San Julian-, Aumentos para estatales y ponerle fin a Ley de Lema, fue el pedido de la UCR. Se llevó a cabo en San Julián la Convención de la UCR Santa Cruz. En la misma se eligió como Presidente del Maximo Organo Partidario a Luis “Cuchi” Vera, representante de Las Heras, a Constanza Patek de Puerto Deseado como Vicepresidenta y como secretario a José Avellaneda representante de Caleta Olivia. Como resultado del debate se emitió un fuerte documento en el que se le pide a la Gobernadora que otorgue un incremento salarial a los trabajadores estatales y jubilados provinciales. También se le reclama que se investiguen las denuncias por sobreprecios e irregularidades en la Obra Pública Provincial vinculada al IDUV y a Pablo Grasso, y que se le ponga un fin a la Ley de Lemas. Fue una jornada en la que participaron las máximas autoridades y funcionarios del partido, y donde se llevó a cabo la asunción de las nuevas autoridades partidarias. También se convocó a todos a trabajar para lograr la provincia con igualdad de oportunidades y posibilidades de desarrollo. La convención es el máximo órgano de la UCR Santa Cruz y está conformada por representantes de todas las localidades de la Provincia. Es un órgano totalmente federal que trabaja para transformar la realidad de Santa Cruz incorporando la mirada de cada uno de los afiliados a la UCR en toda Santa Cruz. Acciones: “Nuestro partido reafirma su voluntad federal y totalmente democrática realizando acciones en toda la provincia y debiendo con los representantes de los afiliados de cada comité”, destacó Daniel Gardonio, Presidente de la UCR Santa Cruz. Además, enfatizó en que “esta convención es una muestra más del espíritu democrático y participativo de nuestro partido que mantiene en alto las banderas y valores de nuestro partido”. De la Convención Radical participaron Eduardo Costa, Roxana Reyes, Omar Zeidán, Daniel Gardonio, Alberto Lozano, Pablo Fadul, Daniel Roquel, Fabian Leguizamon, Piero Boffi, junto a varios dirigentes y radicales de todas las localidades de la Provincia. El elegido como Presidente de la Convención Radical de Santa Cruz, Luis “Cuchi” Vera celebró el dialogo interno que permitió alcanzar propuestas conjuntas tanto para la elección de las Autoridades de la Convención como para designar a las autoridades del Tribunal de Disciplina y de la Junta Electoral. Si bien existía una amplia mayoría de Convencionales pertenecientes al sector que lidera Eduardo Costa se dialogo entre todos los representantes para alcanzar un consenso. “Cuchi” Vera también realizó una propuesta para que la Convención de la UCR se exprese sobre los puntos que consideró fundamentales para la vida democrática de Santa Cruz. “Después de recorrer la Provincia junto a Eduardo Costa, de dialogar con trabajadores, petroleros, comerciantes, empresarios, trabajadores públicos y vecinos de todas las ciudades y de escuchar sus reclamos, pedidos y realidades, y después de esta jornada de discusión interna queremos proponer un documento final para expresar lo que hemos recogido y elaborado”, manifestó. Se acordó entonces reclamar al Gobierno Provincial un aumento para los trabajadores estatales mediante una paritaria libre y sin techos; pedir la intervención de la justicia en las causas por corrupción y sobreprecios en la obra pública; exigir el fin de la Ley de Lemas; y pedir el tratamiento justo y sin demora de los planteos realizados por dirigentes y afiliados para que se evalué la conducta y acciones de algunos dirigentes partidarios que recibieron cuestionamientos. El pedido de llamado a paritarias libres y sin techo para que los estatales santacuceños reciban un aumento salarial fue fundamentado en el marcado incremento que ha recibido la Provincia producto del alza de las regalías y la coparticipación. Desde la UCR sostienen que el Estado Provincial practicó un ajuste brutal y mantuvo congelados los salarios por dos años pese a que las cuentas públicas tienen cada vez ingresos mayores. Respecto a la obra pública en la Provincia, se pidió que se investiguen los sobreprecios y todas las irregularidades que fueron denunciadas con las que opera el IDUV de Grasso: “Necesitamos poner un freno a estas irregularidades y evitar que las mismas avancen”, destacaron. Un punto muy fuerte fue el referido a la Ley de Lemas. Desde la UCR reafirmaron sus reclamos y adelantaron que redoblarán sus esfuerzos para que sea derogada: “La Ley de Lemas es una estafa a los votantes y a la voluntad popular. Se trata de una Ley inconstitucional y antidemocrática que fue creada por el Kirchnerismo con la clara intención de perpetuarse en el poder”. (Nota: La Prensa de Santa cruz)
Archivos de la categoría: Política
Vidal recorrió frigoríficos en Bs As, y continúa trabajando para bajar el precio de la carne
Provinciales-, El dirigente no desiste, y sigue buscando alternativas para reducir el valor del producto. Tras acordar con el “Rey de la carne” Alberto Samid la compra directa desde el mercado de Liniers, recorrió frigoríficos en Capital Federal. Mientras se esperan determinaciones del Consejo Agrario y Diputados, Vidal manifestó que “nosotros no podemos perder el tiempo, porque el pueblo santacruceño necesita respuestas para poder llevar carne de buena calidad a su mesa”. Aprovechando su estadía en Capital Federal por paritarias, donde logró extender el aumento de los petroleros a un 45%, Claudio Vidal recorrió distintos frigoríficos de la metrópoli porteña, continuando con el proyecto para bajar el precio de la carne. Tras la recolección de casi 90.000 firmas, Vidal presentó en la cámara de diputados un proyecto que, además de solicitar la habilitación de nuevos espacios de faena, enumeraba múltiples medidas que podrían adoptarse con una sola finalidad: bajar el precio de los productos cárnicos para la comunidad santacruceña. Sin embargo, tras la falta de determinaciones del Consejo Agrario y la Cámara de Diputados, el Secretario General de Sindicatos Unidos decidió avanzar en nuevas alternativas, entre ellas, la adquisición de carne vacuna, ovina y porcina directamente desde el mercado de Liniers, acordada en una reunión con el reconocido empresario Alberto Samid. “Estamos viviendo una situación complicada, y no podemos esperar para dar respuestas a nuestros vecinos. El pueblo de Santa Cruz merece carne de buena calidad a bajo precio. Y en ese camino nos encontramos” puntualizó Claudio Vidal, tras recorrer frigoríficos en Capital Federal.
Por el Día Del Empleado Municipal, hay asueto para este jueves y viernes
Las Heras-, A través de un comunicado y las redes oficiales de la Municipalidad, se dio a conocer el decreto donde anuncian asueto para este jueves 08 y viernes 09 por el día del empleado municipal. El decreto N° 185/2018 y con fecha 02 de noviembre de 2018, dice lo siguiente: VISTO: La proximidad del día 08 de noviembre, fecha conmemorativa de la constitución de la Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la República Argentina en el año 1959, y; CONSIDERANDO: Que, en virtud de la referida fecha, tradicionalmente se celebra al 08 de noviembre de cada año como el Día del Empleado Municipal; Que, por tanto, con motivo de esta conmemoración, es preciso reconocer el esfuerzo y dedicación de todo el personal dependiente de esta Administración en su labor diaria dado que su compromiso y disposición hacen al buen desarrollo y funcionamiento de cada órgano municipal; Que, entendiendo que el trabajo realizado por los trabajadores municipales se traduce en el mejoramiento y bienestar de toda nuestra comunidad, con el objeto de agasajar a los agentes municipales a través de espacios de esparcimiento que nutran el espíritu colaborativo y de equipo, la Dirección de Deportes del Municipio trabaja para el desarrollo de un evento deportivo que se llevará a cabo el día jueves 08 y viernes 09 de noviembre del corriente año, en el marco de esta celebración; Que, por tanto, en virtud de la conmemoración del Día del Empleado Municipal y de las actividades previstas, este Ejecutivo determina en todo el ámbito de la Administración Municipal, asueto para los días jueves 08 y viernes 09 de noviembre del corriente año; Que, por lo expuesto, es preciso dictar el instrumento legal que obre en consecuencia de lo expuesto e instruya a las dependencias municipales a mantener la continuidad de los servicios esenciales durante los días de asueto. POR ELLO: EL SEÑOR INTENDENTE DE LA MUNICIPALIDAD DE LAS HERAS EN USO DE SUS ATRIBUCIONES, DECRETA: ARTÍCULO 1°: DECLÁRESE asueto para el día jueves 08 y viernes 09 de noviembre de 2018 para todo el personal dependiente de la Administración Municipal de Las Heras, con motivo de conmemorarse el Día del Empleado Municipal, en un todo de acuerdo a los considerandos del presente.- ARTÍCULO 2°: INSTRÚYASE a las distintas dependencias municipales para que implementen las medidas necesarias a fin de mantener las guardias mínimas correspondientes para garantizar la continuidad de los servicios esenciales.- ARTÍCULO 3°: INVÍTASE al Honorable Concejo Deliberante de la ciudad de Las Heras a adherir al presente instrumento.- ARTÍCULO 4°: REFRENDARÁ el presente Decreto Municipal el Sr. Secretario de Gobierno, Dr. Mauricio Hernán Gómez.- ARTÍCULO 5°: NOTIFÍQUESE al Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, a las dependencias municipales que correspondan, y cumplido, ARCHÍVESE.-
Se continuan las obras de calles y veredas con adoquines
Las Heras-, La Sub-Secretaria De Obras Públicas continúa con el adoquinamiemto en distintos puntos de la localidad, en B° Malvinas en las calles F. Saissac y Puerto Argentino, calle Puerto San Julián, calle Paso Roballo sobre Av. Simón Bolívar, calle Gobernador Moyano sobre Av. 9 de Julio y Pje Mendoza ubicado en B°Primero de Mayo. Cabe destacar que son obras realizadas netamente con mano de obra municipal, para mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos.
YPF otra vez. Clausuran almacenes por contaminación de suelo y matafuegos vencidos
Las Heras-, Se registraron múltiples infracciones, como la habilitación vencida y restos de petróleo en el suelo Otra vez YPF: clausuran almacenes por contaminación de suelo y matafuegos vencidos La Municipalidad de Las Heras clausuró los galpones de almacenamiento que YPF tiene en la ciudad, debido a que en un control de inspección realizado este mediodía se registraron múltiples infracciones, entre ellas, la habilitación vencida en 2014 y la de residuos contaminantes tirados en el suelo por todo el predio. La directora de comercio de la Municipalidad, Valeria Barros, fue la encargada de llevar a cabo el operativo. Dijo que “primero solicitamos la documentación correspondiente y luego hicimos un recorrido de las instalaciones”. La funcionaria detalló que la empresa “tenía una habilitación vencida en 2014; mientras que el certificado de bomberos también estaba vencido desde 2010”. Por ambos motivos, la Municipalidad procedió a la clausura de los almacenes y a colocar la faja en los ingresos. Pero esas no fueron las únicas infracciones registradas, ya que además se encontraron objetos contaminados con petróleo sin tratamiento adecuado. “Había manchas con derivado de hidrocarburo en contacto directo con el suelo, así que eso contamina. Se van a labrar actas por el espacio que ocupen esas manchas”, detalló el subsecretario de Ambiente, Julián Sauco. Ayer la municipalidad de Las Heras había clausurado las nuevas oficinas comerciales de YPF por haberlas inaugurado sin tener siquiera tramitada la habilitación comercial. Este es el segundo hecho consecutivo en el que la Municipalidad de Las Heras encuentra infracciones y falta de papeles reglamentarios a YPF. (Nota: La Voz Sanatcruceña)
Por sexta vez en el año, aumentan los cigarrillos y el atado de 20 ya supera los $70
Nacionales-, Qué pasó. Los cigarrillos aumentan a partir de hoy por sexta vez en el año. Esta vez el incremento es de un 8,5 por ciento en promedio, por lo que un paquete de Malboro de 20 pasará a costar 71 pesos. Cuánto saldrá fumar. Entre las principales marcas que comercializa Massalin Particulares S.R.L. se encuentran, además de Malboro, Philip Morris, que costará 68 pesos en su versión KS y 71 pesos en su versión box; y la marca Chesterfield que costará 61 pesos en su versión KS y 64 pesos en su versión box. Por su parte, la marca L&M, se reposiciona en un valor de 56 pesos en su versión KS. Otras marcas tales como Benson & Hedges, Parliament y Virginia Slims se venderán a 80 pesos en su versión box de 20 cigarrillos, informó la empresa en un comunicado. Por qué aumentan. Massalin Particulares indicó que «el sector tabacalero soporta en la Argentina una alta presión fiscal, que se ubica entre las más elevadas a nivel mundial». Asimismo recordaron «a los puntos de comercialización de todo el país que, según la Resolución N°110/1991 del Ministerio de Economía de la Nación -régimen incorporado a la Ley Nacional N° 24.674/1996-, está prohibido modificar los precios de venta al público de los cigarrillos publicados por las empresas tabacaleras». (Nota: A24)
Este sábado vuelve a aumentar el precio de la nafta
Nacionales-, Este sábado volverá a aumentar el precio de la nafta, con lo que la suba en su valor será del 80% en un año. Fuentes del sector adelantaron que el incremento será del 5,5% y la premium se irá a $45. La primera petrolera en subir será YPF y el aumento se hará este fin de semana para evitar que entre en la inflación de octubre. Los combustibles se incrementaron 11 veces en 4 meses y en el interior es donde más impacta. Por los sucesivos ajustes en los surtidores, los automovilistas argentinos mantienen la preferencia por la nafta más barata en detrimento de la de mejor calidad. Pero al mismo tiempo, desde la liberación del mercado ordenada por el Gobierno nacional en octubre del año pasado, la súper aumentó 70%. Según los últimos datos oficiales sobre ventas de combustibles durante agosto pasado, los despachos de la versión súper creció 9% en un año, frente a una abrupta caída de casi 13% en la variedad premium en el mismo período, según consignó ambito.com. En simultáneo, luego de dos años, volvió a crecer en el expendio de gasoil Grado 2, más conocido como el “Diésel común”. En el análisis mes a mes, la comercialización de Gasoil barato subió 9,3%, mientras que la del gasoil Grado 3 (el Premium) avanzó 3,4%, En el caso de las naftas, la súper aumentó 4% y la premium se desplomó 6,7%. (Fuente: MinutoUno) (Nota: La Opinión Austral)
El partido provincial ¨Movere Santa Cruz¨ ya tiene personería jurídica
Provinciales-, El reconocimiento fue otorgado por el Juzgado Federal de Río Gallegos. El partido competirá en los comicios de 2019. Con la firma del juez federal subrogante Aldo Suárez, el partido provincial “Moveré Santa Cruz” obtuvo ayer por la tarde la personería jurídica en la provincia. Esto significa que está a pocos pasos de completar los requisitos para formar parte del próximo período eleccionario. El presidente de Moveré, Antonio Carambia, celebró la decisión del juez y dijo que “estamos teniendo un crecimiento exponencial en toda la provincia. En los últimos días estuvimos recorriendo El Calafate, Gobernador Gregores, Río Gallegos y estamos muy contentos porque vemos la enorme recepción que tenemos como partido nuevo”. Según el diputado nacional, “este movimiento vecinal que empezó en Las Heras tiene un modelo de gestión y construcción de la política que cae muy bien entre los vecinos. Lo que queremos es llegar a toda la provincia con estas propuestas de políticas horizontales e inclusivas. Tenemos gestión para mostrar”.
Vidal logró un 45% de aumento para los petroleros de Santa Cruz
Provinciales-, Se trata de un nuevo incremento del 20%, que se suma al 25 obtenido en el mes de julio. Además, se volverá a negociar a principios del 2019. “Con compromiso y determinación, seguimos logrando beneficios para nuestros trabajadores”. El Secretario General del Sindicato petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, informó que finalizadas las negociaciones paritarias desarrolladas en el ministerio de trabajo de la nación, se logró extender la pauta salarial inter-anual obtenida a lo largo de este 2018, a una cifra superior al 45% de aumento. El incremento logrado en esta jornada contempla todos los conceptos, tanto convencionales como no convencionales. Pero además, se incluyó una nueva cláusula de revisión, mediante la cual se volverá a negociar en el mes de febrero o marzo del 2019, para extender el aumento para los trabajadores, de acuerdo con los índices de inflación que se registren en ese momento.
(VIDEO) Natalia Borquez dio detalles de su detención
Las Heras-, Luego de la detención ayer por la mañana, Borquez brindo una conferencia de prensa. Tras la detención de la Pta del partido justicialista local, informo a través de las redes sociales que a raíz de los hechos acontecidos daría una conferencia de prensa. Luego del mismo, Natalia Borquez dialogo en FM CIUDAD 107.9, donde dio detalles de su detención y lo ocurrido en las últimas horas.