Avanza la imponente obra que ejecuta Petroleros en nuestra ciudad

Las Heras-, El centro de actividades que desarrolla el Sindicato de Petroleros en Las Heras sigue avanzando. Franco Saez, maestro mayo de obras  a cargo de la obra del camping  del Sindicato que conduce Claudio Vidal  levanta esta imponente obra, analizó el progreso “en el día de ayer se dio inicio a la etapa de hormigonado de las plateas para las canchas de césped “ «Es una superficie de 1680m2 que demandará 250m3 de hormigón para contener dos canchas de fútbol 5 con medidas reglamentarias”, se espera finalizar con los trabajos de hormigonado para fines de septiembre y el montaje del césped para mediados de octubre. La obra no termina allí, también se han montado columnas de iluminación para usar las canchas en horario nocturno, al igual que las canchas del camping de Pico Truncado. Serán luminarias led de última tecnología” finalizó  Saez Complejo Deportivo Las Heras Por su parte Paola Paz comisión directiva a cargo del camping indicó “esto es una muestra más que Claudio Vidal cumplió con este compromiso con la familia petrolera de Las Heras, luego de tantos años de abandono  finalmente conseguiremos  brindarle lo mejor al petrolero en cuanto a infraestructura. El Complejo Deportivo de LAS HERAS es un gran proyecto desarrollado en varios sectores. Gimnasio, confitería, quincho, fogones, canchas, vestuarios, espacios verdes. Una vez finalizado será un espacio polifuncional para disfrutar en familia». Inauguración primera etapa del Nuevo Quincho. Del avance de esta última Paz , dijo que “va bien y ya se está llegando a la etapa final, estamos próximos a inaugurar ésta primera etapa,  la misma tiene una nueva cocina  en la parte de atrás mientras se sigue adelante con las tareas de estructura en seco -durlock- además de seguir con las instalaciones y haberse montado alacenas, mesadas y una cocina industrial” enfatizó Esta obra única no sólo en la ciudad sino también en la región, va a contener a todos los Afiliados y a la comunidad de la región, tal la palabra de Vidal desde un primer momento al referirse a la misma: no será sólo para la gente del Gremio y Asociados de la Mutual sino que servirá para dar contención deportiva, ofreciendo un espacio más a la ciudad, de esos que tanto se necesitan para que se puedan desarrollar toda clase de actividades.

Se entregaron actas de adjudicación de viviendas del barrio Petrolero

Las Heras-, El sec. Gremial, junto a la comisión directiva y autoridades del IDUV, llevó adelante la entrega de la segunda etapa de carpetas técnicas a 25 familias que viven en el barrio Petrolero de la localidad de Las Heras. El dirigente gremial consideró que es muy importante concretar esta segunda etapa del Barrio, al mismo tiempo, destacó los próximos planes de viviendas que se están proyectando en cada una de las localidades “para darles más soluciones a nuestros afiliados”. En la misma línea, Miguel Cid de comisión directiva agradeció “a las familias que han esperado tanto tiempo”, y recordó que “al iniciar nuestra gestión hicimos un compromiso de ir cumpliendo paulatinamente y hoy seguimos concretando este trámite para los vecinos del barrio”. Finalmente Guenchenen sostuvo que no solo “estamos cumpliendo con lo que prometimos”, sino que también “estamos cumpliendo el sueño de la familia petrolera”. Desde esta conducción vamos a continuar trabajando y poniendo todo el esfuerzo para mejorar la calidad de vida de todos nuestros compañeros.

Continua la campaña “Separar nos Une”

Las Heras-, El pasado viernes se continuó realizando la Campaña Separar Nos Une con los chicos de 6to grado de la Escuela 53 Ellos también se introdujeron en la importancia de separar los residuos y realizaron en el Taller de Reutilización creativos porta celulares para carga con potes de shampoo o crema Agradecemos al Área del Joven por siempre acompañar y ayudar.

Sec. Cultura. “Renuncio Di Pietro y en su lugar quedara Morales”.

Las Heras-, La secretaria de cultura de la Municipalidad de Las Heras, informo días atrás que, ante la renuncia de la Dra. Eleonora Di Pietro al cargo de Subsecretaria de Cultura, el Intendente Dr. José María Carambia prorrogó en el mismo, al Sr. Roberto Morales, quien venía desempeñándose en el cargo de Director del Centro Cultural Las Heras. Esto expresaba el nuevo Subsecretario de Cultura: “Vamos a continuar trabajando con todo lo que se venía realizando y sentarnos a ver cómo se puede mejorar cada área en particular, planteando ideas y trabajando como me gusta a mí en equipo”. “Cultura tiene un buen equipo y vamos a afianzar y seguir con los proyectos en que se venían trabajando hasta ahora, finalizó”. Asimismo, el cargo de Director del Centro Cultural Las Heras, fue designado por el mandatario comunal a la Sra. Jesica Ester Agüero. Quien se refería a su designación, con estas palabras: “Quiero agradecer al Dr. Mauricio Gómez, por la confianza para desarrollar este cargo”. Voy a tratar de llevar la continuidad para que el Centro Cultural siga funcionando y creciendo como lo viene haciendo.

AMET denuncia falta de calefacción en el Industrial 7

Las Heras-, Dirigentes de AMET se sorprendieron el viernes pasado cuando concurrieron a la Escuela Industrial 7 de ésta ciudad y se encontraron con “serias irregularidades”, en todo el edificio y en el sector de taller y carpintería. Luis “Pupa” Velásquez, le dijo a Diario Más Prensa que el viernes realizó una visita a ese establecimiento educativo y sostuvo que “desde principio de año, el taller no cuenta con calefacción”. Entre las irregularidades y deficiencias detectadas durante su visita mencionó que “el baño para discapacitados no funciona, el taller está sin calefacción, las herramientas con disco de corte como amoladoras y electrodos no funcionan, el sector de tornería tiene tres tornos rotos, un torno CNC que tiene un valor de un millón de pesos esta sin usar porque no se capacitó a los docentes, porque las capacitaciones nunca llegaron”, dijo Además consideró que en la escuela no “pueden haber diez soldadoras para seiscientos alumnos. El sector de carpintería está muy descuidado”, señaló. De esta manera sostuvo que otro de los problemas detectados es que “la trifásica de los tornos está al lado de un radiador de agua, que si pierde y cae a la trifásica, vuela toda la instalación”, graficó. Por ese motivo, le pidió a “al jefe de la Unidad Ejecutora de Santa Cruz que tendría que ir a ese colegio. De todos modos sabemos que no concurre porque no es maestro mayor de obras o arquitecto y es solamente periodista, que se desempeñaba en el área de prensa de Lalo Camino, cuando éste era intendente”, dijo Homologación En tanto, con relación a la homologación y validez de los títulos, el Director Provincial de Educación Técnico Profesional, Rodrigo Gojan indicó que se trata de un proceso que se inició con la implementación de la Ley Provincial de Educación en el año 2013, lo que generó el cambio en la estructura de la Educación Primaria y Secundaria. Es así que se volvió a contar con siete años en Educación Primaria y seis años en Educación Técnica. “Eso demanda la implementación de un nuevo plan de estudio que se asemeja bastante al vigente pero al cual además hay que modificarlo y presentarlo. Es decir que se llevará a cabo un proceso de homologación”, explicó. En ese sentido, Gojan enfatizó que con este cambio no se pone en riesgo a ningún estudiante de la provincia de Santa Cruz. “Este es el último año que vamos a tener promoción con el sistema anterior y a partir de 2018 vamos a contar con la implementación del nuevo sistema de educación”, agregó. Por otra parte, expuso que la nueva normativa exige algunos cambios fundamentales, razón por la cual se está finalizando con un proceso que se inició hace tiempo atrás. “Este es un cambio sobre el cual estamos conversando con el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) que es el ente que regula la actividad de la Educación Técnica Profesional”, recalcó Por otra parte, el responsable de la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional, puso de manifiesto que el mes de mayo se firmó un acta que fue verificada por el INET, en la que se especifica la estructura curricular. “Para que entiendan los padres en la misma se expuso cuales son las materias que tienen que tener los chicos, el diseño, entre otros aspectos. Estamos bajo un análisis de lo que es contenido. Hasta el momento, los contenidos expuestos son superiores a los que figuran en el plan anterior. En los próximos días tendremos un nuevo encuentro con los referentes del INET, donde se plantearan algunas cuestiones con mayor exactitud tales como la terminalidad en sexto año, cumpliendo con los requisitos que pide la normativa. Este mismo proceso se llevó adelante el año pasado en Educación Secundaria”, acotó. En cuanto a la homologaciòn, sostuvo que la misma tiene que ver con que el alumno pueda tener esa transitividad en las provincias y que el titulo pueda aplicar en las mismas. El nuevo plan de estudio establece una carga horaria diferente, sobre lo cual Gojan puntualizó que no se reduce la carga horaria. “Estamos con más carga horaria de lo que dice la normativa que establece 6800 horas. Nosotros estamos 900 horas por encima de ese mínimo. En Quinto y Sexto año se abrirá un nuevo espacio curricular que se denomina Práctica Profesionalizante”. Además comentó que esta nueva distribución hace que se cuente con un nuevo escenario dentro de los últimos años de estudio. No sólo la provincia de Santa Cruz lleva adelante este proceso sino que también lo están concretando San Luis, Neuquén, Mendoza y algunas tecnicaturas de Santa Fe que no tienen marco de referencia. “Todas nuestras tecnicaturas están enmarcadas dentro del marco de referencia por lo cual el perfil de los egresados está garantizado y no hay ningún inconveniente”, concluyó. (Nota: La Prensa de Santa Cruz)

Construirán la Plaza del Bicentenario

Las Heras-, La semana pasada se dio a conocer la mencionada obra a través de la cuenta oficial del Intendente Carambia, donde el mismo decía lo siguiente: “UNA NUEVA PLAZA PARA LAS HERAS”. Arrancamos la construcción de una nueva plaza para nuestra ciudad: la Plaza Bicentenario, ubicada entre la avenida 9 de Julio y la Av. 25 de Mayo. Las plazas no sólo son espacios verdes que aportan belleza a nuestra ciudad. Son también lugares de esparcimiento y de encuentro seguros para nuestros vecinos. Por eso es importante cuidar estos lugares entre todos, para así mantener limpia y cada vez más linda nuestra ciudad. Siempre Pensando en VOS.

Anuncian reparación de la pileta, pasarela y vestuarios del complejo deportivo.

Las Heras-, Así lo anuncio el Intendente José María Carambia en su cuenta de Facebook, donde ya  anuncio el comienzo de la mencionada obra. El mensaje que publico el intendente dice lo siguiente: Queridos Vecinos: Con orgullo queremos contarles que arrancó la obra de mejoramiento del Complejo Deportivo 11 de Julio, para arreglar la pileta, los vestuarios y las pasarelas. Apostar a la infraestructura deportiva es darle a nuestros jóvenes las herramientas para que puedan desarrollar sus actividades en las mejores condiciones. Queremos que tengan un lugar en plenas condiciones para competir y crecer en sus actividades. Por eso seguimos haciendo obras en beneficio de nuestros vecinos. Siempre Pensando en VOS.

Continúan las obras en el Camping Petrolero

Las Heras-, El Sindicato del Petróleo y gas privado Santa Cruz continúa trabajando en la refacción y ampliación del Camping Petrolero en la localidad de Las Heras. Dicha obra es un proyecto que se viene ejecutando desde hace tiempo con la ayuda del aporte de cada uno de nuestros afiliados. En esta oportunidad se invirtió en la compra de cal, cemento, mallas, hierros en gran cantidad para poder continuar la realización de 2 canchas de césped sintético que contarán con iluminación y tribunas, también serán utilizados para continuar con la construcción del Gimnasio y Confitería. Es importante destacar que en lo que va de la gestión se construyó el Quincho de 95m2, se realizaron 1350m2 de paredones para el complejo deportivo, se avanzó con la primera etapa del Gym y confitería, además de la forestación de los espacios verdes con 350 plantines. Seguimos trabajando por y para la familia petrolera

Se capacitaron policías en la ciudad

Las Heras-, La Secretaría de Estado de Seguridad inició capacitaciones. Las mismas, se enmarcan en la planificación establecida por el Ministerio de Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaria de Seguridad con la Agencia Provincial de Seguridad Vial, y tendrán una duración de diez días, en dos etapas. La primera de ellas, estuvo a cargo de la Subsecretaria, María Sanz y del personal de la APSV. En el encuentro, se abordó la concientización y sensibilización en seguridad vial, orientado al desempeño de la función del agente de fiscalización y control en la materia. Además, desde la APSV y la Dirección Provincial de Protección Civil, se desarrollaron capacitaciones a inspectores de tránsito de la Municipalidad de Las Heras, dando así cumplimiento al requerimiento realizado por ese Departamento Ejecutivo Municipal, manteniendo el eje de trabajo coordinado entre la provincia y los distintos municipios integrantes del Consejo Provincial de Seguridad Vial. La misma, fue brindada por el área de capacitación de la Policía de la Provincia de Santa Cruz, en continuidad con el abordaje teórico y práctico para inspectores, manejo a la defensiva para choferes policiales y municipales del área de tránsito, a cargo del equipo especializado de la APSV supervisado por el Comisario Insp. Miguel Lucio Villarroel. Además, se realizaron jornadas de orientación a la intervención ante un siniestro y reanimación cardiopulmonar. El curso, fue dado por el Director Provincial de Protección Civil, Diego Farías, y el equipo de trabajo de esa Dirección. En ese contexto, María Sanz y Diego Farías, mantuvieron una reunión de trabajo con el Intendente de Las Heras, José María Carambia y el Secretario de Gobierno del Municipio, Mauricio Gómez. Durante el encuentro, se abordaron temas relevantes a la seguridad, como por ejemplo la implementación del Centro de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir y del Sistema Nacional de Antecedentes de Transito (SINAT) en la localidad, a partir de en un trabajo mancomunado entre la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Provincial de Protección Civil. Desde la Secretaría de Estados de Seguridad del Ministerio de Gobierno de Santa Cruz se articulan estas iniciativas con el propósito de instruir a los efectivos de las distintas localidades desde el área de capacitación de la Policía de la Provincia de Santa Cruz. A partir de ello, se busca avanzar en las distintas tareas que promueven acciones concretas en materia de tránsito y seguridad vial, con el fin de disminuir la siniestralidad, y de emergencias en RCP desde Protección Civil.

Intendente recibió a Lautaro de 8 años

Las Heras-, Lautaro de 8 años visito al intendente Carambia para agradecerle lo bella que está quedando Las Heras y pedirle que se siga trabajando. José María Carambia lo recibió en intendencia, le obsequio una pelota y lo invito a visitarlo el año entrante, para que le comente si el pequeño veía más cambios. «Hace un año que lo quiere conocer, siempre me preguntaba cuando podíamos venir porque él lo quería felicitar», dijo la mamá de Lautaro. «No me puedo negar a un pedido de los chicos, me pone muy feliz que con 8 años note los cambios positivos, exija más y se sienta a gusto en nuestra ciudad, para eso trabajamos… para ellos trabajamos», agrego el intendente Carambia. ¡GRACIAS POR TU VISITA Y BUENAS ENERGIAS LAUTARO! (Prensa Municipal)