Una persona con fracturas en fuerte colisión

Regionales-, En la mañana de ayer se produjo un accidente de tránsito en la intersección de las calles Moyano y Pueyrredón. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Primera dela ciudad de Pico Truncado, provincia de Santa Cruz. El incidente vial sucedió alrededor de las 10:30 horas. Al ser advertidos de lo acontecido los efectivos de la Comisaría Primera concurrieron al lugar observando que una moto estaba prácticamente atrapada por un rodado. Al dialogar con los conductores se determinó que uno de los ocupantes de la moto se encontraba con dolencias importantes, por ello se solicitó la presencia de los facultativos del hospital Distrital. En la esquina mencionada chocaron una moto, cuya marca no trascendió y una camioneta, marca Ford, modelo EcoSport, de color gris. A bordo del rodado de menor porte transitaban 2 personas, una de ellas sin el casco obligatorio. Al momento del accidente tuvo que acudir la ambulancia del nosocomio local dado que uno de ellos resultó con quebraduras. Los vehículos fueron secuestrados por el personal policial, dada la magnitud de la lesión sufrida por uno de los ocupantes de la moto. Trabajo en el lugar personal de la División Comisaría Primera, Dirección de Tránsito municipal y los profesionales del Hospital Distrital de Pico Truncado. FUENTE: HD Pico Truncado

Cinco heridos. Una nena quedó internada en un vuelco

Regionales-, Sucedió en horas de la mañana sobre la Ruta Nacional N°3, cuando el conductor de una Suran perdió el control de la misma y terminó volcando. De los cinco ocupantes una nena de 3 años quedó en observaciones. Minutos antes de las 08:30 de ayer, el personal de la Unidad Operativa de Güer Aike, dependiente de la Policía Caminera, fueron solicitados sobre la Ruta Nacional N°3, en el kilómetro 2639, debido a que se había producido vuelco y habría personas heridas. Los uniformados solicitaron una ambulancia y se dirigieron al lugar. Al llegar observaron que el percance de tránsito había sido protagonizado por un vehículo Volkswagen Suran, el cual era conducido por un hombre de 35 años, quien iba acompañado por dos mujeres de 56 y 33 años, un adolescente de 15 y una niña de 3 años. los cuáles fueron trasladados de inmediato por el móvil sanitario hacia el Hospital Regional Río Gallegos, quedando en observaciones la menor de 3 años. Los médicos asistieron a los heridos y trasladaron a todos los ocupantes al Hospital Regional, donde fueron asistidos. En el lugar se hizo presente el personal de la División Accidentología Vial, quienes realizaron las pericias del caso, para establecer las causas del percance de tránsito. De acuerdo a lo que se pudo saber, la familia accidentada es oriunda de la provincia de Tierra del Fuego y se dirigían al Paso de Integración Austral. Posteriormente se conoció que los solo la nena de 3 años, quedó internada en observaciones de manera preventiva. Por el accidente se dio aviso al Juzgado de Penal N°2 de Río Gallegos, quienes solicitaron la extracción sanguínea del conductor. (Tiempo Sur)

Intendente Carambia: Estamos en la cuenta regresiva

Las Heras-, El intendente José María Carambia dio la Bienvenida a través de las redes sociales. ??FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA 2023 ?? Carambia manifestó que: “Estamos en la cuenta regresiva… A esta hora mañana VIERNES 10 DE MARZO, el predio del Camping Municipal de Las Heras Santa Cruz, estará colmado de vecinos, disfrutando y divirtiéndose. Quiero agradecerle a todo el equipo municipal, que hace posible que nuestra Fiesta Nacional sea un éxito. Esperamos a todos nuestros vecinos y a quienes nos visiten les decimos orgullosos de nuestra ciudad: ¡BIENVENIDOS A LAS HERAS SANTA CRUZ! ¡BIENVENIDOS A LA FIESTA NACIONAL DE LA ESTEPA PATAGÓNICA! ¡ESTE FIN DE SEMANA, VAMOS A DISFRUTAR DE ESTOS INCREÍBLES ARTISTAS! ?

Avanza el mega proyecto de viviendas anunciado por el Sec. Gral. Claudio Vidal

Provinciales-, Presentaron la Casa Modelo del Plan de Viviendas del Sindicato Petrolero en Caleta Olivia. Desde el Sindicato Petrolero Santa Cruz y la Mutual 12 de Septiembre se realizó la Presentación de la Casa Modelo del “Plan de 500 Viviendas” anunciado por el Secretario General Claudio Vidal para Caleta Olivia, Rio Gallegos, Las Heras y Pico Truncado. “Tenemos más de 800 pedidos de viviendas, a través de la Mutual hemos podido proyectar un Plan de 500. También sé que es un momento difícil para construir porque la inestabilidad de nuestra economía genera suba todos los días” expresó Vidal, y remarcó que “es un compromiso con los afiliados y la palabra hay que cumplirla y punto”. Este Primer Modulo Habitacional cuenta con un diseño moderno, con Construcción de Materiales de Hormigón y más de 65 m2, contará con living – comedor, cocina con pasaplatos, dos habitaciones, un baño y amoblamiento básico. El método de construcción es el tradicional y estarán preparadas para ampliar de forma armónica con su diseño. Estuvieron presentes el Secretario Adjunto del Sindicato Petrolero Rafael Guenchenen, acompañado de los referentes de Caleta Olivia Pablo Carrizo, de Las Heras Nallib Rivera y Lucas Diaz, de Pico Truncado Pablo Anabalón y de Rio Gallegos Carlos Monsalvo. Guenchenen indicó que » El primer plan de desarrollo que iniciamos ahora son 26. La primera la estamos inaugurando y recorriendo. El resto ya está muy avanzado. Arrancaron con las bases. Para nosotros es un sueño, cuando comenzamos hace algunos años atrás pensábamos en esto y lo veíamos muy lejano. Esto para nosotros es muy grato, es llegar a nuestros afiliados cubriendo una necesidad, tan importante para toda familia”. Desde el Sindicato Petrolero y la Mutual 12 de Septiembre se invita a los Adjudicatarios e interesados a visitar la Vivienda Modelo para conocer e interiorizarse de las posibilidades de contar con la Vivienda.

Solaga dijo que aún deben liberarse barreras para no limitar sus derechos

Regionales-, La Comuna de Cañadón Seco brindó un merecido reconocimiento a las mujeres “En este especial día, con los brazos abiertos y con el corazón lleno del mas grandioso afecto que la vida puso en un ser humano, recibimos a todas las mujeres de este bendito pueblo de Cañadón Seco”, expresó el jefe de esa comuna, Jorge Marcelo Soloaga, en el acto conmemorativo al Día Internacional de la Mujer. El mismo tuvo lugar a mediodía de este miércoles en la explanada del magnífico espacio público dedicado a las referentes de género, rodeado de árboles y canteros con césped, donde se encuentra una glorieta, varias esculturas y un mural con los nombres de personalidades femeninas que forman parte de la historia nacional e internacional. En el marco se entregaron presentes recordatorios consistentes en diplomas enmarcados y plantines de lavanda a catorce vecinas, en reconocimiento al rol que cumplen en la comunidad, tanto en la faz social, como en la cultural, en la política y en diferentes ámbitos laborales. En principio se escuchó un resumen histórico de los trágicos acontecimientos que ocurrieron a principios del siglo pasado en Nueva York, los cuales costaron la vida a casi trescientas mujeres trabajadoras de fábricas textiles que luchaban por sus derechos laborales y dignidad humana. Mucho tiempo después, en1975 la Asamblea de las Naciones Unidades declarara al 8 de Marzo como el Día Internacional de la Mujer y en nuestro país, hace pocos años, también se hizo propicia esa fecha para simbolizar la lucha contra la violencia de género. ROLES PROTAGONICOS Durante la ceremonia en la Plaza de la Mujer, se colocó junto a una de las esculturas el farol que representa la luz divina y se efectuó un minuto de silencio por las fallecidas. Luego se escuchó una oración litúrgica a cargo del diácono Mario Sosa, quien pidió a Dios que el homenaje se extendiera a todas las mujeres que aún faltan reconocer, tal como se hizo el pasado año en Cañadón Seco, cuando se exaltó sus roles en la Gesta de Malvinas. Seguidamente, en representación del género, hizo uso de la palabra la vecina Mariana Gordillo, la cual recordó que desde que la ONU instituyó la fecha evocativa, las mujeres fueron conquistando numerosos derechos “que nos orgullecen y que nos hacen sentir felices”. En ese mismo contexto citó que en nuestro país “hemos tenido mujeres que han ganado visibilidad e inmortalidad por el significado de sus luchas, como lo fue Eva Perón al conseguir que tengamos igualdad de derechos políticos con la implementación del sufragio femenino”. “Y también hubo otras cientos de mujeres que con sus pequeñas luchas nos enorgullecen, por ejemplo al conquistar espacios que anteriormente solo estaban reservados para los hombres, entre ellos el de la ciencia y el de la tecnología”, puntualizó. DERECHO A GANAR NUEVOS ESPACIOS Posteriormente habló el Presidente de la Comisión de Fomento, quien hizo saber que previo al acto institucional, había compartido un desayuno con mujeres de diferentes instituciones de Cañadón Seco a las cuales se les entregó un obsequio. Además, Soloaga anunció un bono extraordinario de 20 mil pesos para el personal femenino que desempeña labores en la comuna, a fin de aliviar los gastos de economía familiar. Tras ello citó que a la Plaza emblemática que es ícono en todo el país del reconocimiento a la mujer, la comuna también incorporó la definición de “heroínas” a la Plazoleta de Malvinas que anteriormente solo hacía referencia a “héroes” y a ello se suman otras instalaciones dedicadas a género, como el Paseo del Arte y de la Cultura y el Taller Textil. “Todo esto tiene que ver con las determinaciones políticas que hemos tomado” citó el mandatario comunal, resaltando luego la necesidad de liberar las barreras políticas para continuar fortaleciendo su inserción comunitaria. Se refería expresamente a hecho que es habitual escuchar que deben emparejarse los derechos de los géneros en un 50 % en diferentes ámbitos, lo cual en sí mismo sigue limitando el derecho de las mujeres a pesar que tienen suficiente capacidad para ganar más espacios a través de la toma de decisiones, desempeño laboral, social o político y lucha por causas nobles y justas.

Le roban el auto en la madrugada y lo encuentran por la mañana

Las Heras-, Un nuevo hecho delictivo ocurrió en la localidad y en esta oportunidad tiene que ver con el Hurto de un automotor. Según el parte de prensa policía compartido a Periódico Las Heras, una vecina se acercó ayer por la mañana a la División Comisaria Primera local a poner de manifiesto que autores ignorados al hecho le habían sustraído del exterior de su domicilio un vehículo Peugeot Modelo 408 Patente KKV-879 color bordo. Rápidamente se montó un operativo para tratar de dar con el mencionado rodado. A su vez la familia también comenzó un rastrillaje y fueron ellos que lo encontraron, pero en horas de la mañana. El vehículo fue encontrado a las 09:10 Hs aproximadamente, por un allegado a la dueña en la calle Chalten y Piedra Buena, abandonado y sin ocupantes en su interior. Un familiar de la dueña del auto robado, comento a este medio que, si bien recuperaron el auto, el o los malvivientes se robaron la rueda de auxilio. Por directivas de las autoridades Judiciales, el vehículo fue secuestrado como elemento de interés a la causa que se investiga HURTO DEL AUTOMOTOR en el Juzgado de Instrucción  Penal y Juvenil N°1

Gran desafío de Tropillas en el marco de la Fiesta Nacional de la Estepa

Las Heras-, Identidad y tradición: se viene el “gran desafío de tropillas” organizado por la agrupación “Petroleros de a Caballo” y SER Santa Cruz Será los días 11 y 12 de marzo en el Campo de Doma “Pampa y Cielo”, en el marco de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica. Finalizando el año pasado Claudio Vidal acompañó la organización de un evento similar en Caleta Olivia. Gran expectativa por la presencia de montas de jerarquía nacional, y más de 1.300.000 pesos en premios. En una provincia donde las tradiciones se vienen perdiendo, SER Santa Cruz y Claudio Vidal la reivindican. Esto será evidente los días 11 y 12 de marzo, cuando se realice en el Campo de Doma “Pampa y Cielo” de Las Heras el “Gran Desafío de Tropillas” organizado por la Agrupación “Petroleros de a Caballo”. El evento, enmarcado en la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, contará con más de 1.300.000 en premios, que se repartirán en las categorías Grupa y Basto con Encimera. Pero además, habrá montas especiales de jerarquía nacional. Por un lado, el «Jinete Solidario» Joaquín Griolio, campeón de la Fiesta del Diamante 2022, Subcampeón en el Festival de Jesús María y campeón de Prado Montevideo Uruguay, quien por primera vez baja de la provincia de Corrientes, y se topará con el invicto «Poncho Moro», el caballo del momento de Pedro Paladino, procedente de la localidad chubutense de El Hoyo. Y a su vez, será de la partida el gregorense Matías Cifuentes, último campeón provincial y estandarte santacruceño en “Jesús María”, enfrentando al reservado “El Canario”, de la tropilla “La Costerita” de Pérez, proveniente de la provincia del Chubut. «Estamos muy contentos de poder seguir realizando en nuestra provincia esta actividad tan tradicional que representa parte de la identidad de los santacruceños. Quiero agradecer a Claudio Vidal, al partido Ser Santa Cruz, como así también a Moveré y al Intendente José María Carambia, por ayudarnos a impulsar actividades tan importantes para nuestra cultura». Manifestó Popi Roa, principal referente de la Agrupación. El evento tendrá lugar en el marco de la Fiesta Nacional de la Estepa Patagónica, que contará con artistas y grupos de la talla de La Bersuit, Banda XXI, Los Auténticos Decadentes, Tapari, Los Tekis entre otros. En esta oportunidad, hubo un importante acompañamiento del partido Moveré y el municipio encabezado por José María Carambia, para poder seguir reafirmando la cultura santacruceña a través de la tradición.

Petroleros cerró la paritaria 2022 con casi 100% de aumento

Provinciales-, Así lo anunció el Secretario General del gremio de base santacruceño, Claudio Vidal, tras concluir la reunión con las cámaras empresariales. Además, se acordó revisar las cifras en el mes de abril. «Retribuímos con hechos la confianza que nos depositaron los trabajadores» manifestó el dirigente. Hace instantes, representantes de los gremios petroleros de todo el país concluyeron una nueva instancia de negociaciones colectivas, que finalizó con cifras históricas para los trabajadores de la industria. Se trata de la pauta salarial 2022, concluida con un incremento del 99,02%, y el compromiso de una nueva revisión en abril, que redundaría en nuevos beneficios para los trabajadores.

(VIDEO) Llego al cine: Scream 6

Sinopsis de la película: Tras los últimos asesinatos de Ghostface, los cuatro sobrevivientes dejan atrás Woodsboro y comienzan un nuevo capítulo. En Scream 6, Melissa Barrera («Sam Carpenter»), Jasmin Savoy Brown («Mindy Meeks-Martin»), Mason Gooding («Chad Meeks-Martin»), Jenna Ortega («Tara Carpenter»), Hayden Panettiere («Kirby Reed”) y Courteney Cox (“Gale Weathers”) regresan a sus roles en la franquicia junto a Jack Champion. La película es apta para mayores de 16 años y tiene una duración de 123 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 09 al domingo 12 a las 22 Hs.

(VIDEO) Continua en el cine: Creed 3

Sinopsis de la película: Creed ya ha llegado a la cima de su carrera y no tiene nada más que demostrar en el mundo del boxeo. Convertido en un ídolo de este boxeo pasa sus días rodeado de su familia y seres queridos. Sin embargo, todo cambiará cuando regrese un fantasma de su infancia. La película es apta para mayores de 13 años y tiene una duración de 125 minutos. La misma se proyectará en los siguientes días y horarios. Jueves 09 al domingo 12 a las 19:30 Hs.