Las Heras-, Lejos de ir aclarándose la problemática del Colegio privado en nuestra localidad, ahora medios provinciales anuncian que el mencionado establecimiento no estaría reconocido por el Concejo provincial de Educación. Los medios “La Opinión Austral” y “Info24RG” publicaron textualmente lo siguiente: El Consejo Provincial de Educación (CPE) informó que el Colegio Digital de Las Heras no dio cumplimiento a los trámites correspondientes “no obtuvo reconocimiento alguno para funcionar como institución educativa de la provincia de Santa Cruz”. La semana pasada, padres y el mismo dueño de la institución, dialogaron en la 107.9, Fm Ciudad, donde el dueño negó la acusación de los padres y manifestó que ellos habían presentado todos los papeles ante el CPE y que había una mano negra a nivel provincial que le molestaba que una escuela privada funcione en la ciudad. También el mismo dueño negó otras acusaciones como que en la institución no se daba copa de leche, que las aulas virtuales funcionan y que están en busca de un terreno para crear la pileta que habían anunciado cuando inauguraron. Ante esta preocupación de rumores y dudas, algunos padres decidieron sacar a sus hijos de la institución para regresarla a las escuelas públicas.
Archivos de la categoría: Sociedad
Sindicato de televisión dio un curso en primeros auxilios y RCP para la comunidad
Las Heras-, En la tarde de ayer jueves 22 de marzo Emilio Orellana Secretario de Seguridad e Higiene del Satsaid (Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales) Santa Cruz dialogo con el programa “Voz de Noticia” en Fm Ciudad, sobre las capacitaciones en primeros auxilios y RCP que se están brindando. “Estamos en esta primer etapa recorriendo la Zona Norte de Santa Cruz con estas capacitaciones que viene de una jornada anual que lleva adelante la Secretaria de Seguridad e Higiene a nivel nacional en el área de capacitación”. “Estuvimos en Puerto Deseado, Caleta Olivia, luego Pico Truncado y Las Heras. Son jornadas que se llevan adelante todos los años, para todos los afiliados”. La mencionada actividad se realizó ayer jueves en el Complejo municipal 11 de julio a las 18 hs, y duro aproximadamente dos horas. También vale la pena recalcar que si bien el curso era para los afiliados al Sindicato de televisión, en esta oportunidad abrieron la participación a toda la comunidad y con entradas gratuitas. Desde el Sindicato agradecen también al secretario de Gobierno Mauricio Gómez, ya que tuvo la diferencia de prestar las instalaciones para poder brindar dicha actividad de forma desinteresada. Los disertantes de estas capacitaciones son de Córdoba, brindándoles estas herramientas importantes para los afiliados. La reanimación cardiopulmonar (RCP) consiste en una serie de maniobras tendientes a restaurar la circulación y la ventilación en una persona cuyo corazón no late y que no es capaz de respirar por sí misma. La enseñanza en RCP reduce la muerte súbita en el deporte, se calcula que si la población estuviera entrenada en RCP, se podría salvar a más de la mitad de las 40.000 víctimas de muerte súbita que se estima se producen al año en la Argentina. (Fuentes: Voces y apuntes y propias)
El Gobierno Municipal proyecta ensanchar la Av. Perito Moreno
Las Heras-, Lo dijo el Intendente Municipal en el acto de inicio de sesiones ordinarias del pasado 02 de Marzo. La idea del gobierno es modificar la avenida Perito Moreno de punta a punta, es decir desde la avenida Belgrano hasta la Av. Bolívar. Carambia no brindó mayores detalles pero insinuó que entre los proyectos a desarrollar su gobierno para el presente año estaba ese: el de ensanchar la avenida principal, convertirla en una calle principal de una sola mano o de un solo sentido de circulación (sería de este a oeste), para lo cual iba a recurrir a los concejales, según dijo. Se espera que en los próximos días y tal como anunció el Intendente Carambia, el proyecto sea remitido al Concejo Deliberante para su tratamiento. El proyecto de la ampliación de la avenida viene ya desde años atrás, e incluso medios locales alguna vez le consultaron por esta propuesta al ex Intendente Camino, donde si bien él estaba de acuerdo, especulaba que si ganaba en su tercer mandato esto podría haberse llevado adelante. Si bien son pocos los que no les gusta mucho esta idea, la otra parte ve con buenos ojos que la avenida sea más ancha, ya que tendría mejo caudal de movimiento vehicular e incluso daría más movimiento o vida comercial a las calles paralelas como por ejemplo la San Martin o la Av. Ramos Mejía. (Fuentes de la nota: Revista la Ciudad y propias)
Diputados requieren que se informe sobre alquileres del gimnasio del secundario N° 3
Las Heras-, El Legislador Álvarez pide que se detalle si la recaudación está a cargo de la Dirección o de la asociación cooperadora; también solicita copia de los libros contables. Se trata de un proyecto del Diputado Víctor Álvarez. El objeto es conocer los ingresos que obtiene la escuela mediante el alquiler del mencionado gimnasio. En horas de la mañana de ayer se desarrolló la reunión de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica la cual es presidida por la Diputada Miryam Alonso. Uno de los proyectos despachados es iniciativa del diputado Víctor Álvarez por el que solicitar al Consejo Provincial de Educación que informe los montos percibidos a través de alquileres del gimnasio perteneciente al establecimiento educativo Secundario N° 3 «José Manuel Estrada» de la localidad de Las Heras durante el período 2017. En este proyecto, el legislador pide que se detalle si la recaudación está a cargo de la Dirección de dicho Establecimiento y/o de la asociación cooperadora; también solicita copia de los libros contables, recibos, extractos bancarios y/o cualquier otra información fidedigna inherente. (La vanguardia del Sur)
Desde Obras Publicas realizan mejoramiento de calles.
Las Heras-, Desde la secretaria de Obras Publicas de la Municipalidad, informan que se continúa con el plan de mejoramiento de calles, donde en esta semana se estará trabajando en el sector de chacras de la localidad. Para dicho trabajo contamos con una motoniveladora, pala cargadora, camión volcador y regador. Se solicita a los vecinos precaución al circular y colaborar con las señales de tránsito. Una vez concluido el trabajo en dicho sector de la ciudad continuaremos con el resto de los barrios.
Aviso importante desde el Área de Educación.
Las Heras-, Desde la Dirección de Educación de la Municipalidad de Las Heras, se informa que se encuentran abiertas las inscripciones a las clases de apoyo para el ciclo lectivo 2018. Las mismas se realizarán en los siguientes horarios: *De 1° a 3° grado de 10 a 13 hs. *De 4° a 7° grado de 15 a 18 hs. Ante cualquier inquietud, no dudes en acercarte a la Casa de Altos Estudios sito en Rivadavia y San Martín (Detrás del correo). -Prensa Municipal-
¿El fin de las EPJA en la provincia?. Comenzó el reclamo de docentes y alumnos
Provinciales-, En el día de ayer el Prof. Raul Leuquen dialogo en Fm Ciudad 107.9, donde fue contundente la preocupación que viven por estas horas los integrantes de las escuelas nocturnas. Según lo relatado, Leuquen dijo que con esta nueva idea que tiene el CPE, el titulo de los futuros egresados valdría menos que ahora, ya que hay un montón de materias que ya no estarías, además manifestó que sacarían las materias de Ingles y Computación, ya que estiman que si son alumnos adultos que trabajan la mayoría las pueden pagar. El Concejo manifiesta que quiere crear aulas virtuales, y la verdad que es irrisorio ya que acá el internet lo paga un alumno hace 3 años, y que si no fuera por este agradecido, ni si quiere contaríamos con ese servicio” manifestó el profesor. Desde el año pasado, pero con más intensidad a partir del presente ciclo lectivo, el tema de la continuidad del sistema educativo para adultos y los planes de “terminalidad” escolar para mayores, comenzó a ser un tema de debate y generó incertidumbre tanto en docentes como en el alumnado. En principio, los establecimientos denominados EDJA, y posteriormente EPJA (Escuelas Permanentes de Jóvenes y Adultos) , tenían como finalidad ofrecer a aquellas personas que por razones de edad y laborales habían quedado fuera del contexto de la educación convencional primara y secundaria. De este modo, las escuelas para adultos, como se las conoce popularmente contuvieron a aquellos que buscaban acceder a un titilo oficial. De todos modos, con el correr de los años, estas estructuras fueron perdiendo matrícula y en muchos casos sostenidas con un mínimo de alumnos. La posibilidad del acceso a alternativas como el plan FINES o numerosas propuestas de educación vía Internet pusieron en crisis estas estructuras y ahora, las escuelas para adultos estarían a un paso de ser parte del pasado. Cuestión de título La presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), María Cecilia Velázquez, deslizó que oficialmente se trabaja en un cambio de estrategia para la terminalidad educativa de adultos e incluso dio algunos detalles de las alternativas que ya se están manejando. En diálogo con Radio Municipal de Puerto Deseado, dio detalles de la propuesta que denominó “un sistema de formación” para los jóvenes y adultos que articule las EPJA, el Plan Fines y la Formación Profesional. La funcionaria habló puntualmente de la propuesta que la semana pasada se presentó a supervisores y directivos de las EPJA, la cual “tiene como objetivo fortalecer esta modalidad del sistema educativo provincial”, sintetizó. Vale mencionar que incluso sobre este tema se habló en la última paritaria con empleados públicos, cuando se propuso trabajar en la terminalidad escolar de los trabajadores del estado provincial, con el fin que accedieran al título ( Primario o Secundario) a través del plan FINES. Ocurre que en todos los ámbitos de la administración pública, el “titulo se paga” con lo cual, la posibilidad de tener de manera sencilla esta certificación de estudios, permite a los estatales un plus salarial importante. Queda claro, que para adultos que trabajan, concurrir a cursas materias sería más complicado, sobre todo para aquellos que tiene familias con hijos, con lo cual la posibilidad de “terminar la escuela” en la casa, por Internet, o con concurrencias esporádicas y por un tiempo breve – apenas unos meses – sería ampliamente más aceptado que cumplir con todo el trayecto educativo que proponen hoy las EPJA. Así las cosas, la propuesta del gobierno tiene tantos detractores como adherentes, sobre todo entre los empleados públicos. EPJA en lucha Más que atender a cuestiones de contenidos y calidad educativa, la propuesta parece apuntar más a ofrecer una salida breve y simple a aquellos que quieran acceder a un título. Esto se ve reflejado en los conceptos: “más flexibilidad en los días de cursada con la presencialidad en tres días y las posibilidades hacer cursadas virtuales. Además de elegir el trayecto de complemento con la Formación Profesional”. En respuesta a esta propuesta oficial, en diversas ciudades de la provincia en donde las EDJA han logrado tener cientos egresados comenzaron los planteos en contra. En Caleta Olivia, la EPJA Urquiza, quien se encuentra definiendo un plan de lucha de alumnos y algunos docentes. “Defendamos la escuela que nos permitió cambiar nuestra calidad de vida. Muchos caletenses pudieron ser profesionales gracias a ella. Hoy el J.J.Urquiza. Te necesita. Compartirlo”, remarcan en las redes sociales”. (Fuentes: La prensa de Santa Cruz y Propias)
Presentaron nuevo equipamiento para el Hospital de nuestra ciudad
Las Heras-, El Hospital Distrital Las Heras incorporó nuevo equipamiento para mejorar la atención de sus pacientes. La Empresa Minera Goldcorp Cerro Negro otorgó al nosocomio un ecógrafo 5D Mindray DC8, la cooperadora un plasma de 32» y también se adquirió con fondos del Hospital un utilitario Renault Kangoo. La minera Goldcorp coopera con el Hospital mediante distintas cruzadas solidarias, en el año 2015 con el objetivo de lograr equipar y dar apertura a la terapia intensiva, la empresa otorgó una cama para pacientes que sufren obesidad en el año 2016 una Torre de Endoscopía y en 2017, la cruzada permitió que el Hospital pueda equipar a otros servicios; como por ejemplo kinesiología quien recibió bicicletas, sillas de rueda como aparatología necesaria para la rehabilitación de los pacientes. De la misma manera la Cooperadora del Hospital, trabaja de forma inmejorable para gestionar recursos que beneficien a la comunidad mejorando la calidad de vida al alcance de todos los lasherenses. Según informaron desde la institución se está acondicionando la sala para poder poner en funcionamiento el mamógrafo y el tomógrafo que ya están en el Hospital. Los profesionales de radiología comenzaron con las capacitaciones en la ciudad de Comodoro Rivadavia lo que permitirá mejorar la atención ya que el estudio será revisado por un profesional quien enviará el informe digitalmente vía mail. Además del equipamiento otrogado por GoldCorp, se exhibió en el hospital el nuevo móvil Renault Kangoo 2018 adquirido con fondos del hospital, que se utilizará para realizar trámites administrativos dentro de la localidad, trasladar sangre al banco de Caleta Olivia así como también residuos patológicos, y para derivaciones ambulatorias a Caleta Olivia o Comodoro Rivadavia. En el acto de presentación, estuvo presente la superintendente de Relaciones de Minera GoldCorp Cerro Negro, Lucila Larly, el diputado por el pueblo Víctor Hugo Álvarez, el presidente de la Asociación Cooperadora señor Juan Carlos Ortiz, integrantes de Cooperadora, personal del hospital, pobladores de la localidad, trabajadores del municipio, del CIC Las Heras y del CIC Alicia Kirchner.
Polémica con el COLEGIO COLHE- (Video)
Las Heras-, Polémica con el COLEGIO COLHE
EDJA 14 – ABRAZO SOLIDARIO (Video)
Las Heras-, Prof. Raul Leuquen, EDJA 14 – ABRAZO SOLIDARIO