Las Heras-, Así lo dieron informaron desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud, que comunica a toda la ciudad, que a partir del día martes 3 de septiembre de 2019, en el Punto Digital Las Heras, se podrán realizar trámites de forma online para: AFIP, ANSES y PAMI siempre que no se requiera la carga de datos biométricos. Para más información acércate al Punto Digital ubicado en el CIC Alicia Kirchner (calle Chaltén y Piedra Buena).
Archivos de la categoría: Regionales
VOLEY: Las Heras se quedó con el tercer puesto
Deportes-, La delegación de Vóley Municipal a cargo del profesor Juan Sepúlveda viajo a la ciudad de Rio Turbio, al epicentro provincial del Voley, durante los días 16, 17 y 18 de Agosto a jugar la edición 25 tradicional, histórica y emocionante copa “DANTE CANTARUTTI” en las instalaciones del polideportivo municipal ingeniero “Lucas Moussou”. Participaron delegaciones de Caleta Olivia, Rio Turbio, Calafate y Buenos Aires. Fueron tres días a puro Voley con mucha cantidad de partidos, ya que tanto en mujeres como en varones se jugó la fase clasificatoria todos contra todos y luego los cuatro mejores jugaron semifinales y finales. Los varones de la Dante se consagraron campeones, tras derrotar al durísimo equipo universitario de Caleta Olivia. El conjunto del municipal Las Heras se quedó con el tercer puesto en masculinos al ganarle a Super liga de la ciudad de Rio Gallegos. En comunicación con el profesor Juan Sepúlveda agradeció a la Municipalidad de Las Heras, Secretaria de gobierno y Secretaria de deportes por hacer posible el viaje.
Sólo YPF confirmó que no va a despedir trabajadores por el congelamiento de combustibles
Provinciales-, Así lo aseguró esta mañana el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, en declaraciones al programa «No Tan Temprano» por Radio LU12 AM680 y FM Laser 92.9. «Le preguntamos a las operadoras que pensaban hacer con la gente y esperamos que no aprovechen esta situación para dar de baja (personal), como ha pasado en otros momento, porque eso lo que hace es agravar más la situación», dijo sobre la reunión que mantuvo con funcionarios nacionales, representantes de las operadoras y algunas de las provincias petroleras. González aseguró que la única que dijo que no iba a despedir trabajadores fue YPF, «el resto no contestó», agregó. Por eso «al otro día estuve reunido con el secretario general de Petroleros, Claudio Vdial, anunciando la situación y buscando evitar un daño colateral que significa despedir gente», contó. En esa reunión convocada por el secretario de Energía Gustavo Lopetegui, el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, y el de Economía, Hernán Lacunza, YPF llevó una propuesta alternativa al congelamiento del los combustibles tal como lo planteó el Gobierno Nacional a través de una DNU. Se trata de congelar sólo en productos Premium. «Ese es un paquete de 8 medidas que sugirió YPF que vienen a morigerar el impacto del DNU 566 sobre la cadenas de comercialización de las petroleras», comentó acerca del caso el vicegobernador. «Cuando me tocó preguntarle al presidente de YPF, Miguel Gutiérrez, si alguna de las 8 medidas que el estaba sugiriendo impactaba sobre lo que detrae a las provincias me dijo que no». «Lo único que nos falta es que las operadoras tengan en carpeta» avanzar con despidos, se lamentó. YPF reduce el gasto Sin embargo la compañía estatal argentina, el mayor refinador, productor y minorista de petróleo de Argentina, recortará gastos de capital en unos u$s 100 millones por mes para compensar las pérdidas esperadas resultantes de una congelación gubernamental de 90 días en los precios del petróleo, publicó el portal especializado De Petróleo.. Esta reducción del gasto compensará el impacto negativo en las ganancias de la congelación de precios, después de excluir cualquier reducción de costos derivada de la depreciación de la moneda de esta semana, dijo el presidente ejecutivo de YPF, Daniel González, en una charla con inversores. Esta conversación se realizó el mismo día en que el gobierno de Argentina publicó un decreto de emergencia que prohíbe a las compañías aumentar los precios minoristas de naftas y diésel a pesar de la caída del peso que acompañó a una venta masiva de activos después de las elecciones primarias del país el 11 de agosto. (Nota: La Opinión Austral)
Se presentó oficialmente una nueva edición de “La Patagonia Rebelde”
Las Heras-, Días pasados se realizó la presentación oficial del nuevo evento del Kick Boxing regional que se llevara a cabo en nuestra ciudad en el mes de Septiembre.. Bajo la organización de la Academia Municipal Luchador que dirige el Instructor Ricardo Puebla, LA PATAGONIA REBELDE III se realizará en las instalaciones del Complejo Municipal 11 de Julio el próximo Sábado 21 de Septiembre, con un completo e interesante programa de peleas que conformarán una velada de singular importancia para el deporte de contacto de la región. PROGRAMA DE PELEAS 1º FLORENCIA (LA PULGA ) MASSRI LH VS CAMILA PAZ LH 2º – MARCOS EL TURCO ABDALA LH VS DANIEL MÁRQUEZ 3º- DIARIO LEONORI CR VS LEONARDO ESQUIVEL S J 4º- GUILLERMO (EL DURO) FERNÁNDEZ VS NAHUEL EL CARNICERO AGUIRRE TITULO PATAGONIA REBELDE SEMI-PRO 75KG 5º ANDRÉS PUCHETA C R VS CAMILO CASTAÑO 6º – CARLOS (LA FIERA) OLIVA RG VS JOSÉ FELICIANO TITULO SEMI-PRO LA PATAGONIA REBELDE 7º – LUCAS VERA S J VS LAUTARO SARMIENTO C R TITULO SEMI PRO PATAGONIA REBELDE 8 º- ÓSCAR EL DOMADOR GUTIÉRREZ VS GONZALO (LA MAQUINA) MONARDES SJ TITULO LA PATAGONIA REBELDE SEMI-PRO 9º – DANIEL ANGELITO CABRERA CR VS. MIRKO GIORDANO VM TITULO ARGENTINO SEMI PRO DE FULL CONTACT 10º- NICO SANTILLÁN (LH) VS. GASTÓN (LA FIERA) LEYES (SJ) TITULO PATAGONIA REBELDE SEMI-PRO 11º- MAXI EL CHACAL ALTIERI VS. FACUNDO LA DINAMITA GUEVARA TITULO SEMI-PRO PATAGONIA REBELDE 12º – ULISES LÓPEZ LH VS. JOHAN (EL BOMBARDERO) ESPINOSA TITULO ARGENTINO SEMI- PRO (HASTA 66,800) (Nota: Solo Deportes Las Heras)
«Vamos a trabajar por la generación de empleo y la educación»
Las Heras-, Así lo indicó el electo diputado por el pueblo de Las Heras, quien pertenece al espacio SER y asumirá en diciembre en la Legislatura provincial.. «Hay gente con muchas ganas y mucha juventud que da mucha energía para afrontar esto que para nosotros es nuevo», señaló a Tiempo FM el diputado por pueblo de Las Heras del espacio SER, Hernán Elorrieta. «Tenemos que demostrar y ayudar a quienes tienen que tomar las decisiones más importantes en la provincia como es que hay que trabajar», sostuvo el electo diputado, quien remarcó que van a «trabajar firmemente para que salgan proyecto que sean generación de empleo en hidrocarburos y en educación». Elorrieta remarcó que son «una opción nueva y un partido sin banderas» y que su idea es «trabajar y buscar beneficios para la provincia». Por esto, entiende que deben seguir participando en la contienda electoral y anticipó que están discutiendo candidaturas para las elecciones en relación a la intendencia de su localidad. «Es triste lo que está pasando en la Argentina y en Santa Cruz por la canasta familiar y los gastos que los pueblos están sufriendo mucho», sentenció. (Nota: tiempo Sur)
Otro logro de ATE, otra lucha ganada, esta vez en Pico Truncado por el art 139
Provinciales-, Luego de la profundización del plan de lucha de la Asociación de los Trabajadores del Estado de Pico Truncado, que nunca torció la voluntad de hacer valer derechos adquiridos por el art 139; se logró el ingreso a planta transitoria en dos tandas de quienes reclamaban, tras 8 días de acampe y de medidas que incluso expusieron la salud de las y los compañeros. ATE fue el único sindicato que no dejaron ingresar a la reunión con el Ejecutivo en donde se realizó la oferta que luego sería aceptada por las y los compañeros en asamblea. Desde la conducción de ATE Municipal indicaron que “recibimos esta noticia con gran alegría, ya que sabemos que nuestra lucha no fue en vano. Pese a que no aparezca en las actas la firma de nuestra Secretaria General Alba Curaqueo, ATE se encuentra representado por los trabajadores que fueron a firmar, porque ellos son de ATE». Después de los ocho días de acampe con temperaturas bajo cero en el predio ex Pan American, después de seguir al pie de la letra la Conciliación, asistir a una y otra reunión, esperar la resolución del Ministerio de Trabajo y que finalmente llegue favorable para los trabajadores tuvimos que “llegar a esta medida extrema para que el Intendente Omar Fernández deje de hacer oídos sordos a nuestro pedido” dijo Aba Curaqueo. Finalmente la secretaria General de electa de ATE Santa Cruz Olga Reinoso reconoció este logro como “una nueva conquista gracias a la organización y la coherencia de los trabajadores, militantes y afiliados a ATE que persiguen la dignidad de los trabajadores y de toda la comunidad ante la persistencia de estos gobiernos municipales sin escrúpulos y asociados a gobiernos ajustadores, que creen que un municipio es una empresa, y los trabajadores un número, nosotros jamás vamos a permitir que se considere al trabajador como un mero intermediario para que le cierren los números a un paracaidista como el actual intendente. (Prensa ATE Santa Cruz)
DDi local realizo controles en la ruta
Las Heras-, En el día de ayer 21 de agosto y cumpliendo las directivas de la superintendencia de investigaciones y judicial, a cargo del Crío Gral. Aguila, alrededor de las 15 hs., se dieron inicio al control de las rutas pcial. 43 y 39. El mismo fue realizado por el personal de DDI Las Heras y de Perito moreno, en forma conjunta con GEOR y sección Canes de Cría cabo Grippo. De los operativos se pudo Identificar a unos 70 vehículos y 450 personas, no detectándose anomalías en los controles.
Carambia: ¨Para octubre vamos a trabajar porque ahora nace algo diferente¨
Las Heras-, El intendente de la ciudad le brindó una entrevista a El Mediador TV en el que detalló su experiencia en las elecciones y la satisfacción por el nuevo legislador de MoVeRE. Josema Carambia: ¨Para octubre vamos a trabajar porque ahora nace algo diferente¨. El intendente de Las Heras, se refirió a los resultados de los comicios. Aseguró que Eduardo Costa debe hacerse cargo de la derrota y de la mala elección que hizo y que «se llevó puesto» a todos los espacios que conformaban dicho frente electoral. Dijo que el MOVERE no tiene problemas en negociar con el sector de Vidal y Belloni para las elecciones municipales de octubre. “Lo primero fue mucho voto en blanco 10% en algunas categorías superiores. El voto es un voto opositor enojado porque si no votaría al oficialismo. Segundo antes era que los Diputados por el Pueblo eran elegidos gracias a los Intendentes y en este caso fue gracias a los Gobernadores, cambio hasta el formato de elecciones” dijo José María Carambia, candidato a Gobernador por el Movere en las últimas elecciones e Intendente de Las Heras. “En nuestra ciudad nuestro partido fue el más votado, pero por la “Ley de Lemas”, nos mataron” afirmó el Intendente de Las Heras. “Hubo sorpresas, bien Belloni y Vidal, impresionante en algunos lugares. Nosotros no tuvimos el tiempo suficiente de trabajo y por ahí no supimos comunicar el mensaje en algunos lados” aseguró Carambia. “Estamos contentos igual porque el Movere antes de esto, no teníamos nada y ahora hay un representante en la Cámara” manifestó el referente del Movere. En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo “nosotros confiamos en Eduardo Costa de que iba a tener más votos. Para octubre vamos a trabajar, porque ahora nace algo diferente. Ahora se tiene que armar cada sublema que depende de cada localidad y puede haber hasta sorpresas”. “A la “Ley de lemas” hay que enfrentarla con la “Ley de Lemas” y en eso estamos trabajando para octubre” declaró Carambia. “Ahora cada frente electoral se arma su sublema ya no necesita de los otros. Vamos con boleta corta. El sector de SER sorprendió, tiene herramientas para poder mostrar cosas, porque sorprendieron en las elecciones, lo importante es que participen, que sean candidatos” aseveró el Intendente de Las Heras. “Nueva Santa Cruz fue una construcción a golpes para el juego electoral circunstancial para esta elección. Nueva Santa Cruz ya fue, se murió” concluyó José María Carambia. (Fuente: El Mediador TV- Nota: La voz santacruceña)
Claudio Vidal desterró a Cambiemos de zona norte
Provinciales-, En su primera participación, el referente de SER Santa Cruz fue el más votado en Pico Truncado y Caleta Olivia, y lideró el lema vencedor en Las Heras. En la elección anterior, los vecinos habían elegido a tres representantes del macrismo. “La mayoría de los santacruceños votó por el cambio” manifestó el ex candidato a gobernador. En Caleta Olivia, Claudio Vidal se llevó el 40% de los votos del Frente de Todos, lema que conquistó casi el 60% del electorado. Juntos por el Cambio, el sector representante de Cambiemos, apenas superó el 30%. Además, en la localidad del Gorosito, SER Santa Cruz logró 7 veces más votos que el Socialismo Santacruceño, partido que postuló a Omar Fernández como gobernador, pero que incorporó a los dirigentes del sector del actual Intendente Facundo Prades, quien no logró completar los requisitos legales para participar. En Pico Truncado, la situación fue similar: 60% el peronismo, contra 35 de la multisectorial de Cambiemos. Claudio Vidal, con casi el 40% de los votos de su sector, logró además reunir él solo más sufragios que Eduardo Costa y Omar Fernández juntos, los más votados por los vecinos en el 2015 para los cargos de gobernador e intendente, respectivamente. En Las Heras, también fue SER Santa Cruz el sector más favorecido por la decisión popular, encabezando el lema Frente de Todos con el 46% de los votos, en un espacio político que superó por 56 a 40 el porcentaje logrado por Cambiemos, relegando incluso al actual Intendente de la ciudad punta de rieles, José María Carambia. Esta preeminencia de SER Santa Cruz en las 3 localidades cabecera de la zona norte santacruceña cuenta con un condimento adicional: desde el lema peronista, se superó con sólo 3 candidatos el rejunte de votos del espacio macrista Juntos por el Cambio, integrado por 7 aspirantes a la gobernación. Dentro del propio Frente de Todos, a nivel provincial, han sido más de 60.000 los vecinos que decidieron apostar al peronismo, pero sin Alicia Kirchner, que logró 36.366 adhesiones. Entre Claudio Vidal y Javier Belloni, se llevaron más del 60% de los votos, superando incluso los obtenidos por los 7 candidatos de Cambiemos en su conjunto. De todas formas, con sólo 3 meses desde su constitución, el partido político liderado por Vidal logró incorporar 3 legisladores a la cámara de diputados de la provincia, y el posicionamiento de Héctor Di Tulio como el secundo pre-candidato a diputado nacional por Santa Cruz, oficializando su candidatura para el mes de Octubre. Con este antecedente, Vidal anunció que para la siguiente instancia del cronograma electoral, en dos meses, este nuevo espacio participará con candidatos a intendente y concejales en cada una de las localidades de la provincia, buscando abarcar nuevos espacios políticos que permitan avanzar en el proyecto para “crear una nueva realidad en Santa Cruz”. El adelantamiento de las elecciones para agosto en vez de octubre, disminuyó la posibilidad de que los nuevos espacios políticos, en este caso SER Santa Cruz, lograra dar a conocer su proyecto de renovación a algunas localidades alejadas del ámbito de acción sindical de Claudio Vidal. “30 días más y el resultado habría sido otro” reflexionó el dirigente, una vez finalizados los comicios.
SAMIC: sobre llovido, mojado
Provinciales-, Con una intervención que se prolonga en el tiempo. Una deuda acumulada por más de $170.000.000 en aportes previsionales. Sin mantenimiento preventivo en equipos técnicos, y con el agravante de no ser incluido el Hospital SAMIC en el presupuesto nacional. Ahora, y como corolario a la ignominia, la desidia, nuevamente golpea donde más duele, dejar desprotegida a toda una localidad en uno de los derechos fundamentales y legalmente constituidos, el acceso a la salud. El Doctor Diego Actis, fue desplazado del cargo que ostentaba como jefe del Departamento Quirúrgico del Hospital SAMIC por haber advertido que, habían más de 200 operaciones programadas suspendidas porque a la fecha, y desde hace más de un mes no se encuentran operativos los equipos de esterilización. Como consecuencia de lo actuado, que no es otra cosa que hacer pública una denuncia que pone en serio riesgo a la salud de la población, y como advertencia a quienes tienen la administración, dirección y contralor del nosocomio, por cumplimiento de su deber, el Doctor Actis, fue notificado de su desplazamiento del cargo mediante una nota – de forma – emanada de la intervención a cargo de Gastón Ortíz Maldonado. La medida, a todas luces arbitraria y sin un motivo que justifique el accionar o que ponga en duda el desempeño del doctor Diego Actis, pone en descubierto que es, ante la postura crítica que sostiene el facultativo ante la serie de irregularidades que, advierte, no va a convalidar. En conocimiento de la desafectación del cargo del Doctor Diego Actis, la Asociación de Trabajadores del Estado, repudia con enérgico rechazo y exige sea revocada la disposición Nª 159/2.019 y sea reintegrado a sus funciones propias de la Jefatura del Departamento Quirúrgico al Doctor Actis, hecho que sostiene el personal de dicho departamento. (Prensa ATE Santa Cruz)