Un país pendiente del juicio contra garzón y reinoso en Río Gallegos

Provinciales-, Todos los consejos directivos provinciales de ATE, la presencia del Secretario General de ATE Nacional, Hugo Godoy, Silvia Leon Secretaria de Organización del CDN, Esterea Gonzales de ATE Río Negro sumado a la adhesión de la CTA A Nacional y la CTAA Santa Cruz con todos los sindicatos que la componen, además de la Mesa de Unidad Sindical, y sindicatos de todo el país como la UOM de Tierra del Fuego expresando solidaridad con Garzon y Reinoso al inicio de un juicio que evidencia la criminalización de la protesta social, referido a las manifestaciones y represión de gendarmería surgidas durante el 20117 en Santa Cruz. Cerca de las 9 hs en el Juzgado Oral Federal de la Ciudad de Río Gallegos ingresaron Alejandro Garzon y Olga Reinoso para iniciar la Audiencia Debate que los tiene como imputados en la causa que refiere a los hechos ocurridos en mayo del 2017 durante las protestas que realizaba el Sindicato, como consecuencia de la crisis económica y política en Santa Cruz producto del fuerte ajuste de Nación y las diferencias irreconciliables que sumían a los trabajadores en una incertidumbre sin precedentes en la provincia . Acompañados por el máximo dirigente nacional de ATE, Hugo Cachorro Godoy y con la militancia de ATE en Kirchner y San Martín realizando olla popular y acampe “bancando a nuestros dirigentes que pusieron el cuerpo en los peores momentos de nuestra Santa Cruz” comenzó una audiencia que busca criminalizar la protesta social bajo un sistema de gobierno represivo que habilita la mano dura y castiga los sectores populares. Hugo “Cachorro” Godoy explico que “la razón fundamental de nuestro viaje, es acompañar y respaldar a nuestros compañeros Alejandro Garzón y Olga Reinoso que están siendo injustamente procesados en un acto más de la justicia al servicio de los poderosos que quiere judicializar el reclamo social y castigar a nuestros compañeros por haberse puesto al frente de las decisiones de las asambleas en el año 2.017 en lo que fue un año sumamente difícil y grave para todo santa cruz y todo su pueblo, porque la falta de envío de recursos del gobierno nacional, la aplicación de las políticas de ajuste, tanto del gobierno nacional y provincial, hizo que se pasarán dos años sin cobrar aumentos de salarios”. La secretaria General de la CTA Autónoma Olga Reinoso dijo que “las medidas de fuerza que desembocaron en la represión, fueron consensuadas en asamblea, a la vera de la ruta, lo que se pedía era que haya diálogo entre ambos gobiernos para ver cómo se resolvía la crisis social que golpeaba a los trabajadores, la verdad que para mí es la primera vez que me encuentro en esta situación y estoy orgullosa de haber representado esa lucha en donde nos jugamos todo”. Por su parte el Secretario General de ATE Alejandro Garzon agradeció a todos los compañeros que se han solidarizado y decir a todos los trabajadores estatales, nuestro único delito fue defender a las y los trabajadores estatales y al pueblo de la provincia de santa cruz en un momento de extrema crisis que nos ponla como rehenes de una puja política, pero también se producía en todo el país la gran transferencia de recursos desde los sectores más humildes a los sectores más concentrados de la economía, en donde nuestra provincia no fue ajena, y hoy vemos como el país culminó desindustrializado, híper endeudado, con más desempleo y con mucho menos trabajo”. (Prensa ATE Santa Cruz.)

Fuertes controles en ruta 43 y 39.

Las Heras-, En el día de ayer se dio continuidad a las directivas impartidas por la superintendencia de investigaciones en lo que hace al control de rutas 43 y 39. Del mismo participaron la DDI LH en forma conjunta con el personal de investigaciones de Perito Moreno y Canning de narcóticos de la comisaría Los Antiguos. En conjunto y con una participación activa del can “Nerón” se controló 85 vehículos y 193 personas. De esta forma y conforme a las directivas de la superintendencia se prosiguen los controles de prevención “Ares” y la lucha contra el narcotráfico impuesta por la jefatura de policía. También se contó de igual forma con la presencia y colaboración del grupo GEOR con asiento en la localidad de Perito Moreno.

Municipio y dirigentes gremiales ultiman detalles para aumento de sueldo y beneficios

Las Heras-, En el día de ayer, el intendente de Las Heras José María Carambia, se reunió con el gremio SOEM y con la Prosecretaria Gral del Consejo Directivo Provincial de ATE, Vanesa Paredes. El motivo de dicha reunión fue debatir y consensuar no tan solo el aumento considerable al sueldo básico y aumento de ítems anunciado días atrás, sino también que queden establecidos por ordenanza los siguientes beneficios al trabajador municipal, llevados adelante durante esta gestión: bono navideño, entrega de cordero en época de fiestas navideñas, pago extra por el mes de cumpleaños, hora reducida en época invernal, aumento de salario familiar y refrigerio, además de la retroactividad del aumento anunciado.

Después de 15 años Sergio Acevedo vuelve al ruedo junto a Claudio Vidal.

Provinciales-, Fue en Pico Truncado, que ante una multitud el mítico dirigente emocionado hasta las lágrimas, volvió a dirigirse al pueblo que una vez lo llevara a la gobernación. En esta ocasión lo hizo acompañando a Claudio Vidal y pidiendo a la ciudadanía santacruceña que juntos lleven al joven candidato a ser Gobernador de Santa Cruz el próximo 11 de Agosto. Vidal sobre Acevedo manifestó; “Quiero agradecerles profundamente que estén acá, Sergio Acevedo dijo que hace 15 años que no tenía este tipo de encuentros. El día viernes cuando iniciamos el camino en Río Gallegos éramos muchos los compañeros y compañeras emocionados, y eso tiene que ver con los hechos lamentables que ocurren en nuestra provincia, el olvido, la desidia, la desocupación, la poca gestión, la mala calidad de referentes políticos, los tarifazos y el hambre”, dijo el dirigente.

Suspenden clases por falta de calefacción en la EPP nº84

Las Heras-, A través de una nota presentada a las autoridades y publicadas en las redes sociales, los padres ponen en conocimiento la falta de calefacción del mencionado establecimiento educativo. La nota dice textualmente: Los padres de la Escuela Nº84 de Las Heras Santa Cruz nos dirigimos a Ud. y a quien corresponda a efectos de poner en conocimiento que las instalaciones del salón de actos no se encuentran en condiciones óptimas para realizar las actividades del alumnado, debido a que la caldera se encuentra sin funcionamiento desde hace 12 meses. Es por eso q nos preocupa esta situación y nos hemos ocupado de hacer dicha nota para que se realice el curso que se deba tomar ante esta situación de suma urgencia, debido a las bajas temperaturas que están haciendo en épocas invernales. Tenemos como fecha próxima un acontecimiento tan importante como el 20 de junio donde los alumnos realizan la promesa a la bandera y es decisión de nosotros como padres realizar en nuestro establecimiento pese a las condiciones en la q se encuentra el salón. Ya que el tener que trasladarse a otro espacio físico genera incomodidad e inconvenientes y pone en riesgo la salud de nuestros hijos. Es hoy nuestro interés que pueda dar solución a este problema y Ud. como autoridad pueda intermediar en nuestro pedido para solucionar y garantizar el bienestar que deben tener nuestros alumnos.

El dirigente justicialista de 28 de noviembre “Oscar López” se suma a Moveré

Provinciales-, Lopez manifestó; “Quiero ser parte de la transformación de nuestra provincia”. El dirigente justicialista de 28 de noviembre será candidato a diputado por el Pueblo dentro de la boleta de Josema Carambia. El intendente mandato cumplido de 28 de Noviembre, Oscar López, confirmó que será candidato a Diputado por el Pueblo dentro del partido Moveré, acompañando a José María Carambia como gobernador de Santa Cruz. “Está llevando una excelente gestión en Las Heras y queremos que esa transformación se vea reflejada en toda la provincia”, dijo. López es marino retirado de la Armada Argentino. Ocupó el cargo de Jefe de Cultura de 28 de Noviembre y luego cumplió funciones como Intendente. Es un referente de las Iglesias del Movimiento cristiano y Misionero de la Pcia de Santa Cruz; reconocido Comerciante  en la Cuenca Carbonifera por más de 20 años en el rubro automotores,  responsable de la Comisión Normalizadora de la Cámara de Comercio de Río Turbio y también “un Político que piensa en el Futuro y también satisfacer con urgencia las demandas del momento”, así explica. “A 28 de Noviembre le falta solucionar el problema del basural, hay que arreglar la mayoría de las calles de la ciudad, hay que gestionar para que haya un supermercado más, hay que gestionar el aeropuerto y gestionar para que llegue LADE o alguna low-cost, hacer un centro comercial, hay que poner a producir la planta industrial de adoquines con el fin de reparar todas las calles que están rotas, y asfaltar con los mismos adoquines y vender a diferentes localidades. También hay que poner en funcionamiento la cantera de la municipalidad y vender los áridos que sean lavados para que tengan calidad”. López quiere ser diputado para “amplificar la voz de los ciudadanos proponer y aprobar leyes, fiscalizar el buen ejercicio del gasto público, aprobar el presupuesto del ejecutivo, reorientar el presupuesto donde más se necesita, regular frenar y vigilar la implementación de las políticas publicas”. Finalmente, al ser consultado sobre la gestión de Carambia dijo que “veo un gobernante con visión de futuro, gestión, trabajo y creatividad y que se ha preparado para gobernar la provincia. Lo acompaño porque quiero ser parte de la transformación de esta provincia para el bien de todos los santacruceños”. (El Diario nuevo Dia)

Dirigentes de ATE van a juicio por el conflicto 2017

Provinciales-, Este miércoles comienza el juicio que tiene como imputados y procesados a Alejandro Garzon y Olga Reinoso luego del fatídico 21 de mayo del 2017, auge de la crisis económica en la provincia de santa cruz, ahogada financieramente y castigada por las diferencias políticas del Gobierno de Macri con el Kirchnerismo. ATE Santa Cruz en aquel entonces pedía oxígeno y exigía dialogo entre los dos gobiernos para resolver la desesperante situación de los trabajadores que no cobraban los sueldos en tiempo y forma, pero que además sufrían el feroz ajuste, con tarifazos, recortes de programas sociales y falta de reivindicación salarial que impactaba directamente sobre el poder adquisitivo de los estatales. La represión fue ordenada por el Juzgado Federal de Primera Instancia 1 de Río Gallegos, a cargo del subrogante Aldo Suárez, para “garantizar la libre circulación del tránsito” sobre la ruta. Los trabajadores, hombres y mujeres en total desprotección fueron brutalmente golpeados y reprimidos en un claro mensaje de las fuerzas federales que ya había actuado de igual manera a lo largo y ancho del país reprimiendo cualquier manifestación popular. La criminalización de la protesta y la represión mediante las fuerzas federales ya eran una política de estado. Por aquel entonces la Nación rechazaba el pedido de ayuda de la gobernadora Alicia Kirchner y lo supeditaba a un plan de ajuste de las cuentas provinciales, además de exigir despidos para equilibrar al fisco y negar toda posibilidad de endeudamiento, los trabajadores seguían siendo la variable de ajuste, y la masa de la administración pública, ex ley 591 aunados en ATE Santa Cruz no resistía más, por lo que el corte de una ruta federal fue el último recurso en un llamado desesperante a las autoridades políticas que abandonaban el único motor de trabajo y sostén económico de nuestra Santa Cruz: el trabajador estatal.- Hoy la síntesis de ese pensamiento, de esas manifestaciones y de quienes se pusieron al frente en aquel entonces de la defensa del sector popular es este juicio sin justificación contra Alejandro Garzon y Olga Reinoso, máximos referente de los estatales en la provincia. (Prensa Ate SC)

Vidal realizó acto en Pico Truncado

Regionales-‘ El acto para presentar su candidatura SER Gobernador, se realizó en la Proveeduría de la Mutual 12 de septiembre del Gremio Petroleros Santa Cruz. Hubo más de 1800 personas presentes, fueron a escuchar la propuesta de Claudio Vidal que ya comienza a SER una opción y comienza a marcar rumbo de credibilidad. El dirigente fue el orador principal del acto de lanzamiento de la nueva fuerza política y también en el palco principal Sebastián Georgion, Jazmín Macchiavelli SER Mujer, Sergio Acevedo y Miguel Farías. El SER candidato reivindicó el compromiso de construir una fuerza política para transformar la realidad de la provincia y lo realizo de Pico Truncado, en la previa al acto dejo inaugurado el local partidario en inmediaciones de la plaza principal de los truncadense «Somos Energía para Renovar Santa Cruz». En la tarde del lunes se realizó en la Proveeduría de la Mutual 12 de septiembre del Sindicato Petroleros Santa Cruz la presentación del partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz – SER Santa Cruz, que impulsa la candidatura de Claudio Vidal a gobernador. El encuentro sirvió además para poner de manifiesto los objetivos buscados en la conformación de esta fuerza política. «SER Santa Cruz nace para que los sueños de quienes habitan la tierra santacruceña puedan concretarse. «vivimos en la mejor tierra del mundo y nosotros proponemos un nuevo espacio, lleno de gente nueva» expreso el líder del gremio Petrolero. Entre las principales propuestas, destaca el compromiso de generar alternativas laborales para los santacruceños, congelar tarifas de servicios, fortalecer el sistema de salud y educación, e impulsar actividades productivas relacionadas con la industria petrolera, la minería, la ganadería, la agricultura, el comercio y la exportación de productos y servicios. En otro pasaje de su discurso, resaltó: «tenemos todo para ser el mejor lugar de la Argentina y la gente no tiene gas, no tiene agua, no tiene salud ni educación. Esto se tiene que terminar, porque no es justo que en una provincia llena de recursos vivamos en las condiciones que nos han obligado a vivir». En la ocasión también se presentó un video de difusión partidaria. Allí se pone de manifiesto: «SER nace para que los sueños de quienes habitan la tierra santacruceña puedan concretarse. Vivimos en la mejor tierra del mundo y te proponemos un nuevo espacio, lleno de gente nueva, lleno de vos». Claudio dijo SER Gobernador para establecer prioridades de trabajo orientadas a recomponer los sueldos de los trabajadores públicos, cuidar los ingresos de los jubilados, y poner en marcha políticas sociales para contener a los sectores más vulnerables de la población. (Notas y fotos: La Vanguardia Noticias)

DDI local recupera vehículo con pedido de secuestro en Comodoro

Las Heras-, El pasado Viernes por las noche alrededor de las 20:30 hs., el personal de la DDI Las Heras, procedió a secuestrar un rodado marca Ford Explorer. El mismo pesaba un pedido de secuestro activo requerido por la Fiscalía de Comodoro Rivadavia. El motivo del mismo es por el delito de Estafa desde el presente mes. El poseedor del vehículo fijo domicilio a disposición del magistrado aludido.