y movilización ante la suspensión de la paritaria
Provinciales-, COMUNICADO DE PRENSA. La Comisión Administrativa del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz comunica a sus afiliados y Trabajadores en general lo siguiente: Ante la sorpresiva suspensión de la paritaria central por parte del Ejecutivo Provincial para el próximo 9 de diciembre, la cual estaba prevista para el día de hoy, es que desde ATE nos declaramos en alerta y movilización en toda la provincia. El Gobierno Provincial tiene que entender que las y los trabajadores estatales ya se nos hace insostenible poder vivir y garantizar una buena calidad de vida para nuestras familias, dado los altos niveles inflacionarios que los actuales salarios ya no pueden soportar. Asimismo exigimos al Ejecutivo una nueva fecha de paritaria dado que es insostenible esperar hasta el 9 de diciembre la paritaria salarial. Entendemos el panorama político, económico y social que vive la región y el país, pero no seremos una vez más las y los trabajadores estatales quienes sigamos pagando el desastre económico por el que estamos atravesando y que no generamos. POR EL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL Olga Reinoso -Secretaria General ATE Santa Cruz José Navarro -Secretario Gremial ATE Santa Cruz (Nota: prensa ATE SC).
(VIDEO) HABLARON LOS PADRES, DEL PORQUE ACAMPARON EN LA ESCUELA 53
Las Heras-, PADRES SE REUNIERON PARA ACAMPAR AFUERA DE LA EPP Nº53. (Nota: Redacción Noticias – Canal 3)
Camino: el Estado provincial siempre priorizó a los trabajadores y trabajadoras
Provinciales-, El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, destacó la gestión provincial y analizó el panorama de cara al año que viene. Indicó que “se avecinan tiempos muchos mejores” y que “el trabajo y la recuperación de los derechos” son prioridades para la nueva gestión del Gobierno nacional.. El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino, dialogó con la emisora provincial en relación al contexto provincial y nacional luego de las elecciones. Sostuvo, en principio, que “fueron cuatro años muy difíciles” pero que se “avecinan tiempos mejores”. “La síntesis del panorama es que el país terminó con más del 10% de desocupación y con más de 100 mil trabajadores de la industria manufacturera en la calle, creo que ese es el resumen de lo que fueron estos cuatro años del gobierno nacional”, sintetizó el ministro. En un balance de gestión provincial, realzó: “La verdad es que uno se siente muy orgulloso de haber tenido a la Gobernadora que tuvimos, que no sólo todo el tiempo nos cargaba de energía para batallar estos años, sino por haber sido parte de ese equipo que defendió derechos de los y las santacruceñas, desde lo político y lo institucional”. En relación al panorama nacional de cara a la próxima gestión, indicó: “Creo que se avecinan tiempos mucho mejores. Todos estamos muy ilusionados porque además conocemos cuales van a ser las prioridades de Alberto y Cristina, sabemos que el trabajo y la recuperación de los derechos son unas de ellas”. De igual manera, remarcó: “Sabemos que no va a ser fácil, será gradual y por eso nos estamos preparando”. Por ello, Camino sostuvo: “Tenemos un proceso a nivel municipal, provincial y nacional que requerirá de todo nuestro esfuerzo. Para nosotros es un placer haber recuperado eso y haber retenido la gobernación”. El balance de la cartera de trabajo y expectativas de la nueva etapa En relación al empleo público en la provincia, Camino destacó: “Tuvimos más de 230 paritarias en estos cuatro años, siempre lo digo porque fue así, se dio por orden de la Gobernadora mantener el diálogo constante con todos los trabajadores a través de los sindicatos. Eso no va a cambiar porque es una postura del Estado provincial”. Resaltó, de igual manera, que cuando inició la gestión “entramos con un empleado de categoría 10 aproximadamente con 7.800 pesos y hoy está superando los 18 mil pesos en la misma categoría, dependiendo de la masa salarial más importante que es la central”. Agregó que ello “no se ve reflejado porque todos los días te aumentan las cosas, la política nacional afectó a todo el país”. Sin embargo, Camino profundizó y manifestó: “Después la gente lo notó y lo votó en las urnas. Esta etapa será más saludable porque habrá menos inestabilidad en los precios y esto hará que la misma política de Estado a nivel provincial se verá mejor reflejada en el bolsillo de la gente”. Para concluir, el titular de la cartera de trabajo señaló: “En el peor momento del país Santa Cruz supo equilibrar una situación que ha sido totalmente distinta a la gran mayoría de las provincias del país. En el Estado de Santa Cruz no se echó a nadie por situaciones de ajuste y el empleado público se sintió muy resguardado por las políticas de Alicia Kirchner. Por eso se dieron las elecciones que se dieron”.
Sindicato Petrolero participó de importante plenario
Provinciales-, En Caleta Olivia, Fuerte respaldo del plenario de la CGT Zona norte a Alberto Fernández y a Alicia Kirchner.. El plenario de secretarios generales de gremios que conforman la CGT Regional Zona Norte de Santa Cruz, liderados por Julio Gutiérrez, expresó un fuerte respaldo a presidente de la Nación electo Alberto Fernández y a la reelecta gobernadora Alicia Kirchner. También se comprometió a fortalecer la unidad de los trabajadores “que no pudo ser quebrada por la nefasta gestión del macrismo”. Las reflexiones tuvieron lugar esta mañana en la ciudad del gorosito y contaron con la representación de más de veinte gremios, entre ellos los siguientes: Petroleros Privados, Bancaria, Comercio, UPSAP (vigiladores); Petroleros jerárquicos, Panaderos; UPCN, APAP y AMET (estatales), Camioneros, Gastronómicos, Luz y Fuerza, SOEMCO (municipales), Estibadores, SATSAID (televisión), Marina Mercante, SMATA (mecánicos), SOMU (marítimos), UTA (trasporte), SECASFI (empleados de Anses) y SADOP (docentes de escuelas privadas). En ese mismo marco se acordó cursar una invitación a la dirigencia de única Confederación de Trabajadores der Argentina que tiene accionar en Santa Cruz (la Autónoma) para incorporarse a la CGT Regional, tal como ocurrió nacional con las dos CTA lideradas por Hugo Yasky y Pablo Micheli. En la apertura de la rueda de prensa que se ofreció al concluir el plenario, Julio Gutiérrez dijo que se avecina un doble desafío y uno de ellos radica en la necesidad de acompañar tanto al gobierno nacional que pronto asumirá su mandato encabezado por Alberto Fernández y al provincial que volverá a liderar Alicia Kirchner al ser reelecta. Aun así lamentó esa coalición política del liberalismo dejó un penoso saldo de más de dos millones de desocupados en todo el país a partir del cierre de miles de Pymes y por ello es necesario reconstituir el tejido social y laboral. En el caso de la Patagonia, apuntó, será de vital importancia el diálogo que mantenga una CGT unificada con los gobiernos Nacional y provincial. FORTALECER LA UNIDAD Otro de los expositores fue el dirigente de los petroleros de base, Pablo Carrizo, quien admitió que su gremio fue crítico del gobierno provincial cuando dilataba la exigencia de mayores inversiones a las operadoras de yacimiento para mantener las fuentes laborales, tal como de manera contante lo hacía el sindicado que representa y lidera Claudio Vidal. No obstante reconoció que finamente Provincia comenzó a convocar a todas los sectores involucrados la actividad hidrocarburifera y eso es positivo para los trabajadores y la economía regional, por lo cual es hora que comiencen a limarse diferencias de criterios. El otro objetivo es procurar fortalecer la unidad de todos los trabajadores y sus dirigentes gremiales y en ese punto el dirigente petrolero dijo que esa unidad, al menos en el plano regional “no pudo ser quebrada por la nefasta gestión del macrismo” a pesar que hizo todo lo posible para ello.
Jueves y viernes la municipalidad estará atendiendo
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, informo en el día de ayer miércoles 13 de noviembre, que a raíz de los trabajos de mantenimientos eléctricos y edilicios, se logró reestablecer el sistema informático central del edificio municipal, sito calle Antiguos Pobladores y San Martín de nuestra localidad. En virtud de ello, el día de hoy jueves 14 de noviembre, se reanudan con normalidad las actividades en todas las dependencias municipales, como así también la atención al público de todas las áreas. Sepan disculpar las molestias ocasionadas.