Las Heras-, A través de las cuentas en Facebook de la municipalidad, dan a conocer que se está llevando a cabo la limpieza de escombros en diferentes puntos de la ciudad. Cabe recordar que está prohibido arrojar residuos de cualquier índole en la vía pública, según ordenanza municipal vigente N° 901/05, y que las personas que fueran encontradas cometiendo dicha infracción, serán notificadas, quedando a disposición del Juzgado Municipal de Faltas..
Archivos de la categoría: Regionales
La CLATE realizará formación en comunicación digital en Río Gallegos
Provinciales-, Será hoy Martes 23 de Abril en la Ciudad de Río Gallegos en la sede del Consejo Directivo Provincial de ATE Santa Cruz, un taller de comunicación a cargo de Darío Fuentes y Andrés Cedrón que son responsables de la comunicación de la CLATE (Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales). En el marco de la fuerte apuesta de ATE Santa Cruz en la Comunicación como herramienta de lucha y transformación, este martes en el CDP y abierto a trabajadores de prensa, comunicadores y público en general se realizará a partir de las 14 el Taller Comunicación y Poder-Producción de Medios Propios-Redes; con Darío Fuentes y por otro lado, el Relato Audiovisual con Andres Cedron: Contenidos y Experiencias. Desde el CDP de la ATE Santa Cruz se vienen desarrollando distintas herramientas que permitan dar la pelea en la era digital, de la Big Data y la Fake News, en donde las corporaciones mediáticas y de Internet filtran la información de acuerdo a sus intereses y utilizando a la audiencia con “una zanahoria que es básicamente el consumo”. En este marco es urgente y prioritario que el campo popular de la pelea, la lucha y genere la transformación necesaria también en ese campo, porque el conocimiento es poder. (Prensa ATE Santa Cruz)
El Sindicato de Petroleros continúa recorriendo locaciones en yacimientos
Las Heras-, Desde la cuenta oficial del Sindicato de Petroleros, dan a conocer que el mismo salieron a recorrer y a visitar a compañeros petroleros con el acompañamiento de delegados y colaboradores de torres. La charla informativa gremial fue brindada por Hernán Elorrieta referente de torre y en distintas locaciones de los yacimientos. En esta ocasión desde el sindicato se agradece a los trabajadores de Sagrado Corazón Santa Rita, Petrogas Fueguina, equipo 1074 de Clear, equipo 602 y 229 de San Antonio, compañeros de mantenimiento de SAI y Quintana 08. CONDUCCIÓN CLAUDIO VIDAL
Así serán los turnos esta semana para: Pediatría, Obstetricia, Ecografía, Traumatología y Electrocardiograma
Las Heras-, A través de las redes sociales el Hospital dio a conocer los días y horarios para distintos turnos de esta semana. Loa mismos son los siguientes: PEDIATRÍA: Semana del 22 al 26 de abril. Ventanilla N° 1: Turnos: 30 minutos antes del horario de atención. Dra. Cuevas Lunes 22/04 Charla y control de recién nacido: 10:00 hrs. Lunes 22/04 al viernes 26/04 Control de niño sano: 14:00 a 17:00 hrs. Dr. Moreno Lunes 22/04 al viernes 26/04 Control de niño enfermo: 10:00 a 13:00 hrs. Lunes 22/04, martes 23/04 y jueves 25/04 Control de niño sano: 17:00 a 20:00 hrs. Viernes 26/04 Control de Mediano Riesgo: 17:00 a 20:00 hrs. OBSTETRICIA Semana del 22 al 26 de abril.: Ventanilla N° 1: Turnos: a partir de las 07:00 hrs. Lic. Roldán Martes 23/04 – 10:00 a 12:00 hrs. Lic. Da Silva Lunes 22/04 (pasiva) , martes 23/04 (pasiva): 14:00 a 16:00 hrs. Miercoles 24/04 (pasiva) – 12:00 a 14:00 hrs. Lic. Blanco Martes 23/04 – 08:00 a 11:00 hrs. ECOGRAFÍA Semana del 22 al 26 de abril.: Ventanilla N° 3: Turnos: lunes 22/04 a partir de las 07:00 hrs. Dr.Lobayan Lunes, martes y miércoles De 08:00 a 12:00 hrs y de 15:00 a 18:00 hrs. TRAUMATOLOGÍA Semana del 22 al 26 de abril.: Ventanilla N° 3: Turnos: orden de llegada / a demanda. Dr. Amicone De lunes a viernes.: 07:00 a 14:00 hrs. ELECTROCARDIOGRAMA Semana del 22 al 26 de abril.: Ventanilla N° 3 Turnos de lunes a viernes a partir de las 07:00 hrs. Horario de Atención: de lunes a viernes de 07:00 a 19:00 hrs. Turnos Embarazadas: Se programan para el día martes 23/04 de 13:00 a 19:00 hrs. Turnos Niños: Se programan para el día viernes 26/04 de 13:00 a 19:00 hrs.
3 Truncadenses detenidos por el personal de la división de operaciones rurales de Caleta Olivia
Regionales-, Las detenciones se dieron ayer en horas de la tarde, en oportunidad que el personal de la policía rural realizaba controles preventivos por ruta provincial 12, a escasos 6 km de la localidad de Pico Truncado. Siendo las 18:00 hs., el personal destacado en el lugar observan tres personas en interior de los campos correspondiente al establecimiento ganadero “San Javier” y al advertir la presencia policial emprendieron la fuga. Luego de una persecución por el interior del campo, se logró la detención de los mismos, resultando tres masculinos mayores de edad, residentes en la localidad de P. Truncado. En el lugar se concretaron las detenciones correspondientes donde asimismo el secuestro de una carabina marca Marlin calibre 22 largo, la cual intentaron ocultar, también secuestraron 44 municiones calibre 22, 3 cuchillos con manchas sanguinolentas, teléfonos celulares y las motocicletas en que se movilizaban los individuos, siendo trasladados a la división comisaria segunda de Pico Truncado, donde, continuaron con las actuaciones prevencionales, quedando los detenidos a disposición del juzgado de dicha localidad en carácter incomunicados, en el marco de las actuaciones judiciales por aplicación del Art, 189 bis del Código Penal. En tanto del recorrido efectuado en los alrededores donde se produjo la intervención policial, se estableció la existencia de un animal silvestre –guanaco- recientemente faenado, por lo que paralelamente se iniciaron actuaciones por infracción a la Ley de Fauna.- El personal policial interviniente mantuvo contacto con el propietario del establecimiento ganadero, a fin de determinar si existía autorización para el ingreso de dichas persona a realizar caza, determinándose que los mismo no fueron autorizados, no obstante ello, realizo un recorrido con el objeto de constatar la existencia de hacienda muerta y herida, no hallando irregularidad en tal sentido.- Se pudo conocer de las personas detenidas, dos de ellos poseen antecedentes reiterados por delitos de abigeato y tenencia ilegal de armas de fuego y teniendo en cuenta la existencia de armas en poder de los imputados las detenciones se produjeron sin existencia de enfrentamiento.-
YPF Luz terminara la línea de alta tensión y permitirá ampliar el abastecimiento eléctrico en la zona Norte
Provinciales-, El proyecto permitirá ampliar el abastecimiento eléctrico en la zona Norte de la provincia de Santa Cruz y conectar al parque eólico Cañadón León al Sistema Interconectado Nacional. Buenos Aires, 18 de abril de 2019. YPF Luz firmó un acuerdo con el CAF (Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal) dependiente de la Secretaría de Energía, para la finalización de la construcción de una línea de alta tensión de 132 kV entre las ciudades de Pico Truncado y Caleta Olivia, Santa Cruz, que contará con financiamiento de la provincia. La línea permitirá ampliar la capacidad de generación y transporte de energía eléctrica y asegurar el abastecimiento en la zona Norte de Santa Cruz. Además, permitirá vincular la energía renovable que generará el parque eólico Cañadón León con el Sistema Interconectado Nacional. El Parque eólico Cañadón León, que hoy está en etapa de construcción, contará con 29 molinos de viento sobre una extensión de 1870 hectáreas ubicados en el Yacimiento Cañadón León, a 5 kilómetros de Cañadón Seco, para la generación de 122 MW, el equivalente a cubrir las necesidades de más de 160 mil hogares. Las obras anunciadas en el acuerdo se realizarán en un período de 15 meses e incluyen la construcción de una línea de alta tensión en 132 kV de 53 km de extensión, simple terna, entre las estaciones transformadoras Santa Cruz Norte y Caleta Olivia, y trabajos de ampliación en ambas estaciones. Acerca de YPF Luz YPF Luz (YPF Energía Eléctrica S.A.) es el quinto generador de energía eléctrica en el país en capacidad instalada. Actualmente la compañía tiene una capacidad de 1819 MW instalados que provee al mercado mayorista e industrial, y está construyendo otros 634 MW. Del total de energía generada por YPF Luz 393 MW provendrán de 3 parques eólicos ubicados en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Buenos Aires. YPF Luz tiene como misión generar energía rentable, eficiente y sustentable, que optimiza los recursos naturales para la producción de energía térmica y renovable. Los accionistas de YPF Energía Eléctrica son YPF S.A y una afiliada de General Electric. Para obtener más información, visite www.ypfluz.com
Vidal, tras recorrer yacimientos en zona norte: “En Santa Cruz, hay futuro”
Regionales-, El dirigente petrolero visitó los equipos del yacimiento Cañadón León, donde se está utilizando la perforación especial con corona. Dialogó con los trabajadores, y se manifestó esperanzado con los nuevos métodos de explotación de petróleo. “Los resultados están siendo positivos. En la renovación, los nuevos métodos para generar energía, está el futuro de Santa Cruz”. El Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, visitó en las últimas horas distintos sectores de trabajo en la zona norte santacruceña. Entre ellos, el equipo SAI 601 de Cañadón León, donde se está experimentando por segunda vez la perforación con corona, uno de los métodos de sondeo más difundidos en el ámbito de la ingeniería civil. Hasta el momento, se realizó la perforación de 2370 metros de profundidad, y las muestras recolectadas dejan entrever nuevos sectores de extracción de crudo, elevando los pronósticos de vida útil de la explotación petrolera, recurso no renovable. En esta recorrida, además, el líder sindical visitó los equipos de Quintana 10 y Venver 16.
Para Giubetich, el Sindicato Petrolero tiene presencia «en los vacíos que deja el estado»
Provinciales-, En una entrevista radial, el intendente de Río Gallegos puso en valor el trabajo que viene llevando a cabo la institución liderada por Claudio Vidal, aportando al desarrollo de los sectores que no son tenidos en cuenta por instituciones gubernamentales. Al ser consultado sobre la figura de Claudio Vidal, Roberto Giubetich manifestó que “es un dirigente sindical con una decisión concreta y política», añadiendo que dirige un gremio «que aporta a las necesidades que tiene la sociedad, donde el estado no llega porque no tiene los recursos, o tiene otras prioridades”. “La mayoría de los municipios tenemos falencias con respecto a la educación, a la salud, a la atención al deporte, al precio de la carne. Pero hay un dirigente sindical que mira esa realidad y busca cubrir las necesidades, esos vacíos que deja por ahí el estado» puntualizó.
Comunicado de Repudio al vandalismo contra los trabajadores petroleros
Caleta Olivia-, La sede del Sindicato Petrolero y Gas Privado de Caleta Olivia fue víctima de un incendio intencional que puso en riesgo las personas y los bienes de la institución. La violencia contra los trabajadores nunca es el camino, sea cual sea el objetivo o la intención. Descartada la hipótesis de un accidente, queda la tarea de investigar qué, quién o quienes pueden estar interesados en que sucedan este tipo de hechos, que pretenden perjudicar nuestra institución. Pondremos todo nuestro esfuerzo y colaboración para que la investigación nos acerque a la verdad sobre los responsables de este atentado. Esa es la tarea que corresponde en este momento. La organización que integramos y tenemos el orgullo de representar sostiene un trabajo ininterrumpido de fortalecimiento democrático, calidad institucional, resguardo de los bienes y administración ordenada a favor de los trabajadores. Estos lamentables hechos vandálicos no van a lograr volvernos al pasado.
Alumnos de la Esc. Especial Nº7, trabajaran como pasantes en el Hospital
Las Heras-, Así se dio a conocer a través de las redes sociales donde informan que durante la primera semana del corriente mes se realizaron las firmas de los Convenios de Experiencias Laborales entre el Hospital Distrital Las Heras y la Escuela Especial Nº 7 en el marco del proyecto con que cuenta la Institución Educativa; “El Trabajo Mi Lugar”. Parte del objetivo es el de poder trabajar en conjunto habilidades y competencias laborales en lugares reales de trabajo, teniendo en cuenta el perfil y potencial del alumnado. De ésta forma se da continuidad y apertura por parte del Hospital el trabajo en conjunto que se llevó a cabo el año pasado con otro alumno, teniendo una muy buena experiencia para las partes involucrada y en especial para el educando. En ésta oportunidad, los alumnos son Pérez Facundo, quién realiza su experiencia laboral en el CIC Alicia Kirchner como pasante administrativo y Casafuti Tomás que se desempeña en el área de Informática del Hospital. Desde el hospital les dice; Bienvenidos chicos!!!