En Pico Truncado se llevó a cabo un nuevo congreso del partido SER Santa Cruz.

Regionales-, Con la presencia de referentes de toda la provincia, el partido que lidera Claudio Vidal presentó a cada uno de los candidatos electos en las pasadas elecciones del 27 de octubre. Con gran marco de militantes presentes Vidal realizo la apertura del congreso saludando a cada uno de los candidatos y expresó, “Quiero agradecer y felicitar a todos los compañeros que acompañaron en cada localidad, a cada uno de los candidatos que confiaron en este proyecto, por haber puesto todo el esfuerzo para poder llegar y contribuir desde una banca en el concejo, desde una intendencia o una diputación”. Y agregó “También quiero agradecer a todos los que confiaron y acompañaron con el voto popular a cada uno de nuestros candidatos, pero la responsabilidad de transformar la provincia no debe recaer solo en los candidatos electos o los referentes, la responsabilidad la tenemos entre todos, desde los compañeros de cada barrio en cada localidad y es tarea nuestra revertir la situación para bien. Este partido vino a plantear una reestructuración en nuestra provincia, plantear una renovación, y no va a ser fácil, pero tampoco es imposible porque quedó demostrado que los trabajadores del pueblo podemos ser parte de la estructura política, no es imposible sacar la provincia adelante, la responsabilidad es solo nuestra” indicó. Disertaron en este congreso, Fernando Españón intendente electo en 28 de Noviembre, Isabel Gatica y Lucas Ariel Cerezo concejales electos en 28 de Noviembre, Juan Manuel Borquez concejal electo en Puerto Santa Cruz, Analía Farías y Adrián Mario Suarez concejales electos en Comandante Luis Piedra Buena, Valeria Casarini concejal electa en Perito Moreno, Soledad Cañumil y Jose Quiroga concejales electos en Pico Truncado, Tomas Monteros concejal electo en Las Heras, Sergio Acevedo ex gobernador de la provincia, Julio Gutiérrez Secretario General de CGT Zona Norte y Vigiladores, Miguel Farías diputado electo en Pico Truncado, Hernán Elorrieta diputado electo en Las Heras, José Luis Garrido diputado electo provincial, Jazmín Machiavelli presidenta de SER Mujer, Iris Rasguido Equipo Técnico de Educación.

ALACAS y el 10° Rally Las Heras – Los Antiguos 2019

Las Heras-, Un nuevo desafío este año como nunca marcan un especial interés entre los cultores de los autos clásicos, suscitado por la 10° edición consecutivas del ya tradicional patagónico Rally Las Heras Los Antiguos, localidades de la zona norte de la Provincia de Santa Cruz integrantes en el ámbito turístico del denominado «Corredor del Viento» este evento está organizado y fiscalizado por la Asociación Lasherence de Autos Clásicos Antiguos y Sport (ALACAS). Este Rally es fecha puntuable del Campeonato Interpatagonico de Regularidad. Estará en juego la copa Chalenguer Raul Di Pardo que fuera ganada el año anterior por la dupla Emidio Avila–Laura Berms- recordemos que quien la gane tres años consecutivos será poseedor del mencionado trofeo. Competirán autos clásicos incluyen autos y camionetas hasta el modelo 1990 y la categoría sport en donde podrán participar todas las coupe de todos los modelos hasta las 2019. El evento comenzara el día viernes 22 con la recepción en el Hotel de la Empresa YPF a partir de las 18hs de los participantes provenientes de diferentes lugares de la región por la noche se les servirá un copetín de bienvenida y también el Equipo Técnico de ALACAS dará una charla con detalles de la carrera. El lugar de la partida será el Centro Cultural YPF en Las Heras S.C. ubicado en la Avda. 13 de Diciembre esquina Malvinas lugar donde se inscribirán, cada competidor deberá exhibir al momento de la acreditación cedula verde del vehículo, licencia de conducir vigente y seguro obligatorio del auto, se entregaran las hojas de ruta y los números correspondientes a su vez podrán disfrutar del desayuno que se ofrecerá a los participantes. A las 13hs largara el primer auto serán 220 km cronometrados a la centésima a las 15hs los autos llegaran a la Estación de Servicios Petrobras de Perito Moreno luego de reabastecer los autos se autolargaran y así culminaran la última etapa llegando a Los Antiguos sobre la hora 17 después de entregar por parte los participantes la hoja de control a las autoridades de la prueba nos conducirán hacia la costanera local donde se desarrollara una demostración de regularidad y precisión con los relojes y exhibición de las maquinas. Cada binomio deberá donar 2kg de leche en polvo y 2kg de azúcar como mínimo; en Las Heras recibirá Caritas y en Los Antiguos las autoridades del área social lo destinaran a la institución que crean conveniente. Las autoridades de la prueba serán el Equipo Técnico de ALACAS Sr Enrique Barria, Sr Alfredo Barria y Sra. Teresa Pereyra. Los competidores deberán hacer las reservas en hoteles y cabañas en Los Antiguos con anticipación teniendo en presente la gran afluencia de turismo ese fin de semana. El día domingo a partir de las 10hs los participantes se reunirán en la costanera local de allí encolumnados se dirigirán al Predio Oficial de la Cereza para la premiación del evento, luego de ello se servirá allí un almuerzo de camaradería. Este 9no Rally Las Heras-Los Antiguos está organizado y fiscalizado por la Asociación Lasherense de Autos Clásicos Antiguos y Sport ( ALACAS) y está auspiciado por la Estatal YPF, Municipalidad de Los Antiguos y La Municipalidad de Las Heras. Contacto: ALACAS23@hotmail.com // Facebook Grupo ALACAS // Celular ALACAS 297-4122928—

Petroleros realizan un relevamiento de personal en el acceso norte de Caleta Olivia.

Regionales-, Claudio Vida: “La finalidad es que se priorice la mano de obra para los que son santacruceños” Mediante una manifestación pacífica integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato de Petroleros Privados, acompañados de delegados y referentes de los distintos sectores se encuentran relevando datos de los trabadores de las empresas que ingresan a nuestra provincia, intentando que se cumpla con la bolsa laboral para los santacruceños. Al respecto dialogamos con el referente local Pablo Carrizo quien expresó, “estamos haciendo un relevamiento de manera pacífica junto a integrantes de la comisión del sindicato, delegados y referentes de distintos sectores observando a los trabajadores que pertenecen a empresas provenientes de otras provincias”. “Buscamos que se respete la bolsa laboral mediante un reclamo que viene llevando adelante nuestro secretario general Claudio Vidal, queremos realmente que se priorice la mano de obra para los que son santacruceños, como lo indicó nuestro secretario general”. Reunión con el Gobierno Provincial “En la mesa de gestión se planteó que esto se aplique no solo a la actividad petrolera sino a otros rubros, ya que entendemos que a los puestos de trabajo lo están ocupando personas de otras provincias negando el ingreso de los compañeros que están en nuestra bolsa laboral”. “Tenemos un registro de más de mil puestos de trabajo que están siendo ocupados por trabajadores que vienen de otras provincias, por ende, a esta medida la vamos a seguir realizando en las horas pico durante la semana hasta llegar a completar los datos que estamos buscando”finalizó el referente gremial.

VIDAL “Gracias a todos y todas por la confianza”

Provinciales-, Volvimos a tener otra gran jornada electoral, y de la misma manera que ocurrió el 11 de agosto, este domingo SER Santa Cruz demostró ser un espacio consolidado y de mucha representación para los santacruceños y santacruceñas. Quiero darle las gracias a todos los que nos acompañaron y a todos los que militaron nuestra propuesta. Tenemos que estar orgullosos por la tarea que realizamos en este corto tiempo. Su militancia es la que permite que cada vez más personas se sumen a esta idea de renovación y transformación que tenemos para la provincia. Muchos vecinos y vecinas, trabajadores y trabajadoras, jubilados y jubiladas nos volvieron a votar con la misma ilusión que hace dos meses. Les envío una felicitación a cada uno de los que fueron elegidos ayer. Me da una enorme alegría que Fernando Españon se haya consagrado intendente de 28 de Noviembre, es el primer intendente de la historia de SER y ese no es un dato menor. También quiero felicitar a cada uno de los 10 concejales que fueron electos en sus localidades. Con ellos vamos a impulsar proyectos de transformación, desarrollo, inclusión y empleo a lo largo y ancho de nuestra provincia. Seguimos creciendo sin pausa, y a los cargos electos conseguidos ayer, hay que sumar los puestos legislativos que conseguimos en la primera elección, en aquella oportunidad el partido consiguió tres diputados: José Luis Garrido, Miguel Farías y Hernán Elorrieta. Agradezco a todos los candidatos de nuestro espacio que, si bien no fueron electos en esta oportunidad, hicieron un excelente papel. A ellos les digo que vamos a seguir trabajando con más compromiso, más corazón y más cerca de la gente. Tenemos que dar contención y respuestas a todos los problemas que viven los santacruceños y santacruceñas. Estoy seguro que todos juntos vamos a lograr poner de pie a la provincia. Podemos vivir mejor y vamos a demostrarlo.

Petroleros exigió a las operadoras priorizar mano de obra santacruceña

Provinciales-, Fue en una reunión en casa de gobierno, junto a representantes del gobierno provincial y los demás sindicatos hidrocarburíferos. Desde la institución liderada por Claudio Vidal se volvió a reclamar el sostenimiento de los puestos laborales, mayores inversiones, y prioridad en la contratación de mano de obra santacruceña. Ayer a la tarde, el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero, Rafael Guenchenen, junto a referentes de las 4 localidades donde desarrolla sus actividades la institución liderada por Claudio Vidal, protagonizaron junto a dirigentes del gobierno provincial y los sindicatos jerárquicos y de la cuenca austral, una reunión con representantes de las distintas operadoras que desarrollan actividades en la provincia. Se trata de PAE, YPF, Sinopec, Roch, SIPETROL y CGC, con quienes se planteó la necesidad de respetar la legislación vigente en referencia tanto al sostenimiento de los puestos laborales, mayores inversiones, y prioridad en la contratación de mano de obra santacruceña, y adquisición de insumos en el mercado local. La reunión fue presidida por la gobernadora Alicia Kirchner, quien se encontraba acompañada por el vicegobernador Pablo González e integrantes del equipo de gabinete.  Representando al Sindicato de petroleros privados, estuvieron presentes el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen y  los referentes de cada una de las localidades cabecera: Sebastián Santillan por Pico Truncado, Pablo Carrizo por Caleta Olivia, Pablo Méndez por Las Heras, y Pedro Luxen por Río Gallegos. También hubo representantes de petroleros Jerárquicos, de la Cuenca Austral y la FESC. Cabe recordar que, desde petroleros privados, se realizó hace unos días una medida de fuerza en un perforador de la zona norte santacruceña, donde se estaban llevando adelante operaciones de exploración sin incorporar personal de la región

Le secuestraron fardos de lana al hijo de la policía detenida por abigeato

Las Heras-, El Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR) junto a la Comisaría Primera de Las Heras secuestró el pasado miércoles una importante cantidad de lana que habría sido robada. El hallazgo se dio en el marco de un operativo de control sobre la ruta provincial 43 y su empalme con la ruta 39, entre la ciudad de Las Heras y Perito Moreno.. Se trata de 7 fardos completos que eran transportados por dos jóvenes a bordo de un camión Ford 4000, el cual no llevaba guía del cargamento ni ningún tipo de documentación que acreditara la procedencia o propiedad de la lana. Por tal motivo, las autoridades dieron intervención al Juzgado de Paz lasherense y a la delegación de Perito Moreno del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) por haber violado estas normas. Las autoridades le consultaron la procedencia de la lana y el conductor adujo que eran del establecimiento ganadero “El Desierto” de la ciudad lasherense (propiedad de su madre), pero al requerirle algún papel que lo acreditara así, no pudo presentar nada, y se procedió a secuestrar todo de manera preventiva. (Nota: La Opinión Austral)

Con 4 meses de vida, SER ya es la 2da fuerza política en Santa Cruz

Provinciales-, El partido liderado por Claudio Vidal logró este domingo la elección de 1 intendente y 10 concejales, que se suman a los 3 diputados incorporados en agosto. Con estos números, superó la representatividad de los sectores encabezados por Javier Belloni, Eduardo Costa y José María Carambia, convirtiéndose en la segunda fuerza política de la provincia de Santa Cruz. Con sólo 4 meses de vida, el último domingo, SER Santa Cruz ya se convirtió en la segunda fuerza política de la provincia, luego de lograr la elección de 1 intendente y 10 concejales, entre las distintas instancias locales de sufragio que tuvieron lugar a lo largo del territorio santacruceño. Cabe recordar que la presentación de SER se realizó a principios de junio, dos meses antes de las elecciones a gobernador de la provincia. La gran gestión de Vidal al frente del Sindicato Petrolero, la necesidad de que los trabajadores lleguen a los espacios donde se toman las decisiones, y su preocupación por las problemáticas de los santacruceños, fueron algunas de las razones para avanzar en la construcción de una fuerza política que busque “renovar la realidad de la provincia”. En las provinciales de agosto, José Luis Garrido, Miguel Farías y Hernán Elorrieta resultaron electos como diputados. Pero además, Claudio Vidal fue el candidato a gobernador más votado en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Hera, dos de las tres localidades de mayor volumen demográfico de Santa Cruz. Según manifestó Vidal, “un mes más, y el resultado hubiese sido diferente”, en referencia a la decisión del gobierno provincial de adelantar dos meses la fecha de elección, perjudicando a los sectores políticos de reciente conformación, al reducir los tiempos para poder compartir su propuesta. Con los resultados de este domingo, además de Fernando Españon , elegido como Intendente en 28 de Noviembre, se logró 10 bancas legislativas, distribuidas en los concejos deliberantes de Perito Moreno, Las Heras, Pico Truncado, Puerto Santa Cruz, Piedrabuena y 28 de Noviembre. De esta manera, con sólo 4 meses de vida, SER Santa Cruz ya es la segunda fuerza política más importante de Santa Cruz.

“El 27 votemos con el corazón pensando en la Argentina y en Santa Cruz”

Las Heras-, Así lo indicó Pablo González, candidato a Diputado nacional quien junto a Paola Vessvessian candidata a Diputada Nacional mantuvieron reuniones con la militancia y con los candidatos a Intendente y concejales de Las Heras. Durante las charlas González  continuó con el llamado a la unidad de todos los militantes para ayudar a Alberto y Cristina a poner a la Argentina de pie. Visitaron las Unidades Básicas de Laura Bilbao, Omar Antonio Muñoz, Gustavo Antecao, Néstor Omar Hernández y Rafael Guenchenen todos candidatos a intendente. «Esta unidad es de todos y así es la manera de volver a la Intendencia de esta localidad; los peronistas sabemos de justicia social y sabemos que tendremos una gran tarea con aquellos que han sido postergados», indicó Pablo González. Más adelante «fueron cuatro años de mucha lucha pero la gente ya ha comprendido la situación de Santa Cruz y el sometimiento que trató de hacer el Gobierno Nacional con nuestra provincia con bajando presupuesto, parando la obra pública, estigmatizando a la provincia con carátulas para que no crezca; todo esto nos hizo hacer una gran sacrificio a todos los santacruceños para equilibrar las cuentas por eso en cada viaje que hacemos le agradecemos a todos los vecinos» al tiempo que agregó » hoy Santa Cruz tiene la posibilidad de tener apoyo del Gobierno Nacional con Alberto y Cristina y eso sumado al equilibrio fiscal y habiendo comenzado con algunas obras nos abre un futuro bueno para la Provincia». Por otra parte, hizo referencia a las denuncias de corrupción que hizo Macri en el debate presidencial y recordó que en Koluel Kaike «están construyendo un parque eólico pero no tienen líneas para llevar la luz a la gente» y agregó «esto demuestra que ellos negociaron con sus amigos los sistemas financieros formando nidos de corrupción así que esperamos que los jueces les pidan explicaciones a todos los funcionarios que destruyeron el país; nos dejaron con una deuda de miles de millones de dólares que se fue en mesas de dinero y en un sistema financiero que es su especialidad». «Quisieron hacer reventar a Santa Cruz para ponerla como modelo del fin del kirchnerismo y no pudieron; tenemos una provincia sin déficit fiscal que puede discutir crecimiento con un Gobierno Nacional que no le va a dar la espalda», manifestó González quien finalizó diciendo «estamos muy cerca de desandar este camino de Macri -a quien sostienen los medios de comunicación- por eso el 27 votemos con el corazón pensando en la Argentina y en Santa Cruz».

Pablo González manifestó su respaldo y acompañamiento a Rafael Güenchenen

Las Heras-, El vice gobernador de la provincia y actual candidato a diputado nacional por el frente de todos, Pablo González visito la localidad de Las Heras acompañado de la Ministra de Desarrollo Social y candidata a diputada nacional, Paola Vessvessian donde participaron de un encuentro con los candidatos del partido SER Santa Cruz. “Tenemos que recuperar la localidad de Las Heras”, indicó González. Acompañado del presidente del partido SER y secretario general del sindicato de petroleros privados, Claudio Vidal y del diputado electo Hernán Elorrieta expresaron su apoyo y acompañamiento al candidato a intendente Rafael Güenchenen. En este marco, González expresó “espero que recuperemos la ciudad de Las Heras para poder trabajar en conjunto, si Rafa llega a la intendencia nosotros lo vamos a acompañar, hay muchas cosas por hacer, tenemos que terminar con el modelo del macrismo, durante cuatro años lamentablemente no fue crecer lo que nos tocó ver, sino que fue la lucha de tratar de conservar los puestos de trabajo, hoy tenemos la oportunidad de replantearnos las cosas”. Por su parte, Claudio Vidal indicó Tenemos que sacar a Las Heras adelante, es una localidad que deja muchísimo a la provincia y al país y muchas veces no se ve reflejado, hoy le agradezco a Pablo González y Paola Vessvessian que son candidatos a diputados nacionales, que acompañen hoy a la candidatura de Rafa, la presencia de ellos acá tiene que ver con la idea de reforzar el peronismo, hoy estamos todos unidos por un mismo objetivo que es sacar a Mauricio Macri y a todo lo que signifique las raíces de Macri en cada localidad de la provincia”. Del encuentro participaron los candidatos a concejales, Carina Martínez (sublema En Marcha Las Heras), Juan Manuel Segura (sublema Convicción y Lucha), Jairo Mansilla (sublema Unidos para Renovar Las Heras), Rubén Alsina (sublema Las Heras de Pie), Pamela Santillán (sublema Proyecto Sur), Rubén Casafuti (sublema SER Las Heras), Tomas Montero (sublema 20 de Julio), Cristian Blanco (sublema Adelante Las Heras)

GARZÓN: este domingo no podemos votar a quienes quisieron borrar la historia de los mineros de río turbio

Provinciales-, Vaciamiento de las empresas del estado, persecución política y judicial a los trabajadores, achicamiento del presupuesto destinado a salarios, desinversión en equipamiento, en seguridad y bienes de capital son algunas de las políticas que el secretario gremial de ATE nacional electo y actual secretario general de ate Santa Cruz le endilga a quien hoy quiere ser diputado nacional Omar Zeidán. “Quisieron desterrar a generaciones de mineros de su lugar” dijo. El ajuste de un 80 % del presupuesto destinado a YCRT por parte del Gobierno de Mauricio Macri tiene epicentro en los santacruceños cómplices y entreguistas que, “a cambio de lugares e intereses personales, a cambio de cierto prestigio pasajero del establishment se vendieron al mejor postor sin considerar los perjuicios a  la historia de su pueblo, de la identidad cultural, sin tener en cuenta que precisamente la historia de la resistencia argentina tiene mucho de patagónico y mucho más de santacruceño y fundamentalmente de los mineros del carbón”. Durante 4 años y con argumentos “pocos sólidos, con incontables denuncias sobre las gestión anterior que, pudieron o no ser ciertas, paralizaron el sueño de generaciones de trabajadores mineros, frenaron la posibilidad de industrializar Santa Cruz y de vender energía barata al resto del país” sostuvo sobre lo que ocurrió con la Megausina, en tanto “al enfríar los salarios y despedir trabajadores también jaquearon la economía local, comercios, consumo interno de la cuenca, generando una crisis manifiesta en todo el circuito económico de ese lugar”. Más allá de los números y de la desinversión “es muy grave intentar borrar la historia de una comunidad, quitarles su identidad, querer arrancar de cuajo aquellos símbolos con los que se identifican, pero mucho peor aun es desterrarlos, arrancarlos de su lugar de origen, y ese fue lo que buscó el Gobierno de Mauricio Macri de la mano de Omar Zeidán, quisieron despoblar dos pueblos fronterizas crecidos a orillas de una riqueza carbonífera inmensa, hostigando y persiguiendo, bastardeando la producción de carbón y castigando la identidad de todo un pueblo”. En este marco Garzón llamó a tener en cuenta que “cuando la invasión cultural a través de redes sociales y de la corporación mediática nos intenta hacer creer que los equivocados somos los laburantes, que nuestros salarios son demasiado altos, que tenemos que sacrificarnos para que vengan tiempos mejores y que nuestro carbón es demasiado costoso para el estado Nacional es cuando tenemos que estar alerta, porque atrás de ese discurso está la especulación financiera y sus personeros tratando de deshumanizar la economía. Para nosotros, para el campo popular, para las mayorías, los números deben cerrar con la gente adentro, porque sino la política es inservible». En este marco “los santacruceños debemos votar con conciencia y con memoria este 27 de octubre, entendiendo que no podemos llevar al congreso aquellas personas que fueron cómplices del saqueo a los santacruceños y que quisieron borrar la historia de nuestro s pueblos de la cuenca”. (Nota: ATE Santa Cruz)