Que buena suerte. La Prima de Rudy Ulloa gano el viaje a Qatar 2022

Provinciales-, Una prima de Rudy Ulloa ganó el polémico sorteo de la municipalidad de Río Gallegos que regaló un viaje al Mundial Qatar 2022 El paquete completo incluye entradas para los tres partidos de fase de grupos, pasajes, traslados y hospedaje con media pensión. Se lo llevó una pariente del millonario exchofer de Néstor Kirchner. La municipalidad de Río Gallegos, Santa Cruz, organizó un insólito sorteo para regalar el sueño del viaje al Mundial Qatar 2022 y, para sorpresa de pocos, la ganadora fue una pariente de un funcionario provincial y prima de Rudy Ulloa, el ex chofer de Néstor Kirchner. Viviana Noemí Seijas fue la afortunada que participó del concurso y tuvo la «suerte» de ser la ganadora para ir a alentar a la Selección Argentina y a Lionel Messi en su ilusión de competir en la Copa del Mundo. El paquete completo es para ver los tres partidos de la «Scaloneta» en la fase de grupos del Mundial, e incluye pasajes aéreos, traslados en Qatar, hospedaje con media pensión y entradas a los estadios. La modalidad era tomarse una fotografía con «una personalidad elegida», como lo definía el spot difundido por el intendente Pablo Grasso, que en realidad se reducía a un puñado de dirigentes kirchneristas de la ciudad, entre ellos el exgobernador Daniel Peralta. En Santa Cruz, todo queda en familia. Seijas, quien también es prima de Silvio Escobar, secretario de Gobierno de la municipalidad, participó con una imagen junto a José «Pato» Silva, reportero gráfico del medio local La Opinión Austral. La foto elegida por la ganadora con la «figura destacada elegida por el municipio» fue sacada en el restaurante de Ulloa, el mismo que utilizó para la presentación de su libro «Mi amigo, el Presidente», sobre Néstor Kirchner y en la que su prima participó. Luego de imprimir la fotografía, quienes aspiraban a ganar el sorteo debían responder algunas preguntas: «¿Qué es lo que más te gusta de Río Gallegos?», «¿Qué es lo que más te gusta de la gestión actual en la ciudad?» y «¿Cuál es tu sugerencia de lo que aún falta en la capital de Santa Cruz?», eran parte del proselitista cuestionario. De esta manera, cumplían con todos los requisitos para participar, previo a depositar en una urna que se encuentra en el edificio municipal. Sorteo y explicación en Río Gallegos, la tierra donde los cercanos a los Kirchner siempre ganan Este lunes 17 de octubre, Fabio Tornau, director de Coordinación Institucional fue el encargado de realizar el sorteo, que según se puede apreciar en las fotos difundidas por los medios locales tuvo muy poca participación. «Nos dimos la posibilidad de hacerle un mimo a esas personas que trabajan en la ciudad y aportan a la cultura, nos trasportan por la ciudad, o vimos durante la pandemia», relató el funcionario al diario La Opinión Austral. Y continuó: «Tomé conocimiento de la importancia de la comunicación y la información y los medios aportaban y colaboraban, ahí empezamos a mirar desde otro lugar los trabajos y profesiones, los taxis laburando, los colectivos llevando, la prensa cubriendo,. Ese mimo fue más que importante». Y así justificó el gasto municipal, mientras el Gobierno nacional aplica cepos a los dólares con igual destino. El sorteo se hizo en la sede central del Municipio de Río Gallegos, bajo la fiscalización de Lotería de Santa Cruz, que supervisó las bases y condiciones de la convocatoria oficial. La iniciativa que la gestión local presentó como una «búsqueda de representar a Río Gallegos en Qatar con los vecinos», tampoco pasó desapercibida para los legisladores santacruceños de Juntos por el Cambio, quienes acusaron al jefe comunal acusan a Pablo Grasso por malversación de fondos. La presentación judicial fue hecha por el diputado provincial Daniel Roquel (UCR) y abogados del espacio opositor. La misma sostiene que el sorteo y su publicidad «no persiguen la realización de actividad comprendida dentro de las competencias del Municipio ni la consecución o realización de un interés o bien público local, ni tampoco dar publicidad a actos de gobierno». FUENTE: CLARIN // Nota El Caletense

Soloaga: A la Patria no le sirven los peronistas de brazos cruzados.

Regionales-, En el acto que celebró el lunes en Cañadón Seco para conmemorar el 77° aniversario del Día de la Lealtad Peronista, el presidente del Consejo de Localidad partidario, Jorge Soloaga, cuestionó con severidad a dirigentes  nacionales y provinciales que ocuparon y ocupan funciones públicas bajo la bandera del Partido Justicialista y aplican políticas que nada tienen que ver con las clases populares y, en muchos casos, lo hacen en beneficio propio y a favor de los grandes capitales empresarios. En el efusivo discurso que pronunció en el salón del Centro de Participación Ciudadana, donde están resguardados los bustos del general Juan Domingo Perón y Eva Duarte, el también jefe comunal, dijo que es imperioso recordar que la histórica fecha del 17 de Octubre de 1945 representa la génesis del Movimiento Nacional Justicialista. “Es necesario recordar de dónde venimos y aquellos que ocupan cargos de gobierno no se olviden que cualquier decisión o determinación que tomen, si no va de la mano de las necesidades de los humildes no sirve porque eso no es peronismo” vociferó. Para ser más preciso, se refirió en principio a Sergio Massa y, aunque no lo nombró expresamente, dijo que “no nos puede venir a decirnos un Ministro de Economía surgido desde sectores ajenos al peronismo, que hoy hay que revisar y reducir las políticas sociales”. “Pero por otro lado –añadió- nos dice que hay que otorgar ventajas comparativas y competitivas a las corporaciones empresarias para posibilitar el desarrollo del país, pero resulta que son las mismas que pusieron de rodillas a la Argentina”, como ocurrió durante la gestión neoliberal de Mauricio Macri que endeudó a país y antes con pseudos peronistas como lo fue Carlos Menem. “Dejémonos de cuentos: la oligarquía es la oligarquía y el poder de facto es el poder de facto, mientras que los humiles y los verdaderos necesitados no están de ese lado”. Por ello exclamó que “no nos tomen por pelotudos a los verdaderos peronistas y por ello es hora que volvamos a tomar la mochila y el bastón de mariscal que nos legó el general Perón y con coraje poner al peronismo al servicio de la justicia social y de la independencia económica”. CONTEXTO PROVINCIAL Tras ello puso de relieve que también en Santa Cruz “es hora de que empecemos a recuperar y reivindicar el peronismo” para poner a la provincia de pie en este tercer milenio y evitar, a modo de ejemplo “que no haya pibes sin clases y los condenemos a la ignorancia y al analfabetismo”. “Por eso es necesario que hagamos un llamamiento a todos los sectores políticos sin exclusiones y con la responsabilidad que la hora nos exige y la historia nos demanda, para establecer un gran acuerdo político y social con grandeza y humildad sin mezquindades” a fin de la reparación histórica institucional que concierne a la construcción de una nueva Constitución Provincial para los tiempos de hoy y los que vienen porque cuando la misma se creó en 1958 el peronismo estaba proscripto,  estaba prohibido y no participó de su redacción. Para reafirmar sus dichos, dijo que la creación de una nueva carta magna es esencial “y tienen que estar todos porque hay que discutir la distribución equitativa de nuestras riqueza estratégicas de petróleo, minería, pesca, energía eólica y turismo, “para que las mismas no sean solamente para los poderosos y los sectores del capital especulativo”. “Tenemos que discutir eso y mucho más para que no haya pueblos condenados a la miseria y al fracaso fiscal, económico, político y social,  mientras la ciudad capital está consagrada a ser la receptora del esfuerzo que surge de los recursos fenomenales del resto de la provincia” puntualizó. Finalmente reiteró que la hora exige asumir un gran desafío “porque a la Patria no le sirven los peronistas de brazos cruzados. Se es peronista y revolucionario o no se es nada porque así nos enseñó Eva y Perón. Debemos poner de pie a Santa Cruz y al país con consignas fundamentales: la dignidad, la justicia social y la felicidad de los pueblos”.

Se dirigía a una cita por el barrio Las Américas y casi lo matan a balazos

Las Heras-, En la noche del viernes, la policía fue solicitada desde el Hospital de Las Heras, ya que se reportó que había una persona que presentó una herida de arma de fuego. Las actuaciones estuvieron a cargo del personal de la División Comisaría Primera local. El llamado se registró alrededor de la hora 21:45 del pasado viernes. Hasta el nosocomio se acercó una comisión policial donde se corroboró lo indicado telefónicamente. Una vez allí, los efectivos dialogaron con un muchacho herido de 25 años de edad, quien estaba siendo asistido por el personal de sanidad en el sector de sala de shock, manifestando que había organizado un encuentro con una chica, en su domicilio, a través de mensajes de WhatsApp. Alrrededor de las 21 horas aproximadamente, cuando se dirigía al inmueble de la muchacha, caminando por calle Panamá en la intersección con Honduras, en el Bº Las Américas, fue interceptado por cuatro sujetos. Alli sucedió lo peor para el muchacho, ya que uno de ellos le pidió un encendedor, accediendo a lo solicitado y de forma repentina, a una distancia de tan solo 1,30 metros, otro de los individuos, el cual vestía una campera de color negro, encapuchado, con barbijo, color celeste, empezó a dispararle con un arma de fuego. Se presupone que sería un revólver, efectuando tres disparos, rozándole uno de ellos la cabeza, motivo por el cual empezó a huir corriendo. Mientras esto sucedía los malvivientes lo persiguieron, dirigiéndose hasta el centro de la ciudad. La victima alcanzo a llamar telefónicamente a su hermana, donde posteriormente ella fue a auxiliarlo en su motocicleta y llevárlo hasta la vivienda de su madre, quien posteriormente solicitó la presencia de la ambulancia, siendo evacuado hasta mencionado hospital. Cabe destacar que el joven herido no pudo identificar ni sospechas del autor y en la guardia fue examinado por el facultativo médico, efectuándosele curaciones y puntos de sutura, quedando en sala de observaciones al cuidado de su madre. A todo esto se efectuó un amplio rastrillaje por inmediaciones donde sucedió el presente hecho ilícito, no divisándose anormalidades al respecto. Sobre el particular se dio conocimiento al personal de la División de Investigaciones local, informando de lo ocurrido y actuado al Magistrado interviniente, a través de la Secretaria de turno a cargo de la Dra. Daniela Romero, quien dispuso que se instruyan actuaciones judiciales en orden al delito de «lesiones calificadas», debiéndose efectuar un amplio informe vecinal y relevamientos de cámaras.

Roban un automóvil y los detienen la policía en el barrio 1ro de mayo

Las Heras-, Según el parte policial brindada de la comisaria a este medio, informan que durante el fin de semana sujetos sustrajeron un automóvil, y luego la policía lo recupera. Los ocupantes continúan detenidos… En la jornada del sábado a las 22:15 horas, integrantes de la División Comisaría Primera son alertados en el teléfono 101, sobre la sustracción de un rodado marca Ford Focus color gris, aportando número de patente, y que se encontraba estacionado en la Avenida Perito Moreno y calle Piedra Buena. Ante ello despliegan móviles al lugar y en las inmediaciones, siendo casi las 23 horas en la zona del Barrio 1ro de Mayo, más precisamente en Pasaje Mendoza al 1680, la policía logra interceptar al automóvil, procediendo a identificar a los ocupantes. Los mismos resultaron ser dos hombres Identificados un como Palma de 28 años y y el otro Campos de 42 años, residentes de esta localidad. Los sujetos ingresaron aprehendidos a disposición de la Justicia, mientras que paralelo a ello se realizaron pericias en el lugar de los hechos y sobre la unidad automotriz. Pasadas las 05 Hs de la madrugada, los causantes son notificados que por orden del Juzgado Penal Uno Local continuarían privados de la libertad en carácter detenidos incomunicados por el delito de hurto de automotor.

Docente denuncia persecución por parte del CPE

Las Heras-, Durante el fin de semana, el docente Marcelo Vera, dio a conocer su testimonio por lo que está pasando. En su descargo Vera denuncio al concejo provincial de Educación lo siguiente: “La verdad que estoy pasando momentos angustiantes, cansado por esta persecución atroz por parte del CPE, es por eso expuse ésta nueva persecución y el nuevo sumario que se me realizó en los medios, pero entendiendo cuales son las reglas de juego y a las que voy a hacerle frente como lo hice siempre, para demostrar mi inocencia. Primeramente, quiero agradecer los innumerables mensajitos de apoyo que me enviaron por privado, por el apoyo de docentes de toda la provincia. La idea sobre mi relato,  es  decir unas palabras, detallar algunos sucesos y luego ahondar en el tema…. Agradecido a la vida por haber conformado un equipo de trabajado fenomenal, con grande profesionales en la Junta de clasificación, los vocales salientes, personas idealistas, muy éticas y con grandes convicciones, que lo dejaron todo en dicho estamento. Un ambiente que es verdaderamente político y a veces exige toma de decisiones inmediatas. Donde se daban grandes debates con respecto a algunos instrumentos legales en las sesiones que se realizaban y en donde debíamos fundamentar cada una de las conclusiones a las que llegábamos, pero siempre nos mantuvimos con un objetivo muy claro y en común, que era la defensa de los derechos de los compañeros docente de toda la provincia, que nos eligieron como sus representantes, tarea que la desarrollábamos con honor, con responsabilidad y de manera pasional siempre, siendo los más objetivos y transparentes posible en el manejo de los legajos y de la valoración. Uno de los momentos álgidos que nos tocó atravesar fue el estar en desacuerdo de la Resolución 066 que realmente es una herramienta extorsiva, un presentismo encubierto, q atenta la estabilidad laboral y la carrera docente. Hecho por el cual, nos realizaron una denuncia y así nos iniciarón un sumario,  separándonos preventivamente de nuestro cargo de Vocales de nivel Inicial y Especial, y que constituyo un hecho bochornoso para la Educación en Santa cruz e inédito. Porque es un hecho que atento contra la educación pública, hacia la democracia y hacia el Estatuto Docente. Y hoy en día también nos damos cuenta que atentó contra la jerarquización de la educación. Durante éste año como es de público conocimiento salió la resolución para la elección y el calendario electoral para la conformación de la nueva junta de clasificación. Ampliamente salieron triunfante las listas de extracción gremial con un 90% de apoyo de los compañeros docente de toda la provincia. Hecho seguido, con un gobierno golpeado  políticamente, decidió resolver nuestro sumario, atribuyéndonos responsabilidades y sancionándonos con: postergación de ascenso y valoración negativa. Pero esto no termino ahí, al momento de reincorporarnos en nuestras funciones  como docentes en nuestras escuelas, al día de la fecha no han llegado los memos de inclusión a los listados de interinatos y suplencias (instrumento legal) que nos permite tomar un segundo cargo. Este hecho atenta contra nuestra continuidad laboral y económica, además de llevarse puesto nuestra inmunidad gremial que tenemos como garantía por ser representantes gremiales, un hecho gravísimo. Para colmo el día 10 de octubre he sido notificado de un nuevo sumario con fecha 3 de octubre, misma fecha en la que reintegre a la escuela como decente en mi cargo titular en el turno tarde en la escuela en la cual presto servicio. Por todo lo expuesto quiero denunciar públicamente la persecución política y laboral hacia a mi persona y que constituyen un daño moral, laboral y económico. Paso a detallar el último sumario que se me realizó y por el cual me volvieron a separar del cargo, realmente es un sumario burdo, improcedente ya que yo fuí el primero q se dío cuenta en año 2018 cuando tome el cargo como miembro de la junta de clasificación sobre un error al haber escrito en mi situación de revista, en mi segundo cargo, debía decir suplente y escribí interino, (para los que quizás no están familiarizado con temas burocráticos), es algo bastante habitual éste tipo de errores y comúnmente luego enmendamos el error haciendo una declaración jurada nueva  y es por eso que solicite a la escuela poder rectificar el error mediante nota porque fue un error involuntario, también elaboré un acta  para que quede constancia de la misma,. posteriormente a eso lleve las declaraciones juradas a la secretaria general y presentadas a la señora Mavis Fernandez,  una semana después de tomar el cargo, dando ingreso nuevamente a la nueva declaración…. Hecho que creí que estaba dado por terminado. En la misma tarde le comunique al secretario general Pedro Cormack y el mismo dío aviso a la vicepresidencia del CPE sobre el hecho ya enmendado y que se había dado por terminado. Y para finalizar quiero responder a algunos agravios que se han estando confabulando en mi contra y que quizás para los que no me conocen en profundidad….no conocen mi tayectoria profesional: me presento: -Soy docente de Educación Especial con especialidad en intelectuales, cursos de especialización en  ciegos y disminuidos visuales, especialización en autismo, también con especialidad en lengua de señas argentinas, ex vocal de la Junta de Clasificación, he sido becado por la provincia para la realización de una especialización en TGD, he sido electo para representar en la localidad  de Córdoba en un Congreso de educación como representante de la provincia.  El gobierno me propuso trabajar para ellos en dos ocasiones para trabajar como Coordinador en Autismo en Zona Norte y luego como coordinador en Educación en dicha Zona, cargos que no acepte. Fundamentalmente no lo hice porque soy fiel luchador por la justicia laboral y porque es parte de mi esencia y por mis convicciones, y una forma de vida, este pragmatismo, este activismo sindical me llevo a tener 4 causas penales, 3 de ellas que fueron federales, y ahora 2 sumarios. Creo que no debo ahondar verdaderamente a que lado pertenezco y …

ADOSAC va al Paro por 96 Hs, al no llegar a un acuerdo con el CPE

Provinciales-, Conciliación obligatoria- ADOSAC anunció que habrá paro el martes 18, miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de este mes. Ayer por la tarde, el Consejo Provincial de Educación ratificó la oferta realizada a ADOSAC la semana pasada, en la que ofrecieron la cláusula gatillo para septiembre y un aumento del 8% para diciembre. El gremio docente consideró esta oferta insuficiente, por lo que, como ya había adelantado, llamó a un paro de 96 horas, para el martes 18, miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de este mes. ADOSAC y el CPE se volverán a reunir de nuevo en la mesa de conciliación obligatoria el próximo 24 de octubre, a las 15 horas, en la Dirección General de Conciliación y Arbitraje.

La repavimentación avanzó solo un 8% y el plazo de obra ya se vence

Regionales-, El abogado Machuca, marcó que Vialidad Nacional continúa sin cumplir con la orden judicial de reparar la ruta 3. Dice que mientras los privados están obligados a cumplir las indicaciones de la Justicia, los entes del Estado hacen caso omiso. Una sentencia ordenó a Vialidad reparar la ruta de Caleta a Comodoro, «el plazo se vence y solo se avanzó en un 8%», dijo. Para Ismael Machuca, demandante que le ganó el juicio a Vialidad Nacional por el estado de la ruta 3 en su tramo entre Caleta Olivia y Cañadón Seco, los directivos de la empresa del Estado Nacional podrían incurrir en el delito de «incumplimiento a los deberes de funcionario público». Es que la orden judicial fue reparar la actual traza de la ruta, la obra se licitó y a pocos días de cumplirse el plazo oficial, «solo se avanzó en un 8%, según un informe de la propia Vialidad», mencionó. En este sentido explicó que «en octubre debía estar terminada la obra. El 15 de septiembre presenté un escrito ante la Justicia Federal y marqué que conforme las palabras de funcionarios de vialidad nacional, había un avance del 8%. Y pregunté en ese escrito, cómo iban a hacer para terminar el 92% restante». Machuca expresó también que solicitó datos tales como la identidad de los inspectores de la obra, para conocer quiénes tienen la responsabilidad de determinar y controlan el avance de obra, y realizar las certificaciones que preceden al envío de fondos. «Pregunté si se habían realizado pagos, si se había efectuado pagos de mayores valores y en definitiva marqué que podríamos estar asistiendo a un incumplimiento de deberes de funcionarios públicos, que es una conducta delictual, por parte del director de Vialidad Nacional y por parte del jefe del distrito 23 que tiene injerencia sobre la provincia de Santa Cruz». Insistió que el incumplimiento es «porque hay una manda judicial que obliga a reparar la ruta, hay una licitación para arreglarla y hoy está peor. Pararon la obra, degradaron la ruta, disminuyeron su espesor y con el tiempo lo pozos florecieron. Es un desastre y los funcionarios nacionales cierran los ojos y no cumplen con la manda judicial. Por eso digo que los entes públicos no cumplen con la manda judicial y solo lo hacen los privados». Finalmente, el abogado pidió que el ente nacional deje de «mesclar todo». Denunció que «confunden» la obra de reparación con la de la construcción de la autovía. «Pero son dos obras independientes. No pueden elegir dejar de hacer una porque después van a hacer la otra. La empresa CGC obtuvo dos licitaciones diferentes para dos obras diferentes que tienen que ejecuta en tiempo y forma. Y es absoluta responsabilidad de Vialidad Nacional ver que se cumpla con ambas», culminó. (El Caletense)

Show musical y sorteos. Las Madres de Cañadón Seco fueron homenajeadas

Regionales-, La Comisión de Fomento de Cañadón Seco cerró con una noche de fiesta los homenajes para celebrar el Día de la Madre con un show artístico en el Cine Teatro Comunal. El acontecimiento, se constituyó en una noche esperada y soñada, para las cientos de asistentes a la noche de gala ofrecida éste último sábado por la noche hasta entrada la madrugada del domingo, día de las Madres, por la comuna que conduce Jorge Marcelo Soloaga. Hubo una grilla de artistas de alto nivel, con puestas en escenas majestuosas y la brillante actuación de Martin Abascal, El artista uruguayo emocionó a las centenares de mujeres madres presentes con un variado y excelente repertorio, recordamos que Abascal participó de programas como Got Talent, Operación Triunfo en 2009 y fue parte del elenco de la obra La gran revista. Gustavo Chandia, el cantante oriundo de Rada Tilly, deleitó a las asistentes con un repertorio de temas románticos y un tributo a Luis Miguel que recibió el aplauso de pie del público de madres. La gran noche de las madres las cerró el consagrado artista Iván Pedraza, ex Trulala, con la presentación de su amplia trayectoria por sus éxitos en esa banda cordobesa y de sus discos solista cerrando una noche a todo ritmo en Cañadón. Las madres fueron premiadas durante el show en vivo y de diversos sorteos de efectivo. Las Ganadoras – Patricia Hidalgo con 20.000 pesos -Edith Fernandez con 30.000 pesos -Agustina Olivera con 40.000 pesos -Roxana Elguero con 60.000 pesos y el premio mayor se lo llevó Nilda Ruiz Díaz con 100.000 pesos.

Volvían de Caleta Olivia hacia Las Heras y chocaron con caballos

Las Heras-, El accidente ocurrió en dirección desde Pico Truncado a Las Heras. Un automóvil marca Chevrolet Corsa, circulaba por la ruta N 43, en dirección hacia las Heras. El mencionado vehículo a 30 kilómetros antes de ingresar a la localidad mencionada, se topa con una tropilla de alrededor 9 caballos. Los equinos circulaban por la ruta, y el mencionado vehículo no alcanzo a esquivarlos he impacto el Corsa con estos, dejando a un animal lastimado y otro sin vida. Los daños fueron materiales, y los ocupantes del vehículo resultaron ilesos aunque fueron asistidos por el personal de salud. Intervino en los hechos Personal de la División Comisaria Segunda local y personal del Hospital Benigno Fernández.

(VIDEO) Se prendió fuego un auto en la ruta 43

Regionales-, Ayer domingo alrededor de las 17 Hs aproximadamente, un auto se prendió fuego en la ruta. El vehículo era un Audi A3 con chapa patente JJJ – 885. Según  el parte policial, la causa del mismo habría sido por desperfecto mecánico, donde el automóvil termino prendiéndose fuego en la ruta N° 43 a 20 km de Pico Truncado, en el tramo que une Pico Truncado con Fitz Roy. Se supo que en el vehículo viajaban dos personas, un hombre y una mujer y que al divisar humo en la parte delantera del auto, frenaron y  descendieron rápidamente del mismo y este empezó a prenderse fuego. Acudieron al lugar Personal de U6ta. de Bomberos para sofocar el foco ígneo. Las Perdidas del rodado fueron totales y no hay que lamentar víctima fatal ni lesionada el hecho.