Provinciales-, Sin hacer grandes actos, movilizaciones ni gastos desproporcionados», así aseguró Josema Carambia que será su cierre de campaña jueves 20:30 a través de un vivo de Facebook. Carambia elige las redes sociales para un cierre de campaña original “Este jueves a las 20:30 cerramos la campaña de manera virtual, haciendo un vivo a través de Facebook. Queremos charlar con vos, respondiendo todas tus inquietudes, sin hacer grandes actos, movilizaciones ni gastos desproporcionados”, explicó Carambia a través de sus redes sociales. Mientras otros candidatos eligieron grandes caravanas y movilizaciones, Carambia optó por el diálogo directo con los vecinos. Lo transmitirá desde su casa este jueves 20:30.
Archivos de la etiqueta: Josema Carambia
La ciudad se prepara para vivir el primer festival de TRAP de la provincia
Las Heras-, La Municipalidad de Las Heras se encuentra organizando el primer festival de Trap de la provincia, en el que ya se anunció a través de un vídeo promocional que habrán artistas locales y artistas nacionales, como así también competencias y peleas de gallos.. Aún no se ha confirmado la fecha, pero se sabe que será en septiembre en Las Heras. El intendente Carambia subió el vídeo a sus redes invitando a los jóvenes de la provincia a ser parte de este primer festival de Trap de la provincia.
Municipio continúa colocando iluminarias en el Barrio Malvinas.
Las Heras-, Con el comienzo de una nueva semana, comenzaron nuevos avances en la ciudad de Las Heras, tal es el caso de la colocación de luminarias en el barrio Malvinas. En esta segunda etapa, personal de la Dirección de Luminarias, se dio a la tarea de continuar, con la colocación de los artefactos LED, como ya lo viene haciendo en todos los sectores de la ciudad.
Carambia en Río Turbio: recorrió el hospital y mostró todas las falencias
Provinciales-, El candidato a gobernador por el partido moveré, José María Carambia, recorrió esta mañana en las instalaciones del hospital José Sánchez, de Río turbio, junto a Luis Mielniczuk, pediatra y candidato a diputado por el pueblo. En un video que subió a sus redes sociales, mostró el verdadero estado de la institución: el mamógrafo no funciona, el respirador es prestado, no hay comedor para el personal, faltan camas y el laboratorio no se puede usar por no estar en condiciones. “Esto qué pasa en Río Turbio es una radiografía de cómo el gobierno provincial abandona el sistema de salud.No sólo la situación en la que tienen que trabajar los médicos y el personal hospitalario es mala, sino que además la salud en Santa Cruz es arancelada, privilegiando a unos pocos”, expresó Carambia. El candidato a gobernador dijo que “Tenemos que pensar la salud como una inversión y no como un gasto. Esta es La realidad que vamos a cambiar a partir del 11 de agosto“, continuó.
Carambia: “Vamos a invertir en educación como ningún gobierno hizo”
Provinciales-, El candidato a gobernador de Santa Cruz por el partido Moveré, José María Carambia, destacó que de ganar las elecciones este 11 de agosto su gobierno realizará las inversiones necesarias para “recuperar el sistema educativo de nuestra provincia”. Carambia anunció a través de sus redes sociales que en su primer año de gobierno otorgará 5.000 becas de estudio para los niveles secundario, terciario y universitario. “Después de 28 años de un mismo gobierno que se dedicó a desfinanciar las escuelas, abandonar a los alumnos y confrontar con el personal docente, tenemos la prioridad de hacer la mayor inversión en educación en la historia de Santa Cruz”, dijo. También anunció la creación de la Universidad de Santa Cruz, “para evitar que nuestros jóvenes tengan que irse de la provincia a estudiar. Queremos que se formen en esta tierra para que sientan que tienen un futuro en ella”, expresó. Días atrás el candidato a gobernador e intendente de Las Heras ya había contado que también se dedicará a arreglar todas las escuelas de la provincia que se encuentran en mal estado. Agregó que “estas medidas se van a sumar a lo que va a ser una inversión histórica en materia de educación en Santa Cruz”.
Carambia: «No estamos para sumarle votos a nadie, buscamos ganar y ser alternativa de Gobierno»
Provinciales-, Así lo manifestó a Radio Nuevo Día 100.9, el candidato a gobernador de MoVeRe, dentro de la alianza Nueva Santa Cruz. Dijo que la oposición superará al Frente de Todos y que, en su caso, confía en poder superar a Eduardo Costa. El actual intendente de Las Heras, José María Carambia es uno de los candidatos del lema Nueva Santa Cruz para la gobernación. En su caso se presenta por el partido provincial MoVeRe, y fue entrevistado por Radio Nuevo Dïa 100.9 Carambia señaló que hay un descreimiento de la gente hacía la clase política, aunque en su caso puede «mostrar hechos en Las Heras, que es lo que genera confiabilidad, algo que no tienen otros candidatos». Habló, entre otras cosas, de necesidades de los vecinos como los servicios básicos o infraestructura escolar. Respecto a la demanda de viviendas, debido a la llegada de gran cantidad de personas a la provincia, señaló que «no existe planificación urbana, ni plan de ordenamiento territorial», algo que se ve agravado por la falta de trabajo conjunto entre la provincia y los municipios. En cuanto al panorama electoral y las chances de la coalición Nueva Santa Cruz, manifestó: «Por un lado está el oficialismo y por otro la oposición. Nosotros trabajamos específicamente por nuestra candidatura y elegimos estar dentro de nueva Santa Cruz porque queremos una alternativa de Gobierno real y obviamente si hay Ley de lemas, aunque uno esté en contra, la única forma de poder ser una alternativa es jugando con las mismas herramientas electorales. “Creemos que Nueva Santa Cruz hoy está por encima del Frente de Todos, y MoVeRe 3 puntos por debajo de Costa por lo que en estos 16 días podemos revertir esto y llegara la Gobernación», analizó. Carambia dijo que se logró la unidad en la oposición, y expresó: «Nueva Santa Cruz lo integran varios partidos políticos, con 7 candidatos a Gobernador con su propia impronta, sus propias ideas y defendiendo sus propios valores. Hay diversidad y yo creo que el electorado puede elegir, ha sido inteligente la oposición al concentrarse. Nosotros somos parte de nueva Santa Cruz porque sabíamos que solos y aislados por afuera no lo íbamos a lograr” “Confiamos en este proyecto, no estamos para sumar un voto a nadie, estamos para intentar ganar y ser una alternativa real de Gobierno. Con respecto a los candidatos del kirchnerismo, manifestó. “Está bien que la gente participe, pero que no engañen al electorado», indicando que hay candidatos que esconden que son parte del oficialismo, aprovechando que hay gente que no conoce bien el sistema de la Ley de Lemas. “Mucha gente se sumó al MoVeRe en dos años y medio, cuando por ahí a otros candidatos o políticos históricos quisieron armar partidos provinciales y les costaba en intención de votos, y eso es porque tenemos una gestión en Las Heras y podemos mostrarla, indicó. (El Diario Nuevo Día)
En Caleta atacan local de Carmabia
Regionales-, Un grupo de conocidas piqueteras caletenses ingresaron por la fuerza al local de Movere ocasionando diversos daños y agresiones físicas a las militantes que estaban en el lugar entre los que se encontraba la Candidata a Diputada María Sanduay quien sufrió las mayores lesiones. El hecho ocurrió el Miércoles 31 pasadas las 18 hs en el local partidario ubicado en pleno centro de la Ciudad del Gorosito, cuando un grupo de mujeres de otra extracción política, llegaron hasta el lugar con evidentes intenciones agresivas y fueron interceptados como lo muestran las imágenes. A pesar de los intentos de evitar el ingreso de las agresoras integrado por cuatro mujeres y un varón, pudieron lograr su objetivo ocasionando diversos destrozos en el local y una fuerte golpiza a la candidata María Sanduay quien solicitó el auxilio de la Fuerza Pública. Según lo que se pudo confirmar, un grupo de mujeres y un hombre de una de ellas, todos militantes de otra extracción política que compiten en las próximas elecciones, sobre los cuales ya se hicieron las denuncias penales correspondientes. Consultamos a Solano Gómez y Juan Basiglio, Candidatos a Diputados que acompañan a José María Carambia como candidato a Gobernador en estas elecciones, respecto a los hechos del pasado miércoles y ambos coincidieron en que este tipo de práctica agresivas de algunos inadaptados no hace más que empañar la campaña poniendo de manifiesto el nerviosismo de algunos sectores que ven frustradas sus aspiraciones en las elecciones del próximo 11 de Agosto. (Fuente: Diario compromiso y redes sociales)
Carambia: Los Zeidán son una vergüenza para Santa Cruz
Provinciales-, El candidato a gobernador por el Moveré, José María Carambia, se encuentra en la cuenca carbonífera de Santa Cruz, donde a través de su cuenta de Facebook denunció públicamente al candidato a diputado Omar Zeidán por buscar fueros luego de “la desidia de lo que fue YCRT estos años”. “¿Saben porque Omar Zeidan va de Diputado Nacional? ¡Porque quiere tener Fueros! Tienen miedo de la desidia de lo que fue YCRT estos años”, escribió el candidato gobernador, y se preguntó luego “¿qué habrán hecho que tienen miedo?”. Carambia pidió a los ciudadanos de la provincia que “no los vote a esta gente” y dijo que «quieren sólo usar dinero comprando gente (y no creo que sea dinero de sus arcas propias). Hace minutos me entero que andan ofreciendo dinero a nuestros candidatos para cuidar la boleta de estos impresentables de los Zeidán”. Carambia le solicitó al presidente Macri que “saque esta gente de la administración. Solicito una auditoría de la empresa” y aclaró que “son una vergüenza para Santa Cruz”.
Carambia: ¨vamos a arreglar todas las escuelas en el primer año de gobierno¨
Provinciales-, El pre candidato a gobernador por el Movere se expresó en relación al drama educativo que la provincia sufre hace décadas. «Nos acostumbraron a vivir mal, pero con voluntad esto se resuelve». En declaraciones a la prensa y a través de redes sociales, el intendente de Las Heras y candidato a gobernador por el Movere, Josema Carambia, se expresó acerca del drama educativo de la provincia de Santa Cruz. «Vamos a poner en pie al sistema educativo de Santa Cruz. Por eso, en el primer año de gobierno comenzaremos un programa de reparación de todos edificios escolares. No puede ser que nuestros chicos tengan que pasar frío en las aulas en una provincia tan rica como la nuestra». El intendente tiene experiencia en transformaciones vertiginosas y eficientes como intendente de su ciudad. En otro orden de cosas, Carambia expresó que «vamos a implementar la doble escolaridad primaria-secundaria y trabajar para tener 200 días de clases como corresponde. El futuro de los chicos está en nuestras manos. Nos acostumbraron a vivir mal, pero con voluntad política y trabajo todo va a mejorar».
Sheyla Soto, candidata Trans: «hay que visibilizar la falta de trabajo para el colectivo LGTBI»
Provinciales-, Así lo manifestó la compañera suplente de fórmula que encabeza Juan Alvarado (MoVeRe) para la diputación por el Puebl ode Río Gallegos. Dijo que desde hace un tiempo, la visibilidad de las problemáticas de la población trans han perdido cierto nivel de visibilidad y que es necesario cambiarlo. Sheyla Soto, será candidata diputada suplente por el pueblo de Río Gallegos, acompañando a Juan Alvarado en uuna de las opciones que ofrece MoVeRe – dentro de Nueva Santa Cruz- para la ciudad. «No solamente estoy trabajando con el colectivo LGTBI, sino también con la gente con discapacidad, con usuarios que no saben cómo pagar sus boletas y los ayudamos con ferias, con la biblioteca en la que trabajamos haciendo todo gratuito para la gente como con la copa de leche y clases gratuitas a los chicos. «Todo lo que hacemos, es de corazón en el barrio Belgrano donde tenemos la biblioteca», dijo sobre sobre su trayectoria social. «Yo siempre hice política desde mi lado, nunca hice con banderas ni con nadie, siempre sola daba una mano a la gente. En la biblioteca doy clases de cosmetología en general y Juan me hablaba de política,. yo le decía ‘no me interesa’. Un día terminé de darlas clases y me ofreció ser su compañera de fórmula y acepté», relató. «No pensé que me iba gustar tanto, porque lo que estamos haciendo nosotros es una política sana, no le estamos mintiendo a la gente. Yo como candidata a Diputada si te ofrezco trabajo te estoy mintiendo, nosotros estamos para hacer proyectos, hacer que las leyes se cumplan, si hay proyectos cajoneados modificarlos o sacarlos a la luz. No estamos para dar trabajo, yo le digo a la gente que no le puedo mentir porque si no me miento yo también, y eso no está bueno» , manifestó. Sobre las necesidades de los barrios, señaló que constantemente trabajan todo el año. Sobre algunas actividades señaló que repartieron algunos módulos y que incluso a veces ponen dinero de sus bolsillos para colaborar con la gente con remedios y otras cosas, pero que lo hacen «de corazón», sin gran estructura. La realidad en los barrios y la provincia “Vivo y nací en el barrio Belgrano de Río Gallegos y todos los días veo la realidad más dura que antes», habló sobre la situación general de esta zona de la ciudad en cuanto a lo social, la seguridad, control animal y la mala convivencia. Sobre la provincia manifestó que los vecinos han manifestado su preocupación por las tarifas. «Algunos nos dicen que cuando llegan las boletas de gas y luz, no sabés si comer o pagar los servicios siendo Santa cruz una de las provincias más ricas con petróleo y otros recursos, es insólito que lleguen esos precios de los servicios», expresó. Visibilizar el colectivo LGTBI Consultada sobre las cuestiones de género, señaló que se está trabajando con su equipo sobre el cupo laboral trans y otras normativas. Dijo que desde algunas reparticiones el trabajo en este tema «cayó desde hace dos años, porque la gente que está a cargo para sacarlo adelante solo ven lo de ellos”. “El colectivo antes estuvo visible, ahora no. Muchas compañeras volvieron a lo mismo, a la prostitución. Una chica trans dura ahí hasta los 35 años, es la esperanza de vida que tenemos cuando somos prostitutas por la droga, el alcohol, la noche, todo va llevando a esa expectativa de vida. Nosotros queremos romper el esquema”, dijo Luego agregó: “Una chica trans no por serlo no es inteligente o capaz. Queremos romper el esquema. Me junté con el directo del Correo Argentino que les permitió llevar curriculums y la ley que implementa esto. También se reunió con empresas de limpieza e incluso con dirigentes de otros partidos como Vidal o Belloni, aunque sin respuesta, manifestando que es necesario que el tema se comience a visibilizar y que haya trabajo. (Nota: El Diario Nuevo Día)