Se concretó segunda jornada de operativo interministerial

Las Heras-, El Gobierno de Santa Cruz se hizo presente en la localidad de Las Heras, con una serie de dispositivos que tienen como finalidad acercar  distintas políticas públicas a los vecinos;  brindar asesoramiento y asistencia; facilitar la  gestión de trámites, prestaciones estatales; y  promover la salud.. En ese contexto, los ministerios y entes provinciales realizaron un importante despliegue de propuestas en la Escuela Primaria N°77 (Calafate s/n), las cuales  generaron el interés y gran participación de los vecinos. En el transcurso del operativo, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, proporciono atención y asesoramiento por medio del programa #ConoceTusDerechos.  Por su parte,  el Ministerio de Desarrollo Social llevó a la localidad información y asesoramiento sobre el programa Ser.Sol y espacios para la familia. El Consejo Provincial de Educación desarrolló el Taller de Aulas Digitales Móviles.  Desde el Ministerio de Gobierno se brinda la posibilidad a los vecinos lasherenses  de acceder al DNI Móvil, capacitaciones en Primeros Auxilios y RCP. La Agencia Provincial de Seguridad Vial ofrece circuitos infantiles y el Paseo de la Seguridad efectúa la exhibición de canes y motos. La Banda de la Policía y la Secretaría de Estado de Cultura también se hicieron presentes. El Ministerio de Salud y Ambiente también participó con una flota de unidades sanitarias móviles brindando atención primaria y un total de 10 stands con el fin de trabajar en la prevención y promoción de la salud. En la oportunidad, la cartera social acercó a los vecinos, vacunación y Campaña Antigripal 2019, control niño sano y entrega de leche, control de presión arterial con cálculo de riesgo cardiovascular, control Pediátrico, controles Oftalmológicos, control ginecológico y PAP, cardiología, y controles Odontológicos. Asimismo se apostó un total de diez stands en la EPP N° 77 con el fin de trabajar en la localidad con la prevención y promoción de la salud, realizando testeos de VIH, TBC, Nutrición y Promoción de Hábitos Saludables, Servicio Social, Epidemiología, Consejería de Salud Sexual y Reproductiva, Prevención de Adicciones, Prevención de Mamografías, Cirugía y consejería de Enfermería. Los vecinos se mostraron contentos con la iniciativa y mencionaron que “es excelente la atención, está todo muy bien organizado y las unidades son muy lindas y cálidas, estoy muy conforme y muy agradecida.” El operativo interministerial del Gobierno de Santa Cruz, continuará los días 25, 26 y 27 de Julio en la localidad de Caleta Olivia en el Gimnasio Municipal “Gral. E. Mosconi” ubicado en Humberto Beghin 498. (Nota: tiempo Sur)

Jara: Alicia recién se acuerda de Las Heras a 15 días de las elecciones

Las Heras-, El candidato a Diputado por el pueblo por el partido Moveré vertió duras críticas a la gobernadora, quien se acercó por primera vez a Las Heras desde el comienzo de su gestión. Jara: ´´Alicia Kirchner recién se acuerda de Las Heras a 15 días de las elecciones´´ La gobernadora Alicia Kirchner estuvo en Las Heras el martes pasado e inmediatamente generó una organización de vecinos que se acercaron para manifestar su descontento con las políticas provinciales. También hubo un gran revuelo por redes sociales para repudiar la llegada de la gobernadora. “En estos cuatro años de gestión, la Municipalidad ha trabajado prácticamente sola, sin el apoyo del gobierno provincial, no invirtieron un solo peso en servicios públicos, tampoco en educación ni en salud. Abandonaron durante cuatro años a los vecinos de Las Heras y ahora en campaña se acuerdan. Pero la gente no es tonta como ellos creen, la gente está informada, es inteligente y este 11 de agosto va a demostrar en las urnas que quiere algo diferente, algo nuevo”, dijo Jara. “Josema Carambia demostró en Las Heras que se puede hacer una transformación si se administran bien los recursos, sin demagogia ni mentiras. Desde la cámara de diputados vamos a trabajar también para llevar este modelo de gestión política a la legislatura y seguir transformando la provincia como ya lo estamos haciendo en Las Heras”, concluyó Jara. (La Voz Santacruceña)

Costa: “Vamos a recuperar el salario de los trabajadores de la administración pública”

Provinciales-, Eduardo Costa estuvo en Río Turbio y 28 de noviembre para seguir recorriendo las localidades y hablar con los vecinos sobre la difícil situación que viven y principalmente sobre el salario que no les permite completar la canasta básica familiar. Costa recorrió los barrios de 28 de Noviembre junto a Tito Lamas, referente de Nueva Santa Cruz y candidato a Diputado por el Pueblo de la localidad. “Lo que hacemos en cada uno de los barrios es hablar con la gente para contarle qué es lo que nosotros queremos hacer después  del 11 de agosto, de ahí sale nuestro principal objetivo en toda la provincia que es generar más trabajo porque no hay casa a la que vaya que la gente no nos comente que no tiene trabajo, que su hijo o que su mujer no tienen trabajo”, remarcó Costa. En este sentido el Candidato del Frente Nueva Santa Cruz dijo que hay un problema y es que el 55% de la gente trabaja en el Estado Provincial: “El primer puesto de las cosas que agobian a la gente se lo lleva la situación económica; y eso es sobre lo que vamos a trabajar desde el primer día de gobierno, en recuperar los salarios de los trabajadores de la administración pública”. Costa también habló sobre el rol que debería cumplir ese Estado y dijo que debe ser el cuidado y la protección de su gente. Comentó que hay dos brazos fundamentales que son priorizar la educación y el sistema de salud, dos cosas que a su entender “están agonizando en Santa Cruz”. “Hoy en día ni la educación ni la salud son prioridades del Gobierno. El Estado Provincial no administró con eficiencia, con honestidad, con transparencia nuestros recursos”, detalló; y agregó que no se trata de un acto de magia: “cuando quienes gobiernen piensen primero en mejorarle la vida a la gente antes que en mejorar sus negocios, antes que en enriquecerse a costa de las necesidades de los vecinos; ahí vamos a tener la plata para mejorar los salarios y para hacer obras de inclusión social y generar trabajo”, enfatizó. Para finalizar Eduardo Costa llamó a todos a todos los referentes a trabajar en el mismo sentido: “No queda nada y vemos con mucho optimismo esa Nueva Santa Cruz que soñamos. Tenemos que trabajar sin importar el color político para terminar con los mismos de siempre. Los funcionarios no se pueden quedar con las oportunidades que son para los santacruceños”.

Gran acompañamiento a Claudio Vidal en la Cuenca

Provinciales-, El candidato a gobernador por SER Santa Cruz protagonizó un multitudinario acto de Río Turbio donde criticó a la dirigencia política tradicional que generó “desempleo y abandono”, y llamó a “renovar la provincia”. Claudio Vidal, candidato a gobernador por SER Santa Cruz se refirió en un acto realizado ayer en Río Turbio a la situación de “abandono y desidia” que vive la provincia y llamó a los ciudadanos a “tomar la posta para sacar la provincia adelante”. “Hay una realidad en la provincia que tiene que ver con las riquezas que tiene y que no se ve reflejada en un beneficio para el pueblo; y esto es así porque siempre son los mismos los que toman las decisiones y nos dicen cómo tenemos que vivir”, sostuvo Vidal y fustigó a la clase política tradicional cuando remarcó que “generaron un programa de desempleo, de abandono, de desidia y trabajaron para destruir los planes de salud, de educación y del área deportiva”. El candidato a gobernador de SER calificó como una “situación de injusticia” lo que ocurre en la provincia porque “somos realmente ricos, tenemos producción de gas, de petróleo, de carbón, de oro y plata, de energía renovable, de recursos marítimos, una inmensa riqueza turística, y miles de hectáreas de campos; pero tenemos muchísimas familias que no tienen qué comer”. El acto, realizado en el gimnasio del Sindicato de Luz y Fuerza de Río Turbio, contó con la participación de una numerosa concurrencia, interesada en conocer el proyecto del flamante partido SER. “Tenemos la posibilidad de aceptar las cosas como están, de agachar la cabeza y ser una sociedad condenada a vivir así, o trabajar en conjunto y tomar la posta para sacar la provincia adelante”, sostuvo Vidal en su discurso. Y señaló que “no nos merecemos seguir viviendo así” porque “este movimiento de unidad del pueblo, de trabajadores de esta provincia tiene que ser una paso más para participar en la vida activa de todos los santacruceños de acá en adelante; es nuestra oportunidad para renovar la provincia”. Junto a Vidal, encabezaron la ceremonia Jazmín Macchiavelli e Iris Rasgido, candidatas a diputadas provinciales; Pedro Díaz candidato a diputado por el municipio de Río Turbio, y Luis Avendaño, presidente de la Agrupación de Trabajadores Peronistas Agustín Tosco, quien manifestó que acompaña a Claudio Vidal desde que conoció su propuesta, porque “tiene todas las condiciones para lograr el desarrollo de Santa Cruz”.

HOSPICOM realizo el acto de entrega de su equipamiento

Las Heras-, desde la ONG informaron que finalmente se cerró un ciclo. El pasado miércoles 24 de julio se entregó todos los elementos con que contaba la mencionada institución para las tareas de prevención. Las entidades que recibieron el mencionado equipamiento fue la Consejería del Hospital y la Asociación de Bomberos voluntarios. El mensaje que dejaron los referentes de la ONG Hospicom fue; “A lo largo de estos 12 años hemos dejado nuestro mensaje a la comunidad de Las Heras y a otras localidades vecinas. Estamos satisfechos con la tarea cumplida”.

Vidal: «Somos el sector que entiende cómo poner en marcha la provincia»

Provinciales-, El candidato a gobernador recorrió Puerto Santa Cruz, y reivindicó la necesidad de «alejarnos de la política tradicional de la desidia y el abandono». Visitó el hospital Eduardo Canosa, mantuvo reuniones con referentes de UOCRA, y volvió a subrayar que «el futuro de Santa Cruz es a través de la motorización del trabajo». Claudio Vidal, candidato a gobernador por SER Santa Cruz, continúa recorriendo la provincia, compartiendo los fundamentos del proyecto para motorizar el desarrollo de Santa Cruz. «Somos el sector que entiende cómo poner en marcha la provincia a través del trabajo, de que todos podamos salir a trabajar. El estado debe generar las condiciones, las garantías, porque a través del aumento de la producción, van  a haber oportunidades para todos» puntualizó el candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz. En la localidad costera, Vidal recorrió las instalaciones del Hospital Eduardo Canosa, donde dialogó con los profesionales médicos sobre la necesidad de nuevas inversiones en el sector de salud. A su vez, el candidato a gobernador se reunió con referentes del gremio UOCRA en el centro cívico de dicha localidad, escuchó sus necesidades, y reivindicó el proyecto de «una Santa Cruz con trabajo para todos». «Tenemos que alejarnos de la política tradicional, que es la política de la desidia, del olvido, de abandonar al pueblo durante 3 años y medio y trabajar los últimos 6 meses para que vuelvan a votar al mismo sector político que nos llevó a la situación en la que estamos. Esto debe cambiar» finalizó.

Ricci:“A Alicia y a Quiroga hay que recordarles que hace 28 años que el kirchnerismo gobierna Santa Cruz”

Provinciales-, La candidata a diputada provincial, Nadia Ricci, quien se encuentra recorriendo la zona norte de la provincia, señaló como bochornosa la declaración del candidato a vicegobernador Eugenio Quiroga, quien afirmó que “debemos honrar y darle las gracias a Alicia”. Ricci aseguró que “lo que está pasando en Santa Cruz no tiene nada que ver con un Estado presente”. “Siento que Quiroga nos está tomando el pelo a todos los santacruceños. ¿Darles las gracias a Alicia por gestionar la miseria que nos deja? Sabemos que Santa Cruz tiene ingresos superavitarios y que estos no llegan a los vecinos. Lo que está pasando en Santa Cruz no tiene nada que ver con un Estado presente”, comentó. Nadia Ricci señaló que la situación de la provincia es por demás preocupante. No sólo con respecto al empleo y las oportunidades de desarrollo, sino también en relación a la educación y a la salud, e insistió: “A los únicos que debemos honrar es al pueblo santacruceño que ha soportado un ajuste brutal por parte del gobierno de Alicia”. “A Alicia y a Quiroga hay que recordarles que hace 28 años que gobiernan en Santa Cruz, que los santacruceños estamos cansados de que los chicos no cumplan el ciclo lectivo, que no se garanticen los servicios básicos, que no realicen los aumentos correspondientes, y que la salud no pueda estar garantizada en nuestra provincia”. La actual Diputada Nacional le pidió a todos los santacruceños que este 11 de agosto puedan pensar críticamente su voto: “No se trata de una elección más, se trata de poder darle una oportunidad a toda la provincia, de terminar con la corrupción y el robo al Estado. Estamos convencidos de que se puede vivir diferente, se puede vivir mejor, ese es nuestro compromiso con la Nueva Santa Cruz que queremos construir”.

Desde Desarrollo Social, se realizó “Hablamos de BULLYING”

Las Heras-, La semana pasada, se realizó una reunión en la cual la temática principal a tratar fue el Bullying. Con la finalidad de coordinar acciones preventivas, de realizar capacitaciones y sensibilizar, ante el evidente aumento de situaciones de bullying en la comunidad escolar y las reiteradas denuncias ante los organismos competentes.. ​​​​La coordinación del evento estuvo a cargo de la Subsecretaría de Planificación y Economía Social a cargo de la Lic. Solange Jaramillo, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social y Salud. ​​​​En tanto actores fundamentales del sistema de protección integral de los derechos de los niños, los adolescentes y la familia, participaron de esta reunión, los equipos técnicos de la Dirección de Derecho y Familia de la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad; en representación del Departamento de Orientación Pedagógica del Secundario N°3 las Profesoras María Martinez, Silvina Macias y la Orientandora Social Cristina Antiñanco; referente en Las Heras del Programa Provincial de Educación Sexual Integral, Lic. Gustavo Laguardia; representante de las Escuelas Primarias y del Departamento de Salud Mental del Hospital Distrital Las Heras, Lic. Nicolás López; y la Dra. Silvia A. Cardoso a cargo de Secretaría N° 1 del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Familia y Minería a cargo del Juez Dr. Guillermo Ghio. ​​​​Se continuará trabajando con las instituciones educativas con el fin de colaborar en las estrategias de abordaje y así lograr acciones coordinadas y concretas.

Sheyla Soto, candidata Trans: «hay que visibilizar la falta de trabajo para el colectivo LGTBI»

Provinciales-, Así lo manifestó la compañera suplente de fórmula que encabeza Juan Alvarado (MoVeRe) para la diputación por el Puebl ode Río Gallegos. Dijo que desde hace un tiempo, la visibilidad de las problemáticas de la población trans han perdido cierto nivel de visibilidad y que es necesario cambiarlo. Sheyla Soto, será candidata diputada suplente por el pueblo de Río Gallegos, acompañando a Juan Alvarado en uuna de las opciones que ofrece MoVeRe – dentro de Nueva Santa Cruz- para la ciudad. «No solamente estoy trabajando con el colectivo LGTBI, sino también con la gente con discapacidad, con usuarios  que no saben cómo pagar sus boletas y los ayudamos con ferias, con la biblioteca en la que trabajamos haciendo todo gratuito para la gente como con la copa de leche y clases gratuitas a los chicos. «Todo lo que hacemos, es de corazón en el barrio Belgrano donde tenemos la biblioteca», dijo sobre sobre su trayectoria social. «Yo siempre hice política desde mi lado, nunca hice con banderas ni con nadie, siempre sola daba una mano a la gente. En la biblioteca doy clases de cosmetología en general y Juan me hablaba de política,. yo le decía ‘no me interesa’. Un día terminé de darlas clases y me ofreció ser su compañera de fórmula y acepté», relató. «No pensé que me iba gustar tanto, porque lo que estamos haciendo nosotros es una política sana, no le estamos mintiendo a la gente. Yo como candidata a Diputada si te ofrezco trabajo te estoy mintiendo, nosotros estamos para hacer proyectos, hacer que las leyes se cumplan, si hay proyectos cajoneados modificarlos o sacarlos a la luz. No estamos para dar trabajo, yo le digo a la gente que no le puedo mentir porque si no me miento yo también, y eso no está bueno» , manifestó. Sobre las necesidades de los barrios, señaló que constantemente trabajan todo el año. Sobre algunas actividades señaló que repartieron algunos módulos y que incluso a veces ponen dinero de sus bolsillos para colaborar con la gente con remedios y otras cosas, pero que lo hacen «de corazón», sin gran estructura. La realidad en los barrios y la provincia “Vivo y nací en el barrio Belgrano de Río Gallegos y todos los días veo la realidad más dura que antes», habló sobre la situación general de esta zona de la ciudad en cuanto a lo social, la seguridad, control animal y la mala convivencia. Sobre la provincia manifestó que los vecinos han manifestado su preocupación por las tarifas. «Algunos nos dicen que cuando llegan las boletas de gas y luz, no sabés si comer o pagar los servicios siendo Santa cruz una de las provincias más ricas con petróleo y otros recursos, es insólito que lleguen esos precios de los servicios», expresó. Visibilizar el colectivo LGTBI Consultada sobre las cuestiones de género, señaló que se está trabajando con su equipo sobre el cupo laboral trans y otras normativas. Dijo que desde algunas reparticiones el trabajo en este tema «cayó desde hace dos años, porque la gente que está a cargo para sacarlo adelante solo ven lo de ellos”. “El colectivo antes estuvo visible, ahora no. Muchas compañeras volvieron a lo mismo, a la prostitución.  Una chica trans dura ahí hasta los 35 años, es la esperanza de vida que tenemos cuando somos prostitutas por la droga, el alcohol, la noche, todo va  llevando a esa expectativa de vida. Nosotros queremos romper el esquema”, dijo Luego agregó: “Una chica trans no por serlo no es inteligente o capaz. Queremos romper el esquema. Me junté con el directo del Correo Argentino que les permitió llevar curriculums y la ley que implementa esto. También se reunió con empresas de limpieza e incluso con dirigentes de otros partidos como Vidal o Belloni, aunque sin respuesta, manifestando que es necesario que el tema se comience a visibilizar y que haya trabajo. (Nota: El Diario Nuevo Día)

Costa: “Queremos una Santa Cruz libre donde todos puedan decir lo que piensan»

Provinciales-, El miedo y las amenazas los protagonistas de la recorrida por El Calafate. Durante el día de ayer,  el candidato a Gobernador Eduardo Costa estuvo recorriendo El Calafate junto a su equipo de trabajo. La idea era conversar sobre las propuestas para reconstruir la provincia, pero esta vez el miedo, las amenazas y el amedrentamiento del sistema kirchnenrista fueron los protagonistas. Según comentó Costa en sus redes sociales durante su habitual recorrido por los barrios de la localidad sucedió un hecho preocupante: “Nos encontramos con vecinos llenos de miedos que nos contaron la situación crítica que están viviendo pero que nos pidieron que por favor no publiquemos sus fotos por temor a perder su trabajo y porque son víctimas de constantes amenazas”. Costa destacó que muchos tienen miedo en El Calafate y en Santa Cruz por las amenazas y actitudes del Gobierno de Belloni, de Alicia y del Kirchnerismo que persigue a quienes piensan distinto, le coartan sus derechos y no pueden expresarse libremente. “Nosotros queremos una Santa Cruz libre, donde todos puedan decir lo que piensan y no tengan frenados sus derechos. Queremos que todos sientan la libertad de hacer y decir lo que tienen ganas; que puedan reunirse y mostrarse con quienes quieran, independientemente del color o partido político”, sentenció. El Candidato que ira a las próximas elecciones dentro del Frente Nueva Santa Cruz dijo que “Tuvimos que publicar las fotos de los vecinos que nos reciben en sus casas y que hablan con nosotros con la cara tapada para que no los reconozcan”. Costa insistió en que esto tiene que cambiar y en que los santacruceños van a tener la posibilidad de elegir este 11 de agosto si quieren vivir en una provincia libre, transparente y con oportunidades para todos o si, en cambio, continúa este modelo que no sólo destruyó una provincia dejándola en la miseria absoluta sino que, además, amenaza a quienes piensan distinto.