Costa: «el FVS usa dos mecanismos: la mentira y el miedo»

Provinciales-, Eduardo Costa se encuentra recorriendo las distintas localidades de Santa Cruz para presentar las propuestas que llevará  de la mano de Liliana Andrade a las próximas elecciones. La semana pasada estuvo con su compañera de fórmula en Caleta Olivia y esta semana sigue reuniéndose con vecinos de Rio gallegos para escuchar sus necesidades y construir juntos las soluciones que necesita Santa Cruz poder salir adelante. Costa se mostró muy convencido de sus posibilidades para este 11 de agosto porque los mecanismos que utilizó el FVS para continuar con el modelo ya se agotaron y Nueva Santa Cruz representa la transformación que los vecinos necesitan para cambiar su calidad de vida y poder desarrollarse. “El FVS quiere quedarse en el poder a través de la mentira y del miedo. De la mentira, apoyándose en una Ley (la Ley de Lemas) que todos sabemos que no respeta las decisiones de los vecinos; y del miedo, sembrando la idea de que si gana otro candidato no kirchnerista va a haber una ola de despidos, ajustes y otros tantos”, dijo el Candidato de Nueva Santa Cruz. Costa dijo no asombrarse de estos mecanismos que puso en marcha y utilizó el FVS, no para mejorarle la vida a nadie sino para seguir en el poder robando y usando el Estado para ellos. En este sentido Costa detalló que la provincia puede y tiene las herramientas para generar oportunidades: por ejemplo mejorar la competitividad del Puerto en Deseado, generar otra actividad económica en la provincia como el turismo, acondicionar los aeropuertos y tener una línea aérea provincial. Asimismo mejorar el sistema educativo, darle más tecnología y acondicionar los edificios escolares. “El 80% de los problemas los podemos resolver nosotros los santacruceños con los ingresos que tenemos en la provincia y sin recurrir a nadie. Triplicamos nuestros ingresos y sin embargo estamos mucho peor que antes”, finalizó..

Tras el suicidio de su hijo, una vecina pide un “Centro de día”

Las Heras-, El lamentable caso ocurrió en nuestra ciudad, la madre del joven  que sufría problemas de adicciones pidió por un centro de rehabilitación en la localidad. Dijo que ‘nadie la advirtió que podía tener una recaída y  su hijo terminó quitándose la vida’. La mujer en charla con FM Nuevo Día, relató la necesidad que tienen en la zona norte de  tener un centro de día para la atención de estos casos, que como el de su hijo no tiene la atención de profesionales y terminan en un suicidio. Cristina Gorostio, es la madre de Rubén Ayala, un joven que sufría de adicción a las drogas y que el año pasado recayó en el mundo de las drogas. Rubén raíz de esta adicción sufrió un brote psicótico que finalmente lo habría llevado a quitarse la vida. Cristina dijo que «mi  hijo realizaba su trabajo normal en la localidad y estaba recibiendo tratamiento que era básicamente una medicación que recibía para controlar de este modo su adicción», explicó. Y agrego «él estaba recibiendo esta atención sufrió un brote psicótico y fue derivado a Perito Moreno en donde fue atendido por profesionales de la salud, estuvo una semana lo devuelven a nuestra localidad al hospital en donde no hay  un lugar específico para atender a un joven con adicciones, con problemas mentales», señaló. «Lo atendieron profesionales de la salud mental asistentes, sociales etc, hubo un momento en que se me prohibió verlo, luego le dan de alta, pero pasados dos meses me llaman a una reunión, ahí pido la internación para contenerlo. Los médicos me manifiestan que el único lugar que había era Río Gallegos. En ese momento me dicen que no permitían a personas de otras localidades, no podemos trasladarlo a ningún lado y debe ser paciente ambulatorio. Entonces lo llevo a casa en seguía con el tratamiento  y se estaba haciendo atender por ese grupo de especialistas, pero un día llego a casa y lo encuentro colgado, se había matado», relató. «No tenemos un  solo lugar (centro de día)  para llevar a nuestros hijos a recibir un tratamiento como se debe, ahora en casa mis hijos y yo estamos recibiendo ayuda psicológica a raíz de todo los que nos tocó vivir», dijo Cristina a Nuevo Día. Finamente la mujer reiteró» quiero pedir a las autoridades un centro de contención para nuestros hijos, no hay nada, ni un centro de atención, nada ara que nuestros hijos no se maten», cerró. (Nota: el Diario nuevo dia)

Entregaron becas a hijos de petroleros destacados en el ámbito educativo

Provinciales-, Catorce estudiantes de nivel primario, secundario y universitario que residen en Las Heras, Caleta Olivia, Pico Truncado y Río Gallegos, todos ellos hijos de trabajadores petroleros, fueron galardonados por el gremio que conduce Claudio Vidal, a través de la Mutual 12 de Septiembre, por haber obtenido excelentes promedios durante el ciclo lectivo 2018. El reconocimiento se formalizó a través de becas por sumas que van desde los dos mil a los diez mil pesos y la entrega se formalizó el miércoles en una ceremonia que tuvo lugar en instalaciones del Centro de Residentes Riojanos de esta ciudad, con la presencia de familiares de los galardonados. Vale también señalar que otro acto similar se realizó en Rio Gallegos donde igualmente se entregaron becas a alumnos de familias petroleras que residen en esa ciudad capital. En Caleta, la ceremonia fue presidida por el referente gremial Nelson Alvarez, la Comisión Directiva de la Mutual y el gerente Martín Molina , en principio de entonaron las estrofas del Himno Nacional con la participación de niños que asisten a clases de apoyo en la Escuelita Petrolera, los cuales interpretaron la canción patria con lenguaje de señas. Previo a la entrega de reconocimientos, se dio lectura a un mensaje institucional de Claudio Vidal, “nos llena de satisfacción poder reunirnos para premiar a los hijos de nuestros afiliados que se destacaron con los mejores promedios del ciclo lectivo 2018 en niveles primario, secundario y universitario, porque para nosotros tiene un especial sentido reconocer a los estudiantes que con esfuerzo se han destacado por su sobresaliente rendimiento académico”.

Costa: “La educación, la cultura y el deporte tienen que ser una prioridad”

Provinciales-, El candidato a Gobernador por la provincia Eduardo Costa continúa con su agenda. Esta semana estuvo en Río Gallegos coordinando reuniones con vecinos para conversar sobre las necesidades urgentes que tienen. Costa aseguró que las principales demandas de los vecinos tienen que ver con la necesidad de más y mejores servicios básicos como el gas, el agua y las cloacas, además de las deudas históricas en la educación, la cultura y el deporte. “Los santacruceños la estamos pasando muy mal porque el Gobierno no invirtió nada de lo que recibió para mejorar la vida de los vecinos y hoy no tenemos trabajo ni desarrollo, no hay salud y las escuelas están destruidas”, comentó. Costa insistió en que las evidencias hablan por sí solas. En este sentido aseguró que los santacruceños toda la década del 90, cobraron 60 mil millones de pesos al valor de hoy, lo que serían dos presupuestos de hoy y la provincia no mejoró en nada. También remarcó que hubo tres presidencias de gente de Santa Cruz que enviaron fondos que no llegaron a la gente porque  el Gobierno usó la política y el Estado para su beneficio y no para la gente; se robó la plata en vez de ponerla en los barrios. “Cada vez que vamos a votar ponemos en la balanza lo que ganamos y lo que perdimos como provincia. Después de todos estos años de kirchnerismo lo que podemos decir de Santa Cruz es que reina una gran falta de trabajo, la gente está empobrecida, tenemos una educación pobre y los sueldos no se aumentan porque se quedan con la plata”. Eduardo Costa dijo que existe una única manera de sacar la provincia adelante y en este sentido habló de las oportunidades y de la necesidad de generar obras de infraestructura por dos motivos: generar más empleo y mejorar la calidad de vida. “Nuestra provincia tiene muchas oportunidades pero debemos desplegar y hacer crecer industrias como la del petróleo, la minería, las energías renovables y el turismo. Al mismo tiempo tenemos que poner como prioridad a la educación, el deporte y la cultura que son el futuro”, finalizó.

Proyecto Campaña de Concientización “Estrellas Amarillas”

Las Heras-, En la última sesión se presentó un Proyecto de Ordenanza presentado por la concejal Yapura, donde manifiesta que ante la solicitud realizada por familiares de accidentes de tránsito en nuestra ciudad y el trabajo que vienen realizando con la Campaña Nacional “Estrellas Amarillas”, sobre distintas actividades llevadas adelante por los protagonistas directos del dolor por la pérdida de familiares en accidentes de tránsito para que las comunidades de nuestro país, junto a los municipios van en pos de la lucha por frenar este flagelo, que mutila familias enteras. Estas campañas tienen el claro objetivo de Concientización y Prevención de Accidentes de Tránsito. Un aporte importante es la instalación de monolitos que simbolice esta campaña Nacional de Concientización..

Concejo Deliberante reconoció a la vecina Elisa Esmeralda Brunel

Las Heras-, El jueves se trató un Proyecto de Ordenanza presentado por la concejal Yapura, donde manifiesta y reconoce la vocación de servicio y solidaridad de la Sra. Elisa Esmeralda Brunel. La nombrada había nació en la ciudad de Puerto San Julián y vivió la parte más importante de su vida en nuestra ciudad. Elisa fue una mujer llena de inquietudes y amor por el otro, se propuso organizar a los niños del barrio “2 de Abril” a participar de cada evento social, siendo en aquellos años extraño ver a una mujer rodeada de niños cumpliendo el rol de DT de fútbol en los torneos infantiles. La “BECA” como le decían los más pequeños del barrio, su vocación por ayudar podía más que cualquier cosa, guiada por su amor y optimismo la llevó a trabajar a través de las iglesias, en campañas solidarias con nuestros pueblos originarios, dejando a su paso una huella en cada rincón de nuestra comunidad. El Honorable Concejo Deliberante aprobó con unanimidad que se coloque en la Plaza del Barrio “2 de Abril” en memoria de la Sra. ELISA ESMERALDA BRUNEL, que nos dejó como enseñanza el amor por el otro, mirar la necesidad como propia, y a no ser indiferentes ante la necesidad del otro..

Declaran de interés el proyecto “Parque Patagonia”

Las Heras-, Proyecto de Declaración presentado por la concejal Salvatierra, para declarar de interés municipal y cultural al Proyecto “Parque Patagonia”. La misma manifiesta que ante la nota presentada por el Sr. Fabio Riquelme mencionando que dicho proyecto es un largometraje documental dirigido por el director cinematográfico Juan Dickinson y producida por Dar a Luz Cine S.R.L, el film muestra el impacto de la creación del parque nacional Patagonia en la región meseta del Lago Buenos Aires.  El largometraje examina  el impacto de esta política conservacionista, particularmente en los establecimientos rurales productores que existen a la actualidad, en el turismo y en general en la economía de los centros poblacionales como son Perito Moreno y Los Antiguos. El Honorable Concejo Deliberante aprobó declarar de Interés Municipal y Cultural al Proyecto “Parque Patagonia”..

Nueva comisión del barrio Malvinas. Gano la Lista blanca “Renovar Malvinas”

Las Heras-, en el trascurso del fin de semana pasado, se realizaron las elecciones para dirigir los destinos de la comisión del barrio Malvinas. La propia página del mencionado barrio, publicaron el desarrollo y los ganadores de la siguiente manera: “Con mucha satisfacción y responsabilidad nuestros vecinos vivieron un hermoso acto democrático donde eligieron a quienes los van a representar estos dos años al frente de la comisión del barrio. Fueron un total de 213 los vecinos que votaron, donde la lista blanca encabezada por Fernando Ganga obtuvieron 151 votos y la lista azul con 62. Desde la comisión agradecemos a los que hicieron de fiscalización de la elección, deseamos los mejores deseos para esta nueva comisión. Agradecemos a la comisión saliente encabezada por Fernando Daniel Ponce Una vez el barrio Malvinas organizado

La Municipalidad asiste a familias por las condiciones climáticas

Las Heras-, Luego del primer temporal de nieve que sorprendió a la ciudad, la semana pasada, personal de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, conjuntamente con Defensa Civil, se dieron a la tarea de asistir a las familias que más lo necesitan, posteriormente de los relevamientos realizados en los distintos barrios. Durante tres días, en horas de la mañana y de la tarde, las dependencias municipales repartieron leña, carbón y vales de garrafas para calefaccionarse, así también colchones, frazadas, pañales y mercadería, según las necesidades registradas. Ante cualquier inquietud o si necesitas una visita, comunícate al 4974708 o 2974583404.

Nuestro sector está compuesto por trabajadores, estudiantes, políticos, hombres y mujeres.

Provinciales-, El pasado sábado el dirigente gremial, Claudio Vidal fue el principal orador de una conferencia de prensa que se desarrolló en el Camping Petrolero. Se consolida el partido SER que lidera Vidal-Harasic. «Nosotros somos la sociedad» dijo ayer el dirigente del gremio petrolero Claudio Vidal, candidato a gobernador por el partido SER (Somos Energía para Renovar Santa Cruz), quien lleva como compañero de fórmula al empresario Mihael Harasic, la cual competirá con referentes de otros once lemas en las elecciones del 11 de agosto. Ambos ofrecieron una conferencia de prensa poco después del mediodía del Sábado en las nuevas instalaciones que el gremio petrolero posee en el paseo costero de esa ciudad, acompañados por otros dirigentes de la zona norte que irán como candidatos a diputados por municipio conformando varios sublemas. Al promediar la tarde, encabezaron un multitudinario acto en el gimnasio del barrio Mirador, constituyendo ambas instancias, el lanzamiento oficial de la campaña proselitista de SER que integra la alianza «Frente de todos» La misma está conformada por tres núcleos de sectores justicialistas, recordándose que en esta provincia continúa vigente la Ley de Lemas que permita colectar votos de las fuerzas internas restantes. En la apertura de las declaraciones formuladas a la prensa, Mijael Haracic, empresario que reside en Río Gallegos dijo que uno de los objetivos de SER es revertir la injusta distribución de la riqueza por parte del Estado provincial, ya que  a modo de ejemplo, las de la zona norte son las que más aportan sobre todo por la producción petrolera, pero son las que menos reciben a cambio, por lo cual es prioritario cambiar esa ecuación. En su turno, Claudio Vidal afirmó que «nosotros somos una parte de un proyecto político que ha comenzado a trabajar para que la totalidad de los santacrueños puedan salir adelante». «Pertenecemos a un sector que está compuesto por trabajadores, estudiantes, referentes del sector político, hombres y mujeres tanto jóvenes como adultos, es decir que somos la sociedad y desde ella surgirán las respuesta que necesita nuestra provincia», precisó. «Es por eso que hicimos un enorme esfuerzo para conformar un partido, proponiendo un proyecto que sea vinculador de toda la sociedad, que no discrimine y que se entienda que Santa Cruz es una provincia en toda su extensión» puntualizó Vidal.. En ese sentido hizo saber que se conformaron equipos de trabajo cuyos integrantes tienen un gran conocimiento de lo que significa la matriz productiva, programas de salud, educación, deportes y seguridad «y todos los restantes aspectos sociales que merecen ser contenidos por un gobierno». Tras ello afirmó que «nosotros estamos realmente convencidos que somos la propuesta de transformación de nuestra provincia, porque personalmente la recorro y me duele saber cómo están los santacruceños que no puede cumplir con sus sueños por falta de decisiones políticas» ya sea por no contar con servicios en muchos casos y en otros por no tener un empleo digno. Finalmente indicó que «sabemos lo que tenemos que hacer y necesitamos que la comunidad nos acompañe», resaltando además que mucha gente pone como ejemplo cómo se pudo jerarquizar el sindicato petrolero que conduce. Ello lo llevó a decir que «si lo pudimos hacer en nuestro gremio, en un provincia que tiene ingresos muy superiores a cualquier institución e incluso a otras provincias, yo no tengo dudas que sacaremos adelante a Santa Cruz». (Nota y foto: La Vanguardia Noticias).