Gran cierre de Camila Garay en la Feria Provincial del Libro

Provinciales-, El certamen llegó a su fin y su balance es positivo. La gobernadora Alicia Kirchner estuvo presente y entregó un presente a la artista de Las Heras. Con un cierre a pura música de la mano de la talentosa Camila Garay, la joven de Las Heras que llevó a lo más alto a Santa Cruz en La Voz Argentina, concluyó ayer de manera exitosa la 27 Feria Provincial del Libro organizada por la Secretaría de Cultura del Gobierno Provincial. El certamen llegó a su fin en instalaciones del polideportivo de Boxing Club, luego de diez jornadas colmadas de talleres y charlas, entre otras actividades, en el Complejo Cultural Santa Cruz. El evento finalizó ayer por la noche en el polideportivo de Boxing Club Numerosas figuras nacionales, talleres, disertaciones, presentaciones de libros y espectáculos musicales y teatrales hicieron su paso a lo largo del evento que la cartera cultural del Gobierno de Santa Cruz llevó a cabo en forma virtual y presencial. De esta forma, cada actividad concretada a través de la presencialidad en el Salón Auditorio del Complejo Cultural, o transmitida por las plataformas virtuales de la Secretaría de Estado de Cultura, contó con un gran acompañamiento de la comunidad santacruceña, quien en el décimo y último día de la feria disfrutó de un mayor despliegue de la oferta cultural, ya que el organismo presidido por Oscar Canto desarrolló una agenda conjunta con el Ministerio de Desarrollo Social que, por su parte, concretó su jornada “El Estado en tu Barrio”. En este sentido, a partir de las 14:00 hs. de ayer, vecinas y vecinos de nuestra ciudad pudieron no sólo acceder a realizar trámites de organismos nacionales, provinciales y municipales, sino además asistir a actividades presenciales en el Complejo Cultural, como así también recorrer stands de artesanos y libreros en Boxing Club, para, finalmente, a las 22: 00 hs., disfrutar de la primera presentación de Camila Garay en Río Gallegos desde que saltó al estrellato, tras su presentación en el mencionado certamen de canto de Telefe. En el transcurso de este megaevento cultural, la gobernadora Alicia Kirchner, junto al ministro de Gobierno Leandro Zuliani y al secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, recorrió los distintos stands, dialogando con los productores y libreros de la feria. “Estamos muy felices de, una vez más, haber llevado a término esta 27 edición que no sólo nos congrega, sino que además que nos identifica”, expresó el secretario de Estado de Cultura, Oscar Canto, al destacar “el trabajo de todo nuestro equipo de gestión” y en especial “el apoyo recibido constantemente por la gobernadora Alicia Kirchner y nuestro ministro de Gobierno, Leandro Zuliani”. “Nuestra mandataria provincial tiene una gran sensibilidad para con todas las expresiones culturales y también para con los artistas santacruceños, como la propia Camila Garay que hoy cerró nuestra feria con un gran espectáculo”, concluyó Canto. “El amor es inmenso” Antes de subir al escenario, Camila Garay dio sus sensaciones y destacó el cariño “y el amor con el que me recibió la gente de Río Gallegos”. Y agregó: “Estoy muy contenta con la Secretaría de Cultura y la gobernadora Alicia Kirchner, que me regaló algo muy hermoso”. “Ella me dijo muchas palabras hermosas de aliento y de la importancia de lo que es el artista para la juventud. Me dio muchas ganas de llorar, me emocioné mucho”, dijo sobre su charla con la gobernadora, remarcando que “para mí es sumamente importante Santa Cruz, porque es una de las pocas que llegó a octavos de final de La Voz Argentina, tuve la oportunidad de representarla lo mejor posible”. Sobre la escena cultural de la provincia, destacó que “hay muchísimos cantantes y artistas, en todos los rubros hay excelencia. Espero que se animen en la próxima La Voz u otro certamen, es sumamente importante para uno cumplir los sueños y llevar a la provincia lo más alto posible”. “Buen balance” Por su parte, Oscar Canto se manifestó “muy contento de haber transitado estos 10 días mezclando la virtualidad con la presencialidad. Teníamos temor con las actividades del Complejo Cultural, pero la gente fue muy respetuosa. Las charlas y talleres fueron todo un éxito y tenemos un muy buen balance”. “Tuvimos muchos números artísticos y sumamos hacedores culturales de otras ramas, porque también representan a nuestra forma de ser, creemos que ha sido un buen cierre y hemos puesto la vara alta, de acá en adelante los cierres de la Feria del Libro deberán ser de este tenor”, agregó. “Nos parecía muy importante darle lugar a nuestra artista santacruceña Camila Garay, es un esfuerzo, viene de una localidad de la norte de la provincia y fue muy bueno tenerla”, concluyó. (Nota: La Opinión Austral)

Asi quedo conformada la delegación que nos representará en el Pre Cosquin 2022

Las Heras-, Desde el Ente Cultural Austral dependiente de la Municipalidad de Las Heras, se llevó a cabo durante los días 16 y 17 de octubre, la sede Las Heras del Pre Cosquin, convocando artistas de toda la provincia, que compitieron en los distintos rubros, buscando un lugar en el escenario mayor Atahualpa Yupanqui del mítico festival de Folclore que en el 2022 que volverá a la presencialidad, según confirmó el propio maestro de ceremonias de Cosquin, Claudio Juarez.. Dicho evento se desarrolló en el Centro Cultural YPF en modalidad presencial con aforo al 80% de personas de manera libre y gratuita; a su vez fue transmitido via streaming por la página oficial de la Municipalidad de Las Heras. El mismo fue llevado adelante bajo la locución del maestro de ceremonia oficial de Cosquín Claudio Juárez, junto al locutor regional Guillermo Rodríguez y la locutora local Yanina Figueredo. Luego de dos dias de competencia, el jurado compuesto por: Mario Alvarez Quiroga y Horacio Burgos (Jurados en Música) y Liliana Randisi con Daniel Alberto Sanchez (Jurados en Danza), definieron la delegación lasherense que viajará a Cosquin, Córdoba. Ellos son: SOLISTA VOCAL: Jairo Bernacki- Daniela Vallejos. DUO VOCAL: La Toba. CONJUNTO VOCAL: Voces del Viento. SOLISTA INSTRUMENTAL: Ariel Carrizo. TEMA INÉDITO: “El Norte aquí en el Sur”, Pablo Villacorta. SOLISTA DE MALAMBO: Salazar Diego Fabián. CONJUNTO DE MALAMBO: Edhucar PAREJA DE BAILE TRADICIONAL: Javier García y Luciana Enrique. PAREJA DE BAILE ESTILIZADA: Ayelen Alvarez y Miguel Saavedra. CONJUNTO DE BAILE FOLCLÓRICO: Nuevos Vientos, Ballet. A modo de cierre el maestro Horacio Burgos dicto una master class para músicos e instrumentistas, concierto en vivo, como también lo realizo el reconocido músico Mario Alvarez Quiroga. Fue posible la realización gracias al trabajo en conjunto con las diversas áreas municipales como: Guardia Urbana Municipal, Sub secretaria de Turismo, Sub secretaria de Cultura, Centro Cultural YPF, Prensa y Difusión Municipal, equipo de Streaming. Con el acompañamiento permanente del secretario de Gobierno Dr. Mauricio Gómez y el intendente Dr. Jose Maria Carambia .

Continua la alerta meteorológica por fuertes vientos y recomiendan no viajar

Regionales-, A través de la página de Defensa Civil Las Heras, publico el comunicado que dice lo siguiente: La alerta meteorológica por fuertes vientos continua… ¡Se recomienda no viajar! Ruta Nac.3 tramo caleta Olivia – Comodoro Rivadavia se encuentra CORTADA hasta nuevo aviso! Informa Ramón Santos. Las demás rutas están con extrema precaución!! La línea fija de Defensa Civil 4974-078 no funciona.

SPSE trabajo en distintas localidades por los fuertes vientos

Provinciales-, A través de las redes sociales, Servicios Públicos Sociedad del Estado informo que la provincia de SANTA CRUZ se encontró en EMERGENCIA, producto de los fuertes vientos en la provincia y sus alrededores. Por tal motivo se ocasionaron varios cortes de suministro de energía y por eso S.P.S.E se encontró trabajando en varios sectores de nuestra provincia a fin de garantizar el servicio. ¡Desde la empresa Agradeció al personal de la empresa por el profesionalismo de siempre! Quienes desde primeras horas de la madrugada, compañeros y compañeras trabajan en distintas zonas de la provincia con esfuerzo y constancia, ante las inclemencias climáticas que azotan a la provincia. La empresa, agradece el compromiso de los trabajadores y trabajadoras, por reponer y mantener el servicio en todos nuestros hogares.

La Lasherense Dalma Segura es Campeona Mundial

Internacionales-, La kick boxer local, Dalma “Malvada” Segura, viajó al mundial de Kick Boxing en Egipto y se consagró CAMPEONA MUNDIAL de Full Contac en su categoría, mientras en Kick Boxing, luego de una dura final con la anfitriona egipcia, nuestra deportista es SUBCAMPEONA MUNDIAL y traerá a Las Heras una medalla dorada y una de plata. Las primeras declaraciones de la deportista fueron de total agradecimiento a quienes colaboraron para cumplir su sueño de participar en un mundial, tanto al intendente Josema Carambia, y el municipio que colaboraron con los pasajes, como a sus entrenadores en Las Heras, Christian Araneda  y Pablo Vásquez, a su familia por el apoyo incondicional y a todo el pueblo de Las Heras por creer en ella. Podemos expresar orgullosamente qué tal como lo prometió, Dalma Segura dejo a Las Heras, a Santa Cruz y Argentina en lo más alto del podio mundial. ¡FELICITACIONES CAMPEONA, GRACIAS POR DARLO TODO!

OSDIPP cumple 50 años

Provinciales-, Hace 50 años OSDIPP iniciaba sus actividades ofreciendo cobertura médica a empleados de la industria petrolera. Hoy cuenta con afiliados y empresas de los más diversos rubros. Elegida por sus planes a medida y su atención personalizada, la organización es reconocida por su amplia trayectoria y desarrollo en las zonas más pujantes del país. Con una red de centros médicos y prestadores en constante crecimiento, se destaca por la excelencia de su servicio, sumando la innovación con la renovación de su imagen institucional, su sitio web, el desarrollo de una APP propia, la credencial digital y  la incorporación de atención médica virtual las 24 horas, todos los días del año. La atención personalizada es un valor prioritario que se ha garantizado aún en tiempos de aislamiento ante la pandemia del COVID-19 . El equipo de OSDIPP ha podido dar respuesta a las necesidades de sus afiliados atendiendo tanto las consultas médicas como las gestiones y consultas administrativas brindando accesibilidad en el servicio a los afiliados. El permanente compromiso con la calidad, tanto en las prestaciones médicas como en el resto de las áreas y procedimientos de la organización ha consolidado el crecimiento en estas primeras cinco décadas y traza el camino a seguir. La misión ha sido siempre la misma, brindar un servicio médico-asistencial de excelencia, orientado a crear un vínculo de largo plazo con sus afiliados para el cuidado de su salud en todas las etapas de la vida. Ingresa a nuestra pagina :  www.osdipp.com.ar,

Vidal continúa el mano a mano con vecinos e instituciones

Provinciales-, “Vinimos a transformar la manera de hacer política”. El candidato a Diputado Nacional sigue de recorrida por Río Gallegos interiorizándose de las problemáticas de los diferentes sectores que componen la sociedad.  En las últimas horas, se reunió con representantes de frigoríficos, la Cruz Roja, Prefectura y el club Empleados Concejo Deliberante, y volvió a poner de manifiesto la necesidad de que “los representantes políticos sean la voz del pueblo”. La cruzada de Claudio Vidal para ofrecer representatividad a distintos sectores de la sociedad santacruceña en la legislatura nacional no cesa y, en las últimas horas, continuaron las reuniones en Río Gallegos, para conocer de primera mano las necesidades de los vecinos, y trasladarlas a su plan de trabajo de cara a los comicios de noviembre. En esta oportunidad, mantuvo sucesivos encuentros con Prefecto Mayorde zona Mar Argentino Sur de Prefectura Naval, Alfredo Oscar Panozzo; representantes del Frigorífico Estancia de la Patagonia; la Comisión Directiva del Club Empleados Concejo Deliberante, y la filial Rìo Gallegos de la Cruz Roja Argentina, filial Rio Gallegos. “Las costumbres de los santacruceños cambiaron, igual que la percepción que la gente tiene de la política. Eso se vio en las últimas elecciones, donde el electorado entendió que la élite de la política se distanció de la sociedad y no da ningún tipo de respuesta” señaló Vidal, finalizada la jornada de reuniones. “En este tiempo de crisis, tenemos que ver que tenemos futuro, pero no repitiendo los errores del pasado, no repitiendo políticas que solo han profundizado la crisis y la pobreza. Se necesita referentes políticos que trabajen, que estén cerca de la gente”, agregó el principal referente de SER UNIDOS. Cabe recordar que, en los últimos años, Claudio Vidal se volvió en una de las voces más críticas del Gobierno provincial, y un referente de la nueva política en Santa Cruz. En este sentido, invitó a “ver todo lo que viene sucediendo, y proyectarnos hacia adelante, atendiendo a los sectores que trabajan incansablemente para paliar las dificultades que vivimos. El poder tiene que escuchar a los ciudadanos y entender que están pidiendo hacer las cosas diferentes. Dentro de nuestro espacio llevamos personas de todos los sectores, de todas las ideologías, de todos los partidos, y muchos profesionales que aportan su conocimiento, experiencia y valores que ponen sus convicciones para darle voz a un sector que necesita tener voz”.

Por el viento, Las Heras, Koluel Kaike y Pico Truncado NO tendrán clases por la mañana

Regionales-, A través de las redes sociales se dio a conocer un Comunicado urgente que el mismo dice lo siguiente: El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección Regional de Educación Zona Norte informa, que en virtud del fuerte temporal de viento registrado durante este fin de semana, y los daños producidos como consecuencia del mismo, en las localidades de Las Heras, Koluel Kaike y Pico Truncado, el día Lunes en el turno mañana, el desarrollo de las clases en las instituciones educativas de todos los niveles y modalidades se realizará desde la virtualidad. En este sentido, durante toda la jornada se mantendrá Informada a la comunidad educativa, atento a la evolución de las condiciones meteorológicas que permitan retomar la presencialidad.

La comisión del Aeroclub convoca a todos sus socios a asamblea general

Las Heras-, Convocatoria. La comisión normalizadora de asociación aeroclub Las Heras convoca a todos sus socios a asamblea general EXTRAORDINARIA a realizarse el día 7 de noviembre de 2021 a las 17:00 hs. En Las Instalaciones de Aeroclub Las Heras – RP 18 S/N Las Heras – Santa Cruz Con el objeto de tratar la Sig. ORDEN DEL DÍA: 1º Lectura del Acta Anterior 2º Consideración de la Memoria, Cuadro demostrativo de Gastos y Recursos, Balance General e Inventario General correspondiente a los años 2009 al 2020 inclusive cerrados el 30 de Noviembre de cada año respectivamente 3° Elección de la comisión directiva y órgano de fiscalización en todos sus cargos 4º Elección de dos (2) socios para refrendar el Acta de Asamblea. ART. 14 – Son derechos de los socios Activos y Vitalicios: Inc. d) – Tomar parte con voz y voto en las deliberaciones de las Asambleas, siempre que tuviera 18 años de edad cumplidos y seis meses de antigüedad y no adeudar cuota alguna bajo ningún concepto al momento de constituirse la Asamblea – Art. 38 – La Asamblea aun en los casos de reforma de los Estatutos y de disolución social, necesitará para formar quórum la presencia de la mitad más uno como mínimo de los asociados que se hallen en las condiciones especificadas en el Art. 14 inc. d). Una hora después de la citada para la Asamblea, si no hubiera obtenido quórum, la Asamblea quedará legalmente constituida cualquiera sea el número de los socios presentes. Además en cada Asamblea deberán elegirse dos socios, para que en representación de la misma firmen y aprueben el Acta, junto con el Presidente y el Secretario. Las Resoluciones de las Asambleas serán tomadas por la mayoría de los votos. Los socios deberán concurrir personalmente a las Asambleas, no pudiendo por ningún concepto hacerse representar en las mismas por otros socios o extraños. Art. 39 – La Asamblea será presidida por el Presidente o el Vicepresidente, y en ausencia de estos por un miembro de la Comisión Directiva, elegido por la Asamblea. Art. 40 –  Las Asambleas no podrán resolver ni tratar ningún otro asunto que los indicados en el “Orden del Día”.

Julián Suárez busca colaboración para poder entrenar y viajar a Argentinos Juniors

Las Heras-, El joven deportista de 13 años de Las Heras, Santa Cruz,, necesita de la colaboración y el apoyo de los santacruceños para poder cumplir su sueño. Julián deberá probarse en Argentinos Juniors en enero o febrero del 2022 y quiere llegar de la mejor manera a esa oportunidad. Julián Suarez, el futbolista categoría 2008 que quedó en Argentinos Juniors, luego de haber participado en una prueba en Caleta Olivia, busca colaboración para que entrene en Rada Tilly y así en enero o febrero estar viajando a Buenos Aires. En julio fue aquella participación del joven futbolista de Las Heras, nacido en Río Gallegos. En esa oportunidad viajó a Caleta y se probó en la visita de los captadores Paulo Arena y Walter Ávila. Si bien la intención era que el joven viaje este año a Argentinos, lo hará en 2022. Antes deberá entrenar en Rada Tilly. La Secretaría de Deportes de Las Heras realizó una campaña para poder ayudar al niño que viene de familia humilde a la cual se le hace imposible solventar los gastos. Cabe destacar que los aéreos para viajar a Buenos Aires, los abonó la agrupación «Propongamos un sueño» de Caleta Olivia. La idea es que Julián se entrene con Walter Ávila, quien es entrenador físico, infanto juvenil de Argentinos Juniors y está en Rada Tilly. La familia de él no tiene la movilidad para poder llevarlo ni mucho menos el dinero para que se aloje en la ciudad chubutense. Lo fundamental es poder costear el viaje a Rada Tilly y la estadía. Por esto, cualquier ayuda o colaboración es bienvenida para la familia Suárez: Quienes estén dispuestos a apoyar a Julián pueden comunicarse al 2975 048760 (Fernanda) o 2975 271463 (Julián). (Nota: La Opinion Austral)