Las Heras-, Durante el pasado dia viernes se llevó a cabo el tradicional Vía Crucis, donde los peregrinos de la localidad se reunieron para recorrer las 14 estaciones del Calvario. ? 1. Grupo de Confirmación. ? 2. Renovación Carismática. ? 3. Comunidad de Paraguay. ? 4. Bomberos Voluntarios. ? 5. Comunidad de Bolivia. ? 6. Personal de Salud. ? 7. Municipalidad de Las Heras. ? 8. Comunidad de Catamarca. ? 9. Comunidad de Salta. ? 10. Comisaría Seccional 1. ? 11. Catequesis/Comunión. ? 12. Casa del Niño. ? 13. Comunidad de Jujuy. ? 14. Escuela de Danzas Nuevo Sol Santacruceño y Coro Los Angeles de Fátima. Mira las fotos acá: https://drive.google.com/…/1-0Zl3ceDHKiSRLAYBieiwi2besV… #IntendenciaAntonioCarambia
Archivos de la etiqueta: cultura
Acto homenaje a 42 años de la Guerra de Malvinas
Cañadón Seco-, Soloaga: “La Patria será soberana ante los ojos del mundo con Malvinas integrada o la Argentina será colonia por la cobardía de aquellos que no se ponen de pie para defenderlas” La Presidencia de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, encabezada por Jorge Marcelo Soloaga, realizó el acto en homenaje y reconocimiento a los Veteranos y Caídos de la Guerra de Malvinas. En un auditorio comunal repleto se llevó a cabo la conmemoración del 42° Aniversario de la Guerra de Malvinas. En este marco, el acto dio inicio con un audio del veterano Miguel García, de la provincia de Corrientes y quien fuera parte del Regimiento de Infantería N°12, soldado conscripto clase 1962. Él cumplió, durante el Conflicto, guardias rotativas en Cañadón Seco, en la playa de tanques de YPF. Asistieron autoridades de Prefectura Naval Argentina, Comisaría de Cañadón Seco, Unidad XVIII de Bomberos, Agrupación Veteranos de Guerra de Malvinas, Agrupación T.O.A.S. y la Agrupación ex Soldados Aeronáuticos. En este marco, con la presencia de las banderas de ceremonias se realizó el izamiento del Pabellón Nacional y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Es objetivo de esta gestión de gobierno reconocer a los ex combatientes de Malvinas como portadores de un pedazo de historia, auténtica y corajuda, rindiendo homenaje a todos aquellos que dejaron su vida en Malvinas. Se recordó a José Honorio Ortega, único soldado santacruceño caído en Malvinas, al soldado Almonacid, de Comodoro Rivadavia, y a los 649 héroes y mártires que quedaron en las islas y en el atlántico sur. Por ello se realizó un minuto de silencio y luego se cantó la Marcha a las Malvinas. Seguidamente tomó la palabra Juan Nicolás Ormeño, miembro de la Agrupación TOAS. “Como siempre en esta fecha agradecemos al Presidente de la Comisión de Fomento; siempre hemos sido reconocidos por la Comuna de Cañadón Seco”, destacó y expresó: “Hoy es un día para recordar no solamente a los caídos en batalla sino a nuestros héroes que han regresado”. “Hay que recordar todos los días, es un hecho que lo llevamos en el corazón. Gracias Comisionado por siempre cobijarnos y reconocernos”. Seguidamente, Luis Maza, de la Agrupación Veteranos de Guerra de Caleta Olivia, expresó el deseo de “continuar malvinizando hasta nuestros últimos días”. “La forma más eficaz de llegar a querer Malvinas es queriendo primero su propio terruño como lo hacen en esta ciudad”, destacó. “Aquí en Cañadón está prohibido olvidar los sucesos de Malvinas” En medio de una lluvia de emociones, el presidente comunal, Jorge Soloaga dedicó unas palabras en este día de conmemoración. “Ayer y hoy los objetivos son los mismos, pero en aquel momento utilizaron a nuestros jóvenes argentinos, los llevaron como carne de cañón y nunca pensaron que iban a regresar como verdaderos hombres, enamorados de su tierra y de su patria”. “Malvinas no puede ser una cuestión circunstancial, Malvinas no es un símbolo, Malvinas es el objetivo trascendente que tenemos los argentinos, ese objetivo de recuperación permanente a través de la política, a través de la diplomacia, de la inteligencia, a través de una organización colectiva, de una comunidad organizada que busca recuperar uno de sus territorios históricos más importantes para incorporarlo nuevamente a su patrimonio nacional”. “Malvinas no puede ser nunca la expresión de ningún dirigente político, como el actual presidente que dice que la señora Thatcher es su referente política, como ese señor presidente de los argentinos que dice: de Malvinas que se encarguen de discutir los kelpers”, refutó el primer mandatario comunal. “Es así como recordamos a Malvinas, porque aquí en Cañadón, como muchos rincones de la patria, está prohibido olvidar los sucesos de Malvinas, lo que hicieron nuestros hombres y mujeres que juraron morir por esa celeste y blanca que otros mancillaron y mancharon de sangre de argentinos. La Patria será soberana ante los ojos del mundo con Malvinas integrada o la Argentina será colonia por la cobardía de aquellos que no se ponen de pie para defenderlas. Vivan las Malvinas que siempre serán argentinas y de los argentinos”, cerró.
Homenaje a Margarita Delgado y victimas de la dictadura militar.
Las Heras-, En jornada de ayer, el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Gómez, rindió homenaje a Margarita Delgado y a las y los 30.000 detenidos desaparecidos en la última dictadura militar. Reivindicando la lucha por la “MEMORIA POR LA VERDAD Y POR LA JUSTICIA”. De la emotiva ceremonia participaron la Vicepresidente 1ra Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da Lic. Romina Trotta, autoridades locales, Artista plástico Sr. Ángel Palacios, circulo de descendientes de Antiguos pobladores, referentes de los Centros de Estudiantes, alumnos expositores de la E.P.D.J.A N° 14 “Oschen Aike”, Alejandra Suarez hija de Margarita Delgado y familiares. El Presidente hizo entrega de una placa a Alejandra hija de Margarita, y familiares. Seguidamente Paola Romero (prima) hizo entrega del decreto y documentación que en su momento recibió desde el gobierno municipal, la cual se designó a una de las arterias con el nombre “MARGARITA DELGADO”. El Artista plástico hizo entrega de una emotiva obra de arte con la imagen de MARGARITA a Alejandra. Ángel expreso; mis trabajos los realizo a través de SENTIMIENTOS en las distintas situaciones y /o contextos. En esta ocasión esta obra de arte, fue muy difícil para mi pintar a Margarita, por los sucedido en la ultima dictadura militar . Este obsequio para su hija, fue poder agradarle con mi arte, llegar a su corazón y familiares, cautivar su mirada en el momento del descubrimiento de su obra. El Presidente expreso; ante todo quiero agradecerle al Senador Nacional Dr. José María Carambia ,al Intendente Sr. Antonio Carambia que hizo posible la llegada de Alejandra Suarez a nuestra ciudad . Sabemos que su presencia en muy importante porque tenemos en primera persona, el relato de la historia viva de lo que queda de esta triste historia de nuestra Argentina . Asimismo, recordar a Margarita Delgado, y que esta sea aprovechada para las futuras generaciones, y que quede una marca de la misma en nuestra Ciudad.- PRENSA : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.
Se realizó el acto protocolar por el día de la memoria, verdad y justicia
Las Heras-, Este domingo pasado, se conmemoró y homenajeo a las víctimas de la Última Dictadura Cívico Militar, el acto oficial del «Día Nacional de la Memoria, por la verdad y la Justicia», se desarrolló en la plaza general San Martin, encabezado por el Presidente del H.C.D Dr. Mauricio Goméz, Vicepresidente 1ra. Srita. Constanza Pacheco Vera, Vicepresidente 2da. Lic.Sra. Romina Trotta, Autoridades locales, instituciones, miembros del gabinete Municipal, y circulo de descendientes Antiguos Pobladores. Se recordó a Margarita Delgado, la Santacruceña militante de Montoneros , que a los 25 años fue secuestrada y fusilada en Ensenada, nacida en la vecina localidad de Perito Moreno, y residió en nuestra Ciudad. Contamos con la presencia de una de sus hijas Alejandra Suaréz y familiares presentes .- #48AñosDelGolpeMilitar #30Mil #NuncaMás #DíaDeLaMemoria #24M Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras .-
Multifacética y atractiva Expo Día de la Mujer
Cañadón Seco-, En la continuidad de las actividades programadas por la Comisión de Fomento de Cañadón Seco durante el mes de marzo con el fin de resaltar el rol protagónico de las mujeres en todas las facetas de la vida cotidiana, el sábado tuvo lugar en el Polideportivo Comunal una muestra multifacética alusiva al género. La Expo Día de la Mujer, con entrada libre y gratuita, se desarrolló de 17 a 20 horas y fue visitada por centenares de personas que pudieron apreciar y realizar compras en diferentes stands de expositores manualeros y gastronómicos, tanto de ésta como de localidades vecinas. Además, los grupos familiares disfrutaron shows musicales en vivo con la actuación de los grupos Los Cruzados de Caleta Olivia y Amapola de Comodoro Rivadavia. El atractivo evento incluyó la actuación de integrantes del taller de baile y coreografía dependiente de la Dirección de Cultura, a cargo de la profesora Macacha Sirsek. Por si esto fuera poco, la organización realizó sorteos de voucher preparados por el grupo de mujeres emprendedoras locales y además se realizaron sorteos de dinero en efectivo. La Expo también contó con un recreativo para niños y niñas, instalándose castillos y otros juegos infalibles, tarea de la que se ocupó la Dirección de Recursos Naturales y Salubridad, que hizo propicia la ocasión para difundir mensajes de concientización acerca de la importancia que tiene el reciclado y cuidado del medio ambiente.
De Interés municipal, cultural y educativo seminario para el desarrollo inclusivo y gestión municipal
Las Heras-, El Concejal Gómez presentó proyecto de Declaración, en la sesión Ordinaria del día de la fecha, con el acompañamiento de sus pares. Visto que en la era de la información, la comunicación se realiza de forma instantánea y el trato cordial va dejando atrás a los antiguos formalismos y protocolos que se venían usando. Y que, de tal manera, hoy en día prima la necesidad de que todos los agentes de la administración pública tengan accesibilidad a la formación académica que le permita optimizar los recursos y herramientas para jerarquizar la tarea diaria. Mediante el mismo pone en consideración, que desde el ámbito del poder legislativo, tenemos como uno de los principales objetivos generar proyectos que tiendan al mejoramiento de los espacios donde los agentes municipales desarrollan sus tareas habituales, y por tanto considerando este seminario como parte de ese. Siendo además el objetivo general del Seminario – Taller, generar vías de capacitación para los funcionarios, el equipo de gestión, técnico y personal municipal de planta o contratado del Municipio de Las Heras, que revista función de administrativo/a, buscando generar en ellos el interés y la búsqueda del perfeccionamiento para la redacción de notas y escritos en general en temas relevantes así como el fortalecimiento de competencias para la participación en proyectos de formación. El seminario está pensado para promover el desarrollo académico de los agentes municipales, a través de la formación laboral e inserción de aquellos que deseen seguir creciendo en el marco del espacio laboral que ocupan y deseen así acceder a tareas de mayor jerarquía, responsabilidad y compromiso lo que le permitirá por ende el acceso a mejorar sus ingresos en base a ítems. Dicho Proyecto en su tratamiento ha sido aprobado por unanimidad de criterios de los Ediles presentes; Pacheco Vera, Trotta, Monteros y Paz. El citado instrumento legal, en su parte reza lo siguiente: Articulo N°1: DECLARESE de INTERÉS MUNICIPAL, CULTURAL Y EDUCATIVO al SEMINARIO – TALLER DE PLANIFICACION Y GESTION INSTITUCIONAL, PARA EL DESARROLLO INCLUSIVO Y GESTIÓN MUNICIPAL, en orden de lo expuesto en los considerandos de la presente. Artículo N° 2: INSTRUMENTESE los medios necesarios para el dictado anual del seminario de referencia de manera que se garantice el acceso al mismo de todos los agentes ingresantes. Articulo N° 3: Se adjunta como parte integrante anexo con contenido del seminario de referencia. Articulo N° 4: SOLICITESE a la Secretaria de Prensa y Protocolo del Honorable Concejo Deliberante se envíe copia al ejecutivo municipal a fin de poner en conocimiento los alcances del presente y se haga extensivo a las secretarias que conforman el organigrama municipal con el mismo fin. – Articulo N° 5 DESE A DIFUSIÓN, del presente proyecto en los distintos medios de comunicación oral, escrita y digital local. – PRENSA: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras
14 de marzo se conmemora el «Día del Bailarín Folklórico Santacruceño».
Santa Cruz-, Fecha instaurada a partir de la sanción de la Ley Provincial N° 3025 y en homenaje al profesor Fabián Casimiro López, bailarín de destacada trayectoria provincial, nacional e internacional en el Arte de las Danzas Nativas. Actualmente, el escenario mayor del Festival Nacional Austral del Folklore lleva su nombre en reconocimiento a su gran herencia. Además, supo ejercer su profesión dejando un sello de prestigio indiscutible por su forma de ejercer la docencia, en el arte y la cultura y poner en práctica valores de conocimiento y respeto de nuestras tradiciones, valores que mantienen vivo la Profe Carmen Saldivia y su hija Gabriela Lopez, la Comisión de padres, Profes y alumnos. Por tantos años de labor y legado, en cada manifestación cultural, desde lo más profundo de nuestro corazón reconocemos y destacamos su obra. Pasaron 16 años de su partida, hacemos llegar un cálido saludo a todos los bailarines de la provincia. FELIZ día Bailarines Santacruceños!!! Gracias por todo Querido Fabiàn!!!
Este fin de semana, artesanos y emprendedores de la estepa patagónica
Las Heras-, Este 15, 16 y 17 de marzo, te invitamos a sumergirte en la creatividad de nuestros artesanos y emprendedores en la 6ta edición de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica. El lugar será en el Complejo Municipal «6 de Octubre» (Av. 25 de Mayo y Pto. San Julián) ☝?No te pierdas nuestros puntos de: ?Información turística. ?Museo itinerante. ?Biblioteca de la estepa. ¿Te lo vas a perder? Te esperamos para vivir una experiencia llena de creatividad y tradición.? #IntendenciaAntonioCarambia
Actividades del Club de Leones, por el 8M, dia de la mujer
Las Heras-, El pasado domingo 10 se realizó un te lotería con rotundo éxitos en el club de leones. El objetivo de la actividad era reunir a las mujeres de Las Heras para pasar un día divertido y poder pensar como es la mujer de Las Heras. El agradecimiento para todas por participar en este dia 8M – denominando al evento como “La mujer lasherense: ayer y hoy” También Monica Menville participo de este breve taller realizado para el Club de Leones en su Té Bingo. Donde en el mismo se comenzó con una breve presentación sobre la Mujer santacruceña, y lasherense en particular, tomando algunos ejemplos de la historia y los avances en la conquista de derechos. Luego las y los participantes, con mucho entusiasmo, caracterizaron a la Mujer Lasherense actual, completando un acróstico.
Día Internacional de la Mujer Acto Central
Cañadón Seco-, Se realizó la Marcha “8M Alzamos la voz” en Cañadón Seco. Así como lo diría el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga: “Son la columna vertebral de la Comuna”, quien continúa en reposo absoluto por prescripción médica luego de una intervención quirúrgica a la cual fue sometido. En el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó en horas de la mañana del viernes 8 de marzo, una recepción en el SUM de la Comuna para luego marchar hacia la Plaza de la Mujer y allí concretar el acto central. Fueron reconocidas mujeres trabajadoras de distintos ámbitos y que se desempeñan en la localidad. Estuvieron presentes autoridades del gobierno comunal junto a vecinos y vecinas. Durante la recepción, el secretario general Carlos Lisoni brindó sus palabras en conmemoración de la fecha, y en reemplazo del Jefe Comunal Jorge Soloaga, a modo de reflexión en defensa de los derechos de la mujer. Expresó su homenaje a todas las luchadoras y mencionó que “van transformando las cosas de este mundo”. “Son la columna vertebral de la Comuna”, subrayó, recordando que es una frase que repite el presidente de la Comisión de Fomento, Jorge Soloaga y agradeció “a todas las compañeras, servidoras públicas”. Marcha y Acto central La marcha denominada “8M Alzamos la Voz” llegó hasta la Plaza de la Mujer donde se dio lugar al acto central por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Las mujeres de la comuna acompañadas por vecinas de la localidad llevaron un paño morado de 8 metros creado por las Mujeres del Arte y la Cultura de Cañadón Seco. Estuvo presente el secretario general Carlos Lisoni, acompañado por su gabinete de trabajo. Autoridades, instituciones intermedias y público en general. Al inicio del evento se recordó la historia de los hechos que llevaron a que el 8 de marzo se conmemore el Día Internacional de la Mujer. Acto seguido se realizó un minuto de silencio y se brindaron palabras alusivas. Mujeres destacadas En este marco, desde las instituciones de la localidad, en un trabajo en conjunto con la Comuna, sugirieron a mujeres que debían ser reconocidas en esta fecha especial. Ellas son: Prof. Mili Yanet Lincoleo; Julieta Elizabeth Torres; Rosa López. Florencia Aparicio, primer brigada mujer que cumple funciones como bombero. La oficial de policía Sabrina Perea; la Sargento 1° Cristina Alicia Bergonzi. Mónica Mareco, Delfina Rojas, Irma Cancino y Camila Bruno. También María Mardones y Verónica Nahuelpi.