Con diversas actividades Inicia la temporada de verano en el Parque Patagonia

Provinciales-, Más y mejores servicios, una App que facilita llegar y múltiples actividades recreativas y culturales conforman una propuesta superadora para la inminente temporada en este oasis del noroeste santacruceño. Acondicionar y mejorar la infraestructura y los servicios del Parque Patagonia para la próxima temporada, es una intensa tarea que viene desarrollando el equipo de Fundación Rewilding Argentina, en una construcción colectiva diaria, que cada año propone recorrer el Parque desde nuevas perspectivas. «Nuestro equipo multidisciplinario ha trabajado en el desarrollo y mejora de senderos, generación de nuevas áreas con infraestructura, nueva cartelería, nuevos servicios y propuestas», afirma Rocío Navarro, responsable del programa de “Comunidades” del PP. Es grata la sorpresa a la afluencia de turistas a medida que el clima se vuelve más generoso. Han llegado desde el norte del país como Santa Fe, Buenos Aires y del norte de la Patagonia. Crece la visitación de santacruceños y los fines de semana, es constante la cantidad de personas de las comunidades vecinas. Solo en el mes de octubre, más de 2.000 visitas en los Portales La Ascensión y Cañadón Pinturas, una gran afluencia para esta época del año antes de la temporada alta. El centro de informes del Portal Cañadón Pinturas sobre RN 40 recibe a los visitantes y mejora la recepción y difusión de la información sobre el parque, sus atractivos y las comunidades vecinas del noroeste santacruceño. “Muchos turistas que recorren la 40 hacia El Calafate o El Chaltén frenan por curiosidad y a su regreso planifican una estadía en la región”, relata Navarro. Quienes decidan llegarse esta temporada ya podrán disfrutar de caminar el primer tramo del sendero “Bajada de Los Toldos”, que conecta al Parque Patagonia con el Parque Provincial Cueva de las Manos, donde también se mejoró notoriamente la experiencia de sus visitantes, restaurando sus pasarelas y quitando las rejas. Por otro lado, el refugio “La Posta de Los Toldos” se concesionó a “Chelenco Tours”, de la localidad de Los Antiguos. Un prestador de servicios con varios años de experiencia en la región, quién desde el mes de octubre, ofrece alojamiento, gastronomía y excursiones por el Portal. Donde además, recientemente se inauguró el área de acampe con lugares para carpas, campers y motorhomes que cuentan con fogonero, un comedor con vista a la estepa y duchas de agua caliente. Con el inicio de la temporada, llegó el momento para que los visitantes disfruten del trabajo de realizado estos meses. Los días 17, 18 y 19 de diciembre, en conmemoración a un nuevo aniversario de la creación del Parque Nacional Patagonia, se llevará adelante el “1er. Festival Parques Abiertos”, que celebrará el uso público y gratuito de estas áreas protegidas con múltiples actividades al aire libre, gastronomía, música, danza folklórica, entre otras propuestas. Para los meses de enero y febrero, se están organizando actividades temáticas (arqueología, interpretación de flora, fauna, astronomía, geología, etc.) y encuentros con invitados especiales que compartirán sus saberes en eventos culturales que contarán con la participación de artistas locales. En febrero, se viene la 3.ª edición del “Festival de Fotografía de Naturaleza”, un encuentro de fotógrafos y fotógrafas amantes del aire libre, con talleres enfocados en las técnicas para retratar paisajes, fauna y astrofotografía, a cargo de referentes de todo el país. En un área cercano al Cañadón Pinturas es inminente la inauguración de un área de acampe agreste que contará con una proveeduría y punto de encuentro para visitantes a partir de la restauración de un antiguo puesto que estará a cargo de una pareja de emprendedores locales. Para la coordinadora, “sin dudas uno de los logros a destacar es la App ‘Santa Cruz Patagonia’, que se realizó conjuntamente con la Secretaría de Turismo provincial”, con información de los atractivos del noroeste santacruceño, invita a conocer y recorrer lugares de esta Patagonia por descubrir, las localidades de Los Antiguos, Perito Moreno, Lago Posadas, Gobernador Gregores y Bajo Caracoles, Parque Nacional Patagonia, el Sendero Tierra de Colores, el Parque Provincial Cueva de Las Manos y la Ruta Escénica 41 unidas en una propuesta imperdible y una guía de senderismo. Como parte de la planificación, con el fin de ofrecer un servicio de excelencia al visitante, se realizó en Los Antiguos un encuentro con informantes turísticos del noroeste provincial. “El objetivo fue actualizarnos de todos los servicios que se ofrecen en las localidades y parques. Además, hubo tiempo para recorrer la red de senderos que viene desarrollando el municipio de esa localidad en la reserva urbana “Laguna de los Juncos”, explica Navarro.  “Este tipo de actividades además de reforzar el contenido antes de comenzar con la temporada turística, permiten unir a la región aún más como bloque, trabajando en equipo y posicionándonos como un destino de turismo de naturaleza que toma cada vez más fuerza”, destaca la responsable del programa “Comunidades”. Rocío Navarro no disimula su orgullo cuando habla sobre el trabajo realizado, en especial “este año, la sinergia de nuestro equipo ha confluido en un avance constante en cada área y nos encontramos innovando permanentemente”. Esta temporada, los visitantes tienen la oportunidad de dejarse cautivar por la belleza de este lugar de nuestro país lleno de vida. Está todo preparado para quienes quieran conocerlo por primera vez. Y también, para los que vengan a redescubrirlo.

Municipio renovó el convenio realizado con el gremio de la UOCRA

Las Heras-, Desde la Secretaria de Desarrollo Social y Salud MLH, dieron a conocer que en horas de la mañana del pasado lunes, el Secretario de Desarrollo Social y Salud Sr. Javier Jara firmó nuevamente un convenio de capacitación con los referentes del Gremio de la UOCRA en nuestra localidad El acuerdo es con el principal objetivo de formar a cada uno de los trabajadores y que cuenten con la certificación necesaria para acceder a un puesto de trabajo. En el convenio anterior nueve personas realizaron la capacitación de Hidrogruas los cuales hoy casi la totalidad ya se encuentran trabajando es por eso la importancia de dar continuidad a estos convenios, el Intendente Dr. José María Carambia apuesta al trabajo en conjunto con el Gremio de la UOCRA renovando el convenio en este caso para cinco personas que accederán a la capacitación de cargas generales.

Guenchenen manifestó que YPF no soluciona nada y tuvieron que paralizar LH3

Las Heras-, El Sindicato Petrolero Santa Cruz realiza una medida de fuerza con reclamo en el ingreso de la Planta de Tratamiento y Rebombeo de Las Heras 3 por diferentes temas con la Operadora YPF. Rafael Guenchenen, Secretario Adjunto del Gremio Petrolero encabeza la protesta para que se puedan solucionar los reclamos pendientes. Estado de las Rutas, Coordinadores en Oleosur, relevo vacacional y falta de suba de equipos figuran en la agenda sin respuesta. “YPF no soluciona nada, el estado de las rutas en el Yacimiento es lamentable, no queremos lamentar una desgracia, que quede muy claro, la responsabilidad del mantenimiento de la Ruta 70 y los caminos en el Yacimiento es de Vialidad Provincial y la operadora” expresó el referente sindical. Desde el Sindicato señalaron que la Operadora YPF insisten en el mensaje “lo que la operación demanda, está cubierto”. “Las empresas contratistas solicitan a YPF valide operaciones para incluir personal, lo que es negado sistemáticamente por la Operadora Estatal”. Para finalizar Guenchenen señaló que “vamos a seguir defendiendo los compañeros como lo hacemos siempre, no bajaremos los brazos, seguiremos luchando, le pedimos a YPF y a Vialidad Provincial que se ocupen de los caminos, nadie quiere lamentar una desgracia”.

Vidal acuerda con Roch mayores medidas de seguridad y salud para los trabajadores del yacimiento

Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero se reunió con autoridades de la multinacional que opera en zona sur, y acordaron profundizar el cumplimiento del artículo 11 del CCT 784/21, referente a una mayor presencia de vehículos sanitarios y ambulancias en los yacimientos de la región.. Esta mañana, en Río Gallegos, el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, acompañado por el Secretario de Acción Social Pedro Luxen y el delegado Cristian Arias junto a colaboradores, Pablo Vargas y Juan Valderas, se reunieron con el apoderado de GLACCO COMPAÑÍA PETROLERA S.A. – ROCH S.A. UTE Ricardo Daniel Barría Sanchez, con el objetivo de acordar la regularización de lo dispuesto por el Art. 11 CCT 784/21. Dicho acuerdo tiene su antecedente en lo dispuesto por el acuerdo homologado en fecha 13 de enero de 2021 conforme resolución MTYSS NRO. RESOL-2020-1634-1PN-ST. Entre los artículos del acuerdo, las partes manifiestan que han acordado a fin de resguardar la integridad física de su personal, asegurar el cumplimiento de lo dispuesto en el art. 11 del CCT 784/21. En este sentido, desde la empresa se comprometen presentar constancias cuando sea requerido del SRT y contratar los servicios allí previstos, incluyendo el transporte autorizado para casos de emergencia. Finalmente, ambas partes manifiestan que se mantendrán en permanente contacto, con reuniones y/o conferencias telefónicas periódicas a fin de informar el avance con proveedores y servicios.

Llaman a completar esquemas de vacunación ante el riesgo de variante Ómicron

Nacionales-, El llamado partió del jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien remarcó que «avanzar con la inmunización de niños, adolescentes y el refuerzo en grupos de riesgo es clave para mantener este logro colectivo». El Gobierno nacional llamó este sábado a completar el esquema de vacunación contra el coronavirus Covid-19 ante la aparición de la variante Ómicron. El llamado fue realizado por el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien emitió un comunicado en el que señaló: «Completar los esquemas de vacunación, avanzar con la inmunización de niños, adolescentes y el refuerzo en grupos de riesgo es clave para mantener este logro colectivo». Qué es lo que se sabe de la variante Ómicron del Covid-19 Actualmente el país tiene más de 29 millones de argentinas con las dos dosis, lo que representa casi el 65% de la población, pero aún hay otras 7 millones que deben alcanzar el mismo nivel de inmunidad, destacó. «Lo que disminuye la transmisión y el impacto del coronavirus es que el mayor porcentaje de la población tenga las dos dosis de vacunas”, sostuvo, en tanto, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en declaraciones a la prensa. El objetivo de las autoridades nacionales que robustecer el porcentaje de población vacunada y avanzar con los refuerzos para llegar al otoño “lo mejor preparados posible”. El Gobierno indicó además que completar ambas dosis «es una medida primordial para mantener los niveles de apertura alcanzados y sostener el crecimiento de la actividad económica registrado en lo que va de 2021». En ese sentido, adjuntó el Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), informado días atrás por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que marcó que «el país tuvo en septiembre una variación positiva de 11,6% respecto al mismo mes de 2020». Por su parte, la evaluación preliminar del Producto Bruto Interno (PIB) en el segundo trimestre de 2021 mostró un incremento de 17,9% con relación al mismo período del año anterior. (Nota: Ambito)

Miles de personas formaron parte de la 10ª Edición del Festival Cañadón, Cultura y Tradición

Regionales-, Miles de jóvenes, niños y adultos participaron de la fiesta de la cultura y la tradición. Con un éxito total culminó en la madrugada del domingo la segunda y última jornada del Festival Cañadón, Cultura y Tradición que se desarrolló en el Parque “Domingo Tomás Castillo”. Miles de niños, jóvenes y adultos formaron parte de la Fiesta Popular en la que además de deleitarse con la presentación de reconocidos artistas de nivel local, regional y nacional, pudieron recorrer un paseo de artesanos y patios de comidas. La segunda jornada inició a las 20:00 y se extendió hasta altas horas de la noche presentándose en ese lapso sobre el escenario “Daniel Dacal– María Gomez” gran cantidad de artistas, entre ellos Sandra Cabal, Walter Castro, el valet Provincial de Santa Cruz, El Turco Ale Allane, Julio Barrera y la vuelta a los escenarios del Gran Rubén Patagonia que lo hizo vía streaming entre otros artistas. Rubén Patagonia La vuelta a los escenarios de Rubén Patagonia no es un detalle menor que allá elegido Cañadón Seco Rubén para volver a expresar públicamente su música y su canto expresó su hijo Jeremías en un programa radial de Caleta Olivia, es también mostrar su agradecimiento con la gente de Cañadón y con su jefe comunal Jorge Soloaga quienes siempre nos convocaron a esta maravillosa fiesta de la cultura regional, recordamos que Rubén Patagonia viene de sufrir una delicada intervención quirúrgica en este último año. Los vecinos que asistieron multitudinariamente al festival tanto de Cañadón Seco como los que llegaron desde Caleta Olivia, Pico Truncado, Rada Tilly y Comodoro Rivadavia, entre otros, pudieron recorrer un sector dedicado a la instalación de muestras de arte popular  que exhibieron distintos tipos de productos, como así también de patios de comidas en los que se ofreció gran variedad de comidas típicas. Admiración y respeto por el desfile de la Tradición Tal como estaba previsto, el Día de la tradición se celebró con diferentes actividades entre las que se destacaron el festival realizado en el Predio Tomas Castillo y el desfile por calles de Cañadón Seco, el que contó con una gran cantidad de participantes de diferentes agrupaciones de toda la región. De esta manera, con una gran presencia gaucha, el Día de la Tradición tuvo su celebración urbana a la vieja usanza, de a caballo y con sus mejores recados, en un recorrido que terminó con aplausos del público. De esta manera se dio cierre a la décima edición de este festival que se fue transformando al correr de los años en uno de los más importantes de Santa Cruz y de la Patagonia Argentina. “En ésta décima edición se ha desplegado un trabajo excepcional de nuestra gente que nos llena de orgullo y satisfacción y debo hacer llegar mi absoluto reconocimiento a cada uno de quienes trabajaron para que éste festival resulte un verdadero éxito”, expresó el jefe comunal Jorge Soloaga al término de ésta nueva edición. “Este momento de encuentro maravilloso reafirma que la cultura es ese grandioso fenómeno que permite generar grandes reservas de dignidad a los pueblos en la búsqueda de su liberación.” Señaló finalmente.

Salvan a joven conductor que tras chocar su auto comenzó a incendiarse

Las Heras-, El adolescente, de 19 años de edad, había quedado inconsciente tras el accidente. Inspectores de Tránsito Municipal lo encontraron y le pidieron ayuda a un comerciante que salió y sofocó el fuego con un extintor. También intervino personal de Bomberos y de la Comisaría Segunda. La madrugada del domingo fue desesperante para la gente que halló a un accidentado y descubrió que su vida corría peligro, ya que su vehículo se estaba prendiendo fuego tras un choque. El hecho ocurrió en la localidad de Las Heras y tuvo la intervención de una inspectora de Tránsito Municipal, un comerciante, personal de la Comisaría Segunda y de Bomberos. Fue a las 06:30 de este domingo, cuando una inspectora de Tránsito y sus compañeros de trabajo circulaban en un móvil por cercanías del lugar y notaron el accidente. Según dijo la mujer a cargo del equipo, Norma de 54 años, cuando iba conduciendo el móvil municipal notó que el vehículo estaba estacionado y del interior salía humo. Por ese motivo estacionaron y fueron a ver. Allí notaron que el auto se estaba incendiando en la parte inferior y que en el interior había una persona dormida. De ese modo, fueron inmediatamente a pedir ayuda al personal de la Panadería Del Sol -ubicada a pocos pasos-. Fue el propietario del comercio, Juan de 48 años, quien salió a ayudar con un extintor y pudo sofocar el foco ígneo que se había iniciado en el auto. De acuerdo a lo que comentaron, el fuego habría iniciado tras la colisión de vehículo, ya que el conductor se habría quedado dormido. Un comerciante fue a ayudar y logró sofocar el foco ígneo con un extintor de su panadería Pocos minutos después, una persona anónima se comunicó telefónicamente con la Seccional de Policía de jurisdicción, para solicitar presencia de efectivos en la intersección de las calles Güemes y Puerto San Julián, debido a un accidente. Lesionado Se trató de un joven de 19 años que circulaba en un Peugeot modelo 206 y terminó con la parte frontal del mismo dañada casi en su totalidad, debido a colisionar contra el cordón de la calle. El conductor estaba inconsciente cuando llegó la Policía, tenía manchas rojizas en el rostro y una fractura en el brazo izquierdo. Por ese motivo, los uniformados solicitaron una ambulancia para trasladarlo al nosocomio. Inspectores de Tránsito Municipal descubrieron que el muchacho se había accidentado Se dio intervención al Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil N° 1, a través de la doctora Paola Hormachea, quien dispuso que el presente parte informativo sea elevado mediante acta de estilo, sin existir delito, debido a que no había otra persona o vehículo involucrado. Por último, se procedió al secuestro preventivo del vehículo, siendo trasladado con grúa de la Municipalidad hacia el depósito judicial local, donde conforme directivas del magistrado interviniente una vez que se acredite la propiedad del mismo sea entregado mediante acta de estilo. (Nota: La Opinión Austral)

Detienen a un sujeto por una causa de amenazas y abuso sexual cometido hace un año

Las Heras-, El hombre tenía pedido de captura y se lo trasladó para realizarle una indagatoria este sábado a las 11 de la mañana. A cargo del operativo estuvo el personal policial de la División de Investigaciones y Narco Criminalidad. El personal policial  de la División  de Investigaciones y Narco criminalidad de la cuidad de Las Heras, detuvo a un hombre que tenía pedido de captura. El hecho se produjo este sábado a las 11 de mañana. De acuerdo con la Orden Judicial emanada del Juzgado de Instrucción N°1 de la localidad de Las Heras, a cargo del juez Eduardo Quelin,  el arresto fue realizado por la secretaria penal Paola Hormachea. El hombre fue detenido por hechos de desobediencia, amenazas y coacción, privación ilegítima de libertad y abuso sexual, cometidos hace un año. En ese sentido se procedió con el traslado a instalaciones de la comisaria local a espera de la declaración indagatoria. (Nota: La Opinión Austral)  

Estrellas Amarillas recordaron a sus victimas

Las Heras-, Estrellas Amarillas Las Heras, realizo un evento en nuestra localidad. El mismo fue este domingo 28 pasado a partir de las 16 hs en el monolito ubicado en el acceso a la localidad. En el evento se realizó un Toque de sirena en conmemoración al día mundial de victimas del tránsito. Desde la organización dejaron un mensaje en sus redes sociales: “Muchas gracias a todos (ambulancia, bomberos, bomberos voluntarios, Gum, transito) y en especial a los amigos y familia por acompañarnos.