Atletismo: Se llevó a cabo la corrida Nocturna de la mujer 2022

Las Heras-, Bajo la organización de la Secretaría Municipal de Deportes y el auspicio de la FUNDACION “SOLO DEPORTES” LAS HERAS, el sábado se disputó la 2º edición de la tradicional CORRIDA DE LA MUJER, competencia que forma parte del calendario de actividades deportivas que organiza la Municipalidad de Las Heras en adhesión al Mes Internacional de la Mujer. Poco más de 80 competidoras participaron en la competencia que tuvo como punto de concentración y largada la Plaza del Bicentenario, en el Barrio Güemes y que se desarrolló en una tarde-noche bastante fría, sin embargo no fue impedimento para un buen desarrollo de la prueba atlética. La gran ganadora de la Edición 2022 fue la atleta caletense ROSANA CALDERERO que se quedó con el 1º puesto de la Clasificación General y el 1º puesto de su categoría (Veteranas “A”) haciéndose acreedora al premio en efectivo de 100 mil pesos y a una orden de compra por 15 mil pesos. La integrante del Team Calderero recorrió los 8 kms. en 34’ 44’’ para quedarse con el primer puesto. Cintia Pinto, la lasherense actualmente radicada en Comodoro Rivadavia reapareció en la actividad atlética despuès de un par de años de inactividad y se quedó sin embargo con el 2º Puesto de la Clasificación General. Tercera fue la atleta lasherense Marina Benitez de Hijos del Viento, cuarta quedó Melissa Sanchez de Patagonia Running y el quinto puesto le correspondió a Karina Gómez de Caleta Olivia. La prueba integrativa de 5 Km. tuvo como vencedora a la representante de Hijos del Viento Kim Rodriguez, con un registro de 22’46’’ para los casi 5 k del recorrido callejero. El 2º puesto fue para Adelina Martinez de Patagonia Running y 3era fue Melissa Córdoba, también de Patagonia Running .   (FUENTE: SOLO DEPORTES) #IntendenciaJosemaCarambia

Así quedo la clasificación Corrida Nocturna de la Mujer 2022

Las Heras-, En continuación con el artículo anterior, a continuación las clasificaciones que quedaron de la siguiente manera: CORRIDA DE LA MUJER 2022  – CLASIFICACIÓN GENERAL 8K – 1º  Rosana Calderero – 34’ 44’’ –    (Calderero Team) Caleta Olivia 2º  Cintia Pinto   – (Kined)  Comodoro Rivadavia 3º  Marina Benítez – (Hijos del viento)  Las Heras 4º  Melissa Sánchez – (Patagonia Runing)  Las Heras 5º  Karina Gómez  – Libre (Caleta Olivia) CLASIFICACIÓN GENERAL 5K   (CAMINATA Y PRUEBA INTEGRATIVA) 1º  Kimberly Rodríguez 22’ 46’’  (Hijos del viento) Las Heras 2º Adelina Martínez  (Patagonia Running)  Las Heras 3º  Melissa Córdoba  (Patagonia Running)  Las Heras 4º  Andrea Miño  (Atalanta)  Caleta Olivia 5º  Aleana  Medina  (Las Heras) 6º Andrea Benítez  (Hijos del viento)  Las Heras 7º  Leticia  Mainecul   (Las Heras) 8º  Dana González  (Wow Gym)  Las Heras 9º  Pamela Andrade  (Las Heras) 10º  Sabrina Soto  (Atalanta)  Caleta Olivia 11º  Mariela Medina  (Las Heras) 12º  Cintia Venegas  (Las Heras) 13º  Susy Guerrero (Patagonia Running)  Las Heras 14º Natalia  Copa  (Patagonia Running)  Las Heras 15º  Mónica Martínez  (Wow Gym)   Las Heras 16º  Dora Vidal  (Patagonia  Running)  Las Heras 17º  Laura González  (Las Heras) 18º  Mariana Maili   (Hijos del viento)  Las Heras 19º  Bárbara  Subelza  (Patagonia  Running) Las Heras 20º  Claudia Monges  (Wow Gym)     Las Heras 21º  Pamela Fernández  (Wow Gym)   Las Heras 22º   Soledad Soto  (Las Heras 23º  Verónica  Curallan  (Patagonia  Running) Las Heras 24º  Lorena  Yapura  (Patagonia Running)   (Las Heras) 25º  Rosmary  Cantero  (Patagonia  Running)  Las Heras 26º  Noelia Sandoval  (Patagonia Running)  Las Heras 27º Anahí  Pintueque  (Patagonia Running)  Las Heras 28º  Elida Medina  (Patagonia Running)  Las Heras 29º  Andrea Acosta  (Las Heras) 30º María Gómez  (Las Heras) 31º Micaela Valdez (Las Heras) 32º  María  Geldres  (Las Heras) 33º  Melania  Haro  (Las Heras) 34º  Alejandra Parra  (Las Heras) 35º  Adriana  Albarracín  (Las Heras) 36º   Elaine   Gruendmann  (Las Heras) 37º  María  Illesca  (Las Heras) 38º  Nadia Almonacid  (Las Heras) 39º  Mariana  Zalazar   (Las Heras) 40º  Mirta Barrientos  (Las Heras) 41º Andrea  Illesca   (Las Heras) CORRIDA DE LA MUJER 2022 – 8K  – clasificación por categorías CATEGORÍA MAYORES (18 a 34 Años) 1° Marina  Benítez  (Hijos del viento)  Las Heras 2° Melisa Sánchez (Patagonia Running)   Las Heras 3° Susana  Barrìa   (Amigos del Pedal ) Las Heras 4º  Analía Sandoval  (Correcaminos)  Pico Truncado 5º  Jennifer Reynoso  (Atalanta)  Caleta Olivia 6º  Carmen  Ramos  (Patagonia Running) Las Heras 7º  Pamela  Arancibia  (Atalanta)  Caleta Olivia 8º  Karen Jaramillo  (Las Heras) 9º Ayelén Aminahuel  (Patagonia Running)  Las Heras 10º  Giselle Rodríguez  (Las Heras) CATEGORÍA PRE VETERANAS (35 A 39 AÑOS) 1º Cintia  Pinto  (Kined)  Comodoro Rivadavia 2º Débora Cabral  (Atalanta)  Caleta Olivia 3º  Gabriela Brizuela  (Atalanta)  Caleta Olivia 4º  Melissa Sosa  (Libre)   Las Heras 5º  Cristina  Rojas (Libre) Las Heras 6º  Mirna Allapan (Correcaminos)  Pico Truncado 7º  Yanina Barrera  (Patagonia Running)  Las Heras 8º  Elena Ortiz   (Libre)  Las Heras 9º  Rocío Bravo (Patagonia Running)  Las Heras CATEGORÍA VETERANAS “A”  (40 A 49 AÑOS) 1º  Rosana  Calderero /(Calderero Team) Caleta Olivia 2º  Karina Gómez  (Caleta Olivia) 3º  Dina Almendra (Correcaminos)  Pico Truncado 4º  Adriana Arias  (Patagonia Running)  Las Heras 5º  Mariana Vera  (Las Maras)  Caleta Olivia 6º Paola Sepúlveda  (Atalanta)  Caleta Olivia 7º  Claudia Jiménez  (Correcaminos)  Pico Truncado 8º  Mónica Paulette  (Correcaminos)  Pico Truncado 9º  Nancy Jiménez  (Correcaminos) Pico Truncado 10º  Valeria  Mac Leod  (Correcaminos)  Pico Truncado 11º  Inés Triviño  (Patagonia  Running)  Las Heras 12º Fabiana Durán  (Patagonia Running)  Las Heras 13º Raquel  Argañaraz  (Patagonia  Running)   Las Heras 14º Claudia Soto  (Libre)  Las Heras CATEGORÍA VETERANAS “B”  (50 A 59 AÑOS) 1º  Marilyn  Sotomayor (Correcaminos)  Pico  Truncado 2º  Dina Medel  (Ñandùes)  Las Heras 3º Juana  Carril  (Patagonia Running)  Las Heras CATEGORÍA VETERANAS  “C”  (60 AÑOS EN ADELANTE) 1º  Stella  Marys Páez (Las Heras) FUENTE: SOLO DEPORTES #IntendenciaJosemaCarambia

Para consultas de trámites, hoy la oficina de Extranjería atenderá en el HCD

Las Heras-, A través de la Municipalidad de Las Heras, informan  que la oficina de Extranjeria, dependiente de la Secretaría de Gobierno, atenderá este día miércoles 23 de marzo de 2022, en el edificio del Concejo Deliberante de 09:00hs a 13:00hs. Se atenderán consultas relacionadas con: *Carta de ciudadanía. *Certificado de Residencia para Anses. *Radicaciones y Cambios de Categoría. *Información general sobre aperturas de Frontera. ⚫️ Los nuevos requisitos obligatorios para gestionar los Certificados de Residencia para presentar en Anses son: *DNI argentino vigente. *Certificado de Domicilio vigente IMPORTANTE: Se recepcionara por orden de llegada, asistir con libreta de vacunación COVID-19, barbijo y mantener la distancia social. #IntendenciaJosemaCarambia

Ávila planteó en la AOG Expo su visión para generar inversiones y ampliar la matriz energética

Regionales-, El Secretario General del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, tomó parte de la Argentina Oil & Gas Expo 2022. En ese marco, expuso los fundamentos de alerta que sostiene la dirigencia gremial en base al contexto nacional y mundial en torno a inversiones y el precio del barril de crudo. Jorge Ávila compartió agenda con el Gobernador de la provincia, Mariano Arcioni y con el CEO de Pan American Energy, Marcos Bulgheroni, su par de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar; el Senador Nacional, Carlos Linares entre otros importantes actores del sector; en el marco de la XIII Argentina Oil & Gas Expo, que volvió a reunir de manera presencial a los referentes de los Hidrocarburos, y cuenta con la participación de más de 200 expositores. “Participar de esta Expo a nosotros nos viene bien porque venimos a conocer y aprender para ver lo que va a ser el futuro de la Industria, y si podemos prendernos en una reconversión Petrolera cuando se busque Petróleo en el Mar y cuando se empiecen hacer exploraciones que permitan que estas tecnologías lleguen a la Patagonia. Eso sería lo ideal”, analizó el líder sindicalista. Acompañado por el Tesorero de la Institución, Héctor Millar, ‘Loma’ agregó que “eso hoy no lo tenemos y hacemos fuerza para que suceda rápido y dentro de poco podamos tener un emprendimiento con alguna de las Operadoras de la provincia y empezar a buscar nuevos Yacimientos que nos den reservas, recursos y que haya mayor cantidad de Equipos para mantener los puestos de Trabajo”. También comentó su punto de vista ante la necesidad del país de importar Gas: “esto se da por el contexto mundial, pero también se da en un contexto de que nunca en la Argentina se logra invertir, porque por un lado o el otro siempre hay alguien que va poniendo barreras, no te dejan perforar en el Mar, no te dejan buscar nuevos Yacimientos, entonces esas barreras las tenés que ir superando de a poco, y nos preguntamos ¿por qué, si todo el mundo lo hace, nosotros no lo podemos hacer?”. “Ese es un gran desafío tanto político como energético para los argentinos; es un problema que tenemos que corregir entre todos en la región, no puede ser que haya hogares sin Gas en la Patagonia o que no tengan luz. En eso, si pusiéramos el hombro entre todos, podríamos salir adelante”, enfatizó. Ley de Hidrocarburos “No veo que pueda haber novedades en el Congreso en estos días, pero sí creo que hay que tratarla rápidamente, debe ser algo de necesidad y urgencia. Nos vendría bien tener una Ley que permita que la actividad vuelva a crecer y proyectarse, pero también que vengan inversiones para que podamos seguir produciendo”, determinó Ávila. Y recordó que “con el barril, cómo está estamos bien. Hablo del precio internacional, pero el barril dentro de la Argentina con lo que cuesta, nos sirve por dos funcionalidades: la primera que cuando llegó a costar entre 19 y 20 dólares no se hubiesen sostenido las fuentes de Trabajo si no hubiera estado en un precio sostén de U$S 56, y hoy con un barril de U$S 100 no lo podría pagar nadie dentro del país, por eso tenemos que sostener ese equilibrio los Trabajadores de un lado, las operadoras de otro y el Gobierno proyectando para que las inversiones se cuiden y se protejan con trayendo más capital para poder producir mejor, esa sería la solución. Ahora, con todo lo que pasa en Argentina, es difícil hablar de eso y llevarlo a un mercado donde se pueda hacer realidad”, concluyó.

El próximo 24 de marzo será feriado nacional

Nacionales-, El próximo jueves es feriado nacional: ¿Será «puente» y se convertirá en fin de semana largo? El próximo 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Y la duda es si será un nuevo fin de semana largo. El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia se convertirá en el próximo feriado nacional. Esta fecha que recuerda a las víctimas de la última dictadura militar se conmemorará este año el próximo jueves 24 de Marzo. Este feriado es «innamovible», por lo que no se pasará al viernes 25, y -según informó el Gobierno Nacional- tampoco se prevé transformar ese viernes en feriado puente y así conformar un fin de semana largo de cuatro jornadas. Entonces, para disfrutar de un nuevo fin de semana largo habrá que esperar a Semana Santa, en el mes de abril. Cada 24 de marzo se conmemora en nuestro país el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia para recordar a las víctimas de la última dictadura militar, proceso que se inició el 24 de marzo de 1976 a través de un golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón. Quienes deban trabajar el feriado del 24 de marzo, según la Ley de Contrato de Trabajo,  cobrarán la remuneración normal de los días laborables más una cantidad igual. (ADN Sur)

Se celebró un aniversario más del Cuartel 11ra de la localidad

Las Heras-, El pasado 12 de marzo se llevó a cabo el acto en conmemoración del cuadragésimo segundo aniversario de la División Cuartel 11° en la localidad de Las Heras. División Cuartel 11° en la localidad de Las Heras. El acto fue presidido por el Superintendente de Bomberos, Comisario Mayor Lic. Martín Aguirre. Se hicieron presente, Jefe del Dpto. Zona V° Bomberos, Comisario Quinteros, Jefe de la División Comisaría 1ra. Comisario Davies Cristian, el Señor Concejal Jairo Bernacki., como así también Invitados especiales, Crio. Gral. (R) Behm Omar Ernesto, Suboficiales Retirados del Cuartel y personal de esta División. En horas del mediodía se hicieron entrega de placas de reconocimientos a quien fuera el Primer Jefe del Cuartel, Subofl. Escribiente (R) Ríos Felipe Cayetano, posterior al Crio. Gral. (R) Behm Omar, acto seguido a los Suboficiales Retrirados del Cuartel, Subofl. My. (R) Benialgo María Del Pilar, Subofl. My. (R) Saraza Luis Manuel, Subofl. Escr. (R) Carrizo Arturo. Además se entregó placa de reconocimientos a familiares de quien en vida fuera Subofl. Escr. (R) González Tomás, (el fue un efectivo muy reconocido y querido por muchos, es constantemente recordado) falleció a los meses de su retiro por cáncer. Por último se hizo entrega de Diplomas al personal de la Dependencia, finalizando dicha ceremonia se hizo descubrimiento de una placa en el sector guardia. (Policía de Santa Cruz Argentina)

Importante programa de atención y orientación psicológica para jóvenes

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, anuncio en sus redes sociales sobre el PROGRAMA DE ATENCIÓN Y ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA PARA JÓVENES El mismo será llevado adelante por: LIC. Grisela Sixto MN 41669 LIC. Natacha Sixto MN 46008 Y está dirigido a los jóvenes de la localidad de Las Heras, para mayor información, dirigirse al Centro de Salud “René Favaloro” B° 1ero de Mayo, Mza 202 Solar 18 de 09:00 a 14:00 hs. #IntendenciaJosemaCarambia

Abrieron las inscripciones para talleres gratuitos en el SUM Caudillos Federales

Las Heras-, A través dela página de la Municipalidad de Las Heras, informan sobre un importante comunicado relacionado a la Cultura y Talleres. El anuncio es para informar que se abrieron las inscripciones para los siguientes talleres GRATUITOS! Pintura en Piedra Violín Goma Eva y Muñeco Soft Folclore Peluquería Corte y Confección Tejido Reciclaje Tango Bordado Chino El lugar de los talleres será: EN EL SUM “CAUDILLOS FEDERALES” (en el ingreso de la localidad, frente a la Rotonda). ¡Comienza tu 2022 con todas las pilas! ¡Inscribite que en Abril empezamos! #IntendenciaJosemaCarambia

La importancia de la vacunación antigripal

Nacionales-, En cuanto al inicio de la campaña de vacunación, la cartera sanitaria nacional a cargo de Carla Vizzotti adelantó que entre el viernes 18 y el lunes 21 de marzo llegarán las primeras dosis para desplegar el plan nacional de vacunación. En este primer lote, la Argentina recibirá casi 1.120.000 dosis de vacunas antigripales. El envío de las dosis a los 24 distritos comenzará luego del proceso de acondicionamiento logístico. Con lo cual adelantaron que se iniciará con la distribución “a principios de la próxima semana”. De todas maneras, señalaron que este viernes 18 se efectuará una reunión presencial del Consejo Federal de Salud (COFESA), donde “se presentarán a las ministras y ministros de todas las jurisdicciones del país los lineamientos y estrategia de la campaña anual de vacunación antigripal”. El comunicado destaca que «la vacuna antigripal es una herramienta preventiva fundamental para reducir las complicaciones». Esta está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación anual para los siguientes grupos de riesgo: Personal de salud. Individuos gestantes en cualquier momento del embarazo. Personas puérperas (hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días, si no recibió la vacuna durante el embarazo). Población a partir de los 65 años. Niñas y los niños de 6 a 24 meses de edad. Quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo. ¿Cómo diferenciar los síntomas de COVID-19 y la gripe A? La gripe y el COVID-19 comparten muchos síntomas similares, por eso se hace difícil saber cuál es cuál. Además, en ambos casos, uno puede enfermarse con cualquiera de los virus aún estando vacunado. La gripe y el COVID-19 son causados por dos virus diferentes y muy distintos. Sin embargo, causan síntomas similares. Los síntomas de COVID-19 más comunes incluyen dolor de cabeza , secreción nasal, estornudos , dolor de garganta , fiebre y tos. Hay un síntoma que diferencia a las dos y es que muchos pacientes con COVID-19 pierden repentinamente el sentido del olfato, Las dos son infecciones respiratorias y virales cuyos casos más graves se pueden prevenir a través de la vacunación. El virus de la gripe puede causar al año entre tres y cinco millones de casos de enfermos de gravedad y más de 200.000 muertes por infección respiratoria en todo el planeta. El COVID-19, que provocó una emergencia de salud pública mundial desde diciembre de 2019, ya afectó a más de 260 millones de personas y causó la muerte de 5,1 millones. Los síntomas menos comunes del COVID-19 son: garganta irritada, congestión, goteo nasal, vómitos, diarrea, dolores estomacales y la sensación de quedarse sin aire cuando se hace algún esfuerzo. (Nota: A24)

Quiénes serán los primeros en recibir la vacuna, ante el brote de Gripe A

Nacionales-, El Ministerio de Salud brindó consejos y adelantó cómo será el proceso de vacunación en el país. ¿Qué recomendaciones hay que tener en cuenta? ¿Cómo podemos diferenciar los síntomas de COVID-19 y la gripe A? El Ministerio de Salud anunció que entre el 18 y el 21 de marzo comenzará a recibir las primeras 1.120.000 dosis de vacunas antigripales. La noticia se confirmó luego de una suba de casos anticipada de gripe A del tipo H3N2 calificada como «no habitual». La vacunación incluye protección ante esta variación del virus respiratorio. El objetivo es implementar medidas de prevención y cuidados, ya que desde los primeros días de diciembre del año pasado se detectó “un aumento progresivo en el número de casos de Influenza A, en particular el subtipo H3N2, con 794 casos confirmados notificados hasta el 10 de febrero y 6 fallecidos». Las recomendaciones del Ministerio de Salud sobre la Gripe A Según comunicaron desde Ministerio de Salud, el aumento en los contagios “representa, epidemiológicamente, una circulación en un periodo del año no habitual para este virus respiratorio, que comúnmente es esperable que circule durante fines de otoño y durante el invierno». El Ministerio de Salud recalcó la importancia de aplicar la vacuna antigripal, ya que “es una herramienta preventiva fundamental para reducir las complicaciones”. Por ese motivo, se incluyó la inmunización en el Calendario Nacional de Vacunación “para el personal de salud, las personas gestantes en cualquier momento del embarazo, las personas puérperas (hasta el egreso de la maternidad, máximo 10 días, si no recibió la vacuna durante el embarazo), la población a partir de los 65 años, las niñas y los niños de 6 a 24 meses de edad, y quienes tengan entre 2 y 64 años y presenten factores de riesgo”. La cartera sanitaria nacional a cargo de Carla Vizzotti adelantó que entre el viernes 18 y el lunes 21 de marzo llegarán las primeras dosis del plan nacional de vacunación. La cartera sanitaria nacional a cargo de Carla Vizzotti adelantó que entre el viernes 18 y el lunes 21 de marzo llegarán las primeras dosis del plan nacional de vacunación. (Nota: A24)