Despidieron los restos del bebé y buscan celular extraviado en el accidente

Las Heras-, Se trata de Gadiel Morales, el nene de un año y cinco meses que perdió la vida en el acto, tras un incidente en la Ruta Provincial N°43. En una ceremonia privada entre familiares, lo velaron en la ciudad petrolera. Las investigaciones continúan. La tranquila ciudad de Las Heras no sale de la conmoción, tras conocerse el fallecimiento de un bebé de apenas un año y medio, en un vuelco que se registró en horas de la mañana del lunes. Se trata del caso de Gadiel Morales, un nene que encontró la muerte de manera prematura, cuando viajaba con sus papás de regreso a Las Heras, desde Perito Moreno, en un incidente que se registró en la Ruta Provincial N° 43. De acuerdo a la información a la que tuvo acceso La Opinión Austral, la familia compuesta por David Morales (24), Carolina Colque (22) y Gadiel, estaba retornando a la localidad cuando, por motivos que todavía buscan establecerse, terminaron volcando. El auto en el que viajaba la familia era un Chevrolet Sonic. El mismo era guiado por David. Él fue consultado por las autoridades policiales si pudo determinar el porqué del primer despiste y posterior vuelco. Desafortunadamente, él aseguró que no recuerda nada. De esta manera, por el momento, no se pudo establecer si se trató de un bache, un animal que se haya cruzado en la calzada, los fuertes vientos, un segundo rodado involucrado en el hecho o una mala maniobra por parte del conductor. Lo cierto es que el rodado quedó completamente destrozado. Cuando las autoridades arribaron al lugar, el auto estaba con sus cuatro ruedas sobre el suelo y presentaba daños en toda la carrocería. El vuelco fue terrible y el Sonic estaba destrozado. Gadiel ya había fallecido. De igual manera lo trasladaron al hospital distrital. Como dato, este diario supo que no le realizaron la autopsia, sino que un médico certificó su deceso y entregaron los restos a la familia. En una ceremonia íntima realizada en la casa velatoria Totino, emplazada en la calle OHiggins de la ciudad petrolera, sólo para familiares cercanos de los Morales Colque, dieron el último adiós al bebé. Por otro lado, este diario pudo saber que los seres queridos pidieron a la comunidad solidaridad para recuperar un celular que se perdió en el vuelco. Se trata de un Samsung Galaxy A31, con funda de Dragon Ball Z, propiedad de David, ya que contiene fotos de Gadiel. La Municipalidad de Las Heras expresó sus condolencias a la familia Morales Colque. “Dios brinde pronta resignación a sus seres queridos y brille para él la luz que no tiene fin. Que en Paz descanses, pequeño Gadiel. Tus profes y toda la familia de la sala de Psicomotricidad Municipal te extrañaremos y recordaremos siempre con mucho amor”, expresaron (La Opinión Austral) ATENCIÓN: Se extravió celular en accidente sobre la ruta provincial N° 43, a 55 km aproximadamente antes de llegar a Las Heras (viniendo desde Perito Moreno). Modelo Samsung galaxy A31 (Funda dragon ball z). Apelamos a la solidaridad de todos ya que en este aparato se encuentran fotos y videos sumamente importantes. Muchas gracias

Yapura solicita a la Gobernadora que de respuesta ante la falta de certificados de Egresados

Las Heras-, En el día de ayer miércoles 02 de marzo, y en carácter de Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, la Sra. Andrea Yapura, y ante el planteamiento de alumnos EGRESADOS del nivel medio, y ante la falta de repuestas del Concejo de Educación de la Provincia de Santa Cruz, se le solicita a la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, en dar respuestas y soluciones inmediatas, a los alumnos egresados de los niveles medios Secundarios y del Plan Fines, de distintas promociones. El mismo es porque, no recibieron su certificado analítico que certifica su terminación de los estudios medios. Hacen llegar sus reclamos a las autoridades Locales de nuestra comunidad ante la falta de respuestas. Los alumnos afirman que se presentaron en las Instituciones Educativas y que siguen sin respuestas, ellos aducen que al comenzar a ser pública su situación cada vez se suma más egresados afectados por la misma situación. Sólo en la Localidad de Las Heras ya se han sumado varias alumnas/os, y a eso hay que sumarles los del Plan fines que también tienen el mismo problema. El citado instrumento legal, en su parte reza los siguiente: Articulo N°1: SOLICITAMOS, de Presidencia del Honorable Concejo deliberante de Las Heras – Santa Cruz, que intervengan las partes actoras del poder del Estado Provincial, ante el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la Persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, en dar respuestas y soluciones inmediatas en los casos que reclaman nuestros estudiantes de la Localidad de Las Heras, solicitando que se les entregue los certificados analíticos de estudios por finalización del ciclo secundario. Aducen los estudiantes, en nuestro caso, quienes estudiamos en la Universidad corremos el riesgo de perder la cursada (regulares y promociones), habiendo ya casos entre ellos, donde esto ya ha sucedido. Comentando a todo ello, “que, esta pérdida se debe a que no logramos entregar la copia legalizada del analítico dentro los periodos exigidos para completar nuestros legajo, en consecuencia, vemos que hemos desperdiciado todo nuestros recursos invertidos en fotocopias, transporte, horas de estudio y exámenes de parciales”, etc… este problema perjudica a un enorme grupo de personas y que requiere una solución inmediata. Articulo N° 2 :SOLICITAMOS, al Concejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Presidenta Lic. Velázquez, María Cecilia, que interceda en una mesa de diálogo y trabajo con los Directivos de las Instituciones Educaciones de la Localidad. Con el objetivo de dar respuestas concretas a lo solicitado por los estudiantes egresados del nivel secundario y Planes Fines. “La entrega del analítico del Título Secundario”. Al NO tener este documento provoca una serie de problemas a los estudiantes (el ingreso a la Universidad y/o en la búsqueda de una salida laboral… “Ellos se preguntan sobre cuándo van a entregar los Títulos y/o Analíticos”. Articulo N° 3: REFRENDARA, la Secretaria Legislativa A/C de este Honorable Concejo Deliberante de la Localidad de Las Heras, Sra. Gómez, Eugenia. Articulo N ° 4: COMUNÍQUESE Y ENVÍESE, copia al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz “Casa de Gobierno”, Consejo Provincial de Educación de la Provincia, Departamento Ejecutivo Municipal y además dependencias que correspondan. Regístrese, Publíquese y Cumplido Archívese. Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

Los candidatos de SER Santa Cruz siguen subiendo en las encuestas en Los Antiguos

Regionales-, Días atrás el diputado nacional, Claudio Vidal, había visitado la localidad de Los Antiguos, donde dialogó con varios productores frutihortícolas, comerciantes y miembros de diferentes dependencias estatales de la localidad. En esa oportunidad lo hizo acompañado de los candidatos a intendentes del partido SER. Ante las próximas elecciones, los candidatos de SER Santa Cruz, Marina Benítez, Victor Pennisi y Fabio Jomñuk, recorren como vecinos y candidatos, la localidad y dialogan constantemente con vecinos. Si bien muchos no quieren hablar de encuestas, se supo que antes consultas en las visitas los números van favoreciendo a los candidatos de SER ampliamente. En la pequeña localidad los vecinos coinciden que Los Antiguos necesita despegar en obras y posicionamiento a nivel provincial y que con solo vender fiesta (a pesar de ser localidad turística) esto no alcanza. “La verdad que necesitamos despegar como localidad, y la oportunidad de romper con un esquema político que solo vende fiesta no alcanza, necesitamos obras, necesitamos que entiendan que somos una localidad con muchas necesidades en la educación y deportes por ejemplo y que tenemos que ser representados con alguien que no le tenga miedo al poder político provincial” manifestaban así una familia que se reunió con los candidatos. Vidal anteriormente y en relación a las elecciones manifestó que: “Quieren instalar miedo por si pierden, ese tipo de política no va más. La gente ya no tiene miedo, y quiere una renovación en Los Antiguos y en toda la provincia. Ya lo vimos en las elecciones de 2021, donde el Frente de Todos salió tercero. La sociedad le está diciendo basta a un modelo agotado. Y entiende que, si siguen los mismos en el poder, sean oficialismo u oposición, ninguno de los problemas que tenemos van a solucionarse”.

ADOSAC decidirá en congreso extraordinario si levanta el paro o no.

Provinciales-, Así lo indicaron desde el gremio docente respondiendo el pedido de conciliación obligatoria. Hoy habrá asambleas en cada localidad y mañana congreso provincial Durante esta jornada, tras lanzar un paro de 3 días, el gremio docente ADOSAC fue notificado por parte de una conciliación obligatoria por parte del Ministerio de Trabajo. Es decir un pedido de que se levanten las medidas de fuerza mientras permanezcan abiertas las negociaciones paritarias con el Gobierno Provincial. Tras esto, desde el sindicato, el secretario general Javier Fernández, respondió al Ministerio. «Conforme a nuestro estatuto gremial, en cumplimiento del articulo 33 se está llamando a asambleas extraordinarias para el día de hoy  y a un congreso extraordinario para el día de mañana», señaló. En la misma nota indicó que allí se decidirá si se suspende o no la medida de fuerza, no pudiendo tomar la decisión solamente la comisión directiva. «En primer término reiteramos el cuestionamiento de la intervención de este Ministerio de Trabajo para el ejercicio de funciones de autoridad laboral pues, muy a las claras. ha perdido ya su carácter de imparcialidad necesaria para la reproducción de las negociaciones», manifestaron. «Independientemente de estas apreciaciones le comunicaremos el resultado de nuestro congreso extraordinario en el tiempo procesal oportuno», indicaron.  (El Diario Nuevo Día)

En Truncado la DDi logro recuperar un 3er vehículo de una causa por estafa

Regionales-, En continuidad a la labor investigativa llevada a cabo por el personal de la DDI RG, dependiente del Departamento de Investigación del Delito Organizado ZS y a su vez de la Dirección Gral de Investigaciones, se trabajó en relación a una causa de Estafa, que se inició en el mes de agosto del año 2021. Del mismo se logrará secuestrar 2 vehículos propiedad de la víctima (uno de ellos en la Provincia de Misiones y restante en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena), quedando pendiente un tercer automotor. En el día de ayer y conforme a información transmitida a la similar de la DDI Pico Truncado, se logró dar con el vehículo restante. Conforme a las directivas de S.S. Dra Valeria LOPEZ LESTON, Magistrado a cargo de la investigación, se procedió al secuestro de la unidad automotriz y recepción de los dichos del actual poseedor, dado que este lo habría adquirido en buena fe. De esta manera se logró recuperar la totalidad de los rodados, que fueran producto del delito originario, procediendo al reintegro de los mismos a su legal poseedor. Es digno destacar el fuerte compromiso que viene llevando adelante el personal de las divisiones investigativas de la Provincia en el asedio del Delito. (Radio Sur 100.1)

Apareció en Las Heras la mujer que estaba desaparecida hace 10 días

Las Heras-, Se trata de la joven que se había ido de Trelew a Sarmiento para verse con un hombre al que había conocido en Facebook. Su hermana que reside en Comodoro hizo la denuncia porque durante siete días no tuvo noticias de ella. Este martes la Policía de Comodoro informó que se levantó el alerta por Leonor Hernández, cuya hermana hizo una denuncia de averiguación de paradero el lunes en la comisaría de Mosconi. Es que hacía una semana no tenía noticias de ella. Lo último que supo fue que se iba de Trelew a Sarmiento a verse con un hombre al que había conocido por Facebook. Nelly Hernández contó en Comodoro que el domingo 13 de febrero su hermana desaparecida había viajado de Trelew a Sarmiento con una persona de nombre “Eduardo Troman”, a quien habría conocido por Facebook y con quien presuntamente “tendría un trato”. El mismo consistía en que él “le compraba un teléfono celular si ella se iba por dos meses a convivir con él”. Pero al parecer el acuerdo se interrumpió y en función de ello el hombre le habría quitado el teléfono, por lo que la joven “se quedó incomunicada”, de acuerdo a su hermana. Intervenía en el hecho Eve Ponce, del Ministerio Público Fiscal de Comodoro. Y este martes se supo que ya no hace falta intervención policial, ni judicial, porque la joven apareció en Las Heras en perfecto estado de salud. (El Patagonico)

Últimos días de la Pre-inscripcion de Artesanos para la fiesta de la Estepa 2022

Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras, convoca a Artesanos en la  4ta Edición “FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA”. La Dirección de Comercio y Bromatologia, dependiente de la Secretaria de Gobierno; invita a la participación del «PASEO DE ARTESANOS» Ubicación: PLAZA DEL BICENTENARIO. Se estará entregando Requisitos de Pre-inscripción y recepciónando la misma, en la Dirección de Comercio y Bromatologia, sito en calle Antiguos Pobladores Esq San Martin de Lunes a Viernes de 08:30 a 13:30. Los días Feriados, en Bromatologia, ubicado al ingreso de nuestra Localidad, de 08:30 a 19:30hs. LOS CUPOS SON LIMITADOS Te esperamos, tenes tiempo hasta el 04 de marzo de 2022. Para más información, comunícate bajo llamado telefónico al 0297 4974119. De Lunes a Viernes de 8:30 a 13:30hs.- ¡Te esperamos! #IntendenciaJosemaCarambia

Ante el paro intempestivo de Adosac el Gobierno pide la conciliación obligatoria

Provinciales-, En medio de las negociaciones paritarias docentes de Santa Cruz el gremio mayoritario convocó a un paro intempestivo. Alicia kirchner anticipo un 15% de aumento a cuenta a los maestros. Sin embargo, el Gobierno Provincial garantiza el comienzo de clases para todos los niveles educativos. La Gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, anunció de forma anticipada un aumento del 15% a los maestros. Sin embargo, durante las negociaciones paritarias y pese al anuncio de la mandataria santacruceña, el gremio mayoritario convocó a un paro intempestivo. De acuerdo al comunicado oficial, emitido este martes por ADOSAC, se resolvió «rechazar las propuestas salariales generadas por el Ejecutivo, por considerarlas insuficientes y alejadas de las demandas realizadas por las diferentes asambleas». Por otro lado, el comunicado agrega: «Convocamos a una medida de fuerza de 72 horas, con movilizaciones en todos los puntos de la provincia, como parte del plan de lucha que actualmente nos encontramos llevando adelante». De acuerdo a las medidas que votó el Congreso de Adosac de paro, el Consejo Provincial de Educación solicitó la conciliación obligatoria. Además, aseguraron que el inicio del Ciclo Lectivo 2022 esta garantizado para mañana 2 de marzo. En el acta paritaria, Adosac sostiene que va a consultar acerca de la propuesta de aumento superior al 22% para el primer semestre. Sin embargo, en las últimas horas del martes y a poco de que abran las puertas de las escuelas para que estudien los chicos y chicas, el gremio anunció un paro de actividades hasta el fin de semana. (La Opinión Austral)  

Adosac rechazó la propuesta del Gobierno y convocó a un paro por 72 hs.

Provinciales-, Lo definió el Congreso provincial hace instantes. La medidas de fuerza se iniciarán este miércoles 2 de marzo, por lo que habrá instituciones que no comiencen el ciclo lectivo 2022. Luego de la reunión paritaria celebrada este martes, y posteriormente el Congreso Provincial de ADOSAC, el gremio docente decidió no aceptar la propuesta salarial y convocar a una medida de fuerza y movilización. El paro fue convocado por 72 horas a iniciarse este miércoles 2 de marzo, jueves 3 y viernes 4, además de movilizaciones en «todos los puntos de la provincia como parte del plan de lucha que actualmente nos encontramos llevando adelante», explica el comunicado de prensa de ADOSAC. La paritaria Cerca de las 17:10 dio comienzo la tercera reunión paritaria del sector Educación, en este marco  ADOSAC reunido en el día de la fecha en Congreso Provincial rechazó de manera unánime la propuesta anterior del gobierno provincial por considerarla insuficiente y exige una mejora tanto en el porcentaje ofrecido como en los plazos planteados. En respuesta el CPE manifestó: Como es de público conocimiento, la Gobernadora en el día de la fecha anunció un aumento a todos los trabajadores y trabajadoras de la Administración Pública de la Provincia  como adelanto de las negociaciones paritarias que se están  llevando adelante, el mismo es retroactivo al mes de febrero. «Es un gran avance, toda vez que en ninguna paritaria hemos negociado un aumento retroactivo, lo que nos pone en un punto de partida de mejora para poder ahora reconfigurar la oferta que habíamos presentado en la presente mesa». «Hemos trabajado con el Ministerio de Economía, teniendo en consideración este aumento retroactivo del 15% al mes de febrero, que será abonado por complementaria en los próximos días, encontrándose trabajando en ello el área de liquidaciones». «Ahora bien evaluando lo planteado por AMET y ADOSAC, requiriéndose una mejora en la oferta y acortamiento en los plazos, y teniendo en cuenta el anuncio de la Gobernadora es que se eleva el valor punto de la siguiente manera: en el mes de febrero a 207.5753, proponemos elevar el valor punto en el mes de abril a 215.8783 y elevar el valor punto en el mes de junio a 221.2753. Ello hace un aumento real por parte de la provincia de 22,7 para el primer semestre. Nos  encontramos ante una pauta semestral, no anual, lo que sumado al FONID alcanza en el semestre el 24%, quedando el cargo testigo para el mes de junio $61.454,38 y sumado al incremento del FONID que en el mes de Junio llegará a $6.569, nos deja el cargo testigo  en $68.023,38 liquido. Cabe señalar que toda la oferta repercute en el SAC», indicaron desde el CPE  (Aunque el monto del FONID al que hace referencia el CPE no forma parte del salario docente). (El Diario nuevo Dia)

Con el alta de 2 pacientes, Las Heras llega a cero casos por Covid19

Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras público un nuevo sobre el COVID-19. El Informe Epidemiológico corresponde al día martes 1ro de Marzo a las 19:00 HS. Como se ve en la imagen se dieron de alta a dos pacientes y con este panorama la localidad llega a cero casos por Covid en la ciudad. De todas maneras desde el hospital público que: “Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. Aconsejan No realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19