Elorrieta pidió capacitación en el uso de tornos CNC para el personal docente

Las Heras-, Proyecto escuela industrial 7 – El diputado Hernan Elorrieta en la última sesión realizada en la Honorable Cámara de Diputados, presento el proyecto para solicitar capacitación para el personal docente que brinda el área de taller en la Escuela Industrial N°7. La idea es poder brindarle a los alumnos herramientas y conocimientos en el uso de maquinarias de última generación con las cuales cuenta la institución y que lamentablemente no se están utilizando por no contar con el conocimiento para su adecuado funcionamiento. Una vez más los diputados del Frente de Todos no acompañaron este proyecto, demostrando total desinterés en la educación de nuestros jóvenes y niños sin importarles el daño que le están causando a quienes son el futuro de Santa Cruz.

Elorrieta: Hay diputados vagos, no quieren trabajar, ellos no aseguraron el quorum y son mayoría

Provinciales-, El diputado por el municipio de Las Heras explicó su levantamiento de la sesión ordinaria dias atras. Comentó que los legisladores del Frente de Todos le mienten a la sociedad porque el “quorum de las sesiones lo pueden tener ellos ya que son mayoría automática”.. “Faltaron varios diputados, en su mayoría del FdT, no puede ser que no vengan a trabajar” también remarcó que se tomaron más de dos horas de cuarto intermedio y, al volver “otras dos horas hablando de Cristina, la otra sesión pasó lo mismo. Me parece que hay proyectos muchos más importantes para los santacruceños, tenemos que dar prioridad a la educación, la salud, la seguridad y otros temas más relevantes”.. El miembro del partido SER aseguró “hace tiempo queremos obtener respuestas reales sobre la educación en nuestra provincia, los diputados del FdT se enojan porque nos levantamos y ellos ni siquiera han dado quorum en la Comisión de Educación y, por ende, una vez más, la presidenta del Consejo Provincial de Educación, elude dar respuestas a los legisladores”. “La semana pasada gestionamos en Las Heras que empresas locales, donaran 4 cubiertas para el utilitario que traslada alumnos de la escuela especial, con esfuerzo nos entregaron neumáticos nuevos. Pero que paso, desde la cúpula del CPE se rechazaron, seguimos todos los pasos burocráticos, pero aun así se niegan. Lamentablente los más perjudicados son los 6 alumnos que una semana más no han ido a sus clases por una decisión en Rio Gallegos”. “La mezquindad la manifiestan en cada disposición, y siguen hipotecando el futuro de los pibes. La verdad es que el pueblo tiene que saber esto, seguimos con escuelas sin gas, con docentes despedidos, perseguidos y procesados por reclamar mejores condiciones” afirmó Elorrieta. “Hay muchos diputados, son cómodos y que no trabajan. La necesidad del pueblo es que solucionemos algo de una vez por todas. Vamos a seguir peleando por más que no quieran tratar las cosas del pueblo, nosotros acá estamos para hacer algo diferente”. (El ultimo que apague la luz)

El Dip. Elorrieta presento proyectos por el Concejo Pcial de Educación y el oficialismo los paso a comisión

Provinciales-, El Diputado por Municipio de Las Heras, Hernan Elorrieta, quiso dejar en claro algunas consideraciones. Elorrieta manifestó que: “Desde el año pasado vengo presentando proyectos de resolución e informe al poder ejecutivo, al Consejo Provincial de Educación y otros estamentos gubernamentales para que brinden información, de manera pública, para que los ciudadanos puedan tener acceso a la misma. Cuatro proyectos que fueron los presentados, todos pasados a comisión por los diputados del Frente de Todos, debo aclarar que los diputados del Frente Cambia Santa Cruz acompañaron cada proyecto. Estoy comprometido con la Educación, con los padres de cada una de los establecimientos educativos de la ciudad. Como legislador hare todo lo que este a mi alcance. Es importante, destacar que como legislador del Partido SER y junto a mis compañeros de banca, Jose Luis Garrido, Patricia Moreyra y Miguel Ángel Farias contamos con el apoyo del Diputado Nacional Claudio Vidal. No somos golpistas, queremos que los “funcionarios que no funcionan” den un paso al costado. Compartimos el hartazgo de la comunidad, las mentiras de este gobierno tienen que terminar. Comparto fotografías de los proyectos presentados. Pongo a consideración de los vecinos que trabajo que hemos hecho.

(VIDEO) «En la gestión de Camino se entregaron más de 600 terrenos y chacras sin servicios»

Provinciales-, El Diputado Hernán Elorrieta, manifestó que; «En la gestión de Camino se entregaron más de 600 terrenos y chacras sin servicios», además el resto de los DIPUTADOS DE SANTA CRUZ IMPIDEN OBRAS PARA LAS HERAS. NO VOTAN LA CONCRECIÓN DEL TENDIDO DE GAS PARA EL PRÓXIMO INVIERNO ( Noticias Las Heras)

La nueva fecha de Las Heras es reconocida por la Gobernadora y la Cámara de Diputados

Provinciales-, La fecha 06 de Octubre es reconocida por la mismísima Gobernadora y la Cámara de Diputados. Los mismos los hicieron saludando a través de las redes sociales a la localidad en esta nueva fecha y así sumando sus saludos en estos 107 aniversarios de la localidad. La Gobernadora Alicia Kirchner publico textualmente en su saludo: En su aniversario les mando el más afectuoso saludo a la familia de la localidad de Las Heras. Celebramos un año más, poniendo el corazón y la voluntad junto a nuestros vecinos y vecinas para hacer más grande a nuestra provincia cada día. Por su parte la Legislatura Santa Cruz también publico en su cuenta oficial lo siguiente: “Rastro de Avestruz”, “Punta Rieles”, “Parada 283”… ¿Sabés qué localidad santacruceña tuvo todos esos nombres antes del que posee actualmente? Se trata de LAS HERAS, ciudad estratégica en nuestro país en la explotación de hidrocarburos, y hoy cumple 107 años ¡Muy feliz día a toda su comunidad!

Diputados de SER Unidos renuncian al bloque de Frente de Todos

Provinciales-, En conferencia de Prensa los diputados provinciales que representan al partido SER, anunciaron su renuncia de carácter indeclinable al Bloque Frente de Todos de la legislatura Santacruceña. Los legisladores, José Luis garrido, Hernán Elorrieta, Miguel Farías y Patricia Moreyra, confirmaron su alejamiento del Bloque oficialista de la cámara de Diputados. En el día de la fecha los integrantes del bloque SER UNIDOS, pidieron el tratamiento del proyecto sobre tablas en la Cámara de Diputados, para que sea reconocido oficialmente dicho Bloque parlamentario, cuestión esta que no prospero. Posteriormente mediante nota comunicaron al Vice Gobernador Eugenio Quiroga, la renuncia, con carácter de indeclinable, al Bloque de diputados del Frente de Todos. EL Diputado Garrido informo la determinación: “Ante la negativa de la conformación del Bloque propio de SER UNIDOS, y de poder discutir políticas, y al pedido de ser reconocidos como bloque parlamentario, tal cual lo reflejo la gente en las elecciones del pasado 12 de setiembre, hemos tomado la determinación de presentar la renuncia con carácter de indeclinable, al bloque frente de todos, para que no queden ningún tipo de dudas. Es una decisión irrevocable, porque consideramos que estamos en proyectos distintos al gobierno”. Por su parte el diputado Farías sostuvo: “ Esta decisión tiene que ver con la coherencia política que está llevando adelante nuestro espacio, SER UNIDOS, tiene que ver con un objetivo político central, que se dio ya hace dos años atrás, queremos la construcción de un espacio distinto, donde todos tengan participación y opinión, donde se expresen las necesidades del pueblo santacruceño, por eso hemos tomado la decisión de estar junto al pueblo con este bloque de SER UNIDOS, vamos a recorrer cada una de las localidades de la Provincia de Santa Cruz, para tratar cada uno de los temas que hoy interesan a los habitantes de cada lugar.” Del mismo modo el diputado Hernán Elorrieta se expresó: “Creemos que este es el camino, en Santa Cruz la política vieja ya no da resultados, la gente está sin trabajo, tenemos muchas desilusiones, cuando no nos dejan hablar en la legislatura, tenemos proyectos viables, Este espacio SER UNIDOS trata de reflejar la voz de la gente, vamos a caminar al lado de ellos, para demostrar la voz de toda la gente, que no ha sido escuchada en todo este tiempo”. Los diputados de Ser Unidos, estuvieron acompañados por las candidatas a diputadas nacionales Dra. Mónica Pereyra, Jazmín Macchiavelli, como así también el acompañamiento del Dr. Ariel Varela.

Elorrieta: Propiciaremos el debate para iniciar la derogación de la ley de lemas

Provinciales-, “Ya cumplió su ciclo y hay que respetar al electorado”. Tras la presentación realizada por José Luis Garrido, y con el acompañamiento de los legisladores del partido SER y de otros sectores. El diputado por el municipio de Las Heras marcó que “planteamos que hay que debatir e impulsar su derogación es un pedido de todos los vecinos”. “Desde la campaña pasada que en todas las ciudades y muchos vecinos nos planteaban la necesidad de terminar con la Ley de Lemas (N° 2.052) que en la actualidad rige en nuestra provincia. Creo que es el momento oportuno para dar ésta discusión dentro del recinto. El Frente de Todos tiene que comenzar a escuchar nuevamente, saben que el sistema electoral vigente no permite a los ciudadanos elegir a sus candidatos, ha sido engañosa en muchos aspectos” y agregó “si bien hemos participado de una elección con este sistema creemos que debe derogarse y buscar una elección directa. Donde gobierne y/o asuma el que sume más votos del electorado” sentenció Elorrieta.

Claudio Vidal exigió a Diputados la revocación de las áreas a SINOPEC

Provinciales-, En conferencia de prensa, el Secretario General del Sindicato Petrolero pidió “responsabilidad” a los integrantes de la Comisión de Hidrocarburos provincial, en el tratamiento de las graves falencias demostradas por la multinacional china a lo largo de los últimos años. “Si fuera por nosotros, SINOPEC ya no estaría en Santa Cruz”.. El martes por la mañana una conferencia de prensa protagonizada por el Secretario General del Sindicato Petrolero, Claudio Vidal, en la que volvió a poner sobre el tapete la situación de la operadora SINOPEC, y pidió “responsabilidad” a los legisladores en el tratamiento de las distintas falencias demostradas por la multinacional china. “Nosotros venimos con este reclamo desde hace muchos años. Por el estado de abandono, la pérdida del 50% de la producción después de haber sido la operadora más importante de la provincia, la pérdida de reservas comprobadas, la están vaciando. La paralización de los pozos, con más de 6.000 tiene 1.100 funcionando. La baja de actividad, el daño del medio ambiente, con todo el pasivo ambiental, y el constante intento de pisotear los trabajadores, no respetando los derechos laborales e insistir con telegramas de despido” detalló el dirigente sindical. “Quiero pedirles de todo corazón a las autoridades que van a estar presentes mucha responsabilidad, y que no piensen tanto en los intereses de las empresas y la operadora estatal china, sino de los santacruceños, que necesitan de una operadora seria y responsable que  explote los recursos en beneficio de la comunidad” añadió Vidal. “La actividad petrolera genera mayor cantidad de ingresos económicos a la provincia, por regalías que son distribuidas a los municipios, para afrontar los salarios de los trabajadores estatales, pero también de educación, salud, y todo lo que necesita el estado provincial para enfrentar esta difícil situación. Tiene que prevalecer la responsabilidad y la decisión firme de terminar con la desidia propuesta por la operadora china” reflexionó. “Si fuera por nosotros, SINOPEC no estaría operando en Santa Cruz” puntualizó Vidal, añadiendo que “es injusto, no corresponde, es un daño tremendo al estado. Están yendo en contra de los intereses de los santacruceños, y se tienen que tomar cartas en el asunto” “NO HAY QUE SER COBARDES” En otro segmento de su relato, Vidal exhortó a la dirigencia provincial a “defender los intereses de los santacruceños, los trabajadores de los yacimientos. No puede prevalecer sólo el derecho de Sinopec. Dejen de dilatar esta situación, entiendan que los santacruceños merecen vivir mejor”. Finalmente, Vidal cuestionó el acuerdo de productividad propuesto por la operadora. “Bajo amenaza no es nuestra forma de trabajar” puntualizó. Junto al Secretario General petrolero, participaron de la conferencia de prensa desarrollada en la sede Pico Truncado el Diputado Provincial Hernán Elorrieta (integrante además de la Comisión de Hidrocarburos), el Subsecretario de Ambiente ZN Sebastián Georgión; la Concejal de Pico Truncado Soledad Cañumil; y los integrantes de Comisión Directiva Rafael Guenchenen, Carlos Monsalvo y Pablo Carrizo.

Diputados le pide explicaciones al Ministerio de salud por los test de petroleros

Provinciales-, El pedido impulsado por los legisladores de SER Santa Cruz, espacio que responde al secretario general del Sindicato de Petroleros Privados Claudio Vidal, pidió al ministro García que explique la no utilización de laboratorio móvil para el diagnóstico Neokit para Covid 19, que fuera solicitado por el Sindicato. La legislatura de la provincia de Santa Cruz, aprobó el proyecto de resolución presentado por el legislador de SER Santa Cruz, José Luis Garrido. La misma pide un informe detallado al Ministro de Salud y Ambiente de la Provincia, doctor Claudio García, de cuenta de los motivos por el cual no autorizó al laboratorio móvil para el diagnóstico por isotérmica Neokit para Covid 19, que fuera solicitado por el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de la Provincia de Santa Cruz, que conduce Claudio Vidal. En este marco Garrido recalcó que «es un pedido que hemos realizado por medio del compañero Vidal, ya lo habíamos pedido desde distintos sectores y no comprendemos el porqué de la insistente negativa del gobierno para utilizar los tests que ofreció el Sindicato Petrolero», dijo. Y agregó «por eso estamos solicitando mediante esta resolución que recibió el apoyo de nuestros pares que el Ministro García, brinde las explicaciones del caso ya que los tests bien claro se dijo se compraron para ayudar a todos los santacruceños que así lo requirieran, esperamos que haya una explicación lógica a nuestro pedido que, reitero contó con al apoyo de todos los diputados», concluyó Gar.  

Quiroga: Quieren debate y se terminan rateando de la sesión”

Provinciales-, El vicegobernador, Eugenio Quiroga, manifestó su descontento con la escena protagonizada hoy por el bloque opositor, luego de que se negaran a aceptar el reglamento de la Cámara del Pueblo. “Este tema tan importante debemos discutirlo en el momento correspondiente, donde seguramente este y otros asuntos, que fueron parte de la agenda mediática de estos días, serán tratados”, dijo Eugenio Quiroga este mediodía, luego de que uno de los diputados de la bancada de Cambiemos reclamara una cuestión de privilegio para tratar el proyecto de ley para aplicar el tratamiento de ibuprofeno inhalado sobre tablas. “Le pido a todos los diputados y diputadas que intentemos ordenar el debate para que todos puedan exponer su punto de vista en un tema que no es para nada sencillo, porque la ciudadanía espera un debate sano y con fundamentos, pero también con conocimiento y no con chicanas”, insistió el vicegobernador antes de que la oposición decidiera retirarse del recinto. Al parecer, la estrategia de la bancada era la de pedir la palabra sobre su proyecto, pero no estar presentes durante el tratamiento, idéntico al comportamiento que tuvieron semanas atrás en el Senado. El día anterior, ambos bloques acordaron un despacho de comisión para tratar un proyecto que solicita al Gobierno de Santa Cruz, la aplicación del tratamiento para cuando el ANMAT dé su aprobación. Sin embargo, la oposición decidió luego presentar otra alternativa, que insistía en que la medicación- que sigue en etapa experimental y no tiene todavía ensayo clínico-, se aplique de todas formas en los pacientes con el virus. Luego de la sesión, Quiroga aclaró que “hay dos asuntos acá; por un lado, que nosotros no estamos en contra del ibuprofeno inhalado ni de ningún tratamiento que pueda ponerse a disposición de las personas con Covid-19, por eso cuando dicen que estamos en contra es falso, lo que no vamos a permitir, es que se convalide un tratamiento que está fuera de la ley”, advirtió. Por otro lado, determinar qué tipo de tratamiento se aplica o no, es facultad exclusiva del Ministerio de Salud. Aun así, para el vicegobernador, las escenas que se pudieron ver en la sesión de este jueves, ya no tienen que ver con el ibuprofeno inhalado, sino que “son el ejemplo de cómo incluso en un drama como el que vivimos, hay quienes se aprovechan de la desesperación de la gente y hacen de esto un hecho político”, criticó. “Fue un verdadero bochorno y por eso no puedo más que pedirle disculpas a los santacruceños y las santacruceñas”, marcó luego el titular del Legislativo, que, además, desde que se desató la pandemia se encuentra al frente de la coordinación del COE en la zona norte. “Hablamos de diputados de una oposición que quiere debate y se termina rateando de la sesión, cuando tenían la oportunidad de argumentar qué hay detrás de la insistencia por un tratamiento del cual desconocemos sus resultados y que privilegian por sobre más de cien ensayos clínicos que hay actualmente en el país”, sostuvo. “Ellos tiene la obligación de representar los intereses de su comunidad, nadie vota personas para que después huyan de su lugar de trabajo y no den la pelea por sus ideas” por eso “vamos a ser muy estrictos con el reglamento, en la casa del Pueblo no vamos a permitir que se haga cualquier cosa”, dijo. Finalmente, sobre la situación que atraviesa la provincia, el vicegobernador reiteró el compromiso de la Cámara del Pueblo por acompañar “toda gestión relativa a la salud pública, siempre y cuando no ponga en peligro a la gente” y advirtió que “esa es la diferencia entre ser Gobierno y oposición, que nosotros tenemos una responsabilidad real y no podemos permitirnos caer en la demagogia”, finalizó.