La «Viuda negra» de Comodoro, pensaba abrir un local comercial en Las Heras

Regionales-, Habló el hombre engañado por la «viuda negra»: contó qué pasó la noche del robo y muerte de su madre El viernes pasado por la mañana la Fiscalía imputó a Susana Valeria Bustamante y a Juan Adrián Palacios por el homicidio en ocasión de robo de la anciana de 90 años y por el robo simple en dos hechos distintos. En la audiencia se conoció el relato de una de las víctimas de la «viuda negra», quien explicó el modus operandi de la delincuente. Luego de que este viernes a la mañana la Fiscalía imputara a Susana Valeria Bustamante y a Juan Adrián Palacios por el homicidio en ocasión de robo de la anciana y por el robo simple en dos hechos distintos, se conoció el testimonio de una de las víctimas de la «viuda negra». El fiscal Adrián Cabral se refirió al ataque del pasado fin de semana en un domicilio ubicado sobre calle El Chubut del barrio Roca, donde murió la señora de 90 años y ataron a su hijo de 59 años a una silla durante todo un fin de semana, además de robarle. El fiscal recordó que el caso se dio a conocer luego de que la empleada doméstica arribara al lugar el lunes 1 de julio cerca de las 15 horas. «La empleada llegó al domicilio y encontró a Héctor Oscar Lebón, de 59 años atado de pies y manos con cables y cintas a una silla y golpeado, dentro de la vivienda. Asimismo, en la habitación contigua estaba la madre, identificada como Aurora Pessolani de 90 años, sin vida». Añadió que «personal policial tomó intervención en el caso y Lebón hizo la denuncia correspondiente. Allí cuenta que el pasado viernes 28 de junio ingresó a su cuenta de Badoo (una red social de encuentros) y comenzó a chatear con una chica que aparecía con el nombre de usuario Cecilia 39». «En el chat, la mujer le comentó a Lebón que no era de la ciudad, que estaba alojada en el Hotel Comodoro y que era de Villa María, provincia de Córdoba, donde ejercía como cosmetóloga y tenía un negocio. Le comentó que estaba en Comodoro por negocios con una amiga y pensaba poner un local con ella en Las Heras, provincia de Santa Cruz. Al siguiente día volvieron a chatear y él la invitó a tomar un café, pero ella le dijo que mejor podían comer o tomar algo», relató el fiscal. Asimismo señaló que «Lebón le comentó que vivía con su mamá y acodaron tomar algo en su casa del barrio Roca. En el chat ella le pidió que su mamá no esté presente cuando llegara. Lebón le preguntó qué vino quería tomar y ella le contestó que le gustaba el vino rosado, por lo que Lebón fue a comprar dos vinos a La Anónima». «De esta manera acordaron una cita a las 23 horas para el sábado 29 de junio. Lebón le pasó la dirección exacta de su casa y ella llegó en un remís color blanco que pagó el señor. Dentro de la casa, Lebón dejó a su madre descansado en su habitación con la puerta abierta, a la espera de la mujer», aclaró. En la denuncia Lebón describió a la mujer: «Es de tez blanca, pelo negro hasta los hombros, de 1.65 de altura, robusta, con tonada cordobesa, un tatuaje de un escudo de fútbol en uno de sus brazo y vestimenta color negra». «Lebón contó que en un primer momento la invitó a la cocina, donde se sentaron y él le sirvió una copa de vino. Allí conversaron menos de una hora y luego se sentaron en el living, donde siguieron hablando y tomando vino hasta que perdió el conocimiento y luego se despertó con los gritos de se madre que lo llamaba». En la declaración detalló que «en ese momento se encontraba semidesnudo, atado de pies y manos a una silla, con una cinta en la boca y sin poder moverse. Ante la desesperación por los gritos de su mamá, pudo sacarse la cinta pero no recuerda cómo, aunque tampoco pudo hacer nada por la forma en que estaba atado». «También dijo que no sabía que día ni hora era cuando se despertó y además estaba golpeado, pero no recuerda el momento en que lo golpearon. Y presume que habrá estado un día o más así, hasta la llegada de la empleada el día lunes 1 de Julio cerca de las 15 horas». (Nota: ADN sur)

Vidal: “El mensaje de apoyo para las Pymes de Santa Cruz”

Provinciales-, El dirigente sindical Claudio Vidal dio un mensaje de apoyo a la clase trabajadora de la provincia. El mensaje de Vidal dice textualmente: Voy a ser gobernador para apoyar de manera decidida a las pymes en cada etapa de su desarrollo. Es necesario acompañar el crecimiento de los pequeños emprendimientos, esa es la clave para que la provincia pueda desarrollarse. Hoy recorrí diferentes talleres en Río Turbio, hablé con sus dueños sobre las dificultades que enfrentan todos los días para crecer. La realidad económica y política de la Argentina les impide progresar. Las políticas provinciales tampoco ayudan. Hay que impulsar a las pymes, ellas son la fuerza de transformación productiva que necesitamos para generar trabajo, recursos y oportunidades. Crear una empresa no debe ser costoso ni complejo. Que talleres como los que conocí hoy no puedan crecer demuestra la ineficiencia de las políticas aplicadas hasta el momento. La provincia tiene que generar las condiciones que permitan que las pymes puedan multiplicarse y avanzar.

Costa: «el FVS usa dos mecanismos: la mentira y el miedo»

Provinciales-, Eduardo Costa se encuentra recorriendo las distintas localidades de Santa Cruz para presentar las propuestas que llevará  de la mano de Liliana Andrade a las próximas elecciones. La semana pasada estuvo con su compañera de fórmula en Caleta Olivia y esta semana sigue reuniéndose con vecinos de Rio gallegos para escuchar sus necesidades y construir juntos las soluciones que necesita Santa Cruz poder salir adelante. Costa se mostró muy convencido de sus posibilidades para este 11 de agosto porque los mecanismos que utilizó el FVS para continuar con el modelo ya se agotaron y Nueva Santa Cruz representa la transformación que los vecinos necesitan para cambiar su calidad de vida y poder desarrollarse. “El FVS quiere quedarse en el poder a través de la mentira y del miedo. De la mentira, apoyándose en una Ley (la Ley de Lemas) que todos sabemos que no respeta las decisiones de los vecinos; y del miedo, sembrando la idea de que si gana otro candidato no kirchnerista va a haber una ola de despidos, ajustes y otros tantos”, dijo el Candidato de Nueva Santa Cruz. Costa dijo no asombrarse de estos mecanismos que puso en marcha y utilizó el FVS, no para mejorarle la vida a nadie sino para seguir en el poder robando y usando el Estado para ellos. En este sentido Costa detalló que la provincia puede y tiene las herramientas para generar oportunidades: por ejemplo mejorar la competitividad del Puerto en Deseado, generar otra actividad económica en la provincia como el turismo, acondicionar los aeropuertos y tener una línea aérea provincial. Asimismo mejorar el sistema educativo, darle más tecnología y acondicionar los edificios escolares. “El 80% de los problemas los podemos resolver nosotros los santacruceños con los ingresos que tenemos en la provincia y sin recurrir a nadie. Triplicamos nuestros ingresos y sin embargo estamos mucho peor que antes”, finalizó..

DDi de Las Heras participo de operativo en Pico Truncado

Regionales-, En el día de ayer 04 de julio alrededor de las 17hs., personal de la  DDI PICO TRUNCADO y LAS HERAS, procedieron a realizar dos allanamientos en la localidad de Pico Truncado. El mismo fue en el marco de investigaciones llevadas adelante por las oficinas citadas, por la tenencia de armas de fuego. El pedido fue a través del juzgado de instrucción de Pico Truncado, a cargo del Juez Pablo Cimini. En el operativo se arrojó resultados positivos, incautándose un revólver calibre 38, un revólver calibre 32, una ametralladora calibre 22, una carabina 22, gran cantidad de municiones y una réplica CO2, DE 9MM. Uno de los allanamientos fue en el barrio PV y resto te en zona de chacra de la ciudad vecina. El propietario fijo domicilio a disposición del juzgado de Pico Truncado.

Entregaron becas a hijos de petroleros destacados en el ámbito educativo

Provinciales-, Catorce estudiantes de nivel primario, secundario y universitario que residen en Las Heras, Caleta Olivia, Pico Truncado y Río Gallegos, todos ellos hijos de trabajadores petroleros, fueron galardonados por el gremio que conduce Claudio Vidal, a través de la Mutual 12 de Septiembre, por haber obtenido excelentes promedios durante el ciclo lectivo 2018. El reconocimiento se formalizó a través de becas por sumas que van desde los dos mil a los diez mil pesos y la entrega se formalizó el miércoles en una ceremonia que tuvo lugar en instalaciones del Centro de Residentes Riojanos de esta ciudad, con la presencia de familiares de los galardonados. Vale también señalar que otro acto similar se realizó en Rio Gallegos donde igualmente se entregaron becas a alumnos de familias petroleras que residen en esa ciudad capital. En Caleta, la ceremonia fue presidida por el referente gremial Nelson Alvarez, la Comisión Directiva de la Mutual y el gerente Martín Molina , en principio de entonaron las estrofas del Himno Nacional con la participación de niños que asisten a clases de apoyo en la Escuelita Petrolera, los cuales interpretaron la canción patria con lenguaje de señas. Previo a la entrega de reconocimientos, se dio lectura a un mensaje institucional de Claudio Vidal, “nos llena de satisfacción poder reunirnos para premiar a los hijos de nuestros afiliados que se destacaron con los mejores promedios del ciclo lectivo 2018 en niveles primario, secundario y universitario, porque para nosotros tiene un especial sentido reconocer a los estudiantes que con esfuerzo se han destacado por su sobresaliente rendimiento académico”.

Costa: “La educación, la cultura y el deporte tienen que ser una prioridad”

Provinciales-, El candidato a Gobernador por la provincia Eduardo Costa continúa con su agenda. Esta semana estuvo en Río Gallegos coordinando reuniones con vecinos para conversar sobre las necesidades urgentes que tienen. Costa aseguró que las principales demandas de los vecinos tienen que ver con la necesidad de más y mejores servicios básicos como el gas, el agua y las cloacas, además de las deudas históricas en la educación, la cultura y el deporte. “Los santacruceños la estamos pasando muy mal porque el Gobierno no invirtió nada de lo que recibió para mejorar la vida de los vecinos y hoy no tenemos trabajo ni desarrollo, no hay salud y las escuelas están destruidas”, comentó. Costa insistió en que las evidencias hablan por sí solas. En este sentido aseguró que los santacruceños toda la década del 90, cobraron 60 mil millones de pesos al valor de hoy, lo que serían dos presupuestos de hoy y la provincia no mejoró en nada. También remarcó que hubo tres presidencias de gente de Santa Cruz que enviaron fondos que no llegaron a la gente porque  el Gobierno usó la política y el Estado para su beneficio y no para la gente; se robó la plata en vez de ponerla en los barrios. “Cada vez que vamos a votar ponemos en la balanza lo que ganamos y lo que perdimos como provincia. Después de todos estos años de kirchnerismo lo que podemos decir de Santa Cruz es que reina una gran falta de trabajo, la gente está empobrecida, tenemos una educación pobre y los sueldos no se aumentan porque se quedan con la plata”. Eduardo Costa dijo que existe una única manera de sacar la provincia adelante y en este sentido habló de las oportunidades y de la necesidad de generar obras de infraestructura por dos motivos: generar más empleo y mejorar la calidad de vida. “Nuestra provincia tiene muchas oportunidades pero debemos desplegar y hacer crecer industrias como la del petróleo, la minería, las energías renovables y el turismo. Al mismo tiempo tenemos que poner como prioridad a la educación, el deporte y la cultura que son el futuro”, finalizó.

Declaran de interés el proyecto “Parque Patagonia”

Las Heras-, Proyecto de Declaración presentado por la concejal Salvatierra, para declarar de interés municipal y cultural al Proyecto “Parque Patagonia”. La misma manifiesta que ante la nota presentada por el Sr. Fabio Riquelme mencionando que dicho proyecto es un largometraje documental dirigido por el director cinematográfico Juan Dickinson y producida por Dar a Luz Cine S.R.L, el film muestra el impacto de la creación del parque nacional Patagonia en la región meseta del Lago Buenos Aires.  El largometraje examina  el impacto de esta política conservacionista, particularmente en los establecimientos rurales productores que existen a la actualidad, en el turismo y en general en la economía de los centros poblacionales como son Perito Moreno y Los Antiguos. El Honorable Concejo Deliberante aprobó declarar de Interés Municipal y Cultural al Proyecto “Parque Patagonia”..

Nuestro sector está compuesto por trabajadores, estudiantes, políticos, hombres y mujeres.

Provinciales-, El pasado sábado el dirigente gremial, Claudio Vidal fue el principal orador de una conferencia de prensa que se desarrolló en el Camping Petrolero. Se consolida el partido SER que lidera Vidal-Harasic. «Nosotros somos la sociedad» dijo ayer el dirigente del gremio petrolero Claudio Vidal, candidato a gobernador por el partido SER (Somos Energía para Renovar Santa Cruz), quien lleva como compañero de fórmula al empresario Mihael Harasic, la cual competirá con referentes de otros once lemas en las elecciones del 11 de agosto. Ambos ofrecieron una conferencia de prensa poco después del mediodía del Sábado en las nuevas instalaciones que el gremio petrolero posee en el paseo costero de esa ciudad, acompañados por otros dirigentes de la zona norte que irán como candidatos a diputados por municipio conformando varios sublemas. Al promediar la tarde, encabezaron un multitudinario acto en el gimnasio del barrio Mirador, constituyendo ambas instancias, el lanzamiento oficial de la campaña proselitista de SER que integra la alianza «Frente de todos» La misma está conformada por tres núcleos de sectores justicialistas, recordándose que en esta provincia continúa vigente la Ley de Lemas que permita colectar votos de las fuerzas internas restantes. En la apertura de las declaraciones formuladas a la prensa, Mijael Haracic, empresario que reside en Río Gallegos dijo que uno de los objetivos de SER es revertir la injusta distribución de la riqueza por parte del Estado provincial, ya que  a modo de ejemplo, las de la zona norte son las que más aportan sobre todo por la producción petrolera, pero son las que menos reciben a cambio, por lo cual es prioritario cambiar esa ecuación. En su turno, Claudio Vidal afirmó que «nosotros somos una parte de un proyecto político que ha comenzado a trabajar para que la totalidad de los santacrueños puedan salir adelante». «Pertenecemos a un sector que está compuesto por trabajadores, estudiantes, referentes del sector político, hombres y mujeres tanto jóvenes como adultos, es decir que somos la sociedad y desde ella surgirán las respuesta que necesita nuestra provincia», precisó. «Es por eso que hicimos un enorme esfuerzo para conformar un partido, proponiendo un proyecto que sea vinculador de toda la sociedad, que no discrimine y que se entienda que Santa Cruz es una provincia en toda su extensión» puntualizó Vidal.. En ese sentido hizo saber que se conformaron equipos de trabajo cuyos integrantes tienen un gran conocimiento de lo que significa la matriz productiva, programas de salud, educación, deportes y seguridad «y todos los restantes aspectos sociales que merecen ser contenidos por un gobierno». Tras ello afirmó que «nosotros estamos realmente convencidos que somos la propuesta de transformación de nuestra provincia, porque personalmente la recorro y me duele saber cómo están los santacruceños que no puede cumplir con sus sueños por falta de decisiones políticas» ya sea por no contar con servicios en muchos casos y en otros por no tener un empleo digno. Finalmente indicó que «sabemos lo que tenemos que hacer y necesitamos que la comunidad nos acompañe», resaltando además que mucha gente pone como ejemplo cómo se pudo jerarquizar el sindicato petrolero que conduce. Ello lo llevó a decir que «si lo pudimos hacer en nuestro gremio, en un provincia que tiene ingresos muy superiores a cualquier institución e incluso a otras provincias, yo no tengo dudas que sacaremos adelante a Santa Cruz». (Nota y foto: La Vanguardia Noticias).

Consejo Directivo Provincial instan a frenar las acciones de violencia

Pico Truncado-, El Consejo Directivo de la Asociación Trabajadores del Estado informa a la población, medios de comunicación y afiliados en general los siguiente: En el día de la fecha la Secretaria General de ATE Pico Truncado Alba Curaqueo, fue víctima una vez más de cobardes aprietes que claramente intentan generar temor y doblegar a los compañeros trabajadores que están en un conflicto sindical hace más de una semana utilizando las artimañas más cobardes de la política, exponiendo a la familia de una compañera y buscando generar temor en la población, ingresaron a su casa con un claro mensaje intimidatorio, cuando revolvieron todas sus pertenencias y robaron cosas de valor de su casa. Esto no es más que una demostración de las metodologías infames de todo el arco político de la Alianza Cambiemos y sus secuaces en Santa Cruz, que lo que buscan es reprimir al pueblo argentino, luego de haberlo empobrecido brutalmente, de haber roto el tejido social y entregado los recursos a las trasnacionales, viendo que el pueblo argentino es paciente pero también consciente, buscan utilizar los más bajos artilugios. Desde el Consejo Directivo Provincial instamos a frenar las acciones de violencia contra las y los trabajadores municipales, advertimos que demasiado hemos estamos sufriendo el vaciamiento de nuestras empresas, los tarifazos, la suba de la nafta, la inflación y el recorte de todos los programas sociales, como para que además ingresen a la casa de una trabajadora, una dirigente que representa a los estatales en esa localidad y que dentro de los límites constitucionales se encuentra al frente de un reclamo, una huelga en reclamo de paritarias laborales y acuerdos incumplidos. En este sentido recordamos que la etapa de las Huelgas del 21 quedaron en 1921, y que las requisas intimidatorias quedaron en 1976, que vivimos en un estado democrático en donde debe primar la tolerancia y el respeto por los otros, fundamentalmente cuando es un jefe comunal el que se encuentra reacio a resolver el conflicto. Por los tanto una vez más desde esta entidad sindical le solicitamos al Sr. Intendente Omar Fernandez que los conflictos se resuelven con diálogo y no con estos hechos que no hacen otra cosa que mostrar la debilidades de un gobierno para resolver los conflictos por la vía del diálogo. POR EL CONSEJO DIRECTIVO PROVINCIAL

Costa recorrió Caleta Olivia junto a Liliana Andrade

Provinciales-, Eduardo Costa quien aseguró llevar recorridos desde el 2007 600 mil kilómetros para reunirse con los vecinos de los distintos barrios de la provincia, se encuentra ahora en Caleta Olivia junto a Liliana Andrade para estar cerca y conversar con la gente y presentar las propuestas que llevarán de cara a las próximas elecciones en Santa Cruz. “Caleta es una de las localidades más postergadas por el modelo kirchnerista y hay muchas cosas que se pueden mejorar en las escuelas, en la salud, en la infraestructura, en la educación, en el agua, pero para eso necesitamos un Gobierno que priorice las necesidades de los vecinos y no las suyas”, destacó Costa. Respecto a la elección de Liliana Andrade como su compañera de fórmula, Costa señaló que “Liliana ha demostrado un compromiso con la honestidad y la transparencia y esos son otros de los valores que necesitamos en santa cruz; nuestros recursos tienen que ser administrados con transparencia para que cada santacruceño pueda saber en qué se gasta la plata que ingresa en la provincia y terminar con la corrupción que tanto mal hizo”. Costa dijo que Caleta Olivia necesita una “Reparación histórica” para paliar ese atraso que tiene la localidad en los últimos veinte años respecto al resto de la provincia. En este sentido mencionó que la ciudad necesita trabajar para generar desarrollo y progreso y para eso es necesario un Gobierno Provincial que priorice las inversiones en políticas para generar más trabajo y llevar a cabo inversiones para mejorar la calidad de vida de los caletenses: “En Caleta hacen falta obras en servicios y mejorar el sistema educativo”. El Candidato a Gobernador por la Provincia remarcó que el gran problema y estancamiento de Santa Cruz es porque “al Gobierno actual no le importa santa cruz  ni desplegar las oportunidades sino que están preocupados en cómo hacer sus negocios”. Costa finalizó recordando que eso es lo que los santacruceños van a elegir el 11 de agosto: seguir con este modelo que sólo le sirve a algunos pocos o trabajar por una provincia con mayores oportunidades para todos..