Caleta Olivia-, Integrantes de la Red Nacional de Mujeres Policías con perspectiva de género agradecieron ayer al Secretario General del Sindicato Petroleros Santa Cruz, Claudio Vidal por colaborar con el alojamiento de referentes de las provincias de Santa Fe, Chubut, Córdoba, Buenos Aires y Santa Cruz. El agradecimiento se realizó debido a que mañana en la Cámara de Diputados de la Nación, la abogada de la Red, la doctora Herrera, presentará ante legisladores nacionales el proyecto de Ley Policial con perspectiva de género. “Después de 50 años proponemos un reglamento que proteja a todas las mujeres integrantes de las fuerzas de seguridad”, señalaron. Por su parte, en Santa Cruz, Gabriela Macias, integrante de la Red Nacional expondrá durante la apertura del proyecto, junto a integrantes de la red y una concejal de la provincia del Chubut. “Agradecemos en particular a Claudio Vidal por las gestiones que realizó para que las compañeras tengan cubierta su estadía”, señaló Macias.
Archivos de la categoría: Regionales
DDI local detuvo a Truncadense con pedido de captura
Las Heras-, En el dia de ayer 06 de marzo, personal de la DDI LH al rededor de las 19hs, procedió a la detención de una persona de sexo masculino, quien poseía pedido de captura por robo calificado requerido por el Juzgado de instrucción Pico Truncado. El mismo fue alojado en kas instalaciones de comisaría seccional primera las Heras, donde el dia de hoy sera trasladado a instalaciones de la sede judicial requirente a los fines de tomarle declaración indagatoria.
Provincia intimó a empresa Sinopec
Provinciales-, Ante los sucesivos incumplimientos de la operadora, el Instituto de Energía de Santa Cruz la intimó a readecuar las declaraciones juradas de inversiones correspondientes a 2019 bajo apercibimiento de caducidad de las áreas. Tras considerar insuficientes los planes de inversión de Sinopec la provincia los instó mediante carta documento firmada por su presidente, el Licenciado Matías Kalmus, a reverlos y ajustarlos al mejor aprovechamiento de los recursos hidrocarburíferos que tienen por concesión, caso contrario podrían caducarse las áreas que no cumplan con las exigencias planteadas. En el escrito el IESC manifestó que las declaraciones juradas de inversión “respecto de las concesiones bajo vuestra titularidad, no sólo fueron presentadas fuera del plazo legal, sino que a su vez exponen compromiso de inversión nulo para el área ‘El Cordón’”. El documento enviado por el Instituto de Energía detalla también que SINOPEC circunscribe la inversión comprometida en las áreas del bloque 127 y Cerro Overo, al abandono de un único pozo en cada una de las áreas, “todo lo cual se halla reñido con los preceptos del Artículo 31 de la Ley Nacional 17.319”. Concesiones El organismo de control provincial también especifica que la operadora en las concesiones Cañadón León, Cañadón Minerales, Cerro Wenceslao, Meseta Sirven y Tres Picos “solo presenta inversiones proyectadas atinentes al abandono de un pozo con ‘más otras inversiones’ cuyo alcance resulta menester determinar a los efectos de controlar el cumplimiento de las prescripciones del artículo supra referido”. En función de todo lo expuesto el Instituto de Energía intimó a SINOPEC a readecuar las declaraciones juradas de inversiones para el presente año, “a cuyos efectos se pretende la inclusión de aquellas necesarias, que exija el desarrollo de toda la superficie abarcada por la concesión, debiendo asimismo acompañar apertura detallada de los montos y rubros contenidos dentro de ‘otras inversiones” para lo cual estableció un plazo perentorio e improrrogable de diez días de recibida la carta documento en los términos del Artículo 31 de la Ley 17.319, “y bajo apercibimiento de caducidad (de las áreas) en los términos de lo dispuesto en el Artículo 80 inciso C de la Ley 17.319”. Estos incumplimientos nos preocupan y nos ocupan, tanto que días atrás la propia gobernadora, Alicia Kirchner mantuvo una reunión con el máximo referente de SINOPEC para advertirle que es imperativo el resguardo de las fuentes de trabajo santacruceñas, señalaron desde el IESC. (La prensa de Santa Cruz)
Se trabaja en la reincorporación de los despedidos en Patagonia Gold
Regionales-, El jefe comunal de Perito Moreno, Mauro Casarini, en diálogo con Radio Nacional, aseguró que se reunió con uno de las directivos locales de la empresa minera Patagonia Gold para conocer la situación de los empleados despedidos hace algunos días. Ante esto, el intendente afirmó que la situación no es tan alarmante como se difundió, En cuanto a las personas despedidas, Casarini aseguró que “ya se están pidiendo los listados del personal despedido y se trabajará en la reincorporación del personal en otros proyectos mineros como se viene trabajando con el cierre de otras empresas, como Triton o Cerro Vanguardia, entre otras”. Por otra parte, Patagonia Gold permanecerá en la localidad pero con menos empleados. Esta empresa minera tiene otros proyectos, pero no está obteniendo la rentabilidad prevista. Es por ello no pueden sostener la masa laboral que tenían. EN TORONTO (CANADÁ) El mandatario comunal luego de participar de la Apertura de Sesiones Ordinarias de la Cámara de Diputados de la Provincia viajo a Toronto, Canadá para ser parte del Prospectors & Developers Association of Canadá (PDAC), la reunión de minería más importante del mundo, a la que asiste siendo parte de la comitiva argentina, integrada por ministros del gabinete provincial y nacional, y por referentes de otras provincias que también tienen a la minería como actividad económica. OBRAS QUE SE DESARROLLAN EN PERITO MORENO Mauro Casarini, hablo también en la renovada Radio Municipal 89,7 Mhz quien destacó la inversión en equipamiento que se realizo en la emisora estatal con aportes de la Minera Goldcorp y aprovecho para realizar una síntesis de obras que se estarán realizando en la localidad. Entre ellas habló de 25 viviendas más, una cancha de césped sintético, la ampliación del gimnasio municipal y un skate park. Durante los primeros días de Febrero, el intendente firmó convenios con el vicegobernador de la provincia, Pablo González, que se encontraba en representación del Gobierno de Santa Cruz, en los cuales se especificó la construcción de 25 viviendas de 42 m2 que serán financiadas con fondos provinciales, por el Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV). Esta obra demandará la suma total de 22 millones y medio de pesos. Y también, la construcción de una cancha de césped sintético de futbol siete en la intersección de las calles Mitre y Almirante Brown, la cual será acompañada por un parque integrador. Al mismo tiempo, el titular del ejecutivo local no dejó de comentar sobre la construcción del núcleo educativo, obra que incluye la construcción del Edificio de un Jardín de infantes, el edificio de una Escuela de Nivel Primario y la terminación de la obra con Gimnasio incluido para la Escuela Técnica Nro 11 que funciona en nuestra localidad desde hace un año,la cual se está haciendo sin etapas, y se encuentra armando los proyectos de obras complementarias como el cerrado perimetral, el mantenimiento del cerco vivo, la mejora de veredas y la realización de estacionamientos a 45 grados. Por otra parte, Casarini hizo referencia a que ya están a la venta los pliegos para tres licitaciones que se realizarán durante el mes de Marzo para la construcción del Skate Park, la Ampliación del Polideportivo General San Martín y la construcción de un nuevo Plan de Viviendas de 24 unidades, todas estas obras que se ejecutan en el marco del Fideicomiso Municipal que se rubricó con la empresa minera Goldcorp a fines del año pasado
Tras medidas de SINOPEC, Sindicato realizo asamblea
Las Heras-, Asamblea convocada por el Sindicato de Petroleros a fin de informar algunos temas que hacen a la labor del trabajador y las recientes medidas tomadas por la Operdora Sinopec. Es importante mantener constante dialogo con representantes de cada trabajador, ante inquietudes referentes a la estabilidad laboral y el incumplimiento del acuerdo firmado en el 2018 por parte de la operadora china y el Secretario General Claudio Vidal. Con la presencia del Secretario adjunto Rafael Guenchenen y miembros de Comisión se informó a los compañeros sobre estos puntos, llevando tranquilidad respecto de mantener activa la industria por el continuo trabajo que venimos realizando.
La Esc. El Fortín de López, abrió las inscripciones.
Las Heras-, Así lo anuncio la Profesora Carmen Saldivia, donde comento a este medio sentirse ansiosa y esperanzada para este año. Por tal motivo, la Filial Las Heras inicia con las inscripciones a partir del 7 de marzo, los días Martes y Jueves de 11 hs a 15:30 hs, mientras que el inicio de clases será el próximo 19 de marzo. En Pico Truncado, ya desde el 1ro de marzo se pueden anotar desde las 17 hs a 20:30 hs, y el inicio de clases en la localidad vecina será a partir del 11 de marzo.
Mauro Casarini dejo en claro que buscara la reelección
Regionales-, Antes de viajar a Canadá, el Intendente de Perito Moreno manifestó; “Nuestra idea es continuar”. Asi lo afirmó el intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini en Radio Nacional antes de emprender viaje a la capital santacruceña y luego continuar viaje a Toronto (Canada) En diálogo con AM 860 Radio Nacional Perito Moreno el intendente aseguró que su espacio político participará por completo en los comicios de este año y que las decisiones se tomarán en base a un balance de su gestión y un consenso con su equipo de trabajo. En cuanto a la valoración de su gestión Casarini aseguró que han tenido un panorama difícil, pero que el último año las cosas han mejorado en el municipio de la Capital Arqueológica de la provincia. Además, resaltó: “Tenemos una perspectiva hacia futuro que en años anteriores no estaba” De cara al panorama electoral de este año, el jefe comunal afirmó: “Nuestra idea es continuar y creemos que nos merecemos una gestión más”. Asimismo, insistió con la idea de tomar las decisiones colectivamente con su espacio político. Al mismo tiempo remarcó que durante lo que va de su gestión, el municipio “mantuvo la paz social” y que, para ello, “hubo un arduo trabajo del cuerpo político”. “SE ESTÁ CONVERSANDO UN AUMENTO” En otra parte de la nota Mauro Casarini, afirmó que se está conversando con el poder ejecutivo provincial la posibilidad de un aumento para los trabajadores municipales de la localidad. Además comparó la situación salarial de los municipales de Perito Moreno con las de las localidades aledañas. En cuanto a eso, resaltó: “Antes de ingresar a la gestión teníamos sueldos por debajo de, por ejemplo, la localidad vecina Los Antiguos; hoy, los superamos ampliamente”. En referencia a la re categorización y el aumento dado en el inicio de su gestión, afirmó: “Nosotros tuvimos un aumento importante que oscila entre el 60% o 70% más y además todos los empleados con contrato pasaron a planta y todos los suma fija a contrato; fue masivo y federal”. Luego agregó: “Este año ya estamos trabajando para poder hacer lo mismo y conseguir los recursos de diferencia que tenemos con el municipio para poder encarar una paritaria o un acuerdo con los diferentes referentes acorde a lo que pueda ofrecer provincia”.
“Parque Eólico El Bicentenario”
Regionales-, El “Parque Eólico El Bicentenario”, ubicado en cercanía de la localidad de Jaramillo y que aportará 100 Mw a la matriz energética nacional, puso en funcionamiento el primer aerogenerador o “molino de viento”. Con este primer aerogenerador produciendo energía, dará inicio a la habilitación de 5 molinos por día, hasta lograr que los 35 ubicados en el parque estén en funcionamiento lo que se conoce como energía eólica es ni más ni menos que una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. Una vez puesto en marcha, el Parque Eólico del Bicentenario se conectará a la línea de transmisión eléctrica de 132 kilovatios (Kv) “Petroquímica-Puerto Deseado”, en su trazada adyacente al proyecto. Como parte de las obras de interconexión, se potenciará la subestación de 500 kV Santa Cruz Norte con un nuevo trasformador de 150 MVA 500 kV/132 kV.
Malestar con el Consejo de Educación tras poner trabas a establecimientos privados
Provinciales-, La realidad muestra que el ciclo lectivo en escuelas públicas comenzó con un masivo paro docente y que muchos edificios siguen con problemas de infraestructura. Para colmo, el organismo provincial continúa poniendo trabas al funcionamiento de establecimientos de gestión privada. Desde hace varios años se viene dando el fenómeno de que centenares de padres, preocupados por la gran cantidad de paros docentes en escuelas públicas, deciden enviar a sus hijos a establecimientos privados o semipúblicos (en los que los salarios de los maestros los paga el Estado provincial) para asegurarles un futuro a pesar de que las cuotas mensuales son elevadas. A modo de ejemplo, en Caleta Olivia una de las mayores migraciones se registró el año pasado en la Escuela N° 74 «Vientos del Sur» que funciona en el barrio Mirador, pero el panorama global se vio reflejado cuando se realizaron las inscripciones para alumnos que debían ingresar al nivel inicial y secundario de escuelas públicas: sobraron las vacantes. Por otro lado, el organismo liderado por quien cobró notoriedad cuando a poco de asumir se refirió en un discurso a «nuestros jóvenes y jóvanas» también pone trabas a algunas iniciativas de gestión privada, cuando no las anula por completo. CERRO DOS Y VA POR MAS Pruebas al canto es que el año pasado, María Cecilia Velázquez clausuró un instituto en el barrio 3 de Febrero de Caleta Olivia y otro en Río Gallegos que pertenecían a la Iglesia Evangélica Hijos del Altísimo y de nada valieron las protestas y abrazos simbólicos que realizaron alumnos y padres. Ahora va por otros dos, uno de ellos es la «Escuelita del Río» de Comandante Luis Piedra Buena y el restante el Colegio de Enseñanza Digital de Las Heras. El primero tiene una historia de tres décadas, constituyéndose en «un símbolo y un emblema» de Piedra Buena, calificativos que le atribuyó la diputada nacional Roxana Reyes (UCR), quien además afirmó que la amenaza de cierre es «un capricho» del gobierno provincial «que se dice de extracción peronista mientras persigue a docentes y clausura instituciones educativas». La legisladora de la oposición también sostuvo que «las explicaciones que dan las autoridades del CPE se sostienen en que el proyecto de esa escuela caducó y que por eso tiene que cerrarla», desoyendo el reclamo de padres, alumnos y del resto de la comunidad. GENESIS DEL PROYECTO En el caso del Colegio de Enseñanza Digital de Las Heras, vale señalar que el mismo fue creado por el empresario petrolero regional Hugo Rodríguez y no se trata de una iniciativa improvisada ya que su origen se remonta al proyecto que cobró cuerpo en Caleta Olivia al inaugurarse en 2014 un establecimiento modelo donde cada alumno dispone de una computadora e incluso para las actividades deportivas se cuenta con un natatorio. El empresario fundó luego otro colegio similar en Pico Truncado (en 2014) y más tarde replicó la iniciativa al crear otro en Las Heras (en 2017), pero a partir de este año, por extrañas exigencias del CPE, ya no pueden dictarse clases de nivel secundario y solo subsisten las de nivel primario. El mismo Rodríguez contó a El Patagónico que un profesional del organismo provincial (maestro mayor de obra) que nunca estuvo en el nuevo edificio, elevó un informe diciendo que solo había una puerta de emergencias cuando en realidad existen tres, pero lo más insólito es que argumentó excesos de sanitarios porque hay dos para cada aula. Como consecuencia de esos y otros argumentos del CPE, los docentes contratados para el nivel secundario se quedaron sin trabajo y ello mereció un comentario del secretario general de las seccional Santa Cruz del Sindicato Argentino de Docentes Privados, Andrés Álvarez, quien afirmó que «hay incumplimientos de ley por parte de casi la inmensa mayoría de los establecimientos de gestión privada, estén o no subvencionados», pero solo formuló una liviana crítica a las autoridades del CPE. DEFINIRA EL NUEVO JUZGADO Por su parte Rodríguez no solo describió que al margen de invertir en infraestructura escolar se dio complimiento a exigencias de planes de estudio y el colegio de Las Heras comenzó a funcionar entendiendo que el trámite de la habilitación saldría de un momento a otro. Su modalidad es una copia de sus similares de Caleta Olivia y Pico Truncado, «por lo cual el CPE mal puede argumentar ahora que no conocía el plan de estudio y nuestra forma de enseñar». Lo concreto es que el organismo provincial no le otorga la habilitación a pesar de que ese también fue un pedido que a fines del año pasado le hizo la Legislatura Provincial y antes lo había hecho la municipalidad de Las Heras. Ahora el caso ingresó a un plano de disputa judicial y es probable que la causa sea tomada por el flamante juzgado Comercial, de Minería y Familia que por estos días comenzará a funcionar en esa misma ciudad. Con todo, el empresario evaluó que hay demasiadas cosas extrañas detrás de esa negativa porque en una provincia donde el ciclo lectivo 2019 de escuelas públicas comenzó con un paro docente, «no tiene lógica que a nosotros nos vengan a cuestionar si tenemos una puerta más o una puerta menos». (La Vanguardia Noticias) (Nota: El Diario Nuevo dia)
Recuperan casi el total de ovinos robados cerca de Perito Moreno
Regionales-, El pasado día martes 22 del corriente mes y año, la división de operaciones rurales inicio actuaciones prevencionales de oficio al haber tomado conocimiento de la sustracción de animales ovinos de los establecimientos rurales ubicados cerca de la localidad de Perito Moreno. En base a los datos recolectados por la División de Operaciones Rurales de Perito moreno, se inició la investigación y reunión de elementos probatorios que daban cuenta donde se encontraban los animales sustraídos, resultando la estancia “El Desierto”, enviando la solicitud de allanamiento al Magistrado interviniente, en este caso el Juzgado de Instrucción N° uno de la ciudad de Las Heras. Una vez obtenido el mandato judicial, los uniformados se presentaron en la Estancia “El Desierto”, a fin de constatar la existencia de animales sustraídos y elementos que guarden relación con la investigación, tarea que demando 5 días, afectándose ocho efectivos policiales perteneciente a la división rural; los mismos fueron recibidos por el mensual, a quien notificaron de la Orden Judicial, arrojando resultados positivos, donde solo logró secuestro de animales con señal denunciada, y otros con señales recientemente adulteradas, totalizando 30 animales ovinos, como así también dos armas largas y una pistola calibre 9 mm. Participando del procedimiento un médico veterinario del Consejo Agrario provincial. Culminado el allanamiento, conforme directivas del Magistrado, el peón fijo domicilio bajo formalidades leales, quedando su situación supeditada a resolución judicial; en tanto los animales fueron entregados a la parte damnificada y las actuaciones prevencionales elevadas al Juzgado correspondiente.-