Internacionales-, El artista comenzó «la gira de las 50 ciudades», que constara de muestras, exposiciones, concursos certámenes, murales y otras actividades relacionada con la pintura y el arte González se consagro entre los 10 primeros puestos de los pintores de muchos países europeos y latinos. El artista de esta manera representa a Santa Cruz y a la Argentina, demostrando el arte y la cultura de nuestro país y adquiriendo conocimientos nuevos en técnicas y colores en la academia de arte europeo moderno y contemporáneo. Hugo Pastor ya ha comenzado con las primeras obras relacionadas a la mujer en este 8 M., tales como obras florales, rostros etc . También se resalta en este comienzo con los primeros certámenes internacionales, como el de la Reina Sofia, certamen de pintura en Beniel España, Rome internacional art fair 2024 en Italia. Nuestro representante en Roma quedo seleccionado entre 90 países
Archivos de la etiqueta: cultura
La comuna anuncia múltiples actividades en homenaje a la Mujer
Cañadón Seco-, “8M – ALZAMOS LA VOZ”. Bajo el lema “8M – Alzamos la Voz”, todas las áreas de la comisión de Fomento de Cañadón Seco están abocadas a la organización de múltiples actividades alusivas al Día Internacional de la Mujer que comenzaran este viernes y se extenderán durante todo el mes de marzo. El anuncio se hizo este miércoles en una rueda de prensa que se ofrecieran en el Salón de Muestras “Eva Perón”, encabezada por el secretario general de la comuna, Carlos Lisoni, a cargo de la presidencia por razones de salud de su titular, Jorge Soloaga. En la mesa de cabecera también estuvieron la Tesorera, Noelia Astoreca, y las directoras de Cultura, Daiana Rojas; de Deportes, Mariana Gordillo; de Recursos Naturales y Salubridad, Estela Llampa; y la subdirectora de Desarrollo Social, Jessica Ramírez. En ese marco se hizo saber que las actividades del Mes de la Mujer “ 8M Alzamos la voz”, tienen el objetivo de revalorizar a la mujer trabajadora en todos sus aspectos y que las mismas están destinadas tanto a las referentes del genero de Cañadón Seco como a las de otras localidades cercanas. PROGRAMA Comenzaran este viernes, precisamente en la fecha que se celebra el Día Internacional, a partir de las 9:30 en el SUM de la comuna, con la recepción de vecinas y vecinos, autoridades y comunidad en general. Desde ese lugar, a las 10:30 se realizará una caminata hacia la la Plaza de la Mujer donde a partir de las 11:00 se desarrollará el acto central. Es importante destacar que durante la marcha se trasladará un paño color morado, el cual simboliza la lucha por los derechos de las mujeres. Medirá 8 metros y cubrirá el ancho de la calle como símbolo de fuerza y unidad. El mismo fue diseñado por las Mujeres del Arte y la Cultura de la comunidad y se invitara a todas y todos los participantes a plasmar frases alusivas a la fecha evocativa. “Éste paño es una obra de arte que tiene como finalidad exaltar la contribución invaluable de las mujeres del ámbito cultural y artístico y además se procura que contribuya a inspirar el apoyo y la promoción de la igualdad de género en todas las áreas de la vida” se indicó desde la organización. Las actividades continuaran la semana venidera con charlas abiertas a todo público en el Salón de Muestras “Eva Perón”. La primera de ellas está prevista para el miércoles 13 a partir de las 18:00 y consistirá en un taller referido a diferentes tipos de violencia que sufren las mujeres, a cargo de la oficial Inspector Daiana Perea y la licenciada en psicología Patricia Heredia. Para el jueves 14, en el mismo horario, se anuncia un taller de Derechos y Cuidados Sexuales, a cargo de la doctora Macarena Calomarde, especialista en ginecología.. En este taller se realizará la entrega de forma gratuita de copas menstruales. Vale señalar que durante la rueda de prensa, la subdirectora de Desarrollo Social, Jessica Ramírez , manifestó que “es muy importante promover este tipo de iniciativas para que todos seamos promotores de derechos para erradicar la violencia de nuestra sociedad”, e invitó a toda la comunidad en general a participar, destacando que este tipo de actividades son promocionadas por la presidencia de la Comisión de Fomento junto a las distintas áreas. EXPO MUJER El sábado 16 de marzo tendrá lugar la Expo Mujer en el Polideportivo Comunal. De 17 a 20 donde el público podrá recorrer 23 stands de emprendedores, manualeros y gastronómicos, además de los que presentaran revendedores. Habrá shows artísticos de la mano del grupo Los Cruzados de Caleta Olivia, el grupo de baile de ritmos con la profesora Macacha Sirsek y Amapola, un grupo que abarca varios géneros musicales, desde Comodoro Rivadavia. Además, habrá sorteos de vouchers y premios en efectivo para las vecinas de Cañadón Seco. CORRIDA ATLETICA Otro de los eventos anunciados es la tercera edición de la Corrida Día de la Mujer que será el sábado 23 de marzo a las 14:00 con partida y llegada en la Plaza de la Mujer. La corrida atlética será de 8K con un valor de inscripción de $ 5.000 y se complementará con una caminata será integrativa de 4K de inscripción gratuita. Todas las participantes de la corrida recibirán una remera alusiva y el formulario para sumarse será online y será publicado en los próximos días en las redes sociales de Deporte Cañadón Seco. “Brindamos a nuestras mujeres y de localidades cercanas la posibilidad de participar de esta corrida por los barrios de Cañadón Seco”, dijo la directora de Deporte Mariana Gordillo e invitó a todas las mujeres de la localidad a que participen y se sumen a esta actividad deportiva.
Entrega de plantines por el día mundial de la naturaleza
Las Heras-, El 20 de diciembre de 2013, la Asamblea General de la ONU, decidió proclamar el 3 de marzo como el Día Mundial de la Naturaleza con el objetivo de concienciar acerca del valor de la fauna y la flora salvajes. La fecha elegida marca el aniversario de la aprobación en 1973 de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES, en sus siglas en inglés), la cual juega un destacado papel en la protección de la especies frente al comercio internacional. Previamente, el 3 de marzo había sido designado como Día Mundial de la Naturaleza en una resolución de la Conferencia de las Partes en la CITES, en su 16ª reunión celebrada en Bangkok del 3 al 14 de marzo de 2013. Por tal motivo el pasado 3 de marzo desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable conmemoró este día especial con la entrega de plantines. Esta iniciativa tuvo como objetivo contribuir al crecimiento de espacios verdes en nuestra localidad. ¡Gracias a todos los se sumaron a esta causa! #IntendenciaAntonioCarambia
Culmino la colonia adaptada para personas con discapacidad 2024
Las Heras-, Desde el municipio local, anunciaron que culminaron dos semanas llenas de aprendizaje y diversión para el equipo y los alumnos del hogar de día «Sueños Compartidos». Con un enfoque en la inclusión social de las personas con discapacidad, durante este tiempo participaron en diversas actividades recreativas y pudieron interactuar con diferentes áreas de nuestra ciudad. ¡Felicitaciones a todos los que formaron parte de esta hermosa experiencia! ? #IntendenciaAntonioCarambia
Se realizó la última peatonal Verano en la Estepa
Las Heras-, El cierre del «Verano en la Estepa» fue maravilloso gracias a todos los vecinos que participaron. Desde la organización quieren agradecer a cada persona que participó, disfrutó y se sumó a las 14 increíbles fechas que se realizaron. Desde ya hay un especial reconocimiento a los productores, artesanos y emprendedores que hicieron de cada peatonal un lugar único y lleno de creatividad. También se realizó la última peatonal bailable… La misma se celebró el cierre del verano con un fin de lleno de ritmo y diversión. ¡Gracias por formar parte de esta experiencia!
En la rural se realizó con éxito el cierre de la muestra ganadera
Las Heras-, La localidad llevó adelante la Muestra Ganadera 2024, que contó con una gran concurrencia de público que disfrutó de productos regionales y exposiciones impulsada por la Asociación Rural de la ciudad. Así se vivió el domingo. La localidad llevó adelante la Muestra Ganadera 2024, que contó con una gran concurrencia de público que disfrutó de productos regionales y exposiciones impulsada por la Asociación Rural de la ciudad. Así se vivió el domingo. En la emblemática Asociación Rural de Las Heras, se llevó a cabo el cierre de la Exposición Rural 2024, un evento que resalta la rica historia y tradición ganadera de la región. En el predio histórico que ha sido parte fundamental del desarrollo del pueblo ganadero, se realizó una muestra ganadera con la participación de Fabio Riquelme, miembro de la Asociación Rural y reconocido escritor de la localidad. Fabio Riquelme, autor de tres libros que narran la memoria e historia de la ciudad, compartió detalles sobre la importancia del evento y la conexión de la localidad con la Asociación Rural. En diálogo con La Opinión Zona Norte, expresó su entusiasmo por la participación de la comunidad y la celebración de la feria, destacando la historia y la tradición que representa. “Es la 52 feria porque si bien la Rural tiene 81 años de historia, por distintos motivos estuvo suspendida la exposición y se volvió en el 2012, ininterrumpidamente hasta ahora, y esta de este año tiene el carácter de muestra porque la situación de la zona no es la ideal, entonces se decidió hacer una muestra”, explicó en primera instancia con respecto a la decisión de que no haya remate de hacienda. “Los resultados fueron muy buenos, la verdad que el acompañamiento de la sociedad es muy grande, pese a que no teníamos animales por distintas reglamentaciones sanitarias, tuvo mucho éxito lo que es la concurrencia de gente, sobre todo la parte de demostración de esquilas“, resaltó. Durante la entrevista, Riquelme también abordó la evolución de la actividad ganadera en Las Heras a lo largo de los años. Desde la fundación de la colonia Pastoril en 1908 hasta la década del 80, la zona experimentó un auge ganadero que posteriormente disminuyó debido a diversos factores. “La localidad fue fundada al pie del ferrocarril, situación que ayudó a la mejora del traslado de la lana y al comercio de la carne de la oveja, con más de 4 millones de kilos de lana por zafra por año. Estamos hablando de una zona ganadera en sus principios fundacionales“, valoró luego. Riquelme señaló la importancia de enfrentar los desafíos actuales, como la disminución de la actividad ganadera y el abandono de campos. En este contexto, destacó la relevancia de analizar la rentabilidad de los establecimientos ganaderos, considerando factores como la sequía y la competencia con otras actividades como la minería y el petróleo. También abordó el tema de la esquila, destacando su importancia en la zona y la necesidad de adaptarse a las condiciones climáticas. En cuanto a la producción de lana, mencionó que alrededor de 400.000 a 450.000 kilos se producen anualmente en la zona, siendo destinados principalmente al polo textil de Trelew. “La zona más o menos está produciendo alrededor de 400 mil, 450 mil kilos de lana, son 120 mil ovejas de esquila que tiene en toda la zona de las Heras”, señaló sobre la producción. Y marcó que “ahora en abril se harán otra vez los números para ver cómo queda esa actualización”. Revertir los campos abandonados, el objetivo del Gobierno provincial Riquelme reflexionó sobre la posibilidad de reactivar campos abandonados, la importancia del cuidado responsable de los perros para evitar pérdidas de ovejas y el guanaco como recurso valioso en lugar de considerarlo simplemente como competencia. (Nota: La Opinion Austral// Foto: Jorge Bilbao)
Convocatoria: Familias solidarias y programa de padrinos y madrinas.
Las Heras-, La Secretaría de niñez, adolescencia y familia te invita a formar parte de esta hermosa iniciativa con dos programas. Si deseas brindar amor y apoyo a niños y adolescentes, ¡esta es tu oportunidad! ??Para recibir mayor información ingresa al siguiente enlace: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSc6DbGd5eyB5K…/viewform Cuidar las infancias es tarea de todos, ¡vos también podes involucrarte! Tu aporte será muy valioso.❤? #IntendenciaAntonioCarambia
La localidad ya cuenta en la parroquia San José con nuevo párroco
Las Heras-, El día viernes arribo de la capital de Santa Cruz a la localidad de Las Heras el cura párroco Cesar Hetlner, quien fuera presentado en la misa de las 19 Hs por el monseñor Fabian González Balsa como nuevo sacerdote en Las Heras y quien quedara responsable de la parroquia San José. En su alocución el Padre Cesar fue diciendo: “Algo que me decían en el seminario es ‘ustedes tienen que rezar por las futuras comunidades’, asique yo rezaba por ustedes antes de conocerlos”, inició diciendo en su presentación ante los fieles y agradeció al Obispo que lo eligió para esa responsabilidad: “Sé que para cada Obispo dar una comunidad, un hijo, a una persona que lo cuide es algo muy importante y por eso agradezco al obispo Ignacio por la fe depositada”. “Me van a conocer caminando… todos estamos llenos de debilidades, juntemos las debilidades y como podamos caminemos”, indicó.
Por qué se celebra el Día de San Valentín, el día de los enamorados
Sociedad-, Este 14 de febrero se celebra el Día de los Enamorados, una ocasión para demostrar amor y afecto a nuestras parejas, amigos y seres queridos. ¿Por qué se conmemora esta fecha? Día de San Valentín: la historia detrás de la celebración de los enamorados El día de los enamorados, también conocido como San Valentín, se celebra el 14 de febrero en muchos países del mundo. La historia detrás de esta celebración se remonta a la época del Imperio Romano, donde un sacerdote llamado Valentín se opuso a la prohibición del emperador Claudio II de que los soldados se casaran, ya que creía que los solteros eran mejores soldados. Valentín comenzó a casar en secreto a parejas enamoradas y, cuando fue descubierto, fue encarcelado y posteriormente ejecutado el 14 de febrero del año 270. Desde entonces, se comenzó a celebrar el Día de San Valentín en honor a su valentía y dedicación al amor. Con el tiempo, esta celebración se convirtió en una ocasión para demostrar amor y afecto a nuestras parejas, amigos y seres queridos. Hoy en día, se celebra el 14 de febrero con intercambios de regalos, flores, chocolates y tarjetas de felicitación románticas. Algunas ideas para celebrar el Día de San Valentín Cena romántica Prepara una cena especial para tu pareja en casa o reserva en un restaurante romántico. Puedes cocinar su comida favorita, decorar la mesa con velas y flores, y crear un ambiente acogedor y romántico. Regalos personalizados Sorprende a tu pareja con un regalo personalizado, como una taza con una foto de ustedes, una foto enmarcada, o un llavero grabado. Los regalos personalizados demuestran atención y cuidado. Experiencias juntos Pasa un día o fin de semana haciendo algo juntos, como un viaje romántico, un día en el spa, o una clase de cocina. Compartir experiencias juntos es una forma de fortalecer la conexión entre ustedes. Noche de películas Elijan algunas películas románticas y celebren una noche de películas en casa. Preparen palomitas de maíz, bebidas y disfruten del tiempo juntos. Tarjetas de amor hechas a mano En lugar de comprar una tarjeta, haz una tú mismo. Usa tus habilidades creativas para hacer una tarjeta personalizada que demuestre tu amor por tu pareja. Recuerda que lo más importante es celebrar el amor y la conexión entre ustedes, no importa cómo decidan celebrar. ¡Feliz Día de San Valentín! (La opinión Austral)
El Intendente Carambia se vistió de Papa Noel y salió a saludar a los vecinos
Las Heras-, El intendente de la Municipalidad de Las Heras, Santa Cruz , una ciudad con poco más de 35 mil habitantes en la tarde de ayer se vio sorprendida por la actitud adoptada del Intendente Antonio José Carambia de calzarse el disfraz de PAPA NOEL y salir a recorrer las calles y barrios de Las Heras llevándole juguetes y golosinas a los mas chicos y participando de la tradicional foto de los niños con PAPA NOEL , cosa que también aprovecho para saludar a cuanto vecino se cruzaba y le extendía la mano , deseándole felices fiesta y una prospera noche buena y navidad. Es loable destacar como el intendente de una ciudad pudo calzarse el traje de PAPA NOEL y salir a recorrer los distintos barrios y plazas de la localidad llegando a grandes y niños en una fecha tan preponderante como son las fiestas. Como así mismo es poco frecuente ver en estos tiempos políticos que corren donde la clase política esta devaluada y en su gran mayoría de los políticos son repudiados socialmente cuando salen a la calle. En Las Heras ocurrió lo contrario el mandatario municipal salió a la calle y fue bien recibido por los vecinos de la ciudad quienes a medida que iba pasando el intendente se sumaban a la caravana que culmino en la entrada de la ciudad