Hombres y mujeres juntos en el primer torneo de fútbol mixto

Caleta Olivia-, Organizado por el sindicato petrolero, la pelota comenzará  a rodar, nuevamente, en las canchas de césped sintético ubicadas en la costanera local.  Y mañana será el gran inicio del ansiado torneo que tendrá como protagonistas a mujeres y hombres en mismos equipos. Desde el área de deportes del Sindicato Petrolero que conduce Claudio Vidal, destacaron que éste miércoles 29 de Enero dará inicio al 1ER. Torneo Mixto, del que estarán participando más de 10 equipos, con 3 mujeres en cancha, dos hombres y algunos cambios en las reglas del juego.  Se prevé dos semanas de intensos partidos en ambas categorías principales (caballeros) y mixto. En dialogo con el referente de la secretaría de deportes del SGYPSC, David Jones, explicó que durante el verano pasaron por el polideportivo más de 1000 deportistas que participaron de los distintos encuentros.

Petroleros lograron nuevo aumento y van a lanzar un Plan de Viviendas

Provinciales-, La ciudad de Caleta Olivia fue sede de una importante reunión organizada por la Comisión Directiva del Sindicato de Petroleros, estuvieron presentes junto al cuerpo de delegados el secretario adjunto Rafael Guenchenen, el referente de la localidad, Pablo Carrizo, Nelson Alvarez, Diego Morales, Matías Lopez, Diego Nieto y Carolina Martel quienes hicieron entrega del estatuto a cada uno de los delegados . Al finalizar la asamblea el Secretario Adjunto Rafael Guenchenen expresó, “Como siempre lo hacemos desde la institución hemos mantenido una charla desde la comisión directiva con los delegados abordando varias cuestiones como lo es la negociación paritaria, este gran logro que hemos podido conseguir con la unidad de los demás gremios, los beneficios que provienen de la Obra Social y también hemos realizado un relevamiento de los compañeros que no poseen vivienda propia para poder bajar un programa de vivienda para nuestros afiliados”. “Para nosotros va a ser muy importante la mirada que va a tener el gobierno nacional que asuma el próximo 10 de diciembre con respecto a los yacimientos convencionales que se encuentran en nuestra región, ya que estamos hablando de la posibilidad de generar un mayor desarrollo y crecimiento manteniendo los puestos laborales. Por ende, ya venimos hablando con los integrantes del gabinete que va a tener Alberto Fernández con quienes vamos a trabajar en conjunto”. “Nosotros lo largo de todo este tiempo vimos como las operados han generado una gran desinversión, algo que tuvimos que padecer, hoy en día en Santa Cruz tenemos solo cuatro perforadores cuando en otras provincias hay 18 o más. Hemos trabajado muy fuerte con los equipos técnicos apuntando a crecer en nuestro desarrollo”. “Claudio Vidal ha manifestado y solicitado que se realice un empadronamiento de todos aquellos compañeros petroleros que no cuentan hasta el momento con una vivienda propia, y la idea es que desde nuestro sindicato podamos lanzar un plan de vivienda para los afiliados, algo que es muy importante no solo para el sector sino para la provincia en general”. “Fue muy importante para nosotros llegar a un acuerdo de paritarias consiguiendo un 9 % de aumento el mes pasado y un 4,2 ahora que será otorgado a partir del sueldo de noviembre. Además, ya le hemos solicitado una reunión al nuevo gabinete del gobierno nacional para el día 11 de diciembre en donde vamos a participar todos los gremios ligados al sector, y luego nos volveremos a reunir en marzo pensando en futuras paritarias”. Relevamiento de personal en el acceso norte de Caleta Olivia Pablo Carrizo referente gremial indicó que seguirán realizando controles en los accesos a la ciudad “Ya hemos denunciado que ingresan una gran cantidad de trabajadores desde otras provincias, hablamos de cientos de personas que impiden que los santacruceños que patean la calle día a día buscando un laburo puedan ser beneficiados con una fuente laboral, ya sea en el ámbito petrolero, minero, pesquero u otro rubro”. Claramente y siguiendo las indicaciones de nuestro secretario general Claudio Vidal ”La finalidad es que se priorice la mano de obra para los que son santacruceños” En el final indicó “Quiero aprovechar este momento para saludar a todos los empleados municipales de la provincia y desearles que pasen una jornada muy linda en su día” finalizó. (Nota: Infomedia24)

Petroleros realizan un relevamiento de personal en el acceso norte de Caleta Olivia.

Regionales-, Claudio Vida: “La finalidad es que se priorice la mano de obra para los que son santacruceños” Mediante una manifestación pacífica integrantes de la Comisión Directiva del Sindicato de Petroleros Privados, acompañados de delegados y referentes de los distintos sectores se encuentran relevando datos de los trabadores de las empresas que ingresan a nuestra provincia, intentando que se cumpla con la bolsa laboral para los santacruceños. Al respecto dialogamos con el referente local Pablo Carrizo quien expresó, “estamos haciendo un relevamiento de manera pacífica junto a integrantes de la comisión del sindicato, delegados y referentes de distintos sectores observando a los trabajadores que pertenecen a empresas provenientes de otras provincias”. “Buscamos que se respete la bolsa laboral mediante un reclamo que viene llevando adelante nuestro secretario general Claudio Vidal, queremos realmente que se priorice la mano de obra para los que son santacruceños, como lo indicó nuestro secretario general”. Reunión con el Gobierno Provincial “En la mesa de gestión se planteó que esto se aplique no solo a la actividad petrolera sino a otros rubros, ya que entendemos que a los puestos de trabajo lo están ocupando personas de otras provincias negando el ingreso de los compañeros que están en nuestra bolsa laboral”. “Tenemos un registro de más de mil puestos de trabajo que están siendo ocupados por trabajadores que vienen de otras provincias, por ende, a esta medida la vamos a seguir realizando en las horas pico durante la semana hasta llegar a completar los datos que estamos buscando”finalizó el referente gremial.

Vidal en Caleta Olivia: No podemos seguir desperdiciando nuestros recursos

Provinciales-., El candidato a gobernador por SER Santa Cruz recibió un proyecto de la Asociación de Pescadores Artesanales de Caleta Olivia que busca generar nuevas oportunidades en la actividad portuaria. “De los diez primeros rubros que exporta Santa Cruz, cinco corresponden a la pesca”, aseguró en una recorrida por la localidad portuaria. Claudio Vidal, candidato a gobernador por Somos Energía para Renovar Santa Cruz (SER), acompañado por el candidato a diputado por pueblo por Caleta Olivia, Antonio “Guri” Quiroga, realizó un recorrido por la región portuaria para interiorizarse sobre las problemáticas de uno de  los sectores productivos con mayor potencial de desarrollo en la provincia, “que actualmente no es aprovechado”. “Hacen falta políticas de Estado que nos permitan reactivar la producción y explotar nuestros recursos de forma razonable”, sostuvo Vidal y remarcó que “vamos a modernizar nuestros puertos, a defender nuestra soberanía y a trabajar para que se expanda la industria pesquera, como una forma genuina de generar trabajo”. El candidato a gobernador se reunió con Diego D’Alessio y Javier Maldonado, dos reconocidos referentes en la materia, y recibió un proyecto de la Asociación de Pescadores Artesanales de Caleta Olivia que plantea los ejes principales para la reactivación de la actividad en la región. El candidato a gobernador remarcó que “de los diez primeros rubros que exporta Santa Cruz, cinco corresponden a la pesca, por lo que su peso en la economía provincial es ineludible”, y señaló que “no podemos seguir desperdiciando nuestros recursos”. Esta no es la primera vez que Claudio Vidal plantea la necesidad de llevar adelante políticas de desarrollo de actividades marítimas en la provincia porque el año pasado visitó las instalaciones de Punta Quilla, en Puerto Santa Cruz, donde puso de manifiesto “la necesidad de generar alternativas de abastecimiento, para abaratar los costos del traslado de alimentos y distintos materiales”. Y lo mismo hizo en la zona de Caleta Paula, donde sostuvo la necesidad de instalar una plazoleta fiscal que permita el almacenamiento de contenedores para mejorar las posibilidades del comercio en la zona.

En Caleta atacan local de Carmabia

Regionales-, Un grupo de conocidas piqueteras caletenses ingresaron por la fuerza al local de Movere ocasionando diversos daños y agresiones físicas a las militantes que estaban en el lugar entre los que se encontraba la Candidata a Diputada María Sanduay quien sufrió las mayores lesiones. El hecho ocurrió el Miércoles 31 pasadas las 18 hs en el local partidario ubicado en pleno centro de la Ciudad del Gorosito, cuando un grupo de mujeres de otra extracción política, llegaron hasta el lugar con evidentes intenciones agresivas y fueron interceptados como lo muestran las imágenes. A pesar de los intentos de evitar el ingreso de las agresoras integrado por cuatro mujeres y un varón, pudieron lograr su objetivo ocasionando diversos destrozos en el local y una fuerte golpiza a la candidata María Sanduay quien solicitó el auxilio de la Fuerza Pública. Según lo que  se pudo confirmar, un grupo de mujeres y un hombre de una de ellas, todos militantes de otra extracción política que compiten en las próximas elecciones, sobre los cuales ya se hicieron las denuncias penales correspondientes. Consultamos a Solano Gómez y Juan Basiglio, Candidatos a Diputados que acompañan a José María Carambia como candidato a Gobernador en estas elecciones, respecto a los hechos del pasado miércoles y ambos coincidieron en que este tipo de práctica agresivas de algunos inadaptados no hace más que empañar la campaña poniendo de manifiesto el nerviosismo de algunos sectores que ven frustradas sus aspiraciones en las elecciones del próximo 11 de Agosto. (Fuente: Diario compromiso y redes sociales)

Nuestro sector está compuesto por trabajadores, estudiantes, políticos, hombres y mujeres.

Provinciales-, El pasado sábado el dirigente gremial, Claudio Vidal fue el principal orador de una conferencia de prensa que se desarrolló en el Camping Petrolero. Se consolida el partido SER que lidera Vidal-Harasic. «Nosotros somos la sociedad» dijo ayer el dirigente del gremio petrolero Claudio Vidal, candidato a gobernador por el partido SER (Somos Energía para Renovar Santa Cruz), quien lleva como compañero de fórmula al empresario Mihael Harasic, la cual competirá con referentes de otros once lemas en las elecciones del 11 de agosto. Ambos ofrecieron una conferencia de prensa poco después del mediodía del Sábado en las nuevas instalaciones que el gremio petrolero posee en el paseo costero de esa ciudad, acompañados por otros dirigentes de la zona norte que irán como candidatos a diputados por municipio conformando varios sublemas. Al promediar la tarde, encabezaron un multitudinario acto en el gimnasio del barrio Mirador, constituyendo ambas instancias, el lanzamiento oficial de la campaña proselitista de SER que integra la alianza «Frente de todos» La misma está conformada por tres núcleos de sectores justicialistas, recordándose que en esta provincia continúa vigente la Ley de Lemas que permita colectar votos de las fuerzas internas restantes. En la apertura de las declaraciones formuladas a la prensa, Mijael Haracic, empresario que reside en Río Gallegos dijo que uno de los objetivos de SER es revertir la injusta distribución de la riqueza por parte del Estado provincial, ya que  a modo de ejemplo, las de la zona norte son las que más aportan sobre todo por la producción petrolera, pero son las que menos reciben a cambio, por lo cual es prioritario cambiar esa ecuación. En su turno, Claudio Vidal afirmó que «nosotros somos una parte de un proyecto político que ha comenzado a trabajar para que la totalidad de los santacrueños puedan salir adelante». «Pertenecemos a un sector que está compuesto por trabajadores, estudiantes, referentes del sector político, hombres y mujeres tanto jóvenes como adultos, es decir que somos la sociedad y desde ella surgirán las respuesta que necesita nuestra provincia», precisó. «Es por eso que hicimos un enorme esfuerzo para conformar un partido, proponiendo un proyecto que sea vinculador de toda la sociedad, que no discrimine y que se entienda que Santa Cruz es una provincia en toda su extensión» puntualizó Vidal.. En ese sentido hizo saber que se conformaron equipos de trabajo cuyos integrantes tienen un gran conocimiento de lo que significa la matriz productiva, programas de salud, educación, deportes y seguridad «y todos los restantes aspectos sociales que merecen ser contenidos por un gobierno». Tras ello afirmó que «nosotros estamos realmente convencidos que somos la propuesta de transformación de nuestra provincia, porque personalmente la recorro y me duele saber cómo están los santacruceños que no puede cumplir con sus sueños por falta de decisiones políticas» ya sea por no contar con servicios en muchos casos y en otros por no tener un empleo digno. Finalmente indicó que «sabemos lo que tenemos que hacer y necesitamos que la comunidad nos acompañe», resaltando además que mucha gente pone como ejemplo cómo se pudo jerarquizar el sindicato petrolero que conduce. Ello lo llevó a decir que «si lo pudimos hacer en nuestro gremio, en un provincia que tiene ingresos muy superiores a cualquier institución e incluso a otras provincias, yo no tengo dudas que sacaremos adelante a Santa Cruz». (Nota y foto: La Vanguardia Noticias).

Costa recorrió Caleta Olivia junto a Liliana Andrade

Provinciales-, Eduardo Costa quien aseguró llevar recorridos desde el 2007 600 mil kilómetros para reunirse con los vecinos de los distintos barrios de la provincia, se encuentra ahora en Caleta Olivia junto a Liliana Andrade para estar cerca y conversar con la gente y presentar las propuestas que llevarán de cara a las próximas elecciones en Santa Cruz. “Caleta es una de las localidades más postergadas por el modelo kirchnerista y hay muchas cosas que se pueden mejorar en las escuelas, en la salud, en la infraestructura, en la educación, en el agua, pero para eso necesitamos un Gobierno que priorice las necesidades de los vecinos y no las suyas”, destacó Costa. Respecto a la elección de Liliana Andrade como su compañera de fórmula, Costa señaló que “Liliana ha demostrado un compromiso con la honestidad y la transparencia y esos son otros de los valores que necesitamos en santa cruz; nuestros recursos tienen que ser administrados con transparencia para que cada santacruceño pueda saber en qué se gasta la plata que ingresa en la provincia y terminar con la corrupción que tanto mal hizo”. Costa dijo que Caleta Olivia necesita una “Reparación histórica” para paliar ese atraso que tiene la localidad en los últimos veinte años respecto al resto de la provincia. En este sentido mencionó que la ciudad necesita trabajar para generar desarrollo y progreso y para eso es necesario un Gobierno Provincial que priorice las inversiones en políticas para generar más trabajo y llevar a cabo inversiones para mejorar la calidad de vida de los caletenses: “En Caleta hacen falta obras en servicios y mejorar el sistema educativo”. El Candidato a Gobernador por la Provincia remarcó que el gran problema y estancamiento de Santa Cruz es porque “al Gobierno actual no le importa santa cruz  ni desplegar las oportunidades sino que están preocupados en cómo hacer sus negocios”. Costa finalizó recordando que eso es lo que los santacruceños van a elegir el 11 de agosto: seguir con este modelo que sólo le sirve a algunos pocos o trabajar por una provincia con mayores oportunidades para todos..

Vidal “Entendemos lo que pasa en nuestra provincia y sabemos cómo sacarla adelante”

Provinciales-, El candidato a gobernador lanzó su campaña en la ciudad costera de Caleta Olivia ante más de 3 mil personas que sumaron su apoyo para cambiar la realidad de la provincia. “Con el apoyo de todos ustedes, la transformación es posible”, manifestó. El acto de lanzamiento, que cerró con las palabras del candidato a gobernador de la provincia, Claudio Vidal, se realizó este sábado por la tarde en el polideportivo del barrio Mirador de Caleta Olivia y contó con los candidatos y candidatas de SER Santa Cruz que compite dentro del lema del Frente de Todos. “Les propongo que salgamos a trabajar, que nos comprometamos, que hablemos de nuestro proyecto, de lo que queremos hacer, cómo vamos a sacar adelante nuestra provincia” puntualizó el dirigente y pidió trabajar “para que el 11 de agosto sea un gesto de transformación en beneficio de todos los santacruceños”. Vidal sostuvo que “escuchar a dirigentes de la jerarquía de Sergio Acevedo, de Di Tulio, nos entusiasma y nos ratifica que vamos por el camino correcto” y añadió que “cada uno de los que tomó la palabra está escuchando las necesidades del pueblo de Santa Cruz”. “Entendemos lo que pasa en nuestra provincia, y sabemos cómo sacarla adelante”, completó el candidato. Previamente, se dirigieron a los presentes varios de los integrantes de las listas: Jazmín Macchiavelli referenta de SER Mujer), José Luis Garrido, Iris Rasgido; el candidato a diputado nacional Héctor Di Tulio; y el postulante a la vicegobernación, Mijhael Harasic. Vidal agradeció a Sergio Acevedo sus palabras y él acompañamiento en esta  campaña. El ex gobernador había expresado al dirigirse al público que “Claudio es un hombre nuevo, parido por esta tierra, que se encamina a cambiar la realidad de la provincia de Santa Cruz”. El encuentro contó con la presencia de los referentes políticos de SER de cada una de las localidades, y más de 3 asistentes que manifestaron su apoyo al proyecto que encabeza Vidal. De manera similar a lo acontecido en Pico Truncado y Río Gallegos, este tercer acto masivo de SER Santa Cruz contó con traducción simultánea en lengua de señas para personas con discapacidad auditiva y fue transmitido a toda la provincia por internet y televisión.

Carambia propuso que Caleta Olivia sea la Capital Alterna

Provinciales-, El intendente de Las Heras y candidato a gobernador del Moveré propuso que la ciudad de Caleta Olivia sea la nueva capital alterna de la provincia de Santa Cruz para lograr una descentralización administrativa. Con esta propuesta, Carambia busca incentivar la producción dentro de la cuenca, planteando la construcción de una refinería en la zona norte. “Queremos darle valor agregado a nuestro petróleo y que esos procesos se realicen en la zona” remarcó el candidato. Esta medida está basada en la provincia de Córdoba, donde se estableció la ciudad de Rio Cuarto como capital alterna hace veinte años, generando nuevas subsedes del gobierno provincial para estar realmente al alcance de los ciudadanos. También destaco José María Carambia ” Hay que desarrollar y potenciar toda la cuenca hidrocarburifera, mejorando las ventajas comparativas. Es importante desarrollar una industria petroquimica, instalación de destilería y refinería en caleta y zona aledaña, Es importante descentralizar el estado provincial para mejorar la administración y que el estado esté más cerca de los ciudadanos de zona norte y centro”.

Inauguran Camping en Caleta: “Vamos a hacer lo mismo con nuestra provincia»

Provinciales-, El nuevo camping del Sindicato Petrolero en Caleta Olivia inaugurado este viernes forma parte de los compromisos de la gestión de Claudio Vidal, transformar un Sindicato empobrecido en una institución modelo en la Provincia e inaugurar “una obra por mes” a lo largo de este año. El Secretario General explicó que ese es su anhelo para la Provincia “salir de la situación de empobrecimiento para mejorar la calidad de vida de todas y todos”. Desde que asumió se ha logrado la mayor inversión en infraestructura de la historia de la institución, con la construcción de más edificios en cinco años que los que se han realizado desde las gestiones municipales o provinciales. El predio, ubicado a metros de la costanera de la localidad del Gorosito, comprende una superficie de 5.000 m2, con canchas de fútbol de césped sintético y un edificio anexo de 520 m2, donde funcionan un gimnasio, vestuarios y una sala de aerobic. El proyecto se completa con el quincho, espacios verdes y sector de juegos infantiles. Con esta obra, lo afiliados incorporan una vez más mayores beneficios, que se suman a las realizadas en los campings de Pico Truncado, Las Heras, Río Gallegos, El Calafate y Sarmiento: la construcción de la sede de Pico Truncado, la ampliación de la sede de Caleta Olivia y  los proyectos de 4 escuelas primarias, entre otras inversiones de infraestructura.