Las Heras-, Luego de haberse consagrado en el Regional Patagónico Sur que se disputó en Comodoro Rivadavia, las jugadoras de Las Heras deberán viajar al Nacional que será el 9 y 10 de octubre en Junín. La alegría no tiene fin. Habló en exclusiva el entrenador Gustavo Issler con LOZN. Con cinco años de vida, Kosten Aike Rugby Club de Las Heras logró el título más importante de su corta historia. Las juveniles del club santacruceño que pertenece a la Unión de Rugby Austral se consagraron campeonas del Regional Patagónico Sur de Rugby Femenino que tuvo lugar este fin de semana en la ciudad de Comodoro Rivadavia. Allí hubieron dos sedes, Calafate RC y Deportivo Portugués. El plantel juvenil de Kosten viajó con ocho jugadoras, de diez que tiene en el club, y se destacaron sobre sus rivales ganando tres de los cuatro partidos, lo cual derivó en su clasificación al nacional. El sábado debutaron con victoria ante CoSeBa de Río Gallegos por 19 a 5, luego hicieron lo propio ante Universitario de Río Grande por 21 a 5 y cerraron ante Calafate RC, al cual superaron por 31 a 0. El torneo finalizó para ellas, el domingo en cancha de Deportivo Portugués, con derrota por 20 a 5 ante Ushuaia Rugby Club, sin embargo, por los tres triunfos iniciales en la jornada del sábado obtuvieron el pase al Nacional. La Opinión Zona Norte habló con Gustavo Issler, entrenador del equipo campeón en Comodoro e hizo referencia a la importancia de esta alegría, el viaje a Junín, provincia de Buenos Aires y se mostró orgulloso de representar al equipo que apostó desde un inicio al crecimiento del rugby femenino en Las Heras. «Nuestro objetivo fue poder dejar al club lo mejor parado, eramos ocho jugadoras, a mí, que soy el que conozco como juegan me sorprendió la performance que tuvieron el sábado, fue un camino de menor a mayor», indicó el DT. Cada partido las jugadoras fueron creciendo paso a paso. Este torneo contó con la participación de Kosten en tres oportunidades el día sábado. Sobre los triunfos cosechados que les dio el título al club, el DT manifestó: «El primer partido contra CoSeBa empezamos perdiendo y las chicas cambiaron el transcurso del partido. El segundo contra Universitario iniciamos mejor pero con un try abajo, luego terminamos 21 a 5, y contra Calafate -30 a 0- fue el broche de oro para todos los que estamos cerca del equipo». Con humildad se llega lejos. Así Kosten Aike cosechó este título viniendo desde abajo. «Somos un club chico, con entidad hace cinco años, y personería jurídica hace tres, nunca nos sobró nada y las cosas fueron dándose despacito», comentó Gustavo. Actualmente, todas las divisiones del club de Las Heras entrenan en la cancha del club Nocheros que les brinda el espacio para desarrollar la actividad. «Ellos nos ceden el espacio, con respecto a nuestra cancha esperemos poder hacer la inauguración a fin de año, es un trabajo que cuesta», señaló. Por último, con respecto al plantel que viajará a la localidad de Junin, dos de ellas, Brenda Ferreira y Clarisa Lazcano, tienen la experiencia de haber jugado nacionales y la otra mitad estará teniendo su primera participación en un certamen de estas características. Santa Cruz tendrá representante en tierras bonaerenses, será Kosten Aike, que con trabajo, esfuerzo y dedicación de estos cinco años de vida participará del torneo más importante en su corta historia. Jugadoras: Solange Acosta, Brenda Ferreyra, Clarisa Lezcano, Katherine Godoy, Camila Irigoyen, Sofía Alegre, Rocío Herrera, Macarena Gauna. DT: Gustavo Issler y Manager: Carolina Alegre. (Nota: La Opinión Austral)
Archivos de la categoría: Regionales
Bilbao participo de una reunión del Consejo Participativo Indígena
Provinciales-, Reunión con referentes del Consejo Participativo Indígena para la creación de una Ley Integral para los Pueblos Originarios. La Diputada Rocío García y el diputado Eloy Echazú recibieron a los referentes del Consejo Participativo Indígena para abordar una agenda relacionada a las necesidades planteadas por los pueblos originarios. En la reunión acordaron avanzar en la creación de una Ley que reconozca sus derechos de manera integral y solicitaron trabajar en el reconocimiento de fechas significativas. En representación del Consejo de Participación Indígena estuvieron presentes, José Bilbao, Nicolás Meliñanco y Myrta Pocón, por la Dirección de Pluriculturalidad y Pueblos Originarios, Viviana Bull y por la Secretaria de Estado de Derechos Humanos, Nadia Astrada. Los referentes presentes explicaron que debe haber un reconocimiento de derechos en materia laboral, de viviendas, salud y educación. Analizaron algunas leyes vigentes, realizaron algunas propuestas y destacaron que el objetivo es poder visibilizar las problemáticas en general de los pueblos originarios para avanzar en un trabajo conjunto.
Desde Octubre nuevos horarios de servicios del Sportman
Las Heras-, El Área de transporte de la terminal de Ómnibus de Las Heras, Punta Rieles, Comunica que la empresa de transporte de pasajeros Coop. SPORTMAN Ltda. INCORPORA NUEVOS HORARIOS DE SERVICIOS DE SALIDAS DE TRANSPORTES DE PASAJEROS desde esta localidad. La misma va hacer desde el 01 de Octubre del corriente año . LAS HERAS – PICO TRUNCADO – CALETA OLIVIA – COMODORO RIVADAVIA. 05:45 hs – Lunes a Sábados 07:45 hs – Miércoles y Viernes 11:45hs – Lunes a Viernes. 16:45 hs – Lunes, Miércoles y Viernes LAS HERAS – LOS ANTIGUOS – PERITO MORENO. 09:20 hs – Lunes, Miércoles y Viernes 22:40 hs – Martes, Jueves y Viernes Para más información comunicarse al tel de contacto. Tel: 02974974750. Área de Transporte – Terminal de Ómnibus Punta Rieles Calle Ramos Mejía Esq. Los Sauces.- Cp.9017. Las Heras – Santa Cruz. Arg
Ballet Internacional Provincial agradeció el acompañamiento de Vidal y Carambia
Provinciales-, El día viernes 24 de septiembre el Ballet recibió la visita del Intendente municipal Dr. José María CARAMBIA, el diputado Hernán ELORRIETA y del candidato a diputado nacional Claudio VIDAL.. En esta oportunidad fue posible visibilizar el trabajo que vienen realizando y conocer a los nuevos integrantes del elenco, quienes son representantes de las localidades de 28 de noviembre, Rio Turbio, Rio Gallegos, San Julian, Gregores, Caleta Olivia, Pico Truncado, Koluel Kaike, Las Heras, Perito Moreno y Los Antiguos. La característica principal del ballet ha sido siempre la gestión permanente y el dialogo continuo. Gracias a esto los objetivos se concretan antes de lo previsto como recorrer los escenarios del país y el mundo. En la localidad se realizó la 7° audición del ballet folklórico de la provincia de Santa Cruz, gracias al acompañamiento principal de nuestro municipio de Las Heras y el acompañamiento del Sindicato. Desde la institución manifestaron el saludo: “Muchas gracias. Gracias Hernán Elorrieta, Josema Carambia y Cladio vidal”.
Mas esculturas en la localidad
Las Heras-, Las mismas son los animales de la estepa patagónica, que ya tienen sus esculturas. El guanaco, el ñandú y el zorro son parte del nuevo atractivo turístico de la ciudad. Los animales típicos de la estepa patagónica están representados en estatuas de tamaño real en la rotonda del paseo Caudillos Federales, al ingreso de Las Heras. Haciendo homenaje nuestra Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, sumamos un nuevo espacio para que los vecinos tanto de Las Heras como de afuera puedan interiorizarse con nuestra cultura, nuestra naturaleza y nuestra identidad. A esto se suman más espacios en toda la ciudad, como murales, esculturas, representaciones artísticas y culturales. El Intendente José María Carambia pidió a través de sus redes sociales que por favor cuiden estos espacios para que todos puedan disfrutarlos.
Vidal recorrió el Polideportivo Petrolero de Las Heras
Las Heras-, El Secretario General del Sindicato Petrolero Santa Cruz realizó una recorrida por las obras que en los próximos días se culminarán y se pondrán a disposición de los trabajadores, el Polideportivo, la 1ª Fábrica Textil de la Provincia, La Proveeduría de los Trabajadores y la Farmacia Sindical. Estas obras se vienen ejecutando durante los últimos años desde el Sindicato y la Mutual 12 de septiembre, en el caso del Polideportivo en el Camping de Las Heras es un proyecto que demandó tiempo, inversión y trabajo para transformarse en la “obra más grande de la Provincia, que puede albergar a 13020 personas” expresó Vidal. En la recorrida Vidal fue acompañado por el Secretario Adjunto del Gremio Rafael Guenchenen, la responsable del Camping Paola Paz y el MMO Alexis Pizarro. “En los próximos días vamos a entregar a los trabajadores la 1º Etapa, el SUM, canchas de césped sintético, gimnasio de musculación, asadores, quincho, ya tiene un 95% de la obra, y ya estamos trabajando en una 2º Etapa con canchas de Pádel, Tenis, Natatorio con Tobogán acuático, nos pone muy contentos, es una obra increíble” añadió el dirigente sindical. En lo oportunidad Vidal destacó el largo recorrido para lograr este crecimiento “cuando llegamos el gremio tenía 50 años, estaba fundido, devastado, rodeado de internas y pudimos sacar adelante la Institución, creando además la Mutual 12 de Septiembre, el Centro de Jubilados y hasta un espacio político que quiere renovar la política en la Provincia, con un equipo con capacidad, con ganas y dispuesto a superar cada prueba, este gremio y la Mutual no han parado de crecer, eso es lo importante, los dirigentes pasan y quedan las obras para la gente, para el futuro” aseguró. En ese sentido, Rafael Guenchenen indicó que “se va a seguir trabajando fuertemente con todos los compañeros para ofrecer los mejores beneficios a los afiliados, poniendo a disposición de la comunidad de Las Heras todas las obras del Sindicato”. Según expresaron desde la Institución Sindical está previsto que en los próximos días se ponga en marcha en Las Heras, la 1º Fábrica Textil de Santa Cruz, La Proveeduría de los Trabajadores, La Farmacia Sindical y el Polideportivo Petrolero.
Yapura solicita a la Gobernadora una fuerte inversión en equipamiento e infraestructuras policial
Las Heras-, La Concejal Yapura presentó un proyecto de Resolución en la sesión Ordinaria, y con el acompañamiento de sus pares manifiestan que ante la problemática en materia de inseguridad de todos los días y la falta de inversiones, equipamiento e infraestructuras en las Fuerzas Públicas de la Ciudad de Las Heras, Provincia de Santa Cruz, Seccional Primera – Seccional Segunda – Unidad de Bomberos y División de Delitos Complejos de nuestra Ciudad. Mediante el mismo pone en consideración, que los principales delitos en la Ciudad de Las Heras, son robos agravados y no agravado, peleas familiares, peleas entre conocidos, femicidios y homicidios en ocasión de robo y otros—aumentaron notoriamente en el primer semestre del 2020 aunque la flexibilización de la cuarentena produjo un aumento en lo que va del periodo 2021. Uno de los diagnósticos es que hay presente en la sociedad, y por parte tanto en los delitos más violentos que en épocas anteriores, algo que deberá estudiarse. En principio, tendrían que los especialistas evaluar hipótesis de que la angustia y la incertidumbre de la pandemia y la cuarentena crean desequilibrios, algo que se manifiesta en más consumo de psicofármacos, estupefacientes, desocupación, alto porcentaje de pobreza, y todo indica mayor violencia en los hechos delictivos. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterio de los presentes. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: ARTICULO N° 1: MEDIAR e intervenir de parte de todos los actores y poderes del Estado Provincial, ante el gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner, Alicia Margarita, incrementar y solucionar una de las principales problemáticas de la Ciudad de Las Heras los hechos de vandalismos. Le solicitamos incorporar nuevos agentes a la Planta Policial y/o Seguridad en cualquiera de las Fuerzas establecidas en la Localidad con los gastos que ello demande a fin de incrementar más controles en función de resguardar la seguridad e integridad física de los vecinos, quedando expresado en los considerandos de la Presente. Incrementar las inversiones en equipamiento Vehicular y los gastos que demanda, insumos personales, mejoras en infraestructuras, equipamiento de seguridad, etc. En función de esto, vemos que nuestra ciudad no cuenta con la cantidad suficiente de personal de seguridad. Dar cumplimiento a la Ley N° 688/71 – Ley Orgánica de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, en todos sus términos preestablecidos en la Normativa Vigente. La Municipalidad de la Ciudad de Las Heras, ha realizado la obra de la Garita que está ubicada en el ingreso a la ciudad, en el acceso a la Ruta N° 43, las inversiones de la construcción de la obra fueron con fondos propios de la Municipalidad, que funcionará como un destacamento en el acceso e ingreso a la Localidad, que dependerá de las Sesiónales de Policías Locales. Confiamos en qué va hacer una realidad de parte de Vialidad Provincial y el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, el financiamiento de la inversión para la construcción de la Dársena, en el cual la ruta se deberá modificar su ingreso, que se desviará hacia la garita, para verificar los controles de ingreso a la localidad y la detención de vehículos. Articulo N° 2): SOLICITAMOS, al Ministro de Seguridad, el Dr. Lisandro de la Torre de la Provincia de Santa Cruz, realizar las gestiones requeridas ante las autoridades correspondientes. Los hechos de vandalismo e inseguridad lo venimos padeciendo desde hace varios años y se agravó desde el inicio de la pandemia y la desocupación. La situación que nos han planteado los vecinos nos movió a realizar presentaciones ante la autoridad máxima de la provincia y su cúpula de trabajo. Hoy no tenemos la satisfacción de que estén las respuestas y soluciones dadas en la prevención de los delitos que se llevan adelante en la Localidad, nuestros vecinos no tienen respuestas ni soluciones de los elementos sustraídos de sus domicilios. Interpretando el fondo de la cuestión, evaluamos los fundamentos de la falta de inversión en las fuerzas policiales, y solicitamos que se comprometa a realizar las acciones necesarias para estudiar y revertir esta ilegalidad en la que está enmarcada el Gobierno de turno que lleva adelante. Articulo N° 3): SOLICITAMOS al Presidente de Vialidad Provincial de Santa Cruz al Sr. Dr. Mauricio Gómez Bull y al Vicepresidente de Vialidad el Sr. Juan Manuel Silva, concretar las gestiones e inversiones de máxima prioridad para la ciudad de Las Heras. Sería dar el inicio a la construcción de la obra en la Ruta N° 43 que tiene como acceso la Localidad. (Construir una Dársena en la garita ubicada en la Ruta N° 43 – donde facilitará el ingreso vehicular y llevar adelante los controles de seguridad pertinentes). Articulo N° 4): INSTAR. al Diputado por el Pueblo el Sr. Elorrieta, Hernán que representa a cada uno de los vecinos de la ciudad de Las Heras, mediar en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz, a formalizar las presentaciones correspondiente y comprometerse a realizar gestiones en la Cámara un vez en su poder toda la información remitida desde el Honorable Concejo Deliberante de Las Heras, que la misma sea puesta bajo estudio y análisis para luego darle tratamiento con sus pares y promover acciones desde el más alto organismo de la Provincia en relación con la vulneración de derechos por parte del Poder Legislativo y Ejecutivo Provincial. Articulo N° 5): ELÉVESE al Gobierno de la Provincia de Santa Cruz, en la Persona de la Sra. Gobernadora Dra. Kirchner Alicia Margarita – al Ministro de Seguridad, el Dr. Lisandro de la Torre de la Provincia de Santa Cruz – al Presidente de Vialidad Provincial de Santa Cruz al Sr. Dr. Mauricio Gómez Bull y al Vicepresidente de Vialidad el Sr. Juan Manuel Silva -al Diputado por el Pueblo el Sr. Elorrieta, Hernán que representa a cada uno de los vecinos de la ciudad de Las Heras en la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa …
Honorable Concejo Deliberante sesiono la última de septiembre 2021
Las Heras-, En el marco de la Sesión Ordinaria del día de la fecha (24-09-2021),el Cuerpo Legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Las Heras ,sesiono nuevamente. La misma fue presidida por la Presidente del H.C.D Sra. Andrea Yapura, estuvieron presentes los Concejales; Vicepresidente 1° Sr. Cristian Mercado, Vicepresidente 2° Sr. Jairo Bernacki, Concejal Sra. Daniela Alonso, Concejal Sr. Tomas Monteros, del área de Secretaria Legislativa Sra. Nancy Assis, Srita. Maby Alan. Cabe recordar que en la última Sesión Ordinaria del Periodo 2020, con fecha 17/12/2020 se aprobó por unanimidad el Proyecto de Resolución H.C.D N° 059/20, ARTICULO N° 1: APRUÉBESE, para la realización de las Sesiones que se realizarán por medio de plataforma Virtual “Online” a través de la aplicación de zoom, a los efectos de implementar en el calendario Legislativo del periodo 2021. Que existen en la actualidad numerosas y eficaces dispositivos tecnológicos que pueden permitir a este departamento Deliberativo ese funcionamiento en Periodo Legislativo 2021, sin vulnerar las medidas de “Distanciamiento y/o Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio”. El presente tiene por objeto adecuar la actividad del Departamento Deliberativo a las actuales circunstancias, habilitando el uso de esos dispositivos para su funcionamiento. – Los Puntos que se trataron fueron los siguientes; PUNTO Nº 1: APROBACIÓN DE ACTA Nº 885 (Aprobado) PUNTO Nº 2: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA ERIGIR EN EL ÁMBITO DE LA CIUDAD DE LAS HERAS LA MENCIÓN DE HONOR – “LIMA SUSANA IRMA”.-(Aprobado) PUNTO N° 3: PROYECTO DE RESOLUCIÓN PRESENTADO POR LA CONCEJAL YAPURA, PARA SOLICITAR INTERVENCIÓN DE TODOS LOS ACTORES Y PODERES DEL ESTADO PROVINCIAL, A LA SRA. GOBERNADORA DRA. KIRCHNER LA INCORPORACIÓN DE NUEVOS AGENTES LA PLANTA POLICIAL Y/O SEGURIDAD EN CUALQUIERA DE LAS FUERZAS ESTABLECIDAS E LA LOCALIDAD. -(Aprobado) PUNTO N° 4: PROYECTO DE ORDENANZA PRESENTADO POR EL CONCEJAL MERCADO, PARA DESIGNAR CON EL NOMBRE “RASTROS DE AVESTRUZ” A LA PLAZA EN CONSTRUCCIÓN UBICADA EN EL BARRIO PERÓN, MANZANA N° 73.-(Aprobado) PUNTO N° 5: DECRETO MUNICIPAL N° 125/2021, DE FECHA 19 DE AGOSTO DE 2021.(Aprobado) PUNTO N° 6: DECRETO MUNICIPAL N° 139/2021, DE FECHA 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021.-(Aprobado) PUNTO N° 7: DECRETO MUNICIPAL N° 140/2021 DE FECHA 02 DE SEPTIEMBRE DE 2021.-(Aprobado) La Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo, dio por finalizada a las 11:25 hs. Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras
Diputados de SER Unidos renuncian al bloque de Frente de Todos
Provinciales-, En conferencia de Prensa los diputados provinciales que representan al partido SER, anunciaron su renuncia de carácter indeclinable al Bloque Frente de Todos de la legislatura Santacruceña. Los legisladores, José Luis garrido, Hernán Elorrieta, Miguel Farías y Patricia Moreyra, confirmaron su alejamiento del Bloque oficialista de la cámara de Diputados. En el día de la fecha los integrantes del bloque SER UNIDOS, pidieron el tratamiento del proyecto sobre tablas en la Cámara de Diputados, para que sea reconocido oficialmente dicho Bloque parlamentario, cuestión esta que no prospero. Posteriormente mediante nota comunicaron al Vice Gobernador Eugenio Quiroga, la renuncia, con carácter de indeclinable, al Bloque de diputados del Frente de Todos. EL Diputado Garrido informo la determinación: “Ante la negativa de la conformación del Bloque propio de SER UNIDOS, y de poder discutir políticas, y al pedido de ser reconocidos como bloque parlamentario, tal cual lo reflejo la gente en las elecciones del pasado 12 de setiembre, hemos tomado la determinación de presentar la renuncia con carácter de indeclinable, al bloque frente de todos, para que no queden ningún tipo de dudas. Es una decisión irrevocable, porque consideramos que estamos en proyectos distintos al gobierno”. Por su parte el diputado Farías sostuvo: “ Esta decisión tiene que ver con la coherencia política que está llevando adelante nuestro espacio, SER UNIDOS, tiene que ver con un objetivo político central, que se dio ya hace dos años atrás, queremos la construcción de un espacio distinto, donde todos tengan participación y opinión, donde se expresen las necesidades del pueblo santacruceño, por eso hemos tomado la decisión de estar junto al pueblo con este bloque de SER UNIDOS, vamos a recorrer cada una de las localidades de la Provincia de Santa Cruz, para tratar cada uno de los temas que hoy interesan a los habitantes de cada lugar.” Del mismo modo el diputado Hernán Elorrieta se expresó: “Creemos que este es el camino, en Santa Cruz la política vieja ya no da resultados, la gente está sin trabajo, tenemos muchas desilusiones, cuando no nos dejan hablar en la legislatura, tenemos proyectos viables, Este espacio SER UNIDOS trata de reflejar la voz de la gente, vamos a caminar al lado de ellos, para demostrar la voz de toda la gente, que no ha sido escuchada en todo este tiempo”. Los diputados de Ser Unidos, estuvieron acompañados por las candidatas a diputadas nacionales Dra. Mónica Pereyra, Jazmín Macchiavelli, como así también el acompañamiento del Dr. Ariel Varela.
García: Todas las localidades de Santa Cruz están en verde.
Provinciales-, En el mensaje audiovisual que emite todos los días la Cartera Sanitaria Provincial, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García, expuso acerca de la situación epidemiológica de Santa Cruz, la implementación de la estrategia “Vacunate en Casa”, y los cuidados y protocolos que se deben seguir respetando en este contexto. Además, informó que el semáforo epidemiológico indica que todas las localidades tienen bajo riesgo. En el inicio del reporte de esta jornada, García se refirió a la situación epidemiológica, aspecto sobre el cual precisó: “En la jornada de ayer, hubo 2 casos positivos en la provincia siendo los dos, en la localidad de Comandante Luis Piedra Buena. Esto hace que tengamos un total de 64 casos activos en toda la provincia y un acumulado desde el inicio de la pandemia de más de 61 mil casos”. Sobre la ocupación de camas, sostuvo que el 36% corresponde a camas generales, especialmente de clínica médica y en los demás servicios, es del 38%. “En la UTI tenemos un promedio de internación del 33%”, agregó. En cuanto a la campaña de vacunación, el Titular de la Cartera Sanitaria, destacó que la misma continúa de un modo firme y continuo en toda la provincia. “Actualmente tenemos el 82,3% de la población ya vacunada y el 56,35% con las 2 dosis aplicadas. Si realizamos el cálculo de la cantidad de los que recibieron la primera dosis y ya se encuentran con el esquema completo de vacunación, estamos cercanos al 69%. Y a la mayor cantidad de gente vacunadas, más nos acercamos a la inmunidad que pretendemos tener, para que el riesgo de generarse brotes en nuestras comunidades, disminuya de un modo importante”, detalló. En lo que respecta a los distintos procesos que se vienen realizando en el marco de la Campaña de Vacunación contra el COVID – 19, indicó que, en los próximos días, se van a realizar jornadas de vacunación en lo que se denominó “Vacunate en Casa”. “Es decir, el Abordaje Territorial se efectuará desde el primer nivel de atención en forma conjunta con todos los actores del Estado Provincial, los ministerios, algunos municipios, voluntarios, funcionarios y personas de la comunidad, que se suman a esta estrategia de ir puerta a puerta en las localidades para detectar a aquellas personas que aún o están vacunadas y, que puedan acceder al proceso de vacunación”, explicó. Las dos primeras jornadas de “Vacunate en Casa” serán en Río Gallegos. “En el día de mañana, vamos a estar abordando un punto crítico en la zona sur de la provincia, haciendo base operativa, en cuatro barrios. Uno en el barrio San Benito, y se van a relevar las zonas aledañas. Otro en el barrio Bicentenario 2; uno en el barrio Los Lolos y otro en el barrio Ayres Argentinos. Este trabajo lo realizarán distintos grupo de personas al igual que diversos equipos de salud con las áreas competentes de sectores de emergencias hospitalarias, ambulancias y demás móviles que van a ser utilizados como base operativa en los distintos barrios”, detalló. En ese sentido, amplió: “Durante la jornada del domingo, se realizará el mismo operativo, en la zona este de Río Gallegos comprendida por los barrios Belgrano, Marina, Madres a la Lucha y sectores aledaños. La semana que viene en distintos lugares van a estar estratégicamente colocados, nuestros puestos de vacunación junto a los visitadores que van a estar asistiendo a cada domicilio, y el equipo de salud con el sistema de emergencia y con los vacunadores”. En otra parte del mensaje, el Ministro señaló que de esta manera “queremos terminar de vacunar a estas personas que todavía no se han vacunado por distintas razones, ya sea por dificultades de acceso, desconocimiento y porque consideran que la vacuna no es importante, vamos a tener la posibilidad de ofrecerles y completar el esquema de vacunación para las personas que lo tengan iniciado y cuenten con el período interdosis que corresponde”. En ese contexto, recordó que se continúan aplicando las medidas y cuidados de prevención y cuidados, recordando que el hisopado negativo es una normativa que tiene vigencia. “En la medidas que nosotros vayamos mejorando nuestra situación epidemiológica, tenemos la posibilidad de evaluar y levantar ciertas restricciones que hasta el momento por lo menos hasta fin de mes, y básicamente está relacionado a la existencia de brotes y de cepa Delta en otras provincias, nosotros pretendemos evitar que ingresen y por lo menos no tener un impacto tan grande como en otros países”, resaltó. Por último, recalcó que se continúa con la aplicación del plan Prevenir. “Siguiendo con la búsqueda de asintomáticos y continuamos con el semáforo epidemiológico, y la nueva información es que hoy tenemos la totalidad de las localidades es color verde, pero recomendando siempre que todas las medidas de control, tienen plena vigencia y deben ser consideradas al igual que el cumplimiento de los protocolos”, finalizó.