Provinciales-, Los santacruceños y las santacruceñas vivimos momentos de grandes definiciones. En pocos días más elegiremos las nuevas autoridades de nuestra provincia; y para mí es un momento muy especial. Como muchos saben, esta vez soy protagonista de una contienda electoral y acompaño en la fórmula a Claudio Vidal. Y sobre esto quiero contarles algunas cosas. Toda mi vida viví acá, en Santa Cruz. Amo a mi provincia. Sé lo que son las necesidades porque yo las tuve. Comencé con un pequeño comercio y he logrado crecer y desarrollarme. Mi patrimonio es fruto de mi esfuerzo y el de mi familia, pero no soy necio. Con el tiempo comprendí que nada de lo que conseguí, lo podría haber hecho aislado de la sociedad a la que pertenezco, ni de las condiciones económicas y políticas que me rodearon. Me formé con las ideas de Raúl Alfonsín, creo que la democracia sirve para alimentarse, curarse y educarse. Sirve para que todos tengan trabajo y buena salud. Pero también sirve para buscar la justicia social. Conocí a Claudio a través de los medios de comunicación, como la gran mayoría de los santacruceños, y la verdad es que no siempre fueron justos con él. Supe que era un joven dirigente sindical, con grandes aspiraciones, que renovó un gremio que estaba quebrado. Sin embargo, mi actividad comercial, mi pertenencia a una clase privilegiada, con muchas necesidades ya satisfechas, no me permitía ver lo que había detrás del velo. Cuando me propusieron ser su compañero de fórmula tuve dudas. No porque le tuviera miedo a la actividad pública, siempre me interesó. No, lo que yo temía era qué dirían de mí si acompañaba a un sindicalista. Fue entonces cuando lo conocí de verdad. Me encontré con un hombre profundamente comprometido, con una extraordinaria sensibilidad. Claudio sufre cuando ve alguien que sufre. Lo he visto conmoverse ante la tristeza y la pobreza de sus vecinos. Y lo he visto tomar decisiones precisas y valiosas. Lo he visto en toda su dimensión humana y política. Claudio Vidal será un gran gobernador. Tiene proyectos para cada región de la provincia. Sabe qué hacer con los recursos energéticos, minerales y naturales que nos rodean. Su prioridad es el desarrollo con inclusión, dando trabajo a cada santacruceño, creando valor agregado y promocionando la industrialización en origen. Chimeneas en lugar de caños. Al conocerlo, comprendí que tengo mucho en común con él. Hemos transitado distintos caminos, pero vamos hacia el mismo lugar. Los dos supimos de necesidades, a los dos nos parió el esfuerzo y las guías familiares, los dos logramos grandes objetivos personales, los dos amamos Santa Cruz, nos duelen las mismas cosas, y nos unen los mismos sueños. Y entre los dos, créanme, daremos todo por mejorar la vida de todos los santacrueños. Por eso los invito a acompañarnos este 11 de agosto con su voto. Nosotros nos comprometemos a acompañarlos a ustedes durante 4 años, trabajando para la felicidad y el bienestar de todos.
Archivos de la categoría: Regionales
Hoy Carambia elige las redes sociales para un cierre de campaña original
Provinciales-, Sin hacer grandes actos, movilizaciones ni gastos desproporcionados», así aseguró Josema Carambia que será su cierre de campaña jueves 20:30 a través de un vivo de Facebook. Carambia elige las redes sociales para un cierre de campaña original “Este jueves a las 20:30 cerramos la campaña de manera virtual, haciendo un vivo a través de Facebook. Queremos charlar con vos, respondiendo todas tus inquietudes, sin hacer grandes actos, movilizaciones ni gastos desproporcionados”, explicó Carambia a través de sus redes sociales. Mientras otros candidatos eligieron grandes caravanas y movilizaciones, Carambia optó por el diálogo directo con los vecinos. Lo transmitirá desde su casa este jueves 20:30.
Cuchi Vera: “O te quedas en tu casa viendo cómo se deteriora la provincia, o elegís un futuro mejor” “
Provinciales-, El precandidato a Diputado Nacional Luis “Cuchi” Vera, de recorrida por la localidad de El Calafate, resaltó que en agosto, «desde Caleta Olivia a Río Gallegos, de oeste a este», cada dirigente que integra Nueva Santa Cruz «dará hasta la última gota de sudor para que el último joven de esta provincia tenga una vida mejor». “Yo empecé a hacer política a los 16 años, en la Unión Cívica Radical y siempre creí que desde cualquier lugar uno puede hacer aportes importantes. Vengo de una familia trabajadora y creo en que las cosas pueden cambiar. ” Así lo estamos demostrando en esta campaña, ya hemos estado en Río Turbio y ahora en Calafate, donde nos hemos encontrado y trabajado visitando a los vecinos con los integrantes de distintos sublemas de Nueva Santa Cruz. En todos, especialmente en los jóvenes que han sufrido la falta de trabajo genuino o la pérdida de días de clase, se nota la vocación de trabajar por el cambio definitivo en nuestra provincia. Y pidió, en ese marco, “no subestimar a la sociedad”, que después de tantos años de gobiernos del FVS, cree mayoritariamente en 11 de agosto liberador, “acá o te quedás en la casa viendo cómo se sigue deteriorando la provincia, o elegís un futuro distinto para todos”. (Nota: UCR Santa Cruz)
En Santa Cruz no se podrán utilizar los documentos del auto en versión digital
Provinciales-, La Subsecretaria de la Agencia Provincial de Seguridad Vial aclaró que en la provincia se seguirán solicitando los documentos en formato físico. Ayer el Gobierno nacional publicó en el Boletín Oficial una disposición que autoriza a los conductores a poder utilizar la cédula verde, azul y registro de conducir digitalizados.. Según informó ayer Télam -y todos los medios nacionales- las cédulas de identificación del automotor y del motovehículo conocidas como cédula verde y azul ya no son necesarias en sus versiones físicas, por lo que los conductores podrán circular por las calles y rutas argentinas con los documentos digitalizados en el teléfono celular. Así lo dice la disposición publicada ayer en el Boletín Oficial con el número 1/2019, que fue resuelta en forma conjunta entre la Subsecretaría de Gobierno Digital y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios. Pero en Santa Cruz por ahora sólo se admiten los documentos físicos y no digitales. En abril, TiempoSur ya había aclarado que la Licencia Digital de Conducir tampoco era válida, que fue lanzada en febrero por medio de la App Mi Argentina. «Todas las provincias nos enteramos por los medios», dijo María Sanz, subsecretaria de la APSV, que integra el Consejo Federal Vial. «Para circular en Santa Cruz es necesario cumplir con los requisitos de la Ley Nacional de Tránsito, lo que indica la ley», aclaró Sanz. Esto significa que para circular en la provincia son necesarios los documentos en su versión física. «En algunas localidades está aceptado el seguro digital (comprobante) porque cada municipio es autónomo», explicó, pero destacó que de igual manera «tratamos de trabajar de forma coordinada y unificada con los municipios, pero por eso es posible que en alguna municipalidad se admita el seguro digital y en otra no». Aunque Sanz señaló que «la postura como provincia es que hasta que no exista una definición más clara, estamos atentos a lo que dicta la Ley Nacional de Tránsito y los requisitos que detalla para circular».. El DECRETO «Son casi 25 millones de personas que tienen la cédula verde y otras 15 millones la cédula azul», remarcó el funcionario, y destacó que «20 millones de argentinos que tienen la licencia de conducir hoy pueden exhibirla desde el celular sin necesidad de llevarla físicamente», indicó el secretario de Gobierno de Modernización, Andrés Ibarra. Según el decreto, crea en los Artículos 1 y 2 la “Cédula de Identificación del Automotor Digital” y la “Cédula de Identificación del Motovehículo Digital”, que a todos los efectos tendrán la misma validez legal que sus versiones físicas», así como la “Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital”, que a todos los efectos tendrá la misma validez legal que su versión física». Además señala que la “Cédula de Identificación del Automotor Digital”, la “Cédula de Identificación del Motovehículo Digital” y la “Cédula de Identificación para Autorizado a Conducir Digital” se implementarán a través del Perfil Digital del Ciudadano “Mi Argentina” y, como tal, formarán parte integrante de la Plataforma Digital del Sector Público Nacional». Cómo obtener la Licencia Nacional de Conducir Digital 1) Descarga la aplicación Ingresa a la tienda de aplicaciones de tu celular, busca Mi Argentina y descárgala. Abrí y luego de la introducción apretá el botón INGRESAR. 2) Regístrate Ingresa en REGISTRARME y accede al formulario. Para registrarte necesitas: -Una dirección de correo electrónico. -Tu número de CUIL. Si no lo recordás, podes ingresar a https://www.argentina.gob.ar/descarga-constancia-cuil y averígualo. 3) Valida tu identidad: -De forma remota desde la versión móvil de la aplicación. -De forma presencial en organismos estatales al momento de realizar trámites o aplicarse vacunas como la de Fiebre Amarilla (Hospital Sommer, Hospital Posadas, Juntas Evaluadoras de Discapacidad de Lincoln, Pilar y San Isidro). -De forma presencial al momento de realizar el trámite de renovación del DNI en un cualquier CDR de ReNaPer. 4) Accede a tu Licencia Nacional de Conducir Digital en la sección «Credenciales» de tu aplicación Mi Argentina.
Costa: «al gobierno de Alicia Kirchner no le importan los vecinos»
Provinciales-, Luego de su regreso de Caleta Olivia donde estuvo trabajando y recorriendo los barrios, Eduardo Costa cuestionó duramente al Gobierno del Frente para la Victoria y sus prácticas. El candidato a Gobernador que ya está en Río Gallegos insistió en remarcar todo el daño que le hicieron a la provincia todos estos años de kirchnerismo y pidió a los vecinos que a la hora de votar lo haga pensando en el futuro de todos los santacruceños que sufren. «Ellos son la vieja política. Son los que aprietan y extorsionan, los que llevan 28 años y no hicieron nada para generar empleo y desarrollo en Santa Cruz. Son los que abandonaron la escuela y no invirtieron en mejorar en los hospitales”, dijo. Costa comentó que el problema es que al Frente para la Victoria, Alicia, Grasso, Cotillo y Córdoba no les importan los vecinos: «No escuchan a los vecinos porque no les importa lo que les pasa. Hoy salen en plena campaña a mentir nuevamente diciendo que quieren estar cerca de los vecinos, se sacan fotos y hasta dicen que están escuchando sus necesidades pero la realidad es que no les importa Santa Cruz ni los vecinos.» “Este domingo cuando vayamos a votar les pido que no pensemos en uno u otro partido, espacio o bandera, sino en la gente que está sufriendo, en los miles de chicos que están sin clases, en todos los que están sufriendo por no tener un trabajo para mantener a su familia o en los que necesitan atenderse en los hospitales por un problema de salud y no pueden”, recalcó. Eduardo Costa insistió en lo que ha sido el estandarte de su campaña; que el FVS siempre tuvo la plata para hacer las pequeñas y las grandes obras que necesitan los santacruceños pero que, sin embargo, siempre tuvo otras prioridades: «No les importa mejorar la salud y ayudar a los vecinos. Ellos miran para otro lado mientras Santa Cruz sufre.»
Vidal en Caleta Olivia: No podemos seguir desperdiciando nuestros recursos
Provinciales-., El candidato a gobernador por SER Santa Cruz recibió un proyecto de la Asociación de Pescadores Artesanales de Caleta Olivia que busca generar nuevas oportunidades en la actividad portuaria. “De los diez primeros rubros que exporta Santa Cruz, cinco corresponden a la pesca”, aseguró en una recorrida por la localidad portuaria. Claudio Vidal, candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER), acompañado por el candidato a diputado por pueblo por Caleta Olivia, Antonio “Guri” Quiroga, realizó un recorrido por la región portuaria para interiorizarse sobre las problemáticas de uno de los sectores productivos con mayor potencial de desarrollo en la provincia, “que actualmente no es aprovechado”. “Hacen falta políticas de Estado que nos permitan reactivar la producción y explotar nuestros recursos de forma razonable”, sostuvo Vidal y remarcó que “vamos a modernizar nuestros puertos, a defender nuestra soberanía y a trabajar para que se expanda la industria pesquera, como una forma genuina de generar trabajo”. El candidato a gobernador se reunió con Diego D’Alessio y Javier Maldonado, dos reconocidos referentes en la materia, y recibió un proyecto de la Asociación de Pescadores Artesanales de Caleta Olivia que plantea los ejes principales para la reactivación de la actividad en la región. El candidato a gobernador remarcó que “de los diez primeros rubros que exporta Santa Cruz, cinco corresponden a la pesca, por lo que su peso en la economía provincial es ineludible”, y señaló que “no podemos seguir desperdiciando nuestros recursos”. Esta no es la primera vez que Claudio Vidal plantea la necesidad de llevar adelante políticas de desarrollo de actividades marítimas en la provincia porque el año pasado visitó las instalaciones de Punta Quilla, en Puerto Santa Cruz, donde puso de manifiesto “la necesidad de generar alternativas de abastecimiento, para abaratar los costos del traslado de alimentos y distintos materiales”. Y lo mismo hizo en la zona de Caleta Paula, donde sostuvo la necesidad de instalar una plazoleta fiscal que permita el almacenamiento de contenedores para mejorar las posibilidades del comercio en la zona.
Petroleros: Multitudinario festejo del día del niño en Las Heras, Pico Truncado Y Caleta Olivia
Regionales-, Miles de niños disfrutaron durante el fin de semana de los festejos organizados por el Sindicato de Petroleros Privados Santa Cruz. El sindicato que conduce Claudio Vidal llevó a cabo este fin de semana, los festejos por el día del niño. Se desarrollaron, el dia viernes en Las Heras, en el complejo municipal 11 de julio a partir de las 18hs, el sabado en Caleta en el predio del polideportivo y el domingo en el Centro de Residentes Chilenos de a localidad de Pico Truncado. El Secretario Adjunto Rafael Guenchenen quien participó de la celebración en las tres localidades manifestó “La verdad que la convocatoria que tuvo la fiesta superó nuestras expectativas, se acercaron niños con sus familias de los distintos barrios de cada localidad, ese era el objetivo, que puedan disfrutar de una tarde divertida”, dijo Guenchenen. Los presentes pudieron disfrutar de un espectáculo de primer nivel con la presentación de El Mago Fede y Tito, Grupo circo, malabaristas, payasos y el número central que estuvo a cargo del espectáculo musical de nivel nacional de “La Vaca Lola”. A ello se sumaron juegos, peloteros y maquillaje artístico de las que podían participar los más chicos. Los festejos fueron coordinados por comisión directiva, delegados y colaboradores, preparando las sorpresitas, golosinas, facturas, panchos, chocolate y gaseosas.
Vidal en Rio Gallegos: “Se viene el gobierno del pueblo, para el pueblo”
Provinciales-, El candidato a gobernador por SER Santa Cruz continúa sumando apoyos en la ciudad capital. Tras otra jornada recorriendo los barrios 213 Viviendas y Aires Argentinos, afirmó que “si en una provincia con tantas posibilidades, hay tantas necesidades, algo se está haciendo mal”. El candidato a gobernador por SER Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó en la tarde del lunes una nueva jornada de encuentro con los vecinos de Río Gallegos, que residen en los barrios más desfavorecidos de la ciudad capital. Tras escuchar los problemas y preocupaciones de los vecinos, compartió su propuesta para motorizar y reactivar la economía de la provincia. Vidal se mostró expectante de que en pocos días “se pueda hacer realidad la esperanza de nuestro pueblo: una Santa Cruz próspera, para todos”, y aseguró que “esto pronto va a cambiar, porque se viene el gobierno del pueblo para el pueblo”. En esta oportunidad, Vidal visitó los Barrios 213 Viviendas y Aires Argentinos, acompañado de militantes y vecinos que apoyan su propuesta de renovación de la política provincial. “Nuestro proyecto es claro: reactivar la producción, generar trabajo, y fortalecer los servicios que debe brindar el Estado, para que cada santacruceño viva mejor. Sabemos qué hacer, y cómo hacerlo realidad” puntualizó el candidato a gobernador.
Carambia en Río Turbio: recorrió el hospital y mostró todas las falencias
Provinciales-, El candidato a gobernador por el partido moveré, José María Carambia, recorrió esta mañana en las instalaciones del hospital José Sánchez, de Río turbio, junto a Luis Mielniczuk, pediatra y candidato a diputado por el pueblo. En un video que subió a sus redes sociales, mostró el verdadero estado de la institución: el mamógrafo no funciona, el respirador es prestado, no hay comedor para el personal, faltan camas y el laboratorio no se puede usar por no estar en condiciones. “Esto qué pasa en Río Turbio es una radiografía de cómo el gobierno provincial abandona el sistema de salud.No sólo la situación en la que tienen que trabajar los médicos y el personal hospitalario es mala, sino que además la salud en Santa Cruz es arancelada, privilegiando a unos pocos”, expresó Carambia. El candidato a gobernador dijo que “Tenemos que pensar la salud como una inversión y no como un gasto. Esta es La realidad que vamos a cambiar a partir del 11 de agosto“, continuó.
Claudio Vidal: Vamos a construir una Santa Cruz para todos
Provinciales-, El candidato a gobernador por SER Santa Cruz recorrió los barrios “Los Lolos” y 108 Viviendas de Río Gallegos donde destacó “la necesidad de crear trabajo para todos”. Claudio Vidal, candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER ) continuó ayer su recorrido por los barrios de Río Gallegos donde conversó con los vecinos sobre sus necesidades y la urgencia para generar oportunidades para todos los santacruceños con inversión privada y del Estado. “Tenemos que construir una Santa Cruz para todos, que se afirme en la cultura del trabajo, con oportunidades para todos y cada uno de los habitantes de esta tierra que nos brinda sus recursos pero que lamentablemente no fueron aprovechados por la dirigencia política actual en beneficio del pueblo”, indicó Vidal. El candidato se mostró confiado “por el gran apoyo que estamos recibiendo en cada barrio que visitamos, donde los vecinos nos cuentan que están cansados de los mismos políticos de siempre que no resuelven sus problemas y que ni siquiera los han ido a escuchar”. “Es incomprensible que un hogar santacruceño no tenga luz, cloacas o gas y las familias tengan que vivir en condiciones lamentables cuando contamos con los recursos para ser la mejor provincia del mundo”, remarcó Vidal en su recorrido por los barrios de “Los Lolos” y 108 Viviendas de la capital, donde caminó en el barro y bajo la lluvia junto a los vecinos que lo acompañaron.