Las Heras-, Este 25 de abril en el Complejo municipal y de 14 ha a 17 hs, se realizará una charla donde se brindará información de técnicas de recuperación y tratamiento de aguas grises y negras, para su uso en riego de frutales en el primer caso y cortinas forestales y plantas ornamentales en el segundo. Además se trabajará en el taller con casos concretos para el desarrollo de un sistema de recuperación y tratamiento, donde los participantes podrán calcular y diseñar el sistema más adecuado. El objetivo del mismo es brindar conocimientos sobre técnicas de reúso de agua para un aprovechamiento integral de la misma, trabajar con cálculos sencillos para el diseño de sistemas de reúso de agua domiciliaria, para riego, fomentar la importancia del cuidado del recurso agua en lugares de déficit hídrico, fortalecer la producción local con alternativas en el aprovechamiento de agua para riego y cuidado de las cortinas forestales. El taller estará a cargo de INTA, Agencia de Extensión Rural Caleta Olivia, Municipalidad de Las Heras, Secretaría de Obras Públicas y UNPA Universidad Aacadémica de Caleta Olivia.
Archivos de la categoría: Política
Petroleros, Camioneros y Vigiladores paran y se movilizan el 25/04 «por el trabajo»
Los Sindicatos de Petroleros convencionales y jerárquicos, Vigiladores y Camioneros anunciaron para el próximo jueves un paro de actividades con movilización hasta Caleta Olivia, en defensa de los puestos laborales. «Operadora que no invierte, operadora que se tiene que ir” señaló Claudio Vidal. El anuncio fue realizado este lunes por la mañana, en una conferencia de prensa realizada en la sede Pico Truncado de Petroleros. Encabezados por Claudio Vidal, los dirigentes explicaron los motivos de la medida de fuerza, complementada con una marcha que tendrá participación de todas las localidades de la provincia, confluyendo el mediodía del jueves en el Gorosito de Caleta Olivia. “El Estado Provincial ha permitido una grave desinversión de las operadoras petroleras. La preocupación nuestra, además de los afiliados, es porque vemos que la sociedad en general no está bien. Ha llegado el momento de que los sindicatos participen en las discusiones” manifestó, Vidal, iniciando la locución. «Hay gente que todavía no se da cuenta que los santacruceños la están pasando mal. Tenemos jubilados que cobran de forma desdoblada, gente que no tiene trabajo, niños que no están comiendo. Hay salarios muy por debajo de la canasta básica, comercios que cerraron sus puertas, escuelas que tienen que volver a funcionar” añadió el titular del Sindicato Petrolero. «Están jugando con el futuro de los santacruceños. Operadora que no invierte, operadora que se tiene que ir”.
Los Sindicatos, Unidos: “Buscaremos comunicación con la Gobernadora, para resolver estas cuestiones.
Provinciales-, “Estamos muy preocupados con lo que está ocurriendo. Buscaremos la forma de que haya comunicación con la gobernadora, para resolver estas cuestiones. Necesitamos que las operadoras refuercen las inversiones, porque tienen que ver con todas las actividades de la provincia” puntualizó José Llugdar, de petroleros jerárquicos. “No se está invirtiendo ni se está cumpliendo con los contratos petroleros. Acá el gobierno tiene que ponerse al frente de la discusión, exigir que se cumplan los convenios, y sino revertir las áreas, y que vengan otras operadoras que garanticen la actividad” añadió Julio Gutiérrez, titular de la CGT regional y el sindicato de Vigiladores. “El gobierno nacional es culpable, pero el gobierno provincial tiene que ponerse a la altura de la circunstancias. El pueblo santacruceño no va a tener problema de que le saquen las áreas” puntualizó Sergio Sarmiento, Secretario General de Camioneros.
Medio Ambiente continúa con tareas de limpieza
Las Heras-, A través de las cuentas en Facebook de la municipalidad, dan a conocer que se está llevando a cabo la limpieza de escombros en diferentes puntos de la ciudad. Cabe recordar que está prohibido arrojar residuos de cualquier índole en la vía pública, según ordenanza municipal vigente N° 901/05, y que las personas que fueran encontradas cometiendo dicha infracción, serán notificadas, quedando a disposición del Juzgado Municipal de Faltas..
La CLATE realizará formación en comunicación digital en Río Gallegos
Provinciales-, Será hoy Martes 23 de Abril en la Ciudad de Río Gallegos en la sede del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz, un taller de comunicación a cargo de Darío Fuentes y Andrés Cedrón que son responsables de la comunicación de la CLATE (Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales). En el marco de la fuerte apuesta de ATE Santa Cruz en la Comunicación como herramienta de lucha y transformación, este martes en el CDP y abierto a trabajadores de prensa, comunicadores y público en general se realizará a partir de las 14 el Taller Comunicación y Poder-Producción de Medios Propios-Redes; con Darío Fuentes y por otro lado, el Relato Audiovisual con Andres Cedron: Contenidos y Experiencias. Desde el CDP de la ATE Santa Cruz se vienen desarrollando distintas herramientas que permitan dar la pelea en la era digital, de la Big Data y la Fake News, en donde las corporaciones mediáticas y de Internet filtran la información de acuerdo a sus intereses y utilizando a la audiencia con “una zanahoria que es básicamente el consumo”. En este marco es urgente y prioritario que el campo popular de la pelea, la lucha y genere la transformación necesaria también en ese campo, porque el conocimiento es poder. (Prensa ATE Santa Cruz)
El Sindicato de Petroleros continúa recorriendo locaciones en yacimientos
Las Heras-, Desde la cuenta oficial del Sindicato de Petroleros, dan a conocer que el mismo salieron a recorrer y a visitar a compañeros petroleros con el acompañamiento de delegados y colaboradores de torres. La charla informativa gremial fue brindada por Hernán Elorrieta referente de torre y en distintas locaciones de los yacimientos. En esta ocasión desde el sindicato se agradece a los trabajadores de Sagrado Corazón Santa Rita, Petrogas Fueguina, equipo 1074 de Clear, equipo 602 y 229 de San Antonio, compañeros de mantenimiento de SAI y Quintana 08. CONDUCCIÓN CLAUDIO VIDAL
Vidal, tras recorrer yacimientos en zona norte: “En Santa Cruz, hay futuro”
Regionales-, El dirigente petrolero visitó los equipos del yacimiento Cañadón León, donde se está utilizando la perforación especial con corona. Dialogó con los trabajadores, y se manifestó esperanzado con los nuevos métodos de explotación de petróleo. “Los resultados están siendo positivos. En la renovación, los nuevos métodos para generar energía, está el futuro de Santa Cruz”. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, visitó en las últimas horas distintos sectores de trabajo en la zona norte santacruceña. Entre ellos, el equipo SAI 601 de Cañadón León, donde se está experimentando por segunda vez la perforación con corona, uno de los métodos de sondeo más difundidos en el ámbito de la ingeniería civil. Hasta el momento, se realizó la perforación de 2370 metros de profundidad, y las muestras recolectadas dejan entrever nuevos sectores de extracción de crudo, elevando los pronósticos de vida útil de la explotación petrolera, recurso no renovable. En esta recorrida, además, el líder sindical visitó los equipos de Quintana 10 y Venver 16.
Trabajan en la rotonda frente a la laguna
Las Heras-, La Dirección de Transito de la Municipalidad de Las Heras informa a los señores conductores que a partir del día 11 de Abril, y por el lapso de 4 (cuatro) meses, se realizaran trabajos sobre el tramo comprendido entre la rotonda de acceso local y la derivadora ubicada en Isolina Picticar y Ramos Mejía (frente a la laguna). Por lo tanto se les solicita transitar con precaución, evitando circular por esa zona, y atentos a las indicaciones correspondientes. Se solicita encarecidamente dar estricto cumplimiento a lo indicado, ya que habrá personal trabajando sobre ese tramo, de no cumplirse con lo estipulado se procederá a realizar la sanción correspondiente contemplada en la Ordenanza Tarifaria N° 1513/17.A N4
Solicitan a la Gobernadora que gestione obras en las instituciones educativas en forma urgente
Las Heras-, En el día de la fecha en la sesión realizada en el HCD, la Presidente Sra. Andrea Yapura solicito una moción sobre tablas que fue aprobada por todos sus pares. Visto la necesidad que se extiendan las obras de embellecimiento a establecimientos educativos públicos, que a través del municipio local se viene realizando un plan de reparación y embellecimiento educativos de nuestra localidad. El estado de abandono y deterioro de los mismos acusa de larga data; y a través de este cuerpo legisferante se han realizado numerosos pedidos en función de ello, para así lograr una mejor calidad educativa para los cientos de alumnos matriculados en las diferentes escuelas. Los principales beneficiarios de estas obras son los niños, adolescentes y adultos que asiduamente asisten a los establecimientos. No obstante, el aporte que pudiera realizar el estado municipal, nuestras escuelas necesitan en forma urgente refacciones, inversiones y obras. Resulta imperiosos que el Estado Provincial replique lo efectuado por el municipio local, a los fines de mejorar las instalaciones dentro y fuera de los mismos. El Honorable Concejo Deliberante por unanimidad solicita a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner gestione en forma urgente obras de reparación y mantenimiento de las escuelas de Las Heras.
Ampuero: “los municipales vamos por nuestro propio CCT”
Las Heras-, El Secretario General Seccional ATE Las Heras Héctor Ampuero se refirió a la necesidad trascender más allá de los escasos límites de lo escueto que resulta una norma laboral como lo es la ex591. En definitiva, significa democratizar las relaciones laborales, que los compañeros participen del régimen laboral con su experiencia, con su mirada, su conocimiento, su sapiencia”. Este Convenio “va a ser la base que nos va a permitir a los trabajadores desarrollarnos como tales, trabajar mejor con nuestros conciudadanos, para dar un salto de calidad. Es elevar la discusión, superar todos éstos inconvenientes que nos hacen confrontar por tener una categoría más”. En cuanto al actual sistema “se encuentra dominado por un régimen que viene de la dictadura; que solo prevé obligaciones, que no contempla al estado como un estado integrador, sino más bien un estado represivo. No se contempla a los recursos humanos como el área que tiene que optimizar, prepararlo, calificarlo, sino que se tiene un área de recursos humanos al estilo verdugo. En definitiva no tener a los trabajadores como receptores de directivas, sino incorporarlo como un trabajador pleno de conocimiento, “cuya experiencia sirva para formar a quienes ingresan y darle un valor agregado en el sentido de darle responsabilidad ante el contribuyente. Nosotros hemos enviado la solicitud al Concejo Deliberante a fin de que se habilite este beneficio. Esto es muy reciente. Pero nosotros necesitamos socializarlo. Darlo a conocer a los compañeros, para que se puedan apropiar de esto. Claro está que los compañeros no van a defender lo que no conocen. Un convenio Colectivo de Trabajo -CCT- que prevea, por ejemplo, ·una paritaria que permita avanzar a una carrera administrativa, a superar todos estas cuestiones de trabajo, un convenio de avanzada. Una mirada progresista, que tienda a ampliar derechos, no a limitarlos. Nuestra realidad, no sé si le importará al poder político, eso me tiene sin cuidado·. En este sentido “si nosotros proyectamos la mirada al contexto económico actual, hay una serie de cuestiones que puede llevar a caer en la depresión, en la desesperación. Son tiempos muy difíciles, y es difícil adaptarse a lo que estamos viviendo”. Finalmente añadió que “la política económica que tenemos en la actualidad, únicamente nos propone ajustes, achique del estado, supresión de sectores. Debemos valorar las estructuras que tenemos. Debemos dar pelea, no solo desde la trinchera, sino también apelando y haciendo uso de la Sexta Banca. Desde allí, hemos aportado, por ejemplo, contra la violencia de género. Hemos sido los creadores de esa ordenanza. La ley que adhiera a las enfermedades crónicas. Es decir, le damos un sentido más democrático al rol que tenemos desde el sindicato. No vamos a abandonar nuestra pelea que tenemos en todos los ámbitos. Pero nos sabemos capaces de discutir otras cosas, de defender nuestros derechos”. (Prensa ATE Santa Cruz)