Así es la Grilla de la Fiesta de la Cerezas 2020

Los Antiguos-, Los Antiguos confirmó grilla de artistas para la 31° Fiesta Nacional de la Cereza Ante una gran incertidumbre sobre los números artísticos que iban a participar en esta nueva edición de la Fiesta Nacional de la Cereza, el municipio ya confirmó quienes desplegaran toda su música y humor para los días 10, 11 y 12 de enero. LUCAS SUGO: El uruguayo Lucas Sugo estará en la grilla. Tal como había adelantado el intendente Guillermo Mercado a La Opinión Zona Norte, habrá artistas de índole regional, nacional e internacional. Cabe destacar, que habrá importantes premios en el tradicional desafío de tropillas, elección de la Embajadora Cultural, el paseo comercial y de artesanos. Entre los artistas regionales estarán presentes: 7 Venas From del Monte, Los Sarkos, David Andrade, I Keu Ken, Los Entrerrianos de Isondú, Duo Aruma, Nahuen, Esteban Salaberry, y todo el humor del Turco Ale Ayame. VIERNES 10 Sergio Galleguillo SABADO 11 Lucas Sugo DOMINGO 12 Juan Fuentes ex Huayra La Banda al Rojo Vivo (Nota: La Opinión austral)

Mira qué artistas y los días para la Fiesta del Lago

El Calafate-, El intendente de El Calafate, Javier Belloni, dio a conocer este viernes el cronograma oficial de todos los artistas que se presentarán en las nueve noches continuas que tendrán los shows de la Fiesta del Lago 2020. Cumbia, trap, rock y música para todos los gustos conformarán la grilla que comenzará el 14 de febrero y culminará el 22, en los festejos por el 143° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino. Mira día por día quiénes se presentarán en la FDL 2020 VIERNES 14 La cantante de cumbia Dalila abre los shows musicales, seguido del cantautor Diego Torres. SÁBADO 15 El primer plato internacional: el cantante romántico, Carlos Rivera. DOMINGO 16 El turno del folclore con Los Tekis. LUNES 17 Uno de los cantantes centroamericanos del momento: Pedro Capó. MARTES 18 Kapanga abrirá la noche a puro rock, seguida del conjunto Destino San Javier. MIÉRCOLES 19 El grupo Los Caligaris le darán diversión a la noche, y luego será el turno de Lucas Sugo. JUEVES 20 El rock de La Beriso copará el Anfiteatro. VIERNES 21 La fecha esperada para los más jóvenes: Nicki Nicole, Duki y Wos explotarán la noche a puro trap. SÁBADO 22 La última noche estará a cargo de los platos más fuertes. Mau y Ricky, los hijos de Ricardo Montaner, le pondrán reggaeton al cierre de la Fiesta. Y el broche final lo tendrá la banda liderada por el ex Los Piojos: Ciro y los Persas. (Nota: la Opinión Austral)

Chau a los billetes de 5 pesos. A cambiarlos.

Nacionales-, El billete de 5 pesos en tiempo de descuento: se vienen las monedas A partir de febrero, dejará de estar en circulación y habrá tiempo hasta fines de ese mes para ser canjeados en bancos o entidades financieras. Enero será el último mes de circulación de los billetes de 5 pesos. Enero será el último mes de circulación de los billetes de 5 pesos. Los billetes de cinco pesos están en tiempo de descuento: y es que, enero será su último mes en circulación. Luego, deberán ser canjeados en entidades bancarias y financieras. Serán reemplazados por las monedas que ya se encuentran en la plaza monetaria. La medida había sido anunciada en julio pasado por el Banco Central mediante la Comunicación A6742. «El billete de 5 pesos coexiste con la moneda del mismo valor. Esta moneda, de color plateada que tiene como protagonista al arrayán, reemplazará de forma definitiva al billete», sostiene la letra del ocumento publicado seis meses atrás. ¿QUÉ HACER CON LOS BILLETES DE 5 PESOS? Según lo indicado por el Banco Central, el 31 de este mes vence el plazo para utilizar el papel como moneda corriente en cualquier momento. Pasada esa fecha, las entidades financieras y bancarias deberán recibir los billetes en circulación hasta fin de febrero para canjearlos por monedas o bien, acreditarlos en sus cuentas. A partir del 28 de febrero, entonces, el billete de 5 pesos quedaría fuera de circulación de manera definitiva. La moneda de 5 pesos, que ya se encuentra en circulación, será el reemplazo del billete. Enero es el último mes para usar los billetes de 5 pesos como moneda corriente en cualquier tipo de comercio. Después de ese día, sólo podrán ser canjeados en bancos y entidades financieras o depositadas en cuentas de ahorro. El 28 de febrero, el billete que lleva el rostro de San Martín saldrá de circulación definitivamente. La medida se basa en el deterioro físico real de los papeles de 5 pesos. «Al tratarse del billete de menor denominación, el papel de 5 pesos sufre un deterioro más veloz que el resto de los billetes. Actualmente, circulan 510,6 millones de unidades de este billete, con la imagen del General José de San Martín en su anverso, que se emitió a partir de 1998», explicó el BCRA al anunciar el cambio. En su reemplazo quedará la moneda plateada, con la imagen del árbol y la flor del arrayán, de diámetro algo más pequeño que la de un peso.(Nota: La Vanguardia Noticias)

Petroleros: 9% al básico

Provinciales-, “Logramos otra recomposición para los trabajadores petroleros de la provincia”. El diputado por municipio de Las Heras, Hernán Elorieta, se refirió al aumento logrado por el sindicato y destacó las negociaciones encabezadas por el secretario general Claudio Vidal y la comisión directiva de la cual él forma parte. El Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz logró nuevamente que los Petroleros mejoren su poder adquisitivo, al llegar a un acuerdo de partes en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde en forma conjunta los gremios petroleros de todo el país firmaron un incremento acordado oportunamente, a los haberes del primer mes del año 2020. Este 9% impacta directamente en el básico de todos los trabajadores. “Nuevamente hemos demostrado que con el diálogo se llega a buen puerto, eso queremos lograr en la Cámara de Diputados y en la ciudad de Las Heras. Queremos ser parte de la transformación que pregona Claudio y el partido Ser” enfatizo Elorieta. “Continuamos trabajando en busca de lograr objetivos para reactivar la actividad del sector petrolero y generar nuevas fuentes laborales para otros sectores de la sociedad lasherense”, puntualizó el diputado por municipio y confirmó que “llevaremos proyectos sociales, orientados a una nueva dinámica en la economía de la cuenca del golfo San Jorge, tenemos que buscar consensos con los diputados, intendentes y concejales de zona norte”.

Le secuestraron dos armas al juez de Las Heras en Comodoro Rivadavia

Comodoro Rivadavia-, El juez Quelín de la provincia de Santa Cruz fue sorprendido por un operativo policial en Comodoro Rivadavia donde efectivos de seguridad descubrieron que llevaba dos armas de fuego sin permiso de portación ni papeles de propiedad. Fue en pleno centro de la ciudad de Chubut. Efectivos de la División Policial de Investigaciones realizaban distintas diligencias en la zona cuando interceptaron en inmediaciones de las calles 25 de Mayo, entre San Martín y Rivadavia, a un hombre que en el interior de la camioneta Ford Ranger dominio AC 994 QG modeloa 2018 que conducía, portaba dos armas de fuego calibre 9 milímetros. Al identificarlo, el hombre resultó ser el juez de la localidad de Las Heras, Eduardo Quelin. Los policías le pidieron la documentación de propiedad y de portación pero el juez carecía de las mismas por lo que se determinó el secuestro de las armas de fuego así como se dio aviso rápidamente al Ministerio Público Fiscal. El hecho ocurrió el sábado y pese a la gravedad del hecho no había trascendido la identidad del juez hasta esta mañana. VERSIÓN OFICIAL El comisario mayor Ricardo Cerdá, jefe de la Unidad Regional de Policía de Comodoro Rivadavia, declaró que el juez entregó las armas y continuó su viaje. De existir la instrucción de una causa en su contra o reproche judicial de su parte, se instrumentará por la vía correspondiente. El magistrado no debió ser aprehendido. “La División de Investigaciones de la ciudad contaba con información acerca de una Pickup Ranger, dominio AC-994-QG, en la que se trasladaba una persona, posiblemente portando armas de fuego. Se logró interceptar el vehículo. Su ocupante transportaba dos armas de fuego calibre 9 milímetros. Fueron inmediatamente incautadas, con conocimiento de la Justicia, por no contar con ningún tipo de documentación”, expresó el jefe policial. La cantidad de armas también es un punto importante relativo al secuestro de las mismas. “Los jueces tienen autorización para portar armas, pero se trataba de dos armas. Por eso está fuera de lo que la ley le permite, que es la portación de sólo una”, enfatizó. (Nota: La opinión Austral)

Los petroleros hicieron su balance del año.

Provinciales-, El Sindicato Petrolero, en las palabras de su Secretario General Claudio Vidal, llevó adelante un balance de fin de año, las expectativas del 2020 y las novedades que traerá el mismo. En la apertura, Vidal , hizo un repaso de lo transcurrido durante el año y remarcó “el gran trabajo de los integrantes de la comisión directiva , delegados y colaboradores” Con respecto a las obras que ha realizado el gremio, se resaltó que en tan sólo cinco años se inauguraron más obras que en 50 años, con edificios propios, entre sedes y centros recreativos. Además, se están ejecutando más de 10 obras más en toda la provincia  y hay importantes proyectos en carpeta por ejecutar. «Planteamos los proyectos que vamos a llevar adelante desde la comisión directiva del gremio y desde la mutual», dijo el secretario, mirando hacia el 2020. Educación, salud, provedurías para abaratar los costos de canasta familiar, fueron algunos de los puntos fuertes que se trataron en la reunión del sindicato, además de realizar un balance de lo que fue el 2019.

Sigue concretándose el traspaso de trabajadores petroleros a otras empresas.

Regionales-, El Sindicato Petrolero y Gas Privado Santa Cruz que lidera Claudio Vidal sigue realizando gestiones en pos de lograr que los trabajadores petroleros mantengan su fuente laboral, ”fue un 2019 muy complicado como consecuencia de la frágil situación económica por la que atraviesan las empresas, pero esta comisión directiva trabajo de manera firme para que los trabajadores continúen en sus puestos laborales a través del traspaso a otras firmas comerciales” indicó Pablo Carrizo, referente en Caleta Olivia. Durante la mañana del día de hoy se firmó el acuerdo en el Ministerio de trabajo y más tarde las autoridades junto a representantes del gremio hicieron lo propio en el yacimiento “La Mariposa” en el que opera Tecpetrol, allí también rubricaron el traspaso los  trabajadores que desempeñaban tareas en la empresa SECCO y que fueron traspasados a AESA. Cabe destacar que, en Caleta Olivia, las negociaciones que se realizan desde el gremio fueron encabezadas por los trabajadores de comisión directiva Nelson Álvarez, vocal titular del cuerpo dirigencial, y Carlos Páez, delegado y colaborador del Sindicato.

Desde Desarrollo Social y Defensa Civil, llevaron materiales a la zona rural

Las Heras-, Desde el Área de Promoción Comunitaria, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, acompañados de Defensa Civil, realizó un relevamiento a las zonas rurales llevando víveres, gas, leña, carbón, como así también se llevaron a cabo los controles de salud de rutina, a los pobladores. Durante los días 20, 21 y 23 de diciembre, se realizó nuevamente una visita con mercadería, gas y las cajas navideñas, constatando el bienestar de los pobladores rurales. Este área, agradece profundamente al intendente José María Carambia, al equipo de trabajo de Promoción Comunitaria, a Defensa Civil, al gremio S.O.E.M y a todos quienes posibilitaron esta tarea, aprovechando la ocasión para desearles ¡Felices Fiestas!

Petroleros adelantaron el 9% del aumento paritario.

Provinciales-, Se realizó una entrevista telefónica con el secretario Gremial Carlos Monsalvo desde la ciudad capital en Bs. As, a la salida de la audiencia en el Ministerio de Trabajo. En el mismo anuncian que el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz que conduce Claudio Vidal, logró nuevamente que los Petroleros mejoren su poder adquisitivo, al celebrar esta tarde un acuerdo en el Ministerio de Trabajo de la Nación, donde en forma conjunta los gremios petroleros de todo el país acordaron llevar el incremento acordado oportunamente, a los haberes del primer mes del año 2020. Esta convocatoria es la resultante del acta complementaria del último encuentro paritario, que establecía tener una audiencia en el mes de diciembre, para ya dejar cerrado el año y ver si era necesario ajustar los aumentos antes del mes de febrero, tal como finalmente sucedió.

Nuevo equipamiento de informática para el Centro de Formación Profesional

Las Heras-, El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, entregó equipamiento informático para el Centro de Formación Profesional de Las Heras. En el marco de mejorar la calidad educativa de los estudiantes, la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional dependiente del CPE efectivizó la entrega de material de informática al Centro de Formación Profesional de dicha localidad. La misma se llevó adelante gracias a la donación he dicho equipamiento por parte de YPF. Es importante destacar que este aporte permitirá aumentar la disponibilidad de equipamiento dentro de la institución. Cabe destacar que, dentro de los materiales entregados, se encuentran notebooks que posibilitarán la realización de actividades educativas. En este sentido, el director Provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan, señaló: «es importante el aporte para la formación de diversos programas de informática y otras herramientas de programación. La verdad que es estratégico el aporte y la responsabilidad social, el compromiso de YPF y esperamos continuar con estos vínculos». (Nota: La vanguardia Noticias)