El HCD realizo una sesión especial por renovación de autoridades

Las Heras-, En el marco de una nueva sesión especial, para la renovación de autoridades del Cuerpo Legislativo correspondiente al periodo 2023, en el día de ayer se dio cumplimiento a lo preestablecido en la Ordenanza N°1656/20. Dicha Sesión se realizó de manera presencial, dando inicio a las 10:03 Hs, en la Sala de Sesiones “Héroes de Malvinas” del Honorable Concejo Deliberante. – La sesión fue presidida por el Vicepresidente 1ro a/c Sr. Cristian Mercado, con el acompañamiento del Vicepresidente 2do Jairo Bernacki , Edil Sra. Constanza Pacheco Vera, Edil Sra. Daniela Alonso y Edil Sr. Tomas Monteros. El izamiento del pabellón Nacional, estuvo a cargo de los Ediles Sr. Tomas Monteros y Sra. Daniela Alonso. – La Presidencia del Cuerpo Legislativo para el periodo 2023, queda a cargo del Edil Cristian Mercado Bloque “Seguimos Pensando en Vos”, asimismo fueron electos como Vicepresidente 1ro, el Edil Jairo Bernacki Bloque “Con Vos” y como Vicepresidente 2do la Edil Constanza Pacheco Vera del Bloque “Con Vos”, Secretaria Legislativa continua la Sra. Nancy Assis, los mismos se desempeñarán en el cargo para el periodo Legislativo de Sesiones Ordinarias 2023. Prensa : Honorable Concejo Deliberante de Las Heras

13 D: Claudio Vidal entregó más de 30 millones en premios y 4 autos

Provinciales-, El Secretario General del Sindicato Petrolero nuevamente retribuyó la confianza de sus afiliados, y este Día del Petróleo, realizó una mega fiesta en las 4 localidades cabecera. Además de la entrega de los ya tradicionales 0km, se obsequiaron vales de compras por varios miles de pesos, y un premio de un millón en cada una de las localidades, sorteado sobre el final de la jornada. “Demostramos que cuando asumimos un compromiso, cumplimos” manifestó Vidal en su discurso. En un 13 de Diciembre especial, con los trabajadores petroleros hermanados no sólo por su sentido de pertenencia a la actividad, sino por la disputa simultánea de las semifinales del mundial de fútbol por parte del seleccionado nacional, se realizó la tradicional celebración organizada por el Sindicato liderado por Claudio Vidal en el día del petróleo. Y nuevamente, se redobló la apuesta, y como cada edición, se superó el listado de premios y beneficios que recibieron quienes creyeron  en el liderazgo de Vidal para comandar los destinos de la institución. Además del compromiso de finalizar para fines del próximo año las sedes de Caleta Olivia y Río Gallegos, Vidal anunció una reivindicación histórica, inédita entre las entidades sindicales a nivel país. Se trata del Fondo Compensador que gozarán los trabajadores petroleros afiliados a la Mutual 12 de Septiembre, que permitirá, tras las paritarias de marzo, concretar un sueño que parecía inalcanzable: la doble jubilación. “Esto no es sólo un beneficio económico, sino también una devolución al esfuerzo que cada uno de ustedes aporta a los yacimientos día a día, estando lejos de la familia, desarraigados. Vamos a ser los primeros trabajadores de todo el país que van a gozar de una doble jubilación” detalló. Finalmente, Vidal dio un mensaje a futuro: “Espero de todo corazón que nuestro país pueda salir adelante, vivimos un momento difícil, pero es necesario generar un proyecto que permita empleo y se termine con la pobreza. Y en nuestra provincia, deseamos de todo corazón que las cosas sean distintas para bien, terminar con el 50% de pobreza, mejorar la calidad educativa, generar empleo, y un proyecto que permita incluir a toda la comunidad. Santa cruz puede y tiene con qué” puntualizó.

El partido SER recupero las jineteadas a Caleta Olivia tras casi 10 años sin actividades

Regionales-, Más allá de las trabas del municipio liderado por Fernando Cotillo, SER Santa Cruz hizo posible la realización de un espectacular festival de jineteada organizado por la Agrupación Petroleros a Caballo, que contó con payadores y competidores de nivel nacional, y repartió más de 1.300.000 pesos en premios. El evento tuvo lugar en el campo de doma Hugo Gimenez Agüero, y significó el retorno de esta actividad a Caleta Olivia tras casi 10 años. Contó con un total de 120 montas, el padrinazgo de Jorge Pardo y Dario Clena, y la presencia de los payadores Gustavo Gabiña de Buenos Aires con dos guitarreros, y Carlos Gómez de La Pampa. Recorrieron el lugar más de 2000 personas por día, en las dos jornadas en las que se desarrolló el certamen. Hubo asado criollo para toda la gente, y bailanta campera al finalizar. Respecto a las montas especiales, fueron protagonizadas por el último campeón de Jesús María, Beto Jara, montando “el político corrupto”, en basto con encimera; Carlos Aparicio de Las Heras, montando el caballo de Abogado del Diablo de Sarmiento, en la divisional Grupa; y Diego Valencia, también lasherense, se despidió en el caballo Malambo de la tropilla de Ricardo García, en basto con encimera. Popi Roa, encargado de la organización, agradeció el acompañamiento de Claudio Vidal, Rafael Guenchenen, y el espacio político SER Santa Cruz, y cuestionó la actitud del municipio liderado por Fernando Cotillo que, en vez de aportar para el regreso de este deporte tan tradicional a Caleta Olivia, “pusieron un montón de trabas para evitar que lo podamos realizar”.

Soloaga: No es día del petróleo, es día del ser petrolero

Regionales-, En el discurso que pronunciara el martes alusivo al Día Nacional del Petróleo, el presidente de la Comisión de Fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, dijo que esta emblemática fecha era más que propicia para insistir en la necesidad de reformar la perimida e incompleta Constitución de Santa Cruz porque no hace referencia a que el  recurso estratégico “es para los santacruceños, no para mero beneficio de las empresas petroleras especulativas”. “Esto lo deben entender fundamentalmente quienes tienen la responsabilidad de conducir los destinos de nuestra provincia”, puntualizó. El acto tuvo lugar en la plazoleta donde estuvo el histórico Pozo O-12, rindiéndose homenaje a los obreros ypefianos que en 1944 fueron protagonistas del descubrimiento del oro negro en inmediaciones de la localidad y a los que hace 115 años, en Comodoro Rivadavia, gestaron la primera epopeya que más tarde llevó a la creación de la compañía estatal petrolera. En la misma ceremonia, una vecina de esa localidad que se moviliza en sillas de ruedas, Graciela Contreras, fue distinguida con el Bastón del Mariscal, en reconocimiento a su fuerza de voluntad para afrontar las adversidades de la vida. Además por Resolución comunal, de otorgó con recurso propios un premio a todos los empleados de la comuna con relación de dependencia consistente en una suma de 26 mil pesos en mérito a su eficacia, responsabilidad y compromiso, contribuyéndose de esta manera a compensar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios ante en contexto inflacionario nacional. “ES EL DIA DE LA GENTE” Al hacer uso de la palabra, el jefe comunal destacó en principio que en comunidades relacionadas directamente con la explotación de los hidrocarburos, todos sus habitantes son petroleros, sea cual fuera la actividad que desempeñan cumpliendo roles fundamentales. De allí que en Cañadón Seco se entrega el Bastón del Mariscal Petrolero a personas que son ejemplos de vida y de superación de problemas agudos, como el caso de la vecina Graciela Contreras. Luego, al hacer referencia a la fecha evocativa,  dijo que no era simplemente el Día del Petróleo como en algún momento lo referenció una dictadura militar “sino que para nosotros es el día de la gente, el de los trabajadores que con su esfuerzo, lágrimas y sacrificios y con la sangre roja de sus venas posibilitaron que aflorara la sangre negra de la tierra para que este recurso sea volcado a la transformación, crecimiento, desarrollo y felicidad de los pueblos”. Resaltó además que en la reciente historia de la humanidad, el petróleo “ha generado saqueos, sometimientos, avaricia  y codicia por parte de los sectores especulativos de la economía, de las finanzas y del poder, de manera particular en la Argentina”. De hecho citó que apenas afloró en la Patagonia, esos sectores comenzaron “a poner sus garras para apropiárselo” y fue por ello que a partir de una mirada nacionalista del General Enrique Mosconi y del entonces presidente Hipólito Yrigoyen se creó YPF en 1922. Sin embargo, recordó, luego sobrevinieron golpes militares “y durante 41 años ese petróleo estuvo sometido a la determinaciones de los gobiernos de facto conducidos por las oligarquías y los grupos de poder”. Ello hizo que los beneficios del recurso estratégico no fueran conducidos en función de los intereses del país sino por las petroleras internacionales, sobre todo las de los EE.UU como Standard Oil que lideraba el multimillonario Rockefeller y fue la primera que vino a posar sus garras para apropiarse de los hidrocarburos, tras lo cual llegaron otras como la Shell y la Exxon. Como resultado, añadió, hubo sometimientos forzados y derrocamientos de gobiernos democráticos como los casos del General Juan Domingo Perón y de Arturo Ilia, pero también hubo políticos entreguistas “que siguieron los lineamientos liberales” como Carlos Menen, en cuyo gobierno se privatizaron las empresas estatales, entre ellas YPF. Consecuentemente, en otro pasaje de su alocución, aludió a la necesidad de que luchar para explotar de manera soberana nuestros recursos estratégicos sin explotar a la clase trabajadora, evitando que se humille al país como lo hicieron dirigentes “que estuvieron al servicio de causas ajenas al interés nacional”.

En el país subieron un 115 % los casos de Covid en una semana

Nacionales-, El Ministerio de Salud reportó 27.119 contagios de Covid-19 en Argentina, un 115 % más que la semana pasada. El Ministerio de Salud reportó este domingo 7 muertes y 27.119 nuevos contagios de Covid-19 en el país en la última semana, lo que representa un 115 % más de casos que el domingo anterior (12.609). De acuerdo a los datos difundidos, la cantidad de muertes significa una baja del 22 % en relación a la semana pasada cuando se habían informado 9 fallecimientos. De esta manera, suman 130.041 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.766.975 los contagiados desde el inicio de la pandemia. La cartera sanitaria indicó que son 248 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos en el sector público y privado, para todas las patologías, de 41.3 % en el país. Durante la última semana murieron 4 personas en la provincia de Buenos Aires, 2 en la ciudad de Buenos Aires, y 1 en Neuquén. La ANMAT prohibió la elaboración y comercialización de un queso tybo Según el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 111.049.904, de los cuales 41.058.992 recibieron una dosis, 37.913.371 las dos, 3.159.588 una adicional, 21.891.617 el primer refuerzo, 6.528.768 el segundo, y 495.252 el tercer, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 118.430.742 y las donadas a 5.083.000. (Tiempo Sur)

Desde el HCD saludan por el día del Petróleo

Las Heras-, Desde el Honorable Concejo Deliberante, sacan una salutación que dice lo siguiente: 13 de Diciembre | Día del Petróleo. En conmemoración del 115° ANIVERSARIO del descubrimiento del PETRÓLEO, en la ciudad de Comodoro Rivadavia- Chubut. Acontecimiento ocurrido el 13 de Diciembre de 1907, cuando se descubrió el primer yacimiento en el País. El Cuerpo Legislativo del H.C.D de Las Heras, quieren enviar un afectuoso saludo a las trabajadoras y trabajadores Petroleros, en homenaje y reconocimiento a la labor que vienen desarrollando con compromiso y entrega. FELICIDADES!!! Prensa: Honorable Concejo Deliberante de Las Heras.

Jorge Soloaga presenta su libro Mensajes Políticos.

Regionales-, En la noche de este martes, coincidentemente con la celebración del Día Nacional del Petróleo, el Presidente de la Comisión de Fomento y titular del Partido Justicialista de Cañadón Seco, Jorge Marcelo Soloaga, presentará en público el primer libro de su autoría denominado “Mensajes Políticos”. El acto está previsto para las 20:15 en el auditórium del edificio comunal y el prólogo de este trabajo que refleja el pensamiento de uno de los dirigentes políticos santacruceños de destacada trayectoria, fue escrito por el ex gobernador Sergio Acevedo, quien confirmó su asistencia. La presentación formal estará a cargo del escritor local Eduardo Meseain y del periodista Eduardo Zanini, uno de los directores del grupo Infofae, quien arribará desde Buenos Aires. Vale señalar que Soloaga fue diputado provincial y autor de varios proyectos de Ley que tuvieron alto impacto en la vida institucional de la provincia, además de ocupar el cargo de secretario general en el sindicato de los trabajadores peroleros estatales  (SUPeH) El bagaje de conocimientos adquiridos motiva que exista gran expectativa por el contenido  de sus “mensajes” que, se anticipa, reflejan una mirada y firme postura personal en torno a la realidad provincia y nacional, con una perspectiva de futuro no solo en la faz política, sino también en las referidas a los aspectos sociales, culturales, económicos y educativos.

Se incendió una vivienda sobre calle Piedra Buena

Las Heras-, El pasado miércoles 07 de diciembre se produjo un incendio en la localidad. El hecho ocurrió alrededor de las 12:25 Hs.. cuando el Personal de División Cuartel 11ra local, acudieron a un incendio, según lo anunciado mediante un llamado telefónico. El incendio fue sofocado, pero lamentablemente por los materiales de la construcción de la vivienda, las pérdidas fueron totales. El incendio ocurrió en calle Piedra Buena Nro. 18. Como dato , no hubo personas heridas ni que lamentar victimas. Se realizaron diligencias en conjunto con personal de Comisaría 1ra local (Fuente: Azules de la Provincia de Santa Cruz Radio y Comunidad)

Se encendió el árbol Navideño de Cañadón Seco

Regionales-, Jorge Soloaga dijo que el evento era propicio para pedir bendiciones para toda la comunidad. Con el primer minuto de este jueves y a pesar de una sorpresiva precipitación pluvial y el temporal de viento de regular intensidad que continúa registrándose en una amplia franja de la región patagónica, la Comisión de Fomento de Cañadón Seco realizó el encendido del árbol de árbol de Navidad de grandes dimensiones. El tradicional evento religioso que tuvo lugar en la denominada Plaza de la Sagrada Familia y que anticipa las fiestas de fin de año, fue compartido precisamente por numerosas familias, siendo notoria la concurrencia de numerosos niños y niñas. Debido a las adversas condiciones climáticas, de manera preventiva se optó por suspender la escena del pesebre viviente, pero hubo otras actividades complementarias que se llevaron a cabo, como ser la entrega de un obsequio especial para todos los presentes, consistente en panecillos preparados especialmente para esta ocasión. Además, luego de que las luces del árbol dieron una mayor atracción a la fisonomía de la localidad, hubo un brindis que fue propicio para e intercambio de buenos augurios y vivencias. Al referirse a este acontecimiento, previo al encendido, el jefe comunal Jorge Marcelo Soloaga les anticipó a los chicos que en días previos al 25 de diciembre llegará al mismo lugar Papá Noel con su carrito para entregar golosinas y recibir cartitas en las que plasmarán sus deseos de regalos. Además hizo saber a todos los presentes que igualmente se reprogramará la escena del pesebre viviente que fuera cuidadosamente preparado por el área de Cultura. Seguidamente señaló que esta fecha era más que propicia  para elevar una plegaria  y “pedir a nuestro Padre Eterno que proteja a las familias de nuestro bendito pueblo, sobre todo a aquellas que afrontan momentos difíciles por enfermedades u otros motivos y que causan angustia y preocupación”. Recordó que esos fueron algunos de los motivos por los que la comuna había instalado en ese lugar, en 2019, una imagen del sacerdote José Brochero donada por una familia del lugar, el cual fue, beatificado por el Papa Francisco y se lo conoce como el cura gaucho milagroso. Por otro lado consideró oportuna la ocasión para anunciar que finalmente quedaron finalizadas las dos últimas viviendas del plan comunal, de un total de diez, las que seguramente será entregadas en días previos a la llega de la Navidad, a modo de que las nuevas familias adjudicatarias las reciban como un regalo de Papá Noel.

Un sujeto fue herido con arma de fuego en la vía publica

Las Heras-, En el dia de ayer se recepciono un llamado telefónico en el guardia de la División Comisaria Segunda de Las Heras, anoticiando que en un domicilio en inmediaciones al barrio 32 viviendas, se estaba produciendo disturbios entre varios individuos y se habrían escuchado detonaciones de arma de fuego. Al concurrir personal policial de la citada dependencia policial al lugar, constatan que no existían tales disturbios, pero de todas maneras se queda en el lugar una comisión policial durante 20 minutos realizando patrullajes por calles aledañas y recorriendo a pie para descartar o confirmar tal situación, regresando a la dependencia policial sin novedad al respecto. ✳️ Aparece una persona herida al hospital Una hora más tarde de lo denunciado telefónicamente, efectivos de la División Comisaria Segunda fue convocado desde el Hospital Distrital Benigno Fernández a raíz de que había ingresado por guardia de dicho nosocomio, una persona de sexo Masculino mayor de edad y con una herida de arma de fuego en una de sus piernas. La policía al entrevistarse con el herido y luego tomarse declaración testimonial donde adujo que se encontraba caminando en inmediaciones al barrio 32 viviendas, cerca del hongo del agua, cuando sintió que fue herido en una de sus piernas por un disparo , desconociendo al autor del disparo y la dirección del mismo. Por el hecho se instruye una causa en el Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil N° 1 para dilucidar este hecho . (Imagen Ilustrativa)