“Yo voy al plenario de ANUSATE, garantía del estatal”

Provinciales-, ANUSATE desembarca en Río Gallegos. Luego del plenario de dirigentes realizado en Puerto San Julián, rumbo a las elecciones del 7 de agosto que pondrá a disposición 360 dirigentes para 11 mil afiliados a ATE, militantes de la histórica agrupación arriban este viernes a la Capital provincial para realizar una marcha y acto que propondrá el modelo de Sindicato “que queremos para la próxima década” indicó la Secretaria de Organización de ATE Olga Reinoso. “Venimos en un proceso no sólo de democratización de las relaciones laborales con el Convenio Colectivo de trabajo, sino también en avanzar en legislaciones populares en el marco de conquistar derechos y garantías mínimas para esos trabajadores” dijo la también Secretaria General de la CTA A Santa Cruz. En este sentido “en el sector nacional hemos llevado adelante una pelea grande por los puestos laborales, y hoy podemos decir con mucho orgullo que nuestra organización, y la ANUSATE, que conduce hoy ATE Santa Cruz ha peleado codo a codo con esos compañeros y resistimos sus puestos de trabajo pero también podemos resistir todas las envestidas que hace el Gobierno Nacional, que nos plantea un modelo para unos pocos, en donde los trabajadores no somos protagonistas”. Las Luchas de ATE Reinoso recordó que “estamos en las 20 localidades con Comisiones de Fomento incluidas, planteando la democratización de las relaciones laborales y resistiendo nuestro sistema previsional ante las reformas nacionales” y “obviamente resistir las reformas laborales a nivel nacional como lo hemos hecho también en esta provincia”. Por ello “de cara a la próxima contienda electoral de nuestra organización reafirmamos nuestros principios fundacionales como eje de la construcción de poder de la clase trabajadora en un contexto de ajuste y feroz avance sobre la sindicalización y organización de los trabajadores”. Reinoso aseguró que “ANUSATE es la garantía que tienen las y los estatales para que ATE siga siendo la herramienta de lucha de los trabajadores y no objeto de deseo de aquellos que pretenden destruirla para dejar a merced de los patrones los derechos adquiridos”, finalmente invito a todos los trabajadores estatales a “sumarse a una discusión que tiene que ver con el modelo de sindicato que tenemos, luego de conquistar derechos, la participación de los trabajadores en la vida pública, la formación y la conciencia serán pilares de esta nueva dirigencia”. La marcha y plenario se realizará este viernes en el quincho de la Caja de Servicios Sociales entre las calles Pellegrini y 9 de julio y contará con la participación de toda la dirigencia de ANUSATE y la militancia de la provincia. (Prensa: Ate militancia)

Julio Gutiérrez y la CGT salieron a respaldar la candidatura de Vidal

Provinciales-, El Secretario General de la CGT Zona Norte Julio Gutiérrez habló con nosotros en “Hay una Mañana” con respecto a lo sucedido el fin de semana en nuestra ciudad. “La soberbia es algo que caracteriza a Belloni, no cayó para nada bien su postulación en la mesa”. “Fue muy desacertado y a destiempo lo que hizo Javier Belloni, no había ninguna necesidad porque se venían haciendo reuniones. Cuando empezamos a construir esto con Claudio Vidal lo hacíamos pensando en buscar el protagonismo de los trabajadores. Nosotros estamos por la unidad, y todos hablamos de lo mismo”. “Escuchar a Belloni como se auto postula a gobernador fue algo sin sentido y me llamó la atención porque él es un hombre de experiencia, no es nuevo en esto. Incluso a la misma gente que trajo él tampoco les gustó, todos creen que fue inentendible lo que hizo”. “La CGT va a fortalecer toda esta estructura que comenzamos hace dos años. Mi anhelo es tener un dirigente gremial gobernando la provincia de Santa Cruz y tenemos que hacer los mejores acuerdos para llegar”. “El mensaje para la sociedad es decirles que venimos demostrando todos los días que tenemos un mensaje serio, los dirigentes gremiales son los que caminan día a día al lado de los trabajadores solucionando problemas, imagínense si podemos gobernar”.

Buscan replicar el proyecto de «Precios Solidarios» desde Las Heras y Pico Truncado

Regionales-, En esta oportunidad se llevó a cabo una reunión entre el Subsecretario de Comercio, Bromatología y Desarrollo Productivo el Profesor Antonio Quiroga. Quien recibió en su oficina a el Presidente del Concejo Deliberante de Pico Truncado Humberto Ruiz y la Presidente del Concejo Deliberante de Las Heras Andrea Yapura, para interiorizarse sobre la iniciativa que impulsa Caleta Olivia con respecto a los precios solidarios. Este proyecto que propicia el Intendente Facundo Prades poco a poco suma más comercios de la localidad y ya son más de 33 los que decidieron adherir en los rubros de Carnicería, Pollería y Pescadería. La idea que nació de Caleta Olivia quiere ser replicada en otros puntos de Santa Cruz. Sobre este tema el Subsecretario de Comercio, Bromatología y Desarrollo Productivo el Prof. Antonio Quiroga, explicó: «en el día de ayer se habían comunicado con nosotros el área de prensa del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, para ver la posibilidad de concretar esta reunión y acá estamos para poder explicarles de que se trata esta iniciativa de los precios solidarios», y recordó: «en principio esta idea surgió con los precios de la carne y seguidamente fueron las pollerías y pescaderías, entonces hoy tenemos una gama importante de ofertas en donde los comerciantes han podido bajar sus precios para que los consumidores tengan mayor accesibilidad a los productos». Con respecto a las posibilidades de que otras localidades se sumen a la iniciativa, comentó: «la verdad que esto ha tenido una repercusión a nivel nacional, nos han entrevistado de otros medios del país, en donde nos preguntaron acerca de este proyecto, si había algún tipo de convenio, entonces les explicamos que esto no es ni precios cuidados, ni precios sugeridos, acá no hay ningún tipo de acuerdo, el control lo van a realizar cada uno de los vecinos, de los comercios que se adhieran a esta propuestas de precios solidarios, nosotros solo somos intermediarios entre lo que es la necesidad del vecino y la realidad comercial de la localidad, así que seguramente alguna que otra localidad replique esta iniciativa». Asimsimo refirió que cada vez hay más demandas de los comercios que consultan sobre la propuesta, «quieren hablar con nosotros para ver que pueden hacer o romper con la formalidad comercial para generar otro tipo de actitud, así que ya tenemos más de 33 locales que se han sumado y bueno ya en el transcurso de las horas vamos a estar comunicando en los distintos medios cuáles son los comercios y los precios solidarios que cada uno de ellos tienen». De la misma manera la Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras Andrea Yapura, manifestó: «vimos la gran repercusión que tuvo Caleta Olivia a través de los medios, entonces nos interesamos y decidimos pedir una reunión junto al Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Pico Truncado Humberto Ruiz, para que Antonio Quiroga nos oriente y nos explique de que se trata este proyecto», y comentó: «nosotros queríamos ver cómo era la forma de trabajo y me decía que él se juntó con los comerciantes y proveedores, entonces la idea es poder llevar esta iniciativa a nuestras localidades y ver que podemos implementar para nuestros ciudadanos ya que se entiende que la situación económica no está bien a nivel nacional entonces queremos colaborar y llevar todo esto para nuestra localidad también». Por otro lado, mencionó: «la idea es trabajarlo en conjunto con los comerciantes y ver como armarlo entre todos, debido que la situación está difícil porque nosotros no le podemos imponer al proveedor cuando no sabemos si tiene para la inversión». Sobre esto el Presidente de Concejo de Pico Truncado afirmó: «también estamos predispuestos a trabajar en conjunto para ver cómo se puede armar en las dos ciudades». (Fuente: La Vanguardia Noticias).

Carambia ultima detalles para anunciar quienes lo acompañaran en su candidatura a Gobernador

Las Heras-, El intendente ya había anticipado que iba a ser candidato a gobernador a lo largo de 2018 y durante el fin de semana anunció que a fin de mes podría confirmar su participación. En el marco de la velada boxística que se llevó a cabo en su localidad, Carambia dialogó con medios y expresó que, “al cambiar las reglas de juego, hay que cambiar también la manera de jugar”. “Estamos terminando de cerrar las candidaturas y vamos a hacer todos los anuncios juntos. Queremos hacer algo serio y en serio”, sentenció. De todos modos, adelantó que jugará con una boleta corta sin un candidato a presidente. “Nos quieren pegar con la figura de Macri, pero los problemas de los santacruceños los resolvemos los santacruceños”, agregó. En ese sentido, marcó que no son “Cambiemos ni Unión Para Vivir Mejor”. No se siente parte ni de uno ni de otro, sino de un frente opositor. (Nota: La Voz Santacruceña)

Vidal: “Ya que ustedes lo piden compañeros, así va a ser: en Agosto me van a tener de candidato”

Provinciales-, El dirigente petrolero respondió al clamor de la gente, y anunció su participación en los próximos comicios como Gobernador de Santa Cruz. Fue tras el anuncio de Javier Belloni, quien rompió el acuerdo de unidad y lanzó su candidatura.  “Hay un pueblo que busca la renovación”. Se realizó en Caleta Olivia un plenario de dirigentes y militantes justicialistas, en el marco de las distintas reuniones que se encuentran realizando representantes de peronismo ortodoxo buscando consolidar un frente común de cara a los comicios de diciembre. Luego de la palabra de más de 30 dirigentes y militantes, el intendente de El Calafate, Javier Belloni, desestimó el acuerdo de unidad consensuado días antes con importantes referentes justicialistas, y lanzó su candidatura para la gobernación de Santa Cruz. Según trascendió, dicho artilugio habría sido acordado con representantes del Frente para la Victoria, sector político del que procede el jefe comunal de la villa turística, cuya vinculación se reforzó esta semana, tras reunirse con la ex presidenta Cristina Fernández y la gobernadora Alicia Kirchner. Sin embargo, la militancia presente replicó el anunció de Belloni, y a través de cánticos impulsó la candidatura del secretario general del sindicato petrolero, Claudio Vidal. “Borombombom, borombombom, para Vidal la gobernación”. “Ya que ustedes lo piden compañeros, así va a ser: en Agosto me van a tener de candidato” finalizó el dirigente.

Doce nuevos puntos se trataron en Sesión del H.C.D.

Las Heras-, Una nueva sesión ordinaria se realizó el día 09-05-2019 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante- Punto nº 1: aprobación  de acta nº 835. Punto nº 2: proyecto de resolución presentado por la concejal Yapura, para solicitar informe a SENASA, departamento de deseado, si cumplen con los controles de rutina en la zona.- punto nº 3:  proyecto de resolución presentado por el concejal Quilogran, para declarar de  interés municipal, cultural y deportivo a la cuarta fecha del campeonato binacional a realizarse el día 09 de junio de 2019, organizado por la agrupación Ñandú mtb Las Heras- santa cruz.- FUERA DEL ORDEN DEL DÍA Punto nº 4: proyecto de resolución presentado por la concejal Córdoba, para solicitar al área de desagües y red cloacal  de servicios públicos  sociedad del estado solución a los derrames de líquidos cloacales que padecen los vecinos de los barrios juan domingo perón y Malvinas.- Punto nº 5: proyecto presentado por la concejal Yapura, para declarar de interés municipal la colocación del primer banco rojo de la localidad, en relación a la “campaña del banco rojo sobre víctimas de femicidios”.- Punto nº6: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para que se dé cumplimiento a lo estipulado en el reglamento interno del H.C.D., ordenanza nº 1248/12 y sus modificaciones.- Punto nº 7: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar a la secretaria de hacienda e ingresos públicos efectivice en forma urgente el pago de las resoluciones nº 010/19 (o 220/18) y 218/18.- Punto nº 8: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar la adhesión a la ley provincial nº 3644/19 en todos sus términos. Punto nº 9: proyecto de ordenanza presentado por la conejal Bilbao para se cree el “programa municipal de formación, asistencia y financiamiento para microemprendedores locales Punto nº 10: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, para instar al DEM por medio de la secretaria que corresponda de cumplimento y ejecución a la resolución nº 216/18. Punto nº 11: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, para solicitar intervención por parte del presidente INTA nacional y al ejecutivo de la municipalidad de Las Heras  a la situación actual de la agencia INTA Caleta Olivia-santa cruz.- Punto nº 12: Despacho de comisión nº 3  //“obras públicas, transporte, industria, comercio y medio ambiente” Punto nº 1: nota presentada por la concejal Yapura, para elevar notificación cursada por la Sra. Susana Lima.- Punto nº 2: nota presentada por la concejal Yapura, elevando proyecto presentado por la Sra. Susana Lima.- Se resuelve: 1-       se aprueba por unanimidad de criterios de los ediles presentes elevar proyecto a la próxima sesión. 2-       se aprueba por unanimidad de criterios de los ediles presentes elevar proyecto a la próxima sesión.

Vidal a los empresarios: “Necesitamos más inversiones en la provincia”

Regionales-, Lo afirmó el secretario General del sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz en una reunión con el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, el secretario de Trabajo, dirigentes gremiales y empresarios de la región en Comodoro Rivadavia. Planteó la necesidad de una mesa en Santa Cruz con las empresas del sector. Claudio Vidal, secretario General del Sindicato de Petroleros y Gas Privado de Santa Cruz planteó la necesidad de que se realicen mayores inversiones en la provincia durante una reunión que mantuvo con el ministro de Producción de la Nación, Dante Sica, el secretario de Trabajo y empresarios de la región, en Comodoro Rivadavia. Al tomar la palabra en la reunión Vidal valoró la mesa y explicó que sería muy importante “que se generara una reunión como esta en la provincia de Santa Cruz”. Explicó el alcance de la actividad petrolera y su impacto en la economía provincial y se dirigió directamente a los empresarios a quienes exhortó a “salir de esta situación tan dura que es tener solamente cuatro equipos de perforación. Los sindicatos hemos dado lo mejor de nosotros para sacar adelante a la industria y por eso quiero que tengan en cuenta este pedido. Y si nos acompaña el gobierno Nacional, bienvenido”. A continuación, explicó que en la actualidad el precio del barril de petróleo “es muy distinto del que tuvimos tres años atrás, por eso seguir contando solamente con cuatro equipos de perforación en Santa Cruz es algo lamentable, porque las condiciones son otras”. La reunión, que se realizó ayer por la tarde en la sala de conferencias del Hotel Lucania de Comodoro Rivadavia, resulta vital para el desarrollo patagónico ya que contó con la presencia de las empresas mas importantes de la región. Estuvieron presentes también José Lludgar, secretario General de Petroleros Jerárquicos, Jorge Ávila, titular del gremio petrolero de Chubut y referentes políticos de la región. El secretario adjunto del sindicato, Rafael Guenchenen, calificó a la reunión como “muy importante” porque se plantearon temas referentes a “los hidrocarburos y muchas cosas que todavía faltan en el Golfo”. “Esperamos que esto siga porque son temas que afectan mucho a la región y a la provincia, porque de esta actividad depende gran parte de las regalías”, concluyó.

Seis categorías para quienes superen los 20 años de antigüedad y se jubilen

Provinciales-, El Secretario Gremial del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz, José Navarro y la Secretaria de Formación Laura Rearte, informaron que quienes cuenten con veinte años o más de aporte genuino a la Caja de Previsión Social de la provincia de Santa Cruz, podrán acceder al beneficio de la recategorizacion para poder jubilarse con la categoría que le corresponde a cada trabajador, ATE logro dicho beneficio para las y los trabajadores en una mesa de Paritarias antes de que arranque la discusión salarial, este logro consiste en que se den hasta 6 categorías y en algunos casos más. Debido a la flexibilización con respecto a las fechas y antigüedad, la Secretaria de Formación indicó que van a poder ingresar también los compañeros que cuentan con diecinueve años, seis meses y un día de aportes a la C.P.S. «Les pedimos que ante cualquier duda se acerquen en cada localidad, a cada Seccional y delegación de ATE en toda la provincia, en el caso en Río Gallegos al Consejo Directivo Provincial (Errázuriz 413) para que podamos saciar todas sus dudas y agregar los en el listado en el caso que tengan todos los requisitos y no estén», agregó el Secretario Gremial del CDP José Navarro. (Prensa ATE Santa Cruz)

Sinopec obligada a firmar compromiso de más puestos de trabajo y subir equipos

Provinciales-, Después de muchas reuniones y discusiones en las que los trabajadores no nos hemos movido ni un centímetro de lo que siempre reclamamos -que las operadoras cumplan sus obligaciones de inversión-, este martes a la tarde se firmó un nuevo acuerdo en el que SINOPEC se compromete a subir equipos y crear medio centenar de puestos de trabajo. Por el Sindicato Petrolero estuvieron presentes el Secretario General Claudio Vidal el referente de Río Gallegos Pedro Luxen y el asesor Jaime Álvarez. Además de directivos de la empresa de capitales chinos, estuvo el Presidente del Instituto de Energía Matías Kalmus por el gobierno Provincial “Siempre sostuvimos que la única salida de este conflicto era el compromiso de inversión de la empresa. Era que el gobierno provincial hiciera cumplir lo que ya estaba firmado” afirmó Claudio Vidal a la salida de la reunión. Para el dirigente “El problema de Santa Cruz es que se haga cumplir la ley, los acuerdos firmados y los convenios colectivos, ya con eso tenemos un piso que deriva en más regalías y más trabajo en condiciones”. La solución llega luego de muchas instancias de negociación, que incluyeron una multitudinaria marcha multisectorial hace dos semanas en Caleta Olivia, donde se reclamó la situación de toda la industria. “Los trabajadores no vamos a dejar que unos vivos se aprovechen nuestros recursos naturales. Por eso marchamos, por eso nos ponemos firmes al negociar. A veces cuesta que algunos dirigentes de otras instancias nos entiendan, si escucharan más a la gente les sería más fácil” sintetizó Vidal. El acuerdo prevé el mantenimiento de todas los puestos de trabajo existentes, y las inversiones comprometidas son dos equipos de pulling y un nuevo turno en dos flush-by lo que incrementará en 50 los trabajadores empleados.