Lamentable. La UNPA dio de baja de obra de la universidad de Las Heras

Las Heras-, En el recinto del HCD se realizó una reunión con la Presidente Sra. Andrea Yapura, Concejal Sandra Córdoba, Concejal Alicia Salvatierra, Concejal Laura Bilbao y la Secretaria General Sra. Nadia Barros. Los ediles recibieron al Vice Decano de la UNPA Caleta Olivia Claudio Fernández, Secretaria Académica Unidad Caleta Olivia Villagra Cintia, Secretaria de Extensión Universitaria Zulma Córdoba y la referente de la UNPA en Las Heras Jesica Insaurralde, con la presencia de los medios de comunicación. Este encuentro tuvo como finalidad por parte de las autoridades de la UNPA dejar en claro que la “Obra del Edificio de la Escuela Preuniversitaria sede Las Heras, fue dada de baja por las autoridades universitarias, cabe recordar que la Presidente del HCD debido a personas que con mala intención salieron por distintos medios de comunicación a mencionar que dicha obra fue dada de baja por el Honorable Concejo y la Municipalidad. Es importante aclarar esta mala información con la comunidad ya que este Concejo trabaja en beneficio de la comunidad. En esta reunión además pudieron ponerse al tanto los ediles de que las ofertas académicas que tiene esta universidad y de las posibilidades de poder generar capitaciones en nuestra ciudad. Este cuerpo legislativo además se puso a disposición de la Universidad para poder ser el nexo de elevar distintos proyectos educativos y poder gestionar su financiación. (Prensa H.C.D.)

Más de 2300 trabajadores aprobaron la Memoria y Balance del Sindicato Petrolero

Provinciales-, La presentación realizada por el gremio liderado por Claudio Vidal recibió un acompañamiento unánime por parte de los afiliados. Se reseñaron las inversiones realizadas a lo largo de la gestión, hubo importantes inauguraciones y un llamado a la unidad. Se anunciaron avances en la conformación de Sindicatos Unidos Santa Cruz. “Cuando nos tocó llegar a la conducción, nos encontramos con un gremio rico empobrecido. Había desidia, olvido, trabajadores desprotegidos, trabajadores que eran parte de un sindicato donde cada uno de ustedes aportaban, y no había estructura médica, proyectos que trabajen en lo social, que aporten en educación, a la salud, una obra social digna. No había proyectos que hablen de estructura, de una sede, un camping, que hablen del proyecto de tener 4 escuelas propias” manifestó Vidal, iniciando su discurso. “Claramente, cumplimos nuestro compromiso de campaña, la propuesta que llevamos a cada uno de los yacimientos, cuando les pedimos a ustedes que nos acompañen por primera vez. Y reforzamos esta propuesta con trabajo, con todo el esfuerzo, con compromiso, y con la lealtad de todos ustedes compañeros trabajadores” agregó el líder petrolero. Durante la lectura de la Memoria y Balance, se reseñaron los logros realizados a lo largo de los últimos años: la entrega de kits escolares y guardapolvos, la llegada de OSPE, la creación de la mutual 12 de Septiembre (con la proyección de beneficios en proveduría, farmacia, beneficios sociales, ayuda económica y vivienda); la adquisición de vehículos; la edificación de los campings de Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras, Sarmiento, Río Gallegos y Calafate; la nueva sede en Pico Truncado, su ampliación en Caleta Olivia; y el Complejo Petrolero de Las Heras y Río Gallegos. En este marco, se realizó el corte simbólico de la cinta, dando por inaugurado el espacio recreativo de la ciudad capital, como así también la inauguración de una nueva escuelita petrolera.   Paralelamente, se compartió el abanico de servicios ofrecidos por la institución, a través de las escuelitas de fútbol y taekwondo del área de deportes; las clases de danza del área de cultura; y fundamentalmente el trabajo realizado por la Escuelita Petrolera. Pero también, se compartió el trabajo social desarrollado en cada una de las comunidades donde se desarrolla el Sindicato, con aportes no sólo económicos sino también operativos, de labor solidaria, en establecimientos educativos, sanitarios, y sectores vulnerables. “Tenemos una Comisión Directiva fuerte, fortalecida con el trabajo y el compromiso de ustedes. Vamos a seguir trabajado, no nos vamos a rendir. Hay un compromiso serio de seguir creciendo. Es por eso que les pedimos si están de acuerdo en seguir acompañando esta comisión directiva, de acá para adelante, como lo venimos haciendo, y aprobar esta memoria y balance” consultó Vidal a los trabajadores. La aprobación fue unánime. El evento contó con la presencia de veedores del Ministerio de Trabajo de la Nación, que certificaron la legalidad de la ceremonia. Avanza la unidad de los gremios Finalizando el encuentro, Vidal hizo alusión al trabajo que se encuentran desarrollando con los integrantes de más de 20 gremios de trabajadores de la provincia, nucleados bajó la organización Sindicatos Unidos de Santa Cruz, en la cual fue elegido para encabezar la comisión directiva. En este sentido, el líder petrolero hizo una aclaración: “Nosotros desde el gremio no venimos a trabajar en cuestiones de política partidaria, eso lo dejamos para quienes se tienen que poner al frente y resolver las cuestiones políticas. No estamos ni a favor ni en contra, somos parte del pueblo y necesitamos representación política”. “Desde los gremios podemos aportar muchísimo. Vamos a trabajar en proyectos muy serios, que beneficien al trabajador que está dentro de esta provincia tan castigada. Para lograr esto, necesitamos trasladar el ejemplo de Petroleros Privados de Santa Cruz, no solamente con el trabajo gremial, porque de una buena vez por todas tenemos que entender que los dirigentes gremiales no están para pelear solamente por paritarias y por derechos laborales. Hay cosas que van más allá, y es el beneficio social y la proyección de la familia, y eso también lo tenemos que generar también desde los gremios” agregó el dirigente. Finalmente, antes de recorrer las instalaciones del camping y compartir un locro con la multitud presente, Vidal dejó un mensaje para sus afiliados: “Gracias por ponerle fuerza, predisposición, ganas, porque hay trabajadores, familia, y una provincia como Santa Cruz que nos necesita todos unidos. Gracias compañeros”.Más de 2300 trabajadores aprobaron la Memoria y Balance del Sindicato Petrolero La presentación realizada por el gremio liderado por Claudio Vidal recibió un acompañamiento unánime por parte de los afiliados. Se reseñaron las inversiones realizadas a lo largo de la gestión, hubo importantes inauguraciones y un llamado a la unidad. Se anunciaron avances en la conformación de Sindicatos Unidos Santa Cruz. “Cuando nos tocó llegar a la conducción, nos encontramos con un gremio rico empobrecido. Había desidia, olvido, trabajadores desprotegidos, trabajadores que eran parte de un sindicato donde cada uno de ustedes aportaban, y no había estructura médica, proyectos que trabajen en lo social, que aporten en educación, a la salud, una obra social digna. No había proyectos que hablen de estructura, de una sede, un camping, que hablen del proyecto de tener 4 escuelas propias” manifestó Vidal, iniciando su discurso. “Claramente, cumplimos nuestro compromiso de campaña, la propuesta que llevamos a cada uno de los yacimientos, cuando les pedimos a ustedes que nos acompañen por primera vez. Y reforzamos esta propuesta con trabajo, con todo el esfuerzo, con compromiso, y con la lealtad de todos ustedes compañeros trabajadores” agregó el líder petrolero. Durante la lectura de la Memoria y Balance, se reseñaron los logros realizados a lo largo de los últimos años: la entrega de kits escolares y guardapolvos, la llegada de OSPE, la creación de la mutual 12 de Septiembre (con la proyección de beneficios en proveduría, farmacia, beneficios sociales, ayuda económica y vivienda); la adquisición de vehículos; la edificación de los campings de Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras, Sarmiento, Río Gallegos y Calafate; la nueva sede …

Un hombre murió en un choque frontal a unos 5 km de nuestra ciudad

Las Heras-, Fue a unos 5 kilómetros de la localidad y la policía investiga el choque frontal entre una Toyota azul oscuro y un vehículo utilitario. Ayer sábado alrededor de las 20:30 hs se produjo un accidente de tránsito, donde lamentablemente dejo una víctima fatal. El fallecido es de apellido Flores y era quien conducía la camioneta, y la otra persona que viajaba en un camión utilitario Nissan, era conducido por un hombre de apellido Bezunartea el cual sufrió heridas de consideración. Por tal situación el ocupante del camión fue trasladado al Hospital local e internado en terapia. En el lugar trabajaron efectivos de las comisarías de las Heras. (Fuentes: Periódico Las Heras- Fotos: J.M. para P.L.H.)

Hoy, Petroleros muestra los números en Asamblea de Memoria y Balance

Provinciales-, Como ya es una costumbre desde que Claudio Vidal lidera esta institución, el Sindicato Petrolero de Santa Cruz realizará en el dia de hoy en Rio Gallegos una nueva asamblea de Memoria y Balance, transparentando las inversiones y gastos desarrollados a lo largo del último año. Cabe recordar que, previamente a la asunción de Vidal, no se habían expuesto los números hacia los afiliados petroleros durante 8 años. Luego del inicio de la primera gestión del actual Secretario General, la asamblea de Memoria y Balance se realizó de forma ininterrumpida, otorgando transparencia respecto de la utilización de los fondos de los trabajadores. Paralelamente, se realizará la inauguración del camping edificado por la institución en la capital provincial, como así también la puesta en marcha de la escuelita petrolera. El lugar elegido será Rio Gallegos, una ciudad olvidada en anteriores gestiones, pero revalorizada por la actual dirigencia, no solo por el traslado de la asamblea de Memoria y Balance, sino también por la inversión realizada para la edificación de la sede, la instalación de la mutual y la inauguración del camping. Según trascendió, se espera la llegada de más de 2000 trabajadores de la zona norte santacruceña, quienes se acoplarán a los afiliados de la capital provincial.

Ya hay una cuenta de CBU para colaborar con “SIMON”

Las Heras-, Para colaborar con Simon Nani pueden depositar dentro de sus posibilidades al CBU 0720503388000035366690. Simón es un niño que nació junto a su hermana gemela Jazmín en estado prematuro extremo de 29 semanas de gestación. Sus primeros 91 días de vida estuvieron en terapia intensiva se alimentaron por sonda y salieron de alta cuando alcanzaron los 2 kg. Realizaron estimulación temprana, en la escuela especial de la localidad de Las Heras donde a los 6 meses de vida se le detecta a Simón parálisis cerebral. A partir de ese momento realizo diferentes tratamientos con neurólogos, kinesiólogos, fonoaudiólogo, terapista ocupacional y psicopedagogos. Simón uso diferentes aparatos ortopédicos, y gracias a los constantes tratamientos de neuro rehabilitación que realiza no los usa más. Al responder favorablemente a todos los tratamientos, su madre se contactó con un importante Centro Internacional de Restauración Neurológica de Cuba que brinda la posibilidad de un avance en la recuperación de Simón. El tratamiento es costoso al igual que los pasajes a cuba y el alojamiento, es por ello que distintos vecinos se juntaron para trabajar y lograr reunir el dinero necesario que Simón y su familia necesite para viajar. El objetivo del tratamiento en Cuba es para lograr la evolución de Simón en una forma más rápida con todos los avances medicinales que existen en aquel país y que él pueda gozar de una mejor calidad de vida. El tratamiento tiene un valor de $280 mil pesos, además se necesita recaudar para solventar los gastos de pasajes calculados en 23 mil pesos por persona, además del alojamiento y otros gastos que puedan surgir. ¡Por todo esto necesitamos de tu ayuda! Podes aportar la cantidad de dinero que desees en las diferentes urnas ubicadas en comercios de la ciudad. Sumate, colabora, juntos podemos lograr que Simón pueda tener una mejor calidad de vida, se lo merece, por toda la garra que le pone a cada rehabilitación. “JUNTOS POR SIMON “

Güenchenén: «Siguen los contratos oscuros dentro de YPF»

Regionales-, En las últimas horas, desde el Sindicato Petrolero manifestaron su malestar ante el accionar de la operadora YPF con la empresa Texproil, por la utilización mayoritaria de trabajadores de otras provincias en operaciones realizadas en territorio santacruceño, violando la legislación vigente. Según detallaron, se trataría de «contratos oscuros», buscando «frenar el crecimiento y desarrollo de la industria en Santa Cruz». En dialogo con la prensa, el secretario adjunto de la entidad sindical, Rafael Güenchenén, indicó que «Texproil es una empresa con bases operativas fuera de nuestra provincia, y habiendo compañeros petroleros que hacen este trabajo, fueron reemplazados por gente que la empresa trajo desde afuera, y que además no están encuadrados bajo el convenio colectivo de Trabajo 643/12». Respecto a la situación del gremio con la operadora YPF Guenchenen manifestó que «nos digitan desde otra provincia porque no quieren el crecimiento y desarrollo de la industria en Santa Cruz. Ni siquiera dejan un referente serio para tratar los temas que nos afectan en la actividad». «Siguen los contratos oscuros dentro de YPF» expresó, en referencia a las constantes relaciones «turbias» con las que la operadora maneja las contratistas, argumentando que existía en Santa Cruz empresas que realizaban dichas labores, pero que debieron dejar la provincia por ausencia de oportunidades. «Esto es algo que venimos reclamando desde hace tiempo, teniendo en cuenta que esta maniobra de YPF con la empresa Texproil no hace más que buscar la flexibilización. Quieren reducir el empleo, quieren maximizar sus ingresos a costa de los trabajadores, quieren debilitar a nuestro sindicato» enfatizó Guenchenen. «Pero nosotros, con el apoyo de los trabajadores, no lo vamos a permitir» sentenció.

Distintas calles de los barrios, quedaron tapadas por el agua

Las Heras-, Tras el Alerta Meteorológico para el Centro y Norte de Santa Cruz, anunciaron que este domingo 13 de mayo, las precipitaciones en el noroeste de Santa Cruz serian importantes e incluso en sectores en forma de nieve. En nuestra localidad varios fueron los barrios donde las calles se vieron afectadas por el gran caudal de agua, haciendo difícil la circulación e incluso generar malestar en muchos vecinos que vienen padeciendo el mismo problema desde años. Desde la secretaria de Gobierno de la Municipalidad manifestaron que se comenzó a trabajar con las máquinas y camiones propios con el Área de Defensa Civil, la Sec. De Medio Ambiente y el de Obras públicas. También se informó que ante el arduo trabajo que se estaba generando por la gran cantidad de agua, se sumaron a los trabajos empresas como JCM, CAM y Fabri. Se recuerda también que desde la Dirección Provincial de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio de Gobierno, comunica el ALERTA METEOROLÓGICO N° 1 del Servicio Meteorológico Nacional por abundantes precipitaciones para el centro y norte de Santa Cruz y el sur de Chubut, donde se prevé que las áreas mencionadas se verán afectadas por lluvias y chaparrones desde el domingo hasta la mañana del martes. Asimismo, los valores de precipitación acumulada durante todo el periodo oscilaran entre los 30 y 60 mm, pudiendo ser superados de forma localizada. Por otra parte, se informa que dichos fenómenos serán acompañados por vientos del sector este con velocidades entre 35 y 55 km/h.

Tras falsa noticia, anuncian que hoy hay actividades normales en las escuelas

Las Heras-, A través de las redes sociales, se conoció una noticia falsa donde se alertaba a la comunidad sobre que se suspendían las actividades por la alerta meteorológica. Desde la Dirección Regional de Educación Zona Norte DESMIENTEN la publicación que circula en Redes Sociales con respecto a la SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES y REPUDIARON ENÉRGICAMENTE la actitud de los autores intelectuales de haber hecho circular tal FALSA INFORMACIÓN.

Misterio por imagen de Jessica y supuesto mensaje de un número desconocido

Policiales-, Se investiga este mensaje: “Mama estoy bien, no me pasó nada malo, estoy bien” Fue el mensaje que recibió Antonia, la mamá de Jessica Lucero que se encuentra desaparecida desde el día martes al mediodía cuando salió de su casa. Luego que se enviara el texto, de un teléfono con característica de  Bahía Blanca fue bloqueado para recibir llamadas. En las cámaras de la terminal de Comodoro Rivadavia se detectó a la joven con bolsos ayer a las 16 horas. El mensaje de texto llego al teléfono de Antonia a las 18 horas, desde un teléfono que no es de su hija y que tiene característica de Bahía Blanca, de forma inmediata se bloqueó para llamadas aunque familiares agendaron el número y verificaron whatsapp y se trata de un móvil activo. “No sabemos si realmente ella mando el mensaje”  dijeron  los familiares al agregar que en la verificación de las cámaras de la Terminal de Ómnibus de Comodoro Rivadavia se observa a  la joven ayer  las 16 horas con “dos bolsitos, una mochila, y vestida con jeans, campera roja y zapatillas blancas y con el pelo recogido”. “No tomó un colectivo de larga distancia desde Comodoro Rivadavia, no sabemos si está en Bahia Blanca y fue en un móvil particular  o en Comodoro Rivadavia, recién mañana tendremos acceso a la sabana de las llamadas de ese teléfono” “En la familia son amorosos y cariñosos” indican extrañados ante la posibilidad que hubiera decidido irse sin avisar y “ella es mayor de edad puede tomar las decisiones que quiera”. Jessica Lucero se encuentra desaparecida desde el día martes al mediodía cuando salió de su casa. Es oriunda de la ciudad de Las Heras y era alumna del IPES Caleta Olivia. La familia de la joven se encuentra realizando una búsqueda intensiva por toda la zona. La última vez que fue vista, fue el día 8 de mayo aproximadamente a las 13 horas cuando salió de su domicilio de Piedrabuena y Santa María, a pocas cuadras del establecimiento educativo al cual asistía. Se solicita a quien tenga alguna información sobre el paradero de Jessica Lucero, comunicarse con la seccional de Policía más cercana o a los teléfonos 0297-5153677 y 0297-5947889. (Nota: Voces y Apuntes)

Carambia rechaza el recorrido del cianuro que propone minera Goldcorp

Las Heras-, Además, el intendente lasherense sospecha que como Provincia apoya a Goldcorp, no aporta para que se construya garita en ruta 43. La minera Goldcorp promociona la ¨ruta del cianuro¨ en Santa Cruz Polémica sobre el traslado de este material contaminante. Se especula que el aval de provincia a esta actividad explica el rechazo a la garita de acceso a Las Heras La minera Goldcorp promociona la ¨ruta del cianuro¨ en Santa Cruz A través de charlas y conferencias en distintas ciudades de la provincia, la empresa minera Goldcorp explica lo que se ha dado en llamar el «recorrido del cianuro», que circularía desde Puerto Deseado por toda zona norte de Santa Cruz, en función de la actividad en el yacimiento Cerro Negro. En un correo enviado por agentes de prensa y comunicación, Goldcorp invita a ciudadanos y dirigentes a «sumarse a las presentaciones de la Ruta del Cianuro a las comunidades de interés». Las charlas se darán los días 10 y 11 de mayo en localidades como Puerto Deseado, Fitz Roy, Pico Truncado y Las Heras. El intendente de esta última localidad, José María Carambia, ya rechazó cualquier reunión con este grupo corporativo. Se espera una respuesta de los demás jefes comunales. La actividad se da con apoyo implícito del gobierno provincial, que permite la actividad en la zona y la «ruta del cianuro» que circula por nuestras rutas. Este aval hace claro el rechazo ilegítimo del gobierno santacruceño hacia la garita de acceso en Las Heras, decisión apoyada por las empresas mineras, que presionaron para que esta obra clave para los vecinos no se haga ya que implicaría controles para el traslado de estos productos químicos y nocivos. (Nota: La Vanguardia del Sur)