El que ríe ultimo….. Yapura será Intendenta por 30 días.

Las Heras-, Con referencia a la sesión ordinaria llevada a cabo en el Concejo Deliberante, con respecto a los proyectos que presentaron los trabajadores todos fueron a comisión ya que los votos de Salvatierra y Bilbao no alcanzaron. Yapura con voto doble más el voto de Córdoba mandan los pedidos de los gremios al cajón. El argumento de la actual Presidente del Concejo fue que” si bien ella acude a las reuniones de la comisión tripartita no puede acceder a todos los pedidos de los gremios  y no quiere crear ilusiones en los trabajadores ya que si se aprobaban los proyectos tratados en los puntos 4° 5° y 7° en la sesión de hoy, el Intendente Carambia los iba a vetar” Carambia al Mundial . Córdoba Presidenta del Concejo En la misma línea de información, por primera vez en dos  años el Intendente José María Carambia solicita al Concejo Deliberante para ausentarse de la localidad . Las numerosas veces que se ausentaba de la ciudad se hacían un pase” express ” de sillón con Juan Carlos Quilogran, quien ha dejado su banca vacía y se mantiene en silencio . El periodo de vacaciones solicitado por el Intendente va del 11 de Junio al 5 de Julio, periodo en el que asumirá como Intendenta la Sra Andrea Yapura, en tanto asumiría como titular del Concejo la Vicepresidenta primera Profesora Sandra Córdoba. El primer mandatario local expresó que durante ese mes su sueldo será donado el 50% a la Escuela especial y a los Bomberos Voluntarios. (Nota: El ciudadano Las Heras)

Mientras la oposición cuestiona la licencia, Carambia donará el dinero de este mes a Bomberos y la Esc. Esp N°7

Las Heras-, En medio de la polémica por la licencia del intendente, el mismo anuncio a través del medio oficial lo siguiente: El doctor José María Carambia se tomará licencia por primera vez en su gestión y donará todo el dinero que le corresponde, una mitad al cuartel de Bomberos 11 y la otra a la escuela especial 7. El intendente de Las Heras donará todo el dinero de su licencia a instituciones de la ciudad En una nota dirigida a la presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Las Heras, Andrea Yapura, el intendente José María Carambia solicita una licencia de sus labores de jefe comunal desde el 11 de junio hasta el 4 de julio de este año. Cabe aclarar que es la primera vez en dos años de gestión que el intendente solicita al Concejo Deliberante licencia para ausentarse de la localidad y que esta solicitud fue conforme a derecho, aprobada por la cámara legislativa y votada por los cuatro concejales. En la misma nota, Carambia expresa que donará la totalidad del dinero que le corresponde durante la licencia, una mitad a la Unidad 11 de Bomberos de la ciudad y la otra a la Escuela Especial 7, que realizan labores centrales para la comunidad. (La Voz santacruceña)

Carambia anunció obra de gas para 100 vecinos del Barrio Calafate

Las Heras-, El intendente de nuestra localidad anunció en un vivo de Facebook que, con recursos municipales, se iniciara una obra de infraestructura que llevara gas a 100 vecinos del Barrio Calafate.  Carambia anunció obra de gas para 100 vecinos del Barrio Calafate En el día de hoy, el intendente Carambia junto al Secretario de Ambiente y Obras Públicas, Gabriel Barria, se reunieron con una comisión de vecinos del barrio Calafate. En la misma se dio a conocer por el mismo intendente Carambia, que con recursos municipales se iniciara una obra de infraestructura que llevara gas a 100 vecinos del Barrio Calafate. Expresó el intendente a través de una transmisión en vivo desde su facebook personal: “La comisión estará encargada de comunicar a los vecinos cuales son los tramites que deberán iniciar aquellos que estén dentro de la obra proyectada. Es importante también entender, que la municipalidad lleva la obra hasta la puerta de la casa, luego corresponde a cada vecino tramitar la conexión domiciliaria ante distrigas”. Además agregó: “Hay que destacar que esta es una obra que debería haber hecho Distrigas, pero la Municipalidad de Las Heras, entiende que es una obra de primera necesidad para los vecinos y aunque no nos compete no podemos obviar el problema y avanzamos en lo que podemos y asi lo seguiremos haciendo”. Fuente: Prensa Las Heras (Nota: La Voz Santacruceña)

Sindicatos participaron de la presentación de “CoPetyp”

Provinciales-, En la mañana de ayer en instalaciones de la Universidad tecnológica Nacional, se realizó la presentación Oficial de la conformación del Consejo Provincial para la educación, el trabajo y la promoción (CoPetyp), que en la actualidad se promueve desde los «Sindicatos Unidos Santacruceños», para la capacitación y formación de los trabajadores en distintos rubros. La ceremonia contó con la asistencia del Vicegobernador de la Provincia Dr. Pablo González, el Secretario de estado de Trabajo Teodoro Camino, el Secretario General del gremio petrolero de base, Claudio Vidal,el Secretario General de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Mateo Suárez. Por el Sindicato de Petroleros Jerárquicos hizo lo propio el señor Ricardo Soporski y el Vicepresidente del Consejo Provincial de educación Ismael Enrique y los gremios de UOCRA APAP, ANSES, UPCN,SACRA, INTA y ATRACC,.

Vicegobernador se reunión con el Sindicato de Petroleros

Provinciales-, Petroleros pide diversificar la inversión hidrocarburífera. En una reunión con el Vicegobernador Pablo González, Claudio Vidal titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz junto a integrantes de  Comisión Directiva, solicitó la diversificación de la inversión hidrocarburífera en Santa Cruz. El dirigente petrolero explicó que las recientes adjudicaciones de licitaciones públicas del Instituto de Energía de Santa Cruz se han otorgado a empresas que ya se encuentran operando y produciendo en Santa Cruz, este aumento de la superficie otorgada a las mismas operadoras “atenta contra una mayor inversión por área de superficie y por lo tanto un menor desarrollo de la mano de obra local, de desarrollo de proveedores de insumos y prestadores de servicios; además sobre los ingresos que la Provincia percibe en carácter de regalías”. Más adelante, Vidal indicó que “estas mismas empresas ejercen un oligopolio y están sub explotando áreas ya adjudicadas por lo que liciten mayores superficies no hace sino atentar contra la apertura de inversiones y la necesaria competencia que debe existir entre las operadoras a los fines de optimizar y mejorar la extracción de recursos hidrocarburíferos” al tiempo que agregó “esta situación no es buena para obtener mayores inversiones, crear fuentes de trabajo y aumentar las regalías de nuestra provincia por la explotación de estos recursos” “Por estas razones estamos solicitando que el Vicegobernador intervenga de acuerdo a su actividad legislativa para modificar las bases licitatorias y que se produzca la apertura de la actual concentración oligopólica a favor de diversificar la inversión hidrocarburífera con la incorporación de nuevas operadoras”, finalizó Vidal. De esta manera, el Vicegobernador recibió el pedido formal de los trabajadores petroleros y envió la misiva a la comisión de Desarrollo, Energía, Combustibles, Minería, Industria y Comercio donde los legisladores analizarán la situación la próxima semana cuando se reúnan las comisiones permanentes.-

Este jueves 07 de junio, se realizara una nueva Sesión Ordinaria

Las Heras-, Desde el Concejo deliberante, informan que se realizara una nueva sesión ordinaria el próximo 07-06-18 a las 10:00 hs, en la sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del honorable concejo deliberante Los puntos a tratar son: Punto n° 1: acta n° 814.- Punto n°2: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para declarar ciudadana destacad a la Sra. Jessica Cárcamo. Declarar de interés cultural y municipal al proyecto “transport- arte en mural”. otorgar aporte económico. – Punto n°3: proyecto de resolución presentado por la concejal Córdoba, para solicitar al distrito provincial de la localidad de Las Heras, informe correspondiente a trabajos de señalización, pintando de líneas reglamentarias y bacheos de las rutas tramos Las Heras- Pico Truncado- Caleta Olivia. – Punto n°4: proyecto de resolución presentado por miembros de la mesa tripartita de dialogo, para solicitar al D.E.M., cese de los cambios de sector de los trabajadores municipales, por un plazo de 60 días. – Punto n°5: proyecto de resolución presentado r miembros de la mesa tripartita de dialogo, solicitando al D.E.M., el pase a planta permanente de los trabajadores de la M.L.H. que cumplan con los requisitos formales dispuesto por el art. 6° de la ley n° 591.- Punto n° 6: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Bilbao, para crear la página web oficial HCD Las Heras. – Punto n° 7: proyecto de ordenanza presentado por miembros de la mesa tripartita de dialogo, para adherir en todos sus términos al convenio colectivo de trabajo. – Punto n° 8: despacho de comisión n° 2 “presupuesto, hacienda y cuentas”: 1-       punto n°1: informe y documentación recepcionado bajo nota n° 362/18.- se resuelve: queda aprobado por unanimidad de criterios de los ediles presentes, elevar informe y documentación en la próxima sesión, para ser remitido al honorable tribunal de cuentas de la provincia de Santa Cruz. –

El Concejo aportara a “Bonadio” documentación sobre la gestión de Camino

Las Heras-, Por la investigación sobre fondos nacionales para gestión ambiental, Concejales de Las Heras aportarán documentación a Bonadío Así lo explicó a «La Mañana del Sur», en Radio San Jorge, la edil Andrea Yapura. La concejal de Las Heras, Andrea Yapura, anunció que desde su banca presentarán un informe sobre la gestión del exintendente Teodoro Camino sobre el proyecto de la planta de residuos sólidos, tras el inicio de la investigación que está realizando el juez Claudio Bonadío sobre el destino de fondos de Gestión Ambiental en la anterior administración nacional. «Camino está citado por el juez para el 10 de agosto, y nosotros aportaremos toda la documentación para que la causa continúe», aseveró Yapura. «Son 8.645.000 pesos que se mandó desde Nación al Ejecutivo de Las Heras», explicitó, y pedirá que se aclare a dónde fueron a parar esos fondos. El juez federal Claudio Bonadío avanza en la causa 7302/16 que investiga una supuesta serie de irregularidades observadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en el marco de los Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre los años 2013 y 2015. REPUDIO A PROYECTO DE INTERVENCIÓN Asimismo, Yapura dijo que en el Concejo se votó el repudio al proyecto del diputado por pueblo, Vïctor Álvarez, para que se intervenga el municipio de Las Heras tras el conflicto entre el Ejecutivo -a cargo de José María Carambia- y el Tribunal de Cuentas. «La única que votó en negativo es la concejal Laura Bilbao (FVS), que demostró que no está trabajando para la localidad, sino para un partido político», criticó. (Nota: La Vanguardia del Sur).

Finalmente El Tribunal trabajo hoy en el Municipio

Las Heras-, Asi comunico el Intendente en su pagina oficial,  la presencia del Tribunal de Cuentas en el Municipio. El Intendente publico textualmente: UN MUNICIPIO DE PUERTAS ABIERTAS Hoy recibimos en la Municipalidad de Las Heras a los trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia. Después de tantas especulaciones maliciosas que se han hecho alrededor de esto, quiero contarles que siempre hemos estado dispuestos al trabajo conjunto. La semana pasada estuve presente en Río Gallegos, donde me reuní con las autoridades del organismo para acordar una colaboración mutua y despejar los comentarios de algunos opositores que solo buscan sacar rédito político a cualquier costa. Seguimos trabajando por la gente, siempre. #SiemprePensandoEnVOS

Denuncian agresiones en asamblea del Gremio ATE Las Heras

Las Heras-, Una grave denuncia vía Facebook de la Secretaria Pro Gremial de ATE, Vanessa Mabel Paredes en contra de Héctor Sáez acusándolo de ejercer violencia en la última Asamblea Gremial. Vanessa Paredes denuncia por  violento a Héctor Sáez y lo acusa de agredir  y  golpear a un compañero también responsabiliza al Secretario del Gremio ATE Las Heras Héctor Ampuero por avalar este accionar violento por parte de Sáez y denuncia persecución y discriminación a las compañeras mujeres y agrega que no se acatan las decisiones de la Asamblea y que no se respeta el estatuto. Paredes agrega «no querer ser cómplice de estas injusticias, de la soberbia y la inoperancia». Estas revelaciones virtuales de Paredes revelan una  importante fractura entre los responsables de la conducción del Gremio  ATE Las Heras. A continuación el texto de lo publicado por Paredes en su muro de Facebook: «Este señor de pelo corto Sáez. Ayer en la Asamblea general agredió, le pego a un compañero y el secretario general avala todo esto, persiguiendo a su Comisión con todo tipo de discriminación a las compañeras mujeres…. no acata lo que decide la Asamblea, No implementando el Estatuto. .. es una vergüenza acá nadie quiere dividir pero no vamos hacer cómplices de tantas injusticias y soberbia e inoperancia…» AMPLIAREMOS. (Nota: Noticias Las Heras)

Juez Bonadio citó a un centenar de intendentes K por desviar fondos que debían ir al tratamiento de basura

Nacionales-, En la causa están procesados por administración fraudulenta Aníbal Fernández y Jorge Capitanich. Un centenar de intendentes vinculados al kirchnerismo de once provincias, fueron citados a indagatoria por el juez federal Claudio Bonadio, bajo la sospecha de haber desviado los fondos que recibieron del Estado en el marco de los Programas Municipales para la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, entre 2013-2015. En esta causa están procesados por administración fraudulenta Aníbal Fernández y Jorge Capitanich. Los jefes comunales citados a indagatoria, imputados por el presunto desvío de fondos, al no cumplir con «acordado en los proyectos» de remediación ambiental, comenzaron a declarar. La lista llega a los cien intendentes provenientes de las provincias de Buenos Aires, Santa Cruz, La Pampa, Río Negro, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, Entre Ríos, Santa Fe y Misiones. El programa demandó 604.529.670 pesos y se cree que es la suma de la defraudación. Hubo para el Juez, una «transferencia irregular de sumas de dinero de las arcas del Tesoro a municipios» para lo que denominó «supuestos proyectos» de remediación ambiental. En la citación a indagatoria, se señaló a los intendentes como «partícipes de las maniobras» investigadas y se señaló que gran parte de los municipios «no cumplieron con lo acordado» en la aplicación de fondos. Los fondos correspondientes se giraban desde la Nación hacia los municipios. Los convenios eran aprobados por el Jefe de Gabinete para finalmente, transferirse el dinero al municipio requirente. Durante los tres años que se investigaron, se presentaron 634 solicitudes, pero sólo 212 culminaron con las respectivas transferencias del dinero, señaló el juez Bonadio. La Ciudad de Buenos Aries, Catamarca, Jujuy, Formosa, Mendoza, San Juan y Tierra del Fuego no recibieron asignaciones de fondos; y sin embargo, municipios de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Santa Cruz y La Rioja obtuvieron el 79% de los fondos asignados por el proyecto, siendo que tres de estas provincias generaban un mínimo porcentaje de residuos a nivel nacional», indica su resolución. Por un lado, sólo el 18% de los municipios cumplió con los objetivos pautados y acordados en los convenios firmados por la jefatura de Gabinete. Además, durante la gestión de Capitanich -desde fines de 2013 a comienzos de 2015- se benefició a 54 proyectos de la provincia del Chaco, con más de 170 millones de pesos. Justamente, sólo de Chaco deberán declarar ante Bonadio más de medio centenar de intendentes. Por ejemplo, según fuentes de la causa, el municipio de Pehuajó ​»con parte del dinero plantó árboles, compró plantas, un vehículo y gastó en combustible». Otra de las provincias favorecidas y que no cumplió con los objetivos establecidos fue Santa Cruz, que primero recibió 25.176.903,60 pesos. y sin la aprobación de la rendición de esa transferencia solicitó una ampliación de fondos, por 59.544.148 pesos. Así, en total se le transfirió a Río Gallegos 34,3 millones de pesos. Según señalaron fuentes judiciales, en el caso de la capital santacruceña, «no mejoró la situación del tratamiento de residuos y el proyecto presentado resulta inviable», sino que «se duplicó la superficie afectada por la basura». La Justicia sostiene que los intendentes citados a indagatoria, terminaron generando «más daño ambiental por no aplicar la totalidad de los fondos al programa». Otra localidad santacruceña involucrada es Las Heras, su ex intendente Teodoro Camino hoy funcionario de Alicia Kirchner recibió fondos para una Planta de tratamiento de residuos sólidos, para erradicar basurales y comprar equipamiento y vehículos. «No sólo no se hicieron las obras, sino que tampoco hay documentación relacionada con el gasto de 8.645.659 pesos que fueran otorgados». La causa comenzó con la denuncia de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Subsecretaría de Coordinación Administrativa del ministerio de Medio Ambiente, después de un informe realizado por la SIGEN que detectó varias irregularidades: carencia de un mapa crítico de las municipalidades más vulnerables o con mayores problemas de gestión de residuos sólidos, incumplimiento de requisitos exigidos para acceder al programa, falta de control interno en la ejecución de los proyectos, modificaciones e incumplimientos en la realización de las obras, entre otros puntos. El programa tenía el objetivo mejorar la gestión sustentable de residuos sólidos urbanos (la basura domiciliaria), a través de la financiación de proyectos municipales de todo el país. Se buscaba la eliminación de basurales a cielo abierto, la construcción de rellenos sanitarios o la ampliación de rellenos existentes, el montaje de plantas de separación y reciclaje de residuos sólidos urbanos y la adquisición de equipamiento complementario. (Nota: CLARIN)