Regionales-, Así lo afirmó la directora del Área Programática Sur. Afirmó que la industria petrolera se vio afectada en la última semana y explicó que la mayoría de los contagios se dan en los traslados, espacios de descanso y en reuniones sociales que mantiene los trabajadores. Myriam Monasterolo, titular del Área Programática Sur, confirmó que en los últimos 3 días se confirmaron 60 casos positivos de coronavirus en Comodoro Rivadavia, mientras que la duplicación de casos se da cada 12 días. Y en la provincia de Chubut ya superan los 600 los casos acumulados. Ante este contexto epidemiológico donde aún resta conocer un importante número de hisopados realizados a casos sospechosos, Monasterolo reconoció que la industria petrolera se vio afectada con un aumento de casos en los últimos días. En conferencia de prensa dijo que “la última semana se ha impactado y han crecido casi duplicamos los casos” de coronavirus en el ámbito petrolero. Asimismo, destacó que “el sector tiene más de 17 mil trabajadores, la industria está impactada (con casos de Covid-19) y es lógico como lo hay en otros ámbitos laborales”, reconoció. Y aseguró que se trabaja en conjunto criterios de prevención con los sindicatos, cámaras de servicios y operadoras, con capacitación online para reforzar las medidas preventivas. “Todas las empresas trabajan con protocolos, pero encontramos que los focos de contagios son en los traslados, espacios de descanso y fuera del ámbito laboral”, dijo respecto de las reuniones sociales y familiares. (Nota: ADN Sur)
Archivos de la categoría: Regionales
Petroleros en zona de Panamerican Energy para ver el control sobre trabajadores chubutense
Las Heras-, Días atrás a las horas 05:30hs se reunieron en el Camping de Petroleros Privados en la localidad de Las Heras , parte de la comisión directiva del sindicato, encabezada por el referente local Diego Morales, Carlos Monsalvo y Fernando Cruz provenientes de la localidad de Pico Truncado. Conjuntamente con ellos también se sumaron colaboradores tanto de la sede de Las Heras como de la sede Pico Truncado, Además del equipo de control dinámico de prevención del Covid 19 dependiente del área de salud del sindicato de Santa Cruz. Los mismos se reunieron para organizar una visita al yacimiento operado por la empresa Panamerican Energy que está ubicado en el límite interprovincial entre Chubut y Santa Cruz el cual no cuenta con caminos de acceso bien definidos para ingresar desde nuestra provincia, Cómo si cuenta con caminos para el ingreso al yacimiento desde la provincia vecina del Chubut, por la cual ingresa prácticamente la totalidad de los trabajadores que operan el yacimiento mencionado. La primera parada fue Meseta Seron Chico. Luego equipo de control dinámico de prevención del Covid 19 en apoyo logístico a la fuerzas del GEOR quienes hicieron las actuaciones de ley, sino también el sindicato fue hacer un recorrido de inspección de todo el yacimiento, no sólo con el objetivo de prevenir la propagación del virus COVID-19 , sino también para hacer un informe con el objetivo de solicitar a las autoridades pertinentes, se respete la legislación provincial Correspondiente que establece un cupo mínimo de trabajadores que deben residir en la provincia de Santa Cruz. Esta ley es conocida como 70 / 30.
UCR pide la expulsión de todo aquel que forme parte del gobierno del Frente de Todos
Provinciales-, La UCR pide la expulsión de Leandro Fadul del partido y de todo aquel que forme parte de gobiernos del Frente de Todos. El Presidente de la convención de la UCR Luis Vera, solicitó al máximo órgano partidario que se disponga la inmediata expulsión del partido de Fadul y de los restantes afiliados que formen parte de cargos de gestión y/o políticos en el gobierno provincial o gobiernos municipales del Frente Para la Victoria. Desde la Unión Cívica Radical emitieron un documento en el que se pide que se aparte del espacio a todo aquel afiliado que forme parte de las filas de alguna de las gestiones del Frente de Todos o Frente Para la Victoria, así como lo hizo Leandro Fadul, antiguo secretario de Hacienda municipal durante la gestión de Roberto Giubetich. El documento firmado por Luis Vera señala: La participación en la gestión de un gobierno que atenta y viola los principios que constituyen el basamento de la doctrina de nuestro partido centenario, es incompatible con la calidad de afiliado a la UCR. El actual Gobierno Provincial, se ha reiterado en la implementación de políticas atentatorias de derechos humanos y contrarias al recto funcionamiento de las instituciones esenciales del Estado Democrático, implementando políticas de supresión de la división de poderes, favoreciendo la cooptación del poder judicial por el poder ejecutivo, convirtiendo a la legislatura en un mero ratificador anulando su función de espacio de debate democrático; amenazando y afectando la libertad de prensa, la libertad de opinión, y privando el acceso a la información pública; convirtiendo al sector público en un mero instrumento para la concreción de negocios privados de funcionarios y amigos; dilapidando los recursos y riqueza de Santa Cruz en post de enriquecimientos particulares; arrojando el resultado de privar a un gran sector de los santacruceños del acceso a bienes esenciales, como el derecho a la salud, al trabajo, a un salario digno, a la educación, a la justicia, y a desarrollar su propio proyecto de vida; todo lo cual hoy se pone en evidencia de modo dramático en la pandemia que atravesamos. La participación en un gobierno de esas características no se compadece con la filiación a nuestro partido político y con los principios de nuestra Carta Orgánica, haciendo imperiosa su expulsión del partido. (Nota: El Diario Nuevo Dia)
ATE trabajadores y vecinos de Kayke cortaron la ruta 43
Regionales-, «Contra el autoritarismo de Cabral». La medida inició a horas de la mañana de ayer, en el acceso a la vecina localidad. Se reclama el pago del aumento del 20% acordado en la administración pública central, la erradicación de la precarización laboral, y el cese del hostigamiento y la persecución laboral, entre otros 9 puntos. «Se maneja como patrón de estancia Desde primeras horas de la mañana, la Seccional ATE Pico Truncado, a través de su Secretario General Rodrigo Britez, integrantes de comisión directiva y colaboradores, iniciaron una suspensión total del tránsito en la Ruta Provincial N°43, en reclamo por distintas reivindicaciones laborales para los trabajadores dependientes de la Comisión de Fomento de Koluel Kayke, y el cese del autoritarismo y el hostigamiento de su presidente, Tomás Cabral. Dicha determinación fue tomada el último jueves, en una asamblea donde participaron no sólo los trabajadores dependientes de la comuna, sino también vecinos y comerciantes de Koluel Kayke, hartos del desmanejo con el que se está comandando los destinos de la localidad. «Cabral está cerrado, no quiere abrir el dialogo. Tiene denuncias por violencia, acoso, hostigamiento, persecución laboral. Están pasando cosas muy graves y la única forma de visibilizarlo, lamentablemente, es cortar la ruta. Si le paramos en los sectores no le interesa. Se piensa que es el dueño del pueblo, pero la gente que Kayke dijo basta» relató Rodrigo Britez. Entre los puntos incluidos en la nota presentada ante el Ministerio de Trabajo, destaca el incremento de los salarios de los trabajadores precarizados hasta 20.000 pesos; la restitución del puesto laboral de un trabajador mal despedido; y la generalización del pago del bono de 5000 pesos para los agentes abocados a labores de contención frente al coronavirus. Además, se solicita el pago de los montos correspondientes a los feriados y fines de semana, indumentaria, el pago del 15% acordado en la administración pública central (que debe trasladarse automáticamente a las Comisiones de Fomento), y fundamentalmente el cese de la persecución y el hostigamiento a los trabajadores. En este sentido, también se denunció que Cabral le niega el paso a los integrantes de la Seccional Pico Truncado para realizar reclamos en nombre de los trabajadores, pero mantiene reuniones ocultas con el sector disidente de la organización. Sin embargo, en asamblea, los trabajadores reivindicaron a Rodrigo Britez como su representante, más allá de las embestidas mediáticas promovidas por el CDP y el gobierno provincial para separarlo del cargo. (Prensa ATE P.T.)
Papá de los gemelos: Vamos a hacer lo imposible para hacer justicia
Las Heras-, Miguel y Carolina, padres de Mateo y Santino, bebés que murieron en el baño del Hospital, están todo el día rodeados de amigos y familiares. Esperan el avance de la causa y ya cuentan con representación legal. “Me han llamado del hospital para ir a declarar otra vez, pero no, no vamos a ir”. Desde el 4 de agosto, y si bien hubo una marcha para pedir justicia dos días después, Miguel y Carolina, padres de Mateo y Santino, los bebés que nacieron y murieron en un baño del Hospital de Las Heras, no han ofrecido entrevistas a los medios de comunicación. La responsabilidad de los médicos no sólo se investiga en un sumario interno del nosocomio, sino también en una denuncia penal. Miguel sostiene que, si sus bebés hubieran sido atendidos a tiempo, hubieran sobrevivido. La pareja, ambos de 22 años, trabajan en “planes” que dependen de Obras Públicas de la comuna de Las Heras. “Lo bueno es que esto va rápido”, sostuvo Miguel Ruiz a TiempoSur e inmediatamente aclaró que no podía hablar de la causa. La Dra. Carina Regesmburger, abogada de Caleta Olivia y militante Pro Vida, patrocina a la pareja. Casi todos los días su casa está “llena de gente”. Durante la entrevista, se escucha de fondo el sonido de risas de niños jugando. “Es muy difícil, pero hay que ponerle buena cara a todo. Sinceramente es muy difícil. Pasaron casos ahora sobre supuestas violaciones a chicos y eso es muy triste porque hay gente que tiene su hijo y no lo valora… Y nosotros que perdimos nuestros bebés y no podemos disfrutarlos. Eso nos pone demasiado tristes. Pero bueno, por suerte estamos rodeados de gente que nos quiere y nos mantenemos ocupados… Pero la verdad es muy difícil”, indicó. La red social Facebook ha sido el lugar elegido para Miguel para contar lo que sucedió aquel 4 de agosto. -TS: Utilizas mucho la red social y publicas imágenes y videos de muestras de apoyo que te envían. Miguel Ruiz: Son familiares y amigos. Me mandan siempre videos. Eso nos alegra porque la gente nos apoya y nos hace sentir que no estamos solos. Más por la gente que pasó malos momentos en este hospital, vamos a tratar y hacer lo imposible para hacer justicia. Por la gente que nos apoya y a los que les pasaron cosas malas y no pudieron hacer nada. -¿Se han reunido con gente que pasó por situaciones similares en el Hospital? Hemos visto que hay varios casos pero no nos hemos juntado con nadie. -¿Se acercó el Director del Hospital a hablar con ustedes o alguien del nosocomio? El Director no. Ni han llamado, nada. Me han llamado del hospital para ir a declarar otra vez, pero no, no vamos a ir. Si quieren saber algo que vayan a preguntar allá (la Justicia). -Pero sintieron apoyo de la localidad. Sí, nos han ayudado bastante. -¿Convocarán a una nueva marcha por pedido de justicia? La verdad, no lo sé. Este tema de seguir haciendo cosas o marchas no le gusta mucho a mi señora. La respeto y no hacemos más. Pero no significa que no queremos hacer nada, solo que no hacemos por eso, a ella no le gusta estar constantemente con el tema. -¿Han recibido asistencia psicológica, han sido contenidos? Sí, y se han portado muy bien. -¿Hablarías con el Director del Hospital? Ahora no le diría nada. En la red El mismo 4 de agosto, Miguel detalló en Facebook lo que sucedió ese día. “Se me fueron mis dos angelitos… La verdad, este dolor que sentí es inexplicable, escuchar cómo se rompe tu alma en mil pedazos… Es inexplicable todo lo que pasé en este día, lo que sufrimos en este hospital de mierda, porque desgraciadamente el hospital de Las Heras es una mierda!!! Mi señora estaba sufriendo muchas contracciones desde ayer al mediodía, vinimos más de 5 veces a la guardia para que por favor la pudieran ver y nadie me hizo caso… Para ellos era una inyección y a la casa mientras ella lloraba de dolor, nadie quiso atenderla. Nadie nos quiso ayudar. Porque no quisieron actuar como se debe cuando ella tenía un embarazo gemelar, porque mandarla a la casa más de 3 veces sabiendo el estado que ella tenía? Nadie me lo explica, todos se lavaron las manos y hasta que mi señora no pudo aguantar más el dolor y rompió bolsa en el baño del hospital… Tuvo el primer bebé mientras yo gritaba en el hospital que alguien me ayude y nadie me hacía caso. Vinieron los enfermeros con su gran paciencia a querer hablarle tranquilos cuando ella los estaba pariendo en un inodoro de un hospital público… El segundo bebé estaba de cola y ellos la hicieron parir lo mismo cuando tendrían que haberle hecho una cesárea, ella se terminó desgarrando toda por culpa de estos animales… Pasando todo esto yo estaba con el corazón en la boca ahí afuera queriendo saber de ella y mis bebés, ella estaba bien por suerte pero los bebés eran demasiado prematuros y no pudieron aguantar, esa es la verdad, peroooo un generalista que se hace llamar ginecólogo también me dijo que él pudo reanimar a un bebé y faltaba el otro reanimarlo para poder derivarlos a Caleta… En eso yo me armé de mucha fe y felicidad pensado que había esperanza de que mis bebés sean fuertes y puedan salir adelante. Me tuvieron de acá para allá a las vueltas mientras yo estaba loco por irme con ellos a Caleta para que estén en la neo… Pregunté, recorrí todo el hospital y nadie me decía nada… Yo preguntaba y no me respondían. Hasta que llegó la ginecóloga y me dijo que era todo mentira que los bebés no duraron más de una hora y ahí fue donde rompí en llanto por impotencia, bronca, mucha angustia y culpa por no poder hacer nada por ellos y por mi amor. Lamento no haberles dado una …
Seguir leyendo «Papá de los gemelos: Vamos a hacer lo imposible para hacer justicia»
Hospital y la metodología para sacar turnos
Las Heras-, A través de las redes sociales dieron a conocer los métodos para sacar turnos. Los mismos son de la siguiente manera: TURNOS Se entregan de lunes a viernes en horario administrativo de 12 a 17 hs (SOLO EN ESTOS HORARIOS)… Ventanilla N°01 Pediatría OEA (con libreta y orden autorizada) Cardiología Fonoaudiología Ginecología Tel: 0297 4216901 Ventanilla N°02 Cirugía Clínica Médica Nutricionista (urgencias) Kinesiología Odontología (urgencias) Tel: 0297 4379272 Ventanilla N°03 Electrocardiograma Ecografía Rayos X Estudios Audiológicos de Adultos (presentarse con pedido médico) Certificados Escolares Primeras Consultas Tel: 0297 5014412 Recepción de #Recetas De lunes a viernes de 09 a 13 hs. [ CIC Alicia Kirchner de 08 a 17 hs. Micaela Santana de 08 a 14 hs. Rebeca Borquez de 08 a 14 hs.] Laboratorio Turnos por Whatsapp. Turnos y entregas de resultados únicamente de lunes a viernes de 13 a 17 hs al 02975025378..- (Enviar foto de orden)
Una soldado contra el lenguaje inclusivo que atrasa y se hizo viral
Nacionales-, Ante un rumor de que en el Ministerio de Defensa estaban analizando las marchas militares para detectar las que tengan algún tipo de masculinidad por discriminación a la mujer, o en su defecto incluir en las marchas el lenguaje inclusivo Lucía Herrera escribió un posteo retrógrado en su cuenta de Facebook. No hay ningún tipo de información oficial que hable de imponer el lenguaje inclusivo dentro de las Fuerzas Armadas. Sólo corrió un rumor de que desde el Ministerio de Defensa estaban analizando algunas de las marchas para detectar si tenían referencias machistas. Ésta soldado del Ejército Argentino hizo un fuerte descargo en las redes sociales donde pide que no la llamen ni soldada ni soldade. El texto de Lucía Herrera dice lo siguiente: Mi nombre es Lucía Zordán Herrera, soy SOLDADO DE PRIMERA, SÍ, SOLDADO, NI SOLDADA, NI SOLDADE, SOLDADO. En el año 2016, el Ejército Argentino me abrió la posibilidad de esta gran familia, en la que hay HOMBRES Y MUJERES como en cualquier otra. Amo tanto lo que hice y hago, no solamente somos soldados para un desfile un día patrio, somos soldados todos los días del año, con aciertos y errores. Yo personalmente estoy ORGULLOSA DE PERTENECER A TAN MAJESTUOSA INSTITUCIÓN, no me da vergüenza decirlo. Gracias a todo esto, se manejar las diferentes armas, tuve la suerte de poder tirar con un cañón, maneje sus camiones, conocí las diferentes facetas que conlleva ser soldado, con los servicios de armas, yendo al campo, creyendo en los camaradas y sí, me hice hermana de muchos. Es lo más lindo que hay… Tuve la suerte que no todas tienen, ya sea por diferentes motivos. Sé lo que se siente tener miedo de cargar un arma, sé lo que se siente estar en un ejercicio de artillería, escuchar como explotan los proyectiles cuando tocan la tierra, sé lo que es no bañarse por días, tener el pelo duro de la sal, arena, tierra o barro. Y no me da vergüenza decirlo. Al contrario.. Lo que más me gusto siempre fue RENDIR HONORES, SÍ, RENDIRLE HONORES A MIS JEFES EN CADA FORMACIÓN, RENDIRLE HONORES A MI BANDERA, A MIS VETERANOS DE GUERRA, ES UNA EMOCIÓN QUE PENETRA EL ALMA, NO SE EXPLICA CON PALABRAS. CANTAR A VIVA VOZ CON TODAS LAS FUERZAS DEL CUERPO, LLEGAR A MAREARTE DE LA PRESIÓN QUE EJERCE EN LA CABEZA, PERO CANTAR ORGULLOSA DE MI EJERCITO. LAS MARCHAS QUE SEAN, PORQUE SON HISTORIAS CONTADAS, HISTORIAS DE COMO MI ARGENTINA DESDE SER NADA A SER TODO FUE SALIENDO ADELANTE… COMO SUS PRÓCERES LA SACARON ADELANTE JUNTO CON LOS VETERANOS QUE TUVIERON QUE DAR LA VIDA. Nadie sabe lo que es estar en una guerra, ni yo… Pero hubo gente que murió, que perdió familias, que sufrió lo que es una guerra. El frío, la lluvia, la falta de alimentos. Y SI, ME CANSÉ, ME CANSÉ DE QUE SE QUEJEN QUE POR SER MUJERES NO TIENEN DERECHO. LAS MUJERES TENEMOS DERECHOS, Y MIERDA QUE LOS TENEMOS. PERO NO TENEMOS DERECHO A CAMBIAR LA HISTORIA POR EL SÓLO HECHO DE QUE UNA MARCHA TIENE NOMBRE DE VARÓN, PORQUE LA ORACIÓN DEL SOLDADO NO INCLUYE A LA MUJER, PORQUE LA CANCIÓN DEL ARTILLERO, TERMINA EN «O» Y NO EN «E» O «A». HASTA DONDE VAN A LLEGAR?? QUE MÁS QUIEREN?? LAS FUERZAS ARMADAS SON HISTORIA, FUNDARON NUESTRA HISTORIA. LAS PERSONAS DE ÉSTAS, EL DÍA DE MAÑANA VAN A DAR LA VIDA POR TODOS, DIOS NO LO PERMITA. PERO USTEDES CAMBIANDO UNA CANCIÓN, VOLVIÉNDOLA FEMINISTA, QUE VAN A HACER??…. (Nota: Diario Registrado)
Las Heras SIN CASOS POSITIVOS de Covid19.
Las Heras-, Finalmente lo terminaron de confirmar los referentes del hospital local a través de las redes sociales. El mensaje fue el siguiente: “Tenemos el agrado de comunicar a la población que los 2 casos sospechosos, de los cuales se mal informó durante la semana por diferentes medios de comunicación, dieron como resultado: NEGATIVO. Recomendamos continuar con las medidas de distanciamiento y cuidados personales. También recordarles que sólo recurran a medios oficiales para informarse sobre Covid-19
Petroleros prepara gran festejo virtual por el Día del Niño
Regionales-, Será vía streaming, desde la fan page de Facebook “Petroleros Santa Cruz”. Habrá espectáculos, concursos y sorteos de juguetes, bicicletas y Play Station, comprendiendo Pico Truncado, Las Heras, Caleta Olivia y Río Gallegos. “Más allá de los tiempos de crisis, no nos olvidamos del presente de los niños, que serán nuestro futuro” puntualizó Claudio Vidal, Secretario general de la entidad sindical. El domingo 30 de Agosto, desde el Sindicato Petrolero impulsarán una gran celebración virtual por el Día de la Infancia, a través de una transmisión vía Facebook live en la que confluirán los festejos de las 4 localidades cabecera, con espectáculos, concursos y sorteos para los hijos de los afiliados, entre los que destacará la entrega de consolas Play Station y bicicletas. Así lo anunciaron los referentes sindicales Diego Morales por Las Heras; Pablo Carrizo por Caleta Olivia, y Sebastián Santillan por Pico Truncado, en conferencia de prensa. Los dirigentes detallaron el cronograma de actividades que tendrán lugar de manera simultánea el domingo 30 de Agosto, desde las 13 horas, emitido por la fan page de Facebook “Petroleros Santa Cruz”, y retransmitido por distintos medios a nivel provincial. El programa especial consistirá en 5 bloques, uno por localidad, con una duración aproximada de 45 minutos. El bloque final será interactivo entre las 4 sedes. Durante el transcurso de la tarde, habrá distintos concursos, y desde todas las localidades las familias junto a los niños podrán interactuar en vivo con fotos, disfraces y videos por Tik-Tok. También se presentarán magos, malabaristas y payasos. Pero además, se sorteará una gran cantidad de juguetes, entre los que destacará la entrega de consolas Play Station y bicicletas. Todo esto, bajo estrictas normas sanitarias, en el marco de los protocolos preventivos por la pandemia del Covid-19.
Municipio continúa asistiendo a estancias rurales
Las Heras-, El personal de defensa civil, dependiente de la Municipalidad de Las Heras, continúa con la asistencia a las estancias rurales en el marco de intensas nevadas. El personal de defensa civil, dependiente de la Municipalidad de Las Heras, continúa con la asistencia a las estancias rurales. En esta ocasión se realizó un arduo trabajo, en conjunto y coordinado con el personal de GEOR, comenzando el día lunes a las 23 hs y culminando el día de hoy, logrando acceder a la estancia «Mercedes» de manera efectiva. Cabe destacar que en este invierno, se registraron nevadas muy intensas de más de 1 1/2 mts.de altura, pero de todas formas, hemos seguido realizando nuestra tarea sin pausas, para lograr asistir a todas las estancias que se encuentran en zonas de difícil acceso. (La Voz Santacruceña)