Encontraron Florecitas, en un colectivo que llegó a la localidad

Las Heras-, El objeto se encontraba tirado en el suelo del rodado de larga distancia que venía desde Pico Truncado. Los pasajeros habían descendido para que les revisen la documentación. Intervino el Juzgado Federal de Caleta Olivia. Durante el fin de semana se produjo una detección de droga por parte de la Policía de Santa Cruz. Fue en la ciudad de Las Heras, en el marco de controles preventivos que realizaba la Dirección de Investigaciones (DDI) de dicha localidad. De acuerdo a la información recabada por La Opinión Austral, a través de fuentes policiales consultadas, se pudo establecer que los procedimientos de rutina se extendieron entre la jornada del viernes y el domingo, en las inmediaciones de la terminal de colectivos de la ciudad petrolera. Allí llegaron los agentes con los canes biodetectores durante el fin de semana para requisar a los pasajeros, los bolsos y las encomiendas que llegaban o que se retiraban de la localidad, con el fin de determinar si alguien trasladaba estupefacientes o personas sobre las que cayeran medidas cautelares en su contra. Según indicaron fuentes investigativas a este diario, en la noche del sábado, llegó a la terminal un colectivo proveniente de la ciudad de Pico Truncado, marca SportMan. Como ocurre en estos casos, los agentes invitaron a los pasajeros a descender para poder constatar la documentación. Tras notar que no había medidas cautelares en contra de ninguno, un can biodetector fue subido para examinar el interior del micro. Durante esta inspección fue cuando los agentes encontraron en el suelo un frasco con flores de marihuana. Ante este hallazgo, se invitó al personal de Narcocriminalidad a que realice los test correspondientes y se dio intervención al Juzgado Federal de Caleta Olivia a la espera de nuevas directivas, más allá del secuestro de la sustancia. Como nadie se responsabilizó de la tenencia del frasco, no hubo personas imputadas y los pasajeros pudieron ingresar sin mayores problemas a la ciudad petrolera. (La Opinión Austral)

Más de 10 mil personas por noche en la Fiesta de la Estepa Patagónica 2022

Las Heras-, En nuestra localidad se vivió la cuarta fiesta nacional con grandes actuaciones. En un marco de pura fiesta, el camping municipal recibió a más de 10 mil vecinos, por noche y no solo de Las Heras, sino también de distintos puntos de la Patagonia que se acercaron a ver los shows. La primera jornada actuaron Angela Leiva, Vilma Palma, Daniel Agostini y la artista local Camila Garay que sorprendió y maravilló al público general. «Es la primera vez que venimos, estamos entusiasmados por ver el show de Daniel Agostini», expresó Vilma vecina de Pico Truncado que se hizo presente con su familia. El ingreso al predio quedó habilitado pasadas las 17 hs con entrada libre y gratuita en donde se solicitaba un código QR que debían adquirir previamente por la web oficial para participar de sorteos durante la noche. Además de los artistas de renombre nacional, también fueron parte los locales y ganadores del concurso Pre Estepa donde se seleccionó a los grupos de otras localidades para que tocaran en este festival, entre ellos «Los Picantes del Sur», «Los Clasik» y «Mecha Fuentes». En paralelo, en el Centro Cultural tuvo lugar la actuación del humorista «Cacho» Garay, también con entrada gratuita. La segunda noche fue dedicada al Rock, donde el público disfruto de las actuaciones de Juance, Guasones y La Mosca, entre otros. El domingo el público presente disfruto de un maravilloso día junto a Piñon Fijo, Pepo Lara y los Dragones. Fue una fiesta muy esperada y lo que más se destaco fue todo lo que realizo para esta fiesta, como obras en calles, veredas, iluminación, controles, y mucho más. (Fuentes: El Caletense // PLH)

ADOSAC decidió hacer paro por 48 hs esta semana

Provinciales-, Congreso docente votó paro por 48 horas. El Congreso Provincial de Adosac Provincial resolvió rechazar la oferta salarial por considerarla insuficiente y convocó a una medida de fuerza de 48 horas los días miércoles 16 y jueves 17 de marzo con actividades y movilizaciones en toda la provincia. Luego de evaluar la propuesta del gobierno el Congreso docente  rechazó por insuficiente y convocó a sus bases a una medida de fuerza de dos días para este miércoles 16 y jueves 17 de marzo con actividades y movilizaciones en toda la provincia. (El Diario Nuevo Dia)

Se dictó la conciliación obligatoria y no habrá desabastecimiento por el Paro de Camioneros

Regionales-, La cartera laboral nacional notificó ayer por la tarde a las partes, sobre la implementación de la medida. En Caleta Olivia hubo largas filas en estaciones de servicio por temor al desabastecimiento ante la huelga que prometió Camioneros por 48 horas. Largas colas comenzaron a gestarse en las estaciones de servicios de Caleta Olivia en horas del mediodía de este lunes. El aumento del precio del combustible que aún, para ese momento, no se había reflejado en una de las empresas petroleras que abastece a la ciudad, motivó la movilización hacia la misma para llenar los tanques de los automóviles. Igualmente, el paro de Camioneros en la distribución de combustible en Chubut y Santa Cruz influyó en el miedo de la población que se aglomeró en largas hileras en los surtidores. El sindicato de Camioneros empezó con un paro por 48 horas desde las 6 de la mañana del lunes 14 de marzo. El mismo apunta a la distribución de combustibles y la provisión de caños para los pozos petroleros de las provincias de Chubut y Santa Cruz. En horas de la mañana de ese mismo lunes -aseguraron desde el gremio- se llevaban a cabo negociaciones con las operadoras petroleras que empujaron a que el reclamo entre en vigencia. El paro que abarca tanto a Chubut como a Santa Cruz, es en rechazo a la decisión de las empresas del sector petrolero de no contar con ese servicio de transporte. Decisiones arbitrarias Jorge Taboada, secretario general del sindicato de Camioneros de Chubut, justificó la medida de fuerza en la decisión del sector petrolero de “no convocar” al gremio, y advirtió que “deben entender que somos esenciales, también para la matriz productiva”. En ese sentido, cuestionó las “decisiones arbitrarias de las operadoras a la hora de adjudicar trabajo en la parte logística, porque históricamente esos trabajos son para nuestro sector. El transporte es del sector Camioneros”, apuntó. Además, agregó que desde el gremio “tenemos que exigir más fuentes laborales. Cuando baja el precio del petróleo nos obligan a echar gente, y ahora debemos exigir que suban más equipos”, subrayó. En la misma línea, el dirigente observó que “con YPF no tendríamos que tener conflictos, y los tenemos. No se entiende, porque hace 24 años que hacemos esto, y no es posible que desconozcan nuestro convenio”. Asimismo, y en cuanto al desarrollo de la medida de fuerza, Taboada recalcó que se lleva a cabo con total normalidad y no descartó que en caso de no obtener respuestas, el conflicto pueda extenderse un día más y llegar a “nacionalizarse”. Por otro lado, Taboada remarcó que pretenden que se respete el Convenio del sector 40/89 y adelantó que está prevista una reunión de todos los sindicatos que brindan servicios en los yacimientos en Buenos Aires para el próximo 22 de marzo. Paro en conjunto Sergio Sarmiento, secretario general de Camioneros de Santa Cruz, confirmó a La Opinión Zona Norte que los yacimientos y estaciones de servicios de esa provincia también están afectadas. “El paro se hace en conjunto entre Chubut y Santa Cruz”, marcó en su entrevista concedida a este medio. “El motivo central es que las operadoras que trabajan en el Golfo San Jorge y en el sur de la provincia de Santa Cruz, contratos que son logísticas netamente de Camioneros, los están empezando a realizar con otros gremios”, indicó Sarmiento, asegurando que “son trabajos de Camioneros y sabemos que hay gente de contrataciones que se dedica a eso. La realidad es que no sabemos cuáles son los motivos de las operadoras, o son muy nabos o son muy vivos”, dijo. Desabastecimiento Históricamente, la sociedad caletense se congrega en las estaciones de servicios ante el miedo de quedarse sin combustible, debido al paro, y ante la necesidad de alivianar los bolsillos, en torno al nuevo aumento. Este segundo punto reunió a los vecinos en los surtidores de la estación lindante a El Gorosito. La empresa de capitales extranjeros, durante el día lunes, no aumentó el precio de sus combustibles, por lo cual se tornó la opción más viable para los vecinos con el fin de llenar los tanques de los automóviles al precio del domingo. Mientras tanto, la estación de servicios de bandera nacional también observó largas filas. Los pobladores caletenses, a pesar del aumento de precios, buscaron completar los depósitos de gasolina de los vehículos, ante el temor de un desabastecimiento. Al cierre de esta edición, el sitio ADNSur, confirmó que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la Conciliación Obligatoria al Sindicato de Camioneros de Chubut y Santa Cruz, con el objetivo de normalizar el expendio de combustible y la actividad petrolera. Asimismo, se ratificó que del lado chubutense se acató la herramienta de diálogo por lo que se abrió una mesa de diálogo con las operadoras y los trabajadores. por lo que se espera que en los próximos 15 días hábiles las partes lleguen a un acuerdo y alejar de esa manera una nueva interrupción en el abastecimiento de combustibles en la región. (Nota: La opinión austral //Foto:La Vanguardia Noticias)

Electromed Patagonia Argentina brindara una capacitación de primeros auxilios y RCP

Las Heras-, La empresa local, Electromed, lanza la primera capacitación de primeros auxilios y RCP!!! Si estas interesado y sumarte, será este 17 de marzo a las 18 Hrs. Se va a estar trasmitiendo en vivo por la página oficial de Electromed. Se Compartirá  conocimientos, experiencias y también lo primero que tenes que hacer si pasa algún accidente, ya sea doméstico o vehicular. No te pierdas esta GRAN oportunidad de aprender totalmente gratuito y abierto a toda la comunidad.

(VIDEO) Dip Claudio Vidal se refirió sobre el acuerdo del FMI

Nacionales-, El Diputado nacional Claudio Vidal compartió en sus redes sociales, el video de su intervención en la cámara de Diputados de la Nación en el debate sobre el #ProyectoDeAcuerdoFMI

Atención, circulación restringida y ordenada en cercanías al predio de la fiesta

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, saco un comunicado importante sobre la FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA. Comunicado sobre el TRÁNSITO: La Dirección de Tránsito y Transporte, informa que durante los días 11, 12 y 13 de Marzo, en el marco de la 4ta Edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica se mantendrá el corte de las siguientes arterias: Av. Ramos Mejía y Av. Simón Bolívar. Av. Honduras. Av. Ramos Mejía y Larrea. Av. Güemes y Palmiro Pedemonte ESTACIONAMIENTOS: Estacionamiento de “La Rural”, ingreso por Av. Simón Bolívar. Estacionamiento del predio de Estación de Servicio “Vermaz”, ingreso por Palmiro Pedemonte. Estacionamiento del Camping Municipal (detrás del parque), ingreso por Palmiro Pedemonte. Sepa disculpar las molestias ocasionadas, estamos trabajando para su disfrute. *Recuerde que en nuestra ciudad, rige la Ordenanza “TOLERANCIA 0 ALCOHOL AL CONDUCIR”. ¡Que la pase muy bien, nos cuidamos entre todos! #IntendenciaJosemaCarambia

A pesar del asueto, rentas atiende normal el lunes 14 de marzo

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, público un Comunicado IMPORTANTE, donde el mismo dice lo siguiente: La Dirección de Rentas de la Municipalidad de Las Heras, informa a toda la comunidad que: El día LUNES 14 DE MARZO DE 2022, LAS OFICINAS TRABAJAN CON NORMALIDAD DE 08:30 a 14:30 hs. Y recuerda que el plazo vigente para abonar los IMPUESTOS ANUALES MUNICIPALES, es hasta el día MARTES 15 DE MARZO, inclusive. #IntendenciaJosemaCarambia

En esta Fiesta de la Estepa 2022, Master Class en el Rogelio Venegas

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, sigue anunciando actividades para esta FIESTA NACIONAL de la ESTEPA PATAGÓNICA. En el marco de la 4ta Edición de esta Gran Fiesta, llega desde Córdoba EL INSTRUCTOR LUCAS BARAINCA. La actividad será en el Gimnasio “ROGELIO VENEGAS” (ex Globito) a las 17:00 hs. Allí es el lugar para bailar distintos ritmos y ser parte de una MASTER CLASS INOLVIDABLE! VENÍ A BAILAR Y VIVIR ESTA FIESTA CON NOSOTROS #IntendenciaJosemaCarambia

Tras choque frontal, murió una persona en la Ruta 40

Provinciales-, Un nuevo accidente fatal sacude a Santa Cruz. En esta ocasión, un vehículo colisionó de frente contra un camión y luego se prendió fuego. Un nuevo accidente en la ruta se cobra la vida de otra persona en Santa Cruz. En este caso, un automóvil chocó de frente contra un camión de gran porte, a 25 kilómetros al sur de Perito Moreno, sobre la Ruta Nacional N°40. La víctima fatal viajaba en el rodado de menor porte, que tras la feroz colisión quedó enteramente destrozado y con indicios de haberse prendido fuego por completo. Se desconoce aún la identidad de al persona fallecida. (La opinión austral)