El pintor Hugo pastor y 35 años pintando los paisajes más hermosos del país

Nacionales-, El artista plástico nacido en La Rioja visito la ciudad de Carlos Paz en el mes de diciembre.. Hugo Pastor es un artista plástico oriundo de La Rioja que lleva 35 años recorriendo y pintando los paisajes más hermosos de la Argentina. Tras haber participado del encuentro de muralistas en Calamuchita, se preparo y desembarco los días 5, 6 y 7 de diciembre en Villa Carlos Paz y dejar una obra para la ciudad. Su pasión comenzó cuando tenía 8 años y más allá de tener título como profesor de historia y ciencias políticas, nunca pudo dejar el arte y de lo que elige vivir. Hugo contó a EL DIARIO: «Empecé a incursionar en el arte desde muy chico y participé de numerosos certámenes y concursos. Después de la pandemia, se retomaron las muestras y certámenes y comencé a viajar por el país. Yo hace 22 años que vive en Santa Cruz y hago impresionismo en óleo, todo trabajado con espátula. Siempre hago paisajes de la zona, capillas, ranchos y me gusta inspirarme en la historia del lugar». «La pintura la tengo incorporada de nacimiento, por mi abuelo primero y después por mi mamá. Soy profesor de historia y de ciencias políticas, pero elijo la pintura y tengo 35 años de trayectoria. Podría haber hecho mucha plata, pero siempre elegí lo que más me gusta y me hace feliz»; reconoció. (Fuente: El Diario de Carlos Paz)

Vidal tras el triunfo en las elecciones: Demostramos que las cosas se pueden hacer mejor

Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero no ocultó su emoción tras una nueva manifestación de apoyo por parte de los trabajadores de la industria, que lo eligieron para una tercera gestión consecutiva, un logro histórico en esta institución. “Esto es un reconocimiento al trabajo, a la convicción y al compromiso con la calidad de vida de los petroleros”. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero, expresó su agradecimiento a los trabajadores que volvieron a apostar por el proyecto iniciado en el 2013, para una nueva gestión al frente de la organización. “Nos pone muy contentos, porque esto demuestra que el camino que emprendimos para recuperar la casa de los petroleros, los beneficios y el sentido de pertenencia, siguen calando hondo en la identidad de nuestros trabajadores, y no sólo nos eligieron nuevamente, sino que lo hicieron con porcentajes históricos para estos más de 60 años de vida de nuestra institución”. En este sentido, Vidal puso de manifiesto la importancia de los distintos logros obtenidos durante estos años, que revolucionaron la vida de los trabajadores petroleros. La salida de Federación, la inversión en infraestructura, el cuidado de la salud y la educación, la promoción del deporte y la cultura, los esfuerzos para sostener la actividad de la industria en épocas de crisis, y las constantes mejoras en la capacidad adquisitiva a través de discusiones salariales, ubicaron no sólo a esta gestión en la predilección general de los afiliados, sino a este sindicato como uno de los mejores y más prósperos a nivel nacional. “Logramos grandes avances que cambiaron la historia del Sindicato Petrolero y Santa Cruz y de los trabajadores de la industria” puntualizó Vidal, añadiendo que “iniciamos una nueva etapa con las mismas ganas, porque todavía quedan muchas cosas por hacer”

Vidal con el 85% de los votos se convirtió en el 1er Sec. Gral. en ser elegido 3 veces consecutivas

Provinciales-, Con una aplastante cifra superior al 85% de los votos, el actual Secretario General del Sindicato Petrolero revalidó la confianza de los afiliados para encabezar un nuevo mandato, entrando nuevamente en la historia de la institución, por ser el primero en lograr una re-reelección, y lograr el mayor porcentaje de votos desde la creación del Sindicato. Hace instantes concluyeron las elecciones del Sindicato Petrolero, en vistas a la renovación de la Comisión Directiva para el periodo 2022-2026. Con una abrumadora superioridad, la dupla Vidal-Guenchenen confirmó lo que se esperaba, y retuvo la conducción legitimada por más del 85% de los afiliados. De esta manera, a pesar de su juventud, Claudio Vidal se convierte en el primer secretario general en la historia del Sindicato Petrolero de Santa Cruz en obtener tres mandatos consecutivos, rompiendo además el récord de porcentaje de votos obtenidos. En esta oportunidad, incluso, Vidal superó su propia marca establecida en el 2017, cuando logró el 79% de los votos. Desde que se presentó por primera vez, en cada elección, superó el porcentaje de manifestaciones de confianza por parte de los afiliados petroleros.

Con protocolos se realizará la Colonia de Vacaciones 2022

Las Heras-, La Municipalidad invita para este verano 2022 a la Colonia de Vacaciones. A partir del día LUNES 17 DE ENERO y hasta el VIERNES 21 DE ENERO, se encontrará abierta la inscripción de la “Colonia de Verano 2022” destinada a niños de 5 a 11 años de edad. Para ello será necesario retirar el formulario de inscripción en la Oficina de Dirección de Deportes en el horario de 08:00 a 14:00hs y de 15:00 a 19:00hs. *Toda actividad queda sujeta a situación epidemiológica y a los protocolos establecidos. ¡TE ESPERAMOS! #IntendenciaJosemaCarambia

Las Heras con 640 casos positivos y 03 internados en terapia intensiva

Las Heras-, A través de la página de Facebook del Hospital Distrital Las Heras, publicaron el ultimo parte sobre el COVID-19. El Informe Epidemiológico corresponde al día viernes 14 de enero a las 21 HS, y anuncian 640 personas contagiadas de Covid-19 y cuatro de ellas están internadas, 01 en clínica médica y 03 en terapia intensiva. Desde el nosocomio local sugieren que desde ahora se queden en sus casas y eviten reuniones de cualquier tipo. Es responsabilidad de TODOS que la cifra de contagios no se incremente. No debemos realizar actos de extralimitación y demasía en estos momentos y, por sobre todas las cosas: NO queremos más muertes por #COVID19 en Las Heras. Que se entienda claramente: si no nos cuidamos entre todos, no vamos a poder ganarle al Covid-19

La región del Zeballos, una opción para conectarse con la naturaleza salvaje

Provinciales-, En el noroeste de Santa Cruz, el Complejo Volcánico Zeballos se destaca sobre el horizonte del borde sur de la meseta del lago Buenos Aires. Naturaleza en estado puro. Montañas, valles, ríos y lagos emergen camino a la cordillera. La región del Zeballos sorprende como una propuesta diferente lista para ser descubierta. En 1880 Carlos Moyano bautizó como Zeballos al elevado macizo montañoso que se erige sobre la Meseta Lago Buenos Aires, 50 km al sur de Los Antiguos sobre la Ruta Provincial 41, en el noroeste de Santa Cruz. Su nombre fue elegido en homenaje a Estanislao Zeballos, fundador del Instituto Geográfico Argentino. Su origen e historia geológica está vinculada a variados episodios de vulcanismo ocurridos hace unos diez millones de años. Por esta razón, algunos geólogos han propuesto describirlo como Complejo Volcánico Zeballos (CVZ). Guido Vittone, guía de montaña y referente en temas de historia y geografía, brinda precisiones con respecto a esta área: “recorriendo la Ruta 41 se asciende desde la estepa a 200 msnm, al bosque y se llega hasta el “Portezuelo”, un paso de alta montaña. En el camino se pueden observar formaciones rocosas entre la cordillera y la meseta, arroyos, y flora y fauna representativa de sus variados ambientes, como guanacos, cóndores, cisnes de cuello negro entre otras” describe. La Patagonia es reconocida internacionalmente por sus senderos y caminos de montaña y los cambios en las tendencias turísticas posicionan a la zona del noroeste de Santa Cruz como uno de los destinos destacados. Con dirección sur, saliendo desde Los Antiguos y bordeando la frontera con Chile, la RP41 trepa hasta 1.500 metros sobre el nivel del mar y desciende hasta Paso Roballos para continuar a Lago Posadas. Sus 170 km de recorrido atraviesan ríos, lagos, cerros, bosques y estepa y ofrece un sinfín de paisajes increíbles con caprichosas formaciones volcánicas y donde se pueden avistar gran cantidad de aves y Guanacos, realizar caminatas o simplemente disfrutar del recorrido. “La zona del Zeballos puede ser recorrida en vehículo desde Los Antiguos en medio día. La Ruta continúa hacia el sur hasta Paso Roballos y conecta con Lago Posadas y la Ruta 40” relata Vittone quien señala que es posible realizar breves caminatas cerca del camino. “Para explorar lugares más alejados, se necesita permiso de los propietarios ya que son campos privados”, aclara. Y recomienda hacerlo con un guía conocedor de la zona. El guía explica también que “el camino ha sido mejorado en los últimos años y es transitable para autos. Las partes más altas de la Ruta 41 están habilitadas entre octubre y abril configurando una temporada alta en auge en el inicio del 2022. Se trata de una zona con gran potencial para actividades al aire libre, como trekking, mountain-bike y cabalgatas destacando su ambiente natural como el principal atractivo. “Algunos sectores podrían conformar un geo-parque con distintos recorridos para aprender sobre geología y paisaje.” Las cambiantes condiciones climáticas, típicos de la Patagonia más salvaje, y la inexistencia de senderos pueden resultar un interesante desafío para caminantes con experiencia. Un detalle a tener en cuenta a la hora de recorrer esta zona es que no hay comunicación de celular ni internet. Una condición que puede resultar atractiva, en épocas de híper conectividad para quienes necesiten una verdadera desconexión. “Estos caminos conservan intacto el espíritu de la Patagonia: grandes distancias donde es común ver fauna nativa, antiguas estancias y la hospitalidad de sus pobladores” sintetiza Vittone quien opina que “estos horizontes interminables invitan a un viaje al interior de nosotros mismos”.

Claudio Vidal: Vamos a mejorar los salarios de los trabajadores

Provinciales-, En otro segmento de la entrevista, Vidal se refirió a la inminente apertura de la negociación paritaria, donde se buscará mejorar los ingresos de los trabajadores. “El 25 de enero es la fecha de convocatoria para que todos los gremios petroleros del país podamos iniciar el camino de rediscutir nueva pauta salarial. En negociaciones se adelantó que la cuota pactada para el mes de mayo: sería para el mes de marzo y se activaría la cláusula de revisión. Esto nos da la posibilidad de recuperar el salario de los trabajadores”. “El sindicato jamás dejó de trabajar, jamás dejó de crecer y defender a sus afiliados y trabajar para la familia petrolera, así que la intención es seguir de esta manera, apostando al crecimiento de esta institución. Creo que podemos demostrar con hechos concretos del trabajo en la institución para que algún día sea el mejor sindicato de todo el país” finalizó su declaración el líder de los trabajadores petroleros de base de Santa Cruz.

La empresa Electromed se expande a otras provincias

Regionales-. Electromed sigue creciendo y expandiéndose para diferentes provincias de la Patagonia Argentina. Esta vez está abordando el centro de salud Esbar S.R.L en la ciudad de Esquel. La empresa fue citada al centro médico donde mediante en una visita guiada por el lugar a cargo de la técnica Celeste se visitaron áreas como: tomografía, resonancia magnética, mamografia, digitalización, etc. Electromed Estará  a cargo de la puesta en marcha de un equipo de complejidad en el área de salud. Programando agenda para el mes de febrero. La empresa invita a Seguirlos por las redes!

Vidal revirtió el presupuesto de YPF, y anunció nuevas inversiones en Santa Cruz

Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, confirmó que tras la reunión con autoridades de la operadora estatal se acordó un nuevo plan de inversiones, con la puesta en funcionamiento de 4 equipos, lográndose además que la deuda de 380 millones de dólares generada por la gestión anterior en concepto de inversión en yacimientos se implemente en la reactivación de actividades en distintos sectores de la industria a nivel provincial. “Estamos en una discusión que nos habilitó una conciliación obligatoria después de una medida de fuerza de 2 días en todos los yacimientos de YPF y hoy se cierra una primera etapa con un anuncio muy importante, que es el levantamiento de nueva actividad.  Hay que entender que YPF tiene una deuda importantísima en concepto de inversión en yacimientos con Santa Cruz generada en la gestión anterior” señaló Vidal, concluida la reunión. “Nosotros estamos, desde el sindicato, exigiendo que tenga las cuentas al día con una deuda de 380 millones de dólares en materia de inversión en yacimientos en nuestra provincia. Hoy YPF accede y refuerza el presupuesto destinado para este año, levantando un equipo más de perforación, un equipo más de Workover, que es el Ven-Ver 16 en donde los trabajadores y los compañeros estaban en un sistema de rotación, y levanta dos equipos más de pulling” añadió el dirigente. Vidal explicó que este anuncio tendrá aparejado más trabajo para las empresas del sector: habrá dos planteles completos de la empresa Servicom, que pasarán a otra empresa de servicio de torre, llevando alivio también a ese sector.  “Es muy importante el levantamiento de la actividad. Hay que agregar que se cumple con la palabra empeñada por un camión abastecedor, un camión chupa, un compromiso asumido en asamblea por Rafael Guenchenen con los trabajadores de la empresa Clear y se va a cumplir” confirmó el Secretario General petrolero. “Es importante, que en esta primera etapa, se va a levantar un perforador, dos equipos de pulling y un equipo de workover. Sabemos que los trabajadores de Ven-Ver estaban muy ansiosos esperando poder subir a trabajar de forma normal y habitual, cumpliendo con las 12 hs de trabajo en equipo” expresó Vidal.

(VIDEO) Llego al cine: Hoy se arregla el mundo

Sinopsis de la película: El Griego es soltero, nunca ha podido entablar un vínculo duradero. El lazo más perdurable de su vida es Benito, su hijo de 9 años, fruto de una relación ocasional. … La historia cambia por completo cuando en medio de una fuerte discusión con Silvina, la madre del chico, se entera de que Benito no es su hijo.. La película es apta para todo público y tiene una duración de 157 minutos. La misma será proyectada en los siguientes días y horarios. Jueves 13 al domingo 16 a las 19:30 Hs.