Las Heras-, el pasado martes 13 de marzo, la solidaridad se expresó en su totalidad, en este caso el gesto lo tuvo el Sr. Ramón Ortega, quien ha sido ganador de una unidad 0km comprando un bingo de la Empresa Mural. Esta entidad, otorga a los ganadores la posibilidad de realizar una donación de $20.000 a una institución sin fines de lucro, la elegida por el Sr. Ortega fue el «Hogar de Día Sara Silvi». La Subdirectora Sra. Guzmán Valeria, se trasladó a la ciudad de Caleta Olivia para retirar el aporte, visiblemente conmovida expresó: «No puedo dejar de agradecer a la empresa Mural que da esta posibilidad y obviamente al Sr. Ortega por pensar en los chicos, infinitamente gracias». ¡GRACIAS RAMÓN ORTEGA!
Archivos de la categoría: Regionales
Referentes del Sindicato continúan realizando asambleas en empresas
Las Heras-, Días atrás, miembros de comisión directiva y colaboradores del Sindicato de Petroleros Privados Santa Cruz realizaron Asamblea en la empresa DO SANTOS en la cual se les informó acerca de las gestiones gremiales que se están llevando a cabo, se les hablo sobre los beneficios de la Mutual 12 de septiembre, como así también atendieron las inquietudes y problemáticas manifestadas por los trabajadores. Finalizada la asamblea continuaron con el recorrido diario por los yacimientos, visitando en esta oportunidad a los compañeros de la empresa SERVICOM.
YPF invertirá 180 millones de dólares para realizar un Parque eólico
Regionales-, La petrolera YPF avanzará este año en la construcción de un parque eólico de 100 megavatios (Mw) de potencia en la provincia, con una inversión por US$ 180 millones, que ampliará la participación de la compañía en el negocio de la generación de electricidad. Se trata del Parque Eólico Cañadón León, que acaba de recibir la aprobación del estudio de Impacto Ambiental presentado en octubre en audiencia pública, informaron a Télam fuentes de la compañía. Este nuevo parque eólico es similar al que YPF construye en la localidad de Manantiales Behr, en la provincia de Chubut, a 30 kilómetros de Comodoro Rivadavia, explicaron. Se prevé que Manantiales Behr se ponga en marcha a fines de junio próximo, informaron fuentes de la empresa al indicar que ya están en el puerto de Comodoro Rivadavia los últimos 15 aerogeneradores que faltan instalar. El proyecto Cañadón León, a cargo de la subsidiaria YPF Energía Eléctrica, entregará una potencia de 100 Mw, el equivalente al doble del consumo anual de las poblaciones de Santa Cruz Norte, Las Heras, Caleta Olivia, Pico Truncado y Cañadón Seco. Para este proyecto se prevé la instalación de 30 aerogeneradores -la misma cantidad que la de Manantiales Behr- en el yacimiento de hidrocarburos Cañadón León, operado por YPF. El desarrollo demandará de US$ 180 millones para la construcción y operación del parque en una superficie de unos 18,7 kilómetros cuadrados que permitirá agregar la energía producida a la red del Sistema Argentino de Interconexión. La construcción de este parque eólico implica además la construcción de caminos de acceso y de un edificio para la subestación transformadora de 33 kilovatios (Kv), además del tendido de 4,5 kilómetros de una línea aérea de transmisión de 132 Kv. (Fuente: Cronista)
En la región, avanza la “normalización” del “Sindicato de Peones de Taxis”
Las Heras-, Tras la normalización del Sindicato de Peones de Taxis en Caleta Olivia, los delegados regionales Carlos Paredes y Adrián Marcial se encuentran recorriendo la zona norte de la provincia para presentarse ante las autoridades ejecutivas y legislativas de cada localidad. Carlos Paredes y Adrián Marcial son los delegados regionales y normalizadores de la zona norte de Santa Cruz del Sindicato Peones de Taxis. Están recorriendo la zona norte de la provincia con el objetivo de reunirse con las autoridades municipales y legislativas tanto de Pico Truncado, Las Heras, Puerto Deseado y Caleta Olivia. “Presentamos notas a los ejecutivos de todas estas localidades y estamos recorriendo remiserías y cooperativas de taxis para charlar y darnos a conocer”, dijo Carlos Paredes a Diario Mas Prensa. La semana pasada estuvieron en Las Heras, donde se reunieron con trabajadores del volante de esa localidad y fueron recibidos además por el intendente José Maria Carambia, lo mismo ocurrió en Pico Truncado. “Queremos que nos conozcan y ver el trabajo que vamos a realizar”, expresó Paredes y aseguró que “Si bien este año ya termina, en marzo 2018 tenemos previsto una nueva reunion en Las Heras y en otras localidades también”. El Sindicato de Peones de Taxis fue normalizado en esta ciudad en octubre pasado, dando nombramiento por parte del Ministerio de Trabajo como delegado regional de la provincia a Carlos Paredes y Adrián Marcial, quienes trabajan en conjunto con el secretario general del Sindicato de Río Gallegos, Agustín Contreras, a nivel provincial. Reconocimiento Paredes aclaró que “el primer paso que estamos dando es el reconocimiento como autoridades regionales del Sindicato, dentro del municipio, del concejo deliberante y por parte de los trabajadores al volante”. Al respecto, indicó que en la reciente reunión que se concretó con el Intendente de Las Heras y el Presidente del Concejo Deliberante de esa ciudad, “explicamos nuestro funcionamiento con nuestros compañeros, y la misma charla se pretende con las autoridades de Truncado, Deseado y Caleta Olivia”. Consideró que “La intención es analizar nuestra realidad como transporte público, y que está bastante dejado de lado”. Situación local Muchas aristas quedan por tratarse entre el municipio y la delegación regional del Sindicato de Peones de Taxis. Aún no fueron recibidos por el municipio local pero consideran que “la realidad de nuestra ciudad es muy diferente a la de las demás, así que estamos a la espera cuando el Intendente Prades pueda atendernos. Nosotros queremos plantear las necesidades de los trabajadores, que se conozca la realidad, la función como transporte público, la relación con las áreas municipales, principalmente Tránsito”, detallan. “Plantear nuestro punto de vista y las del ejecutivo y legislativo de acuerdo a las ordenanzas que en algunos casos no se contemplan”, manifestó Marcial en cuanto a algunas de las inquietudes que deben trabajar en conjunto, y agregó: “Hay muchas falencias y queremos ordenarnos. El Sindicato provincial está y se expandió a la zona norte para Normalizar, poner en funcionamiento el servicio y los beneficios a nuestros afiliados”. Se adelantó que durante el año venidero se trabajará con el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo, en charlas con los afiliados y el deseo de que los trabajadores del volante afiliados al SiPeTax cuenten con obra social y otras coberturas en el área de lo social. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)
Guenchenén destaco la dedicación y el esfuerzo diario de los docentes
Las Heras-, La Escuelita Petrolera presentó una muestra anual con los trabajos de sus alumnos Este sábado se desarrolló en el salón de usos múltiples de la escuela la muestra anual de cierre de trabajos áulicos con la participación de los estudiantes , se realizó con la presencia de la comunidad educativa ,miembros de comisión directiva y también de los padres que recorrieron los diferentes stands donde los estudiantes expusieron sus propuestas de trabajo. Según contó la docente a cargo Natalia Cindric «es una jornada muy esperada en la cual se llevó a cabo la muestra anual de cierre de trabajos áulicos y estuvieron participando la totalidad de los alumnos, por eso se observaron diferentes stands con los trabajos realizados en el presente ciclo lectivo». Desde el inicio del ciclo lectivo, el grupo educativo integrado por docentes de todas las áreas trabajó junto a los chicos y elaboró proyectos con el objetivo de realizar clases de apoyo. Esta actividad presenta, en cada uno de los espacios áulicos, los trabajos de los distintos departamentos que conforman la Escuelita Petrolera : Departamento de Ciencias y Tecnología, Departamento de Ciencias Exactas, Departamento de Ciencias Sociales, departamento de Educación Orientada. El Sec. Adjunto electo Rafael Guenchenen aplaudió a los alumnos y los felicitó por la labor llevada a cabo. “Es muy importante el trabajo que se hace para integrar a todos los estudiantes, para impartir valores”. Les agradeció la invitación y también a las docentes y directivos por la dedicación y el esfuerzo diario. Por su parte, Leticia Loyola quien impulsó el proyecto educativo reconoció “el esfuerzo y trabajo de los estudiantes, docentes y personal de la escuela para llevar adelante esta jornada tan importante para ellos y hacer visible las actividades que desarrollan”. LISTA AZUL Y BLANCA. “TRABAJAR PARA GARANTIZAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN PÚBLICA” Loyola también dio detalles acerca de su Candidatura a vocal suplente por la lista azul y blanca, contó que durante la próxima semana “estaremos en toda la zona norte, decidimos que la última semana llevaremos nuestras propuestas a las distintas localidades”. “Nuestro principal proyecto es tratar de estar respuestas, tener una vocalía abierta”, expresó.
En Las Heras y Cañadon se tomaron medidas por “conflicto sin solución” en Weatherford
Regionales-, El conflicto entre el Sindicato de Petroleros Privados y la empresa Weatherford se inició por el despido de más de 30 trabajadores, entre los que se encuentra además, 3 delegado del sindicato. La medida fue anunciada por el secretario general del gremio Claudio Vidal, consultado por la prensa Nelson Alvarez de comisión directiva indicó “la pelea es muy dura, difícil, la empresa está actuando de manera irresponsable y nosotros como gremio no lo vamos a permitir”. Sostuvo a su vez que “para encontrar visos de solución, primero se debe dar garantía sobre los puestos laborales para después sentarse a hablar de todo lo que se debe hablar. Estamos dispuestos a dialogar y arreglar los problemas como tiene que ser. Que ellos definan su posición y nosotros la nuestra” los trabajadores no pueden quedar de rodillas porque ellos quieran “finalizó
Vidal busca beneficios turísticos en Deseado para los petroleros
Regionales-, El secretario general de Petroleros Privados se reunió con Gustavo González por futuros acuerdos que favorecerán el acceso a la oferta turística en flanco norte de la provincia. El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz, Claudio Vidal, continuó la recorrida por el interior provincial, y en su paso por Puerto Deseado se reunió con el intendente Gustavo González, «para concretar nuevos beneficios para el afiliado en cuanto a oferta y prestaciones turísticas de cara a la próxima temporada». González explicó que «estuvimos recorriendo el camping municipal como también el sector confitería del hotel Los Acantilados». «Desde nuestra gestión pretendemos acompañarlo. Hablamos telefónicamente en forma permanente. Sin ir más lejos la semana pasada nos interiorizamos acerca de las gestiones que realizó en la Ciudad de Buenos Aires ya que debemos apoyarlo para seguir generando alternativas que se transcriban en puestos de trabajo a pesar de un escenario difícil «, finalizó el deseadense. Durante su estadía en la localidad de zona norte, Vidal recorrió diversos puntos de la ciudad portuaria junto al Intendente Gustavo González, el secretario de Obras públicas a cargo de la cartera de Gobierno, José Pérez; el subsecretario de Turismo, Mario Cambi; el delegado petrolero de Pico Truncado y Las Heras, Humberto Cares; Pablo Anavalón, colaborador del Sindicato Petrolero en Pico Truncado, y Eliana Ibáñez junto a Martín Molina gerente de la Mutual «12 de Septiembre». (La Vanguardia del Sur)
Petroleros toman medida de fuerza en equipos de la empresa San Antonio internacional
Regionales-, El Sindicato de Petroleros Privados Santa Cruz inicio retención de servicios en yacimientos de YPF Y SINOPEC. La medida dio inicio a partir de las 20hs del día martes 31 de octubre, es por tiempo indeterminado y se implementa en todos los equipos de SAN ANTONIO INTERNACIONAL, en el sector de torres y servicios especiales, (bases, Cañadón Seco y Las Heras, SESASA). El motivo es por la decisión arbitraria de la empresa en despedir a trabajadores sin previo aviso y sin justa causa, y también por el incumplimiento al Acta del Acuerdo celebrado en el Ministerio de Trabajo de La Nación de quedar sin efectos los diagramas de suspensión en el sector de servicios especiales.
Vidal recorrió obras que impulsa el sindicato petrolero.
Regionales-, El secretario General Claudio Vidal junto a miembros de comisión directiva electa recorrieron distintas obras que lleva adelante la entidad gremial: “es muy importante el centro recreativo que se lleva adelante en el camping en Las Heras, las obras de la segunda etapa del camping de Pico Truncado, la finalización de la Sede en Pico Truncado y el camping en Caleta Olivia”. Vidal destacó los avances en materia de infraestructura como también los nuevos desafíos que se presentan para la dirigencia gremial. En cuanto a la preocupación que se le transmite desde el espectro sindical, ante la posibilidad de que se avance con una reforma laboral y la posible afectación de convenios colectivos, Vidal insistió en la necesidad de realizar una encendida defensa de los derechos adquiridos por los trabajadores. SOSTENIMIENTO DE LOS PUESTOS DE TRABAJO El líder gremial destacó el plan de obras de la institución pero en general, destacó el sostenimiento del empleo como propósito fundamental. Vidal se mostró optimista en cuanto a las políticas aplicadas en la producción de gas, subrayo el trabajo en conjunto de todos los sectores “con participación del gobierno provincial y nacional, se logró hace muy poco tiempo un acuerdo por 24 meses como primer paso a la actividad no convencional”. OBRAS Vidal y Guenchenén recorrieron junto a integrantes de la comisión directiva y colaboradores los avances en la construcción de la futura sede en Truncado que podría inaugurarse en poco tiempo El moderno edificio vidriado tiene previsto contar con áreas sociales, salones de usos múltiples, quincho, además de una torre de cuatro pisos con espacios administrativos y un centro capacitación.
La Mutual de Petroleros suma proyectos, obras, ayudas financieras y beneficios para los afiliados
Regionales-, El Gerente administrativo de la Mutual de Petroleros Privados “12 de Septiembre”, Martin Molina, destacó el objetivo de complementar la estructura gremial a partir de la adhesión voluntaria de los trabajadores y adelantó proyectos relacionados con Asesoría y Gestoría, Educación, Farmacia, Fúnebres, Órdenes de Compra, Proveeduría, Recreación, Salud, turismo y convenios muy importantes en cuanto a pasajes aéreos e importantes descuentos en la red de carnicerías Pilotti. “Hoy en día estamos por inaugurar la sede propia también en Río Gallegos. Nos estamos expandiendo y la gente cuando empieza a ver cómo estamos cada vez se viene a asociar más”, adelantó Molina quien destacó un convenio con turismo y ayudas financieras. “Tenemos varios convenios más,con comercios que permanentemente se suman a la red que contruimos desde la mutual.Eso nos hizo organizarnos y llevar a centralizarlo en el departamento respectivo, donde hay administrativos y auxiliares en cada una de las localidades para mejorar la atención y la dinámica en las afiliaciones ”, comentó. Sindicato y mutual Martin Molina destacó el crecimiento de la mutual desde el primer día por la permanente preocupación de la comisión directiva y fundamentalmente del Sec. General Claudio Vidal que nos permite trabajar y avanzar permanentemente. En cuanto a viviendas y los terrenos ,Molina remarcó que estamos esperando que se destrabe en el HCD de Caleta Olivia, se hace difícil avanzar en este sentido debido a los conflictos municipales por todos conocidos. En cuanto a los trámites de afiliación indicó que se realizan de manera muy sencilla e invitó a quienes todavía no conocen los beneficios de la mutual a allegarse a las sedes de Caleta ,Truncado y Las Heras “Por correo a josemartinmolina41@hotmail.com o telefónicamente 2966 7045 uno puede comunicarse y el equipo de trabajo les dará las alternativas y soluciones para las afiliaciones”finalizó