Provinciales-, El referente regional de la CGT destacó el trabajo que viene realizando Claudio Vidal al frente del Sindicato Petrolero, y que se coronó el último viernes con la rúbrica del Convenio Colectivo de Trabajo propio, tras 59 años de historia.. “Es un premio al esfuerzo, y tiene que ver con 59 años de desidia del ámbito petrolero, y la reconstrucción de la estructura sindical en Santa Cruz” señaló Gutiérrez, respecto al histórico logro conseguido por el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal. “La verdad que le pone un broche de oro a todo un gran trabajo que viene haciendo desde hace un tiempo, en lo gremial, en lo social, en lo educativo, y ahora darle una formalidad superadora y superlativa al gremio con un Convenio Colectivo” puntualizó el referente regional de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina.
Archivos de la categoría: Regionales
El municipio solicitó a Provincia flexibilizar las medidas en Pico Truncado
Regionales-, Luego de conocerse las restricciones impuestas desde el gobierno provincial para frenar el CORONAVIRUS, desde el municipio solicitaron que se revean dichas disposiciones, buscando un equilibrio entre la protección sanitaria y la actividad económica de la ciudad. En este sentido, se realizó una contrapropuesta que flexibilice las disposiciones, teniendo en cuenta el reducido número de casos con los que cuenta la localidad.. En una comunicación enviada al Jefe de Gabinete de la provincia de Santa Cruz, desde el municipio solicitaron información sobre las causas de las medidas del decreto 1230/2020, y solicitaron su revisión, en concordancia con la realidad epidemiológica que vive la localidad. “Es para nosotros como representantes de nuestra comunidad de vital importancia conocer las causas que han llevado al Gobierno Provincial a modificar la calificación sanitaria de nuestra ciudad dentro de lo dispuesto para el Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio, atento que del trabajo mancomunado con el Ministerio de Salud local no se nos ha notificado de modificación alguna en la situación epidemiológica actual” expresaron al gobierno provincial desde el municipio. “Pico Truncado desde el inicio de la pandemia ha acompañado las decisiones tomadas por las autoridades nacionales y provinciales con resultados positivos” destaca la misiva, añadiendo la dificultad de equilibrar “las medidas sanitarias adoptadas y las actividades económicas”. “Por eso solicitamos que se revea la situación de Pico Truncado, y en función la actual realidad epidemiológica de la que tenemos conocimiento, se permita continuar con el esquema de circulación, horarios y actividades contempladas en el decreto 1850” puntualizaron en el documento, firmado por el jefe de gabinete del municipio, Rodolfo Marcilla. En la mañana de hoy, el pedido del ejecutivo fue respaldado por un importante grupo de comerciantes que se hicieron presentes en la sede central del municipio, reclamando la extensión de los horarios permitidos, la autorización de apertura de clubes y gimnasios, y la eliminación de las restricciones de circulación mediante la terminación del DNI.
Petroleros Privados comenzará a recetar ibuprofeno inhalado
Provinciales-, Así lo afirmó el doctor Ariel Varela, referente del Área de Salud del sindicato respecto de la medida que alcanzará a toda la provincia para aquellos pacientes positivos de Covid-19 y se hará de manera compasiva. El doctor Ariel Varela así lo afirmó luego del comunicado emitido por el Consejo Médico de Santa Cruz, quién no se opone a la aplicación del tratamiento con el consentimiento de los pacientes y habló de la importancia del método que ya utiliza Caleta Olivia. Puntualizó en la demora de las autoridades sanitarias para la habilitación del camión sanitario que aguarda hace 2 meses varado y equipado con servicio de laboratorio y profesionales médicos, para la atención y detección de casos de COVID-19. En este sentido Varela mencionó el encuentro que autoridades Sindicales y el COE mantuvieron con el Vicegobernador Eugenio Quiroga y volvió a pedir al Gobierno de Alicia Kirchner, acompañamiento, coherencia y responsabilidad en un momento crítico para Santa Cruz.
Recién nacido de Las Heras fue derivado a Caleta y contrajo COVID-19
Regionales-, Al bebé de Pico Truncado con COVID se sumaron otros 2 recién nacidos y una enfermera Al caso del bebé de Pico Truncado se sumaron 2 más, una beba qué fue derivada desde la ciudad truncadense y otro que nació en Las Heras. Al borde de sobrepasar los 500 casos activos de COVID19 en Caleta Olivia, a la ciudad llegaron otras dos recién nacidos -una nena y un nene- que dieron positivo en las muestras de coronavirus. Ambos tienen menos de 30 días de nacimiento, una fue derivada al desde Pico Truncado y el otro desde Las Heras, supo ElCaletense.com, a través de fuentes cercanas al nosocomio. La noticia del primer bebé con coronavirus de la zona norte -el recién nacido de Pico Truncado qué fue derivado el miércoles pasado y confirmado el sábado- conmocionó a la comunidad. Ahora, se lamenta que son 3 los pequeños infectados, que están internados en el Hospital Zonal de la ciudad de El Gorosito, en grave estado. El primero, que al principio había sido internado en la clínica Cruz del Sur, llegó el día 21 del corriente mes al nosocomio, el segundo -de Las Heras- ingresó el 22 y la tercera fue trasladada el día 23 de octubre. Además, este portal de noticias pudo conocer que el bebé de Las Heras es prematuro y tiene complicaciones respiratorias. Los otros pequeños también estaban con asistencia respiratoria mecánica. A los 5 enfermeros y 2 médicos que fueron aislados de manera preventiva el sábado, tras haber tenido contacto directo con los bebés sin usar protección, ya hay una enfermera que dio positivo en el hisopado. Asimismo, en las últimas horas, otros profesionales del sector de neonatología también debieron aislarse. (Nota: El caletense)
Santa Cruz con 1925 casos positivos y 126 fallecidos por Covid-19
Provinciales-, El Ministerio de Salud y Ambiente publico un nuevo parte de Saber Para Prevenir, Informe epidemiológico correspondiente al domingo 25 de octubre. Santa Cruz registra un total de 8780 casos positivos desde el inicio de la pandemia: 1821 activos, 6832 pacientes recibieron el alta y 126 fallecieron (111 Río Gallegos, 8 El Calafate, 4 Caleta Olivia, 1 San Julián, 1 Puerto Deseado, 1 Pico Truncado), 1 Fallecimiento causa externa a covid19 en Caleta Olivia Resultados totales del sábado 24 de octubre 167 positivos 75 en Rio Gallegos, 8 El Calafate (7 por criterio clínico epidemiológico), 72 Caleta Olivia (6 por criterio clínico epidemiológico), 2 Pico Truncado, 1 Piedra Buena, 4 Puerto Deseado, 5 Las Heras por criterio clínico epidemiológico. 155 muestras negativas (67 Rio Gallegos, 78 Caleta Olivia, 3 Pico Truncado, 4 Puerto Santa Cruz, 2 Puerto Deseado, 1 Gobernador Gregores) Total de muestras analizadas en laboratorios de la provincia: 304 140 pacientes recibieron el alta de covid-19 (104 Rio Gallegos, 8 El Calafate, 25 Caleta Olivia, 2 Perito Moreno, 1 Gobernador Gregores) 1925 Casos activos en toda la provincia 985 son de Río Gallegos (incluidos represas) 497 Caleta Olivia (incluidos 1 Fitz Roy, 5 Cañadón Seco) 210 El Calafate (incluidas represas) 92 Puerto Deseado 18 Pico Truncado 3 Perito Moreno (incluidos minera) 10 Las Heras 5 Puerto Santa Cruz 1 Piedra Buena Situación epidemiológica – Transmisión Comunitaria: Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto Deseado Brote Local: Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Perito Moreno, Las Heras Caso activo: Piedra Buena – La media de edad es de 37 años, 48% son mujeres y 52% son hombres – El porcentaje de ocupación de camas a la fecha del 24/10 en servicios públicos y privados para la provincia y para Rio Gallegos: -Todos los servicios del 38,53% en todos los establecimientos de la provincia; en Rio Gallegos es de 54%. -En relación al porcentaje de ocupación de camas en UTI adultos para toda la provincia, es de 58,40%, en Rio Gallegos es de 87,5% – Fallecidos: el promedio de edad es 71 años en base a registros SISA, 34% mujeres y 66 % hombres -Curva de Duplicación de casos al 24/10 en Santa Cruz es de 32 días
Los casos positivos son de personas que llegaron de otras provincias
Las Heras-, Dos personas recién llegadas de Salta y tres que arribaron desde Neuquén, con domicilio en Las Heras dieron positivo a Covid-19, informó el COE local. Se decidió cerrar Koluel Kaike que, actualmente con siete casos, podría ser declarado zona de transmisión comunitaria. La localidad de Las Heras tiene cinco casos activos de COVID, dos de ellos se detectaron en las últimas horas y corresponden a personas que llegaron desde Salta. Las otras tres personas habían arribado desde la provincia de Neuquén. Todas tienen domicilio en la localidad. En conferencia de prensa, las autoridades del COE municipal informaron que en Koluel Kaike se detectaron siete casos. En este contexto, decidieron “cerrar el pueblo y poner en cuarentena a toda la comunidad”, ya que podría ser declarado como zona de transmisión comunitaria viral, confirmó el secretario de Gobierno de Las Heras, Mauricio Gómez. Además dieron a conocer que Puerto Deseado fue declarada como transmisión comunitaria viral. Ante esta situación, las personas de la localidad portuaria que lleguen a Las Heras serán puestas en cuarentena como si provinieran de otra provincia. Lo mismo sucederá si provienen de Caleta Olivia, Río Gallegos o El Calafate, las otras tres localidades santacruceñas muy complicadas por el virus. Por último, consideraron que la situación epidemiológica de Pico Truncado «está controlada», ya que no se han revelado nuevos casos positivos (Nota: La Opinión Austral)
Adosac denunció la desaparición de millones de pesos de las cuentas sueldo
Provinciales-, Así lo hizo saber la referente gremial de A.DO.SA.C filial Las Heras Viviana Fernández a la salida de una reunión realizada en la filial Las Heras de la Secretaria de Trabajo. En los haberes del mes de septiembre hay una diferencia entre los recibos de sueldos y lo que dice el banco con un faltante entre mil quinientos y dos mil pesos en las cuentas sueldo de los trabajadores de la educación de la provincia de Santa Cruz, esta grave denuncia la formulan los representantes del gremio Adosac. Por su parte el Consejo Provincial de Educación alega que el faltante de dinero en las cuentas sueldo de los trabajadores de la educación se debe al descuento por «una cifra que se pagó de más a los docentes en el mes de agosto por lo tanto esta cifra fue descontada de los haberes del mes de septiembre» cuenta la gremialista. «La denuncia del Gremio es porque el mencionado descuento no es realizado a través del recibo de sueldo» «Metieron directamente la mano en la cuenta de cada docente» afirma Fernández y agrega «yo no veo reflejado en ningún recibo de sueldo ni lo que me pagaron de mas ni lo que me descontaron» «El descuento total a los sueldos de los docentes sería una cifra aproximada que rondaría los diez millones de pesos en total». «A dónde va ese dinero, dónde está» se preguntan los representantes de A.DO.SA.C. “Hemos presentado la denuncia al Ministerio de Trabajo, al Consejo Provincial de Educación y al Tribunal de Cuentas de Santa Cruz por malversación de fondos” finalizó Fernández. Fuente: https://noticiaslasheras.com.ar/ (Nota: El diario nuevo dia)
Carambia disparó críticas al Sindicato Jerárquicos de Jose Lludgar.
Las Heras-, El intendente de esta ciudad, José María Carambia, disparó con duras críticas al Sindicato Petroleros Jerárquicos, que conduce, José Lludgar. Los criticas del jefe comunal las realizó en su red social, luego de la amenaza que realizó el secretario general del gremio, José Lludgar, con un paro de actividades y posteriormente, levantó la medida de fuerza. «En realidad el sindicato Jerárquico junto a la Provincia quieren liberar los municipios para que entre gente de Caleta, Comodoro y zonas de riesgo. Por ellos , de forma imprudente el Sec General Llugdar llamó a paro», sostuvo Carambia con relación a la unilateral medida de fuerza lanzada por Lludgar. El intendente aseveró que «hay varias cosas ocultas dentro de esto», y enumeró que «primero: al existir un gran control municipal estamos detectando que son mucho más de lo que parece los trabajadores que vienen de otras localidades y no contratan lasherenses». «Segundo: se denota que les hacen cambiar domicilios para que tengan en Santa Cruz pero viven en Chubut; tercerp: los intereses económicos que existen entre ese Sindicato y diferentes empresas. Como es una empresa que empieza con C y termina con M , que el dueño justo son políticos y el 80 por ciento de sus trabajadores no son de Las Heras, pese a tener la base aquí», señaló. Agregó que «cuarto: la poca falta de interés de este sindicalista con el Pueblo de Las Heras; quinto: qué casualidad que la Gobernadora en la campaña del año pasado en Las Heras fue en la sede de ese sindicato donde hizo su acto en mi pueblo», mencionó . Y «sexto: amenaza este sindicato con parar la producción , pero no lo van hacer porque son lamebotas de los K. Y si cortan producción no hay regalías petroleras», aseveró . Finalmente, Carambia expuso que «por todo eso, le voy a contestar a la Provincia y a ese Sindicato, que se preocupen por sus temas y en las Heras seguirán las exigencias y protocolos nuestros. Y no va haber presión de ustedes contra este pueblo», manifestó en su red social. El gremio había anunciado en la semana que «la medida de fuerza de dicho gremio de alcance regional, será con afectación a la producción y atiende a la imposibilidad de sus Afiliados de poder cumplir tareas laborales en los Yacimientos a causa de la postura unilateral de los intendentes de las localidades de Pico Truncado y de Las Heras, de no permitirles ingresar a los mismos para desarrollar sus funciones habituales». (Nota: Mas Prensa)
Tras 59 años el Sindicato Petrolero tiene su propio Convenio Colectivo de Trabajo
Provinciales-, El Secretario General petrolero logró una nueva reivindicación para los trabajadores del rubro, haciendo realidad un anhelado deseo: el Convenio Colectivo propio. Sin adendas, sin romper la paz social, tras 59 años de vida, la institución sindical gozará del primer convenio marco propio de su historia, que servirá de base para futuras discusiones laborales. Claudio Vidal, Secretario General del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, protagonizó esta tarde una reunión con representantes de las cámaras empresariales y el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde se logró un hecho histórico: la rúbrica del Convenio Colectivo de Trabajo propio, algo inédito en casi 60 años de vida con los que cuenta la organización. De esta forma, se logra un objetivo que muchos dirigentes al frente del gremio santacruceño intentaron, pero ninguno había podido lograr. Salvar una carencia que llegó incluso a permitir la destitución de una Comisión Directiva, como pasó en el 2011. Una reivindicación histórica para los trabajadores petroleros, y más teniendo en cuenta el contexto, en un momento muy crítico de la industria. Se logró a través del diálogo, sin necesidad de romper la paz social, y sin ninguna adenda. Cabe recordar que, apenas asumió al frente de Petroleros, Vidal hizo realidad un hecho histórico, con la desafiliación de la Federación Argentina Sindical del Petróleo Gas y Bio Combustible, el 12 de Septiembre del 2014. De esta manera, dio cumplimiento a una de las principales propuestas de campaña, sobre una plataforma en la que se logró realizar la totalidad de lo prometido a los afiliados, algo que pocas veces sucede, y nunca había ocurrido en esta institución sindical. En esta oportunidad, con el Convenio Colectivo propio, Petroleros termina de eliminar el último vestigio de relación con la Federación, cuyo CCT seguía estableciendo el marco que regulaba la actividad en la provincia.
Petroleros no descontará la cuota sindical y mutual a los trabajadores sin tareas efectivas
Provinciales-, Así lo anunció el Secretario General Claudio Vidal. Se bonificarán los aportes de los trabajadores que se encuentran vinculados al artículo 223 de la Ley de Contrato de Trabajo, pero se mantendrán íntegramente los beneficios sociales, como la cobertura de medicamentos del 100% y las prestaciones de la mutual. “Es una forma de estar presentes en un momento clave, para llevar tranquilidad a la familia de los trabajadores”. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, se refirió en las últimas horas a la decisión tomada por la Comisión Directiva, de omitir el descuento tanto de la cuota sindical como de la Mutual “12 de Septiembre” a los trabajadores que se encuentran sin designación de tareas efectivas producto de la pandemia y la crisis que atraviesa la industria. Esta medida beneficiará a cerca de 1.400 trabajadores. Cabe recordar que, el 15 de Octubre, sobre el cierre de las paritarias, además del aumento del 31,2% y el bono de 60.000 pesos para los trabajadores petroleros, se produjo la prórroga del acuerdo “Asignación 223 bis LCT”, que establece una compensación por la suspensión transitoria de la actividad laboral, hasta finales de marzo del 2021. Todo esto, teniendo en cuenta que, desde el inicio de la pandemia, se produjo una importante reducción de la actividad petrolera que, con el correr de los meses, y gracias a los esfuerzos de la organización sindical, se pudo atenuar, e iniciar una nueva etapa de crecimiento. Sin embargo, al existir todavía trabajadores que permanecen sin asignación de tareas efectivas, con el consiguiente impacto de dicha inactividad en sus salarios, desde la institución liderada por Claudio Vidal se decidió “bonificar” el valor de la cuota sindical y mutual, manteniendo íntegramente los beneficios de las mismas. “Desde el sindicato trabajamos para hacer las cosas distintas, mejor, y es una forma de estar presentes en un momento clave, de mucha necesidad, donde la industria está atravesando síntomas muy graves, y es una forma de darles tranquilidad a sus familias” puntualizó el dirigente petrolero.