Dos sujetos fueron detenidos con armas y dinero

Las Heras-, Fue en el acceso a los yacimientos de Los Perales, cuando los dos sujetos, oriundos de Sarmiento, Chubut, fueron sorprendidos por la policía. Dos hombres oriundos de Sarmiento, provincia del Chubut, fueron demorados por la Policía, debido a que los vieron en actitud sospechosa en el acceso a los yacimientos de Los Perales ubicado sobre la Ruta N°18. Estaban en un auto con dos rifles calibre 22 y una pistola, además de 50 municiones y 60 mil pesos en efectivo, ordenados en fajos. Se conoció que en horas de la tarde del miércoles pasado, el juez titular del Juzgado de Instrucción N°1 de Las Heras, Doctor Eduardo Quelín, ordenó la requisa de un vehículo que había sido secuestrado en un procedimiento policial que se llevó a cabo el día martes en cercanías al Yacimiento denominado Los Perales cercano a la ciudad. En el interior del aludido automotor se encontraron dos armas largas, una pistola y 50 municiones, igualmente se encontraron 60 mil pesos en efectivo ordenados en fajos. Estos ciudadanos mayores de edad, que conducían el automóvil quedaron detenidos a disposición del magistrado interviniente. Se conoció más tarde que ambos tienen 29 años y son oriundos de la vecina localidad chubutense de Sarmiento. También se pudo conocer que el vehículo es un Fiat Palio de color blanco. Ante la presencia sospechosa del auto y sus ocupantes, tanto los trabajadores petroleros, el personal policial que cumplía tareas de seguridad, convocaron a las autoridades de la División Primera de Las Heras, para llevar adelante el procedimiento. Se desconoce por el momento la procedencia y posible destino del dinero detallado, así como también si alguno de los individuos portaba documentos que acrediten la titularidad y habilitación de armas. Los dos continúan detenidos a disposición de la sede judicial local. (Nota: La Voz Santacruceña)

Vidal “No somos el oficialismo ni la oposición, somos el camino del futuro”

Provinciales-, El candidato a gobernador por SER Santa Cruz encabezó un acto en Calafate donde sostuvo que van “a encender los motores de la producción de la provincia” para “devolverle la dignidad a cada santacruceño”. Criticó al intendente de Calafate por castigar “a quienes piensan distinto”.. Claudio Vidal, candidato a gobernador por el partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER) encabezó ayer un acto de campaña en Calafate donde sostuvo que van a poner “en marcha los motores de la producción” de la provincia, definió su proyecto como el “camino del medio” y remarcó que “el sector político actual se tiene que ir de una vez”. “Somos Energía para Renovar Santa Cruz se trata de llevar este proyecto a corto, mediano y largo plazo para terminar el proceso de desidia que hay en la provincia”, indicó Vidal y aseguró que “no somos el oficialismo ni la oposición, somos el camino del medio, somos el camino del futuro en esta provincia”. “Sabemos cómo tenemos que hacer para encender los motores de la producción de esta provincia, cómo generar puestos de trabajo, cómo terminar con la fuga económica y de valor agregado”, señaló y agregó que “con esos empleos vamos a devolverle la dignidad a cada uno de los santacruceños”. Durante su discurso mencionó el Compromiso por el Trabajo que firmó esta semana en Río Gallegos, donde aseguraron que van a trabajar para darle un puesto de trabajo para cada santacruceño, y destacó que se comprometieron para “generar trabajo y lo vamos a cumplir porque entendemos que los recursos de los santacruceños son de los santacruceños y no de las multinacionales”. Entre las propuestas que mencionó, además de generar valor agregado a los recursos marítimos, mineros, y petroleros, incluyó la creación de “un plan turístico para los 12 meses del año, un programa de energía renovable y la reactivación del campo”. Vidal critícó al “sector político actual” que “le hace pasar necesidades a los vecinos tres años y medio” para luego “trabajar los últimos seis meses para las elecciones”, y sostuvo que “no nos van a volver a engañar, porque esto se tiene que terminar: el sector político actual ha caducado, se tiene que ir de una vez”. Y advirtió sobre el “sistema represor” que se vive en localidades como “28 de noviembre o Calafate” porque los políticos “una vez que llegan interrumpen el sistema democrático,  presionando a quienes piensan distinto, quitándoles un terreno, sacándoles un puesto de trabajo o el medidor de gas”. “De qué justicia social hablan si tenemos intendentes como el de Calafate que presionan a las mujeres por pensar distinto”, resaltó. El dirigente se refirió a la necesidad de “reestructurar el sistema educativo” donde los docentes “deben cobrar como tienen que cobrar”, de trabajar “para que los trabajadores del Estado sean asalariados como corresponde”, para que los hospitales sean reestructurados, para levantar los establecimientos deportivos y tener otro sistema de seguridad”. Y le dedicó un párrafo aparte a los adultos mayores cuando sostuvo que “tenemos que trabajar para devolverle la dignidad a esos jubilados que aportaron toda su vida para una provincia y hoy son completamente olvidados”. “Ésta es la oportunidad de elegir si queremos lo mismo que viene pasando en esta provincia y agachar la cabeza o queremos trabajar en unidad para sacar esta provincia adelante”, sentenció. El acto que se realizó en el Club Social y Deportivo Lago Argentino comenzó alrededor de las 16 con el himno nacional argentino y los oradores fueron la candidata a diputada provincial Jazmín Macchiavelli y el candidato a diputado nacional Héctor Di Tullio. “Vidal se ha comprometido a poner en marcha la usina térmica de Río Turbio para impulsar un polo de desarrollo y desde donde se le va a proveer energía a todo el país”, manifestó Di Tulio y remarcó la necesidad de “generar empleo” a través la generación de “valor agregado a las actividades de extracción”. “Necesitamos ponerle valor agregado a nuestro petróleo, tenemos que poner una destilería para industrializar y dar trabajo, no tenemos que permitir que se sigan tirando millones de kilos de pescado porque son fuentes de trabajo”, resaltó el candidato a diputado nacional y agregó que “vamos a ir por los recursos naturales porque es la posibilidad que tenemos de desarrollar nuestras provincia”. Estuvieron presentes en el acto, Roberto Borselli y Ariel Varela, candidatos a diputados por municipio de Río Gallegos, el candidato a diputado por el pueblo de Calafate, Oscar Zamora, la candidata a diputada provincial Iris Rasgido, y referentes y asesores de SER Santa Cruz. “En una provincia donde tenemos 15 grados bajo cero hay familias sin gas, sin electricidad, es una catástrofe que no se puedan calefaccionar”, indicó Macchiavelli, quien aseguró que “Claudio Vidal va a transformar la realidad de los santacruceños”. Y aseguró que “es una oportunidad histórica porque las mujeres no vamos a ser las mismas cuando Claudio Vidal sea gobernador; no vamos a padecer lo que estamos padeciendo en todas las localidades de nuestra provincia”.

Concejales solicitan a la Gobernadora, respuestas y solución de servicios y seguridad en distintos barrios

Las Heras-, En el día la fecha se llevó adelante en la Sala de Sesión “Héroes de Malvinas” una Sesión Especial, se presentó el Proyecto de Resolución sobre la problemática que sufren los vecinos de los Barrios Las Américas, Calafate y Chacra Sur. La problemática que sufren los vecinos de los Barrios Las Américas y Calafate, se encuentran en una situación desfavorable en lo que respecta a la falta de servicios básicos, agua potable, energía eléctrica, red cloacal y gas natural. En la época invernal padecen temperaturas muy bajas, soportando frío sin tener el recurso de gas natural para poder calefaccionarse, en algunos casos utilizan leña y carbón como medio de calefacción, acarreando los riesgos que pueden provocar en la salud. En consecuencia, se ven perjudicados en el incremento de precios, siendo cada vez más difícil para poder acceder a la compra de leña, carbón, garrafas o cilindros de gas; además de la red de energía eléctrica no llega a cada hogar ocasionando que los vecinos deban conectarse de manera clandestinas a las palmas de luz más cercanos, por tal motivo, se hallan cables con energía eléctricas sobre calles y veredas de dichos barrios. Esta situación produce un gran riesgo, además se encuentran a la intemperie, donde se ven afectados por los factores climáticos, en caso de lluvia o nieve, adquieran humedad aumentando la peligrosidad. Que se producen varios cortes de energía durante el día sobre todo en horas de la noche, esto se debe a la baja tensión por tanto consumo de energía y en efecto se sobrecargan las líneas eléctricas. Los costos que conllevan la compra de los materiales para realizar las conexiones debidamente, como así también contratar el servicio de un profesional matriculado son muy elevados, siendo un limitante económico importante. Ante la gravedad de la situación se deben tomar medidas, que den solución a la mayor brevedad a quienes se ven afectados por la falta de servicios de Energía Eléctrica, Agua Potable, Gas Natural y Red Cloacal. El Honorable Concejo Deliberante sanciona con fuerza de Resolución solicitar a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner, Plan de Inversión para los barrios Las Américas, Calafate y Chacra Sur. Además, un informe sobre la situación operativa de Distrigas S.A, Servicios Públicos (energía, cloacas), personal capacitado,herramientas,movilidad, materiales (cables,palmas,transformadores eléctricos); la implementación de planes de pago en efectivo, habilitación de tarjetas de crédito o descuentos por facturas, esto para poder facilitar las conexiones. Solicitar a la Gobernadora Dra. Alicia Kirchner de pronta respuesta y plazo de cumplimiento para la conexión a las redes de Servicios de Agua Potable, red cloacal de los Barrios Las Américas. Las manzanas: Ex Quinta 84, 344,345,346, 353, 354,355, 356, 357,358,359, 360,361, 362, 363, 364,365, 366, 367, 368,369, 376,377,378,379,380,381,382,383,384, 389,390,391,392,393, 394,395,396,397,398, 400,401, 402,403,404,405,406,407,408,409,410, 411, 412, 413,414, 415, 416,417, 418, 419,420,421, 423, 424, 425, 426, 427, 428, 429, 430, 431, 450, 451,452, 453, 454, 455, 465, 536 y Ex Quinta 84. Solicitar a la Gobernadora medidas de prevención y seguridad para los vecinos afectados, informes de Servicios Públicos que detalle, número de la manzana y parcela de quienes estén conectados de manera clandestina y además un informe sobre el estado en que se encuentra la Licitación de la Obra Subestación Transformadora de 10 megas. Los ediles aprobaron por unanimidad el Proyecto que será enviado a la Gobernadora de la Provincia esperando una respuesta rápida para dar una solución definitiva a los vecinos de los Barrios mencionados.

Hoy ultimo día de inscripciones de stand para la gran peña del día once

Las Heras-, La Dirección de Comercio y Bromatología, informa a los interesados que se encuentra abierta la inscripción desde el día miércoles 03 de julio hasta el 05 de julio inclusive, para participar con un Stand en la “Gran Peña Folclórica 11 de Julio” que se realizará el día 11 del corriente mes en el Complejo Municipal. El presente llamado a inscripción es a los efectos de realizar una evaluación y preselección de los Stands que podrán participar en el mencionado evento, a quienes se les otorgará oportunamente la autorización correspondiente. A tal efecto deberán presentar la siguiente documentación: Nota de solicitud de inscripción dirigida a la Dirección de Comercio y Bromatología de la Municipalidad de Las Heras, indicando información del /los productos a ofrecer y croquis del stand indicando las medidas. Fotocopia DNI de los responsables del stand. Libreta Sanitaria (Luego de obtener la autorización) Personería Jurídica Municipal (Instituciones) Se deja expresamente establecido que la solicitud de inscripción no implica que haya sido seleccionado a tal efecto. *Para más información dirigirse a la Oficina de Comercio, sita en Antiguos Pobladores Nº 231, de lunes a viernes en el horario de 08:00 a 14:00 hs.

22 preguntas personales sobre José María Carambia

Provinciales-, El diario Nuevo Día de Río Gallegos le pidió a los candidatos a gobernador de Santa Cruz una entrevista en las que mostraran su lado más íntimo: familia, libros, música y vacaciones. Conoce el lado menos conocido de Josema Carambia Desde Las Heras apareció uno de los candidatos más jóvenes para la gobernación y se trata de José María Carambia, actual intendente de Las Heras, fundador del partido «Movere» y actual candidato dentro del lema «Nueva Santa Cruz» y le contó sobre su vida a El Diario Nuevo Día. Conocé más sobre él. NOMBRE COMPLETO: José María Carambia EDAD: 35 APODO: «Pocho» y Josema NÚCLEO FAMILIAR: Mi mamá Alicia, mis sobrinas Martina y Francesca, mis hermanos y mi perro Odín. INFANCIA: Jugar al simcity, ir de «picnic» al circuito del «karting viejo» en las Heras con mi primo Jota , Ale y otros amigos. ESTUDIOS: Bachiller con orientación en Economía y Gestión de las Organizaciones en el Instituto Austral de Comodoro Rivadavia, abogacía en la UADE, y postgrado en Derecho Laboral de la Universidad 3 de febrero y Mediación en la Universidad de la Policía Federal PROFESIÓN U OCUPACIÓN: Abogado e intendente de Las Heras TRABAJOS ANTERIORES: Abogado en el ámbito privado y asesor en la Secretaria de Trabajo y Municipio DEFECTOS: Demasiados, pero entre los más resonantes ser muy calentón y confiado. VIRTUDES: Las estoy descubriendo día a día . HOBBIES: Jugar al Ping pong y al fútbol REFERENTE: Mis padres, Juan Domingo Perón, el Che Guevara y Diego Maradona UN PERSONAJE DE LA HISTORIA ARGENTINA: Juan Manuel Belgrano SI NO HUBIERA SIDO POLÍTICO, ¡A QUÉ SE DEDICARÍA?: No me considero un político sino un vecino más que circunstancialmente se dedica a esto. SUS INTERESES MÚSICA: Cumbia, rock y reggae, así, en ese orden. LIBROS: «Las venas abiertas de América Latina» de Eduardo Galeano PROGRAMA DE TV, RADIO, GRÁFICO O DIGITAL: Ninguno en especial SERIES O PELÍCULAS PREFERIDAS: Últimamente me gusto «Vikingos» DEPORTE PREFERIDO: El fútbol COMIDA Y BEBIDA PREFERIDA: El asado y el vino EQUIPO DE FÚTBOL: Boca Juniors LUGAR DE VACACIONES: Me gusta mucho El Chaltén, pero no tengo un lugar en especial, si puedo, intento variar… (Nota: La Voz Santacruceña)

ANUSATE en unidad para seguir protegiendo a los trabajadores

Provinciales-, Dirigentes de todas las seccionales, delegaciones, centro de jubilados  y del Consejo Directivo Provincial  de ATE, pertenecientes a la agrupación ANUSATE realizaron un Plenario rumbo a las elecciones del 7 de agosto que pondrá a disposición 360 dirigentes en toda la provincia para los 11.000 afiliados a ATE. La agrupación que conduce ATE Santa Cruz y la mayoría de las seccionales de la provincia  mostró unidad y a “seguir ganando, para seguir creciendo en derechos”. Los trabajadores aunados en ANUSATE debatieron rumbo a las elecciones de ATE el 7 de agosto, que definirán el rumbo del sindicato, los derechos adquiridos y el gran crecimiento  que ha tenido el sindicato desde el año 2003 con apenas una sede en la provincia hasta el actual 2019 con 10 seccionales y delegaciones en cada una de las localidades y Comisiones de Fomento. Se destacó el  Convenio Colectivo Marco, los convenios  sectoriales y la creación de las nuevas Juntas Internas en todos los sectores, las reivindiaciones salariales y la dignificacón del trabajo estatal gracias a “una dirigencia que no entrega ni vende a los afiliados”,  además  del trabajo y defensa irrestricta que también se mostró con los despedidos de YCRT, SAMIC y los distintos organismos nacionales. El Plenario fue informativo sobre las fechas de presentación de listas y fechas electorales para la conformación del gran Frente de ANUSATE en Unidad y Solidaridad, ya que “somos los únicos que garantizamos la fuerza de los trabajadores, la protección de los derechos adquiridos, el crecimiento y desarrollo en los lugares de trabajo, el Movimiento de Mujeres y la discusión politica sobre el rumbo del pais y la provincia”. Desde la agrupación destacaron que “los afiliados aa ATE saben quienes durante todo este tiempo dignificaron el trabajo y por eso hoy somos el sindicato mayoritario dentro de la Administración Central. El plenario alcanzó la Unidad Política en las 20 localidades, se anunció la candidatura a Secretario Gremial Nacional de Ate de Alejandro Garzón y Alba Curaqueo como Vocal Nacional y se definió un Plenario Provincial de la militancia de ANUSATE para el 17 de mayo en Río Gallegos, en donde se discutirá «el sindicato que necesitamos para la próxima decada». Asimismo la seccional de ATE Río Turbio y el Centro de Jubilados ratificaron su compromiso con la Lista de Unidad a nivel Provincial y Nacional de  ANUSATE. Alejandro Garzón cerró manifestando que  “hemos puesto de pie al Sindicato, estamos orgullosos de lo que venimos haciendo, con una representación política muy importante en la Provincia Santa Cruz, hemos organizado a los trabajadores de las Comisiones de Fomento que eran parias, y hoy también tienen derechos, pusimos local en cada Comisión de Fomento, somos protagonistas del Movimiento Obrero en Santa Cruz y llevamos este barco a buen puerto”. (Prensa: ATE Santa Cruz)

Finalmente se presentó oficialmente “la pelea del siglo” en el complejo

Las Heras-, En las instalaciones del quincho del Complejo Municipal, esta tarde  se llevó a cabo la ceremonia de presentación oficial de la denominada PELEA DEL SIGLO que protagonizarán el próximo 11 de Mayo la boxeadora argentina Alejandra “locomotora” Oliveras y la retadora mexicana Leslie “explosiva” Morales * Pasadas las 18,30 horas de hoy en las instalaciones del quincho del Complejo Municipal 11 de Julio, se realizó la presentación oficial de  LA PELEA  DEL  SIGLO,  prevista para el próximo sábado 11 de Mayo en nuestra localidad. Estuvieron presentes la protagonista central de la velada, ALEJANDRA “locomotora” OLIVERAS , el Secretario de Gobierno Mauricio Gómez, el Jefe de Deportes Brian Garay y algunos integrantes  del team de la pugilista. Días atras se realizó la presentación del evento en la ciudad de Caleta Olivia  y el equipo de trabajo  de la boxeadora argentina se encuentra en nuestra ciudad desde anoche. Hoy a la tarde después de la primera  sesión de entrenamiento desarrollada en las instalaciones del Complejo Municipal, Alejandra Oliveras comenzó expresando  “estoy feliz de estar en Las Heras, de sentir este frío patagónico  con mi  team, mi entrenador, mis sparring . Esto es un sueño hecho realidad, si no fuera por el Intendente José María Carambia que apoyó y apostó por la igualdad esto no hubiera sido posible.  Esta pelea marcará un antes y un después en el deporte femenino “, dijo la pugilista en una clara arenga  a favor de la igualdad entre el hombre y la mujer, porque  seguidamente comparó  el tema de la esclavitud de los negros  en Estados Unidos con lo que ha venido sucediendo en el boxeo  y se refiriò a las diferencias econòmicas. -“Los hombres ganan millones de dólares y las mujeres una bolsa miserable, un sueldo de una ama de casa , una miseria …, por qué tanta diferencia …?”,  se preguntó  y siguió dando cifras de millones de dólares  en alusión a las bolsas del boxeo masculino y la comparación con las miserables sumas  que se llevan las  mujeres. -“No ganamos ni el 1 % de esos 4 millones de dólares que ganan los hombres, nos dan un sueldo de una empleada doméstica “, dijo para graficar la excesiva diferencia  monetaria y para explicar por qué viene encabezando esta especie de campaña para lograr la igualdad en el boxeo . –“La mujer si se entrena puede hacer lo mismo que un hombre”,  aclaró  dando el ejemplo de estudios  efectuados por un grupo de médicos para avalar esta afirmación. -“Se trata de igualdad, ni siquiera soy feminista”, explicó para continuar agradeciendo al Intendente José María Carambia.  –“Las Heras va a  hacer historia el 11 de Mayo , el mundo va a estar viendo esta pelea y yo voy a poner toda mi fuerza arriba del ring para ganar esta pelea “, prometió. El Secretario de Gobierno Municipal dijo que era un honor recibir a Locomotora Oliveras en Las Heras y organizar este evento encomendado por el Intendente Carambia. -“Es muy fácil trabajar con este grupo de profesionales en la organización de un evento de nivel mundial “, dijo y pidió a los periodistas  que traten de evacuar todas las dudas y preguntas para que la boxeadora pueda cumplir  en forma tranquila con su entrenamiento de ahora en más y hasta el día de la pelea “. Por su parte Brian Garay, Jefe de Deportes Municipal  dijo “estar muy contento por recibir a la boxeadora en Las Heras y fundamentalmente verla entrenar en las instalaciones del complejo”, por lo que le dio la bienvenida y le agradeció su predisposición para con la gente . En otro tramo de la conferencia,  la boxeadora  respondió a las preguntas del periodismo y aclaró ante una pregunta : “por qué en Las Heras …? El que dijo que sí  fue José Maria Carambia, que se jodan las capitales y las ciudades grandes, esto surgió en un asado luego de que vine a dar la charla motivacional en el mes de diciembre. Surgió el tema y José María Carambia dijo ´yo la quiero hacer’ ,  porque con esto el Intendente  demuestra que apoya al deporte y apoya a la mujer, Josè Marìa Carambia  quiere que el pueblo progrese y quiere a su gente, es el  Intendente más inteligente y con buen corazón y por eso la pelea se hace acá en Las Heras y no en otro lugar”, añadió. Ante una consulta respecto de la bolsa económica de la pelea, Oliveras no brindó cifras pero aclaró “bolsa histórica no es  pero esta vez no me van  a robar los promotores, esta vez le pagamos a la televisión , fue enorme el esfuerzo y el gasto pero histórica la bolsa no, esta vez no me roban los promotores y no lo hice pensando en la bolsa, lo hice pensando en la mujer , esta es la pelea de la igualdad y después cuando pase esta pelea,  ahí sì  vamos a pelear por la bolsa “ , respondió sin dar ninguna cifra . En cuanto al programa del evento se informó  que estarán en juego tres títulos mundiales, el título mundial ligero es un título nuevo de la WPC , es el cinturón de la igualdad y además  habrá un título argentino entre Brian Gómez y el Bombardero Avila en la revancha de una pelea anterior . También se disputará un título argentino amateur Super Pluma y 6 peleas amateurs con boxeadores  de la zona sur del país. En cuanto a la organización y fiscalización de la pelea y aclarando las controversias que surgieron a nivel nacional por la realización del evento, Locomotora Oliveras aclaró “que la WPC es la entidad de la igualdad, tiene todos  los papeles en regla, imagìnense que si no ya estaría presa yo , me fui de la FAB porque en ese  momento no tenían ni para pagar la luz , no me daban peleas porque yo hablaba y decía la verdad . Un boxeador no necesita un promotor y como la WPC es la entidad …

Nueve fueron los puntos tratados en la última sesión

Las Heras-, La semana pasada se realizó una nueva sesión ordinaria correspondiente al día 21-03-2019 a las 10:00 hs, en la sala de sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante- Los puntos que se trataron fueron los siguientes: A las 10:11 hs. nota ingresada por el concejal Quilogran Punto nº 1: aprobación de actas n° 827,828,830. – (aprobado) Punto nº 2: proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra, para solicitar a la secretaria de desarrollo urbano, tierra y catastro, informe de calles, pasajes y manzanas a ceder. –    (aprobado) Punto nº 3: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Salvatierra, para incorporar todo lo expuesto en el decreto n° 21/18 como modificación de la ordenanza n° 1555/18.-(aprobado) Punto n° 4: proyecto de ordenanza presentado por la concejal Bilbao, para establecer el instrumento legal, moratoria para los contribuyentes dependientes del municipio local.-(aprobado) FUERA DE LA ORDEN DEL DÍA Punto n° 5: conformación de comisiones del honorable concejo deliberante.-(aprobado) Punto n° 6 : proyecto de resolución presentado por la concejal Salvatierra , para solicitar al departamento ejecutivo municipal rendiciones contables de los ejercicios 2017, 2018 y 2019.-(aprobado) Punto n° 7: nota presentada por la concejal Yapura, elevando nota presentada por el sr. Gómez y el sr. Vargas Rodrigo.-(pase a comisión para su tratamiento) Punto n° 8: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, para conocer las normativas impuestas en el decreto municipal n° 044/18 (beneficios a empleados municipales).-(desaprobado) Punto n° 9: proyecto de resolución presentado por la concejal Bilbao, para solicitar al departamento ejecutivo municipal decretos faltantes 2016, 2017, 2018 y 2019.-(aprobado) La Sesión finalizo a las 11: 17 hs.

La Municipalidad lanzo una página web para pagar todos los impuestos municipales

Las Heras-, La Municipalidad lanzó un nuevo sitio web para que los contribuyentes puedan pagar los impuestos municipales desde cualquier computadora o dispositivo móvil. Además brinda la posibilidad de hacer los pagos con todas las tarjetas o descargar cupones de RapiPago y Pago Fácil. Los impuestos que se pueden abonar en dicha pagina son Impuesto Inmobiliario, Impuesto Automotor, Impuesto Comercial, e Impuesto Cementerio. Además, en las próximas semanas se añadirán la Tasa de Servicios Municipales y el Impuesto Telefónico. Para poder ingresar al sitio, los contribuyentes deberán solicitar primero un código único web, enviando un correo electrónico a la Dirección de Rentas Municipales. El mail es mlh.rentas.recaudaciones@gmail.com Luego de enviar el correo, se recibirá un código único, con el cual se podrá ingresar al sitio http://lasheras.ggmm.com.ar/ y allí acceder a los ítems a pagar. Los pagos podrán hacerse a través de las tarjetas American Express, Diner Club, MasterCard, Cabal, Naranja, Visa, Visa Débito, Favacard, Líder, Nevada, Italcred, Argencard, Maestro, Cordobesa, Débito MasterCard y Nativa. También se puede solicitar un cupón para hacer el pago por Pago Fácil o RapiPago.

Vidal fue respaldado por miles de trabajadores petroleros

Provinciales-, Más de 3.500 trabajadores aprobaron la gestión del año 2018 del Sindicato Petrolero en la asamblea realizada este viernes en Río Gallegos . Claudio Vidal destacó que gracias a la importante inversión en infraestructura y servicios para los afiliados desarrollada a lo largo del año pasado el gremio inaugurará una obra cada 40 días hasta fin de año. El Sindicato Petrolero mantiene la política de transparencia en el manejo de las cuentas, que puso en marcha la gestión Vidal desde sus inicios. En esta ocasión poniendo a consideración de los afiliados los ingresos y erogaciones realizados el último año que fueron aprobados por unanimidad, a mano alzada. «Cuando en el año 2013 recorríamos el campo, los trabajadores no terminaban de creer que estábamos convencidos de poder transformar el gremio. Era un sindicato de dirigentes ricos y trabajadores sin beneficios. Pero insistimos en el camino de la unidad, y los resultados están a la vista» manifestó Vidal, al inicio del discurso con el que cerró la asamblea. «Sabíamos desde el primer día qué era lo que había que hacer. Que unidos, nada sería imposible. Y lo logramos». Otro año de crecimiento Previamente a la palabra de Claudio Vidal, se detallaron algunos de los principales avances evidenciados desde el 2013, entre los que destaca la entrega de kits escolares, fiesta del trabajador petrolero, los camping de Pico Truncado, Caleta Olivia, Las Heras, Sarmiento, Calafate y Río Gallegos, complejos deportivos, reacondicionamiento de delegaciones existentes, y la monumental construcción de la sede Pico Truncado, junto con el anuncio de su análoga en Las Heras. Pero también, se puso sobre relieve la gestión de terrenos y viviendas en todas las localidades, la llegada de OSPE con medicamentos gratuitos para todos los trabajadores, la creación de la Mutual 12 de Septiembre y las recientes provedurías. La desafiliación de Federación (con la correspondiente recuperación de fondos para el Sindicato), la renovación del parque automotor, el control vehicular, el sistema de monitoreo en las sedes, la inversión en mobiliario y el sistema informático administrativo, tuvieron su lugar en la memoria descriptiva. A su vez, se resaltó la generación de actividades deportivas y culturales para los afiliados, y el acompañamiento educativo con el proyecto de clases de apoyo, con su evolución en el anuncio de construcción de 4 escuelas primarias. Colonia de vacaciones, capacitación a directivos y delegados, los festejos del día del niño para más de 10.000 concurrentes, y la entrega de 8 vehículos el último 13 de diciembre, fueron otros de los hitos que se destacaron a lo largo de los últimos años de gestión.  (Nota: La Vanguardia del sur)