Provinciales-, Así lo señaló NIcolás Gutiérrez, referente del Partido Obrero, en diálogo con Radio Nuevo Día 100.9. Manifestó que muchas veces el Estado utiliza programas como el Potenciar Trabajo para precarizar el empleo. Desocupados y trabajadores precarizados continúan con medidas de fuerza en Zona norte de Santa Cruz y Río Gallegos. Sobre esto dialogó Radio Nuevo Día 100.9 con Nicolás Gutiérrez, referente del Polo Obrero, que también se manifiesta a nivel nacional. “Es lamentable lo que ha sucedido ayer porque las organizaciones que integramos el Frente de Unidad Piquetera a nivel nacional siempre estamos dispuestos al diálogo y a reunirnos oca los funcionarios y llegar a un acuerdo por los reclamos que estamos llevando adelante. El Ministro Zavaleta ha atendió a nuestros compañeros en buenos Aires y luego ha salido a mentir diciendo que hay acuerdo cuando no es así, por lo que vamos a endurecer las medidas con acampes”, señaló respecto a las movilizaciones a nivel nacional. Gutiérrez indicó que «hay miles de desocupados y precarizados en todo el país» y añadió que en la capital de Santa cruz también sostienen un acampe frente a la Casa de Gobierno junto a otras agrupaciones. «Es lamentable que a medida que hay un lineamiento en las políticas de ajuste nacional y provincial a los primeros que afecta es sobre la espalda de los trabajadores», dijo e indicó el referente de la organización social del Partido Obrero, que «los desocupados la viene peleando durante la pandemia y ha dejado en evidencia la pobreza y necesidades que hay en la provincia”. “Con el nuevo acuerdo con el FMI , el ajuste lo vamos a tener que pagar los trabajadores, pero hay organizaciones de lucha como el Polo Obrero, barrios de Pie o los compañeros de Malvinas que están dispuestos a dar una pelea contra el hambre y el ajuste», manifestó Sobre las críticas que reciben las organizaciones sociales y desocupados, como ser acusados de «extorsivos» con planes sociales, manifestó: «Estas organizaciones están integradas en su mayoría por mujeres trabajadoras, que sufren la doble opresión de mantener a una familia, e ir después a sus casa con un trabajo no remunerado». «La mayoría, por no decir un 90% son trabajadores desocupados y precarizados que viven de ‘changas’ el día a día, y son más laburantes que cualquiera que hoy está ocupando cargos gubernamentales que tiene que cumplir una función en una determinada hora. Hay trabajadores que han ingresado a Programas como Potencias Trabajo y se les paga por una contraprestación de 4 horas, pero a veces trabajan hasta 8 horas sin los insumos necesarios», indicó. Por otra parte expresó que por ejemplo, en localidades como Caleta Olivia hay una alta precarización del empleo público, señalando que casi 1200 beneficiarios del programa Potencias Trabajo realizan tareas como el resto de los municipales pero cobrando cifras «de$16 mil pesos, por debajo de la indigencia». «La única respuesta que tienen estos Gobierno ante la falta de trabajo y la desocupación es entregar programas, subsidios y Planes Sociales. En el Polo Obrero luchamos por trabajo genuino», manifestó y señaló que se podría dar empleo en remediación ambiental o planes de vivienda. «Que la corten con los planes sociales, queremos trabajo genuino, no precarización laboral para los desocupados de la provincia», dijo y agregó que los reclamos seguirán hasta obtener respuestas. Gutiérrez señaló que el Gobierno otorga asistencias su movimientos afines «de manera punteril» y que desde el Polo Obrero sostendrán el reclamo en el Ministerio de Desarrollo Social de Zona Norte y otros puntos de la provincia. (El Diario Nuevo Día)
Archivos de la categoría: Regionales
El Centro de Zoonosis alerta sobre el envenenamiento de perros
Las Heras-, Días atrás vecinos se contactaron en medios radiales para anunciar que en distintos barrios de la localidad, habían aparecidos varios perros muertos. Trascurridas las horas, desde el Centro de Zoonosis de Las Heras, saco un comunicado anunciando esta terrible situación. El comunicado dice lo siguiente: ATENCIÓN VECINOS, MUCHO CUIDADO Y PRECAUCIÓN PARA LOS QUE VIVEN EN EL BARRIO PERON Y 1RO. DE MAYO Y SUS ALREDEDORES, ESTÁN ENVENENANDO ANIMALES!!!! POR FAVOR GUARDAR A SUS MASCOTAS Si alguien vio algo, contactarse con la comisaría más cercana.
Hijos del Viento prepara un torneo de atletismo en el club 5 de Octubre
Las Heras-, El pasado miércoles la institución deportiva de la localidad santacruceña confirmó que realizará un torneo de pista y campo el próximo 9 de abril en el club 5 de Octubre. Será para todas las edades y contará con jueces que fiscalizarán la prueba. El club de Atletismo «Hijos del Viento» de Las Heras se prepara para un torneo de pista y campo que organizarán para todas las edades. El certamen que se realizará el 9 de abril en la pista del Club 5 de Octubre donde practican día a día la actividad. Cabe destacar que este torneo es con inscripciones totalmente gratuitas y cada participante recibirá una medalla y un kit para competir. La finalidad del torneo será volver a las «bases del atletismo» según señalaron desde el club. Con respecto a la competencia habrá miniatletismo. El mismo comprende de los 6 años hasta los 11 con 60mts y 80mts, y salto en largo. Para las juveniles: U-12 (2011-12) las pruebas serán 60mts, salto en largo y 600 metros. U-12 (2009-10) 150, 600 y 1500 metros y salto en largo. Para la U-16 (2007-08) se agregará además de largo, lanzamiento de bala, 300 y 1500 metros. La U-18 (2005-2006): 100, 200, 400, 800 y 5000 metros, y salto en largo. La U-20 (2003-04): 100, 200, 800, 5000 metros, lanzamiento de bala y salto en largo. Por último la categoría de mayores (2002 en adelante) tendrá cuatro carreras de velocidad: 200, 400, 1500 y 5000 metros; lanzamiento de bala y salto en largo. Cualquier consulta o duda comunicarse al 297 407405 (José Soto). (La Opinion Austral)
Se programó la 2da. Edición de la copa “Marcelo Aparicio”
Las Heras-, La Copa “Marcelo Aparicio” se programó para el próximo fin de semana. El evento de fut sal infantil se jugará en las instalaciones del complejo municipal 11 de julio y como en su 1º edición, tiene como fin homenajear al desaparecido instructor y dar inicio con este torneo a la temporada de fut sal infantil. Las inscripciones están abiertas hasta el martes 29 de marzo* La Secretaría Municipal de Deportes tiene a su cargo la organización del tradicional evento del futsal infantil que se inició el año anterior y tendrá continuidad a partir del próximo sábado 02 de Abril. Las inscripciones están abiertas y participarán las categorías 2014-2015, 2012-2013 y 2010-2011. La coordinación de la Liga Municipal de Fut Sal Infantil tiene a su cargo las inscripciones a través del contacto 2974-120574, siendo el plazo para inscribir los equipos hasta el martes 29 de Marzo, ya que la actividad dará inicio el sábado 2 de Abril y la jornada de cierre está prevista para el próximo domingo 10 de Abril. Se entregarán importantes premios a los tres mejores equipos clasificados en cada categoría, como así también al goleador, valla menos vencida y mejor jugador de cada categoría participante. La programación del torneo y la forma de disputa del mismo se dará a conocer una vez que se conozca la cantidad de equipos inscriptos en cada categoría. (SOLO DEPORTES LAS HERAS)
1ra maratón Canina en nuestra localidad
Las Heras-, La Dirección de Deporte de Las Heras, y bajo La Organización De La Secretaría Municipal De Deportes y La Fundación SOLO DEPORTES, anuncian que el Próximo Sábado 30 De Abril, se llevará a cabo en nuestra ciudad la «1ra MARATÓN CANINA «. A partir de la fecha, están abiertas las inscripciones para participar en el evento organizado en adhesión al día del animal. La concentración y largada será desde el paseo denominado Laguna de Las Américas en el Barrio Güemes. Se anuncian importantes premios para todos los participantes desde los 15 años en adelante. Un evento deportivo que combina lo recreativo con lo motivacional y que involucra a las personas que se conectan habitualmente con los animales, se llevará a cabo por primera vez en nuestra ciudad. La 1ra Edición de la MARATÓN CANINA 2022 tendrá lugar el sábado 30 de Abril, la inscripción es gratuita y los interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el jueves 28 de Abril.
Hasta 100 mil pesos de multas por no responder o mentir en el Censo
Nacionales-, La sanción se enmarca en la Ley 17.622. El valor de la multa se actualiza semestralmente. El Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC) recordó que aquellas personas que no respondan o mientan sobre los datos brindados en el marco del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022, deberán pagar una sanción económica, según la Ley 17.622. El valor de la multa se actualiza semestralmente y puede alcanzar los 100 mil pesos. El Censo ya registró al 4% de las viviendas del país desde que se habilitó el formato digital, por el cual se puede completar de modo online el formulario. Por primera vez se podrá realizar desde la web y de forma presencial. El avance técnico permitió que sea la primera vez que el Censo se pueda hacer vía web, lo que está habilitado desde el pasado 16 de marzo hasta el próximo 18 de mayo inclusive, fecha en la que se desarrollará el Censo 2022 de forma presencial, en el formato clásico con los censistas puerta a puerta. Sin embargo, aunque las opciones para completar los datos se ampliaron, muchos dudan en no participar del Censo 2022, lo cual puede generar una penalidad, estipulada en la ley que regula este relevamiento estadístico nacional. De acuerdo a la Ley 17.622 de 1968, se aplicará un castigo o pena económica sobre aquellas personas que “no suministren en término, falseen o produzcan con omisión maliciosa las informaciones necesarias para las estadísticas y los censos”. Por lo tanto, no dar los datos o dar información “falseada” tiene como sanción el pago de una multa cuyos valores mínimos y máximos el INDEC actualiza semestralmente. La última actualización de los montos, publicada el 22 de febrero de este año en el Boletín Oficial, lleva la firma del director del organismo Marco Lavagna. En esa resolución, se estipula una multa mínima de $1.076,36 para los que no respondan o mientan en el censo, mientras que la penalidad máxima puede tocar los $106.799,35, según lo dispuesto por el organismo en la Resolución 25/2022. A su vez, el organismo estatal recordó que es obligatorio responder a la totalidad de las 61 preguntas que integran el formulario del Censo 2022, según lo estipula el artículo 17 del Decreto 726/2020. Para aquellos que suministren la información de manera incompleta, les cabrá una multa dentro de los rangos comprendidos por la última resolución del organismo. (Tiempo Sur)
UNPA y Fundación YPF en acciones conjuntas en beneficio de la comunidad universitaria
Provinciales-, La Unidad Académica Caleta Olivia recibió días atrás la visita de representantes de la Fundación YPF, junto a quienes llevó a cabo una agenda de reuniones, charlas y visitas a diferentes estamentos vinculados con el desarrollo de áreas tecnológicas e infraestructura universitaria, proyectando trabajar en la implementación de acciones que beneficien a la comunidad. Durante una extensa jornada de trabajo, se conversó sobre lo que es el actual plan de becas que lanzara la Fundación YPF, y que atañe como destinatarios a estudiantes de “carreras estratégicas para el desarrollo energético y tecnológico del país de universidades públicas” de distintos puntos del país, donde se incluye a la provincia de Santa Cruz, junto al resto de la Patagonia. Estos beneficios, cabe remarcar están orientados a “garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación, permanencia y egreso para los estudiantes con menores ingresos familiares de estas provincias y con buen desempeño académico”, por lo que se remarcó que se hallan en etapa de convocatoria, para más tarde definir a los beneficiarios de las becas que tendrán una duración de 12 meses. Cabe mencionar que la convocatoria al Programa de Becas Fundación YPF permanecerá abierta hasta el 31 de marzo y la inscripción se realiza en forma online por medio de la página web https://becas.fundacionypf.org.ar/, donde se encuentran las bases y condiciones, el reglamento y el formulario para postularse. VISITA El Vicedecano de nuestra sede, Mg. Claudio Fernández mantuvo un encuentro con integrantes de la Fundación YPF, y avanzaron sobre lo inherente al Programa Vocaciones, que durante el 2021 tuvieron una instancia de prueba en la Unidad Académica Caleta Olivia. Además, se produjeron reuniones con otras autoridades de la gestión de esta Casa de Altos Estudios, como así también con docentes investigadores de las carreras de Ingeniería Electromecánica y Tecnicatura en Petróleo. Allí, uno de los representantes de la Fundación YPF escuchó diversas consideraciones, dando lugar a un “positivo intercambio”, tal como enunciaran los participantes tras el encuentro. Finalmente, cabe señalar que se realizó una visita guiada por las instalaciones, laboratorios y predio de la sede, los espacios de Educación a Distancia y el edificio de los equipos de Investigación y transferencia; para luego visitar el Centro de Investigación Tecnológica (CIT – CONICET) de Cañadón Seco y las obras de remodelación de la Residencia Universitaria.
Incendio en la Dirección del Área de la Niñez, Familia y adolescencia
Las Heras-, Ayer domingo alrededor de las 20:30 Hs, se desató un incendio en las oficinas de la Dirección del Área de la Niñez, Familia y adolescencia dependiente de la Municipalidad de Las Heras. La misma queda ubicada en la calle Alem entre Antiguos Pobladores Y Sarmiento del ejido urbano. Al lugar arribaron bomberos de la U11 con el apoyo de autobomba y bomberos de YPF. El siniestro aparentemente comenzó en la parte trasera de la construcción prefabricada donde funciona dicha dependencia Municipal. La situación fue controlada y en el lugar Personal de Bomberos trabajaron para constatar que el foco ígneo se haya extinguido. Es materia de investigación la causal del mismo. (Fuente y foto: Radio Sur 100.1).
Edil Yapura solicita a Pcia. señalizar la Ruta N° 43, tramo de Las Heras-Pico Truncado
Las Heras-, En el Honorable Concejo Deliberante, la Concejal Sra. Andrea Yapura, presento un proyecto de Resolución a sus pares, donde en el mismo destaca sobre el Estado de la Ruta Provincial N° 43, ubicada en el Departamento Deseado, Zona Norte de Santa Cruz. Mediante el mismo pone en consideración sobre la Ruta Provincial N° 43, que une a las Localidades de Las Heras y Pico Truncado, con acceso a la Localidad de Koluel Kaike. La ruta es de gran circulación de tránsito, por las actividades que se desarrollan en los accesos a la ruta, que da por la actividad Petrolera, Minera y Comercial, al mismo tiempo la demanda de circulación a los centros médicos de alta complejidad. Siendo uno de los principales centros de concurrencia la Ciudad de Caleta Olivia. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido APROBADO POR UNANIMAD de criterio de los Concejales: ALONSO, BERNACKI, MERCADO, MONTEROS Y YAPURA Articulo N°1: SOLICITAMOS, al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, para realizar todas las gestiones pertinentes necesarias para suministrar una pronta solución a la Ruta Provincial N° 43, el tramo de Las Heras a Pico Truncado, el Demarcado y la Señalización de la calzada asfáltica. Dado, que ello, genera inconvenientes a la hora de circular en horarios Nocturnos e Diurnos y además en épocas invernales se dificulta a gran escala la visibilidad provocada por la densa de neblina. Uno de los factores más importantes es el prevenir accidentes fatales y mortales de tránsito por la falta de Señalización y Demarcación de la calzada. La ruta en gran parte de su trayecto no tiene banquina en condiciones óptimas ni señalización a la vista, como establecen las normativas vigentes, lo que genera que el riesgo sea aún mayor ARTICULO N° 2: SOLICITAMOS, a la Dirección General de Vialidad Provincial Planificar las inversiones correspondientes y ejecución a la obra, en el Demarcado y señalización de la Ruta Provincial N° 43, en el tramo de Las Heras, Koluel Kaike y Pico Truncado. ARTICULO N ° 3: COMUNÍQUESE y ELÉVESE COPIA, a la Casa de Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia Santa Cruz, Diputado por Pueblo Sr. Elorrieta, Hernán, Departamento Ejecutivo Municipal de la Ciudad de Las Heras, Dirección General de Vialidad Provincial, además dependencias que correspondan, Regístrese, Publíquese y Cumplido ARCHÍVESE. ARTICULO N ° 4: INVÍTESE, a los demás ediles de los Bloques Parlamentarios el acompañamiento a la petición solicitado por “RESOLUCIÓN”, “La señalización y Demarcación de la Ruta N° 43 Las Heras a Pico Truncado. ARTICULO N° 5: DESE DIFUSIÓN, en los distintos medios de comunicación locales. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras
Concejales participaron del acto por el Día de la Memoria
Las Heras-, El pasado 24 de marzo, se conmemoro y homenajeo a las víctimas de la Última Dictadura Cívico Militar. La Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, el Diputado por Municipio Sr. Hernán Elorrieta, Secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez, Concejal Sr. Alberto Monteros, Autoridades locales y miembros del gabinete Municipal, participaron del acto oficial por el día de la Memoria, por la verdad y la Justicia. Se recordó a Margarita Delgado, a través de mensajes y videos de sus hijas, que hoy se encuentran radicadas en la Ciudad de Mendoza y junto a familiares presentes, quien nació en nuestra localidad y fue una de las víctimas durante la última dictadura.